49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

download 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

of 16

Transcript of 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    1/16

    GLOSARIO DE TERMINOS USADOS EN AIKIDO

    A: AGATSU: Victoria sobre s mismo.AGE: Ascendente.AI AME (YAME): Suficiente.AI HANMI (AI HAMMI): Posicin de guardia con Uke y Nage con los mismos pies al frente (ej.: ambos en migi kamae).AI: Unin, armona.AIKI NAGE: Barrido usando todo el cuerpo "en posicin de banco".AIKI OTOSHI: Levantar a Uke por las rodillas, dejndolo caer luego.

    AIKI TAISO: Ejercicios individuales de coordinacin, fsicos y mentales;especficos para desarrollar el flujo del Ki.AIKI: Unir las energas.AIKIDO: Camino de la armona con la energa universal.AIKIDOKA: Practicante de Aikido.AIKIKAI: "Asociacin Aiki" creada por el fundador para difundir el Aikido.AI NUKE: Escape o preservacin mutua.AI UCHI: Golpe o destruccin mutua.ANZA: Forma de sentarse con las piernas en cruz.ARIGATO: Gracias.ASHI SABAKI: Trabajo, movimiento de los pies.ASHI: Pie, pierna, paso.ATAMA GAESHI: Palanca en el cuello; variacin de Men Nage.ATAMA: Cabeza.ATE WAZA: Tcnicas para golpear puntos vulnerables del cuerpo.ATE: Golpe con la mano; puo o mano que est en posicin de golpear.ATEMI: Golpe en alguna regin vulnerable del cuerpo del enemigo.

    ATO NO SEN: "Despus de lo primero". Tcnicas para responder al ataque yaejecutado.AWASE HO: Ejercicio de entrenamiento para sincronizarse con el Uke.AWASE: "Espejo" / Forma de moverse en sincronizacin con el Uke.AYUMI ASHI: Andar normal alternando ambos pies (con la punta de los dedoshacia fuera).

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    2/16

    B : BO: Bastn largo.BODHIMANDA: Lugar donde el yo con ego se transforma en yo sin ego.

    BOKKEN (BOKUTO): Rplica en madera de una Katana para entrenamiento.BU: Designa lo marcial, se refiere a las artes de la guerra. El kanji "bu" deriva dedos caracteres: "parar" (Todomeru) y "lanza" (Hoko); juntos, paradjicamente,significan "parar las armas".BUDO SEISHIN: El espritu del Budo.BUDO: "Via marcial". Camino de perfeccin personal a travs de las artesmarciales, mediante la integracin cuerpo-mente-espritu.BUGEI: Artes de lucha.BUJUTSU: Tcnicas de combate.BUSHI: Guerrero, Samurai.BUSHIDO: "Camino del guerrero" / Cdigo tico o cdigo de honor de losSamurai.

    C: CHI: Tierra / Sabiduria, inteligencia.CHIBURI: Movimiento de la Katana para limpiar la sangre luego de cortar alenemigo.

    CHIKA MA: Distancia corta.CHIKARA: Fuerza.CHIN KON KI SHIN: Prctica esotricas destinadas a desarrollar y unirse con elKi.CHOKUSEN: Directo; como en "chokusen no irimi", entrar directamente.CHU: Lealtad.CHUDAN TSUKI: Golpe a media altura.CHUDAN: Parte media del cuerpo o posicin media.CHUSHIN: Centro propio, en particular el centro de equilibrio.

    D: DAIMYO: Seor feudal (gobernador de un castillo o territorio).DAN: Grado o categora.DE AI: El momento adecuado de encuentro entre Nage y Uke durante la tcnica.DESHI: Aprendiz.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    3/16

    DO: Va, camino, modo, manera, forma de comportamiento moral o tico. Derivadel trmino chino "Tao" / Costado (Ej.: Do Giri: Corte al costado).DO NO TANDEN: Entrenamiento de la parte media del cuerpo.DOJO: DO (camino, manera, va), JO (lugar, sala, centro): lugar donde se

    practica la va.DOKA: Poemas didcticos.DOMO ARIGATO GOZAI MASHITA: Muchas gracias (dirigido a alguien demucho respeto).DORI (TORI): Agarrar.DOSHI: Hombre de la Va (mn. 2 Dan).DOSHU: "El que muestra el camino". Director jefe de un gran movimiento.DOZO: "Por favor". Se usa con el sentido de: "por favor ejecute" o "por favor pase Ud.".

