4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

8
7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 1/8 INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIONES PÚ- BLICAS. ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES EN EL SECTOR SANITA- RIO INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIONES PÚ- BLICAS INTRODUCCIÓN El régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Pú- blicas viene regulado en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre. Esta Ley es de aplicación a todo el personal del sector público, con independencia de su vínculo funcionarial, laboral o estatutario. Para el personal del sector sanitario prevé la citada norma ciertas especialidades en el artículo 4, la disposición adicional 4ª y las disposiciones transitorias 3ª, 4ª, 5ª y 6ª. Para el personal estatutario de los servicios de salud, el EM contiene también algunas reglas especiales. Esta Ley se considerará bases del régimen estatutario de la función pública, dictadas al amparo del art. 149.1.18 de la CE. El Gobierno y los Órganos competentes de las CCAA dictarán las normas precisas para la ejecución de la presente Ley, asegurando la necesaria coordinación y uniformidad de criterios y procedimientos. PRINCIPIOS GENERALES El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá compatibi- lizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo o actividad en el Sector Público, salvo en los supuestos pre- vistos en la misma. A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la des- arrollada por los miembros electivos de las asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas y de las corporaciones locales, por los altos cargos y restante personal de los órganos constitucionales y de todas las Administraciones Públicas, incluida la Ad- ministración de Justicia, y de los entes, organismos y empresas de ellas dependien- tes, entendiéndose comprendidas las entidades colaboradoras y las concertadas de la Seguridad Social en la prestación sanitaria.

Transcript of 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

Page 1: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 1/8

INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIONES PÚ-BLICAS. ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES EN EL SECTOR SANITA-RIO

INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIONES PÚ-BLICAS

INTRODUCCIÓN

El régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Pú-blicas viene regulado en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre.

Esta Ley es de aplicación a todo el personal del sector público, con independencia desu vínculo funcionarial, laboral o estatutario.

Para el personal del sector sanitario prevé la citada norma ciertas especialidades enel artículo 4, la disposición adicional 4ª y las disposiciones transitorias 3ª, 4ª, 5ª y 6ª.

Para el personal estatutario de los servicios de salud, el EM contiene también algunasreglas especiales.

Esta Ley se considerará bases del régimen estatutario de la función pública, dictadasal amparo del art. 149.1.18 de la CE.

El Gobierno y los Órganos competentes de las CCAA dictarán las normas precisas parala ejecución de la presente Ley, asegurando la necesaria coordinación y uniformidadde criterios y procedimientos.

PRINCIPIOS GENERALES

El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá compatibi-

lizar sus actividades con el desempeño, por sí o mediante sustitución, de un segundopuesto de trabajo, cargo o actividad en el Sector Público, salvo en los supuestos pre-vistos en la misma.

A los solos efectos de esta Ley se considerará actividad en el sector público la des-arrollada por los miembros electivos de las asambleas legislativas de las ComunidadesAutónomas y de las corporaciones locales, por los altos cargos y restante personal delos órganos constitucionales y de todas las Administraciones Públicas, incluida la Ad-ministración de Justicia, y de los entes, organismos y empresas de ellas dependien-tes, entendiéndose comprendidas las entidades colaboradoras y las concertadas de la

Seguridad Social en la prestación sanitaria.

Page 2: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 2/8

Además, no se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en esta Ley, más deuna remuneración con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas y delos entes, organismos y empresas de ellas dependientes o con cargo a los de los órga-nos constitucionales, o que resulte de la aplicación de arancel, ni ejercer opción porpercepciones correspondientes a puestos incompatibles.

En cualquier caso, el desempeño de un puesto de trabajo por el personal incluido enel ámbito de aplicación de esta Ley será incompatible con el ejercicio de cualquiercargo, profesión o actividad, público o privado, que pueda impedir o menoscabar elestricto cumplimiento de sus deberes o comprometerse imparcialidad o independen-cia.

ACTIVIDADES PÚBLICAS

a) Régimen general

El personal del sector público solo podrá desempeñar un segundo puesto de trabajo oactividad en el sector público:

•  En los supuestos previstos en la misma para las funciones docente y sanitaria.

•  En los casos que prevé la Ley para los Miembros de las Asambleas Legislativasde las Comunidades Autónomas o de las Corporaciones locales.

•  En los casos de actividades de investigación de carácter no permanente, o deasesoramiento científico o técnico en supuestos concretos.

