5 competenciassecundariaverano

96
ENSEÑAR POR COMPETENCIAS EN SECUNDARIA CURSOS DE VERANO 2011 SESIÓN 5

Transcript of 5 competenciassecundariaverano

Page 1: 5 competenciassecundariaverano

ENSEÑAR POR COMPETENCIAS EN SECUNDARIA

CURSOS DE VERANO 2011

SESIÓN 5

Page 2: 5 competenciassecundariaverano

ENSEÑAR POR COMPETENCIAS EN

SECUNDARIAPropuesta desde la socioformación

Page 3: 5 competenciassecundariaverano

PROPÓSITO

El docente participante:• Implementará un diseño de clase que

le permita aplicar en el aula estrategias de enseñanza-aprendizaje encaminadas al logro de competencias en los alumnos de secundaria.

Page 4: 5 competenciassecundariaverano

[email protected] omEnvío de tareas

Page 5: 5 competenciassecundariaverano

Contenido1. Principios del modelo de formación por competencias

5. Evaluación de las competencias

2. Enseñar y aprender por competencias

3. Método de proyectos

4. Aprendizaje basado en problemas y método de casos

Page 6: 5 competenciassecundariaverano

Módulo 5

Evaluación de las competencias

- Fundamentos

- Características

- Principios

- Formas (de acuerdo a los involucrados)

- Elementos

- Técnicas de evaluación por competencias

Page 7: 5 competenciassecundariaverano

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Page 8: 5 competenciassecundariaverano

EVALUARd

esd

e

Nuevo paradigma

Nuevo enfoque

Page 9: 5 competenciassecundariaverano

FUNDAMENTOS

Page 10: 5 competenciassecundariaverano

Se basa en el aprendizaje en el contexto y cómo se actúa

Page 11: 5 competenciassecundariaverano

Es dinámica y multidimensional

Page 12: 5 competenciassecundariaverano

Toma en cuenta el proceso y el resultado

Page 13: 5 competenciassecundariaverano

Se basa en los criterios de desempeño

Page 14: 5 competenciassecundariaverano

Busca favorecer el proyecto ético de vida

Page 15: 5 competenciassecundariaverano

Reconoce las potencialidades (inteligencias múltiples)

Page 16: 5 competenciassecundariaverano

Identifica las zonas de desarrollo próximo

Page 17: 5 competenciassecundariaverano

Valora el aprendizaje significativo (en el contexto)

Page 18: 5 competenciassecundariaverano

Busca elevar la calidad de la educación

Page 19: 5 competenciassecundariaverano

Característica de la evaluación por competencias

Page 20: 5 competenciassecundariaverano

La participación de los estudiantes en la elaboración y socialización de los criterios de desempeño– Conocer los criterios de evaluación– Tomar en cuenta las sugerencias– Orientar a la metacognición

Page 21: 5 competenciassecundariaverano

Principios básicosde la evaluación por competencias

Page 22: 5 competenciassecundariaverano

La evaluación se lleva a cabo para tomar decisiones que mejoren y aumenten el grado de idoneidad de los procesos1

Page 23: 5 competenciassecundariaverano

La evaluación se realiza tomando en cuenta el contexto profesional, disciplinar, social e investigativo.

2

Page 24: 5 competenciassecundariaverano

La evaluación por competencias se basa esencialmente en el desempeño3

Page 25: 5 competenciassecundariaverano

La evaluación también valora al docente y a la institución4

Page 26: 5 competenciassecundariaverano

La evaluación es cualitativa y cuantitativa5

Page 27: 5 competenciassecundariaverano

Los estudiantes se involucran en las estrategias de valoración6

Page 28: 5 competenciassecundariaverano

La evaluación acompaña todo el proceso formativo7

Page 29: 5 competenciassecundariaverano

La evaluación según quienes

participan

Page 30: 5 competenciassecundariaverano

DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Las competencias tienen expresión en un saber hacer fundamentado en un saber, la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo que hace con ese conocimiento en diferentes contextos.

Page 31: 5 competenciassecundariaverano

Entonces, al evaluar…

Valorar el desempeño en diferentes contextos

Diseñar diferentes posibilidades de evaluación, con el fin de reflejar la diversidad de posibles contextos en los que se puede dar la ejecución.

