4[1].3.Violencia Pandillaje

14
omisión q’ cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive amenaza o coacción, entre: cónyuges; convivientes; ascendientes; descendientes; parientes; o, quienes habitan en el mismo hogar, siempre q’ no medie VIOLENCIA FAMILIAR

Transcript of 4[1].3.Violencia Pandillaje

Page 1: 4[1].3.Violencia Pandillaje

Acción u omisión q’ cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive

amenaza o coacción, entre: cónyuges;

convivientes; ascendientes;

descendientes; parientes; o, quienes habitan en el mismo hogar, siempre q’ no

medie relación contractual o laboral.

VIOLENCIA FAMILIAR

Page 2: 4[1].3.Violencia Pandillaje

Sin embargo, en la familia y matrimonio, hay los comportamientos afectivos + extremos, c/actos generosos de amor, en q’ se ofrece la propia vida X sus seres queridos; y otro extremo se registra la crueldad + grande, causando humillación, tortura y lesiones con la mayor brutalidad y salvajismo, a sus familiares más cercanos, a quienes X conocer muchas de sus intimidades, tienen posibilidad de herirlas donde “Mas les duela”.

Una real situación contradictoria, de características inhumanas, la lógica nos dice q’ en la familia la persona encontrará el mejor lugar de protección, ayuda, afecto, apoyo, acogida, comprensión, perdón o minimización de los defectos o limitaciones.

Page 3: 4[1].3.Violencia Pandillaje

EL PERDÓN

Debe ser dado, como Dios nos perdona, por eso debe ser inmerecido, pero no incondicional, porque sino nos hacemos cómplices de malas acciones, y no ayudamos al que está errado

Page 4: 4[1].3.Violencia Pandillaje

Violencia

Familiar

causas

La economíaLa economíafamiliarfamiliar

IncompatibilidadIncompatibilidadcaracterescaracteres InfidelidadInfidelidad

celoscelos

EgoísmoEgoísmo

IgnoranciaIgnoranciano resuelveno resuelve

MachismoMachismo

ViciosViciosMala saludMala salud

IndiferenciaIndiferencia

AlteracionesAlteracionespsicológicaspsicológicas

Page 5: 4[1].3.Violencia Pandillaje

Es competencia PNP intervenir en violencia familiar

Comisaría tiene sección especializada de familia, pa’ violencia familiar, y casos q’

involucran niñas, niños y adolescentes.

Recibe denuncias de víctima o persona q’ conozca hechos.

Ponen en conocimiento del Min. Público.

Brinda garantías a víctimas.

Citan a las partes, pa’ evitar q’ víctimas sigan violentadas.

Page 7: 4[1].3.Violencia Pandillaje

NORMAS NACIONALES

SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR

Constitución Política del Perú, inc. 1

Art. 2 -

Derecho a la viday a la

Integridad

Ley 26260

de 1993, De...

Protección frente a la violencia

familiar y su reglamento

Código Penal el bien q’

protege es libertad sexual,

sanciona violación

sexual en el matrimonio

Delito lesiones se agrava X

vínculo conyugal,

convivencial y familiar en

delitos C/vida, cuerpo y salud

Ley 27055, obliga al Estado a investigar

y sancionar

violación sexual de menores

de 14 años y les

provee defensa gratuita

Page 8: 4[1].3.Violencia Pandillaje

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

SOBRE VIOLENCIACONTRA LA MUJER

Declaración

Universal

de los

DDHH.

Art. 5

ConvenciónSobre

Eliminaciónde toda

Forma de Discrimi-nación

contra la Mujer

CEDAW

Convención americana

sobre DDHH.

(San José, 1969)

Art. 5 Derecho a

la Integridad Personal

Convención Interameric pa’ Prevenir Sancionar y Erradicar la violencia C/la Mujer. -

Reconoce a la

violencia C/la mujer

como violación

de DD.HH

Protocolo Facultativo de CEDAW

(1999), agrega

creación canales pa’

procesar denuncias

ante Comité de CEDAW e imponer

sanciones X violación de Convención

Page 9: 4[1].3.Violencia Pandillaje

Violencia sexual: acción u omisión q’ ocasiona humillación o burla de la sexualidad. Incluye actos de control sexual tipificados como delito: Celos excesivos, prohibición de uso de métodos anticonceptivos, y agresión X negación a realizar acto sexual. En caso de hechos q’ constituyen delitos C/libertad sexual, la aplicación de la Ley de violencia familiar es preventiva, asistencial y protectora.

