48635277 Periodistas Asesinados en Los Ultimos 21 Anos

download 48635277 Periodistas Asesinados en Los Ultimos 21 Anos

If you can't read please download the document

description

48635277 Periodistas Asesinados en Los Ultimos 21 Anos

Transcript of 48635277 Periodistas Asesinados en Los Ultimos 21 Anos

A lA cAzA de los mediosPeriodistas y personal de los medios asesinados en 2010Incluye Informe del fondo de SolIdarIdad de la fIPEste documento no puede ser reproducido por ningn medio, ni todo ni en parte, sin el consentimiento escrito del editor. Los contenidos de este libro generan derechos de autor y los derechos de las colaboraciones los tienen sus autores. Imagen de portada: Un hombre deposita un cuaderno y un bolgrafo sobre otros tiles de trabajo de los periodistas, revistas, diarios e imgenes de los periodistas asesinados y desaparecidos, en una calle de Ciudad de Mxico, tras la marcha del 7 de agosto de 2010. REUTERS/Enrique romero Editor: Aidan White, Secretario General de la FIP Director editorial: Ernest Sagaga encargado de los Derechos Humanos y de las Publicaciones de la FIP Diseo: Mary Schrider, [email protected] Impreso por Druck Hoeilaart, Blgica La FIP quiere agradecer a Reuters, a sus organizaciones sindicales y a las personas su contribucin con sus fotos a esta publicacin. Publicado en Blgica por la Federacin Internacional de Periodistas. 2011 Federacin Internacional de Periodistas International Press Centre, Residence Palace, Block C 155 rue de la Loi B 1040 Brussels, BelgiumcoNTeNTs2 4 8 14 20 24 30 33 35 36 IntroduccinJournalists and Media Staff Killed in 2009Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 frica Asia-Pacfico Europa Amrica Latina Oriente Medio y Mundo rabe Informe del Fondo de Solidaridad de la FIP Solidaridad en Accin Cdigo internacional de conductas para la prctica segura del periodismo21 aos de tragedia, pero la solidaridad de la FiP ha hecho el periodismo ms seguroeN esTA lTimA iNTroducciN A lA lisTA de AsesiNAdos, AidAN WhiTe, que dejA lA secreTArA GeNerAl eN 2011, AseGurA que lA AcciN siNdicAl hA AyudAdo A coNFormAr uNA culTurA de lA seGuridAd eN los medios.Durante 21 aos la Federacin Internacional de Periodistas ha venido publicando informes anuales sobre los asesinatos de periodistas y personal de los medios de comunicacin. Es una dolorosa lista de tragedias y prdidas que registra la muerte de 2.271 colegas, incluidos 97 durante 2010, el perodo que cubre este informe, el ltimo que voy a entregar como Secretario General. Dejar mi puesto en marzo de 2011 despus de casi 24 aos, as pues es un buen momento para evaluar lo que se ha conseguido y lo que an est por hacer para combatir la injusticia a la que se enfrentan los trabajadores de los medios en todo el planeta. La mayor amenaza, por supuesto, es la violencia. Las cifras de este informe anual, recopiladas por el Instituto Internacional para la Seguridad de los Medios (INSI por sus siglas en ingls) hablan por s mismas, ilustran cmo en la poca en que los medios son ms poderosos y en que la gente tiene un acceso cada vez mayor a distintas fuentes de informacin, los periodistas decididos a decir la verdad se enfrentan a riesgos cada vez mayores. Este ao 94 periodistas y trabajadores de medios de comunicacin han muerto, vctimas de asesinatos premeditados, ataques con bombas, o atrapados en intercambios de disparos. Otros 3 periodistas perdieron la vida en accidentes mientras trabajaban. Los detalles de estas prdidas se pormenorizan en los informes de los centros regionales de la FIP que se adjuntan. Muestran cmo Pakistn encabeza la lista de los lugares ms peligrosos para los periodistas en 2010, por delante de Mxico, Honduras e Iraq Aunque las cifras estn por debajo de las 139 muertes registradas el ao anterior y son las ms bajas de los ltimos ocho aos, revelan que los conflictos regionales, las guerras de la droga y las tensiones polticas continan siendo la causa de que haya zonas con peligro de muerte para los periodistas y otras personas que trabajan con ellos. Como siempre, la impunidad de los criminales afecta a una buena parte del periodismo. A pesar de las promesas, muchos gobiernos siguen sin cumplirsu obligacin de perseguir a los asesinos. Muchas muertes se archivan sin una investigacin seria. La ausencia de un estado de derecho, tanto si se debe a la corrupcin policial como a la incompetencia judicial o a la indiferencia poltica no solo pone en peligro a los periodistas, sino a la democracia misma y compromete las esperanzas de paz y desarrollo. Los desafos siguen siendo hoy tan formidables como eran cuando empezamos a publicar estos informes en 1990. Afortunadamente no hemos visto repetirse los peores tiempos -2006, el peor ao, cuando murieron 177 miembros de medios de comunicacin, o 2007 cuando se alcanz la cifra de 100 a mitad del ao. En este tiempo hemos sufrido la prdida de figuras emblemticas de la lucha por la libertad y los derechos humanos Anna Politkvskaya en Rusia, Lasantha Wickrematunge en Sri Lanka, Tim Lpez en Brasil, por ejemplo. Otros cientos de colegas, igualmente valiosos aunque menos conocidos, han recibido el homenaje de despedida de los colectivos de periodistas en las regiones en las que trabajaron. Se han producido tragedias a una escala que ha chocado incluso a los ms endurecidos reporteros de primera lnea. La matanza de 31 periodistas y personal de los medios de comunicacin, cuyos cuerpos fueron mutilados y arrojados a fosas poco profundas en la provincia filipina de Maguindanao en 2009 fue la peor atrocidad registrada por la FIP. Todo esto debe servir para recordar, si es que an hace falta, que el periodismo sigue siendo una de las profesiones ms peligrosas del mundo. Pero a pesar de todo, las organizaciones de la FIP pueden mostrar al mismo tiempo 20 aos de progreso constante y xitos no menores en su empeo por llamar la atencin del mundo sobre los peligros a los que se enfrentan quienes trabajan en medios de comunicacin. El papel de la FIP al colaborar en la fundacin de la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresin (International Freedom of Expression eXchange, IFEX ) en 1993 y el Instituto Internacional para la Seguridad de los Medios (International News2a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Soldiers and police detectives stand outside the offices of broadcaster Grupo Televisa in Monterrey August 15, 2010. REUTERS/Tomas BravoSafety Institute, INSI ) en 2003 fueron hitos en la formacin de alianzas en el sector empresarial y la colectividad por la libertad de expresin que han puesto el problema de la seguridad en el ejercicio del periodismo en la agenda poltica internacional. Esta agenda poltica vio, en diciembre de 2006, la adopcin por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de una resolucin histrica que haca un llamamiento a los gobiernos para que protegieran a los periodistas en zonas de conflicto. Esta resolucin surgi de una campaa lanzada dos aos antes por las organizaciones de la FIP y el Comit Ejecutivo de la misma. Quiz sea ms significativo el hecho de que las organizaciones de la FIP han infundido sensibilidad y solidaridad efectiva en la tarea de proteger al personal de los medios. Dos etapas clave fueron la decisin de lanzar un Fondo de Solidaridad y la de incluir a todo el personal de los medios en el recuento de los fallecidos, un movimiento que pronto siguieron otros grupos que efectan estos recuentos. Hoy el Fondo de Solidaridad de la FIP proporciona asistencia humanitaria vital, como lo lleva haciendo desde 1992. En conjunto se han entregado casi tres millones de euros a periodistas (y a sus familias) que han sido vctimas de la violencia o se han visto obligados a abandonar sus hogares por amenazas. Ese dinero, que proviene de los bolsillos de los colegas, representa lo mejor de la solidaridad en nuestro movimiento. En nuestros das el periodismo es menos slido, los niveles de calidad estn cayendo y el pluralismo se resiente, pero gracias al trabajo de las organizaciones de la FIP es ligeramente ms seguro.Pero an queda mucho por hacer. La FIP ha observado profundos cambios en las dos ltimas dcadas. Hemos comprobado que los empresarios gastan menos en formacin sobre seguridad y en apoyo a los freelancers y stringers sobre el terreno. Los presupuestos de las redacciones se recortan. Hay menos gasto en periodismo de investigacin y cobertura de la informacin en el exterior. En muchas regiones del mundo la vida es cada vez ms dura por las dificultades econmicas, desintegracin social, malos gobiernos y democracia deficiente. Todo eso crea un entorno laboral que hace imposible que los periodistas puedan llevar a cabo su trabajo. Decenas de miles de trabajadores de medios de comunicacin en todo el mundo desarrollan su actividad en unas condiciones de inseguridad y de pobreza que convierten en una burla la independencia editorial y la libertad de prensa. Tanto si se trata de la seguridad de los periodistas o de la pobreza de la redaccin, o de la vida bajo la sombra de una nueva y desagradable generacin de directores y propietarios, el desafo de conseguir un trabajo aceptable en el mundo del periodismo y la creacin de una cultura de la seguridad para todos los trabajadores de los medios siguen siendo los campos de batalla de la defensa de la libertad y la democracia. Es una batalla que se ha librado bien en estos ltimos aos, pero que est lejos de ganarse. El periodismo nunca ser seguro al 100 por cien, no puede serlo, pero la FIP siempre estar en primera lnea en la lucha para hacerlo ms seguro. Aidan Whitea la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 3ToTAl: 94 asesinatos y 3 muertes accidentalesPas Nombre Puesto emPresa FechaAfganistn Afganistn Afganistn Angola Angola Bangladesh Brasil Brasil Bulgaria Colombia Colombia Colombia Rep. Democrtica del Congo Ecuador Ecuador Grecia Guatemala Guatemala Honduras Honduras Honduras Honduras Honduras Honduras Hondurasa la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Rupert Hamer James P. Hunter Sayed Hamid Noori Stanislas Ocloo Alberto Graves Chakussanga Foteh Osmani Clovis Silva Aguiar Francisco Gomes de Medeiros Boris Nikolov Tsankov Clodomiro Castilla Mauricio Medina Moreno Rodolfo Macaya Aricape Patient Chibeya Jorge Santana Carbonell Mayra Emilia Aguilar Dueas Scrates Giolias Anbal Archilla Vctor Hugo Jurez Joseph Hernndez Ochoa David Meza Montesinos Nahum Palacios Jos Bayardo Mairena Ramrez Manuel de Jess Jurez Luis Antonio Chvez Hernndez Jorge Georgino Orellana Luis Arturo Mondragn Morazn Israel Zelaya Daz Henri Suazo Mukesh Kumar Ajay Tiwari Hem Chandra Pandey Vijay Pratap Singh Sushil Pathak Muhammad Syaifullah Ardiansyah Matra'isCorresponsal Periodista del Ejrcito Presentador de TV Periodista deportivo Presentador de Radio Corresponsal Periodista Periodista Periodista Periodista Director Periodista Periodista Director Gerente Director Camargrafo Propietario de medios Periodista Periodista Director Periodista Periodista Presentador de Radio Periodista Director Periodista Periodista Fotoperiodista Periodista Periodista Periodista senior Periodista Jefe de oficina Reportero de TVThe Sunday Mirror Ejrcito de los E.E.U.U./101 Divisin