4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las...

23
4T15 La senda de la justicia en el nuevo sistema penal Informe Anual 2015 Por: Víctor Manuel Vallejo Cruz Con esta entrega cumplimos un año de iniciar esta investigación cuyo propósito es la de registrar el comportamiento que presenta la actividad jurisdiccional de forma ordinaria: Por supuesto, basada en el nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio y oral. En esta oportunidad se acudió con solicitudes de información pública ante 29 Unidades de Acceso a la Información Pública de los Poderes Judiciales de igual número de entidades federativas además de la correspondiente al Poder Judicial del Distrito Federal. Asimismo, refleja la consolidación de las seis variables de estudio entre las que se encuentran las Causas Penales totales (CP), las que a partir de ellas, celebran la Audiencia Inicial sin detenido (AI) así como las que se canalizan como Acuerdo Reparatorio (AR), Suspensión Condicional del Proceso (SC), Procedimiento Abreviado (PA) y Juicio Oral (JO). En esta ocasión, contamos con la información proporcionada por Chihuahua y Chiapas, en lo relativo a la Audiencia Inicial, misma que había quedado pendiente en la entrega correspondiente al tercer trimestre. Continuamos brindando la oportunidad de recibir adecuación a la información previamente enviada por las unidades de información. En este sentido, Chihuahua decidió modificar en buena medida, la canalización de las causas penales de los cuatro procedimientos penales, es decir, las salidas alternas, la terminación anticipada y el juicio ordinario. El propósito fue la de proporcionar únicamente información del procesamiento de las causas penales iniciadas en el año 2015, sin contar las que provienen de años anteriores. A pesar de esta modificación, la tendencia de los datos que ya se había manifestado en el tercer trimestre siguió la misma ruta, como lo veremos más adelante. De igual forma, encontrarán modificaciones en los datos reportados en la Audiencia Inicial sin detenido que llevó a cabo Guerrero. En esta ocasión, con beneplácito celebro la incorporación de la información que produce Baja California Sur a través del Distrito Judicial de Comondú, por lo que salvo el caso de Sonora, la investigación se aproxima a la totalidad de los Poderes Judiciales que optaron por proporcionarnos la información requerida ya que es considerada de carácter pública y que, además, operan parcial o totalmente en sus demarcaciones territoriales el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Por supuesto, aprovecho la oportunidad de agradecer a las Unidades de Acceso a la Información así como a las Unidades Administrativas responsables de recopilar los datos que genera el Nuevo Sistema de Justicia Penal, su empeño y dedicación, por el tiempo invertido para proporcionar las respuestas a las respectivas solicitudes de información que realizo. Estoy plenamente consciente que no soy el único usuario que reiteradamente acude a esta ventanilla, para obtener información de lo que sucede en los Poderes Judiciales y que muchas veces implica estar sometidos a una fuerte carga de trabajo. A todos ellos mi sincero reconocimiento. Como se acostumbra en estos casos, todo lo aquí escrito es responsabilidad exclusiva del autor.

Transcript of 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las...

Page 1: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

4T15 La senda de la justicia en el nuevo sistema penal

Informe Anual 2015

Por: Víctor Manuel Vallejo Cruz

Con esta entrega cumplimos un año de iniciar esta investigación cuyo propósito es la de registrar el

comportamiento que presenta la actividad jurisdiccional de forma ordinaria: Por supuesto, basada en

el nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio y oral. En esta oportunidad se acudió con

solicitudes de información pública ante 29 Unidades de Acceso a la Información Pública de los Poderes

Judiciales de igual número de entidades federativas además de la correspondiente al Poder Judicial del

Distrito Federal.

Asimismo, refleja la consolidación de las seis variables de estudio entre las que se encuentran las

Causas Penales totales (CP), las que a partir de ellas, celebran la Audiencia Inicial sin detenido (AI) así

como las que se canalizan como Acuerdo Reparatorio (AR), Suspensión Condicional del Proceso (SC),

Procedimiento Abreviado (PA) y Juicio Oral (JO). En esta ocasión, contamos con la información

proporcionada por Chihuahua y Chiapas, en lo relativo a la Audiencia Inicial, misma que había quedado

pendiente en la entrega correspondiente al tercer trimestre.

Continuamos brindando la oportunidad de recibir adecuación a la información previamente enviada

por las unidades de información. En este sentido, Chihuahua decidió modificar en buena medida, la

canalización de las causas penales de los cuatro procedimientos penales, es decir, las salidas alternas,

la terminación anticipada y el juicio ordinario. El propósito fue la de proporcionar únicamente

información del procesamiento de las causas penales iniciadas en el año 2015, sin contar las que

provienen de años anteriores. A pesar de esta modificación, la tendencia de los datos que ya se había

manifestado en el tercer trimestre siguió la misma ruta, como lo veremos más adelante. De igual

forma, encontrarán modificaciones en los datos reportados en la Audiencia Inicial sin detenido que

llevó a cabo Guerrero.

En esta ocasión, con beneplácito celebro la incorporación de la información que produce Baja California

Sur a través del Distrito Judicial de Comondú, por lo que salvo el caso de Sonora, la investigación se

aproxima a la totalidad de los Poderes Judiciales que optaron por proporcionarnos la información

requerida ya que es considerada de carácter pública y que, además, operan parcial o totalmente en sus

demarcaciones territoriales el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Por supuesto, aprovecho la oportunidad de agradecer a las Unidades de Acceso a la Información así

como a las Unidades Administrativas responsables de recopilar los datos que genera el Nuevo Sistema

de Justicia Penal, su empeño y dedicación, por el tiempo invertido para proporcionar las respuestas a

las respectivas solicitudes de información que realizo. Estoy plenamente consciente que no soy el único

usuario que reiteradamente acude a esta ventanilla, para obtener información de lo que sucede en los

Poderes Judiciales y que muchas veces implica estar sometidos a una fuerte carga de trabajo. A todos

ellos mi sincero reconocimiento. Como se acostumbra en estos casos, todo lo aquí escrito es

responsabilidad exclusiva del autor.

Page 2: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000

T1

T2

T3

T4

8,527

10524

10990

12185

2543

3054

2795

3520

Tramitadas

Ingresadas

CAUSAS PENALES 2015

I. Canalización de las causas penales por trimestre

El Cuadro I nos permite conocer el volumen total de las causas penales que ingresaron en el Nuevo

Sistema de Justicia Penal a nivel nacional, en los cuatro trimestres de 2015 y cuántas de ellas se

canalizaron a través de alguno de los cuatro procedimientos penales objetos de este estudio.

