4.2 Intervención Con El Superviviente de Cáncer.ppt

download 4.2 Intervención Con El Superviviente de Cáncer.ppt

of 13

description

intervención en oncología

Transcript of 4.2 Intervención Con El Superviviente de Cáncer.ppt

  • MOOC Psicologa mdica en oncologa

    Nuria Javaloyes

    Mdulo 4: Hacia una aproximacin integral del superviviente de cncer

    4.2 Intervencin psico-oncolgica con el superviviente de cncer

  • Superviviente de cncer

    Durante las ltimas dcadas el nmero de supervivientes de cncer ha aumentado

    Persona que ha padecido un cncer y est libre de tratamiento y enfermedad ms de un ao

    Se calculan 24 millones de supervivientes de cncer en el mundo

  • Funciones del psico-onclogo Afrontar la vida despus del cncer cuando existen

    dificultades de adaptacin

    Un grupo de pacientes: Crecimiento postraumtico; Resiliencia

  • Las necesidades psicolgicas de quienes han sobrevivido a un cncer suelen ser olvidadas, al importar ms el control de los sntomas fsicos

    Maria Die Trill

    La vuelta a la vida normal

  • La vuelta a la vida normal Dificultades:

    Efectos secundarios Ciruga, QT, RT: desfiguracin, linfedema, quimio-cerebro, fatiga, insomnio, neuropata, dolor etc

    Menopausia inducida, alteraciones sexuales Interrupcin de la vida laboral Interrupcin de tareas evolutivas

  • Aislamiento/ Soledad /Incomprensin Hipervigilancia/ Angustia Inseguridad/ Miedo a la recurrencia Sndrome de Damocles Sndrome del superviviente

    Afectaciones psico-emocionales

  • Dificultades en la reincorporacin laboral Cambios dinmica familiar y de pareja Dificultades relaciones sociales Autoestima y autoconcepto

    Afectaciones psico-emocionales

  • Afectaciones psico-emocionales Trastornos emocionales:

    Prevalencia Depresin hasta un 58% Prevalencia Ansiedad hasta un 23% Estrs postraumtico hasta 32%

  • Abordaje psicolgico del superviviente Soy un enfermo de cncer He tenido cncer Comenzar por una evaluacin exhaustiva Objetivos especficos:

    Identificar, expresar y aprender a gestionar emociones Mejorar afrontamiento y adaptacin a los cambios Facilitar la comunicacin Facilitar Resiliencia

  • Abordaje psicolgico del superviviente

    Objetivos generales: Informacin y apoyo Recuperacin de cotidianeidad: la enfermedad ya no

    es el centro Mejorar la calidad de vida

    Atencin al proceso cambiante

  • Abordaje psicolgico del superviviente Tcnicas

    Intervencin individual o en grupoReestructuracin cognitivaEntrenamiento en tcnicas de relajacin (Mindfullnes)Educacin sobre hbitos de salud y autocuidadoEntrenamiento en asertividad

    Telfono e Internet

  • Perspectivas de futuro

    Necesidad de crear planes especficos multidisciplinares y unidades especializadas atencin y seguimiento integral al superviviente

  • GRACIAS