    E: EKITAI: Formas de entrenar la intuicin en Aikido, defendindose.ENGI: Origen interdependiente (filosofa Budista).ERI DORI: Agarre de la solapa.ERI: Solapa.

    F:

    FUDOSHIN: La mente inamovible e imperturbable.FUKUSHIDOIN: Un ttulo formal que significa aproximadamente "Instructor Ayudante" (2do. y 3er. Dan).FUNAKOGI: Ejercicio de remo para fortalecer las caderas y la estabilidad.FURI KABURI: Movimiento de levantar la espalda.FURITAMA: Ejercicio para el asentamiento del KI en el que se toma la energaentre las manos y se sacude frente al Centro.FURITSUKI: Estocada, tajo violento (usualmente con cuchillo).FUTARIGAKE (FUTARIDORI): Tcnicas contra varios atacantes a la vez.

    G: GAESHI (KAESHI): Contraataque / Revertir.GAESHI WAZA (KAESHI WAZA): Tcnicas de contraataque.GAKU: Caligrafa colgada verticalmente sobre una pared.GARAMI: Enrollado, entrelazado.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    4/16

    GEDAN NO KAMAE: Guardia con manos o armas en posicin baja.GEDAN TSUKI: Golpe a la parte baja del cuerpo.GEDAN: Parte baja del cuerpo o posicin baja.GENKI: Vigor.

    GERI (KERI): Patada.GI: Honor, justicia.GIRI (KIRI): Corte.GO NO KEIKO: Entrenamiento de fuerza.GO NO SEN: Concreto, slido, tierra. Momento en el cual UKE ha tomado.GO: Cinco.GOKYO (UDE NOBASHI): Quinta enseanza. Estirar por el brazo.GOMEN KUDASAI: Por favor, me autoriza?.GYAKU HANMI (GYAKU HAMMI): Posicin de guardia con Uke y Nage condistintos pies al frente (si Uke tiene el pie derecho adelantado, Nage tiene el pieizquierdo o viceversa).GYAKU: Cruzado.

    H : HACHI: Ocho.HAI: S.HAISHIN UNDO (SHUMATSU DOSA): Ejercicio de estiramiento y flexin de

    la espalda; usado generalmente con fines de relajacin al final de la clase.HAJIME: Comienzo, comenzar.HAKAMA: Falda - pantaln que el Aikidoka viste sobre el Keiko gi. En nuestraescuela se reserva a los cinturones negros.HANMI (HAMMI): Posicin del cuerpo.HANMI HANTACHI WAZA: Tcnicas donde Uke ataca de pie y Nage recibe elataque arrodillado.HANSHI: El hombre que reflexiona y descubre (grado supremo en las artesmarciales).HANTAI: En orden inverso.HAPPO GIRI: Ejercicio de corte en las ocho direcciones.HAPPO UNDO: Ejercicio de Ikkio undo (Kokyu ho) en ocho direcciones.HAPPO: 8 direcciones. La connotacin real es el movimiento en todas lasdirecciones.HARA (SEIKA TANDEN, CENTRO, SEIKA NO ITTEN, PUNTO UNO):

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    5/16

    Vientre. Punto de coordinacin fsico y mental, centro de todas las energas delser humano.HARAGEI: Arte de desarrollar el Hara.HASSO NO KAMAE: "Guardia en figura de ocho". El nmero 8 se representa

    con un kanji que tiene forma de techo a dos aguas, similar a la posicin de los brazos en esta guardia.HAZUMI: Ejecutar un movimiento con el cuerpo, con habilidad, con tcnica.HEIKI: Ecuanimidad.HENKA WAZA: Variente de una tcnica.HENKA: Cambio, variante, otra forma de hacer.HIDARI: Izquierda.HIJI DORI: Agarre del codo.HIJI: Codo.HIJITSU: Tcnica secreta.HIZA: Rodilla.HO: Ejercicio.HO-JUTSU: Arte de las formulaciones sonoras como base o medio para acceder a un estado de conciencia superior.HONBU DOJO: Dojo central.HONBU: Central.HYOSHI: Cadencia de accin, ritmo, integracin en el ritmo. Sentido del

