5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

11
5.2 LOS 1260, 1290 Y 1335 DÍAS Esta etapa está marcada por el dominio papal en la edad media poco tiempo después de caído el imperio romano en el 476DC, esta visión fue presentada a Daniel en la última parte del capítulo 12 versos 5 al 13, el objetivo inicial es encontrar la ubicación exacta de esta profecía en la línea del tiempo. ¨Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el fin de estas maravillas(Dan 12:6) ¨Y juró por el que vive por los siglos, ¨será por un tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y cuando se acabe de quebrantar/dispersar el poder del pueblo santo, todas estas cosas serán cumplidas¨ (Dan 12:7) ¨Y desde el tiempo que sea quitado el continuo hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días¨ (Dan 12:11) ¨Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días¨ (Dan 12:12) La pregunta hecha que en Daniel 12:6, es la que DIRECCIONA éste análisis, y la hace uno de los dos ángeles al varón vestido de lino que estaba en medio del rio (Jesús), diciéndole ¿cuándo será el fin de estas maravillas?, y el varón vestido le responde y da los datos en forma ORDENADA de los tiempos que se darán. Empieza diciendo el tiempo de DURACIÓN, que ¨será por un tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo¨, no nos queda dudas que en tiempo profético esto representa 1260 años, donde TIEMPO es 360, TIEMPOS es 360x2, y MEDIO TIEMPO es 360/2, que sumados todos nos da los 1260 días proféticos es decir 1260 años (Dan.12:7), también nos pone un LIMITE de cumplimiento y nos dice será: ¨cuando se acabe de quebrantar/dispersar el poder del pueblo santo¨, es decir al fin de los 1260 años se habrá TERMINADO su tiempo de dominio sobre el pueblo santo, estos 1260 años son entonces el PERIODO INICIAL y más importante; luego en el verso 12:11 menciona que hay UN TIEMPO ADICIONAL posterior, el cual lo sitúa entre dos eventos DEFINIDOS ¨Desde que sea quitado el continuo hasta la abominación asoladora habrá 1290 días¨, no queda dudas que este periodo de 1290 años está MARCADO por DOS EVENTOS, un INICIO y un FINAL, y a partir de esto podemos inferir que la FECHA DE INICIO para los 1290 años ES LA MISMA que para los 1260 años, y el evento de inicio CUANDO SE QUITE EL CONTINUO. Final y adicionalmente en el verso Dan.12:7 se agrega que habrá una extensión de TIEMPO ADICIONAL hasta los 1335 días, vale decir 1335 años y esta última extensión de tiempo 1335 Días (Daniel 12:12) 1290 Días (Daniel 12:11) 490 (Daniel 9) 476 (Apoc.12:14 1260 (Daniel 7) 30 45 2300 TARDES Y MAÑANAS (Daniel 8) 457AC 509DC 539DC 1769DC 1799DC 1844DC 0 2300

Transcript of 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

Page 1: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

5.2 LOS 1260, 1290 Y 1335 DÍAS

Esta etapa está marcada por el dominio papal en la edad media poco tiempo después de caído

el imperio romano en el 476DC, esta visión fue presentada a Daniel en la última parte del

capítulo 12 versos 5 al 13, el objetivo inicial es encontrar la ubicación exacta de esta profecía

en la línea del tiempo.

¨Y dijo uno al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el fin de

estas maravillas?¨ (Dan 12:6)

¨Y juró por el que vive por los siglos, ¨será por un tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y

cuando se acabe de quebrantar/dispersar el poder del pueblo santo, todas estas cosas serán

cumplidas¨ (Dan 12:7)

¨Y desde el tiempo que sea quitado el continuo hasta la abominación desoladora, habrá mil

doscientos noventa días¨ (Dan 12:11)

¨Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días¨ (Dan 12:12)

La pregunta hecha que en Daniel 12:6, es la que DIRECCIONA éste análisis, y la hace uno de los

dos ángeles al varón vestido de lino que estaba en medio del rio (Jesús), diciéndole ¿cuándo

será el fin de estas maravillas?, y el varón vestido le responde y da los datos en forma

ORDENADA de los tiempos que se darán.

