5.- Evaluación de Riesgo y Control Interno.ppt

12
Evaluación de Riesgo y Control Interno UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES PROFESOR: DR. CPC. ADRIÁN FLORES KONJA

Transcript of 5.- Evaluación de Riesgo y Control Interno.ppt

Evaluación de Riesgo y Control Interno

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

PROFESOR: DR. CPC. ADRIÁN FLORES KONJA

2

EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO

El auditor deberá: aplicar su juicio profesional para evaluar el riesgo de auditoría y diseñar los procedimientos que aseguren su reducción a un nivel aceptablemente bajo. Obtener un entendimiento suficiente de los Sistemas de Control Interno para planear la auditoría.

3

RIESGO DE AUDITORÍA

Riesgo Que el Auditor emita una opinión de auditoría inapropiada en el caso que los Estados Financieros contengan errores importantes.

4

RIESGO INHERENTE

•Susceptibilidad que el saldo de una cuenta o transacción contenga errores que puedan ser importantes, individualmente o al acumularse con errores de otros saldos o transacciones, antes de considerar a los controles internos.

5

RIESGOS DE CONTROL

•Riesgo que un error puede presentarse en el saldo de una cuenta o clase de transacciones y que sea importante individualmente o al acumularse, no pueda ser prevenido o detectado y corregido en el periodo adecuado por los sistemas de control interno contable.

6

• Riesgo de que los procedimientos sustantivos del Auditor no detecten un error que exista en el saldo de una cuenta o clase de transacciones, que pueda ser importante individualmente o al acumularse con errores de otros saldos o transacciones.

RIESGO DE DETECCIÓN

7

RIESGO DE DETECCION

RIESGO DECONTROL

RIESGO INHERENTE

Opinión errónea

NO

Detectados por losProcedimientos de Auditoria

Detectados por loscontroles

SI

Errores significativos

NO

RIESGO DE AUDITORÍA

8

• Políticas y procedimientos adoptados por la gerencia para el logro de objetivos, incluyendo salvaguarda de activos, prevención y detección de fraude y errores, exactitud e integridad de los registros contables, oportuna preparación de información financiera confiable.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

9

• El Ambiente de Control: Actitud, conocimiento y acciones de la gerencia y directores con respecto al Sistema de Control y de su importancia para la entidad.

Se evalúa como fuerte, adecuado, débil.

- Fuerte : Estimula y soporta un enfoque de confianza.

- Adecuado : Soporta un enfoque de confianza

- Débil : Sugiere un enfoque sustantivo para la mayoría de objetivos de auditoría.

EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMPRENDE CINCO ELEMENTOS

10

• Sistema de Contabilidad.

• Procedimientos de Control

• Ambiente SIC (Sistema de información computarizada)

• Función de Auditoría Interna.

EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMPRENDE CINCO ELEMENTOS

11

• Políticas y procedimientos adicionales al ambiente de control, establecidas por la administración para lograr los objetivos específicos de la entidad.

PROCEDIMEINTO DE CONTROL

12

• Reporte, revisión y aprobación de conciliaciones.

• Revisión de exactitud aritmética de registros.

• Control de aplicaciones y el ambiente SIC.

• Mantener y revisar cuentas de control

• Comparación de arqueos, toma de inventarios.

• Comparación y análisis de los resultados financieros con los montos presupuestados.

PROCEDIMEINTOS ESPECÍFICOS