    momento oportuno, sincronizacin.I: IAIDO: Antiguo arte que se centra en la perfeccin del movimiento inicial de laespada. Manejo de la espada para lograr desenvainar, cortar y envainar en formaarmoniosa con un solo movimento integrado.ICHI: Uno.IKI: Fuerza de voluntad.IKKYO (IKKAJO, UDE OSAE): Primer enseanza. Aprisionar el brazo en el piso.INAZUMA: Relmpago.IOSHI: Indicacin de "prepararse".IRIMI ISSOKU: Entrar con un solo paso.IRIMI NAGE: Tcnica de proyeccin de Uke entrando de frente.IRIMI TENKAN: Entrar y girar.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    6/16

    IRIMI: Entrar en el adversario, ir de frente.

    J : JINJA: Santuario Shintosta. Hay un AIKI JINJA en Iwama, prefectura de

    Ibaraki, Japn.JIYU WAZA (JIJU WAZA): Aplicacin libre (sin preconcebir) de ataques ytcnicas de defensa.JO DORI: Defensa a manos libres contra ataques de bastn (Jo).JO JUTSU: Arte del bastn.JO: Bastn de madera ms corto que el Bo (Aprox.: 1.5 m) / Lugar, sala, centro(Ej.: Dojo).JODAN TSUKI: Golpe del pecho hacia arriba.JODAN: Parte alta del cuerpo o posicin alta.JODO: Va espiritual del bastn o camino del bastn.JOSEKI: Lado izquierdo al Kamiza.JU NAN SEI: Flexibilidad.JU NO KEIKO: Entrenamiento de la flexibilidad y la fluidez.JU NO RI: Principios o reglas de flexibilidad.JU: Diez / Flexible, blando, suave.JUJI GARAMI: Tcnica de cruzar los brazos de Uke ejerciendo palanca sobreuno de ellos.

    JUJI: Cruzado.JUMBI TAISO (JUMBI UNDO): Gimnasia de calentamiento antes de la prctica.JUTAI: Forma de entrenar flexible.JUTSU (JITSU): Tcnica o conjunto de tcnicas.

    K: KA: Fuego.KAIKI: Recuperar la vida.KAISO: Fundador. En Aikido este ttulo corresponde a O'Sensei.KAITEN: Rodar.KAKARI GEIKO: Ejercicio donde se repite la misma tcnica en serie con varias personas.KAKE (GAKE): Ejecucin de la tcnica.KAMAE (GAMAE): Guardia.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    7/16

    KAMI: Deidad.KAMIZA (JOZA): Asiento de los dioses; lado del Dojo donde se ubica la foto deO-Sensei y el altar.KAN: Percepcin intuitiva.

    KANCHO: Jefe de un Dojo.KANJI: Smbolo o ideograma de origen chino.KANNAGARA: Estado de armonizacin con lo divino en todos los aspectos dela vida.KANSETSU WAZA: Tcnicas en las articulaciones.KARA: Vaco (Ej.: Karate: mano-vaca).KATA DORI: Agarrar un hombro por el frente.KATA: Conjunto de formas estilizadas / Hombro.KATAI: Duro, rgido, agarrotado.KATAME WAZA (GATAME WAZA): Tcnicas de inmovilizacin /sometimiento en el suelo o Tatami.KATANA GAKE: Mueble para exhibir sables.KATANA: Sable japons.KATATE DORI USHIRO KUBI SHIME: Prender la mueca, ir por detrs de Nage y estrangularlo.KATATE DORI: Agarrar la mueca (del mismo lado).KATSU JIN KEN: La espada que salva la vida; se refiere a perdonar la vida de

    nuestro enemigo.KATSUHAYABI: Victoria inmediata.KEIKO GI (GI; DO GI): Vestimenta de entrenamiento.KEIKO: Practica, entrenamiento.KEN: Espada.KENDO: Esgrima de espadas japonesas (Camino de la espada).KENJUTSU: Arte del sable.KENSHO: Iluminacin.KI AWASE: Es una predisposicin que nos permite desarrollar la percepcin,educando nuestros reflejos. Armonizacin del KI. Forma de adaptar nuestraaccin a la del oponente, en armona con su fuerza y direccin.KI MUSUBI: Armonizar con el oponente unindose a su KI.KI UNDO: Ejercicios de preparacin del Ki.KI WO DASU: Proyectar el Ki hacia el exterior.KI WO KIRU: Cortar el Ki.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    8/16

    KI WO NERU: Entrenamiento de nuestro Ki.KI: Fuerza vital o energa universal / Mente, espritu, intencin. Deriva deltrmino chino "Ch'i". Tiene la misma connotacin que el trmino Pranna(Snscrito).

