5-Ejemplo3-ProyectoOrientacion

34
PROYECTO DIDÁCTICO NOMBRE DEL PROFESOR María Luisa Estrada Méndez NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA 5º. Año de bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria ASIGNATURA Orientación Educativa UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS Unidad 1 PROYECTO DE VIDA Y ELECCIÓN DE CARRERA Contenidos 1.1 Proyecto de vida 1.2 Importancia de la elección de carrera, como parte fundamental de un plan de vida. 1.3 Elaboración de mi proyecto de vida 1.4 Factores que intervienen en la elección de carrera. -Factores personales -Factores contextuales POBLACIÓN 30 Alumnos DURACIÓN 10 horas presenciales y 20 horas no presenciales PROPÓSITOS Que el alumno reconozca la importancia que tiene la elección de una carrera, en la elaboración de un proyecto de vida propio y que tomando en cuenta los aspectos personales y contextuales, elabore un ensayo sobre su plan de vida futura. 1

description

TIC, UNAM-MODELOS HABITAT PUMA

Transcript of 5-Ejemplo3-ProyectoOrientacion

Proyecto didctico

PROYECTO DIDCTICO

Nombre del profesorMara Luisa Estrada Mndez

Nivel acadmico y subsistema o disciplina5. Ao de bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria

AsignaturaOrientacin Educativa

Unidad temtica y contenidosUnidad 1 PROYECTO DE VIDA Y ELECCIN DE CARRERAContenidos

1.1 Proyecto de vida

1.2 Importancia de la eleccin de carrera, como parte fundamental de un plan de vida.

1.3 Elaboracin de mi proyecto de vida

1.4 Factores que intervienen en la eleccin de carrera. -Factores personales

-Factores contextuales

Poblacin30 Alumnos

Duracin10 horas presenciales y 20 horas no presenciales

PropsitosQue el alumno reconozca la importancia que tiene la eleccin de una carrera, en la elaboracin de un proyecto de vida propio y que tomando en cuenta los aspectos personales y contextuales, elabore un ensayo sobre su plan de vida futura.

Situaciones de enseanza Concepto de Proyecto de vida

Importancia del proyecto de vida para la eleccin de carrera

Elaboracin de mi proyecto de vida

Factores que intervienen en la eleccin de carrera

BibliografaCASARES, SICILEO (1998) Planeacin de vida y carrera Mxico. Limusa.

MOSES. B. (2001) Inteligencia en la profesin. Mxico, Diana.

NAISBITT.,J. (1994), Descubrir el camino. Buenos Aires, Bonum

OLIVER, R. (1997) Eleccin de Carrera, Mxico, Noriega Editores

PCK SUSAN (1995) Planeando tu vida. Mxico. Planeta

SATIR, VIRGINIA (1991) Ejercicio para la comunicacin. Mxico. Pax.

Observatorio Laboral de la Secretaria de Trabajo y Prevencin Social.

www.observatoriolaboral.gob.mxROE. A. (1972)Psicologa de las profesiones. Morova Espaa

SATIR, VIRGINIA (1991) Nuevas relaciones en el ncleo familiar. Mxico. Pax.

SUPER. D.E. (1975) Psicologa de la vida profesional. Rialp. Madrid

UNAM. (2008 ) Gua de Carreras.

VALDS. V. (2000) Orientacin Profesional. Un enfoque sistmico. Mxico. Pearson Educacin.

http://ses.sep.gob.mx/wb/ses/portal_web_de_orientacion_vocacional_decide_tu_carrera/

http://www.remo.ws/Videos

Como Elaborar tu plan de vida 1. Parte.

http://il.youtube.com/watch?v=w6FqHFE2czMComo elaborar tu plan de vida 2. parte

http://il.youtube.com/watch?v=gueBjmlADLc&feature=related"

Como desarrollar tu proyecto de vida personal

http://il.youtube.com/watch?v=CFqTCJoPnh4Escalando la cumbre del xito.

http://il.youtube.com/watch?v=gf9tzrcG9fQ&feature=related"

Situaciones de enseanzaTitulo de la situacin de enseanzaActividad 1 : Comprensin del concepto Proyecto de vida

objetivo de la situacin de enseanzaEl alumno identificar y resumir a travs de un trabajo escrito, el concepto de proyecto de vida.

