45465678786787Humanism o

3

Click here to load reader

description

45465678786787Humanism o

Transcript of 45465678786787Humanism o

Page 1: 45465678786787Humanism o

7/21/2019 45465678786787Humanism o

http://slidepdf.com/reader/full/45465678786787humanism-o 1/3

EL HUMANISMO DEMOCRATICO.

 

RESUMEN

  En segundo lugar, el fin prospeci!o de la educaci"n. La educaci"n iene la

responsa#ilidad de acercar el fuuro al presene. Todo docene iene $ue con!erirse en unl%der prospeci!o para $ue pueda anicipar los pro#le&as ' asu&a el ca&#io co&o una

necesidad perenoria del sise&a educai!o. El &e(or docene, en ese senido, no es el $ue

resuel!e los pro#le&as sino el $ue los anicipa. En su &o&eno el &aesro )rieo nosad!er%a la !ocaci"n prospeci!a de la educaci"n de la siguiene &anera* +El Esado

educa, en pri&er lugar, para $ue ad$uieran ar&"nico desen!ol!i&ieno las !irualidades

 posii!as del o&#re -... la educaci"n p/#lica en odos los grados ' for&as de sus resciclos iene $ue preparar el esp%riu de las nue!as generaciones para $ue sean capaces de

inegrarse a la culura de su 0poca.1 -Ide& Los fines de u&anis&o de&ocr2ico apunan

acia una educaci"n prospeci!a, en donde propicie&os una for&aci"n para la

co&prensi"n del &undo, ' no el fo&eno de filosof%as rasnocadas, 'a superadas en elcone3o &undial. La diferencia esri#a enre el for&ar prospeci!a&ene ' el for&ar 

&irando por el espe(o rero!isor de la isoria. No a' $ue confundir el for&ar con

senido is"rico ' el for&ar con crierios rasnocados4 cada 0poca puede esudiar a losgriegos de la anig5edad, ' no por eso preenda&os ser co&o Tales de Mileo o co&o

Ana32goras, ' &enos co&o Ana3i&andro.

La Hisoria de la Educaci"n, en consecuencia, a enido $ue con!i!ir con o#s2culosepise&ol"gicos $ue poco a poco a inenado superar. As% pues, de las isorias de la

educaci"n epis"dicas ' lierarias se a pasado a la consrucci"n de una Hisoria de la

Educaci"n con senido isoriogr2fico4 $ue anclan la in!esigaci"n en las pr2cicas

educai!as ' pedag"gicas, susenadas en el ra#a(o de arci!o ' fuenes pri&arias. De laisoria de la educaci"n uni!ersal se a pasado a una Hisoria de la Educaci"n $ue

rei!indica la isoria nacional ' regional. De la isoria de la educaci"n con un senido

e&poral /nico ' eerno se a pasado a una Hisoria de la Educaci"n $ue confrona losie&pos de larga duraci"n con el 0!6ne&eniale, el esrucural con el co'unural, el

glo#al con el glocal. De una isoria de la educaci"n $ue cenra#a la in!esigaci"n en loescolar, a una Hisoria de la Educaci"n $ue confrona las di!ersas pr2cicas educai!as4desde la social, la econ"&ica, la religiosa, la pol%ica, ec. La Hisoria de la Educaci"n

o' se esudia sin froneras, los l%&ies an sido &inados.

En ese %nerin la Hisoria de la Educaci"n ' la )edagog%a se nuri" de la 7ilosof%a de

la Educaci"n4 desde la filosof%a anal%ica ' el posii!is&o l"gico con )opper, ' Dano4 elneoegelianis&o con Condignola, el !ialis&o ' neocriicis&o con Dile', ' Larro'o, el

Page 2: 45465678786787Humanism o

7/21/2019 45465678786787Humanism o

http://slidepdf.com/reader/full/45465678786787humanism-o 2/3

&ar3is&o con Ma8aren8o, Manacorda, Sucodols8i, ' An%#al )once4 el isoricis&o

relai!isa Ed9ard M'ers4 el neoo&is&o con :ac$ues Mariain4 ' en esa direcci"n

ar%a&os una lisa iner&ina#le. Ta&#i0n i&plic" un acuerdo de fondo so#re los&0odos ' &eodolog%as en los cuales se funda&ena el $ueacer is"rico;pedag"gico,