    KIAI: Grito del espritu. Grito para unificar el cuerpo con el espritu, descarga deenerga.KIHON WAZA: Tcnicas bsicas.KIHON: Bases, fundamentos, principios.KIRITSU: Indicacin de levantarse despus del saludo.KISOKU: Prolongar la respiracin.KISSAKI: La punta de la Katana.KITAI: Forma de crear la oportunidad de ataque o respuesta.KITO: Caer y levantarse.KODACHI: Rplica de madera del Wakizashi utilizada para entrenar.KOH: Piedad.KOHAI: Estudiante menos antiguo que uno mismo.KOHO: Atrs.KOI GUCHI: Orificio de la vaina de la Katana.KOKORO: Corazn, sentimiento, sensibilidad.KOKYO RYOKU: Poder de la respiracin.KOKYU HO: Mtodo o ejercicio de respiracin.

    KOKYU NAGE: Tcnicas de proyeccin respiratoria.KOKYU: Respiracin. Literalmente espirar (KO) e inspirar (KYU).KOSA DORI (KATATE KOSA DORI; AI HANMI KATATE DORI): Agarrar la mueca del lado contrario. Ej: Uke toma con mano derecha la mano derechade Nage.KOSHI (GOSHI): Caderas.KOSHI NAGE: Proyeccin con la cadera.KOTAI: Cambio.KOTE GAESHI: Palanca en la mueca retorcindola.KOTE: Mueca.KOTOTAMA (KOTODAMA): Prctica esotrica de entonar varios sonidos conla finalidad de producir estados msticos.KU: Vaco.KUBI SHIME: Estrangulacin en el cuello.KUBI: Cuello.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    9/16

    KUMI JO: Entrenamiento de Jo por parejas.KUMI TACHI: Entrenamiento de sable por parejas.KUMI: Cruzar armas.KURAI: Conciencia.

    KUZUSHI: Desequilibrio, desequilibrar.KYOSHI: Enseante, instructor que transmite (mn. 5 Dan).KYU: Nueve (KU) / Inspirar / Grados de principiante que se distinguen por elcolor del cinturn.KYUDO: Arte de la arquera.KYUSHO: Puntos vulnerables del cuerpo humano.

    M: MA AI: Distancia de combate correcta.MA: Distancia.MAE UKEMI (MAE KAITEN UKEMI o ZENPO UKEMI): Cada hacia elfrente.MAE: Frente.MAKOTO: Unidad de palabra y obra; seguir sinceramente el orden del universo.MASAKATSU: Verdadera victoria.MAWASHI: En crculo.MEN NAGE: Proyeccin por la cabeza.

    MEN: Cabeza.MENKYO KAIDEN: Titulo o certificado de maestro.METSUKE: Mirada.MI (TAI, KARADA): Cuerpo.MIGI: Derecha.MISOGI: Purificacin ritual.MIZU: Agua.MOJIN: Discpulo.MOKUSO: "Meditar". Sentarse en Seiza, concentrndose, y procurando unidadfsica y mental.MOROTE DORI (KATATE DORI RYOTE MOCHI): Agarrar una mueca conambas manos.MU: Vaco.MUDANSHA: Estudiante de graduacin Kyu (sin cinturn negro).MUNE DORI: Tomar del pecho.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    10/16

    MUNE: Pecho.MUNEDAN: Zona del plexo solar.MUSHIN: Literalmente "ninguna mente".MUSUBI: Proceso de unificacin de los contrarios. Su constante es el cambio.

    N: NAFUDAKAKE: Panel donde figuran los nombres de los practicantes en elDojo. NAGARE: Fludo. NAGE WAZA: Tcnicas de proyeccin. NAGE: Aquel que proyecta, el que ejecuta las tcnicas (TORI) / Proyeccin. NEN: Concentracin, pensamiento - momento, unidireccionalidad. NI: Dos. NIKYO (NIKAJO, KOTE MAWASHI): "Segunda enseanza", palanca en lamueca en semicrculo.