Cuadro 1 Total de causas o procesos penales y canalización por procedimiento

en el nuevo sistema de justicia penal. Por trimestres de 2015. Cifras en

términos absolutos

CAUSAS PENALES

ACUERDO REPARATORIO

(A)

SUSPENSION CONDICIONAL

(B)

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

(C)

JUICIO ORAL

(D)

TOTAL A+B+C+D

TRIMESTRE 1

8,527 981 954 426 182 2,543

TRIMESTRE 2

10,524 923 1,337 575 219 3,054

TRIMESTRE 3

10,990 843 1,234 514 204 2,795

TRIMESTRE 4

12,185 997 1,505 743 275 3,520

TOTAL 42,226 3,744 5,030 2,258 880 11,912

De esta forma podemos apreciar que en el primer trimestre se iniciaron un total de 8,527 causas

penales. Sin embargo, las que efectivamente se canalizaron a través de uno de los cuatro

procedimientos fueron 2,543; es decir, el 29.82 %. Para el segundo trimestre, las causas penales fueron

10,524 pero solo se atendieron 3,054; es decir, el 29.02 %.Para el tercer trimestre, las cifras nos indican

10,990 causas penales ingresadas, de las cuales solo se canalizaron 2,795; es decir, el 25.43 %. Para el

cuarto trimestre, se iniciaron 12,185 causas penales, pero las que finalmente llegaron a tramitarse

fueron 3,520, lo que equivale al 28.89 %. En todo el año de 2015, de las 42,226 causas penales que se

iniciaron solamente 11,912 correspondiente al 28.21 % se canalizaron hacia alguno de los

procedimientos penales. En este sentido, es conveniente destacar que, o bien hay causas penales en la

etapa de investigación o bien, hay causas penales que iniciaron sin detenido, o bien hay imputados que

se encuentran sustraídos o prófugos de la justicia. En una gráfica, lo apreciamos de esta manera: cifras

en términos absolutos.

Page 3: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

Es importante destacar que durante el año, la suspensión condicional del proceso fue el procedimiento

penal más empleado, por lo que con los datos disponibles es certero concluir que el Nuevo Sistema de

Justicia Penal, bien puede reducirse a la reiterada proposición:

NSJP= SC ≥ AR ≥ PA ≥ JO

Cuadro 2 Causas penales canalizadas por procedimiento penal.

Trimestres de 2015. Cifras en términos relativos (%)

ACUERDO REPARATORIO

(AR)

SUSPENSION CONDICIONAL

(SC)

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

(PA)

JUICIO ORAL

(JO)

TOTAL

TRIMESTRE 1 38.58 37.51 16.75 7.16 100.00

TRIMESTRE 2 30.22 43.78 18.83 7.17 100.00

TRIMESTRE 3 30.16 44.15 18.39 7.30 100.00

TRIMESTRE 4 28.59 42.21 21.32 7.87 100.00

En efecto, de acuerdo con el Cuadro 2, salvo el trimestre 1, la suspensión condicional del proceso

encabezó la atención de las causas penales. Mientras tanto, el juicio oral continúa siendo el que menos

se emplea por lo que hasta el momento permanece por debajo del umbral del 10 %. En otras palabras,

poco menos de 8 de cada 100 procesos penales ya canalizados, se llevaron al cabo con el

procedimiento ordinario del juicio oral, lo cual es un acierto del que sin duda, hay que destacar como

un cambio de mentalidad, ya que de lo que se trata es de resolver la controversia de trascendencia

jurídica de manera eficaz, y no a través de engorrosos e inacabables procesos que se alarguen en el

tiempo.

Ahora, bien continuando con la construcción de un indicador nacional correspondiente al año 2015,

encontramos el siguiente resultado:

Cuadro 3 Indicador nacional del comportamiento de los procedimientos

en el nuevo sistema de justicia penal correspondiente al año

2015. Primera fila con cifras en términos absolutos y segunda

fila con cifras en términos relativos (%)

ACUERDO REPARATORIO

SUSPENSION CONDICIONAL

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

JUICIO ORAL TOTAL

AÑO 2015 3,744 5,030 2,258 880 11,912

AÑO 2015 31.43 42.23 18.96 7.39 100.00

El Acuerdo Reparatorio es el segundo procedimiento penal más utilizado, seguido muy a la distancia del

Procedimiento Abreviado.

Page 4: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

CH

IHU

AH

UA

NU

EVO

LEO

N

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

GU

AN

AJU

ATO

DU

RA

NG

O

MO

REL

OS

OA

XA

CA

ZAC

ATE

CA

S

VER

AC

RU

Z

YUC

ATA

N

CH

IAP

AS

DF

CO

LIM

A

QU

ERÉT

AR

O

CO

AH

UIL

A

PU

EBLA

SIN

ALO

A

JALI

SCO

NA

YAR

IT

TAB

ASC

O

QU

INTA

NA

RO

O

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

MIC

HO

AC

ÁN

CA

MP

ECH

E

SAN

LU

IS P

OTO

AG

UA

SCA

LIEN

TES

TAM

AU

LIP

AS

TLA

XC

ALA

24

00

16

55

84

9

71

9

68

2

61

1

41

4

21

4

15

5

10

1

94

94

83

74

65

56

43

34

34

32

31

20

20

15

13

6 5 5 3

CAUSAS PENALES INGRESADAS

T1

CH

IHU

AH

UA

NU

EVO

LEO

N

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

GU

AN

AJU

ATO

DU

RA

NG

O

MO

REL

OS

OA

XA

CA

ZAC

ATE

CA

S

DF

PU

EBLA

VER

AC

RU

Z

CH

IAP

AS

YUC

ATA

N

MIC

HO

AC

ÁN

QU

ERÉT

AR

O

NA

YAR

IT

CO

AH

UIL

A

CO

LIM

A

SIN

ALO

A

TAB

ASC

O

QU

INTA

NA

RO

O

HID

ALG

O

JALI

SCO

GU

ERR

ERO

TAM

AU

LIP

AS

SAN

LU

IS P

OTO

AG

UA

SCA

LIEN

TES

TLA

XC

ALA

27

91

23

41

94

0

85

9

70

8

63

8

45

4

26

2

23

3

20

0

17

8

10

2

10

2

90

89

82

68

65

57

52

50

47

40

33

20

9 7 7

CAUSAS PENALES INGRESADAS

T2

A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras

en términos absolutos.