Empieza diciendo el tiempo de DURACIÓN, que ¨será por un tiempo, tiempos, y la mitad de un

tiempo¨, no nos queda dudas que en tiempo profético esto representa 1260 años, donde

TIEMPO es 360, TIEMPOS es 360x2, y MEDIO TIEMPO es 360/2, que sumados todos nos da los

1260 días proféticos es decir 1260 años (Dan.12:7), también nos pone un LIMITE de

cumplimiento y nos dice será: ¨cuando se acabe de quebrantar/dispersar el poder del pueblo

santo¨, es decir al fin de los 1260 años se habrá TERMINADO su tiempo de dominio sobre el

pueblo santo, estos 1260 años son entonces el PERIODO INICIAL y más importante; luego en

el verso 12:11 menciona que hay UN TIEMPO ADICIONAL posterior, el cual lo sitúa entre dos

eventos DEFINIDOS ¨Desde que sea quitado el continuo hasta la abominación asoladora habrá

1290 días¨, no queda dudas que este periodo de 1290 años está MARCADO por DOS EVENTOS,

un INICIO y un FINAL, y a partir de esto podemos inferir que la FECHA DE INICIO para los 1290

años ES LA MISMA que para los 1260 años, y el evento de inicio CUANDO SE QUITE EL

CONTINUO. Final y adicionalmente en el verso Dan.12:7 se agrega que habrá una extensión de

TIEMPO ADICIONAL hasta los 1335 días, vale decir 1335 años y esta última extensión de tiempo

1335 Días (Daniel 12:12)

1290 Días (Daniel 12:11)

490 (Daniel 9) 476 (Apoc.12:14 1260 (Daniel 7) 30 45

2300 TARDES Y MAÑANAS (Daniel 8)

457AC 509DC 539DC 1769DC 1799DC 1844DC

0 2300

Page 2: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

marca el FIN DEL TIEMPO. Sabemos por el dato ya revisado en la profecía de las 2300 tardes y

mañanas cuándo ACABA ESE TIEMPO y es en 1844, luego es cuestión de realizar un cuadro de

señales de tiempo y nos sirva de ayuda para ahora identificar mucho mejor los eventos.

No debemos ordenarlo de otra manera porque en cualquier otro caso estaríamos forzando a la

lógica de lo mencionado por Jesús, si Dios hubiese querido que quedase ¨escondida¨ la profecía

bastaba con no mencionarlo simplemente, sabemos que Dios es un Dios de Orden y nunca nos

enviaría una visión de tiempo de una forma clara, y luego agregue una explicación que en vez

de ayudar a comprobar ese tiempo lleve a mayor incertidumbre.

1.1.1 EL TIEMPO EN QUE SE QUITA EL CONTINUO

¨Y desde el tiempo que sea quitado el continuo hasta la abominación desoladora, habrá mil

doscientos noventa días¨ Dan 12:11

Hay muchos hechos en la historia que si no se estudian concienzudamente podrían entenderse

como eventos que cumplen el ¨quitar el continuo¨, sin embargo para entender correctamente

debemos primero saber que es ¨El Continuo¨ o ¨Tamíd¨, este era el sistema que se tenía en

Israel mediante el cual Dios intercedía por su pueblo o estaba siempre conectado con ellos

cubriendo sus necesidades físicas y sobretodo espirituales, y esto se representaba

principalmente mediante el sacrificio diario de 2 corderos en el altar del sacrificio, uno a mitad

de la mañana y otro a mitad de la tarde, también incluía tener las luces encendidas del

candelabro por siempre y por ultimo tener siempre los 12 panes sobre la mesa del pan de la

proposición y cambiados cada sábado, todo esto se dio desde que se construyó la tienda del

tabernáculo, luego en el Templo de Salomón, luego en el Tempo de Zorobabel y finalmente en

el Templo de Herodes cuando finalmente acabó el tiempo del pueblo judío. Recordemos además

que cuando acabó el tiempo judío en el año 33DC (profecía de las 70 semanas), se pasó a otro

sistema de intercesión o comunión de Dios con su pueblo, y este era directo ya que el verdadero

cordero del sacrificio había venido a la tierra, había vencido al pecado con su vida, y había

resucitado y ahora estaba en el cielo como Sumo Sacerdote intercediendo por su pueblo, de tal

manera que El Continuo o ¨Tamíd¨ por su pueblo santo (los que aceptan y hacen las obras de