    O: O' SENSEI: "Gran Maestro". Morihei Ueshiba, fundador del Aikido.O: Honorable, Gran, Grande.OBI: Cinturn.OMEDETO GOZAI MASHITA: Muchas gracias.

    OMOTE: Por delante. Tcnica que se reliza por delante de Uke.OMOTOKYO: "Enseanza del gran origen". Religin practicada por O' Sensei,que amalgamaba al Shintoismo, misticismo, Cristianismo y religiones folklricas japonesas.ONEGAI SHIMASU: "Por favor"; "le doy la bienvenida a entrenar conmigo".OSAE WAZA: Tcnicas de sujecin.OSAE: Aprisionar en el suelo; ejercer presin sobre.OSOI: Indicacin de "lento, despacio"OTOGAI NI REI: Saludo entre alumnos.OTOMENRYU: Prohibicin de comunicar o transmitir un conocimiento otcnica por medio de la escritura.OTOSHI: Dejar caer, hacer caer hacia el suelo.

    R: RANDORI: Ejercicio de ataque mltiple y respuesta libre.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    11/16

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    12/16

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    13/16

    SHODO: Va de la escritura.SHOMEN NI REI: Saludo al fundador de la disciplina.SHOMEN UCHI: Golpe frontal de arriba hacia abajo.SHOMEN: Frente a parte superior de la cabeza. Tambin as llamado frente de

    un dojo.SHUKI: Conservar la energa.SHUTO: Golpe seco con el canto de la mano.SICHI (NANA): Siete.SODE DORI: Toma de la manga, por debajo del codo.SODE: Manga.SOTAI DOGA (SOTAI RENSHU): Ejercicios en pareja.SOTO: Exterior, por "fuera".SUBURI: Ejercicio individual de golpear y embestir repetitivamente con Jo oBokken, para perfeccionar el rendimiento.SUKASHI WAZA: Tcnicas llevadas a cabo sin permitir que el atacantecomplete una toma o inicie un golpe.SUKI: Una brecha o abertura en que uno es vulnerable al ataque o a la aplicacinde una tcnica.SUMI OTOSHI: Dejar caer a Uke a un costado.SUMI: Rincn, ngulo, esquina.SUTEMI WAZA: Tcnicas de sacrificio.

    SUTEMI: Literalmente "echar el cuerpo".SUWARI WAZA: Tcnicas con Nage y Uke arrodillados.SUWARI: Sentado.SUWATTE: Sentarse en Seiza.

    T: TACHI DORI: Defensa a manos libres contra ataques de sable.TACHI WAZA: Tcnicas de pie.TACHI: Espada / Estar de pie.TAI JUTSU: "Artes del cuerpo", es decir, sin armas.TAI NO HENKA (TAI NO HENKO): Cambio de Hanmi.TAI NO SEN: Al mismo tiempo. Entrar para cruzarse al ataque.TAI SABAKI: Movimiento o desplazamiento circular.TAKEMUSU AIKI: Una expresin del fundador, "Arte marcial infinitamentegenerativa de Aiki".

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    14/16

    TAKEMUSU: "Marcial - creativa".TAMA NO HIREBURI: Vibracin que se ejecuta con las manos juntas delantedel vientre, la mano izquierda encima de la derecha.TAMA: Alma.

    TANDEN: Abdomen.TANINZUGAKE: Entrenamiento contra atacantes mltiples, generalmenteataques de agarre.TANTO DORI: Defensa a manos libres contra ataques de cuchillo.TANTO: Cuchillo.TATAMI: Colchonetas para la prctica.TATE: Levantarse.TE SABAKI: Movimiento circulares de las manos.TE: Mano.TEGATANA: "Mano espada", es decir el filo de la mano.TEKUBI SHINDO: Ejercicios de capilaridad sacudiendo las manos. Se levantanlos brazos y se sacuden rigurosamente las manos, luego se bajan los brazos pararelajarlos.TEKUBI UNDO: Ejercicios de estiramiento y preparacin para las muecas.TEKUBI: Antebrazo, mueca.TEN: Cielo.TENCHI NAGE: Tcnica de "proyeccin del Cielo y la Tierra".