• 

En los que, por razón de interés público, se determinen por el Consejo de Mi-nistros, mediante Real Decreto, u órgano de Gobierno de la Comunidad Autó-noma. En este caso, la actividad solo podrá prestarse en régimen laboral, atiempo parcial y con duración determinada.

Para el ejercicio de la segunda actividad será indispensable la previa y expresa auto-rización de compatibilidad, que no supondrá modificación de jornada de trabajo yhorario de los dos puestos y que se condiciona a su estricto cumplimiento en ambos.

En todo caso la autorización de compatibilidad se efectuará en razón del interés pú-blico.

El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público es incompatible con lapercepción de pensión de jubilación o retiro por derechos pasivos o por cualquier ré-gimen de Seguridad Social público y obligatorio. La percepción de las pensiones que-

dará en suspenso por el tiempo que dure el desempeño del puesto en el sector públi-co.

Page 3: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 3/8

Por excepción, en el ámbito laboral, será compatible la pensión de jubilación parcialcon un puesto de trabajo a tiempo parcial.

Será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas elque la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no supere la remune-

ración prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el cargo de DirectorGeneral, ni supere la correspondiente al principal, estimada en régimen de dedica-ción ordinaria, incrementada en:

•  Un 30%, para los funcionarios del grupo A, Subgrupo A1, o equivalente.

•  Un 35%, para los funcionarios del grupo A, Subgrupo A2, o equivalente.

•  Un 40%, para los funcionarios del grupo C, Subgrupo C1, o equivalente.

• 

Un 45%, para los funcionarios del grupo C, Subgrupo C2, o equivalente.

•  Un 50%, para los funcionarios de las Agrupaciones Profesionales a las que serefiere la DA 2ª del EBEP, o personal equivalente.

La superación de estos límites en cómputo anual requiere en cada caso acuerdo ex-preso del Gobierno, órgano competente de las CCAA o pleno de las corporaciones lo-cales, en base a razones de especial interés para el servicio.

Los servicios prestados en el segundo puesto o actividad no se computarán a efectos

de trienios ni de derechos pasivos, pudiendo suspenderse la cotización a este últimoefecto. Las pagas extraordinarias, así como las prestaciones de carácter familiar, so-lo podrán percibirse por uno de los puestos, cualquiera que sea su naturaleza.

El personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley que en representación delsector público pertenezca a Consejos de Administración u órganos de Gobierno deentidades o empresas públicas o privadas, sólo podrá percibir las dietas o indemniza-ciones que correspondan por su asistencia a los mismos, ajustándose en su cuantía alrégimen general previsto para las Administraciones Públicas. Las cantidades deven-gadas por cualquier otro concepto serán ingresadas directamente por la entidad oEmpresa en la Tesorería pública que corresponda.

No se podrá pertenecer a más de dos Consejos de Administración u órganos de go-bierno, salvo que excepcionalmente se autorice para supuestos concretos medianteacuerdo del Gobierno, órgano competente de la Comunidad Autónoma o pleno de lacorporación local correspondiente.

b) Funciones docente y sanitaria

Al personal docente e investigador de la Universidad podrá autorizarse, cumplidas lasrestantes exigencias de esta Ley, la compatibilidad para el desempeño de un segundo

Page 4: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 4/8

puesto de trabajo en el sector público sanitario o de carácter exclusivamente inves-tigador en centros de investigación del sector público, incluyendo el ejercicio de fun-ciones de dirección científica dentro de un centro o estructura de investigación, de-ntro del área de especialidad de su departamento universitario, y siempre que losdos puestos vengan reglamentariamente autorizados como de prestación a tiempo

parcial.

Recíprocamente, a quienes desempeñen uno de los definidos como segundo puestoen el párrafo anterior, podrá autorizarse la compatibilidad para desempeñar uno delos puestos docentes universitarios a que se hace referencia.

Asimismo, a los profesores titulares de escuelas universitarias de enfermería podráautorizarse la compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto de trabajo yen el sector público sanitario de los términos y condiciones indicados en los párrafosanteriores.

c) Excedencia por prestación de servicios en el sector público

Quienes accedan por cualquier título a un nuevo puesto del sector público que conarreglo a esta Ley resulte incompatible con el que vinieran desempeñando habrán deoptar por uno de ellos dentro del plazo de toma de posesión.

A falta de opción en el plazo señalado se entender que optan por el nuevo puesto,pasando a la situación de excedencia voluntaria en los que vinieran desempeñando.

Si se tratara de puestos susceptibles de compatibilidad, previa autorización, deberáninstarla en los diez primeros días del aludido plazo de toma de posesión, entendién-dose prorrogado en tanto recae resolución.