En el primer trimestre, Chihuahua y Nuevo León encabezaron la admisión de causas penales con el

28.15 % y el 19.41 %, respectivamente. Seguidos a la distancia por Baja California con el 9.96 %,

Guanajuato con el 8.43 % y Durango con el 8.00 %. Un tercer grupo lo integraron Morelos con el 7.17 %

y Oaxaca con el 4.86 %. El resto de las entidades no alcanzaron individualmente el umbral del 3.00 %.

En el segundo trimestre, Chihuahua y Nuevo León continuaron encabezando la admisión de causas

penales con el 26.52 % y el 22.24 %, respectivamente. Seguidos a la distancia por Baja California con el

8.93 %, Guanajuato con el 8.16 % y Durango con el 6.73 %. Un tercer grupo lo integraron Morelos con

el 6.06 % y Oaxaca con el 4.31 %. El resto de las entidades no alcanzaron individualmente el umbral del

3.00 %.

Page 5: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

CH

IHU

AH

UA

NU

EVO

LEO

N

GU

AN

AJU

ATO

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

DU

RA

NG

O

MO

REL

OS

OA

XA

CA DF

ZAC

ATE

CA

S

VER

AC

RU

Z

PU

EBLA

SIN

ALO

A

CH

IAP

AS

MIC

HO

AC

ÁN

CO

AH

UIL

A

YUC

ATA

N

NA

YAR

IT

QU

ERÉT

AR

O

CO

LIM

A

JALI

SCO

TAB

ASC

O

HID

ALG

O

QU

INTA

NA

RO

O

CA

MP

ECH

E

TAM

AU

LIP

AS

AG

UA

SCA

LIEN

TES

GU

ERR

ERO

SAN

LU

IS P

OTO

TLA

XC

ALA

25

39

24

90

11

21

82

2

68

1

67

8

54

6

36

8

24

2

18

7

17

0

13

7

11

7

11

7

10

1

87

82

82

80

77

58

46

40

29

26

23

16

16

12

CAUSAS PENALES INGRESADAS

T3

NU

EVO

LEO

N

CH

IHU

AH

UA

GU

AN

AJU

ATO

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

MO

REL

OS

DU

RA

NG

O

PU

EBLA

OA

XA

CA DF

ZAC

ATE

CA

S

MIC

HO

AC

ÁN

VER

AC

RU

Z

CH

IAP

AS

JALI

SCO

QU

ERÉT

AR

O

YUC

ATA

N

SIN

ALO

A

CO

LIM

A

CO

AH

UIL

A

NA

YAR

IT

TAB

ASC

O

QU

INTA

NA

RO

O

SAN

LU

IS P

OTO

AG

UA

SCA

LIEN

TES

HID

ALG

O

CA

MP

ECH

E

TAM

AU

LIP

AS

GU

ERR

ERO

TLA

XC

ALA

BC

S

26

00

24

22

13

30

93

7

79

7

71

4

57

2

48

1

35

9

24

6

19

9

17

2

16

9

16

9

13

0

11

3

10

5

93

82

79

67

61

58

57

51

42

35

24

11

10

CAUSAS PENALES INGRESADAS

T4

En el tercer trimestre, Chihuahua registró el 23.10 % y Nuevo León el 22.66 %. El tercer lugar lo ocupa

ahora Guanajuato con el 10.20 %; seguido de Baja California con el 7.48 %, Durango con el 6.20 % y

Morelos con el 6.17 %. Finalmente, Oaxaca con el 4.97 % y el Distrito Federal con el 3.35 %. El resto de

las entidades no alcanzaron individualmente el umbral del 3.00 %.

En el cuarto trimestre, Nuevo León superó a Chihuahua con el 21.34 % contra el 19.88 %,

respectivamente. Seguidos de Guanajuato con el 10.92 %. Posteriormente, Baja California con el 7.69

%, Morelos con el 6.54 %, Durango con el 5.86. En esta ocasión, Puebla con el 4.69 %, seguido de

Oaxaca con el 3.95 %. El resto de las entidades no alcanzaron individualmente el umbral del 3.00 %.

Page 6: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

TAM

AU

LIP

AS

GU

AN

AJU

ATO

CH

IAP

AS

CO

LIM

A

ZAC

ATE

CA

S

SAN

LU

IS P

OTO

VER

AC

RU

Z

OA

XA

CA

PU

EBLA

CH

IHU

AH

UA

AG

UA

SCA

LIEN

TES

NU

EVO

LEO

N

CO

AH

UIL

A

TAB

ASC

O

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

SIN

ALO

A

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

QU

INTA

NA

RO

O

CA

MP

ECH

E

QU

ERÉT

AR

O

NA

YAR

IT DF

DU

RA

NG

O

YUC

ATA

N

JALI

SCO

MO

REL

OS

MIC

HO

AC

ÁN

TLA

XC

ALA

10

0.0

0

91

.52

90

.43

86

.75

84

.58

83

.33

78

.06

75

.60

69

.64

63

.25

60

.00

59

.58

53

.85

46

.88

44

.64

41

.86

40

.00

40

.00

38

.71

38

.46

37

.84

35

.29

34

.04

26

.69

23

.76

17

.65

15

.22

0.0

0

0.0

0

Audiencia inicial sin detenido

T1

II Causas penales y Audiencia Inicial sin detenido

El 57.86 % de las causas penales que ingresaron en el año 2015, celebraron la Audiencia Inicial sin

detenido, según los datos aportados en el Cuadro 4. Los extremos los representan, por un lado,

Michoacán que es la única entidad del país donde todas las causas penales ingresadas en el año se

llevaron a cabo con detenido. Por otro lado, Tamaulipas donde todas sus causas penales se llevaron a

cabo sin presentar detenido.

Cuadro 4 Indicador nacional del comportamiento de la Audiencia Inicial

sin detenido en el nuevo sistema de justicia penal

correspondiente al año 2015. Cifras en términos absolutos para

(A) y (B).

CAUSAS PENALES INGRESADAS

(A)

AUDIENCIA INICIAL SIN DETENIDO

(B)

(%)

(B)/(A)

TRIMESTRE 1 8,527 4,843 56.80

TRIMESTRE 2 10,524 6,106 58.02

TRIMESTRE 3 10,990 6,188 56.31

TRIMESTRE 4 12,185 7,084 58.14

ANUAL 42,226 24,221 57.36

Visto por entidad federativa y trimestre, cifras en términos relativos. Guanajuato y Chiapas registran 91

y 90 de cada 100 causas penales con Audiencia Inicial sin detenido.