Cristo Jesús nuestro Salvador) era sin los sacrificios ni todo el ritual judíos que ya hemos descrito,

ahora este CONTINUO lo realiza el pueblo de Dios conservando su propio templo santo y libre

UBICACIÓN VERSO BÍBLICO TIEMPO

DAN.12:6 ¿CUANDO SERÁN ESTAS MARAVILLAS?

DAN.12:11a desde el tiempo que sea quitado el continuo

DAN.12:7b cuando se acabe de quebrantar/dispersar el poder del pueblo santo

DAN.12:7a será por un tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo

DAN.12:11b hasta la abominación desoladora 30

DAN.12:11c habrá mil doscientos noventa días

DAN.12:12a Bienaventurado el que espere, y llegue 45

DAN.12:12b a mil trescientos treinta y cinco días

AÑO

0

1290

1260

1335 1844

1799

1769

Page 3: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

de pecado y entonces en oración se dirigía en forma simple a Dios padre y Jesús intercedía por

su hermano.

¿CÓMO SE PUEDE QUITAR EL CONTINUO SI ESTABA REALMENTE EN EL CIELO?

Como ya hemos visto el único intercesor y que realiza el continuo es Cristo y está en el cielo,

luego para los que vivieron en ese tiempo accedían al continuo mediante la purificación de sus

templos personales, es decir cuidar su cuerpo, y vivir como pueblo santo, entonces por medio

de la oración accedían a la plena comunión con nuestro Creador, pero en la tierra se levantó una

religión que tenía a su representante que se denominaba Sumo Pontífice el que decía ser el

Papa y se autodenomina el Vicario del Hijo de Dios (Vicarius Filii Dei), es decir representante de

Dios en la tierra, y se le llama " Santo Padre" cuando Jesús dijo que no llamemos Padre a nadie,

solo uno es nuestro Padre, Dios que está en los cielos. Al hacer esto el papado entonces está

¨tomando¨ falsamente el lugar de Cristo Jesús nuestro intercesor, y ha usurpado el lugar de Dios

y por lo tanto ha quebrado el continuo, vemos además al Papa coronado con la Triple Corona

que representa ese poder en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra.

Aquí se muestra algunas enseñanzas del papado que hacen quebrar el continuo verdadero de

Cristo Jesús:

1) Dicen que María la madre de Jesús es la intercesora nuestra delante de Jesús en el cielo (Jesús

no nombró ninguna intercesora), 2) Dicen que el Papa es Dios en el cielo, tierra e incluso debajo

de la tierra, 3) autodenominarse el Papa y exigir que lo denominen con el título ¨Su Santidad¨

olvidando que el único santo es Dios por lo que no hay ningún hombre santo en la tierra, 4)

Establecer en la iglesia católica un rito llamado ¨La Eucaristía¨ donde ¨sacrifican¨ a Cristo

cuantas veces quieran, lo que evidentemente es una falsa enseñanza porque Cristo murió una

vez por los pecados y ahora está en el cielo, 5) Nombrar Santos extra bíblicos e incluirlo dentro

de las enseñanzas, 6) Decir que el Papa no puede ser juzgado en la tierra porque es de naturaleza

Divina, 7) La infalibilidad del Papa, entre otras doctrinas. Como ya habrán visto estas doctrinas

son de la Iglesia Católica y fueron impuestas durante la edad media por medio de la fuerza del

estado con la dirección de la Iglesia Católica Romana.

1.1.2 DOMINIO DEL CUERNO PEQUEÑO EN LA EDAD MEDIA

¨Mientras yo contemplaba los [diez] cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba con gran arrogancia¨ (Dan.7:8)

¨Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro [cuerno pequeño], el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribarᨠ(Dan.7:24)

Este es el territorio del imperio romano en su máxima extensión logrado con el emperador Trajano en el 117 DC.