ACTIVIDADES PRIVADAS

El personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá ejercer,por sí o mediante sustitución, actividades privadas, incluidas las de carácter profe-

sional, sean por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de entidades o par-ticulares que se relacionen directamente con las que desarrolle el departamento, or-ganismo o entidad donde estuviera destinado.

Se exceptúan de dicha prohibición las actividades particulares que, en ejercicio deun derecho legalmente reconocido, realicen para sí los directamente interesados.

En todo caso, el personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no po-drá ejercer las actividades siguientes:

a) 

El desempeño de actividades privadas, incluidas las de carácter profesional,sea por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de entidades o par-

Page 5: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 5/8

ticulares, en los asuntos en que este interviniendo, haya intervenido en los 2últimos años o tenga que intervenir por razón del puesto público.

Se incluyen en especial en esta incompatibilidad las actividades profesionalesprestadas a personas a quienes se esté obligado a atender en el desempeño

del puesto público.

b) 

La pertenencia a Consejos de Administración u órganos rectores de empresaso entidades privadas, siempre que la actividad de las mismas esté directa-mente relacionada con las que gestione el departamento, organismo o entidaden que preste sus servicios el personal afectado.

c) 

El desempeño, por sí o persona interpuesta, de cargos de todo orden en em-presas o sociedades concesionarias, contratistas de obras, servicios o suminis-tros, arrendatarias o administradoras de monopolios, o con participación oaval del sector público, cualquiera que sea la configuración jurídica de aque-llas.

d) 

La participación superior al 10% en el capital de las empresas o sociedades aque se refiere la letra c).

Las actividades privadas que correspondan a puestos de trabajo que requieran la pre-sencia efectiva del interesado durante un horario igual o superior a la mitad de lajornada semanal ordinaria de trabajo en las Administraciones Públicas sólo podránautorizarse cuando la actividad pública sea una de las enunciadas en esta Ley comode prestación a tiempo parcial.

No podrá reconocerse compatibilidad alguna para actividades privadas a quienes seles hubiera autorizado la compatibilidad para un segundo puesto o actividad públicos,siempre que la suma de jornadas de ambos sea igual o superior a la máxima en lasAdministraciones Públicas.

El ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuerade las Administraciones Públicas requerirá el previo reconocimiento de compatibili-

dad.

Los reconocimientos de compatibilidad no podrán modificar la jornada de trabajo yhorario del interesado y quedarán automáticamente sin efecto en caso de cambio depuesto en el sector público.

Quienes se hallen autorizados para el desempeño de un segundo puesto o actividadpúblicos deberán instar el reconocimiento de compatibilidad con ambos.

El personal a que se refiere esta Ley no podrá invocar o hacer uso de su condición

pública para el ejercicio de actividad mercantil, industrial o profesional.

Page 6: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 6/8

DISPOSICIONES COMUNES

Salvo excepciones, no podrá autorizarse o reconocerse compatibilidad al personalfuncionario, eventual o laboral, cuando las retribuciones complementarias que ten-gan derecho a percibir (art. 24.b del EBEP) incluyan el factor de incompatibilidad, ni

al retribuido por arancel, ni al personal directivo, incluido el sujeto a la relación la-boral de carácter especial de alta dirección.

Por excepción, y sin perjuicio de las limitaciones establecidas en la presente Ley,podrá reconocerse compatibilidad para el ejercicio de actividades privadas al perso-nal que desempeñe puestos de trabajo que comporten la percepción de complemen-tos específicos, o concepto equiparable, cuya cuantía no supere el 30% de su retribu-ción básica, excluidos los conceptos que tengan su origen en la antigüedad.

Todas las resoluciones de compatibilidad para desempeñar un segundo puesto o acti-

vidad en el sector público o el ejercicio de actividades privadas se inscribirán en losregistros de personal correspondientes.

El Consejo Superior de la Función Pública informará cada 6 meses a las Cortes Gene-rales de las autorizaciones de compatibilidades concedidas en todas las AAPP y en losEntes, Organismos y Empresas de ellas dependientes.

