5 leccion

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN LECCION 5: PROCESOS BASICOS: COMPARACION Y RELACION INTRODUCCION: ¿QUE ESTUDIAMOS EN LA LECCION ANTERIOR? Observación y descripción SI, LOS PROCESOS DE OBSERVACION Y DESCRIPCION. ESE FUE UN REPASO DE LOS PRIMEROS PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO. ¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE OBSERVACION? En identificar características de un objeto ¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO DE REALIZACION DEL PROCESO DE OBSERVACION? 1 definir objetivo o proceso 2 identificar variables que van con el propósito 3 determinar características a cada variable 4verificar el proceso y producto EN ESTA LECCION CONTINUAREMOS NUSETRO TRABAJO CON OTROS PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO. PRÁCTICA DEL PROCESO HEMOS ESTUDIADO LA OBSEVACION DE UN OBJETO, HECHO O SITUACION.

Transcript of 5 leccion

Page 1: 5 leccion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

LECCION 5:

PROCESOS BASICOS: COMPARACION Y RELACION

INTRODUCCION:

¿QUE ESTUDIAMOS EN LA LECCION ANTERIOR?

Observación y descripción

SI, LOS PROCESOS DE OBSERVACION Y DESCRIPCION. ESE FUE UN REPASO DE

LOS PRIMEROS PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO.

¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE OBSERVACION?

En identificar características de un objeto

¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO DE REALIZACION DEL PROCESO DE

OBSERVACION?

1 definir objetivo o proceso

2 identificar variables que van con el propósito

3 determinar características a cada variable

4verificar el proceso y producto

EN ESTA LECCION CONTINUAREMOS NUSETRO TRABAJO CON OTROS PROCESOS

BASICOS DEL PENSAMIENTO.

PRÁCTICA DEL PROCESO

HEMOS ESTUDIADO LA OBSEVACION DE UN OBJETO, HECHO O SITUACION.

Page 2: 5 leccion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

¿QUE ES LO PROXIMO QUE PODEMOS HACER?

OBSERVAR DOS OBJETOS, HECHOS O SITUACIONES. VAMOS A HACERLO.

VARIABLE IMAGEN A IMAGEN B

NOMBRE PERRO CUY

CLASE DE VERTEBRADO MAMIFERO MAMIFERO

ALTURA 40 CM SUELO A LOMO 15 CM SUELO A LOMO

TIPO DE ALIMENTACION CARNIVORO HERBIVORO

TONALIDAD CLARO OSCURO

Muy Bien Hemos Seleccionado 5 Variables Con Sus Respectivas Características.

En La Primer Variable, Nombre, Vemos Que La Característica De ‘’A’’ Es PerroY La

De ‘’B’’ Es Cuy. ¿Qué Podemos Decir? Que son diferentes porque PERRO no es CUY.

Con la segunda variable, clase de vertebrado, vemos que son iguales porque ambos

son mamíferos. Las tres variables vemos que son diferentes.

A este proceso lo llamamos comparación. Nos permite establecer diferencias e

igualdades entre 2 objetos, hechos o situaciones.

EL RESULTADO PODEMOS EXPRESARLO COMO SIGUE:

VARIABLE IMAGEN A IMAGEN B COMPARACION

NOMBRE PERRO CUY DIFERENTE

CLASE DE VERTEBRADO MAMIFERO MAMIFERO IGUAL

ALTURA 40 CM A LOMO 15 CM A LOMO DIFERENTE

TIPO DE ALIMENTACION CARNIVORO HERBIVORO DIFERENTE

Page 3: 5 leccion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

TONALIDAD CLARO OSCURO DIFERENTE

EXELENTE AHORA AMPLIEMOS UN POCO EL EJERCIO SUPONGAMOS QUE TENEMOS

AUN LAS 2 FIGURAS ‘’A y B’’ PERO INCORPOREMOS UNA TERCERA IMAGEN, CUYAS

CARACTERIZTICAS SON:

VARIABLE CARACTERIZTICA

NOMBRE TIGRE

CLASE DE VERTEBRADO MAMIFERO

ALTURA 90 CM SUELO A LOMO

TIPO DE ALIMENTACION CARNIVORO

TONALIDAD CLARO CON LINEAS

¿COMO AFECTA ESTA TERCERA IMAGEN LA COMPARACION DE LAS IMÁGENES

‘’A y B’’ QUE HICIMOS?

BUENO CON RESPECTO A LA VARIABLE NOMBRE LAS IMÁGENES A Y B SIGUEN

SIENDO DIFERETES CON RESPECTO A LA VARIABLE CLASE DE VERTEBRADO LAS

IMÁGENES A Y B SIGUEN SIENDO IGUALES, CON RESPECTO A LA VARIABLE ALTURA,

A Y B SON DIFERENTES PERO NOTAMOS QUE ENRTE ELLOS NO SON TAN

DIFERENTES COMO LO SON CUANDO PENSAMOS EN EÑ TIGRE, EL PERRO Y EL CUY

SON PEQUEÑISIMOS FRENTE AL INMENSO TIGRE.

VARIABLE IMAGEN A IMAGEN B COMPARACION

NOMBRE PERRO CUY DIFERENTE

CLASE DE VERTEBRADO MAMIFERO MAMIFERO IGUAL

ALTURA 40 CM A LOMO 15 CM A LOMO DIFERENTE

Page 4: 5 leccion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

TIPO DE ALIMENTACION CARNIVORO HERBIVORO DIFERENTE

TONALIDAD CLARO OSCURO DIFERENTE

PRACTICA:

COMPARA LOS OBJETOS ‘’A y B’’ QUE SE MUETRAN A CONTINUACION.