Aerotransportada Emisora de Radio Televisin Afgana Televisin Togolesa (TVT) Radio Despertar Shaptahik 2000 Rede TV Radio Caico AM09.01.2010 18.06.2010 05.092010 09.01.2010 05.09.2010 03.05.2010 24.06.2010 18.10.2010 07.01.2010La Voz de Montera Radio CRIT 98.0 Payumat Radio Radio Televisin Nacional Congolesa Tribuna Milagro City TV Thema 9.89 Notisiete TV Wanima News/Guatemala Empresarial Canal 51 TV El Patio y Radio Amrica Canal 5 del Agun Excelsior Radio y Canal 4 de R.Z TV Excelsior Radio y Canal 4 de R.Z TV Radio W 105 Honduras TVH Channel 19 TV San Pedro Sula Radio Atlntico TV Aaj Tak televisin Canal de TV con sede en Noida Freelance India Express Dainik Bhaskar diario Kompas Merauke TV19.03.2010 11.04.2010 14.10.2010 05.04.2010 22.03.2010 11.09.2010 19.07.2010 27.05.2010 27.09.2010 01.03.2010 01.03.2010 14.03.2010 26.03.2010 26.03.2010 11.04.2010 20.04.2010 14.06.2010 24.08.2010 20.12.2010 06.03.2010 05.05.2010 02.07.2010 20.07.2010 20.12.2010 26.07.2010 30.07.2010Honduras Honduras Honduras India India India India India Indonesia Indonesia4PasNombrePuestoemPresaFechaIndonesia Iraq Iraq Iraq Iraq Iraq Iraq Letonia Lbano Mxico Mxico Mxico Mxico Mxico Mxico Mxico Mxico Mxico Mxico Nepal Nepal Nepal Nigeria Nigeria Nigeria Nigeria Pakistn Pakistn Pakistn Pakistn Pakistn Pakistn Pakistn Pakistan PakistnRidwan Salamun Yasser Sardasht osman Riyad al-Sarray Safa al-Din Abdel Hamid Tahrir Kadhim Jawad Mazin al-Baghdadi Grigorijs Nemcovs Assaf Abu Rahhal Valentn Valds Espinosa Jos Luis Romero Jorge Ochoa Martnez Evaristo Pacheco Sols Enrique Villicaa Palomares Hugo Alfredo Olivera Cartas Marco Aurelio Martnez Tijerina Guillermo Alcaraz Trejo Luis Carlos Santiago Carlos Alberto Guajardo Romero Jamim Shah Arun Simhaniya Devi Prasad Dhital Edo Sule Ugbagwu Nathan S. Dabak Sunday Gyang Bwede Agustine Sindyi Hameed Marwat Ashiq Ali Mangi Malik Arif Ghulam Rasool Birhamani Azmat Ali Bangash Ejazul Haq Faiz Mohamed Khan Sasoli Mohammad Sarwar Ali RazaPeriodista Conductor Periodista Presentador TV Presentador TV Camargrafo Periodista Propietario de medios Periodista Reportero Reportero de radio Editor Reportero Columnista Reportero Periodista radiofnico Productor pginas web Periodista Periodista Director de TV Propietario Director Reportero de Tribunales Editor adjunto Reportero Fotoperiodista Periodista Periodista Camargrafo Periodista Reportero Periodista de TV Reportero Driver ReporteroSUN-TV Oficina de The Times of London en Iraq Revista ASHTENAME Al-Iraquiya TV Al-Mosuliya TV Freelance Al-Mosuliya TV Diario Million y emisora local de TV Al-Ajbar Zcalo de Saltillo Radio Sistema del Noroeste El Oportuno y Despertar de la Costa Chica Visin Informativa La Voz de Michoacn El Da de Michoacn XEDD Radio la Tremenda Comisin de Derechos Humanos de Chihuahua Diario de Jurez El Expreso Spacetime Network Pvt.Ltd Grupo Today Tulsipur FM Radio The Nation The Light Bearer The Light bearer Nigeria Standard Sariab Road Mehran TV Samaa TV Sindhu Hyderabad Samaa TV City-42 Aaj Kal e Independent News Aaj TV Yaum-e-Ali21.08.2010 26.01.2010 05.05.2010 07.09.2010 08.09.2010 04.10.2010 17.11.2010 16.04.2010 03.08.2010 08.01.2010 16.01.2010 29.01.2010 13.03.2010 06.07.2010 06.07.2010 10.07.2010 10.07.2010 16.09.2010 05.11.2010 07.02.2010 01.03.2010 22.07.2010 24.04.2010 24.04.2010 24.04.2010 28.12.2010a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201017.02.2010 17.02.2010 16.04.2010 10.05.2010 17.04.2010 28.05.2010 27.06.2010 03.09.2010 04.09.20105PasNombrePuestoemPresaFechaPakistn Pakistn Pakistn Pakistn Pakistn Pakistn Pakistn Filipinas Filipinas Filipinas Filipinas Filipinas Rusia Ruanda Somalia Somalia Somalia Sudfrica Tailandia Tailandia Togo Turqua Turqua Uganda Uganda Uganda YemenEjaz Ahmed Raisani Mujeebur Rehman Saddiqui Misri Khan Abdul Hameed Hayatan Altaf Chandio Abdul Wahab Pervez Khan Edwin Segues Desidario Camangyan Joselito Agustin Nestor Bedolido Edison Flamenia Sr. Said Ibragimov Jean Leonard Rugambage Sheij Nur Abkey Barjad Awale Adan Abdullahi Omar Gedi Thabo Kgongoana Hiro Muramoto Fabio Polenghi Faustin Yekini Radji Metin alatas Cevdet Kililar Stephen Tinka Paul Kiggundu Dickson Ssentongo Mohammed Shu'i Al-Rabu'jCamargrafo Periodista Senior Periodista Reportero Jefe de Oficina Periodista Periodista Reportero de radio Periodista Periodista Periodista Periodista Director Editor adjunto Periodista Director Periodista Editor Camargrafo Fotoperiodista Periodista Periodista Administrador de pginas web Periodista Corresponsal de radio Locutor de radio CorresponsalSamaa TV Diario Pakistan Diario Ausaf Diario Interkhab Awaz Channel Express News TV WAQT TV dxSY Sunshine FM Radio DZJA Radio The Kastigador Mindanao Inquirer TNT-Majashkala TV Diario Umuyugizi Pario Mogadishu Hurma Radio Radio Daljir Taxitimes Reuters Freelance Golfe Info Azadiya Welat Humanitarian Relief Foundation (IHH) Vision Voice Radio Top Radio Prime Radio Al-Qahira06.09.2010 16.09.2010 13.09.2010 18.11.2010 04.12.2010 06.12.2010 06.12.2010 14.04.2010 14.06.2010 15.06.2010 19.06.2010 10.12.2010 13.05.2010 25.06.2010 04.05.2010 24.08.2010 31.08.2010 07.04.2010 10.04.2010 19.05.2010 09.08.2010 04.04.2010 31.05.2010 11.07.2010 Yemen 13.09.2010 13.02.20106a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010muerTos Por reGioNesfricaAngola Repblica Democrtica del Congo Nigeria Ruanda Somalia Sudfrica Uganda152 1 4 1 3 1 3Continente americanoBrasil Colombia Ecuador Guatemala Honduras Mxico282 3 2 1 10 10Asia-PacficoAfganistn Bangladesh India Indonesia Nepal Pakistn Filipinas Tailandia373 1 4 3 3 16 5 2Una mujer participa en la protesta contra los asesinatos de periodistas frente a Congreso Nacional en Tegucigalpa. 3 de Mayo de 2010. REUTERS/Edgard GarridoEuropaBulgaria Grecia Letonia Rusia Turqua61 1 1 1 2muerTes AccideNTAles Por reGioNesfricaTogo11a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Continente americanoGuatemala11Oriente Medio y Mundo rabeIraq Lbano Yemen86 1 1Asia-PacficoIndia227FricAOMAr FAruk OsMAn, Presidente de la Federacin de Periodistas Africanos (FAP)2010 ha sido otro ao sangriento para los periodistas en frica que continan sufriendo diversas formas de represin violenta, incluida la amenaza de ser asesinados por practicar su profesin. Con una cifra de 16 muertos, de los que 11 fueron asesinados en ataques directamente dirigidos contra ellos, las perspectivas para la libertad de prensa son sombras en este continente. Tambin ha habido un acusado incremento de la represin hacia los medios en ciertos pases mientras otros han intensificado sus esfuerzos para restringir la libertad de los periodistas. El asesinato premeditado de periodistas es el modo ms drstico de silenciarlos. Nigeria encabeza la lista de los pases con ms periodistas asesinados, seguido por Somalia y Uganda, donde la violencia contra los medios ha alcanzado niveles sin precedente. Ms asesinatos en Angola, la Repblica Democrtica del Congo y Ruanda han contribuido a ese panorama sombro. La inseguridad de los periodistas en 2010 se exacerb por las amenazas de procesos penales. Burundi ha sido el segundo pas de frica que ha acusado a un periodista de traicin simplemente por practicar su profesin. JeanClaude Kavumbagu de la publicacin on-line Netpress se enfrenta a acusaciones de traicin en Bujumbura en un caso con mviles polticos. Los periodistas cameruneses, incluidos los lderesdel Syndicat National des Journalistes (SNJC, Sindicato Nacional de Periodistas) se enfrentan a agotadores procesos legales en los que estn implicadas poderosas personalidades despus de revelar informacin secreta del gobierno que era de inters pblico. Senegal no lleva mejor camino desde que el periodista Abdoulatif Coulibaly de la Gazette fue condenado y multado con unos 40.000 $ en una demanda interpuesta por el hijo de un ministro. Hay una preocupacin seria por el bienestar del periodista tunecino detenido Fahem Boukaddous, corresponsal de Tunisian Dialogue, cuya salud se ha deteriorado en la prisin donde cumple una condena de cuatro aos. Una renovada violencia, que supone detenciones arbitrarias de periodistas en Zimbabue, incluido el Presidente del Sindicato de Periodistas, Dumisani Sibanda, es una manifestacin de la intolerancia de los agentes de seguridad y los poderes polticos, hostiles a la prctica de un periodismo independiente. Las reformas de amplio alcance propuestas en Zimbabue como parte del acuerdo entre el ZANU-PF y el MDC no se han puesto en prctica. Sorprendentemente Sudfrica est proponiendo un Proyecto de Ley de Proteccin de la Informacin que ha sido ampliamente criticado y muchos de los medios afectados van a apelar ante los tribunales. El clima imperante de impunidad por los delitos contra los periodistas que cuentan la verdad,8a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Unos periodistas tienen en sus manos ejemplares del diario Al-Rai al-Shaab del 15 de mayo, el ltimo antes de que fuera clausurado, en las protestas contra la censura en Jartum en Mayo de 2010. REUTERS/Mohamed Nureldin Abdallahexponen la corrupcin y la inestabilidad poltica, constituye la mayor amenaza a la seguridad de los periodistas en frica. Ni un solo crimen contra periodistas ha sido investigado ni sus autores perseguidos en el continente. Eritrea sigue siendo la mayor crcel para los periodistas africanos. A pesar de esta realidad brutal la Federacin de Periodistas Africanos (FPA) apunta que 2010 termina con alguna evolucin positiva. En primer lugar, la FPA felicita a la Presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, por rubricar la Ley de Libertad de Informacin, el paso ms significativo de este gnero en la historia de frica. En segundo lugar, la FPA ha alcanzado algunos xitos en sus esfuerzos por promover la creacin de unentorno seguro para los periodistas presionado a la Comisin de la Unin Africana y a sus estados miembros para que adopten una poltica continental de seguridad y proteccin de los periodistas. En tercer lugar, se ha organizado en Yibuti, en colaboracin con la FIP, el primer curso de capacitacin para capacitadores de las asociaciones y sindicatos de periodistas miembros de la Asociacin de Periodistas del Este de frica. Los recin cualificados formadores sern la punta de lanza en la toma de conciencia sobre la seguridad en los pases del este de frica, a travs de futuros programas en los que entrenarn a ms de 200 periodistas. Omar Faruk Osman Presidente de la FPAa la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 92010 oBjeTiVo FricAy con uniforme militar le dispararon seis veces en presencia de su esposa, segn la AFP.7 de abril sudfricaThabo kgongoana, editor de TaxiTimes en Mafikeng fue asesinado a tiros durante un robo a mano armada en un hotel y casino de Mafikeng, donde cubra una recepcin del gobierno. Segn fuentes policiales, el periodista recibi disparos a corta distancia con un fusil AK-47. Aseguran que los asesinos tuvieron que darse cuenta de que tena una cmara.Stanislas ocloo9 de enero Angolastanislas Ocloo, reportero deportivo de la Televisin Togolesa (TVT) y jefe de prensa de la Asociacin Togolesa de Ftbol fue asesinado en un ataque contra el autocar del equipo de ftbol de Togo que iba a disputar la Copa africana de Naciones en Angola, acontecimiento que l iba a cubrir. El ataque tuvo lugar en el enclave de Cabinda, en el noroeste de Angola. Tres personas fueron asesinadas y nueve resultaron heridas en el ataque, segn la CNN.