Habilidades digitales a promover en los alumnos E. Interaccin con una plataforma educativa (LMS)

E1.1 Contenido: localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.

Justificacin: Para realizar esta actividad el alumno debe localizar la informacin sobre el tema editada por su profesor y elaborar un documento wiki en equipo que se encuentra en la plataforma de moodle. C. Presentacin de informacin y procesamiento de datosCa1.1 Manejo bsico del procesador de textos, cuidando la calidad de la informacin, la presentacin, el formato, la redaccin y ortografa.

Justificacin: El alumno requiere del manejo bsico del procesador de textos para elaborar el resumen de la actividad 1.

E. Interaccin con una plataforma educativa (LMS)

E1.3 Comunicacin. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor.

Justificacin: El alumno debe utilizar un foro para aclarar las dudas que se le presenten en relacin a esta actividad.E2.2 Participar en actividades colaborativas: Glosario y wiki.

Justificacin: el alumno trabajara realizando un documento wiki con su equipo de trabajo.A. Uso de Internet

Ac2.1 Uso de wikis para producir informacin de manera colaborativa.

Justificacin: realizar un documento wiki, como parte de la actividad de aprendizaje.

Recursos- Internet-Plataforma Moodle

- Procesador de textos Word

- Foro

- Documento Proyecto de vida y Eleccin de carrera

(Anexo 1)

Descripcin de las actividades

Actividades en el saln de clase (2 horas)Para el profesor:

1. El orientador en clase, realizar la introduccin del tema Proyecto de vida sealando la importancia que tiene para la eleccin de carrera. profesional.

2. A travs de la estrategia lluvia de ideas, solicitar a los alumnos su participacin en el tema.

3. Organizar a los alumnos en equipos de 4 integrantes para realizar trabajo colaborativo en modalidad presencial y a distancia. para la revisin de la informacin en la plataforma del curso, sesin que se realizar en el aula virtual.

4. Solicitar a los alumnos que entren a la plataforma Moodle, localicen y realicen la lectura del documento Proyecto de vida y eleccin de carrera poniendo atencin en la definicin y los aspectos que intervienen en el proyecto de vida. Los alumnos tomarn algunas notas sobre la lectura.5. Solicitar la elaboracin de un resumen sobre proyecto de vida, que deber realizarse de forma colaborativa, utilizando la herramienta de wiki en la plataforma Moodle. Esta actividad se realizar como tarea no presencial6. Informar a los alumnos sobre el foro que se encuentra en la plataforma Moodle y que ser el espacio virtual para comunicarse en relacin a dudas y comentarios sobre los ejercicios.

Para el alumno:1. En clase atender la exposicin del profesor.

2. Participar en la lluvia de ideas promovida por el profesor, exponiendo sus ideas sobre el tema.

3. Se integrar en equipos para la realizacin de algunas actividades que se harn con trabajo colaborativo. el documento Proyecto de vida y Eleccin de Carrera lectura que se encuentra en la plataforma moodle.

4. Realizar lectura de comprensin del documento Proyecto de vida y eleccin de carrera con su equipo y tomar notas, sobre los siguientes aspectos:

Definicin de Proyecto de vida

Aspectos que intervienen en un proyecto de vida

5. Atender la informacin sobre el recurso del foro para aclarar dudas sobre los ejercicios que tendr que realizar a lo largo de la Unidad 1.

Actividades extra clase(5 hora)Para el profesor:

1. Atender las dudas y participaciones de los alumnos expuestas en el foro de manera expedita con el objeto de dar una retroalimentacin a tiempo y as motivar la participacin del alumno.2. Revisar en tiempo y forma el documento wiki que los equipos trabajen.

Para el alumno:1. Con base en la informacin recabada, el alumno se pondr de acuerdo con su equipo para elaborar un documento que sintetice los aspectos del tema, utilizando el recurso wiki en la plataforma del curso. Esta actividad se realizar a distancia y en lnea.