Page 4: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

El Imperio romano fue dividido en Occidente y Oriente, y fue iniciada con la tetrarquía del Emperador Diocleciano (284DC-305DC), luego efectuada de forma definitiva por el Emperador Teodosio I (379DC-395DC), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio recibió el Imperio de Oriente y Honorio recibió el de Occidente. El Imperio Romano de Oriente tuvo en la ciudad de Constantinopla su capital, la antigua ciudad de Bizancio reconstruida y refundada por Constantino en el año 330DC como la Nuevo Roma de Constantino, mientras que para el Imperio Romano de Occidente siguió conservando la ciudad de Roma. Del imperio romano de Occidente debemos buscar las 10 tribus bárbaras dado que según el texto bíblico dice que de aquel reino se levantarán diez reyes (Dan.7:24), es decir una vez caído en el 476DC el imperio romano de Oriente entonces nacerían estos 10 reyes.

Page 5: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

Para fines del siglo V estaban dentro de este territorio que perteneció al imperio romano de Occidente: 1) Los Hérulos (Capital Roma), (2) Los Francos (Francia, Rey Clodoveo), (3) Los Burgundios, (oriente de Francia), (4) Los Lombardos, (5) Los Alamanes (Alemania), (6) Los Anglosajones, (7) Los Visigodos (España), (8) Los Suevos (Portugal), (9) Los Ostrogodos (norte de Italia), y (10) Los Vándalos (Norte de África). Justamente, Los Hérulos comandados por su Rey Odoacro invadieron Italia desde el 476DC hasta el 493DC, cuando los ostrogodos comandados por su Rey Teodorico – siguiendo órdenes de Zenón Rey del Imperio Romano de Oriente - los vencieron y se instalaron en la península itálica. El primero en pasar ¨naturalmente¨ al catolicismo fue Clodoveo Rey de Los Francos al bautizarse como tal, luego fueron cayendo uno a uno los demás reinos bárbaros que tenían doctrinas arrianas (Jesús no es Dios), quedando finalmente solo siete, estos cayeron por la fuerza militar de los otros reyes y avalados por el papado, estos fueron (1)Los Hérulos cayeron en el 493DC, (2)Los Vándalos en el 534DC por los Romanos de Oriente (mediante Belisario general del Rey Justiniano del Imperio Romano de Oriente), y finalmente (3)Los Ostrogodos cayeron el 540DC también por el General Belisario de los Romanos de Oriente, quedando entonces configurado solo siete reinos que serían la base de la Europa de la edad media. Sin embargo si debemos tener en cuenta que aún el arrianismo se mantuvo como religión de algunos pueblos germánicos hasta el siglo VI, cuando Recaredo I, rey de los visigodos, se bautizó como católico en el año 587DC e impuso el catolicismo como religión oficial de su reino dos años después con la lucha y oposición de los visigodos arrianos, tras el III Concilio de Toledo (589). En Italia, las supervivencias arrianas en el reino longobardo persistieron hasta muy avanzado el siglo VII y el rey lombardo Grimaldo (662-671) puede considerarse como el último monarca arriano del reino, de allí que se puede hablar que el cuerno pequeño fue arrancando

