4

3
4.9. Propiedades del ácido sulfúrico El ácido sulfúrico, Número CAS: 7664-93-9, (M = 98,0734) es un líquido oleoso, incoloro, transparente e inodoro. El H2SO4 químicamente puro, es decir, al 100%, tiene una densidad de 1,8454; funde a 10 °C y hierve con pérdida de SO3 hasta que, formado un ácido de 98,3% H2SO4, destila a la temperatura de 330 °C de un modo constante y a dicha concentración. A la temperatura de ebullición se observa ya en el ácido sulfúrico gaseoso una disociación en SO3 y H2O. Calentando los vapores de ácido sulfúrico por encima de 130 °C se produce una disociación del SO3 según el equilibrio: SO3 SO2 + ½ O2. Al diluir con agua el ácido Tabla 1.4. Algunas propiedades del trióxido de azufre Fórmula de la sustancia gaseosa SO3 Nº CAS (*) 007446- 11-9 Masa molecular promedio 80,0582 Forma estable a temperatura ambiente Líquida Color Incoloro Densidad (a 0 °C y 1 bar) 1,9224 g cm-3 Punto de fusión 16,8 °C Punto de ebullición 44,7 °C Temperatura crítica 218,3 °C Presión crítica 83,3 atm Volumen molar crítico 126,5 cm3 mol-1 Calor molar de vaporización 2.270,5 J/mol Calor estándar de formación (l) -441,04 kJ/mol Entropía estándar de formación (l) 113,8 J K-1mol-1 Capacidad calorífica molar media a p = cte (50-150 °C) 50,8 J K-1mol-1 Coeficiente medio de dilatación a p= cte (50-100 °C) 0,003976 °C-1 CMP(**) 3 mg/m2 * Número que identifica al producto en Chemical Abstracts Service ** Concentración máxima permisible en el aire para una jornada de 8 horas 37| GUÍA DIDÁCTICA | Capítulo 4 | AZUFRE sulfúrico se obtienen ácidos diluidos cuya concentración, en H2SO4, se puede deducir por su peso específico, o su grado Baumé. El ácido sulfúrico forma numerosos hidratos, que mostramos en la Tabla 1.5. El comercio con el ácido sulfúrico se realiza según su contenido en H2SO4, y el del óleum según su contenido en SO3 libre. En el lenguaje corriente en las fábricas de ácido sulfúrico se denomina “ácido de cámaras” al ácido sulfúrico cuya