    TENKAI ASHI: Girar el cuerpo sin caminar.TENKAN: Girar el cuerpo, atrs. Movimiento en el que el cuerpo gira paradisipar la fuerza.TENSHIN: Un movimiento en forma circular. Nage retrocede 45 fuera delataque (hacia el lado abierto del Uke).TENUGI: Pauelo.TO MA: Gran distancia.TOBI: Saltar.TOKUI WAZA: Tcnica o movimiento favorito de un Aikidoka.TORI: Quitar, tomar (DORI) / El que ejecuta la tcnica defensiva (NAGE).TSUBA: Protector del puo de la espada.TSUGI ASHI: Paso de seguimiento, andar manteniendo siempre el mismo pie por delante.TSUKI: Golpe de puo frontal.TSUKURI: Preparacin de la postura para ejecutar la tcnica.

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    15/16

    U: UCHI DESHI: Estudiante quien vive dentro del dojo.UCHI: por "dentro" (Interior) / Golpe.

    UCHIKOMI: Golpe en el aire.UDE FURI UNDO: Ejercicio de desplazamiento circular acompaado de los brazos.UDE: Brazo.UDEKIME NAGE (JUJI NAGE): Proyeccin ejerciendo palanca en el brazo anivel del codo, desde atrs.UESHIBA KISSHOMARU: Hijo del fundador del Aikido.UESHIBA MORIHEI: Fundador del AIKIDO (O'SENSEI y KAISO).UESHIBA MORITERU: Nieto del fundador. Actual Doshu.UKE (AITE): El que ataca y recibe la tcnica defensiva. Aquel quien es tirado.UKEMI: "Recibiendo con mediante el cuerpo". Arte de caer en respuesta a unatcnica sin lastimarse.UNDO: Ejercicio, prctica.URA: "detrs", "fondo". Tcnica realizada por detrs del Uke.USHIRO DORI (USHIRO HAGAI SHIME): Abrazo desde atrs.USHIRO KATATE DORI KUBI SHIME: Por detrs, estrangulacin con elantebrazo y toma de la mueca.

    USHIRO KUBI SHIME: Estrangulacin con el antebrazo por detrs.USHIRO RYO HIJI DORI: Por detrs, toma de los dos codos.USHIRO RYO KATA DORI: Agarrar ambos hombros por detrs.USHIRO RYO TEKUBI DORI (USHIRO RYOTE DORI): Desde atrs, agarrar ambas muecas. En nuestra escuela se usa tambin: USHIRO TEKUBI DORI.USHIRO TORI UNDO: Ejercicio por el cual se proyecta hacia delante a unadversario que nos abraza por detrs.USHIRO UKEMI: Cada hacia atrs, de espaldas.USHIRO WAZA: Tcnicas de defensa contra ataques por la espalda.USHIRO: Hacia atrs o detrs.UWAGI: Saco.

    W: WA: Antiguo trmino japons que significa armona, acuerdo, coordinacin.WAKA-SENSEI: Maestro joven, generalmente el hijo de Doshu, y quien lo

  • 8/6/2019 49752532 Glosario de Terminos Japoneses en Artes Marciales

    16/16

    reemplazar en sus funciones.WAKISASHI: Sable corto.WAZA: Tcnica.

    Y : YAME: Parar.YANG : Polaridad positiva o representacin de la fuerza activa.YAWARAKAI: Blando, relajado, flexible.YIN: Polaridad negativa o representacin de la fuerza pasiva .YO KI: Cultivar la energa.YOKO MEN UCHI: Golpe diagonal descendente, de avance circular, a la sien oal cuello.YOKO MEN: Lateral de la cabeza.YOKO UKEMI: Cada lateral.YOKO: Costado.YOMI: Intuir, prever, adivinar. Comunicacin no verbal.YONKYO (TEKUBI OSAE): Cuarta enseanza. Retencin por el antebrazo.YU KI: Valenta.YUDANSHA: Aikidoka con grado de Dan.YUKURI: Despacio.

    Z: ZA: Sentado, sentarse, asiento.

    ZANSHIN: Conciencia completa y continua de lo que nos rodea.ZAZEN: Ejercicio de meditacin de rodillas utilizado por la secta de BudismoZen.ZEN: Disciplina de iluminacin relacionada con la doctrina budista, llamadaDhyana en la India y Ch'an en China.ZENGO UNDO: Ejercicio para el frente y para atrs en Ikkio undo.ZOORI: Sandalias.ZUBON: Pantaln.