2. Enviar si es necesario, las dudas que tenga en relacin al ejercicio o a otra situacin de aprendizaje.

Evidencias de aprendizaje del alumno:Documento colaborativo, utilizando la herramienta wiki y retomando los conocimientos de los recursos documentales presentados en el curso (plataforma Moodle).

Forma de evaluacinEl documento ser evaluado por medio de una rbrica para elaborar y evaluar un resumen. ( 2 puntos)Anexo 2

Titulo de la situacin de enseanzaActividad 2: Importancia del proyecto de vida para la eleccin de carrera.

objetivo de la situacin de enseanzaQue el alumno tome en cuenta una serie de aspectos importantes que se sealan en la planeacin de metas a corto, mediano y largo plazo, y que con base en ellos pueda realizar su propio proyecto de vida

Habilidades digitales a promover en los alumnos E. Interaccin con una plataforma educativa (LMS)

E1.1 Contenido: localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.

Justificacin: Para realizar esta actividad el alumno debe localizar y revisar, varios videos sobre el tema que se encuentran en la plataforma de moodle. C. Presentacin de informacin y procesamiento de datos: a. Procesador de textos

Ca1.1 Manejo bsico del procesador de textos, cuidando la calidad de la informacin, la presentacin, el formato, la redaccin y ortografa.

Justificacin: El alumno requiere del manejo bsico del procesador de textos para elaborar los enunciados de esta actividad.

Recursos-Internet

-Plataforma Moodle

-Procesador de textos Word

-Foro

Videos: Como Elaborar tu plan de vida 1. Parte. http://il.youtube.com/watch?v=w6FqHFE2czMComo elaborar tu plan de vida 2. parte

http://il.youtube.com/watch?v=gueBjmlADLc&feature=related"Como desarrollar tu proyecto de vida personal

http://il.youtube.com/watch?v=CFqTCJoPnh4Escalando la cumbre del xito.

http://il.youtube.com/watch?v=gf9tzrcG9fQ&feature=related"

Descripcin de las actividades

Actividades en el saln de clase (1 hora)Para el profesor:

1. El orientador coordinar la presentacin de cada uno de los equipos en su exposicin sobre el tema Proyecto de vida. 2. Una vez terminada la exposicin de los equipos, el orientador realizar algunas conclusiones sobre el tema. 3. Solicitar al alumno como actividad a distancia, que revisen por lo menos dos videos que se encuentran en la plataforma Moodle y que elaboren tres enunciados sobre la importancia de realizar un plan de vida.

4. Pedir al alumno presente sus enunciados en la siguiente clase presencial.

Para el alumno:1. Cada equipo tendr 7 minutos para exponer de manera oral, una sntesis del tema y sus conclusiones.

2. Atender el cierre de la sesin con las conclusiones generales que presente el orientador.

3. Registrar la tarea que el orientador le seale, la cual ser realizada en la plataforma Moodle.

Actividades extra clase(5 horas)Para el profesor:

5. El orientador subir a la plataforma Moodle algunos videos sobre el tema Plan de vida y eleccin de carrera

6. Revisar en tiempo y forma el documento wiki que los equipos trabajen.

Para el alumno:1. Entrar a la plataforma Moodle y localizar los cuatro videos que se encuentran como recursos para trabajar, seleccionar y revisar dos videos sobre Plan de vida 2. Una vez observado los videos elaborar tres enunciados que integren elementos significativos para la elaboracin de un proyecto de vida.

Evidencias de aprendizaje del alumno:Enunciados sobre Proyecto de vida (documento Word)

Forma de evaluacinEntrega puntual ( 1 punto)Informacin sustantiva sobre el tema. (1 punto)

Titulo de la situacin de enseanzaActividad 3: Elaboracin de mi proyecto de vida

objetivo de la situacin de enseanzaQue el alumno elabore un video de su proyecto de vida con base en la definicin de sus metas a corto, mediano y largo plazo .

Habilidades digitales a promover en los alumnosA. Uso de internetAc 2.3 Creacin y publicacin de videos.Justificacin: El alumno tendr que elaborar un video y publicarlo en internet.

C. Presentacin de informacin y procesamiento de datosCa1.1 Manejo bsico del procesador de textos, cuidando la calidad de la informacin, la presentacin, el formato, la redaccin y ortografa.