ACTIVIDADES EXCEPTUADAS DEL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES

Quedan exceptuadas de la presente Ley las actividades siguientes:

a)  Las derivadas de la administración del patrimonio personal o familiar.

b) 

La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en centrosoficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando notengan carácter permanente o habitual ni supongan más de 75 horas al año,así como la preparación para el acceso a la función publica en los casos yforma que reglamentariamente se determine.

c) 

La participación en tribunales calificadores de pruebas selectivas para ingresoen las AAPP.

d)  La participación del personal docente en exámenes, pruebas o evaluacionesdistintas de las que habitualmente les correspondan, en la forma reglamenta-riamente establecida.

e) 

El ejercicio del cargo de presidente, vocal o miembro de juntas rectoras demutualidades o patronatos de funcionarios, siempre que no sea retribuido.

f)  La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como laspublicaciones derivadas de aquellas, siempre que no se originen como conse-cuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios.

Page 7: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 7/8

g)  La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio decomunicación social.

h) 

La colaboración y la asistencia ocasional a congresos, seminarios, conferen-cias o cursos de carácter profesional.

INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES

El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley será sancionado conforme al ré-gimen disciplinario de aplicación, sin perjuicio de la ejecutividad de la incompatibili-dad en que se haya incurrido.

Las correspondientes faltas serán calificadas y sancionadas conforme al régimen dis-ciplinario aplicable, quedando automáticamente revocada la autorización o recono-

cimiento de compatibilidad si en la resolución sancionadora se califica de falta graveo muy grave.

Los órganos a los que competa la dirección, inspección o jefatura de los diversos ser-vicios cuidarán bajo su responsabilidad de prevenir o corregir, en su caso, las incom-patibilidades en que pueda incurrir el personal.

Corresponde a la Inspección General de Servicios, en el ámbito de la Administracióndel Estado, además de su posible intervención directa, la coordinación e impulso dela actuación de los órganos de inspección en materia de incompatibilidades, sin per-

juicio de una recíproca y adecuada colaboración con las inspecciones o unidades depersonal de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones locales.

ÓRGANOS COMPETENTES

a) Actividades públicas

La autorización o denegación de compatibilidad para un segundo puesto o actividad

en el sector público corresponde al Ministerio de la Presidencia, a propuesta de laSubsecretaría del Departamento correspondiente, al órgano competente de la Comu-nidad Autónoma o al pleno de la corporación local a que figure adscrito el puestoprincipal, previo informe, en su caso, de los directores de los organismos, entes yempresas públicas.

Dicha autorización requiere además el previo informe favorable del órgano compe-tente de la Comunidad Autónoma o pleno de la corporación local, conforme a la ads-cripción del segundo puesto. Si los dos puestos correspondieran a la Administracióndel Estado, emitir este informe la Subsecretaría del Departamento al que correspon-

da el segundo puesto.

Page 8: 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

7/21/2019 4.2 Personal estatutario _incompatibilidades_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/42-personal-estatutario-incompatibilidadespdf 8/8

b) Actividades privadas

La resolución motivada reconociendo la compatibilidad o declarando la incompatibi-lidad, que se dictará en el plazo de dos meses, corresponde al Ministerio de la Presi-dencia, a propuesta del Subsecretario del departamento correspondiente; al órgano

competente de la Comunidad Autónoma o al pleno de la corporación local, previo in-forme, en su caso, de los directores de los organismos, entes y empresas públicas.

ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES EN EL SECTOR SANITARIO 

a) Régimen general

Resultará de aplicación al personal estatutario el régimen de incompatibilidades es-tablecido con carácter general para los funcionarios públicos, con las normas especí-ficas que se determinan en el Estatuto Marco.

En relación al régimen de compatibilidad entre las funciones sanitarias y docentes, seestará a lo que establezca la legislación vigente.

b) Normas específicas

Será compatible el disfrute de becas y ayudas de ampliación de estudios concedidasen régimen de concurrencia competitiva al amparo de programas oficiales de forma-ción y perfeccionamiento del personal, siempre que para participar en tales accionesse requiera la previa propuesta favorable del servicio de salud en el que se esté des-tinado y que las bases de la convocatoria no establezcan lo contrario.

En el ámbito de cada servicio de salud se establecerán las disposiciones oportunaspara posibilitar la renuncia al complemento específico por parte del personal licen-ciado sanitario. A estos efectos, los servicios de salud regularán los supuestos, requi-sitos, efectos y procedimientos para dicha solicitud.

La percepción de pensión de jubilación por un régimen público de Seguridad Socialserá compatible con la situación del personal emérito.

Las retribuciones del personal emérito, sumadas a su pensión de jubilación, no po-drán superar las retribuciones que el interesado percibía antes de su jubilación, con-sideradas, todas ellas, en cómputo anual.

La percepción de pensión de jubilación parcial será compatible con las retribucionesderivadas de una actividad a tiempo parcial.