500 Maquiavélicos Años

download 500 Maquiavélicos Años

of 3

Transcript of 500 Maquiavélicos Años

  • 7/23/2019 500 Maquiavlicos Aos

    1/3

    500 maquiavlicos aos

    Hoy se cumplen 500 aos desde que Maquiavelo concluy la escritura de El

    prncipe. Fernando Savater, oaqun !e"uina, #ntonio Esco$otado y avier

    %om& anali'an la o(ra inau"ural de la poltica moderna

    M#)*# +##!!E)- /u(licado el 0121203

    Hace $oy 500 aos Maquiavelo le puso punto 4nal a El /rncipe, aunque no

    ue pu(licado $asta 532. # cam(io, !oren'o Mdici le o(sequi con dos

    tristes (otellas de vino. El manuscrito consta(a de 26 captulos titulados en

    latn que su autor, este $om(re de o7os ratoniles y portentosa am(icin,

    nunca lle" a ver pu(licados. *ampoco pudo ima"inarse que su li(ro se

    convertira en el primer tratado de la poltica moderna, un cl&sico del

    pensamiento que $oy todava si"ue suscitando de(ate. 89uera medrar,recuperar avores: 8Se inspir en +sar or"ia o en Fernando el +atlico:

    8;nvent el maredad, al de(ate

    so(re su presunta amoralidad y a su prover(ial oportunismo, pero tam(in a

    una (io"raa que en plena poca contemplativa, la del )enacimiento, nos

    $a(la de un persona7e volcado a la accin.

    /ara cele(rar la eemride, la i(lioteca ?acional de Espaa inau"ura $oy

    en su museo una muestra con una decena de e7emplares de las o(ras de

    ondo anti"uo @$asta A3B de ?iccolC ernardo di Mac$iavelli. Este ondo

    cuenta con un e7emplar de la primera edicin romana de #ntonio lado de

    532, una rare'a (i(lio"r&4ca de la que son contados los e7emplares

    conocidos en el mundo. El o(7etivo de la eDposicin es trasladar a la opinin

    p(lica la importancia de Maquiavelo y la vi"encia de su o(ra en el

    momento actual, cuestiones que $emos ormulado a al"unos de los

    pensadores espaoles m&s destacados.

    Empe'amos con oaqun !e"uina, escritor y eD presidente de la +omunidad

    de Madrid, para el que El prncipe si"ue siendo una o(ra capital en cuanto a

    tratado inau"ural de la poltica moderna. /or ello, si"ue recomendando su

    lectura, aunque en la versin con anotaciones de ?apolen, a su 7uicio m&s

    interesantes que el propio li(ro de Maquiavelo, para el que tiene una crtica

    GEn sus p&"inas apenas aparecen ideas so(re la moral o la tica, a todos los

    que piensan que la poltica es una ciencia les parece estupendo, pero

    poltica son relaciones $umanas, por eso Maquiavelo no es de mis avoritos,

    a pesar de que era un $om(re inteli"entsimo, como lo eran todos esosseores del )enacimiento, al"uien que reeDiona so(re poltica sin

  • 7/23/2019 500 Maquiavlicos Aos

    2/3

    ad$erencias. 8En quin pensa(a cuando la escri(a: Me inclino por Fernando

    de #ra"n, a mi 7uicio muc$o me7or poltico y en el me7or sentido de la

    pala(raG. /ara el tam(in doctor en +iencias Econmicas, que (romea

    pensando en lo poco que a Maquiavelo le $a(ra "ustado el ad7etivo

    GmaquiavlicoG, $oy todos los polticos al uso quieren ser maquiavlicos. I

    concluye GSu uso de los 4nes y de los medios me parece muy pocointeresante en la actualidadG.

    En cam(io, para el 4lsoo #ntonio Esco$atodo, la ausencia de moral en

    Maquiavelo es lo que le $ace especialmente ele"ante GEscandali' por su

    alta de escrpulos y por su manera rontal de decir las cosas pero, sin

    em(ar"o, comparado con todos los dem&s tericos polticos uturos, i(a a

    ser el m&s educado. Si lo comparamos con las tcnicas de "olpe de estado y

    con los modos de $acerse con el poder que se $an ido desarrollando, los de

    Maquiavelo son, a parte de sa"aces, rancos. #$ora es un an"elito de la

    caridad en comparacin con la teora del "olpe de estado en a

  • 7/23/2019 500 Maquiavlicos Aos

    3/3

    avier %om&, director de la Fundacin uan Marc$, pone so(re la mesa otro

    aspecto clave, su dualidad GEs un $om(re del )enacimiento, que en s es un

    periodo de dos almas, una que mira al pasado, como su"iere la pala(ra, a

    un tiempo al que se dedica a imitar, y otra que mira al uturo. En sus

    Jiscursos so(re la primera dcada de *ito !ivio, Maquiavelo piensa en los

    "randes del pasado y trata de recuperar para la edad moderna al"unas delas virtudes repu(licanas de los romanos. !ue"o est& el Maquiavelo de El

    prncipe, con un o7o puesto en el uturo. !a dierencia es que en el primero

    descri(e cmo de(e ser el mundo de acuerdo con los modelos cl&sicos y en

    el se"undo cmo es el mundo en el presente. +on ello, inau"ura el

    pesimismo antropol"ico. El $om(re de El prncipe es malo y de(e ser

    controlado desde la uer'a y la violencia, de orma que la nica manera de

    e7ercer el poder es a travs de la uer'a y la coaccin. !a parado7a es que

    este Maquiavelo $a sido el que $a tenido mayor repercusin pero $oy es el

    momento del Maquiavelo que mira al pasado, pues el ciudano moderno se

    aperci(e como demasiado individualista y se recomienda al"n tipo departicipacin en la sociedad.

    +omo recuerda %om&, los estudiosos $an venido destacando que

    atendiendo a una y otra poca del pensador parece que asistiramos a la

    o(ra de dos personas distintas. Frente al autor renacentista de *ito !ivio, el

    que 4rma El prncipe es un ensayista Gdescarnado, realista e incluso

    srdidoG, enumera el 4lsoo, que atri(uye esta contradiccin en su o(ra al

    $ec$o de que Maquiavelo viviera en una Florencia en la que se alterna(an

    rep(licas y principados. GSe acomod a la situacin poltica de su tiempo,pero ca(e pensar que de(a ser un $om(re recto y $onesto. Simplemente,

    cuando ri"e un sistema repu(licano el valor principal es la participacin,

    mientras que con los Mdicis se in$i(e la situacin anteriorG. %om&

    recomienda sin pensarlo su lectura y sus (io"raas G# veces olvidamos que

    el )enacimiento es una etapa muy retrica en la que no $ay "randes

    4lsoos. Maquiavelo ue un eDcelente retrico, un maestro del len"ua7e.

    $ttp11elcultural.es1noticias1!E*)#S156K01500LmaquiavelicosLanos