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201024 de abril NigeriaEdo sule ugbagwu, reportero de tribunales del diario The Nation, fue asesinado en su casa de Lagos por dos hombres armados que le dispararon varias veces en la cabeza. Le llevaron a un hospital pero ingres ya cadver.5 de abril repblica democrtica del congoPatient Chibeya, periodista y camargrafo congols fue tiroteado por hombres con indumentaria militar frente a su casa en la ciudad de Beni, al nordeste del pas. Chibeya, de 35 aos, que trabajaba para la Radio Televisin Nacional Congolesa (RTVN), acababa de bajarse de una moto-taxi frente a su hogar cuando al menos siete hombres armadosedo Sule ugbagwuJugadores de Togo abandonando Cabinda, Angola, para regresar a su pas donde se declararon 3 das de luto por la muerte del entrenador adjunto Amelete Abalo y el jefe de prensa Stanislas ocloo. REUTERS/Julien Pretot1024 de abril Nigerianathan s. Dabak, de 36 aos, y sunday Gyang Bwede, de 39, editor adjunto y reportero respectivamente de The Light Bearer, un peridico cristiano, fueronacuchillados hasta matarlos en la ciudad de Jo, en el conflictivo estado de Plateau, en el centro del pas, en el que se han producido numerosos actos violentos entre las comunidades musulmana y cristiana. Los periodistas iban a bordo de una motocicleta y se dirigan a entrevistar a un poltico local, el parlamentario Bitrus Kaze, cuando fueron atacados por alborotadores que acababan de descubrir el cadver de un musulmn cerca de una iglesia.detenidos confes el asesinato de Rugambage como venganza por la muerte de su hermano en el genocidio tutsi de 1994. Rugambage fue absuelto en 2006 por un tribunal informal de la justicia tradicional, conocido como gacaca, de haber participado en el genocidio.11 de julio ugandastephen Tinka, reportero deportivo de Radio Voice del Vision Group, muri en los atentados terroristas con bombas que sufri Kampala, la capital de Uganda, durante la transmisin por televisin de la final de la Copa del Mundo de 2010. Tinka cubra el acontecimiento en el estadio de rugby de Kyadondo, donde se haba reunido una gran multitud para ver el partido en una pantalla gigante. Result gravemente herido por la explosin y muri al da siguiente tras pasar la noche en estado crtico. La guerrilla somal Al Shabaab se atribuy los atentados.4 de mayo somaliasheij nuer Abkey, un veterano periodista que trabajaba para la radio estatal, Radio Mogadishu, fue secuestrado por hombres armados no identificados cuando regresaba a su casa. Su cuerpo, mutilado, fue arrojado luego a una calle de Mogadiscio, segn informaciones locales que citaban a sus compaeros de trabajo, quienes culpaban a insurgentes de su asesinato por la oposicin de Abkey a su movimiento.24 de junio ruandaJean Lonard rugambage, subdirector del peridico privado Umuvugizi, fue asesinado a tiros frente a su casa en la capital ruandesa, Kigali. Segn los testigos, Jean Lonard Rugambage fue asesinado por dos hombres que despus huyeron en un coche. Las autoridades haban suspendido la edicin del peridico empujndolo a que se publicara solo en internet. El editor del peridico, desde el exilio, ha acusado al gobierno del asesinato y lo ha relacionado con un artculo publicado en la web del Umuvugizi en relacin con el atentado contra el antiguo jefe del ejrcito, teniente general Faustin Kayumba Nyamwasa, en Sudfrica. Las autoridades ruandesas han negado la acusacin y han asegurado que uno de los sospechosos24 de agosto somaliaBarjad Awale Adan, veterano periodista de radio y director de una emisora comunitaria, Hurma Radio, muri en el fuego cruzado de un enfrentamiento en la capital somal, Mogadiscio. Adan, de 60 aos, estaba en el tejado de la emisora ayudando a un tcnico a sujetar el transmisor cuando una bala perdida le hiri en el estmago.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Stephen Tinka11Periodistas sudaneses portan pancartas de protesta contra la detencin de una semana de duracin del periodista de Darfur Jaafer Al-Sibki, frente al Consejo de Prensa y Publicaciones en Jartm. 10 de noviembre de 2010. REUTERS/Mohamed Nureldin AbdallahGalkayo, en la regin de Puntland, fue atacado cuando sala de la emisora en la localidad de Garsoor por hombres no identificados armados con cuchillos que le asestaron hasta 6 cuchilladas en el pecho y las piernas. Gedi, de 25 aos, fue conducido al hospital de Galkayo pero muri en el camino.como los bodabodas en el distrito de Rakai. El periodista fue atacado cuando empez a filmar a los motococlistas destruyendo la casa de un hombre del que sospechaban que haba matado a un colega y robado a otro. Los esfuerzos del periodista por identificarse no lograron impedir el apaleamiento que le dej en coma. Muri poco despus.5 de septiembre AngolaAlberto Graves Chakussanga, presentador del programa semanal Umundu en Radio Despertar fue asesinado a tiros por pistoleros no identificados en su casa de Luanda. Chakussanga, un periodista crtico con el MPLA, el partido del gobierno, fue hallado con heridas de bala en la cocina de su casa por su familia.13 de septiembre ugandaDickson ssentongo, presentador de la radio privada Prime Radio, fue apaleado gravemente por unos asaltantes desconocidos y abandonado hasta que muri en una plantacin de mandioca en el distrito de Mukono, a unos 35 km de la capital, Kampala. Segn la informacin recibida por el Sindicato de Periodistas de Uganda (SPU), afiliado a la FIP, Dickson Ssentongo fue objeto de una emboscada cuando se diriga a su trabajo donde haca el boletn de las 7 de la maana en Luganda. El objetivo del ataque a Ssentongoalberto Graves chakussangaa la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Sus colegas le llevaron al Hospital Madina, donde ingres cadver. Awale haba trabajado para medios de comunicacin durante 30 aos y llevaba 4 dirigiendo Radio Hurma, segn informa el Sindicato Nacional de Periodistas de Somalia.11 de septiembre ugandaPaul kiggundu, periodista de Top Radio, con sede en Masaka, fue apaleado hasta la muerte por un grupo de motociclistas conocidos31 de agosto somaliaAdbullahi Omar Gedi, periodista de Radio Daljir, con sede en12era su asesinato, todos sus efectos personales incluidos los telfonos mviles, estaban intactos asegur el SPU en un comunicado.muerTeS accIdenTaleS28 de diciembre NigeriaAgustine sindyi, fotoperiodista de The Nigeria Standard, muri por la explosin de una bomba en Jos, capital del estado de Plateau. Segn el Sindicato de Periodistas de Nigeria (SPN), Sindyi estaba en el lugar en el que estallaron varias bombas en Kabong cerca de la sede del gobierno local de Jos y estaba entre las vctimas que murieron al instante. Sindyi, un fotoperiodista experimentado deja mujer e hijo, segn el SPN.afrIca9 de agosto TogoFaustin Ykini radji, peiodista de Golfe Info, sufri un accidente de carretera cuando regresaba del trabajo el 6 de agosto. Muri tres das despus en el hospital. No se conoce la causa del accidente y sus compaeros no descartan que se trate de un crimen porque el accidente se produjo cuando el periodista deba estar investigando asuntos controvertidos que afectaban a fuerzas poderosas del pas.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 13AsiA-PAcFicoJACqui PArk, Directora de la Oficina de la FiP en Asia-Pacficosolada por complejos conflictos, la regin del Asia-Pacfico ha sufrido otro ao de horror, con los asesinatos confirmados de 31 periodistas y trabajadores de los medios durante 2010. En muchos pases de la regin la cultura de la impunidad se impone en lo que se refiere a los asesinatos de personas que trabajan para los medios de comunicacin, pero tambin es obvio que buena parte del riesgo est ligado a una vulnerabilidad agravada por la explotacin econmica. La relacin entre explotacin y riesgo personal se ha hecho evidente en Pakistn, donde la cifra de trabajadores de los medios muertos se ha duplicado y ha llegado hasta los 16. La prevalencia del conflicto y las penurias econmicas en todo Pakistn tienen un impacto directo en los riesgos, tanto si el personal de los medios trabaja en zonas de conflicto como si informa desde las ciudades ms importantes. Con algunos de los mayores medios de comunicacin que en estos momentos no pagan a sus empleados durante meses, y otros con riesgo de reduccin de puestos de trabajo, la gente est ms dispuesta a aceptar trabajos ms peligrosos pero por los que pueden cobrar. En el Sudeste Asitico, tambin Filipinas sigue atrapada en esa tendencia de asesinatos de personal de los medios de comunicacin, con cuatro periodistas de medios audiovisuales asesinados en los seis meses previos a las toma de posesin del presidente Benigno Aquino en junio. Entre tanto las organizaciones locales y la comunidad internacional pierden las esperanzas por la lentitud con que se est llevando ante la justicia a los acusados de la masacre de 32 personas de medios de comunicacin en Mindanao en 2009. La psima situacin en lo que la seguridadase refiere est empeorando an ms por los esfuerzos de los dueos de los medios para socavar las condiciones de trabajo y evitar que los empleados acten colectivamente para defender sus derechos . En Indonesia, un periodista fue asesinado mientras informaba de un enfrentamiento entre aldeanos en Maluku. En la provincia de Kalimatan Oriental, un reportero conocido por sus informaciones sobre asuntos medioambientales y anti-corrupcin, apareci muerto. En la provincia de Papa Occidental, un periodista que haba sufrido amenazas por sus informaciones sobre asuntos medioambientales apareci ahogado. En ninguno de los dos casos est confirmado el asesinato, pero la polica no ha entregado el informe de la autopsia a ninguna de las familias. En Tailandia, dos periodistas extranjeros murieron cuando estall la violencia entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes antigubernamentales en Bangkok a mediados de ao. Al menos otros 6 trabajadores extranjeros de medios de comunicacin resultaron heridos. El riesgo se puso an ms en evidencia cuando un francotirador asesin a un lder de la protesta mientras estaba siendo entrevistado por los medios. Dos periodistas murieron en la India en dos atentados separados contra polticos, un tercero recibi un disparo cuando sala de su lugar de trabajo y un cuarto muri mientras informaba de un incendio en Delhi. En junio, cuando las tensiones sociales estallaron en el estado de Jammu y Cachemira, los periodistas fueron agredidos y los peridicos cerrados durante unos 30 das. En el estado de Manipur los trabajadores pararon las mquinas de los14a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Los periodistas escapan de una pelea entre papes en el funeral de Kelly Kwalik en Timika, en la provincia indonesia de Papa. 21 de diciembre de 2009. REUTERS/Muhammad Yamimperidicos en Octubre, en protesta por las amenazas de grupos armados clandestinos. La generalizacin de los riesgos para el personal de los medios indios subraya la necesidad de una red nacional de control de los derechos