Page 7: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

TAM

AU

LIP

AS

CH

IAP

AS

ZAC

ATE

CA

S

AG

UA

SCA

LIEN

TES

GU

AN

AJU

ATO

CO

LIM

A

OA

XA

CA

VER

AC

RU

Z

QU

INTA

NA

RO

O

NU

EVO

LEO

N

CH

IHU

AH

UA

SAN

LU

IS P

OTO

PU

EBLA

CA

MP

ECH

E

NA

YAR

IT

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

GU

ERR

ERO

TLA

XC

ALA

TAB

ASC

O

SIN

ALO

A

QU

ERÉT

AR

O DF

CO

AH

UIL

A

YUC

ATA

N

JALI

SCO

DU

RA

NG

O

HID

ALG

O

MO

REL

OS

MIC

HO

AC

ÁN

10

0.0

0

99

.15

91

.32

91

.30

89

.74

75

.00

71

.25

70

.05

67

.50

59

.44

58

.53

56

.25

55

.88

55

.17

53

.66

51

.58

50

.00

50

.00

41

.38

40

.15

39

.02

36

.96

35

.64

28

.74

28

.57

23

.94

21

.74

17

.70

0.0

0

Audiencia inicial sin detenido

T3

Mientras que para el segundo trimestre, de nueva cuenta Chiapas y Guanajuato cuentan con 94 y 89 de

cada 100 causas penales con Audiencia Inicial sin detenido. En el extremo contrario, Morelos y Tlaxcala

con 14 y 15 de cada 100 causas penales con Audiencia Inicial sin detenido.

Para el tercer trimestre, los datos nos indican que, Chiapas prácticamente tiene al 100 % las causas

penales con Audiencia Inicial sin detenido. Con 91 de cada 100 causas penales, los estados de

Zacatecas y Aguascalientes. Mientras que Guanajuato registró 89 de cada 100 causas penales sin

detenido.

TAM

AU

LIP

AS

CH

IAP

AS

GU

AN

AJU

ATO

CO

LIM

A

ZAC

ATE

CA

S

QU

INTA

NA

RO

O

OA

XA

CA

PU

EBLA

CH

IHU

AH

UA

JALI

SCO

NU

EVO

LEO

N

AG

UA

SCA

LIEN

TES

SAN

LU

IS P

OTO

SÍ DF

VER

AC

RU

Z

CO

AH

UIL

A

GU

ERR

ERO

NA

YAR

IT

QU

ERÉT

AR

O

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

TAB

ASC

O

YUC

ATA

N

HID

ALG

O

SIN

ALO

A

DU

RA

NG

O

MO

REL

OS

TLA

XC

ALA

MIC

HO

AC

ÁN

10

0.0

0

94

.12

89

.06

86

.15

85

.50

76

.00

74

.23

65

.00

63

.92

62

.50

60

.74

57

.14

55

.56

54

.51

54

.49

54

.41

51

.52

48

.78

48

.31

44

.36

38

.46

36

.27

36

.17

35

.09

32

.06

15

.67

14

.29

0.0

0

Audiencia inicial sin detenido

T2

Page 8: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

TAM

AU

LIP

AS

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

OA

XA

CA

PU

EBLA

CO

LIM

A

NA

YAR

IT

ZAC

ATE

CA

S

TLA

XC

ALA

CA

MP

ECH

E

QU

INTA

NA

RO

O

VER

AC

RU

Z

GU

ERR

ERO

NU

EVO

LEO

N

CH

IHU

AH

UA

SIN

ALO

A

CH

IAP

AS

BC

S

CO

AH

UIL

A

QU

ERÉT

AR

O

TAB

ASC

O

SAN

LU

IS P

OTO

JALI

SCO

HID

ALG

O

YUC

ATA

N DF

AG

UA

SCA

LIEN

TES

MO

REL

OS

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

MIC

HO

AC

ÁN

10

0.0

0

97

.20

90

.90

90

.64

89

.69

84

.95

82

.28

80

.89

72

.73

69

.05

63

.93

62

.79

62

.50

60

.19

58

.46

51

.43

50

.89

50

.00

48

.78

41

.54

38

.81

36

.21

33

.73

33

.33

32

.74

32

.59

28

.07

9.5

4

7.2

6

0.0

0

Audiencia inicial sin detenido

T4

Finalmente para el cuarto trimestre, los datos nos indican que, con 97 de cada 100 causas penales con

Audiencia Inicial sin detenido, Durango. Por su parte, Guanajuato y Oaxaca con 90 de cada 100. Por el

contrario, los estados de Baja California y Morelos rondan por 7 y 9 de cada 100 causas penales con

Audiencia Inicial sin detenido.

Page 9: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

0

50

100

150

200

250

300

350

AG

UA

SCA

LIEN

TES

BA

JA C

ALI

FOR

NIA BC

S

CA

MP

ECH

E

CH

IAP

AS

CH

IHU

AH

UA

CO

AH

UIL

A

CO

LIM

A

DIS

TRIT

O F

EDER

AL

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

JALI

SCO

MIC

HO

AC

ÁN

MO

REL

OS

NA

YAR

IT

NU

EVO

LEO

N

OA

XA

CA

PU

EBLA

QU

ERÉT

AR

O

QU

INTA

NA

RO

O

SAN

LU

IS P

OTO

SIN

ALO

A

TAB

ASC

O

TAM

AU

LIP

AS

TLA

XC

ALA

VER

AC

RU

Z

YUC

ATA

N

ZAC

ATE

CA

S

Acuerdo Reparatorio

T1

T2

T3

T4

AG

UA

SCA

LIEN

TES

HID

ALG

O

MO

REL

OS

NA

YAR

IT

BC

S

MIC

HO

AC

ÁN

NU

EVO

LEO

N

JALI

SCO

TAM

AU

LIP

AS

SAN

LU

IS P

OTO

DU

RA

NG

O

CA

MP

ECH

E

ZAC

ATE

CA

S

SIN

ALO

A

CO

AH

UIL

A

CH

IHU

AH

UA DF

CH

IAP

AS

YUC

ATA

N

PU

EBLA

CO

LIM

A

OA

XA

CA

TLA

XC

ALA

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

GU

ERR

ERO

VER

AC

RU

Z

QU

INTA

NA

RO

O

QU

ERÉT

AR

O

GU

AN

AJU

ATO

TAB

ASC

O

82

.63

72

.95

55

.22

49

.47

41

.72

41

.03

39

.65

36

.82

34

.66

34

.55

33

.33

33

.33

31

.08

27

.06

25

.93

25

.86

25

.10

22

.45

20

.26

18

.93

16

.92

16

.00

14

.56

14

.19

12

.50

11

.51

9.6

8

9.3

3

7.5

0

7.2

2

Acuerdo Reparatorio

Porcentaje

III Canalización de las causas penales como Acuerdo Reparatorio (AR)

Durante el 2015 se registraron 3,744 causas penales que se canalizaron a través del Acuerdo

Reparatorio, lo que en términos relativos significó el 31.43 %. En este lapso de tiempo, su

comportamiento se manifestó de la siguiente manera. Cifras en términos absolutos.