TIPOS O FORMAS DE VIOLENCIA SEGÚN LA LEY

¡¡¡Cuantos casos de violencia familiar,se equiparan a una tortura!!!

Física: agresión física: jalón de pelo, empujón, puñetazo, golpe, corte y/o herida X cualquier objeto

Psicológica: amenazas, frases ofensivas, palabras soeces, control sobre actos de la pareja, q’ atentan C/dignidad y salud mental de la persona

Page 10: 4[1].3.Violencia Pandillaje

En Perú, 60% de familias sufren problemas de violencia, ya sea maltrato entre esposos, de padres a hijos, de hijos a padres y contra adultos mayores.

De enero a junio 2006, en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, se atendió 12,612 casos de violencia física y psicológica contra menores y mujeres. En Piura se atendió 3,060 casos en todo el año

Según encuesta del 2006, el 79% de mujeres q’ sufrió violencia no denunció. Asimismo, 49% de niños y adolescentes reciben golpizas y maltratos de sus padres. En el caso de adultos mayores, Centros de Emergencia del Ministerio de la Mujer atendieron 1,120 denuncias

En 2005 PNP registró 76,255 denuncias X violencia familiar; de ellas 9.4% son a hombres y 90.6% a mujeres

Page 11: 4[1].3.Violencia Pandillaje

Cuando mami vuelva trataré de ser buenaaunque ella no me quiera, ni abrace de pena.No hago ni un ruido, la puerta ya escucho; mi papi llegó borracho de un bar.Lo escucho enojado mi nombre gritar y contra una pared me trato de lanzar. Trato de esconderme de su horrible mirada,no aguanto el llanto me siento espantada...Me encuentra llorando me grita, me insultame dice: mis problemas todos son tu culpa...Me empieza a golpear me sigue gritando, me logro soltar y corro llorando...Caigo al suelo mis huesos doliendo, Papá me dice palabras que no entiendo... "Perdóname" le grito pero ya es muy tarde, su rostro enojado parece que ardeLos golpes y las palabras me duelen de verdad,le pido a “Papá Dios” misericordia y piedad...Por fin el termina, y camina a la puerta,mientras yo en el suelo quedo casi muerta...Mi nombre es Sarah, tengo tres años de edad;Esta noche, mi padre... Me mato… sin piedad…

DESCONCIERTODebo ser estúpida, debo ser muy mala, porqué Mamá esta siempre enojada. Quisiera ser mejor, quisiera no estar fea, entonces tal vez mami me quiera abrazar.No debo hablar, no debo hacer mal; de lo contrario, todo el día me van a encerrar. Cuando despierto siempre estoy sola, la casa esta oscura por horas y horas...

Page 12: 4[1].3.Violencia Pandillaje

PANDILLAJE JUVENILPANDILLAJE JUVENIL

Como problema social el pandillaje debe tener una respuesta social con políticas y estrategias multi-sectoriales con participación del Estado, la comunidad en general y la cooperación internacional

Fenómeno social propio de grandes urbes, en Centroamérica es considerado el principal problema de seguridad nacional; en Perú ciudades como Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Ayacucho, Cuzco, están siendo afectadas por la proliferación de pandillas.

Las estrategias de “mano dura” y “súper dura” no dio resultados en Centroamérica, el pandillaje no debe ser tratado solo desde el punto de vista represivo o punible, sino esencialmente desde el “preventivo”.

Page 13: 4[1].3.Violencia Pandillaje

¡¡¡A TODOS NOS TOCA ¡¡¡A TODOS NOS TOCA

LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD

DE MEJORAR DE MEJORAR

NUESTRA CULTURA NUESTRA CULTURA

SOCIAL!!!SOCIAL!!!

Page 14: 4[1].3.Violencia Pandillaje