40 Preguntas Tipo Test Eso

download 40 Preguntas Tipo Test Eso

of 9

Transcript of 40 Preguntas Tipo Test Eso

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    1/9

      Departamento de Tecnología Colegio Aljarafe S.C.A.

    Ejercicios sobre materiales. Elige la respuesta que te parezca más correcta.

    1.  Si tienes que proyectar un puente, ¿con que criterios elegirías los materiales?

    a) Los materiales deben ser bonitos y duros.

    b) Los materiales deben resistir los esfuerzos a los que se ven sometidos y ser lo mas económicos posible.

    c) Lo importante es que al final, el puente nos guste a todos.

    2.  ¿Qué tipos de esfuerzos identificarías con mayor facilidad en el tablero de un puente? ¿Qué material emplearías

    para que resistiera?

    a) Fundamentalmente Flexión en el tablero. Usaría hormigón Armado, pues se comporta adecuadamente a dicho esfuerzo

    b) El tablero del puente se ve sometido a mucho peso encima. Usaría un material muy resistente, como la piedra.

    c) El tablero tiende a curvarse. Usaría madera, que es un material que resiste que lo doblen.

    3.  ¿Qué entiendes por materia prima? ¿y por producto elaborado? El acero…¿es materia prima o producto elaborado?

    a) Las materias primas han tenido un grado de intervención por el hombre muy pequeño. Por contraposición, los productos

    elaborados sí que han sufrido más transformaciones hasta llegar a poder utilizarse. En cualquier caso, los productos elaborados

    proceden de las material primas. El acero es el resultado de transformar el hierro, por tanto es un producto elaborado.

    b) Las materias primas las constituyen los materiales tal y como se encuentran en la naturaleza, sin haber sufrido la intervención

    de la mano del hombre. Por contraposición, los productos elaborados son aquellos que, procediendo de las materias primas, tras

    su extracción, se han producido y posteriormente transformado. Por ejemplo, al introducir carbono en aleación con el hierro

    obtenemos acero.

    c) Las materias primas las constituyen los materiales tal y como se encuentran en la naturaleza, sin haber sufrido la intervención

    de la mano del hombre. Los productos elaborados son aquellos que fabrica el hombre por sí mismo, sin origen natural. Por

    ejemplo, el acero es un material elaborado ya que lo ha fabricado el hombre.

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    2/9

     

    4.  ¿Qué dos factores principales influyen a la hora de elegir un material para la construcción?

    a) Debe gustar a todo el mundo. Todos deben ponerse de acuerdo para elegir un material bueno. Si es un poco más caro, no

    pasa nada siempre que todos estemos de acuerdo.

    b) En primer lugar tiene que ser un material con un buen aspecto exterior. Además debe ser muy duro para aguantar la fuerza

    del peso. Si puede ser, debe ser el más barato.

    c) En principio, debemos tener en cuenta las propiedades mecánicas del material en relación con los esfuerzos a los que se va a

    ver sometido. Posteriormente hemos de buscar la solución más económica de entre todas las posibles

    5. 

    ¿Cuántos tipos de propiedades mecánicas conoces? ¿cuales son?

    a) Tres. Resistencia a la rotura (carga máxima que soporta sin romperse cuando le ponemos peso encima), Dureza (resistencia

    al rayado) y Fragilidad (lo débil que es el material).

    b) Tres. Resistencia a la rotura (carga máxima que soporta sin romperse a esfuerzos de compresión, tracción y flexión),

    Dureza (resistencia al rayado) y Fragilidad (poca capacidad de deformación antes de la rotura).

    c) Tres. Resistencia a la rotura (lo que es capaz de aguantar el material), Dureza (carga máxima que soporta sin romperse a

    esfuerzos de compresión, tracción y flexión) y Fragilidad (poca capacidad de deformación antes de la rotura).

    6.  ¿Qué es el hormigón armado? ¿por qué se usa en construcción?

    a) Se trata de un compuesto de de agua, áridos y cemento al que se le añaden barras de acero. Este conjunto una vez

    solidificado presenta muy buenas propiedades a compresión, tracción y flexión, así como un precio razonable.

    b) Se trata de un compuesto de de agua, áridos y cemento al que se le añaden barras de acero. Este conjunto una vez

    solidificado presenta un aspecto gris que gusta mucho en la construcción. Además, es muy duro.

    c) Se trata de un compuesto de de hormigón y acero. Este conjunto una vez solidificado es muy fuerte y no se rompe. Se usa en

    construcción por tradición.

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    3/9

     

    7.  Si tuvieras que elegir un material para el suelo de tu casa…¿qué propiedades tendría que tener?

    a) Debería Ser un material lo suficientemente DURO como para aguantar el peso de la gente por encima, etc. También debería

    ser POCO FRÁGIL y tener buena resistencia a impactos. En tercer lugar, ser resistente a ataques químicos como los productos de

    limpieza, etc. Por último, debe dar un aspecto estético adecuado a mis gustos y al entorno de mi casa.

    b) Debería Ser un material lo suficientemente DURO como para resistir el peso de la gente que pasa por encima. También debería

    ser FUERTE y no romperse si le doy un golpe. Me gustaría que diera un aspecto agradable, pero no es lo fundamental.

    c) Debería Ser un material lo suficientemente DURO como para resistir el rayado de pisadas, arena, polvo, etc. También debería

    ser POCO FRÁGIL y tener buena resistencia a impactos. En tercer lugar, ser resistente a ataques químicos como los productos de

    limpieza, etc. Por último, debe dar un aspecto estético adecuado a mis gustos y al entorno de mi casa.