Porcentaje de utilización del Acuerdo Reparatorio por entidad federativa durante el 2015. De las causas

penales efectivamente tramitadas, Aguascalientes con el 82.63 % e Hidalgo con el 72.95 %, son las

entidades que más lo emplearon como procedimiento para desahogar su conflictividad jurídica. Por el

contrario, Tabasco con el 7.22 % y Guanajuato con el 7.50 % son las entidades que menos lo utilizaron.

Page 10: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

NU

EVO

LEO

N

DU

RA

NG

O

PU

EBLA

CH

IHU

AH

UA

OA

XA

CA

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

GU

AN

AJU

ATO

QU

INTA

NA

RO

O

ZAC

ATE

CA

S

MO

REL

OS

CH

IAP

AS

YUC

ATA

N DF

CO

AH

UIL

A

CO

LIM

A

VER

AC

RU

Z

GU

ERR

ERO

QU

ERÉT

AR

O

TAM

AU

LIP

AS

SIN

ALO

A

HID

ALG

O

JALI

SCO

MIC

HO

AC

ÁN

TAB

ASC

O

271

174 163

9375 66

4718 17 10 7 7 6 4 4 4 3 3 3 2 1 1 1 1

Acuerdo Reparatorio

T1

CH

IHU

AH

UA

NU

EVO

LEO

N

DU

RA

NG

O

OA

XA

CA

PU

EBLA

JALI

SCO

MO

REL

OS

ZAC

ATE

CA

S

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

GU

AN

AJU

ATO

CH

IAP

AS

DF

TAM

AU

LIP

AS

AG

UA

SCA

LIEN

TES

CO

LIM

A

HID

ALG

O

CO

AH

UIL

A

QU

ERÉT

AR

O

QU

INTA

NA

RO

O

YUC

ATA

N

GU

ERR

ERO

NA

YAR

IT

SIN

ALO

A

TAB

ASC

O

MIC

HO

AC

ÁN

228

176 170

7151 40 35 32 29 24 16 12 6 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1

Acuerdo Reparatorio

T2

Estados donde se utilizó el Acuerdo Reparatorio durante el 2015. Cifras en términos absolutos.

Page 11: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

CH

IHU

AH

UA

NU

EVO

LEO

N

DU

RA

NG

O

MO

REL

OS

ZAC

ATE

CA

S

OA

XA

CA

PU

EBLA

GU

AN

AJU

ATO D

F

CH

IAP

AS

CO

AH

UIL

A

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

VER

AC

RU

Z

NA

YAR

IT

SIN

ALO

A

MIC

HO

AC

ÁN

TAB

ASC

O

TAM

AU

LIP

AS

YUC

ATA

N

CA

MP

ECH

E

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

QU

ERÉT

AR

O

AG

UA

SCA

LIEN

TES

CO

LIM

A

JALI

SCO

SAN

LU

IS P

OTO

TLA

XC

ALA

268

141131

59 49 4425 23 19 14 13 9 8 6 6 5 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1

Acuerdo Reparatorio

T3

CH

IHU

AH

UA

DU

RA

NG

O

NU

EVO

LEO

N

OA

XA

CA

ZAC

ATE

CA

S

MO

REL

OS

PU

EBLA

GU

AN

AJU

ATO

NA

YAR

IT

CO

AH

UIL

A

VER

AC

RU

Z

AG

UA

SCA

LIEN

TES

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

HID

ALG

O

QU

ERÉT

AR

O

YUC

ATA

N DF

JALI

SCO

GU

ERR

ERO

SIN

ALO

A

TAB

ASC

O

TAM

AU

LIP

AS

TLA

XC

ALA

CA

MP

ECH

E

CH

IAP

AS

MIC

HO

AC

ÁN

QU

INTA

NA

RO

O

BC

S

SAN

LU

IS P

OTO

SÍ312

152

10810581

5628 27 23 17 11 10 9 7 6 6 5 5 4 4 4 4 3 2 2 2 2 1 1

Acuerdo Reparatorio

T4

Page 12: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

050

100150200250300350400450500

AG

UA

SCA

LIEN

TES

BA

JA C

ALI

FOR

NIA BC

S

CA

MP

ECH

E

CH

IAP

AS

CH

IHU

AH

UA

CO

AH

UIL

A

CO

LIM

A DF

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

JALI

SCO

MIC

HO

AC

ÁN

MO

REL

OS

NA

YAR

IT

NU

EVO

LEO

N

OA

XA

CA

PU

EBLA

QU

ERÉT

AR

O

QU

INTA

NA

RO

O

SAN

LU

IS P

OTO

SIN

ALO

A

TAB

ASC

O

TAM

AU

LIP

AS

TLA

XC

ALA

VER

AC

RU

Z

YUC

ATA

N

ZAC

ATE

CA

S

Suspensión Condicional

T1

T2

T3

T4

MIC

HO

AC

ÁN

SAN

LU

IS P

OTO

SIN

ALO

A

DIS

TRIT

O F

EDER

AL

CH

IAP

AS

TLA

XC

ALA

NA

YAR

IT

CO

LIM

A

TAM

AU

LIP

AS

TAB

ASC

O

QU

ERÉT

AR

O

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

YUC

ATA

N

ZAC

ATE

CA

S

CH

IHU

AH

UA

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

CA

MP

ECH

E

JALI

SCO

VER

AC

RU

Z

GU

AN

AJU

ATO BC

S

CO

AH

UIL

A

DU

RA

NG

O

QU

INTA

NA

RO

O

AG

UA

SCA

LIEN

TES

PU

EBLA

OA

XA

CA

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

89

.25

87

.50

84

.02

82

.43

69

.42

66

.67

65

.36

62

.50

58

.97

56

.92

52

.67

51

.15

50

.75

47

.27

44

.52

42

.88

42

.86

42

.59

40

.00

38

.95

36

.08

35

.48

33

.33

28

.36

24

.31

22

.35

18

.97

18

.31

5.6

0

0.3

5

Suspensión Condicional

Porcentaje

IV Canalización de las causas penales como Suspensión Condicional del Proceso (SC)

Durante el 2015 se registraron 5,030 causas penales que se canalizaron a través de la Suspensión

Condicional del Proceso, lo que en términos relativos significó el 42.23 %. En este lapso de tiempo, su

comportamiento se manifestó de la siguiente manera. Cifras en términos absolutos.

