5 VISCOSIMETRIA.docx

download 5 VISCOSIMETRIA.docx

of 7

description

informe de laboratorio de fisica basica 2

Transcript of 5 VISCOSIMETRIA.docx

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO BASICO

LABORATORIO DE FISICA 102

INFORME 5VISCOSIMETRIA

ESTUDIANTE: MONTAO SAAVEDRA MAURICIO DANIEL GRUPO: A HORARIO: 08:00-11:00DOCENTE: OSCAR FEBO FLORESFECHA DE ENTREGA: 26-SEPTIEMBRE

VISCOSIMETRIA1.- Objetivos:-Validar la ley de Stokes para cada de una esfera en u tubo viscoso.-Encontrar la viscosidad de un fluido viscoso.

2.- Representacin de resultados:2.1 Clculos-Graficar los pares de puntos (yi,ti) mas la lnea ajustada obtenida con la regresion

-Reemplazar la velocidad en la ecuacin (11) para determinar la viscosidad.

-Calcular el nmero de Reynolds

3. Validacin de hiptesis

4.- DISCUSIN DEL EXPERIMENTO1. En que tiempo llegara la esfera del experimento a la velocidad de rgimen en agua?, considere niveles de viscosidad indicados en la siguiente tablaFluidoDensidad (kg/m3)Viscosidad (kg/ms)(DP)

Agua10000,00105

Glicerina12601,3923

Benceno8800,000673

Aceite8800,391

2. se obtendra el mismo resultado en el experimento, si en cambio fuera el aceite el que se desplaza alrededor de una esfera fija? Entonces, la ecuacin de Stokes corresponde a la esttica o dinmica de fluidos?-Se obtendra el mismo resultado, ya que sera solo otro punto de vista del mismo fenmeno. La ecuacin de Stokes corresponde a la dinmica de fluidos, por que el aceite se mueve alrededor de la esfera o ya sea la esfera en el aceite es lo mismo.3. Transformar la viscosidad obtenida en (DP) a (cP) y averiguar a que escala sae corresponde.Viscosidad Dinmica en kg / (m * s)T en C01020304050607080100

Aceita para motores SAE * 10-31031012079452920131065

207203201709552332216127

301530600310150866134241710

4026109504302201207245312212

50382015306303101609759412815

-Segn la tabla anterior, a temperatura 27,9 C, el aceite corresponde a SAE 504. Explique el tipo de rgimen para la cada de la esfera en el experimento. Qu parmetros cambiaria para que el numero de Reynolds sea menor?

El nico parmetro que se podra cambiar seria la viscosidad del liquido, al estar dividiendo y elevada al cuadrado, mientras mayor sea, el numero de Reynolds ser menor.5. En que medida se modifico la temperatura del aceite desde el inicio al final del experimento?, habr variado la viscosidad del aceite en ese proceso?- la temperatura vario una decima de C, por lo cual la viscosidad tambin vario en todo el proceso, pero de una manera despreciable.6. Indique las diferencias en la velocidad y aceleracin entre: cada libre de un cuerpo en un fluido ideal con cada de un cuerpo en el seno de un fluido viscoso. En un fluido idealEn el seno de un fluido viscoso

No existe velocidad de rgimen(velocidad mxima que alcanza el cuerpo en cada)Existe una velocidad rgimen, que se mantiene constante

No se toma en cuenta el rozamiento del cuerpo respecto al fluidoSe toma en cuenta el rozamiento del cuerpo respecto al fluido

No toma en cuenta la fuerza de empuje del fluido respecto al cuerpoToma en cuenta la fuerza de empuje del fluido respecto al cuerpo

No toma en cuenta la viscosidad del fluidoToma en cuenta la viscosidad del fluido

7. indique la incidencia del resultado debido a la inclusin del coeficiente de correccin de Ladenburg.

Presentan una diferencia porcentual del 16%, lo cual indica la importancia del coerficiente de correccin de Ladenburg en el experimento.8. si conociramos el valor verdadero de la viscosidad del aceite, Qu prueba de hiptesis se podra hacer?-se podra hacer una diferencia porcentual del valor experimental respecto al verdadero, dicha diferencia porcentual deber ser menor al +/- 5% para que sean considerados equivalentes.

9. Qu modificaciones se presentaran en el experimento, si en vez de aceite se empleara glicerina?-Al ser, la glicerina, ms denso y viscoso que el aceite la esfera se movera ms lento. No presentara grandes cambios aparte de la velocidad de cada, sin tomar en cuenta el tiempo que le tomara a la esfera alcanzar la velocidad rgimen constante.10. si el tiempo es variable dependiente, Por qu se sugiere graficar el tiempo en las abscisas?-puede ser debido a que la pendiente de dicha grafica seria inmediatamente igual a la velocidad de la esfera, dada por la ecuacin:

donde v es la pendiente.