Justificacin: El alumno requiere del manejo avanzado del procesador de textos para elaborar actividades que se contemplan en esta situacin de enseanza.

E1.3 Comunicacin. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesorJustificacin: El alumno debe utilizar un foro para aclarar las dudas que se le presenten en relacin a las actividades sealadas o a otras inquietudes que tenga sobre la Unidad. D. Manejo de medios (audio, imagen y video)D2.2 Produccin de imgenes, archivos de audio y video mediante varios programas especializados como Picnic (software libre, Audacity y Movie Maker).

Justificacin: El alumno utilizar algunos programas especializado para llevar a cabo la realizacin de un video sobre su proyecto de vida.

Recursos-Internet

- Plataforma Moodle

-Procesador de textos Word

- Bancos de imgenes

- Programa Audacity

- Programa Movie Maker

- Software libre

- archivos de msica

-Formato Guin

-Ejemplo de un Guin

- Manual del programa Audacity- Manual del programa Movie Maker

- Manual para subir videos a Youtube

Descripcin de las actividades

Actividades en el saln de clase(4 horas)Para el profesor:

1. El orientador solicitar a los alumnos elaboren en clase, por lo menos tres metas a corto, mediano y largo plazo en las reas Escolar, Familiar y personal (afectiva), las cuales sern parte de su proyecto de vida. 2. Una vez redactadas las metas, Instruir a los alumnos a que elaboren un guin audiovisual, utilizando imgenes, msica y como guin las metas que han elaborado. Para esta actividad el orientador les proporcionar un modelo de guin para apoyar su trabajo. El guin ser subido en la plataforma Moodle.3. El orientador solicitar la elaboracin del video correspondiente al guin audiovisual que el alumno ha elaborado. El alumno podr utilizar para la realizacin de su video cualquier programa que el ya conozca. Si el alumno no maneja an algn programa le proporcionar los manuales para aprender a utilizar los programas Audacity y Movie Maker.4. Una vez elaborado el video, el orientador pedir a los alumnos que suban su video a la pgina de Youtube, Y que enven al foro de la plataforma Moodle, el registro de su trabajo.

Para el alumno:1. Con base en los conocimientos adquiridos y en los productos elaborados en las sesiones anteriores , el alumno redactar en clase sus metas a corto, mediano y largo plazo, que integrarn su proyecto de vida.2. El alumno atender las instrucciones de su orientador para la elaboracin de un guin utilizando imgenes, msica de fondo, sonidos especiales, voces y textos con base en las metas que ha elaborado, podr basarse en el modelo que le proporcione su orientador y tendr que subirlo a la plataforma Moodle en la fecha que le sea indicada. Esta sesin se llevar a cabo en la Aula virtual Siglo XXI.3. El alumno atender las indicaciones para elaborar un video sobre su proyecto de vida y como subirlo a la pgina Youtube.

Actividades extra clase(5 horas)Para el profesor:

1. Revisar la entrega del guin en la plataforma Moodle.2. Revisar la entrega oportuna del video y de su registro en Youtube3. Enviar al foro la retroalimentacin oportuna sobre las dudas expuestas de los alumnos.

Para el alumno:1. En un documento Word el alumno elaborar un guin intitulado Mi proyecto de vida con duracin de 3 minutos, donde deber expecificar textos, voces, msica y/o sonidos especiales de acuerso a sus necesidades.2. Subir el guin Mi proyecto de vida a la plataforma Moodle.3. De acuerdo al diseo de su guin el alumno elaborar un video de 3 minutos que llevar el ttulo Mi proyecto de vida. El alumno podr utilizar programas que ya maneje o los programas Audacity y Movie Maker, para lo cual tendr que revisar los manuales que se encuentran en su plataforma Moodle.

4. Una vez terminado el video, lo subir a la pgina Youtube y lo enviar a la plataforma Moodle

Evidencias de aprendizaje del alumno:Elaboracin del video Mi proyecto de vida

Forma de evaluacinSubida oportuna del guin (2)Subida de Video en la plataforma (2)

Registro en la pgina Youtube (1)

Titulo de la situacin de enseanzaActividad 4: Factores que intervienen en un proyecto de vida.

objetivo de la situacin de enseanzaQue el alumno identifique factores de tipo personal y contextuales que intervienen en la eleccin de una carrera profesional, para que inicie la revisin de su propia situacin.