de los medios, construida sobre las redes provinciales que la FIP de Asia-Pacfico ha ayudado con xito a desarrollar. En Afganistn, 2 periodistas extranjeros que acompaaban a fuerzas de los Estados Unidos murieron en la explosin de sendos artefactos en dos casos separados. En un tercer caso, un antiguo periodista afgano que trabajaba como portavoz del Presidente del Parlamento afgano, fue asesinado. Mientras el conflicto por los resultados electorales y las acusaciones de corrupcin han avivado las tensiones, los periodistas afganos han tenido que enfrentarse a bajos salarios, malas condiciones de trabajo, preparacin inadecuada y poco apoyo de los empresarios en las cuestiones de seguridad. En Nepal los asesinatos, las agresiones, los secuestros ocasionales y una ola de vandalismo contra las sedes de los medios por parte de bandas relacionadas con facciones polticas continan amenazando a los periodistas. Tres presidentes de conglomerados empresariales de medios de comunicacin fueron asesinados en ataques a plena luz. Hasta el mes de abril, la Federacin Nepal de Periodistas document 28 agresiones a periodistas. De nuevo aqu los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo acentan muchos de los riesgos.Por primera vez en muchos aos, en Sri Lanka se ha informado de asesinatos no confirmados de periodistas. No obstante, el dibujante y columnista Prageet Eknalingoda desapareci justo antes de la muy disputada eleccin presidencial de enero, y se le da por muerto. La ausencia de asesinatos documentados no significa que haya un cambio en el entorno de seguridad de los medios sino que la administracin consigue acallar cualquier comentario crtico. Estas desalentadoras cifras subrayan los tremendos riesgos que corren quienes trabajan para los medios de comunicacin en la regin y, en muchos casos, la irresponsabilidad de los empresarios que no proporcionan adecuados medios o entrenamiento de seguridad, o salarios adecuados. La relacin entre la seguridad personal y la explotacin es ms evidente en unos pases que en otros, pero influye en los riesgos a todos los niveles. Periodistas y fotgrafos habitualmente entienden que es su trabajo adentrarse en territorios peligrosos o exponer los abusos del poder. Pero un periodista que lucha por ganarse la vida puede estar dispuesto ms fcilmente a asumir encargos peligrosos. All donde las empresas no pagan unos sueldos mnimamente decentes o no proporcionan unas condiciones de trabajo seguras y aceptables, hay que responsabilizarlas por ese aumento. Jacqui Park Directora de la Oficina de la FIP en Asia-Pacficoa la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 152010 oBjeTiVo AsiA-PAcFico9 de enero Afganistnrupert Hamer el experto en asuntos de defensa del britnico Sunday Mirror muri cuando el vehculo en el que viajaba top con un explosivo de fabricacin casera. Viajaba con los marines norteamericanos en la provincia de Helmand, al sur de Afganistn. Tambin murieron un marine norteamericano y un soldado afgano, mientras un colega de Hamer, el fotgrafo Philip Cobern result herido en la explosin.objetivo del asesinato por su trabajo profesional, tras haber puesto en antena las imgenes de una disputa de dos grupos locales, en la cadena privada de televisin Mehran TV.17 de febrero PakistnHameed Marwa, periodista de Sariab Road, en Quetta, fue asesinado por los disparos de pistoleros no identificados. La polica dijo que los atacantes abrieron fuego cuando Hameed Marwa sala de su casa.7 de febrero NepalJamim shah, presidente de Spacetime Network que operaba un canal de TV por cable, y antiguo gerente de diversos peridicos en Nepal, fue tiroteado y asesinado en la capital, Katmand. El empresario fue asesinado por dos pistoleros que iban en sendas motocicletas y que presuntamente estaran relacionados con las policas india y nepal.1 de marzo NepalArun singhaniya fue el segundo propietario de medios de comunicacin asesinado en un mes en Nepal cuando fue tiroteado en el distrito de Bhanu Chowk de la ciudad de Janakpur. Singhaniya era el presidente del Grupo Today, editor de Janakpur Today y Radio Today, donde la periodista asesinada Uma Singh trabajaba antes de su muerte en enero de 2009Periodistas toman fotos del fretro del camargrafo de Reuters Hiro muramoto antes del velatorio en Tokio. 17 de abril de 2010. REUTERS/Michael Coronnados pistoleros que le dispararon tres veces cuando se diriga a su trabajo en la ciudad de Ozamiz, en la provincia surea de Mindanao, en Filipinas.17 de febrero PakistnAshiq ali Mangi, reportero de la Mehran TV, fue tiroteado junto al Club de Prensa de Jaipur, en la provincia de Sindh, por hombres armados no identificados. Se cree que Mangi fue11 de abril TailandiaHiro Muramoto, un camargrafo japons que trabajaba para Reuters muri en el enfrentamiento entre tropas gubernamentales y partidarios del depuesto primer ministro Thaksin Shinawatra cuando cubra las protestas de los camisas rojas que tomaron Bangkok durante 2 meses y costaron la vida a ms de 90 personas.16 de abril PakistnMalik Arif, camargrafo de la Samaa TV de Quetta, en la provincia de Baluchistn, muri en un atentado suicida cuando grababa la reunin de los amigos de un empresario local que haba escapado a su vez de un intento de asesinato y estaba siendo tratado en el Civic Hospital de Quetta. Otros cinco periodistas resultaron heridos en el atentado en el que un total de nueve personas murieron.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201014 de abril FilipinasEdwin segues, reportero voluntario de la emisora dxSY fue tiroteado por17 de abril PakistnAzmat Ali Bangash, reportero de Samaa TV, Associated Press derupert Hamer16Pakistn (APP) y la Corporacin Pakistan de TV (PTV) muri a consecuencia de dos explosiones cerca del campo de desplazados de Kohat en la Provincia de la Frontera Noroeste (NWFP por sus siglas en ingls). Al parecer l fue el objetivo de los insurgentes ya que era muy conocido por sus informaciones sobre las operaciones de las fuerzas de seguridad contra los grupos insurgentes en la reas Tribales Administradas Federalmente (FATA) de Pakistn.fueron evacuados despus de ser amenazados por los manifestantes. Solo ese da, 14 personas murieron en las protestas.su postura anticorrupcin.18 de junio AfganistnJames P. Hunter, sargento del ejrcito de los Estados Unidos, muri cuando la patrulla con la que se encontraba fue alcanzada por un explosivo de fabricacin casera (IED) en Kandahar. Fue el primer periodista del ejrcito muerto en el conflicto de Afganistn segn el INSI. Tena 25 aos, era oriundo de South Amherst, Ohio, y estaba asignado a la 101 Divisin Aerotransportada. Adems de hacer sus propias informaciones y fotografas, tambin se ocupaba de escoltar y ayudar a otros medios que cubran las actividades de la brigada. Sus reportajes iban desde contar los entrenamientos de la brigada antes de un despliegue hasta artculos sobre los logros personales de los soldados. Sus informaciones desde Iraq contaron cmo trabajaron los soldados con los Hijos de Iraq (el movimiento Shawa, El Despertar), o la vuelta a la vida normal en un barrio de Bagdad en 2008.28 de mayo PakistnEjazul Ejaz Haq, camargrafo de City-42 en Lahore, muri como consecuencia de los disparos que le alcanzaron en un fuego cruzado cuando intentaba cubrir un atentado contra un lugar de oracin en Lahore. No llevaba equipo de seguridad adecuado que habra podido salvarle la vida.10 de mayo PakistnGhulam rasool Birhamani, reportero del diario Sindhu Hyderabad y Presidente del Club de Prensa de Dadu, fue hallado con seales de haber sido torturado y heridas mortales en la cabeza en las afueras de Dadu, en la provincia de Sinh, al sur de Pakistn. Al parecer Birhamani haba sido amenazado por miembros de la tribu Lashari despus de haber publicado un reportaje sobre el matrimonio de nias menores de edad en la tribu.14 de junio FilipinasDesidario Jessie Camangyan, locutor de Sunrise FM en Mati, Davao Oriental, al sur de Filipinas fue tiroteado cuando presentaba un concurso de canto. Los comentarios crticos de Camangyan en sus emisiones sobre los negocios de la minera y la tala ilegal de rboles estaran detrs de su asesinato.15 de junio FilipinasJoselito Agustn, comentarista de la dzJC Aksyon Radyo-Laoag fue asesinado a tiros cuando volva a su casa en la ciudad de Bacarra, provincia de Ilocos Norte, en el norte de Filipinas. Como Camangyan, se cree que Agustn fue asesinado por19 de mayo TailandiaFabio Polenghi, fotoperiodista freelance italiano, fue el segundo periodista que muri en los violentos enfrentamientos de Bangkok, al recibir un disparo en una escaramuza entre las fuerzas armadas y los manifestantes. Otros tres trabajadores de medios de comunicacin resultaron heridos y varios medios19 de junio Filipinasnstor Bedolido, periodista del semanario The Kastigador de Digos City, en Davao del Sur, Mindanao, fue el periodista nmero 140 asesinado en Filipinas desde el retornoa la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010ejazul ejaz HaqRetrato del periodista italiano fabio Polenghi muerto en los enfrentamientos entre los manifestantes antigubernamentales y soldados del ejrcito tailands en mayo de 2010. Copy REUTERS/Sukree Sukplang17de la democracia en 1986, cuando un hombre solo le dispar seis veces en la calle.27 de junio PakistnFaiz Mohamed Jan sasoli, corresponsal del Aaj Kal y de la agencia Independent News of Pakistan, muri instantneamente cuando dos asaltantes abrieron fuego contra su coche, que l mismo conduca, cerca del Hotel Faisal en el distrito de Juzdar, provincia de Baluchistn. Faiz haba sido presidente del Club de Prensa de Juzdar y haba recibido amenazas de los insurgentes de Baloch Musallah Difah Tanzeem (BMDT).muri en el Hospital Civil de Quetta, la capital de Baluchistn, a consecuencia de las heridas por arma de fuego que sufri en un tiroteo tras un devastador atentado terrorista contra la manifestacin del da de Al Quds, una protesta internacional de apoyo a la soberana palestina.Vijay Pratap Singh4 de septiembre PakistnAli raza, reportero del diario local, result gravemente herido en el triple atentado con bombas que sacudi la ciudad de Lahore. Raza cubra la procesin chi del Yaum-e-Ali el 1 de septiembre, cuando estall una bomba. Fue conducido al hospital para que recibiera asistencia mdica pero muri dos das despus.26 de julio indonesiaMuhammad syaifullah, jefe de la delegacin en Borneo del mayor diario de Indonesia, Kompass, apareci muerto en su casa en Balikpapan, provincia de Kalimantan Oriental. Su fuerte compromiso en la informacin sobre asuntos medioambientales ha llevado a sus colegas a creer que fue envenenado.2 de julio indiaHem Chandra Pandey, periodista freelance de Andra Pradesh, muri en el enfrentamiento entre la polica y el lder del ilegalizado Partido comunista de la India (Maoista), Cherukri Rajkumar. Se cree que Pandey pudo ser confundido con un militante maosta en el tiroteo.5 de septiembre Afganistnsayed Hamid noori, antiguo presentador de la Radio Televisin de Afganistn (RTA), y portavoz del Presidente del Parlamento de Afganistn despus de abandonar la RTA, fue hallado muerto con numerosas pualadas en el rea de Mecroryan, en la ciudad de Kabul.30 de julio indonesiaArdiansyah Matra'is, antiguo stringer de la televisin nacional Anteve y reportero de Merauke TV, fue hallado muerto en un ro en la provincia surea de Paa, en Indonesia, en un momento en el que las amenazas a periodistas en la provincia eran crecientes, antes de las elecciones locales de agosto y septiembre.20 de julio indiaVijay Pratap singh, reportero senior del Indian Express, muri a causa de las heridas que sufri en el intento de asesinato de un poltico local al que visitaba el 12 de julio en la ciudad de Allahabad, en el estado de Uttar Pradesh, al norte de la India.6 de septiembre PakistnEjaz Ahmed raisani, camargrafo de la Smaa TV, tambin muri a consecuencia de las heridas que le produjo la violencia del da de Al Quds en Quetta. Otros ocho trabajadores de medios de comunicacin resultaron heridos en las explosiones que costaron la vida a al menos 73 personas.21 de agosto indonesiaridwan salamun, colaborador de SUN TV, muri a consecuencia de las heridas que le produjeron mientras informaba de un enfrentamiento entre residentes de Banda Eli y Mangun en Tual, al sureste de Maluku. Fue atacado por miembros de uno de los grupos y conducido al hospital con heridas de machete en el cuello y la espalda. Muri dos horas despus.