Porcentaje de utilización de la Suspensión Condicional por entidad federativa durante el 2015. De las

causas penales efectivamente tramitadas, Michoacán con el 89.25 % y San Luis Potosí con el 87.50 %,

son las entidades que más lo emplearon como procedimiento para desahogar su conflictividad jurídica.

Por el contrario, Baja California con el 0.35 % y Oaxaca con el 5.60 % son las entidades que menos lo

utilizaron.

Page 13: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

NU

EVO

LEO

N

MO

REL

OS

CH

IHU

AH

UA

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

CH

IAP

AS

CO

LIM

A

SIN

ALO

A

ZAC

ATE

CA

S

PU

EBLA

QU

ERÉT

AR

O

VER

AC

RU

Z

OA

XA

CA

GU

ERR

ERO

NA

YAR

IT

CO

AH

UIL

A DF

JALI

SCO

CA

MP

ECH

E

TAM

AU

LIP

AS

QU

INTA

NA

RO

O

TAB

ASC

O

YUC

ATA

N

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

HID

ALG

O

SAN

LU

IS P

OTO

253

151138111

69 5930 23 17 15 15 12 11 9 6 5 5 5 4 4 3 3 3 1 1 1

Suspensión Condicional

T1

NU

EVO

LEO

N

CH

IHU

AH

UA

MO

REL

OS

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO D

F

ZAC

ATE

CA

S

CH

IAP

AS

VER

AC

RU

Z

MIC

HO

AC

ÁN

QU

ERÉT

AR

O

CO

LIM

A

SIN

ALO

A

NA

YAR

IT

PU

EBLA

TAM

AU

LIP

AS

HID

ALG

O

YUC

ATA

N

JALI

SCO

OA

XA

CA

QU

INTA

NA

RO

O

TAB

ASC

O

GU

ERR

ERO

SAN

LU

IS P

OTO

367340

147105

54 50 42 29 27 25 24 23 23 20 15 13 6 6 4 4 4 4 3 2

Suspensión Condicional

T2

Estados donde se utilizó la Suspensión Condicional del Proceso durante el 2015. Cifras en términos

absolutos.

Page 14: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

CH

IHU

AH

UA

NU

EVO

LEO

N

MO

REL

OS

DU

RA

NG

O

ZAC

ATE

CA

S

SIN

ALO

A

DIS

TRIT

O F

EDER

AL

NA

YAR

IT

CH

IAP

AS

GU

AN

AJU

ATO

QU

ERÉT

AR

O

MIC

HO

AC

ÁN

PU

EBLA

CO

LIM

A

JALI

SCO

TAB

ASC

O

VER

AC

RU

Z

HID

ALG

O

YUC

ATA

N

AG

UA

SCA

LIEN

TES

QU

INTA

NA

RO

O

SAN

LU

IS P

OTO

CO

AH

UIL

A

TLA

XC

ALA

CA

MP

ECH

E

GU

ERR

ERO

TAM

AU

LIP

AS

BC

S453

221186

12282 61 57 46 36 32 30 29 20 16 16 13 13 11 10 8 8 7 6 6 5 5 5 1

Suspensión Condicional

T4

CH

IHU

AH

UA

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

DIS

TRIT

O F

EDER

AL

DU

RA

NG

O

SIN

ALO

A

ZAC

ATE

CA

S

MIC

HO

AC

ÁN

NA

YAR

IT

CH

IAP

AS

PU

EBLA

TAB

ASC

O

GU

AN

AJU

ATO

JALI

SCO

QU

ERÉT

AR

O

CO

AH

UIL

A

YUC

ATA

N

CO

LIM

A

HID

ALG

O

OA

XA

CA

VER

AC

RU

Z

GU

ERR

ERO

QU

INTA

NA

RO

O

SAN

LU

IS P

OTO

AG

UA

SCA

LIEN

TES

TLA

XC

ALA

CA

MP

ECH

E

TAM

AU

LIP

AS

312

227

178

132

7656 50

29 28 19 17 17 16 12 10 8 7 6 5 5 5 4 4 4 3 2 1 1

Suspensión Condicional

T3

Page 15: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

0

50

100

150

200

250

300

350

AG

UA

SCA

LIEN

TES

BA

JA C

ALI

FOR

NIA BC

S

CA

MP

ECH

E

CH

IAP

AS

CH

IHU

AH

UA

CO

AH

UIL

A

CO

LIM

A SF

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

JALI

SCO

MIC

HO

AC

ÁN

MO

REL

OS

NA

YAR

IT

NU

EVO

LEO

N

OA

XA

CA

PU

EBLA

QU

ERÉT

AR

O

QU

INTA

NA

RO

O

SAN

LU

IS P

OTO

SIN

ALO

A

TAB

ASC

O

TAM

AU

LIP

AS

TLA

XC

ALA

VER

AC

RU

Z

YUC

ATA

N

ZAC

ATE

CA

S

Procedimiento abreviado

T1

T2

T3

T4

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

AG

UA

SCA

LIEN

TES

CA

MP

ECH

E

GU

AN

AJU

ATO

DU

RA

NG

O

BC

S

QU

ERÉT

AR

O

GU

ERR

ERO

CO

LIM

A

HID

ALG

O

TAB

ASC

O

CH

IHU

AH

UA

QU

INTA

NA

RO

O

YUC

ATA

N

CO

AH

UIL

A

NA

YAR

IT

MO

REL

OS

ZAC

ATE

CA

S

JALI

SCO

OA

XA

CA

SIN

ALO

A

CH

IAP

AS

PU

EBLA

NU

EVO

LEO

N

VER

AC

RU

Z

DF

60

.00

55

.17

40

.00

37

.97

34

.06

33

.33

33

.33

32

.65

30

.00

27

.78

24

.62

23

.11

18

.82

18

.18

14

.93

14

.38

12

.95

11

.66

10

.53

8.4

0

7.7

3

6.8

0

5.4

6

4.3

8

3.8

0

2.3

6

Procedimiento Abreviado

Porcentaje

V Canalización de las causas penales como Procedimiento Abreviado (PA)

Durante el 2015 se registraron 2,258 causas penales que se canalizaron a través del Procedimiento

Abreviado, lo que en términos relativos significó el 18.96 %. En este lapso de tiempo, su

comportamiento se manifestó de la siguiente manera. Cifras en términos absolutos.