Habilidades digitales a promover en los alumnosC. Presentacin de informacin y procesamiento de datosC2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, cuadro de texto, insercin de imgenes desde el disco duro, celular o cmara digital, impresin en ambas caras).

Justificacin: El alumno tendr que elaborar un mapa conceptual como resumen de este tema.

E. Interaccin con una plataforma educativa (LMS)

E1.1 Contenido: localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.

Justificacin: Para realizar esta actividad el alumno debe localizar la informacin sobre el tema. editada por su profesor y elaborar un documento Word que subir a la plataforma de moodle.

Recursos -Internet-Plataforma Moodle

- Procesador de textos Word

-Documento Factores que intervienen en la eleccin de carrera

-Preguntas para el questionnair

Descripcin de las actividades

Actividades en el saln de clase (1 hora)Para el profesor:

1. El orientador har una breve exposicin sobre el tema Factores que intervienen en la eleccin de carrera y solicitar a los alumnos que entren a la plataforma Moodle, localicen y realicen una lectura de comprensin del documento sobre el tema. Esta sesin se realizar en el aula virtual Siglo XXI.2. Solicitar la elaboracin de un mapa conceptual sobre el tema, que deber realizarse de forma colaborativa en equipo y que tendr que subirse a la plataforma Moodle.

Para el alumno:4. El alumno atender al orientador en su introduccin al tema y realizar la lectura del documento Factores que intervienen en la eleccin de una carrera, tomar algunas notas que sern la base para elaborar en equipo un mapa conceptual.

Actividades extra clase (3horas)Para el profesor:

4. Revisar en la plataforma Moodle los mapas conceptuales que los estudiantes enven.5. Contestar en el foro las dudas de los alumnos sobre el tema y las actividades.

Para el alumno:3. En equipo el alumno participar en la elaboracin de un mapa conceptual sobre la lectura realizada en clase presencial, sealando los conceptos relevantes sobre el tema. 4. El equipo subir el mapa a la plataforma moodle.5. Contestar un questionnaire que se encuentra en la plataforma Moodle.

Evidencias de aprendizaje del alumno:Mapa conceptual en equipo

Questionnaire diagnstico

Forma de evaluacinSe utilizar una rbrica para evaluar mapas conceptuales. (3 puntos) Anexo 3Questionnaire Anexo 4

Mara Luisa Estrada Mndez

Orientacin vocacional V ANEXO 1

PROYECTO DE VIDA Y ELECCIN DE CARRERA

Proyecto de vida es un concepto que encierra lo que anhelamos en los diferentes mbitos por los que transitamos a lo largo de nuestras vidas, tanto en los aspectos personales ms ntimos como en los que tienen que ver con nuestros relaciones con los dems, es decir con los diferentes papeles que desempeamos en la sociedad (estudiante, hijo, trabajador, esposo, compaero, amigo, padre hermano, profesionista).

Los que estamos inmersos en la Orientacin Vocacional, sabemos que el proyecto de vida es lo que anhelamos en diferentes aspectos, por lo que luchamos a lo largo de nuestra vida, tanto en los aspectos personales como en los que intervienen los dems, y que la elaboracin de ese proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la bsqueda de informacin para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseemos mltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, adems los resultados no dependen slo de uno como persona.

De acuerdo con lo anterior, podramos hablar de que cualquiera de nosotros nos trazamos varios proyectos a lo largo de nuestra vida y que los podemos realizar en las diferentes etapas de nuestro ciclo vital, como son: la adolescencia, la juventud, la adultez y la vejez.

Orientacin vocacional V Mara Luisa Estrada Mndez

El concepto proyecto de vida encierra una visin de futuro que nos permite proyector nuestros deseos hacia aquellos objetos, personas o situaciones que nos van a producir algn tipo de placer y satisfaccin, a la vez que nos conduce al establecimiento de metas y a la reflexin acerca de cmo la vamos a lograr.

Los proyectos de vida nos ayudan a encontrar el sentido de nuestra vida, es una tarea en la que intervienen padres, maestros y orientadores. Se trata de un proceso de crecimiento que permite encontrarse consigo mismo.