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201022 de julio NepalDevi Prasad Dhital, presidente de la emisora de radio Tulsipur FM, fue asesinado por un grupo de cinco hombres que le dispararon cuando sala de la casa de un profesor y socio poltico en su ciudad natal de Tulsipur, en el distrito occidental de Dang, en Nepal.13 de septiembre PakistnMisri Jan, periodista senior del Daily Ausaf y Presidente del Sindicato de Periodistas de Hangu, fue apualado en Hangu, en la provincia de Jiber Pajtunjwa cuando abandonaba su oficina del club de prensa de la ciudad.3 de septiembre PakistnMuhammad sarwar, conductor que trabajaba para la Aaj TV de Pakistn,18muerTeS accIdenTaleSaSIa- PacfIco6 de marzo indiaMukesh kumar, fotoperiodista del canal de TV Aaj Tak, muri cuando el coche en el que viajaba choc contra un rbol en Puri, distrito de Orissa,segn dijo la polica. Kumar fue conducido a un hospital pero falleci a consecuencia de las heridas.abdul Hameed Hayatan5 de mayo indiaAjay Tiwari, reportero del canal de TV de Delhi Sahara Samay, muri cuando un edificio se hundi encima de l cerca del lugar de un gran incendio en el suroeste de Delhi. Un camargrafo de India News Network tambin result herido en el accidente.16 de septiembre PakistnMujeebur rehman saddiqui, corresponsal senior del Daily Pakistan, fue tiroteado en la regin de Jiber Pajtunjwa, al noroeste de Pakistn, cuando sala de la mezquita despus de las oraciones de la tarde. Se sospecha que los responsables del asesinato pudieron ser insurgentes ya que haba recibido amenazas de grupos armados por sus informaciones independientes.asesinadas en una doble explosin en un edificio del gobierno en Ghalanai, en las reas Tribales Administradas Federalmente en el noroeste del pas. El autoproclamado lder de la organizacin Tehrik e Taliban se atribuy la autora del atentado segn el Daily Times de Pakistn.como Lala Hameed Baloch y conocido por su apoyo al nacionalismo de Baluchistn, tena en su cuerpo seales de haber sido torturado y de haber recibido disparos.10 de diciembre FilipinasEdison Flamenia sr., periodista del Mindanao Inquirer, fue tiroteado en un atentado en la agitada regin surea de Mindanao cuando regresaba a casa en la localidad de Tabudok, ciudad de Labangan.4 de diciembre PakistnAltaf Chandio, presidente del Club de Prensa de Mirpurjas en la provincia de Sindh y jefe de la oficina del canal de TV en lengua Sindhi AWAZ (Voz), fue abatido a tiros frente a su casa por unos desconocidos. Llamaron a su puerta y le dispararon en cuanto abri. Result gravemente herido y muri camino del hospital.diciembre, da 20. indiasushil Pathak, periodista del diario Dainik Bhaskar, de 35 aos, fue tiroteado por desconocidos en el distrito de Bilaspur de Chhattisgarh. Volva a casa alrededor de las 2 am y haba aparcado su coche en una calle cercana cuando le dispararon, segn fuentes locales citadas por el INSI. Le encontr un colega en medio de un charco de sangre y le llev al hospital donde falleci.18 de noviembre PakistnAbdul Hameed Hayatan, reportero del Daily Interkhab y fundador del Club de Prensa de Gwadar, fue hallado muerto cerca de Turbat, en Baluchistn, casi un mes despus de que l y un amigo desaparecieran de su hogar en Gwadar el 25 de octubre. Hayatan, conocido tambina la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 20106 de diciembre PakistnAbdul Wahab, del Express News y Perwez Jan, de WAQT TV, estaban entre las 50 personas que fueron19EurOPAArnE kniG Presidente de la Federacin Europea de Periodistas (FEP)cinco periodistas y colegas fueron asesinados en europa en 2010. Los asesinos no queran que hicieran su trabajo, que contaran lo que haban visto o saban.Said, Socratis, Grigorijs, Cevdet y Boris Nikolov son nombres que seguramente no nos resultan familiares a muchos de nosotros. Eran nuestros colegas y pagaron el mximo precio por el periodismo, fueron asesinados. Ahora ya sabe usted sus nombres y todos sabemos que no deben ser olvidados. El profesor sueco de medios de comunicacin Stig Arne Nohrtedt es muy claro en su investigacin: los periodistas que son asesinados en estos tiempos, eran el objetivo. Sus muertes no son daos colaterales, ellos eran los objetivos. La razn? Si los periodistas estn en una zona de guerra, los militares no quieren que informen de que en las guerras modernas la inmensa mayora de las vctimas son civiles. En tiempos de paz, los periodistas son tambin el objetivo para evitar que cuenten la verdad. Los casos que se relatan en este informe son aquellos en los que la Federacin Europea de Periodistas ha establecido que hay relacin entre las muertes y el trabajo de las vctimas, aunque otros periodistas murieron o desaparecieron en circunstancias sospechosas. Oleg Bebenin, otro colega y fundador de Charter 97 en Bielorrusia fue hallado muerto en agosto.Las autoridades concluyeron rpidamente que fue un suicidio, pero sus colegas no estn de acuerdo. Vasily Klimentyev, redactor jefe del peridico ucraniano Novy Stil (Nuevo Estilo) desapareci el 11 de agosto mientras investigaba un asunto ce corrupcin en empresas de construccin. Su telfono mvil se encontr en una barca en medio de un lago, pero su cuerpo no ha sido hallado. Es obvio que los periodistas del sur y el centro de Europa corren ms riesgos que en otras zonas de la regin. Es obvio tambin que la crisis de los medios castiga duramente a esta parte de Europa. Esto se hace evidente si vemos que hay cada vez menos trabajos decentes y en cambio cada vez ms trabajos mal pagados e inseguros. Tambin se evidencia en las nuevas leyes hechas para reducir los derechos de los periodistas a los que ya no se considera elementos importantes de la democracia, sino que son vistos ms bien como enemigos de los polticos gobernantes. La Federacin Europea tiene que prestar especial atencin al centro y sur de Europa y espero que podamos trabajar con los empresarios de los medios que comparten nuestra preocupacin por la seguridad de los periodistas. En Rusia las agresiones a periodistas se han sucedido regularmente a lo largo de todo el ao. Algunas han sido enfrentamientos pblicos con la polica o con miembros de compaas privadas de seguridad. Ms de veinte fueron agresiones20a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Cristina Soler, madre del periodista espaol david Segarra, capturado a bordo de uno de los 6 barcos con destino a Gaza, en una protesta anti-israel en Valencia. 31 de mayo de 2010. REUTERS/Heino Kalisde individuos no identificados claramente contra los periodistas, y en dos casos las autoridades han reconocido que ponan en riesgo su vida. El homicidio de Konstantin Popov en Tomsk en enero, que fue brutalmente apaleado por la polica, no estaba relacionado con su trabajo, pero su brutalidad evidente conmocion al pas. El asesinato de Dayan Shakirov, recluta del ejrcito y aspirante a periodista, que muri en sospechosas circunstancias, fue una llamativa e inquietante ilustracin de la intolerancia de ciertas instituciones hacia la crtica y la investigacin. Los periodistas rusos, en colaboracin con la FIP, han establecido una base de datos con informacin detallada sobre los periodistas que perdieron la vida debido a su profesin. En 2011 se complementar con otra base de datos sobre las agresiones no mortales. Esto es especialmente urgente despus del apaleamiento brutal y casi mortal de Oleg Kashin en las calles de Mosc el pasado noviembre. Unosdas despus, MIjail Beketov, que qued en coma tras una agresin brutal hace dos aos y todava no ha recuperado el habla, fue multado con 5000 rublos por difamacin del alcalde, al que Beketov haba criticado durante mucho tiempo y del que se sospecha que orden la agresin. Esta puede ser una herramienta importante para los fiscales que persiguen a los asesinos. Tiene que ser nuestro objetivo asegurarnos de que los asesinos de nuestros colegas sean juzgados. Cuando la comunidad internacional intensifica los esfuerzos para llevar ante la justicia a los criminales de guerra, lo mismo debe hacerse con los asesinos de periodistas. As honraremos la memoria de nuestros colegas que han pagado el precio ms alto por su profesin. Arne Knig Presidente de la Federacin europea de Periodistasa la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 212010 oBjeTiVo euroPA7 de enero BulgariaBoris nikolov Tsankov, presentador de radio y TV, fue abatido a tiros en la capital de Bulgaria, Sofa. Tsankov iba a reunirse con su abogado, acompaado por sus dos guardaespaldas, cuando los pistoleros atacaron y le dispararon al corazn. l muri en el acto y sus guardaespaldas resultaron heridos. Tsankov haba publicado un libro, un mes antes, sobre la mafia en Bulgaria en el que aseguraba que el jefe mafioso de Sofa, Metodi Metodiev, desaparecido en noviembre de 2003, en realidad estaba vivo. Tsankov asegur que, a raz de esa publicacin, haba recibido amenazas y pidi proteccin de la polica. Haba sobrevivido a otro intento de asesinato en 2004.4 de abril letoniaGrigorijs nemovs, editor del peridico regional Million y propietario de la emisora local de TV del mismo nombre, recibi dos disparos en la cabeza desde una corta distancia cuando iba a una reunin en un caf. Million, fundado en 1995 y actualmente el mayor peridico regional en lengua rusa, es conocido por sus investigaciones de la corrupcin y la mala gestin de polticos y gobiernos locales. Nemovs haba recibido amenazas de muerte en 2007 y su casa haba sido incendiada.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010La viuda de Bobi Tsankov, el locutor de radio asesinado, llora en su funeral en Sofa. 10 de enero de 2010. REUTERS/Stoyan Nenov22Amigos y familiares rezan durante la plegaria del viernes tras el fretro del activista Cevdet Kililar (muerto cuando Israel captur la flotilla turca de ayuda a Gaza), en la mezquita de Beyazit en Estambul. 