Porcentaje de utilización del Procedimiento Abreviado por entidad federativa durante el 2015. De las

causas penales efectivamente tramitadas, Baja California con el 60.00 % y Aguascalientes con el 55.17

%, son las entidades que más lo emplearon como procedimiento para desahogar su conflictividad

jurídica. Por el contrario, Distrito Federal con el 2.36 % y Veracruz con el 3.80% son las entidades que

menos lo utilizaron. Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala no cuentan con causa penal

iniciada en el 2015 que se haya canalizado por este procedimiento.

Page 16: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

MO

REL

OS

CH

IHU

AH

UA

CO

LIM

A

QU

ERÉT

AR

O

OA

XA

CA

YUC

ATA

N

NU

EVO

LEO

N

QU

INTA

NA

RO

O

CO

AH

UIL

A

JALI

SCO

NA

YAR

IT

PU

EBLA

CH

IAP

AS

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

VER

AC

RU

Z

ZAC

ATE

CA

S

112

8064

4730 24 20 15

6 5 5 4 3 3 3 1 1 1 1 1

Procedimiento Abreviado

T1

DU

RA

NG

O

CH

IHU

AH

UA

NU

EVO

LEO

N

MO

REL

OS

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

GU

AN

AJU

ATO

QU

ERÉT

AR

O

CH

IAP

AS

TAB

ASC

O

CO

LIM

A

OA

XA

CA

NA

YAR

IT

PU

EBLA

QU

INTA

NA

RO

O

GU

ERR

ERO

AG

UA

SCA

LIEN

TES

HID

ALG

O

ZAC

ATE

CA

S

DF

SIN

ALO

A

YUC

ATA

N

125 119

7659 57

4619 10 9 7 7 6 6 6 5 4 4 4 3 2 1

Procedimiento Abreviado

T2

Estados donde se utilizó el Procedimiento Abreviado durante el 2015. Cifras en términos absolutos.

Page 17: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

CH

IHU

AH

UA

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

MO

REL

OS

ZAC

ATE

CA

S

AG

UA

SCA

LIEN

TES

NA

YAR

IT

QU

ERÉT

AR

O

TAB

ASC

O

CO

AH

UIL

A

HID

ALG

O

NU

EVO

LEO

N

SIN

ALO

A

QU

INTA

NA

RO

O

CA

MP

ECH

E

GU

ERR

ERO

CH

IAP

AS

CO

LIM

A DF

PU

EBLA

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

205

142

32 31 18 13 11 10 7 6 6 6 6 5 4 3 2 2 2 2 1

Procedimiento Abreviado

T3

CH

IHU

AH

UA

DU

RA

NG

O

MO

REL

OS

GU

AN

AJU

ATO

ZAC

ATE

CA

S

AG

UA

SCA

LIEN

TES

PU

EBLA

OA

XA

CA

GU

ERR

ERO

JALI

SCO

SIN

ALO

A

CA

MP

ECH

E

VER

AC

RU

Z

HID

ALG

O

CO

LIM

A

YUC

ATA

N DF

NA

YAR

IT

BA

JA C

ALI

FOR

NIA BC

S

CH

IAP

AS

NU

EVO

LEO

N

QU

ERÉT

AR

O316

233

43 41 27 15 9 8 7 7 7 6 5 4 3 3 2 2 1 1 1 1 1

Procedimiento Abreviado

T4

Page 18: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

0

20

40

60

80

100

120

CA

MP

ECH

E

CH

IAP

AS

CH

IHU

AH

UA

CO

AH

UIL

A DF

DU

RA

NG

O

GU

AN

AJU

ATO

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

JALI

SCO

MIC

HO

AC

ÁN

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

OA

XA

CA

PU

EBLA

QU

ERÉT

AR

O

QU

INTA

NA

RO

O

SIN

ALO

A

TAB

ASC

O

VER

AC

RU

Z

ZAC

ATE

CA

S

Juicio Oral

T1

T2

T3

T4

VER

AC

RU

Z

QU

INTA

NA

RO

O

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

CH

IAP

AS

DU

RA

NG

O

QU

ERÉT

AR

O

CA

MP

ECH

E

HID

ALG

O

OA

XA

CA

PU

EBLA

CH

IHU

AH

UA

ZAC

ATE

CA

S

GU

ERR

ERO

TAB

ASC

O

CO

AH

UIL

A

GU

AN

AJU

ATO

MIC

HO

AC

ÁN

JALI

SCO

SIN

ALO

A DF

45

.57

31

.76

24

.39

10

.21

4.8

5

4.8

2

4.6

7

4.0

0

3.7

0

3.3

6

3.2

8

2.9

3

2.1

0

2.0

4

1.5

4

1.4

9

1.4

5

1.0

8

1.0

5

1.0

3

1.0

1

Juicio Oral

Porcentaje

VI Canalización de las causas penales como Juicio Oral (JO)

En los cuatro trimestres de año se registraron 880 causas penales que se canalizaron a través del

Juicio Oral, lo que en términos relativos significó el 7.39 %. En este lapso de tiempo, su

comportamiento se manifestó de la siguiente manera. Cifras en términos absolutos.

Porcentaje de utilización del Juicio Oral por entidad federativa durante el 2015. De las causas penales

efectivamente tramitadas, Veracruz con el 45.57 % y Quintana Roo con el 31.76 %, son las entidades

que más lo emplearon como procedimiento para desahogar su conflictividad jurídica. Por el contrario,

Distrito Federal con el 1.01 % y Sinaloa con el 1.03 % son las entidades que menos lo utilizaron.

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán

no registraron en sus causas penales iniciadas en el 2015 alguna canalizada como Juicio Oral.

Page 19: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

DU

RA

NG

O

VER

AC

RU

Z

QU

INTA

NA

RO

O

CH

IAP

AS

ZAC

ATE

CA

S

PU

EBLA

76

49

22 226 3 3 1

Juicio Oral

T1

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

VER

AC

RU

Z

DU

RA

NG

O

PU

EBLA

QU

INTA

NA

RO

O

CH

IAP

AS

OA

XA

CA

CH

IHU

AH

UA

QU

ERÉT

AR

O

GU

AN

AJU

ATO

HID

ALG

O

103

34 26 18 11 9 6 4 3 3 1 1

Juicio Oral

T2

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

CH

IHU

AH

UA

DU

RA

NG

O

QU

INTA

NA

RO

O

GU

AN

AJU

ATO

VER

AC

RU

Z

QU

ERÉT

AR

O

CO

AH

UIL

A

GU

ERR

ERO

HID

ALG

O

MIC

HO

AC

ÁN

TAB

ASC

O

70

53

30

1812

6 6 4 1 1 1 1 1

Juicio Oral

T3

Estados donde se utilizó el Juicio Oral durante el 2015. Cifras en términos absolutos.

