4.4.3

7
4.4.3. Cuadro en que se ejemplifiquen los distintos significados de las fracciones en problemas incluidos en los libros de texto de educación primaria (SEP, 2011).

Transcript of 4.4.3

Page 1: 4.4.3

4.4.3. Cuadro en que se ejemplifiquen losdistintos significados de las fracciones enproblemas incluidos en los libros de texto deeducación primaria (SEP, 2011).

Page 2: 4.4.3

• Hace referencia a acciones como fraccionar (cortar en Partes iguales, y seleccionar algunas, medir (comparar una Dimensión de un objeto con un referente unidad),comparar o relacionar cantidades, y operar (aplicar un operador De la forma A Y B sobre una situación, o dividir dos números Naturales, o repartir equitativamente.

Dimensión

dinámica

• Hace referencia a los productos o resultados de aquellas Acciones: la relación entre las partes y el todo fraccionado, la medida, el índice o razón o taza de comparación entre las partes y el todo fraccionado, la medida, el índice o razón, o tasa de comparación entre cantidades, el resultado de la operación.

Dimensión

Estática

• la dimensión medible a la que se refiere la fracción es una longitud, un área, o volumen

Cuando es

continuo

Page 3: 4.4.3
Page 4: 4.4.3

• La relación entre una parte de un todo discreto o contable y ese todo. El todo es ahora un conjunto discreto de objetos, y la parte, un subconjunto de ese conjunto.

Cuando el todo es discreto

• Cantidad de cierta magnitud o un número• Pueden cometer dos errores, que tienen

su origen en la Confusión conjunto-elemento.

La fracción como

significados u operador de

las fracciones

• Un número fraccionario o racional.

La fracción como

representante de un punto de

la recta numérica

Page 5: 4.4.3
Page 6: 4.4.3

• Reparto equitativo• V.G si se reparten equitativamente 3

litros de leche entre chicos, ¿cuánto le corresponde a cada uno de ellos? (tres Séptimos).

La fracción como

resultado de una

división.

• Conjuntos• Medidas

La fracción como razón o recurso

para comparar

• si en una bolsa hay 11 bolillas rojas y cinco azules, la probabilidad de extraer al azar una bolilla roja es 11/16

La fracción como

probabilidad

Page 7: 4.4.3