4 de junio de 2010. REUTERS/Osman Orsal4 de abril TurquaMetin Alatas, periodista que trabajaba para el diario en lengua kurda Azadiya Welat, fue hallado muerto, colgado de un rbol, en el distrito de Hadirli, en Adana, en la regin de mayora kurda del sureste de Turqua. Haba salido el da anterior para distribuir ejemplares del diario y ya no regres. El periodista haba sido vctima de una agresin cuatro meses antes cuando cinco desconocidos le abordaron mientras distribua el diario frente a la sede del partido Paz y Democracia, el 22 de diciembre de 2009. Alatas fue apaleado y necesit tratamiento mdico en un hospital.13 de mayo rusiasaid ibragimov, director del canal de televisin local TBS, fue asesinado cuando iba a arreglar un transmisor de TV averiado por activistas el da anterior. Segn la Glasnost Defence Foundation su coche, en el que iba el equipo de reparaciones, y el coche de la polica que los acompaaba sufrieron una emboscada cerca de la localidad de Ayazi, hombres armados arrojaron una bomba frente a su coche y luego abrieron fuego. Mataron a cinco personas, entre ellas Ibragimov, e hirieron a otras cuatro.personas que murieron en el ataque de los soldados israeles que asaltaron el barco Mavi Marmara y otros 5 barcos de la Flotilla de Ayuda a Gaza. Kililar muri por un disparo en la cabeza y el camargrafo indonesio Sura Fachrizaz result gravemente herido por un disparo en el pecho.19 de julio Greciasocratis Guiola, periodista que trabajaba para la emisora de radio Thema 9.89 y escriba el blog Troktiko fue tiroteado por tres hombres que llamaron a su puerta en Atenas. Cuando sali a abrir soltaron una lluvia de disparos que le caus la muerte instantnea. Escaparon en un coche que luego se encontr abandonado y quemado, segn fuentes policiales.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201031 de mayo TurquaCevdet kililar, periodista que trabajaba para la Humanitarian Relief Foundation, fue una de las 923AmricA lATiNACELsO sCHrODEr, Presidente de la Federacin de Periodistas de Amrica Latina y el Caribe (FEPALC)el ao 2010 ha sido un ao de grandes desafos para amrica latina y el caribe con la alarmante cifra de 29 periodistas asesinados en un clima de increble impunidad, agresiones y persecuciones, nefastas condiciones de trabajo, despidos masivos y cierres de empresas de comunicacin. La situacin peor fue la de Mxico y Honduras, pases con las cifras ms elevadas de periodistas asesinados (10 en cada pas). Mxico destaca como el pas ms peligroso donde la guerra de los crteles de la droga se ha cobrado al menos 20.000 vidas, incluidos 67 periodistas, desde el ao 2000. Tres han desaparecido este ao en un clima de ausencia total de mecanismos eficientes para proteger a la prensa. Mientras tanto, 10 periodistas fueron vctimas de la violencia policial en Honduras tras el golpe de estado que llev al poder a Porfirio Lobo el 27 de enero, y derroc al presidente Manuel Zelaya. Tambin ha habido asesinatos de periodistas en Ecuador y Brasil, con dos casos en cada pas, y en Guatemala, con un caso. Hay una preocupacin creciente por el hecho de que los gobiernos de la regin no se toman en serio laviolencia contra los medios. Por el contrario, las autoridades tienden a considerar esos asesinatos como delitos comunes y con frecuencia citan la delincuencia el robo o los asuntos personales- como razones del asesinato de periodistas. En Venezuela, de enero a septiembre, se han registrado 113 agresiones contra la prensa. En Colombia han salido a la luz pruebas evidentes de actividades ilegales, incluidas escuchas telefnicas, vigilancia y acoso sistemtico a periodistas y empresas de medios, por parte de la polica secreta colombiana, del Departamento Administrativo de Seguridad, que informa directamente a la Presidencia de la Repblica. El prximo ao traer an mayores retos para fortalecer las organizaciones, exigir acciones crebles por parte de los gobiernos para poner fin a los asesinatos de periodistas combatiendo la cultura de la impunidad y forjar un entorno que permita el ejercicio de un periodismo libre y seguro al servicio de la sociedad. En este complejo panorama, la coordinacin de actividades entre los trabajadores de toda la regin es esencial. Celso Schroder Presidente de la FEPALC24a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 20102010 oBjeTiVo el coNTiNeNTe AmericANo8 de enero mxicoValentn Valds Espinosa, reportero del peridico Zcalo de Saltillo, fue secuestrado el 7 de enero y su cuerpo fue hallado a primera hora del da siguiente con seales visibles de tortura y heridas de bala. Sobre su cuerpo dejaron un cartel con la siguiente advertencia: Esto mismo les ocurrir a todos aquellos que no comprendan. Este es un mensaje para todos.de asuntos policiales titulado Lnea Directa en la emisora de radio.mientras conduca su coche. Su hija embarazada muri y Cabrera abandon el pas.29 de enero mxicoJorge Ochoa Martnez, redactor jefe de dos semanarios, El Oportuno y Despertar de la Costa Chica, en el estado de Guerrero, fue tiroteado cuando conduca su coche en Ayutla de los Libres, ciudad del estado de Guerrero. Fuentes locales aseguran que su asesinato fue una venganza por sus informaciones.11 de marzo hondurasDavid Meza Montesinos, periodista de radio El Patio y corresponsal de Radio Amrica, recibi varios disparos en la ciudad de La Ceiba, en Tocoa. Conocido por sus controvertidos puntos de vista, haba informado de amenazas tres semanas antes, despus de hacer pblica una informacin sobre el trfico de drogas, segn fuentes locales. Montesinos tambin trabajaba para la cadena local de TV Abriendo Brecha, de Tegucigalpa.en16 de enero mxicoJos Luis romero, reportero de sucesos de Radio Sistema del Noroeste, fue secuestrado el 30 de diciembre de 2009 por un grupo de hombres armados en la ciudad de Los Mochis, en Sinaloa (noroeste de Mxico), con el ex militar Eliud Lorenzo Patio, cuyo paradero todava se desconoce. El cuerpo de Romero fue hallado el lunes 16 de enero con heridas de bala en cabeza y pecho y seales de haber sido salvajemente torturado. Jos Luis Romero presentaba un programa1 de marzo hondurasJoseph Hernndez Ochoa, periodista de la privada Canal 51 TV, fue tiroteado durante un atentado aparentemente dirigido contra su colega Karol Cabrera, periodista de Canal 8 TV y de Radio Cadena Voces (RCV), que result gravemente herido. Cabrera haba apoyado abiertamente el golpe contra el presidente Manuel Zelaya. En los meses anteriores haba sobrevivido a otro intento de asesinato, cuando fue tiroteado13 de marzo mxicoEvaristo Pacheco sols, de 33 aos, reportero del semanario Visin Informativa, fue asesinado por hombres armados que le secuestraron y despus arrojaron su cuerpo a la carretera Chichihualco-Chilpacingo, en el estado de Guerrero, con cinco heridas de bala. Se cree que sus asesinos estaban implicados en el trfico de drogas.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201014 de marzo hondurasnahm Palacios, director de la emisora Canal 5 TV en Agun, fue asesinado en la ciudad costera de Tocoa, departamento de Coln. Volva a su hogar en el barrio de Los Pinos de Tocoa, 400 km al norte de Tegucigalpa, cuando fue atacado con fusiles automticos AK 47. La polica asegur que palacios fue atacado por un grupo de hombres que iban a bordo de dos vehculosEstudiantes sostienen una pancarta con la imagen del presidente Felipe Caldern durante una protesta contra la violencia frente a El Diario de Jurez en Ciudad Jurez. Octubre de 2010. REUTERS/Toms Bravo25Un amigo del periodista de televisin Jorge orellana contempla su fretro en San Pedro Sula. 21 de abril de 2010. REUTERS/Edgard Garridoque cerraron el paso al coche antes de disparar. Su coche fue alcanzado por ms de 40 balas. Una mujer que iba con l tambin result herida en tanto que el otro pasajero, un camargrafo, result ileso.19 de marzo colombiaClodomiro Castilla, de 50 aos, periodista de radio La Voz de Montera, donde era conocido por sus denuncias de la connivencia entre los paramilitares de extrema derecha y la lite econmica, fue asesinado en el rea de Crdoba un feudo de los paramilitares. El empresario para el que Castilla trabajaba asegur que haba recibido amenazas y que haba tenido guardaespaldas durante dos aos, hasta el ao pasado.en coma, tras sufrir un accidente de trfico el 16 de marzo. Santana fue golpeado por un coche mientras circulaba en su motocicleta, lo que le produjo heridas graves en la cabeza. Al parecer dijo al equipo de la ambulancia que lo traslad que haba sido perseguido. Se presume que fue asesinado como represalia por un artculo publicado en Tribuna sobre grupos criminales. Antes de su muerte haba dicho a sus colegas que alguien le segua.que se haba opuesto al golpe de estado de 2009, era el director.10 de abril mxicoEnrique Villacaa Palomares, columnista del diario La Voz de Michoacn, fue secuestrado y su cuerpo se encontr una semana despus con heridas de bala. Segn su familia haba escrito varias columnas sobre los ataque a miembros de su comunidad de Purepecha. Su familia inform de su desaparicin cuando no regres de la Universidad de Michoacn de San Nicols de Hidalgo donde era Secretario General.26 de marzo hondurasJos Bayardo Mairena ramrez, de 52 aos, y Manuel Jurez, de 55, periodistas de radio y televisin, fueron asesinados en una emboscada cuando viajaban de Catamacas a Juticalpa, despus de abandonar la emisora de radio Excelsior donde haban presentado un programa de noticias. Les dispararon desde otro vehculo. Ambos presentaban As es Olancho, programa del Canal 4 de R.Z. Televisin y trabajaban en Radio Excelsior donde Bayardo Mairena,a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201011 de abril colombiaMauricio Medina Moreno, de 49 aos, periodista, lder y comunicador Indgena del pueblo Pijao y socio fundador de la emisora local del pueblo Pijao, CRIT 98.0, fue asesinado en su casa en el rea de Ortega, en Tolima, Colombia. Era el director de la Emisora Indgena. Recibi unas 15 pualadas. Era un22 de marzo ecuadorJorge santana Carbonell, director del semanario Tribuna y presentador de noticias en el canal CQ 15 de TV en la ciudad surea de Pasaje, muri despus de pasar siete das26Un detective de la polica junto a una ventana daada por la explosin de una granada junto a las instalaciones del Grupo Televisa en Monterrey 15 de agosto de 2010. REUTERS/Toms Bravocomunicador comprometido con los valores democrticos y el dilogo.era un crtico conocido del golpe contra el presidente Manuel Zelaya.Imperatriz. La polica, que detuvo a un sospechoso, asegur que fue un asesinato por encargo.11 de abril hondurasLuis Antonio Chvez Hernndez, locutor de Radio W105, fue tiroteado en San Pedro Sula, la capital econmica del pas. A Chvez, de 22 aos, y a su primo les dispararon frente a su casa unos desconocidos que huyeron enseguida. Segn algunos vecinos citados en informaciones de medios de comunicacin, haban visto a extraos merodeando cerca de la casa antes de la llegada de Chvez y su primo.14 de junio hondurasLuis Arturo Mondragn Morazn, de 51 aos, director de noticias del Canal 19 de televisin y editor de Teleprensa un programa de noticias en El Paraso, al este de Honduras. Fue asesinado por dos hombres que le dispararon cuatro veces cuando sala de los estudios de televisin. Segn sus colegas apoy el golpe contra el presidente Zelaya y era conocido en Danli que llevaba un arma.6 de julio mxicoHugo Alfredo Olivera Cartas, reportero de sucesos de El Da de Michoacn, peridico que se edita en el estado occidental de Michoacn, y director de la agencia de noticias ADN, fue hallado muerto en su furgoneta con heridas de bala un da despus de ser secuestrado. Antes de su secuestro, las instalaciones del peridico, del que era copropietario con su padre, haban sido allanadas y los asaltantes haban robado los archivos donde guardaba la informacin de sus investigaciones.