description

bn

Transcript of 4

4.9. Propiedades del cido sulfrico El cido sulfrico, Nmero CAS: 7664-93-9, (M = 98,0734) es un lquido oleoso, incoloro, transparente e inodoro. El H2SO4 qumicamente puro, es decir, al 100%, tiene una densidad de 1,8454; funde a 10 C y hierve con prdida de SO3 hasta que, formado un cido de 98,3% H2SO4, destila a la temperatura de 330 C de un modo constante y a dicha concentracin. A la temperatura de ebullicin se observa ya en el cido sulfrico gaseoso una disociacin en SO3 y H2O. Calentando los vapores de cido sulfrico por encima de 130 C se produce una disociacin del SO3 segn el equilibrio: SO3 SO2 + O2. Al diluir con agua el cido Tabla 1.4. Algunas propiedades del trixido de azufre Frmula de la sustancia gaseosa SO3 N CAS (*) 007446-11-9 Masa molecular promedio 80,0582 Forma estable a temperatura ambiente Lquida Color Incoloro Densidad (a 0 C y 1 bar) 1,9224 g cm-3 Punto de fusin 16,8 C Punto de ebullicin 44,7 C Temperatura crtica 218,3 C Presin crtica 83,3 atm Volumen molar crtico 126,5 cm3 mol-1 Calor molar de vaporizacin 2.270,5 J/mol Calor estndar de formacin (l) -441,04 kJ/mol Entropa estndar de formacin (l) 113,8 J K-1mol-1 Capacidad calorfica molar media a p = cte (50-150 C) 50,8 J K-1mol-1 Coeficiente medio de dilatacin a p= cte (50-100 C) 0,003976 C-1 CMP(**) 3 mg/m2 * Nmero que identifica al producto en Chemical Abstracts Service ** Concentracin mxima permisible en el aire para una jornada de 8 horas 37| GUA DIDCTICA | Captulo 4 | AZUFRE sulfrico se obtienen cidos diluidos cuya concentracin, en H2SO4, se puede deducir por su peso especfico, o su grado Baum. El cido sulfrico forma numerosos hidratos, que mostramos en la Tabla 1.5. El comercio con el cido sulfrico se realiza segn su contenido en H2SO4, y el del leum segn su contenido en SO3 libre. En el lenguaje corriente en las fbricas de cido sulfrico se denomina cido de cmaras al cido sulfrico cuya concentracin est comprendida entre 50 y 55 B, o sea, con un contenido que oscila entre 62,5 y 70,5% de H2SO4; cido Glover es el cido de 60 B, o sea un cido con 78% H2SO4; cido sulfrico concentrado es el cido de 65 - 66 B con una riqueza de 92 - 96% H2SO4, y monohidrato al cido con 98 - 100% de H2SO4. El calor de reaccin asociado a la obtencin de H2SO4 a partir de SO2 y H2O es considerable: SO3 (gas) + H2O (liq.) H2SO4 (lq.) ; HO 298 K = - 132,44 kJ (1) Al mezclar el cido con agua se originan los calores de dilucin (calor de hidratacin) que recoge la tabla 1.6, y que pueden ser referidos a la produccin de cido sulfrico y a la concentracin de cido sulfrico acuoso como calores de deshidratacin. Tabla 1.6. Calores de hidratacin del H2SO4 al ser diluido con X moles de H2O Mol H2O H (kJ) Mol H2O H (kJ) 1 26,242 49 69,772 2 39,179 99 70,500 3 46,476 199 71,362 5 54,735 499 72,400 9 62,509 799 73,772 19 67,986 1.599 74,676 Denominacin Industrial (ref. a SO3) Denominacin cientfica (ref. a H2SO4 ) Frmula H2SO4 % Punto de fusin en C Tabla 1.5. Hidratos del cido sulfrico Monohidrato cido sulfrico H2SO4 100 10,5 Dihidrato cido sulfrico monohidrato H2SO4.H2O 84,48 +8,62 Pentahidrato cido sulfrico tetrahidrato H2SO4.4H2O 57,67 - 25 Trihidrato cido sulfrico dihidrato H2SO4.4H2O 73,13 - 70 38| GUA DIDCTICA | Captulo 4 | AZUFRE Las etapas fundamentales en la produccin de cido sulfrico son tres: a) Produccin de dixido de azufre (SO2). b) Conversin de SO2 en trixido de azufre (SO3). c) Absorcin del SO3.

Petrobrs Unidad de Recuperacin de Azufre - Refinera Baha Blanca Ecoeficiencia - Mejoras Ambientales Descripcin de la Empresa Petrobras Energa S. A. Refinera Baha BlancaLa construccin de la Planta de Recuperacin de Azufre es un proyecto orientado a la retencin de los compuestos azufrados existentes en las corrientes de gas agrio y a su transformacin en Azufre Liquido. El procesamiento de crudos con altas concentraciones de azufre y nitrgeno incrementan la formacin de sulfuro de hidrgeno (H2S) y amonaco (NH3). La mayor parte del H2S es absorbido por la circulacin de una solucin de amina y gran parte del amonaco es absorbido, junto con cantidades proporcionales de H2S, por el lavado con agua. La Unidad de Recuperacin de Azufre (URA) convierte el H2S presente en los gases cidos, en azufre elemental y adems el NH3 se descompone en nitrgeno (N2) y vapor de agua (H2O). La capacidad de produccin de diseo de URA es 10,4 toneladas mtricas por da de azufre, pero para la operacin inicial se espera que sea de 3,6 ton/da. La eficiencia de recuperacin de azufre tpica de la unidad Claus es solo del 94%. La unidad de Tratamiento del Tail gas, convierte prcticamente el resto de los compuestos azufrados, distintos de H2S, del tail gas, a H2S y luego este es absorbido en la seccin de Aminas, separado con vapor de calefaccin y reciclado al Horno de Reaccin de URA. De esta manera la eficiencia global de recuperacin resulta ser mayor al 99.8%.

Messer Ibrica de Gases, S.A. [email protected] www.messer.esEl azufre elemental se obtiene casi exclusivamente del petrleo y del gas natural a travs de procesos sintticos. El proceso tcnico ms importante es el proceso CLAUS. En un primer paso, el llamado craqueo con vapor, se disocian los compuestos de azufre contenidos en el petrleo en cido sulfhdrico (H2S) e hidrocarburos. A continuacin, el "gas cido" obtenido a travs del tratamiento del gas con aminas pasa al proceso CLAUS, en el que se produce la conversin de parte del H2S en dixido de azufre (SO2 ). Para ello se suele utilizar oxgeno del aire. Finalmente, se convierte el H2S en azufre.