Page 32: 5 competenciassecundariaverano

NO OLVIDAR QUE…

Las competencias no son observables por sí mismas, por lo tanto, hay que inferirlas a través de desempeños o acciones específicas.

Page 33: 5 competenciassecundariaverano

Autoevaluación

Page 34: 5 competenciassecundariaverano

AUTOEVALUACION

La propia persona valora la formación de sus competencias con referencia a los propósitos de formación, los criterios de desempeño, los saberes esenciales y las evidencias requeridas:

Autoconocimiento y autorregulación

Page 35: 5 competenciassecundariaverano

Coevaluación

Page 36: 5 competenciassecundariaverano

COEVALUACIÓN

• Los estudiantes valoran entre sí las competencias de acuerdo a criterios previamente definidos.

• Realimentación• Clima de confianza• Crítica constructiva

Page 37: 5 competenciassecundariaverano

Heteroevaluación

Page 38: 5 competenciassecundariaverano

HETEROVALORACIÓN

Valoración que hace una persona de las competencias de otra, teniendo en cuenta los logros y los aspectos a mejorar, de acuerdo con unos parámetros previamente definidos.•Reconocer el aprendizaje del alumno.•Respeto por la diferencia.•Contexto cercano a la propuesta curricular.•Escuchar los alumnos.•Variar permanentemente de técnicas e instrumentos de valoración.

Page 39: 5 competenciassecundariaverano

ELEMENTOS para evaluar por competencias

Page 40: 5 competenciassecundariaverano

Identificar las competencias que se van a evaluar1

Page 41: 5 competenciassecundariaverano

Comprender las competencias que se van a evaluar2

Page 42: 5 competenciassecundariaverano

• Señalar el proceso a llevar a cabo:• Tipo• Finalidades• Quién participa3

Page 43: 5 competenciassecundariaverano

Clarificar las evidencias del aprendizaje4

Page 44: 5 competenciassecundariaverano

Establecer los indicadores por nivel de dominio5

Page 45: 5 competenciassecundariaverano

Señalar la ponderación y el puntaje 6

Page 46: 5 competenciassecundariaverano

Determinar los criterios e indicadores obligatorios para acreditar una competencia7

Page 47: 5 competenciassecundariaverano

Establecer las recomendaciones de la evaluación8

Page 48: 5 competenciassecundariaverano

Retroalimentación9

Page 49: 5 competenciassecundariaverano

Actividad Organizados en equipos, elaboren un mapa conceptual sobre la evaluación por competencias.

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

CARACTERÍSTICAS PRINCIPIOS TIPOS ELEMENTOS

Page 50: 5 competenciassecundariaverano

¿Cómo evaluar las competencias? Técnicas y procedimientos

Page 51: 5 competenciassecundariaverano

RÚBRICAS Matriz de evaluación

Page 52: 5 competenciassecundariaverano

¿Qué es una rúbrica?

Page 53: 5 competenciassecundariaverano

Rúbricas

Matrices de Verificación

Estrategias de

Evaluación Auténtica

Aprendizaje Situado

Desempeño

requiere

busca

n

valoran

a partir de

son

para

evalúan

en

Niveles de dominio

Evaluar

aprendizajes Alumno Maestro

Situaciones reales

Cualitativo Cuantitativo

Novato Experto Numérico

Page 54: 5 competenciassecundariaverano

La rúbrica es una guía evaluar el desempeño de un alumno basado en una gama completa de criterios que se toman como base del aprendizaje.

Page 55: 5 competenciassecundariaverano

La rúbrica es una guía de trabajo tanto para los alumnos como para los profesores.

Page 56: 5 competenciassecundariaverano

La rúbrica ayuda a los alumnos a pensar sobre los criterios por los cuales su trabajo será juzgado.