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201020 de abril hondurasJorge, Georgino Orellana, editor de En Vivo con Georgino, programa de la TV de Honduras (TVH), fue asesinado de un solo disparo en la cabeza en la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras. Un hombre armado se le acerc cuando sala del edificio de la TVH y le dispar a corta distancia. El periodista24 de junio BrasilClvis silva Aguiar, de 48 aos, periodista deportivo, fue asesinado en la ciudad de Imperatriz en el estado de Maranhao al nordeste del pas. El reportero estaba a la puerta de su casa cuando dos hombres, desde una motocicleta, le dispararon tres veces. Trabajaba en el programa Espacio Abierto de la TV Capital, miembro de la cadena Rede TV, en10 de julio mxicoGuillermo Alcaraz Trejo, de 24 aos, productor de videos para la pgina web de la comisin de derechos humanos de Chihuahua, fue tiroteado cuando abandonaba las instalaciones del peridico Omnia27Periodistas y ciudadanos que les apoyan en una marcha a favor de los periodistas asesinados y desaparecidos, frente al monumento del ngel de la Independencia de Ciudad de Mxico, 7 de agosto de 2010. REUTERS/Henri Romeroen Chihuahua, segn informaciones de los medios de comunicacin. Se encontraba sentado en su coche, frente al edificio del peridico, cuando le dispararon desde otro vehculo. La vctima trat de arrancar el coche y escapar pero perdi el control y choc contra un rbol segn fuentes locales.10 de julio mxicoMarco Aurelio Martnez, de 45 aos, productor radiofnico y presentador del Informativo 800 de Radio la Tremenda en Montemorelos. Su cadver fue hallado tirado en una carretera secundaria. Le dispararon en la cabeza despus de haber sido secuestrado por hombres armados que viajaban en tres vehculos. Se cree que los criminales estaban implicados en el trfico de drogas.Milagro City TV, y de su marido Manuel Antonio Mariduea Alvarado, que trabajaba en la municipalidad de Yaguachi, fueron hallados en un ro en la provincia de Guayas. Ambos fueron torturados antes de ser asesinados. El procurador de Yaguachi no descart la posibilidad de que el asesinato estuviera relacionado con el trabajo de Aguilar.25 de septiembre hondurasisrael Zelaya Daz, de 55 aos, veterano periodista de Radio San Pedro Sula, fue asesinado horas despus de ser secuestrado por hombres armados en la ciudad de San Pedro Sula, la segunda mayor de Honduras. Su cuerpo fue hallado en una plantacin de caa de azcar cerca de la ciudad de Villanueva. Tres meses antes, el veterano periodista que presentaba el programa Claro y Pelado, haba17 de septiembre mxicoLuis Carlos santiago Orozco, fotoperiodista del diario local Diario de Jurez, y su colega Carlos Snchez, fueron tiroteados cuando salan de los locales del diario en el Ro Grande Mall. Santiago, que haba comenzado a trabajar en el peridico solo dos semanas antes, fue asesinado y Snchez, que haca las prcticas, result gravemente herido. Segn la direccin del Diario, el coche en el que viajaban fue golpeado desde detrs por otro vehculo desde el que los atacantes abrieron fuego con rifles y pistolas.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201011 de septiembre ecuadorLos cuerpos de Mayra Emilia Aguilar Dueas, directora dePolicas y equipos de investigacin en torno al cadver del periodista Israel Zelaya daz, de 55 aos, que recibi tres disparos en la cabeza en Villanueva, 24 de agosto de 2010. REUTERS/Stringer28informado a las autoridades de que unos pirmanos haban prendido fuego a su casa. Haba sobrevivido a varios atentados.muerTeS accIdenTaleS28 de septiembre GuatemalaVctor Hugo Jurez, de 50 aos, editor de dos publicaciones online, Wanima News y Guatemala Empresarial, fue asesinado por unos desconocidos en el sector residencial de la capital guatemalteca junto a Byron Dvila Daz, de 38 aos, que diriga una pequea empresa de diseo grfico. Los hallaron en la casa de Dvila, donde tena un pequeo estudio de diseo grfico, atados a una cama y con seales de haber sido torturados. Jurez haba recibido previamente amenazas de muerte segn informaciones de los medio de comunicacin.amerIcaS27 de mayo GuatemalaAnbal Archila, camargrafo de Notisiete TV muri cuando informaba de la erupcin del volcn Pacaya. Los bomberos y otro periodista encontraron su cuerpo cerca de Cerro Chino, segn algunas informaciones. Archila, de 32 aos, haba trabajado 12 como periodista. Su colega Vinicio Fuentes asegur que Archila no pudo escapar de la lluvia de piedras volcnicas y fue golpeado varias veces por la lava y las rocas calientes. Le encontraron cado en posicin fetal sujetando todava su cmara, segn informaciones de los medios de comunicacin.14 de octubre colombiarodolfo Maya Aricape, periodista de Radio Payumat una emisora comunitaria de la Asociacin de Cabildos Indgenas del Norte del Cauca (ACIN), fue asesinado en su casa en la zona rural de Caloto, departamento del Cauca, en el suroeste del pas, segn la FECOLPER. Dos semanas antes de su asesinato, unas pintadas aparecidas en Caloto acusaban a Maya y a otros lderes indgenas de ser miembros de la guerrilla izquierdista de las Fuerzas armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), segn la FECOLPER.Una mujer presenta sus respetos durante el funeral del periodista anibal archila en Ciudad de Guatemala. 28 de mayo de 2010. REUTERS/Doriam Morales18 de octubre BrasilFrancisco Gomes de Medeiros, de 46 aos, reportero de sucesos de Radio Caic AM, fue asesinado en el estado de Rio Grande do Norte por un hombre armado que le dispar 5 veces desde una motocicleta. De Medeiros estaba sentado junto a su casa en el barrio de Paraba,en Caic. La polica detuvo a un sospechoso que confes el asesinato del periodista como venganza por sus denuncias del trfico de drogas. La vctima presentaba el programa diario de la emisora Comando Geral. Durante 11 aos haba escrito sobre poltica y asuntos policiales para el Dirio de Natal y antes trabaj para los peridicos Tribuna do Norte y la Gazeta do Oeste.y hombres armados en la ciudad fronteriza de Matamoros. Medios locales informaron de que Guajardo abandonaba el lugar en su coche, cuando fue alcanzado por ms de 20 disparos.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 201028 de diciembre hondurasHenry suazo, periodista de radio HRN y Cablevisin del Atlntico TV fue abatido a tiros junto a su casa, segn fuentes policiales. Suazo fue el dcimo periodista asesinado en Honduras en 2010. Le dispararon cuando sala de su casa en la ciudad costera de La Masica.5 de noviembre mxicoCarlos Alberto Guajardo romero, periodista de El Expreso, muri en un tiroteo entre marines29orieNTe medio y muNdo rABeMOnir ZAArOur, Coordinador de la FiP para Oriente Medio y el Mundo rabeseis periodistas iraques fueron asesinados en 2010, de un total de ocho en la regin. Contina pues la firme tendencia de reduccin de nmero de muertes y de la violencia que afect al periodismo iraqu durante la ltima dcada. Lo que es ms alarmante es que casi todos los periodistas fueron objetivo de las agresiones por ser quienes eran o por lo que estaban haciendo. Han pasado los tiempos en que las muertes de periodista iraques podan atribuirse a accidentes en medio del clima general de violencia. Cada vez ms, los periodistas son asesinados en razn de su trabajo. Dos son las causas ms probables: El vaco poltico que hubo durante una buena parte del ao 2010 tras las elecciones y los meses de retraso en la formacin de gobierno.pases a los que la UNESCO escribi, 15 contestaron, incluidos Lbano y Palestina. Iraq, donde se produjeron un tercio de las muertes, no emprendi ninguna accin. Eso concuerda con el fracaso del gobierno a la hora de llevar a la prctica las promesas que hizo a la Agrupacin de Periodistas de Iraq y a la FIP, as como la Orden Presidencial dictada para investigar los asesinatos de periodistas. En Yemen el ambiente ha seguido tenso durante 2010. Los periodistas han sufrido violencia, intimidacin, detenciones sin cargos y desapariciones. Los periodistas son el objetivo en un momento de creciente inestabilidad nacional, con un gobierno ansioso por limitar la cobertura crtica de la guerra de Sa'ada en el norte, por controlar la disidencia de los movimientos secesionistas en el sur y por minimizar la amenaza de inestabilidad que significa la presencia de elementos de apoyo a Al Qaeda en el este. En septiembre, una misin de la FIP, que se reuni con los nuevos dirigentes de la Asociacin de Periodistas de Palestina, fue informada de la creciente violencia contra los fotgrafos que cubren las manifestaciones contra la confiscacin de tierras palestinas y el muro de seguridad. Al parecer el ejrcito israel utiliza la violencia sistemticamente para expulsar a los fotgrafos y evitar que sean testigos de cmo dispersan a los manifestantes palestinos.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 El fracaso permanente de las autoridades iraques que no han hecho un esfuerzo serio por investigar los asesinatos de periodistas y llevar a los culpables ante la justicia. La impunidad genera ms violencia En marzo la UNESCO public su informe La seguridad de los periodistas y el peligro de la impunidad, del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicacin. El informe estudia la capacidad de los gobiernos para ocuparse de las agresiones a periodistas y combatir la impunidad. De los 2830Un periodista es ayudado por un colega al resultar herido durante los enfrentamientos entre soldados israeles y manifestantes que protestaban contra un asentamiento cercano, prximo a la localidad cisjordana de Beit Umar. REUTERS/Abed Omar QusniEn mayo, la reunin de sindicatos de periodistas del Mediterrneo, auspiciada por la Federacin Italiana de Periodistas (FNSI) en Cerdea, debati las conclusiones del informe de la misin de Gaza de 2009, sobre los periodistas como objetivo en el conflicto y la situacin general en cuanto a la seguridad. Los asistentes al encuentro condenaron las restricciones al movimiento de los periodistas, hicieron un llamamiento a todos los gobiernos para que cumplan sus obligaciones segn la Resolucin 1738 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la proteccin de los periodistas y apoyaron un programa regional de seguridad.El ao ha terminado con una nota ms positiva ya que la FIP ha garantizado los fondos para lanzar un programa de formacin global en seguridad para los periodistas de Oriente Medio. El programa formar a formadores rabes, abrir oficinas de seguridad en Palestina, Yemen, Iraq y el Lbano y mejorar sustancialmente la capacidad de los sindicatos y organizaciones para proporcionar apoyo concreto a los periodistas que se enfrentan a amenazas y violencia. Monir Zaarour Coordinador de la