Page 6: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

gradualmente la existencia de los arrianos durante la primera parte de su reinado sin definir un tiempo corto. A inicios del siglo VI, aproximadamente entre el 507 DC y el 509DC, el poder Papal – en ese entonces representado por el papa Símaco hizo alianzas con Clodoveo, Rey de los francos quien le dio la fuerza militar que necesitaba el papado para dominar e imponerse dentro de Europa y durante toda la edad media no solo en lo religioso, sino también en lo político y militar, con esto que obtuvo dominó a las naciones y sus reyes subyugándolos bajo su control incluso se impuso sobre los que le dieron el poder. en el 508 Clodoveo continuó con su ambición por ampliar su territorio y esta vez se enfrentó a los ostrogodos sin embargo no pudieron vencer a Teodorico Rey de los ostrogodos e inexplicablemente Teodorico hizo la paz con ellos, Clodoveo al ver peligrar su legitimidad de poder, y para asegurar su dominio se hizo declarar Patricio y Cónsul por Anastasio I, Rey del imperio romano de oriente que a la sazón no tenía ningún poder real sobre los francos pero aún era costumbre de esos tiempos que los reyes que estaban dentro de lo que fue el Imperio Romano de Occidente (parte integrante del imperio romano original), fuesen reconocidos por el emperador romano ahora de oriente, hacer esto le beneficiaba tanto a Clodoveo como a Anastasio I, ya que Anastasio estaba bregando contra las corrientes religiosas no católicas de ese entonces, y estas eran muy fuertes, las luchas entre los católicos y los monofisitas (arrianos) se llevaron a nivel geopolítico, entonces Anastasio I vio en Clodoveo un guerrero católico que daría fuerza a su intención de seguir fortaleciendo la religión oficial; y por otro lado para Clodoveo este reconocimiento honorífico le daba legitimidad y poder político sobre todo lo conquistado hasta el momento. Sin embargo y tal como lo expresan los historiadores Louis Pierre Anquetil y Germain Sarrut en su libro ¨Historia de Francia¨ en el tomo II, dice que este mismo Clodoveo que recibió en la iglesia San Martin de Tours el 508DC el honor más alto para un rey bárbaro de ese entonces al ser nombrado Patricio y Consul por Oriente y recibir la triple corono, ese mismo rey tiempo después REGALO al Papa Simaco dicha corona que le había enviado Anastasio I, y esta fue la primera de las Tiaras o Triples Coronas de los soberanos pontífices que recibieron en su historia algún papa en la historia, otorgando así simbólicamente su poderío terrenal a la Iglesia Católica Romana en ese momento representada por Símaco. Sin embargo el Rey Franco Clodoveo no comprendió el valor simbólico que se le estaba concediendo a un papa al dársele una corono que significaba poder en el Cielo, Tierra y Debajo de la tierra, recordemos que este mismo papa en el 502DC decretó que ninguna corte humana podía enjuiciar a un papa ya que este sólo podía ser juzgado por Dios, es decir como Vicario de Cristo no podía ser revisado por alguna corte humana. Por lo que la fecha estimada donde se inicia esto no existe pero si se puede estimar entre el 502 y el 509. Respecto a las fechas de los eventos tampoco hay certeza suficiente, hay que tener en cuenta que el sistema de medición del tiempo que conocemos hoy (AC / DC) fue recién realizado en el 525 DC por Dionisio el Exiguo y además este sistema por ser el primero tiene aún errores de cálculo; por lo que nuestro interés actual debe estar en los eventos ocurridos y la importancia de ellos y no en encontrar la fecha exacta. Podemos concluir entonces que el tiempo en que se quitó el CONTINUO se a inicios del siglo VI, sin precisar aun la fecha. Como hemos visto, el cuerno pequeño (poder Papal) nace después que están formados los diez

[reyes bárbaros], porque salía entre ellos y delante de él se arrancaron tres [reyes bárbaros] que eran parte de los diez originales; y esto mismo lo confirma el ángel que ve Daniel (7:24), cuando le dice que tras aquel reino (el imperio romano) se levantarán los diez reyes (Bárbaros)

y tras ellos saldrá el cuerno pequeño¨. Esto no da pie a interpretación adicional a comprender que cuando se vean los 10 reyes debían estar alertas porque nacería entonces en medio de ellos Un Cuerno Pequeño se impondría en el futuro, pero antes tienen que caer primero tres reyes (Bárbaros), este dato sirve para que los que vivieron en ese momento confirmen que DELANTE

Page 7: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

de dicho Cuerno Pequeño se derribarían estos tres cuernos y finalmente se terminaría imponiendo. ¿SE DEFINE EN LA BIBLIA QUIEN DERRIBARÍA A LOS 3 (REYES BARBAROS) DE LOS 10

CUERNOS?