Page 57: 5 competenciassecundariaverano

RÚBRICASVentajas

Page 58: 5 competenciassecundariaverano

Es específica 1

Page 59: 5 competenciassecundariaverano

Identificar las competencias que se van a evaluar2

Page 60: 5 competenciassecundariaverano

Es clara3

Page 61: 5 competenciassecundariaverano

Es integradoracualitativo + cuantitativo 4

Page 62: 5 competenciassecundariaverano

Permiten modelar y retroalimentar los desempeños esperados. 5

Page 63: 5 competenciassecundariaverano

RÚBRICASBeneficios

Page 64: 5 competenciassecundariaverano

Beneficios

Responsabilidad

Autoevaluación

Supervisión

Monitoreo

Niveles de desempeño

Page 65: 5 competenciassecundariaverano

RÚBRICASElementos

Page 66: 5 competenciassecundariaverano

Elementos

1

•Criterios de evaluación

2

•Niveles de ejecución

3

•Valores o puntuación

Page 67: 5 competenciassecundariaverano

Elaboración de rúbricas

Identificar el proceso o producto a enseñar y aprender.

ESCALA DE CALIFICACIÓN

ASPECTOS A EVALUAR

CRITERIOS

Page 68: 5 competenciassecundariaverano

Elaboración de rúbricas

Seleccionar los aspectos a evaluar.

ESCALA DE CALIFICACIÓN

ASPECTOS A EVALUAR

CRITERIOS

Originalidad

Puntualidad

Contenido

Organización

Page 69: 5 competenciassecundariaverano

Elaboración de rúbricasEstablecer la escala de calificación

Excelente25 puntos

Muy bien20 puntos

Suficiente15 puntos

Deficiente10 puntos

ASPECTOS A EVALUAR

CRITERIOS

Originalidad

Puntualidad

Contenido

Organización

Page 70: 5 competenciassecundariaverano

Elaboración de rúbricasFormular la descripción de los criterios de ejecución de cada nivel y aspecto a evaluar.

ASPECTOS A EVALUAR

EXCELENTE25 puntos

MUY BIEN20 puntos

SUFICIENTE15 puntos

DEFICIENTE10 puntos

Contenido Todos los temas fueron tratados en forma clara y precisa.

Todos los temas fueron tratados pero faltó claridad o precisión.

Todos los temas, menos uno, fueron tratados.

Dos o más temas no fueron tratados.

Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos.

La información está bien organizada con párrafos bien redactados pero sin subtítulos.

La información está organizada en párrafos pero debe mejorar la redacción.

La información no está deficientemente organizada .

Originalidad Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas y en el formato deseado.

Hasta 2 fuentes de información y/o gráficas no están documentadas o en el formato deseado.

Más de 2 y hasta 5 fuentes de información y/o gráficas no están documentadas o en el formato deseado.

No presenta las fuentes de información y las gráficas no están documentadas.

Puntualidad El reporte fue entregado en tiempo y forma.

Solicitó una prórroga con anticipación, para la entrega hasta 24 horas después.

El reporte fue entregado 24 horas después , sin solicitar prórroga con anticipación.

El reporte fue entregado más de 24 y hasta 48 horas tarde.

Page 71: 5 competenciassecundariaverano

Actividad • Organizados en equipos de trabajo,

elaboren una rúbrica para evaluar un producto de aprendizaje.

Excelente Muy bien Suficiente Deficiente

puntos puntos puntos puntos

ASPECTOS A EVALUAR

CRITERIOS

Page 72: 5 competenciassecundariaverano

PORTAFOLIOSColección de evidencias

Page 73: 5 competenciassecundariaverano

¿Qué es el portafolios?La historia documentada de cómo se aprende

Page 74: 5 competenciassecundariaverano

¿Cómo está integrado el portafolios?

EVIDENCIAS DE LOS APRENDIZAJES

LOGRADOS

Producciones auténticas

Reflexiones sobre cómo se aprende

Page 75: 5 competenciassecundariaverano

Diseño del portafolios

• Preparación (tarea del docente)– 1. Acordar con los estudiantes los

criterios de evaluación– 2. Explicar claramente la técnica del

portafolios– 3. Orientar sobre los contenidos

Page 76: 5 competenciassecundariaverano

Diseño del portafolios

• Contenidos–Documentos–Reproducciones–Testimonios

Page 77: 5 competenciassecundariaverano

Presentación formal del portafolios

• Autoría y audiencia• Índice de contenidos• Objetivo del portafolios• Presentación de los

contenidos• Hoja para las observaciones

Page 78: 5 competenciassecundariaverano

Estructura de los contenidos

• Guía o índice de contenidos• Apartado introductorio• Temas centrales

(evidencias)• Reflexiones (conclusiones)

