4g en Aviones

2
a) La tecnología 4G ha desplegado la invención de aplicaciones útiles para el uso de las comunicaciones inalámbricas de alta velocidad, una de estas es el uso del wifi en las aeronaves como servicios de transporte de pasajeros. Todo el mundo quiere tener acceso a alta velocidad, internet móvil fiable dondequiera que estén, incluyendo a 35,000 pies. Se están construyendo sobre las fortalezas importantes de AT&T para desarrollar la tecnología de conectividad en vuelos diferente a cualquier otro que existe en la actualidad, basado en los estándares 4G LTE. Para poder proveer del servicio, la compañía construirá una nueva red terrestre-aérea en todo el territorio continental de los Estados Unidos, usando el espectro de señal que tienen disponible. En sociedad técnica con Honeywell, la red de servicios aéreos de AT&T vendría a ser la solución a la frustración actual de los pasajeros producto de la falta de una conectividad eficiente en sus vuelos. La oportunidad de negocio en el sector aéreo para AT&T es formidable, y para los millones de pasajeros que viajan diariamente francamente seria música (en modo streaming) para sus oídos durante sus viajes. El acuerdo entre AT&T y Honeywell se conoce en momentos en que se están presentando varias opciones de acceso a internet en vuelo, muchas basadas en la banda Ka o la banda Ku del espectro satelital. Los sistemas prometen mayores velocidades y aplicaciones más amplias, por un costo menor. Pero también han hecho difícil la elección para las aerolíneas entre tecnologías en competencia y el costo de equipar una flota puede llegar a cientos de millones de dólares. Mejor conectividad permitiría una mayor comunicación con los pilotos y miembros de la tripulación y los sistemas de diagnóstico del avión, brindando rastreo en tiempo real y reportes sobre la situación del vuelo y las partes de la aeronave.

description

4g

Transcript of 4g en Aviones

Page 1: 4g en Aviones

a) La tecnología 4G ha desplegado la invención de aplicaciones útiles para el uso de las comunicaciones inalámbricas de alta velocidad, una de estas es el uso del wifi en las aeronaves como servicios de transporte de pasajeros. Todo el mundo quiere tener acceso a alta velocidad, internet móvil fiable dondequiera que estén, incluyendo a 35,000 pies. Se están construyendo sobre las fortalezas importantes de AT&T para desarrollar la tecnología de conectividad en vuelos diferente a cualquier otro que existe en la actualidad, basado en los estándares 4G LTE. Para poder proveer del servicio, la compañía construirá una nueva red terrestre-aérea en todo el territorio continental de los Estados Unidos, usando el espectro de señal que tienen disponible. En sociedad técnica con Honeywell, la red de servicios aéreos de AT&T vendría a ser la solución a la frustración actual de los pasajeros producto de la falta de una conectividad eficiente en sus vuelos. La oportunidad de negocio en el sector aéreo para AT&T es formidable, y para los millones de pasajeros que viajan diariamente francamente seria música (en modo streaming) para sus oídos durante sus viajes.El acuerdo entre AT&T y Honeywell se conoce en momentos en que se están presentando varias opciones de acceso a internet en vuelo, muchas basadas en la banda Ka o la banda Ku del espectro satelital.Los sistemas prometen mayores velocidades y aplicaciones más amplias, por un costo menor. Pero también han hecho difícil la elección para las aerolíneas entre tecnologías en competencia y el costo de equipar una flota puede llegar a cientos de millones de dólares.Mejor conectividad permitiría una mayor comunicación con los pilotos y miembros de la tripulación y los sistemas de diagnóstico del avión, brindando rastreo en tiempo real y reportes sobre la situación del vuelo y las partes de la aeronave.

c) Inmarsat, un operador de servicios por satélite con sede en Londres, ha anunciado su concepción más nueva: servicio de banda ancha en vuelo 4G en los aviones europeos. British Airways, se rumorea que es el cliente de lanzamiento de la nueva empresa, que utilizará el nuevo satélite de banda S de Inmarsat, Europsat, para ofrecer conexiones 4G para vuelos en los 28 estados de la Unión Europea.

Con la nueva directiva que entraba en vigor el pasado mes de enero, no sólo se permitía el uso de los dispositivos móviles o electrónicos en las fases de aterrizaje y despegue, también se aprovechaba para marcar las pautas que permitían a las aerolíneas europeas ofrecer conexión a la Red.

Estas son las tarifas de Iberia: Smartphone o tablet: 4,95 $ – 4 Megas o 22,95 $ – 22 Megas Ipad: 22,95 $ – 22 Megas o 39,95 – 50 Megas