La comprensin del sentido de la vida no llega repentinamente, se requiere haber logrado un entendimiento acerca de lo que es o de lo que debe ser el sentido de vivir. Si deseamos vivir siendo conscientes de nuestra existencia, la necesidad mas urgente y difcil es la de encontrar un significado a nuestra vida.

El proyecto de vida es una construccin del individuo, es decir no es algo dado o recibido que nos han transmitido o heredado, sino es algo que cada persona lo tiene que elaborar. Al elaborar nuestro proyecto de vida las personas podremos defender lo que pensamos, nuestros intereses y formarnos un carcter.

Una persona para elaborar su proyecto de vida debe considerar:

Sus fortalezas

Sus Tus debilidades

Su salud

Sus relaciones sociales

Su vida espiritual

Su vida emocional

Sus aspectos intelectuales

Orientacin vocacional V Mara Luisa Estrada Mndez

Eleccin de carrera

En el proyecto de vida, la eleccin de una carrera, profesin u ocupacin desempea un papel importante, debido a que en torno a esta actividad se involucran emociones, razonamientos y comportamientos que conducen a las personas a estados de realizacin personal. La eleccin libre de una profesin nos proporciona una satisfaccin particular porque nos permite utilizar algunas inclinaciones ya existentes en nuestra propia personalidad y desarrollar otras; adems nos da la oportunidad para responsabilizarnos de nuestras decisiones y nuestro futuro.

La eleccin de una carrera es una tarea sumamente compleja, ya que requiere del anlisis cuidadoso de una serie de factores que intervienen en ella, algunos de tipo personal como los intereses, las aptitudes, los valores, la personalidad, la familia, etc. y por otra parte factores de tipo social como las oportunidades educativas, la saturacin de algunas carreras, las posibilidades reales que ofrece el pas para desarrollar la profesin, etc.

Como te has podido dar cuenta la eleccin de carrera implica un proceso amplio en donde se requiere de tu participacin comprometida ya que t eres la nica persona que puede recabar informacin valiosa para elegir la mejor decisin de tu vida futura, por varias razones:

Eres el interesado

Nadie, ms que t, vivir las consecuencias de tu eleccin

Conoces o puedes conocer tus intereses, habilidades, valores, etc.

Orientacin vocacional V Mara Luisa Estrada Mndez

BIBLIOGRAFIA

Bohoslawsky R. (1984) La Orientacin Vocacional. La estrategia clnica. Buenos Aires: Nueva Visin

Csares D. (1995) Planeacin de vida y carrera. Coleccin Empresarial. Mxico: Limusa.

ANEXO 2

RUBRICA PARA EVALUAR UN RESUMEN

CRITERIOADABC

Procesamiento de la

informacin

La informacin es relatada de manera clara y en lenguaje propio. Son consideradas las ideas ms importantes del texto.

La informacin es relatada de manera clara y en lenguaje propio. Son consideradas algunas de las ideas ms importantes del texto.

La informacin relatada es poco clara.

La informacin relatada es poco clara y refleja copias textuales del libro.

Ortografa

El texto no tiene errores gramaticales de puntuacin.

El texto casi no tiene errores gramaticales, de puntuacin.

El texto tiene errores gramaticales de puntuacin.

El texto tiene muchos errores gramaticales de puntuacin

ANEXO 3

RUBRICA PARA EVALUAR MAPAS CONCEPTUALES

Criterio a evaluar3210PuntajepesoTotal

Concepto

principal

El concepto principal es adecuado y pertinente con el tema El concepto principal es relevante dentro del tema pero puede ser auxiliar, El concepto principal corresponde al tema, pero no es fundamental.

Concepto principal no tiene relacin con el tema .9

Conceptos

Subordinados

El mapa conceptual incluye todos los conceptos importantes que representan la informacin principal del tema

No repite conceptosEl mapa conceptual incluye la mayora de los conceptos importantes que representan la informacin principal del tema

No repite conceptosFaltan la mayora de los conceptos importantes que representan la informacin principal del tema.

Repote algn conceptoEl mapa conceptual incluye slo algunos conceptos importantes pero faltan ms significativos.