En los mismos versículos citados anteriormente vemos en primer lugar que en el verso Dan.7:8

dice que fueron arrancados tres cuernos de los primeros mas no precisa quien o quienes

lo arrancaron, sin embargo ya en el verso Dan.7:24 se confirma que el Cuerno Pequeño a tres reyes derribará, entonces se confirma que fue el Cuerno Pequeño quien los derribó, como ya hemos estudiado en un capítulo anterior, sabemos que este cuerno pequeño es el Papado de la Edad Media. El poder papal gobernó y se impuso sobre la tierra por 1260 años desde el 509DC hasta 1769DC y en ese tiempo escondió el continuo del mundo con sus doctrinas satánicas, pero también le llegaría el momento de rendir cuentas el cual ya estaba determinado por Dios.

1.1.3 FIN DE LOS 1260 AÑOS DE DOMINIO PAPAL

¨Y cuando se acabe de dispersar/quebrantar el poder del pueblo santo, todas estas cosas serán

cumplidas¨ (Dan.12:7b)

La palabra Dispersar o Quebrantar viene del hebreo Nafáts que significa triturar o esparcir,

desmenuzar, dispersión, esparcir, quebrantar; y es usada en este verso haciendo referencia al

fin del tiempo del dominio del cuerno pequeño también escrito en Dan.7, el espíritu la palabra

Nafáts es triturar como un golpe que cae de arriba que busca destruir pero a la vez causa

dispersión de lo que está buscando triturar, es un golpe fuerte que si bien tritura una parte, otra

parte sale dispersa y esparcido por este fuerte golpe. Y esto es justamente lo que sucedió con el

pueblo santo a partir del movimiento reformista, donde el poder papal fue dispersando al

pueblo santo al buscar protegerse de esa destrucción.

Esto sucedió en la historia desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, y empezó en Europa

cuando surgió el movimiento reformista religioso, entonces la iglesia oficial romana empezó a

querer por todos los medios destruir a este movimiento, y entonces quebrantaba al pueblo

santo usando la fuerza de la ley, de las armas, y hasta creo un movimiento anti reformista

mediante creando la orden de Los Jesuitas que surgieron exclusivamente para destruir a los

1335 Días (Daniel 12:12)

1290 Días (Daniel 12:11)

490 (Daniel 9) 476 (Apoc.12:14 1260 (Daniel 7) 30 45

2300 TARDES Y MAÑANAS (Daniel 8)

457AC 509DC 539DC 1769DC 1799DC 1844DC

0 2300

Page 8: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

reformadores, a partir de esto, el pueblo santo para salvaguardar su vida comenzó a esparcirse

por el mundo, y continuó con mayor fuerza el siglo XVII con las guerras cristianas que causaban

enfrentamientos bélicos y detrás de ello venían las crisis económicas, hambrunas y convulsión

social y entonces salieron los llamados peregrinos a américa del norte a formar las 13 colonias

de gran Bretaña, luego en el siglo XVIII continuaron saliendo oleadas de europeos hacia América

por los mismos motivos y también posteriormente por la revolución francesa que estaba ya

convulsionando a Europa.