FIP para Oriente Medio y el Mundo rabea la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 312010 oBjeTiVo orieNTe medio y el muNdo rABe26 de enero iraqYasser, conductor de la oficina de The Times of London en Iraq, muri en uno de los ataques con bombas a los hoteles de Bagdad. Segn las informaciones disponibles, Yasser haba abandonado el Hotel Hamra de Bagdad donde el Times tiene sus oficinas cuando un suicida en una minibs blanca se hizo estallar frente al edificio. Yasser haba trabajado para el peridico durante siete aos, desde la cada de Sadam.enfrentamientos entre los ejrcitos de Israel y el Lbano, segn un comunicado publicado en la web Now Lebanon. All se aseguraba que el periodista, de 55 aos, informaba de los combates desde la ciudad surea de Aadiseh.fue abatido a tiros cuando sala de su casa para ir a trabajar a la emisora de TV donde presentaba programas dedicados a las mezquitas y lugares sagrados.4 de octubre iraqTahir kadhim Jawad, camargrafo freelance, muri al instante cuando estall una bomba adosada a su coche en Garma, 50 millas al oeste de Bagdad. Jawad se diriga a la capital para entregar unas imgenes cuando estall la bomba, segn informaciones de los medios de comunicacin. Llevaba siete aos trabajando como periodista, primero como editor en el semanario Al-Karma, y luego como camargrafo freelance suministraba imgenes a numerosas cadenas de televisin.7 de septiembre iraqriyad al-sarray, presentador de la TV Al-Iraquiya, fue asesinado por hombres armados que abrieron fuego contra su coche. Segn se ha informado, un colega asegur que el ataque tuvo lugar cuando el periodista se diriga en coche hacia la Feria Internacional Iraqu. Hombres armados que viajaban en otro coche le dispararon y le mataron en el distrito de Al-Harithiya, en el oeste de Bagdad. El periodista trabajaba para Al-Iraquiya desde 2005 y era columnista de diversos peridicos locales.13 de febrero yemenMohammed shu'i Al-rabu'i, corresponsal de varios medios informativos, incluido el diario de la oposicin Al-Qahira fue abatido a tiros en e l distrito de Beni Qais, 120 km al noroeste de Sanaa. Al-Rabu'i, de34 aos, fue tiroteado en su casa por cuatro o cinco individuos que ya haban sido detenidos por agredirle a finales de 2009 y puestos luego en libertad.17 de noviembre iraqMazin Mardan Al-Baghdadi, presentador de TV en la cadena iraqu va satlite Al-Mosiliyah, fue tiroteado en su casa del distrito de Al-Seddiq, en el este de la ciudad de Mosul. Segn citan medios locales, la polica asegur que hombres armados no identificados asaltaron su casa y le dispararon varias veces, matndolo en el acto.8 de septiembre iraqsafaa al-Din Abdel Hamid Jayat, presentador de programas religiosos en la televisin va satlite Al-Mosuliyah, fue asesinado por hombres armados en la ciudad de Mosul. Informaciones de los medios de comunicacin aseguraron que5 de mayo iraqsardasht Osman, periodista kurdo iraqu, fue secuestrado el 4 de mayo y hallado muerto despus en la ciudad de Mosul. El periodista, que escriba para el peridico Ashtiname de Irbil, capital del Kurdistn iraqu, fue secuestrado por hombres armados no identificados que le metieron a empujones en el coche y huyeron. Informaciones que citan fuentes familiares aseguran que haba recibido amenazas de muerte despus de publicar un artculo en el que criticaba a un importante poltico kurdo.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Familiares de assaf abu rahhal, corresponsal del peridico Al-Ajbar, que muri en los enfrentamientos entre los ejrcitos de Israel y el Lbano, portan su fretro en el funeral en la localidad de Kfeir. REUTERS/Sharif Karim3 de agosto lbanoAssaf Abu rahhal, periodista del diario Al-Ajbar, muri en los32lucy ekadu, Presidenta del Sindicato de Periodistas deUganda, entrega la ayuda del Fondo de Solidaridad de la FIP a las familias de los periodistas ugandeses asesinados.safetyInternatIonalFONDOINFORME DE 2010n 2010 el Fondo de solidaridad de la FiP ha continuado proporcionando ayuda a periodistas de todo el mundo atrapados por conflictos violentos, o afectados por la inestabilidad poltica o la represin de los medios de comunicacin y necesitan escapar a un lugar ms seguro, cuidados mdicos, o simplemente una pequea ayuda en situaciones de penuria econmica. El Fondo de Solidaridad se constituye con el dinero que recaudan los periodistas a ttulo individual y las organizaciones de la FIP y se ha ocupado de casos en todo el mundo e intervenido para ofrecer un apoyo especial a los trabajadores de los medios vctimas de desastres naturales y accidentes. El Fondo de Solidaridad ha desembolsado ms de 60.000 Euros en respuesta a las peticiones de ayuda humanitaria en situaciones de crisis que dejaron a muchos periodistas en condicioneseterribles. Como en aos anteriores, los beneficiarios se encuentran en todo el mundo y muestran el alcance real de los ataques a periodistas: amenazas, demandas, detenciones y exilio forzoso que siguen siendo inaceptablemente altos. Por primera vez en tres aos, el acuerdo especial con la Fundacin Vintu para la Excelencia en la Educacin y el Periodismo para ayudar econmicamente a las familias de los periodistas y trabajadores de los medios asesinados no fue renovado. El Comit Ejecutivo de la FIP haba decidido suspender la colaboracin con la Fundacin. El Comit Ejecutivo tambin acord revisar las normas del Fondo de solidaridad para que tengan suficiente flexibilidad en cuanto al tamao de las ayudas y la anulacin de la norma de la excepcionalidad para los casos de peticiones que se repiten en circunstancias excepcionales.a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010 33Adems la FIP ha contribuido a ayudar econmicamente a la Asociacin de Periodistas Iranes en el interior del pas y a aquellos que se han visto forzados a exiliarse por la drstica campaa contra los medios de comunicacin desencadenada por Tehern despus de la disputada eleccin presidencial de 2009. El fondo tambin ha apoyado a periodistas africanos que tenan que hacer frente a demandas legales en Camern y ha proporcionado ayuda humanitaria a sus colegas que tuvieron que abandonar el pas para escapar a la detencin. Se ha puesto en marcha el Fondo para Traductores e Intrpretes de los Medios y ha concedido su primera beca a una intrprete iraqu cuyo marido desapareci hace aos y se teme que haya muerto, dejando a su esposa y dos nios pequeos en la indigencia. La FIP, a travs del Fondo de Solidaridad, ha seguido ayudando a pagar las facturas de hospitalizacin de periodistas heridos y apoyado programas de casas ms seguras para periodistas en peligro. Y ha contribuido a pagar los costes de demandas ante los tribunales para defender los derechos de los periodistas en pases donde la pobreza o los conflictos sociales impiden a los periodistas tener una representacin legal adecuada. El Fondo de Solidaridad de la FIP cubre estas reas de asistencia: El fondo de solidaridad de la FIP tiene como primera finalidad proporcionar ayuda a los periodistas y trabajadores de los medios que resulten heridos en el cumplimiento de su tarea, a menudo en los llamados puntos calientes del mundo, en los casos en los que los medios para los que trabajan no puedan cubrir esos costes. Estas ayudas pueden cubrir los costes de viaje, de asistencia mdica o de subsistencia. El Fondo de solidaridad puede utilizarse tambin en algunos casos muy restringidos para ayudar a los gastos legales en los casos en los que los periodistas o los trabajadores de los medios no encuentren suficiente apoyo en sus empresas. Finalmente el Fondo de Solidaridad puede proporcionar ayuda inmediata a las familias de periodistas y trabajadores de los medios en los casos en que, quien les proporcionaba el sustento, ha sido asesinado y no tengan medios para sobrevivir por s mismos. Siempre que la FIP proporciona ayuda hay un proceso de seguimiento e informacin para asegurar que el dinero va a donde deba. En 2005 la FIP revis las normas del Fondo de Solidaridad. Estn disponibles para quien las solicite en las oficinas centrales de la FIP. Durante aos el Fondo de Solidaridad de la FIP se ha utilizado para producir publicaciones como parte del Programa de Solidaridad de la FIP. Entre otros el folleto del Fondo de Solidaridad de la FIP (ver imagen a la derecha) publicado en ingls, francs, japons y espaol, y el Manual de Seguridad, Noticias en Vivo (ver Libertad de Prensa y Seguridad en www.ifj.org) para los periodistas que viajan a reas de conflicto. Este manual se ha publicado en albans, rabe, blgaro, chino, ingls, francs, italiano, japons, macedonio, rumano, ruso, serbio y espaol. Estas publicaciones proporcionan pautas bsicas sobre los peligros a los que pueden enfrentarse y las medidas que deben tomar los periodistas para minimizar los riesgos. Se reparten a los periodistas de modo gratuito. Cuando un periodista es agredido, todo el mundo del periodismo se ve afectado. Cuando un periodista recibe ayuda para superar la intimidacin y la violencia se da un gran paso a favor de la libertad de prensay de nuestros derechos que beneficia a toda la comunidad. El Fondo de Solidaridad no es solo una fuente prctica de ayuda y consuelo; es tambin un smbolo de buena voluntad internacional que anima a los periodistas a seguir incluso en tiempos de lucha y de peligro. El tipo de ayuda que proporciona el fondo de solidaridad de la FIP, la velocidad a la que puede usarse, y la flexibilidad que se ha dado al sistema lo convierten en una fuente excepcional de solidaridad para los periodistas. La FIP no intenta duplicar el trabajo que otros llevan a cabo. Mantenemos contactos habituales con otras organizaciones que trabajan en el campo de la seguridad de los periodistas y la libertad de expresin. Entre otras el Comit para la Proteccin de los Periodistas, el Instituto Internacional de Prensa, Reporteros sin Fronteras, Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresin, Comit de Escritores en Prisin, la fundacin Rory Peck Trust, y la Asociacin Mundial de Peridicos. Intercambiamos informacin y, cuando es necesario, una persona recibe ayuda coordinada de ms de una fuente. No obstante, sin el Fondo de la FIP, muchos se habran quedado sin recibir ayuda. Algunos habran sufrido innecesariamente, otros podran haber muerto. El Fondo de Solidaridad de la FIP solo podr continuar ayudando a los periodistas si se asegura su futuro. Para seguir, el dinero tiene que llegar. Pero, lo ms importante, es un Fondo que debe proporcionar ayuda a los que ms lo necesitan. Durante 2010 hemos tratado de asegurarnos de que hacamos llegar el mensaje a los que han sufrido y afrontan un futuro sombro: no estis solos, el Fondo de solidaridad de la FIP est ah para ayudaros.34a la caza de los medios Periodistas y personal de los medios asesinados en 2010Solidaridad en Accinfricaetiopa: El Fondo ha apoyado a dos periodistas etopes exiliados en India y Yemen que necesitaban tratamiento mdico. ruanda: El Fondo ha proporcionado asistencia humanitaria a tres periodistas ruandeses que huyeron de Uganda, uno de ellos a Tanzania, y a la familia de un periodista asesinado en Ruanda. camern: El Fondo de Solidaridad de la FIP ayud a pagar los gastos de viaje para reunir a un p