Page 20: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

MO

REL

OS

NU

EVO

LEO

N

CH

IHU

AH

UA

DU

RA

NG

O

VER

AC

RU

Z

OA

XA

CA

ZAC

ATE

CA

S

DF

SIN

ALO

A

CA

MP

ECH

E

CH

IAP

AS

JALI

SCO

90

69

52

2418

8 6 3 2 1 1 1

Juicio Oral

T4

Page 21: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

Anexo 1 . Destino de las causas penales respecto de los procedimientos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por trimestre del año 2015

ESTADO CAUSAS PENALES INGRESADAS

ACUERDO REPARATORIO SUSPENSION CONDICIONAL

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

AUTO DE APERTURA A JUICIO ORAL

T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

AGUASCALIENTES 5 7 23 57 0 4 1 10 0 0 3 8 0 4 13 15 0 0 0 0

BAJA CALIFORNIA 849 940 822 937 66 29 9 9 1 0 0 0 112 57 1 1 0 0 0 0

BCS 10 1 1 1 0

CAMPECHE 13 0 29 42 0 0 2 2 4 0 1 5 0 0 4 6 0 0 0 1

CHIAPAS 94 102 117 169 7 16 14 2 59 29 19 36 1 10 2 1 3 6 0 1

CHIHUAHUA 2400 2791 2539 2422 93 228 268 312 138 340 312 453 30 119 205 316 0 3 30 52

COAHUILA 65 68 101 82 4 3 13 17 5 0 8 6 4 0 6 0 0 0 1 0

COLIMA 83 65 80 93 4 4 1 0 30 23 6 16 24 7 2 3 0 0 0 0

DISTRITO FEDERAL

94 233 368 359 6 12 19 5 5 50 132 57 0 3 2 2 0 0 0 3

DURANGO 682 708 681 714 174 170 131 152 111 105 76 122 80 125 142 233 22 18 18 24

GUANAJUATO 719 859 1121 1330 47 24 23 27 69 54 16 32 64 46 32 41 0 1 6 0

GUERRERO 20 33 16 24 3 2 2 4 9 3 4 5 1 5 3 7 0 0 1 0

HIDALGO 20 47 46 51 1 4 2 7 1 6 5 11 1 4 6 4 0 1 1 0

JALISCO 34 40 77 169 1 40 1 5 5 4 12 16 3 0 0 7 0 0 0 1

MICHOACAN 15 90 117 199 1 1 5 2 0 25 29 29 0 0 0 0 0 0 1 0

MORELOS 611 638 678 797 10 35 59 56 151 147 227 186 47 59 31 43 76 103 70 90

NAYARIT 34 82 82 79 0 2 6 23 6 20 28 46 3 6 11 2 0 0 0 0

NUEVO LEON 1655 2341 2490 2600 271 176 141 108 253 367 178 221 5 76 6 1 49 34 53 69

OAXACA 414 454 546 481 75 71 44 105 11 4 5 0 15 7 0 8 0 4 0 5

PUEBLA 56 200 170 572 163 51 25 28 15 15 17 20 3 6 2 9 1 11 0 0

QUERETARO 74 89 82 130 3 3 2 6 15 24 10 30 20 19 10 1 0 3 4 0

QUINTANA ROO 31 50 40 61 18 3 0 2 3 4 4 8 5 6 5 0 6 9 12 0

SAN LUIS POTOSI 6 9 16 58 0 0 1 1 1 2 4 7 0 0 0 0 0 0 0 0

SINALOA 43 57 137 105 2 2 6 4 23 23 56 61 0 2 6 7 0 0 0 2

TABASCO 32 52 58 67 1 2 4 4 3 4 17 13 0 9 7 0 0 0 1 0

TAMAULIPAS 5 20 26 35 3 6 3 4 4 13 1 5 0 0 0 0 0 0 0 0

TLAXCALA 3 7 12 11 0 0 1 3 0 0 2 6 0 0 0 0 0 0 0 0

VERACRUZ 155 178 187 172 4 0 8 11 12 27 5 13 1 0 0 5 22 26 6 18

YUCATAN 101 102 87 113 7 3 3 6 3 6 7 10 6 1 0 3 0 0 0 0

ZACATECAS 214 262 242 246 17 32 49 81 17 42 50 82 1 4 18 27 3 0 0 6

Page 22: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

Anexo 2 Audiencia Inicial sin detenido en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Por trimestre del año 2015

ESTADO CAUSAS PENALES INICIADAS AUDIENCIA INICIAL SIN DETENIDO

T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

AGUASCALIENTES 5 7 23 57 3 4 21 16

BAJA CALIFORNIA 849 940 822 937 379 417 424 68

BCS 10 5

CAMPECHE 13 0 29 42 5 0 16 29

CHIAPAS 94 102 117 169 85 96 116 86

CHIHUAHUA 2400 2791 2539 2422 1518 1784 1486 1416

COAHUILA 65 68 101 82 35 37 36 40

COLIMA 83 65 80 93 72 56 60 79

DISTRITO FEDERAL

94 233 368 359 32 127 136 117

DURANGO 682 708 681 714 182 227 163 694

GUANAJUATO 719 859 1121 1330 658 765 1006 1209

GUERRERO 20 33 16 24 8 17 8 15

HIDALGO 20 47 46 51 8 17 10 17

JALISCO 34 40 77 169 6 25 22 57

MICHOACAN 15 90 117 199 0 0 0 0

MORELOS 611 638 678 797 93 100 120 76

NAYARIT 34 82 82 79 12 40 44 65

NUEVO LEON 1655 2341 2490 2600 986 1422 1480 1565

OAXACA 414 454 546 481 313 337 389 436

PUEBLA 56 200 170 572 39 130 95 513

QUERETARO 74 89 82 130 28 43 32 54

QUINTANA ROO 31 50 40 61 12 38 27 39

SAN LUIS POTOSI 6 9 16 58 5 5 9 21

SINALOA 43 57 137 105 18 20 55 54

TABASCO 32 52 58 67 15 20 24 26

TAMAULIPAS 5 20 26 35 5 20 26 35

TLAXCALA 3 7 12 11 0 1 6 8

VERACRUZ 155 178 187 172 121 97 131 108

YUCATAN 101 102 87 113 24 37 25 37

ZACATECAS 214 262 242 246 181 224 221 199

Page 23: 4T15 LA SENDA DE LA JUSTICIA EN EL NUEVO SISTEMA …...A continuación, el comportamiento de las causas penales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Cifras en términos absolutos.

email: [email protected]

Twitter: @vmvcvallejo

www.facebook.com/vmvcvallejo