48 leyes del poder

download 48 leyes del poder

of 6

description

Resumen de la Ley N° 41 - Evite imitar a los grandes hombres

Transcript of 48 leyes del poder

Presentacin de PowerPoint

La plenitud y la prosperidad tienden a volvernos perezosos e inactivos: cuando nuestro poder est asegurado, no sentimos la necesidad de actuar.Esto constituye un serio peligro, sobre todo para quienes logran xito y poder a una edad relativamente temprana.Un ejemplo claro es el dramaturgo Tennessee Williams, que fue lanzado de golpe de la oscuridad a la fama por el xito deEl zoo de cristal, l dijo:"La vida que yo llevaba antes de ese xito popular escribira ms tarde requera constancia y resistencia sobreviva araando con pies y manos, pero era una buena vida, porque es el tipo de existencia para el cual ha sido creado el organismo humano.

De la misma manera Fedor Dostoievski, cada vez que escriba una novela exitosa, senta que la seguridad econmica que con ella ganaba haca innecesario el acto de creacin. Llevaba todos sus ahorros al casino, y no se marchaba sin haberse jugado hasta el ltimo centavo. Una vez reducido a la pobreza, poda volver a escribir.No es necesario llegar a tales extremos, pero debemos estar preparados para todo, en lugar de volvernos perezosos con la prosperidad.Otro ejemplo es Pablo Picasso que supo manejar el xito, pero slo gracias a que cambiaba en forma constante de estilo, a veces rompiendo por completo con lo que antes lo haba llevado al xito.

ImagenA veces se tiene que soportar estar bajo la sombre de un grande, ser conocidos slo por ser hijo de una gran persona, esto nos ata al pasado, aplasta el espritu juvenil y nos obliga a recorrer el mismo tedioso camino que ha recorrido l.En cada cruce de caminos debemos vencer al padre y eludir la sombra que l proyecta.

AutoridadPara superar a alguien debemos estar seguros y decididos de poder hacerlo, puesto que para lograrlo tendremos que lograr el doble de lo que l logr; si seguimos sus mismos pasos y logramos lo mismo, slo seremos imitadores.No es fcil librarse de esa carga, es una habilidad poder encontrar un nuevo camino hacia la excelencia, pero no es imposible slo requiere determinacin.Baltasar Gracin, (1601-1658), dijo: Los ms nuevos pueden resultar arduos de recorrer, pero a menudo hay atajos hacia la grandeza.

InvalidacinAunque pueda perjudicarnos estar bajo la sombra de un gran predecesor, puede llegar a ser ventajoso, si as lo queremos.Un ejemplo claro fue el de Napolen III, quien utiliz el nombre y la leyenda de su ilustre to abuelo Napolen Bonaparte para llegar a ser primero presidente y despus emperador de Francia.Sin embargo, una vez que ocup el trono no se mantuvo atado al pasado, pronto demostr cuan diferente sera su reinado y puso mucho cuidado en evitar que el pblico le exigiera alcanzar la misma grandeza que Bonaparte.El pasado tiene elementos de los que vale la pena aduearse, cualidades que sera tonto rechazar slo por la necesidad de ser diferente.Se puede decir que no es sabio perder de vista a los jvenes, ya que as como no queremos ser la sombra de nuestro padre, cuando lleguemos a la grandeza pasar lo mismo con nuestros hijos, querrn hacer lo mismo que hicimos para lograr la grandeza, ser mejores.

El gran artista y arquitecto barroco Pietro Bernini era muy hbil para detectar potenciales rivales jvenes y mantenerlos a su sombra. Cierto da, un joven picapedrero, Francesco Borromini, le mostr unos bocetos arquitectnicos. Bernini reconoci de inmediato su talento y lo contrat como asistente. Esto encant al joven, que recin se iniciaba, pero en realidad era slo una tctica para tenerlo cerca, manipularlo psicolgicamente y crearle un complejo de inferioridad. Y, en efecto, a pesar del brillante talento de Borromini, Bernini goza de mayor fama. La estrategia empleada con Borromini fue una prctica que Bernini aplic toda su vida. Cuando tema que el gran escultor Alessandro Algardi, por ejemplo, eclipsara su fama, se las ingeni para que Algardi slo pudiese conseguir trabajo como asistente suyo. Y cualquier asistente que se rebelara contra Bernini y tratara de imponerse por s mismo, poda despedirse de su carrera, pues Bernini la arruinaba de manera irremediable.