A B

VARIABLE OBJETO ‘A’ OBJETO ’B’ COMPORACION

Nº de Lado 4 6 No es igual

Tipo de Figura rombo hexágono No es igual

Color de Borde morado celeste No es igual

Pres. Ang. Recto no si No es igual

COMPARACION

ES EL PROCESO QUE CONSISTE EN IDENTIFICAR LAS CARACTERIZTICAS SEMEJANTES Y DIFERENTES, DE 2 O

MAS OBJETOS O SITUACIONES. CADA PAR DE CARACTERIZTICAS DEBE CORRESPONDER A UNA MISMA

VARIABLE.

PROCEDIMIENTOS PARA LA COMPARACION

1 DEFINIR EL PROPOSITO

2 IDENTIFICAR LAS VARIABLES

3 IDENTIFICAR LAS VARIABLES CORRESPONDIENTES A CADA VARIABLE

4 IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS, IGUALDADES O SEMEJANZAS PARA CADA VARIABLE

5 VERIFICAR EL PROCESO Y EL PRODUCTO

Page 5: 5 leccion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Practica:

Compara los objetos A y B que se muestran a continuación.

‘A’ ‘B’

VARIABLE OBJETO ‘A’ OBJETO ’B’ COMPORACION

Nº de Llantas 4 2 No es igual

Tipo combustible gasolina gasolina Es igual

Color plomo celeste No es igual

Pres. de Volante si si Es igual

Pres. de Frenos si si Es igual

PRACTICA:

COMPARA LOS OBJETOS A y B QUE SE MUESTRAN A CONTINUACION CONSIDERA

SOLO LO QUE ESTA DENTRO DEL RECTANGULO.

‘ A ’ ‘ B ’

VARIABLE OBJETO ‘A’ OBJETO ’B’ COMPORACION

Nº de Llantas 3 3 Es igual

Tipo de Figuras varias varias Es igual

Color blanco-negro negro No es igual

Pres. de Angulo R. nono Es igual

Page 6: 5 leccion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

A todas estas asociaciones se les llaman RELACIONES y el proceso se denomina

RELACION.

q

PRACTICA:

ESTABLECE UN RELACION A PARTIR DE TEXTO QUE SE PRESENTA Y DE LA

VARIBLE INDICADA.

a) LA MASCOTA DE ALEX ES UN CONEJO LA DE CARLOS ES UN CAMALEON

VARIABLE: TIPO DE MASCOTA

EL TIPO DE MASCOTA DE ALEX Y DE CARLOS ES DIFERENTE

b) EL NUMERO DE HABITACIONES DE LA CASA DE JOSE ES 3 Y EL DE LA CASA

DE JUAN ES 4.

VARIABLE: NUMERO DE HAITACIONES

EL NUMERO DE HABITACIONES DE LA CASA DE PEDRO ES DIFERENTE AL DE

JUAN.

RELACION:

LA RELACION ES EL PROCESO QUE PERMITE ESTABLECER NEXOS ENTRE PARES DE CARACTERIZTICAS

CORRESPONDIENTES A UNA MISMA VARIABLE A PARTIR DE SU COMPARACION.

PROCEDIMIENTOS PARA LA RELACION

1 DEFINIR EL PROPOSITO

2 IDENTIFICAR LAS VARIBLES

3 IDENTIFICAR LAS CARACTERIZTICAS CORREPONDIENTES A LA VARIABLE

4 IDENTIFICAR LA DIFERENCIA, IGUALDAD O SEMEJANZAPARA LA VARIABLE

5 FORMULAR LA RELACION

6 VERIFICAR EL PROCESO Y EL PRODUCTO

Page 7: 5 leccion

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

EL NUMERO DE HABITACIONES DE LA CASA DE JUAN ES MAYOR QUE ‘’EL DE LA

CASA DE PEDRO``

C) CARLA TIENE 15 AÑOS Y MELANY 13 AÑOS.

VARIABLE: EDAD

CARLA ES MAYOR QUE MELANY

D) LA ESTATURA DE KRISS ES DE 130 Cm Y LA DE CARLOS 160 Cm.

VARIABLE: ESTATURA

KRISS ES MAS BAJO QUE CARLOS.

CIERRE:

¿QUE UTILIDAD TIENE LAS PRACTICAS REALIZADAS?

PODEMOS DIFERENCIAR UN OBJETO DE OTRO

¿PARA QUE TE AYUDA SABER COMPARAR CORRECTAMENTE?

ESTABLECER NEXOS ENTRE CARACTERIZTICAS SEMEJANTES

¿A QUE TIPO DE OBJETOS PODEMOS APLICAR EL PROCESO DE RELACIONAR?

PARA FIJARNOS EN TODA SUS VARIABLES Y COMPARACIONES

¿A QUE TIPO DE OBJETOS PODEMOS APLICAR EL PROCESO DE RELACIONAR?

A TODO TIPO DE OBJETO CONSIDERANDO VARIABLES.

REFLEXION

- LA RELACION PUEDE EXPRESARSE EN TERMINOS DE LAS CARACTERISTICAS O DE LA VARIABLE.

- EL NEXO SE ESTABLECE MEDIANTE PALABRAS COMO ‘IGUALES’,’DIFERNTES’,’SEMEJANTES’, y

‘MAS QUE’, ‘MENOS QUE’, ‘TANTO COMO’,’MINTRAS QUE’,etc.