'a sea i&pl%cia&ene o e3pl%cia&ene, e(* La isoria econ"&ica ' social -<loc, la

isoria epise&ol"gica -Canguile&, la ar$ueolog%a -7oucaul, la genealog%a-Deleu=e, la er&en0uica ->ada&er, los enfo$ues neo&ar3isas -de la Escuela de

7rancfor a la Teor%a Cr%ica de la Sociedad -Ha#er&as4 la de #ase anropol"gica con

orienaci"n a los significados si&#"lico;culurales ' socio;ling5%sicos -<ernsein, laeno&eodolog%a -7erraroi las influencias de la eor%a cognii!a -)iage, Toul&in, No!a,

?'gos8', ec, la isoria de las &enalidades ' represenaciones - <raudel, Le >off,

?o!elle, enre oras.

La discusi"n 'a no es cu2l es &2s ciencia si la Hisoria o la )edagog%a, o si lasCiencias Sociales son &2s cien%ficas $ue las Ciencias de la Educaci"n, o #ien, si las

ciencias @duras@ ienen un car2cer &2s o#(ei!o $ue las ciencias @#landas@. Dica

 polari=aci"n a sido superada, el pro#le&a consise en sealar ' ad!erir los riesgos $uecorren los sa#eres $ue preendan una iperespeciali=aci"n.

La epise&olog%a acual nos lle!a a replanear el reconoci&ieno &uuo, in!ocar la

olerancia epise&ol"gica ' la co&ple&enariedad de los sa#eres. En al senido, la cr%ica

 pos&oderna rei!indica cada !e= &2s el pensa&ieno educai!o de fil"sofos, poeas, pol%icos, soci"logos, cien%ficos, ' e"logos, $ue desde sie&pre ' en odas las culuras

an enido &uco $ue decir so#re la educaci"n. )ues @ninguna ra="n epise&ol"gica o de

ora %ndole, (usifica $ue se los descalifi$ue del pane"n de la BpaideiaB, al &enos al co&o

a sido esa#lecido e i&pueso por diccionarios ' enciclopedias e isorias de laeducaci"n.@ -Mors', . F, G Ho' cada !e= ienen $ue decirnos &2s so#re la

in!esigaci"n is"rico;pedag"gica los orora considerados pensadores d0#iles, desde poeas co&o Oca!io )a=, fil"sofos co&o risnna&uri, ' sanones co&o Tagore.

La in!esigaci"n is"rico;pedag"gica para $ue pueda ser!ir de acicae a la

 pro#le&2ica educacional acual, necesia presenar una !isi"n ol%sica '

ransdisciplinaria4 los enfo$ues unidi&ensionales son cosa del pasado, se i&pone una

especie de coe3isencia epise&ol"gica, o lo $ue lla&" Carnap @principio de olerancia@.

Hace ie&po $ue los in!esigadores de la Hisoria de la Educaci"n an reconocido la

deuda con la 7ilosof%a, en su &o&eno Erneso Codignola &anifies"* +e procurado

conducir sie&pre las ideas pedag"gicas al in&anene pensa&ieno filos"fico $ue las a

susciado ' nurido.1 -J*J )ero el ra#a(o de Re&o 7ornaca -K,  La

Investigación Histórico-Pedagógica, a sido el &2s cele#rado ' reconocido en ese

senido. Al referirse a las !ena(as de la inerdisciplinariedad para la Hisoria de la

Educaci"n apunala* +es2 fuera de discusi"n la aporaci"n $ue puedan dar a lain!esigaci"n is"rico;pedag"gica la filolog%a ' &2s oda!%a la ling5%sica, la filosof%a '

la l"gica, la anropolog%a, los esudios pol%icos, econ"&icos, (ur%dicos, la esad%sica.1

-7ornaca, K*.

Page 3: 45465678786787Humanism o

7/21/2019 45465678786787Humanism o

http://slidepdf.com/reader/full/45465678786787humanism-o 3/3