Page 79: 5 competenciassecundariaverano

Sobre las evidencias del portafolios

• Cada evidencia debe estar acompañada por una reflexión personal del estudiante

• El alumno selecciona las mejores evidencias de su aprendizaje de acuerdo a lo siguiente:1. Evidencias marcadas expresamente por

el profesor2. Productos elegidos libremente por el

estudiante

Page 80: 5 competenciassecundariaverano

Publicación del portafolios

• El estudiante organiza las evidencias de acuerdo a la estructura señalada por el profesor, pero además tiene la oportunidad de presentarlo de forma creativa:– Revista digital o impresa– Página web

Page 81: 5 competenciassecundariaverano

Ventajas del portafolios

• Ofrece información amplia sobre el aprendizaje del estudiante

• Favorece la metacognición• Promueve la autonomía del estudiante• Es un producto original• Proporciona una guía del aprendizaje y

del desempeño del estudiante

Page 82: 5 competenciassecundariaverano

Inconvenientes del portafolios

• Puede convertirse en una acumulación desordenada de materiales.

• Representar una colección de trabajos “tipo” no originales.

• Dificultad para integrarlo a los procesos formativos de aula.

Page 83: 5 competenciassecundariaverano

Recomendación para la integración del portafolios

Page 84: 5 competenciassecundariaverano

Sistematizar el proceso de

recolección de evidencias

Page 85: 5 competenciassecundariaverano

Actividad 6¿Cuáles serían los criterios de elaboración de un portafolios en la materia que usted imparte? Responda de acuerdo a las indicaciones del siguiente cuadro:

1. Guía o índice de contenidos Mencionar el tipo de trabajo y estrategia didáctica

2. Apartado introductorio Detalla las intenciones, punto de partida, las competencias a desarrollar y el área de contenido o asignatura y su vinculación con las otras materias.

3. Temas centrales (evidencias y reflexiones)

Es el cuerpo del portafolios, contiene la documentación seleccionada para dar muestra de los aprendizajes logrados. Incluye una reflexión sobre éstos en cada documento que se integra.

4. Apartado de clausura (conclusiones: ¿qué aprendí y para qué me sirve?)

Síntesis de los aprendizajes logrados con relación a los contenidos trabajados.Es una reflexión auténtica del estudiante

Page 86: 5 competenciassecundariaverano

REFLEXIÓN FINAL

Page 87: 5 competenciassecundariaverano

FINES DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

FORMACIÓN

PROMOCIÓN

CERTIFICACIÓN

MEJORA DE LA DOCENCIA

Page 88: 5 competenciassecundariaverano

Para saber más:Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competenciasSergio Tobón TobónJulio H. Pimienta PrietoJuan Antonio García FrailePearson Educación. 2010

Page 89: 5 competenciassecundariaverano

Para saber más:

Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vidaFrida Díaz Barriga ArceoMc Graw Hill, 2006

Page 90: 5 competenciassecundariaverano

Para saber más:

MATRIZ DE VALORACIÓNhttp://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3

Page 91: 5 competenciassecundariaverano

Páginas útiles:

http://rubistar.4teachers.org/index.php?skin=es&lang=es

Page 92: 5 competenciassecundariaverano

Páginas útiles:

http://teacher.scholastic.com/tools/rubric.htm

Page 93: 5 competenciassecundariaverano

Páginas útiles:

http://www.rubricbuilder.com/

Page 94: 5 competenciassecundariaverano

Actividad final

• Reflexiona sobre:–¿Qué aprendimos hoy?–¿Para qué me es útil?

Page 95: 5 competenciassecundariaverano

http://www.slideshare.net/sistematizacion/competencias-secundariaverano

Para descargar esta presentación

Page 96: 5 competenciassecundariaverano

Presentación creada por Nancy ZambranoLas imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismasNo obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo.

Reconocimiento- NoComercial. CompartirIgual. (by-n-zch)

Documento licenciado bajo