    8.  ¿Qué propiedades físicas de los materiales conoces?

    a) Tres. Resistencia a la rotura (carga máxima que soporta sin romperse a esfuerzos de compresión, tracción y flexión),

    Dureza (resistencia al rayado) y Fragilidad (poca capacidad de deformación antes de la rotura).

    b) Tres. Densidad (relación que existe entre el peso y el volumen que ocupa), Conductividad térmica y eléctrica (capacidad de

    transmitir o conducir energía calorífica y eléctrica) y Color.

    c) Tres. Resistencia a la rotura (lo que es capaz de aguantar el material), Dureza (carga máxima que soporta sin romperse a

    esfuerzos de compresión, tracción y flexión) y Fragilidad (poca capacidad de deformación antes de la rotura).

    9. 

    La plata es uno de los metales mejor conductores que existen. ¿Por qué crees que normalmente se emplea cobre y

    aluminio en lugar de usar plata?

    a) Porque tradicionalmente se venían utilizando cobre y aluminio y la plata se dejaba para otra cosa.

    b) Por economía. Se busca siempre aquel material que, cumpliendo con las condiciones requeridas sea el mas barato posible.

    c) Porque la plata es muy difícil de hacer en hilos para hacer cables.

    10. ¿Es la piedra un material resistente a compresión? ¿Y a tracción? ¿y a flexión?

    a) La piedra es muy resistente a compresión, trabaja mal a tracción y tiene mal comportamiento a flexión.

    b) La piedra es poco resistente a compresión, trabaja bien a tracción y tiene mal comportamiento a flexión.

    c) La piedra es muy resistente y muy fuerte a todos los esfuerzos

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    4/9

     

    11. ¿Es la madera un buen material resistente a flexión? ¿construirías vigas de madera?

    a) La madera trabaja mal a flexión. Por eso, la mayor parte de los edificios que se construyen con madera se caen.

    b) La madera trabaja muy bien a flexión. Existen muchos edificios con vigas de madera y su comportamiento es bueno. Sí queusaría madera para vigas.

    c) La madera es demasiado pesada y se usa muy poco en construcción.

    12. 

    Los trampolines, normalmente son de madera ¿Crees que serían mejores si fuesen de piedra?

    a) Si porque serían mas fuertes y se podrían subir mas personas.

    b) Son de madera por la elasticidad y resistencia que presenta este material. Si fueran de piedra, no se curvarían.

    c) Es una cuestión de gustos. Podrían ser de madera o piedra.

    13. Un material muy resistente a compresión….¿puede ser frágil al mismo tiempo? Pon un ejemplo.

    a) Sí. Son propiedades que hacen referencia a solicitaciones distintas. El vidrio es muy frágil pues se rompe sin deformarse pero

    es capaz de aguantar hasta 250 kp/cm2 a compresión

    b) Si un material es frágil se rompe rápido así que no aguanta nada. Por ejemplo el vidrio.

    c) No. El hormigón es muy fuerte y por eso no es frágil.

    14.  Al introducir carbono en la composición del Hierro…¿que nuevo material se obtiene?

    a) Se consigue acero inoxidable.

    b) Se obtiene una aleación denominada acero que mejora notablemente las propiedades mecánicas del hierro.

    c) Se obtiene cobre, que es un material muy bueno para hacer cables.

    15. ¿Que ventaja tiene el acero en comparación con el hierro?

    a) El acero no se oxida, pero el hierro sí.

    b) El acero es mucho menos frágil, es decir, se deforma mucho antes de romperse.

    c) Tiene un aspecto más brillante.

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    5/9

    16. ¿Que inconvenientes tiene el empleo de acero en construcción?

    a) Su precio. Es un material relativamente caro. Además pierde su resistencia en caso de incendio.

    b) Pesa mucho y los edificios se caen. Es lo que pasó en las torres gemelas.

    c) No tiene inconvenientes.

    17. ¿Para que se introducen armaduras en el Hormigón en masa y se crea el hormigón armado?

    a) Para proteger al acero y que no se oxide.

    b) Para mejorar la resistencia a compresión del hormigón en masa.

    c) Para mejorar la resistencia a tracción del hormigón en masa.

    18. ¿Qué ventajas tiene el hormigón armado en relación al hormigón en masa?

    a) El hormigón armado une las características mecánicas de los dos materiales, formando un conjunto que funciona

    correctamente a tracción, compresión y flexión. El hormigón en masa, si bien funciona bien a compresión, se muestra insuficiente

    a esfuerzos de tracción y de flexión.

    b) El hormigón en masa es muy fuerte a tracción, compresión y flexión. El hormigón armado, si bien funciona bien a compresión,

    se muestra insuficiente a esfuerzos de tracción y de flexión.

    c) El hormigón en masa pesa más y se le pone acero para aligerar.