Coexisten conceptos con varios enunciados completos

Repite varios conceptos y/o aparecen varios conceptos ajenos o irrelevantes30

Ligas y

proporciones

La mayor parte de las proposiciones son vlidas de acuerdo al tema y representan la informacin principalAlgunas de las proposiciones son invlidas o no representan la informacin de acuerdo al temaSolo algunas de las proposiciones son vlidas de acuerdo al tema.

Presenta varias proposiciones irrelevantes o muy generales.Presenta proposiciones invlidas de acuerdo al tema con enlaces que describen una relacin inexistente afirmaciones completamente falsas.

Pre3senta afirmacion4es vagas y/o mas de una liga sin palabras de enlace30

Enlaces cruzados y creatividad

El mapa conceptual integra enlaces creativos y novedosos

Contar por enlaceEl mapa conceptual muestra enlaces cruzados adecuados gramaticalmente pertinentes y relevantes en trminos de la informacin principal del temaEl mapa conceptual presenta enlaces cruzados adecuados gramaticalmente pero un tanto irrelevantes en trminos de la informacin principal del temaEl mapa conceptual presenta enlaces cr4uzados irrelevantes, redundantes, o errneos tanto gramaticalmente como en trminos de la informacin principal del tema# de

enlaces

Jerarqua

Todos los conceptos estn ordenados jerrquicamente.

Presenta ms de 4 niveles jerrquicos (ninguno de ellos es ejemplo) y ms de 7 ramificaciones.Todos los conceptos estn ordenados jerrquicamente.

Se presentan al menos 3 niveles jerrquicos (ninguno de ellos es de ejemplo) y 6 o 7 ramificacionesSe presentan al menos tres niveles jerrquicos, pero uno de ellos corresponde al nivel del ejemplo y presenta al menos 5 ramificacionesPresenta menos de 3 niveles jerrquicos y menos de 5 ramificaciones, o bien la estructura del mapa es lineal o no presenta una organizacin jerrquica21

Estructura

Presenta estructura jerrquica compleja y equilibrada, con una organizacin clara y de fcil interpretacinPresenta una estructura jerrquica clara equilibrada pero un tanto simple o un poco desequilibrada pero clara y de fcil interpretacinPr3esenta una estructura jerrquica clara pero no equilibrada o bien una apari3encia equilibrada pero en exceso simple o un tanto desordenada y difusaMapa lineal con varias secuencias de oraciones largas hacia los lados o hacia abajo, o bien presenta una estructura ilegible, desorganizada o encimada, catica o difcil de interpretar9

Total

Orientacin vocacional V Mara Luisa Estrada Mndez

ANEXO 4. Questionnaire1.- Consideras que elegir una carrera superior es importante

S No

2.- Qu aspectos de los siguientes tomaras en cuenta para realizar tu toma de decisiones.

Mis intereses

Los intereses de mis padres

Los intereses de mis profesores

Mis aptitudes

Mi situacin econmica

La lejana de la Escuela

El turno de clases

El costo de la carrera

Mi inteligencia

Mi desempeo escolar

Otros. (Especifique)

3.- Lo que me interesa al estudiar una carrera es: (Jerarquiza en orden de importancia) Ganar dinero y adquirir una buena posicin ____ Ayudar a los dems y obtener el reconocimiento y cario de otras personas. _____ Estabilidad econmica y el orden ____ Trabajar al aire libre, desarrollando fortaleza fsica y salud _____ Desarrollar la inteligencia y el avance cientfico y tecnolgico. _____

Orientacin vocacional V Mara Luisa Estrada Mndez

Desarrollar la creatividad, la interdependencia y la comunicacin de emociones a otros.____4. Qu grado acadmico te gustara alcanzar? (marca una x en el parntesis)

( ) Ninguno

( ) Tcnico

( ) Licenciatura

( ) Especialidad

( ) Maestra

( ) Doctorado5.- Consideras en este momento contar con todos los elementos para decidir tu carrera a nivel superior. S No

6.- Escribe qu ests dispuesto a realizar para tomar una decisin reflexiva y responsable sobre tu eleccin de carrera a nivel superior.

PAGE 23