    19. ¿Qué ventajas tiene el hormigón armado en relación al acero?

    a) Su precio. El acero es un material relativamente caro. Además el hormigón armado soporta mejor las altas temperaturas en un

    incendio, no como el acero sólo.

    b) El acero pesa más. Además el hormigón es mas fuerte.

    c) Se usa uno u otro por los gustos de cada uno.

    20. ¿Por qué crees que los mangos de los destornilladores son de plástico?

    a) Por las propiedades físicas y mecánicas del plástico: Dureza (resistencia al rayado), Conductividad térmica y eléctrica

    (capacidad de transmitir o conducir energía calorífica y eléctrica) y Color.

    b) Por la capacidad de moldear formas con plástico a altas temperaturas. Además es un material barato.

    c) Las dos respuestas anteriores son correctas

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    6/9

    21. ¿Qué significa la frase “la energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma”?

    a) Significa que pase lo que pase, tenemos una cantidad de energía constante en el universo.

    b) Que en cualquier sistema energético, al final la misma energía que “entra” tiene que “salir”.

    c) Las dos respuestas quieren decir lo mismo.

    22. ¿Qué tiene que darse siempre para que exista energía cinética?

    a) Altura

    b) Velocidad

    c) Rozamiento.

    23. 

    ¿Con qué magnitud identificamos a la energía potencial?

    a) Altura

    b) Velocidad

    c) Rozamiento.

    24. ¿Qué fenómeno implica la existencia de calor y por lo tanto el desperdicio de “energía útil”?

    a) La altura desde la que cae un objeto

    b) La velocidad con la que cae un objeto

    c) El rozamiento del objeto en su caída.

    25. ¿Por qué crees que hemos hecho los puentes en el primer trimestre?

    a) Porque al final quedaron muy bien

    b) Porque nos son útiles para comprender el funcionamiento de las estructuras

    c) Porque debemos aprender a utilizar las herramientas

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    7/9

    26. ¿Por qué crees que vamos a hacer un proyecto de rampas y bolas en el segundo trimestre?

    a) Para aprender a construir rampas

    b) Para conseguir más dinero para el tercer trimestre

    c) Para entender que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma

    27. ¿A qué esfuerzo está sometida la viga siguiente?

    28.  Imagina que tienes que diseñar una viga para hacer nuestro puente. ¿Que material usarías?

    a) El hormigón en masa

    b) La Piedra

    c) El acero

    29. 

    Marca la respuesta VERDADERA

    a) La madera siempre responde muy bien a esfuerzos de compresión

    b) El hormigón es muy resistente

    c) El acero es duro

    30. Marca la respuesta VERDADERA

    a) Se introducen armaduras en el hormigón para abaratar el material

    b) La piedra es muy resistente

    c) La madera se quema rápidamente

    a) A compresión

    b) A Flexión

    c) A tracción

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    8/9

     

    31. Marca la respuesta VERDADERA

    a) El acero es un material que no tiene defectos: es perfecto para construir

    b) El hormigón en masa es frágil

    c) El hierro avisa antes de romperse

    32. Para la construcción me interesa un material…

    a) Barato, resistente y duro

    b) Barato, resistente y fuerte

    c) Barato, resistente y dúctil.

    33. Marca la respuesta FALSA

    a) El acero se inventó para mejorar las propiedades del hierro

    b) El hormigón es un compuesto de agua, áridos y cemento

    c) En el hormigón armado, se pretende proteger al acero del fuego, porque se derrite enseguida

    34. ¿A qué esfuerzos principales están sometidos los pilares de una casa?

    a) A tracción

    b) A compresión

    c) A flexión

    35. ¿por qué crees que algunas catedrales son tan altas?

    a) Porque la piedra no soporta la flexión

    b) Porque la piedra no soporta la compresión

    c) Por gusto

  • 8/18/2019 40 Preguntas Tipo Test Eso

    9/9

     

    36. ¿qué impide que un coche siga avanzando indefinidamente?

    a) El freno de mano

    b) La falta de gasolina

    c) El rozamiento con el aire

    37. Marca la respuesta FALSA

    a) Si no existiera rozamiento, no necesitaría tanta gasolina para mi coche

    b) Siempre que hay rozamiento se desprende calor

    c) El calor no es energía

    38. 

    Marca la respuesta FALSA

    a) La energía útil tiende a desaparecer

    b) La energía no se destruye

    c) Podemos crear energía

    39. Marca la respuesta FALSA

    a) La energía cinética se manifiesta cuando hay movimiento

    b) La energía potencial se da cuando hay movimiento y cuando la bola está quieta

    c) La energía de rozamiento se da cuando la bola está en movimiento y cuando la bola está quieta

    40. 

    Marca la respuesta VERDADERA

    a) El rozamiento no genera calor

    b) La energía cinética se da cuando la bola está en alto

    c) La energía potencial se identifica con la altura