Debemos tener presente los eventos que se dieron alrededor 1769, al fin de los 1260 años. En 1769 en Roma se realizó en el vaticano el conclave para elegir al nuevo papa por el fallecimiento de Clemente XIII en febrero de ese mismo año, tras una reunión de casi tres meses y varios intentos por llegar a un acuerdo finalmente escogieron a Clemente XIV, este papa se escogió con la aprobación mayoritaria de los cardenales que estaban a favor de la supresión de los jesuitas, orden que ya estaban siendo pedido sean suprimidos de sus territorios por las monarquías gobernantes especialmente Francia y España, esta elección papal marco un hito trascendental en la vida del papado, ya que este giro completamente nuevo - dado que el papa anterior había luchado por mantener en pie a los jesuitas a pesar de la avalancha que venía en contra de esta orden papal - ya que el nuevo papa Clemente XIV si estaba a favor de la supresión de esta orden y es por eso que fue elegido, es así que luego de tres años y medio de elegido este nuevo papa realizó la supresión de dicha orden religiosa en Julio de 1773. Con la supresión de Los Jesuitas, se les abrió la puerta a las monarquías reinantes de ese tiempo a fin puedan hacer caer fácilmente el PAPADO al sacarse las ataduras que les impedían tomar sus propias decisiones en el ámbito religioso con incidencia social y además económico, dado que esta orden religiosa protegía férreamente al Papado con cuerpo y alma, vimos su actuar como un movimiento Contra la Reforma Religiosa obteniendo grandes resultados a favor del papado, y también realizaba un férreo Control Político sobre las monarquías mediante el uso de la presión e influencia, su labor era muy efectiva ya que ejercía el control mediante sus agentes ubicados en altos cargos políticos, civiles, religiosos dentro de la sociedad vigente, y además ejercía mucha influencia cultural mediante sus colegios, universidades y centros de enseñanza en general, así se convertirían en el mejor brazo político del papado dentro de los otros reinos seculares, tan es así que cuando Clemente XIV ejecutó la supresión temía que le venía la sentencia de muerte por envenenamiento y otra forma, sin embargo el moriría aparentemente por causas naturales años después, pero él no se dio cuenta que al sacar esa atadura al mundo de ese entonces estaba dictando la muerte del mismo Sistema Papal. Napoleón dijo una vez: Los jesuitas son una organización militar, no una orden religiosa. Su jefe es el general de un ejército, no el mero abad de un monasterio. Y el objetivo de esta organización es Poder, Poder en su más despótico ejercicio, Poder absoluto, universal, Poder para controlar al mundo bajo la voluntad de un sólo hombre [El Superior General de los Jesuitas]. El Jesuitismo es el más absoluto de los despotismos y, a la vez, es el más grandioso y enorme de los abusos. A propósito de Napoleón el también nació en 1769 y fue quien ejecutó la sentencia a la ramera que gobernaba el cuerno pequeño. En estos años ya comienza a gestarse las guerras por la independencia de estados unidos. Como un dato adicional, el papado vuelve a recuperarse en algo después de la herida mortal una vez que los Jesuitas son readmitidos en 1914 el papa Pio VII y con esto se mantendría vivo el papado aunque con una gran herida mortal que nunca pudo sanar. Luego el fin de los 1260 años de dominio papal sucedió en 1769DC, y a partir de aquí comienza

su tiempo de juicio dentro de los 1290 años.

1.1.4 FIN DE LOS 1290 AÑOS E INICIO DEL TIEMPO DE JUICIO Y DESTRUCCION A AL

CUERNO PEQUEÑO

Page 9: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

¨Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora,

habrá mil doscientos noventa días¨ (Dan.12:11)

La frase en español escrita como abominación desoladora, en hebreo es ¨Shiccúts Shamém¨ que

se traduce literalmente como LA DESOLACION QUE VIENE A CAUSA DE LA IDOLATRIA O

ABOMINACIÓN y esto exactamente lo que sucederá a fines de los 1290 años.

Shiccúts Nauseabundo, sucio, inmundo; especialmente idólatra o abominable, abominación, inmundicia, repugnante.

Shamém

Aturdir o adormecerse, i.e. devastar, angustiar, arruinar, asolador, asolamiento, asolar, desolación, desolador, desolar despojar, destruir, devastación, devastada, devastar, escombro, espantar, espanto, maravillarse, pasmar, pavor, ruina, talar.

Desde el fin del tiempo del dominio papal en 1769 hasta el fin de los 1290 años en 1799 le vienen

al cuerno pequeño todos los juicios que estaban separados por su abominaciones hechas sobre

la tierra, vemos entonces la caída del poder papal en Europa que se dio en estos treinta años,

en los primeros años se crearon las condiciones necesarias para su caída y en los últimos años

recibió su castigo veámoslo a más detalle y cronológicamente los eventos más importantes:

1796 – PAPADO PIERDE PODER Y PRESTIGIO Mediante el ARMISTICIO DE BOLONIA y a pesar de la neutralidad de los Estados Pontificios, el Directorio francés ordenó a Napoleón la ocupación sus territorios, en un intento por deponer definitivamente el poder de la Iglesia. Ante la superioridad del ejército francés, Pío VI envió al diplomático español José Nicolás de Azara a negociar con Napoleón un acuerdo preliminar; el 23 de junio de 1796 se firmó el armisticio de Bolonia, por el que los Estados Papales deberían hacer las siguientes concesiones: 1) Las legaciones de Bolonia y Ferrara y la ciudad de Ancona quedarían en poder de Francia. 2) La Santa Sede debería pagar 21.000.000 de francos (16.600.000 de libras tornesas) a Francia. 3) Indemnización a la familia del diplomático francés Nicolás Jean Hugon de Basseville, muerto en Roma en 1793 en una revuelta popular. 3.100 obras de arte y 400 manuscritos serían transferidos a Francia. 4) Liberación de los presos políticos. 1797 – PAPADO PIERDE RIQUEZAS TRATADO DE PAZ DE TOLENTINO: El 19 de febrero de 1797 el general Napoleón Bonaparte y el embajador de Francia ante la Santa Sede, François Cacault, ajustaron un acuerdo con los enviados de Pío VI: el cardenal Alessandro Mattei, monseñor Lorenzo Caleppi, el duque Luigi Braschi Onesti y el marqués Camillo Massimi, en las condiciones siguientes: Reconocimiento oficial de la posesión francesa del Condado Venaissin y de la ciudad de Aviñón, ocupados militarmente desde 1790. Cesión perpetua de las legaciones de Bolonia, Ferrara y Romaña. Ancona quedaría en manos francesas hasta el final de la guerra. (2)Negación de socorros y cierre de los puertos de la Santa Sede a los enemigos de Francia. (3) Satisfacción de las cantidades acordadas en el armisticio de Bolonia: 10 millones de libras tornesas en especie y 5 millones en diamantes deberían pagarse antes del 5 de marzo, además de las 1.600.000 restantes. Otros 15 millones adicionales deberían ser pagados antes de abril, junto con 800 caballos y otras tantas reses. (4) Al recibo de las cantidades acordadas, el ejército francés evacuaría los territorios ocupados (excepto los mencionados antes). (5) Liberación de los presos políticos. (6) Restablecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Las condiciones impuestas en el tratado de Tolentino dejaron vacías las arcas y el patrimonio pontificios. Con respecto a las

Page 10: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

duras concesiones hechas por la Santa Sede, el cardenal Mattei escribiría: «Roma está a salvo, y también la religión, gracias a los grandísimos sacrificios que se han realizado». 1798 – PAPADO PIERDE PODER POLITICO, DOCTRINAS Y FILOSOFIAS Durante la Revolución Francesa y al cumplir las órdenes emanadas del gobierno revolucionario francés, el General Alexander Berthier [uno de los generales de Napoleón] lanzó una proclama en Roma el 15 de febrero de 1798 Las tropas francesas entraron en Roma precisamente el día en que se cumplía el XXIII aniversario del pontificado; luego el papa sería apresado la noche del 20 de febrero de 1798, llegó el 25 de febrero, recluido en un convento de Siena y luego trasladado a un monasterio cartujo a las afueras de Florencia. Para informar al papa Pío VI y al pueblo de Roma que el papa, de allí en adelante, no volvería a 'ejercer función alguna.'" (Dios Revela el Futuro, t. 2, p. 328). "Napoleón echó del trono al papa porque los pontífices habían monopolizado el poder y ellos solos eran la única fuente de orden, paz, ley, y seguridad" en la Europa Occidental. (The Temporal Power of the Vicar of Christ, p. 27). En 1798, era la intención de Napoleón que nunca jamás hubiera otro papa. "El papado desapareció: no quedó ni siquiera un vestigio de su existencia; y ninguna de las potencias católicas romanas de aquel tiempo intervinieron en defensa suya. La Ciudad Eterna ya no tenía príncipe o pontífice. El que fue su obispo moría en cautiverio en tierras lejanas, y ya se había proclamado el decreto prohibiendo la elección de un sucesor" (Rome: From the Fall of the Western Empire, p. 440). 1799 - DESENLACE FINAL - CAUTIVERIO Y MUERTE DEL REPRESENTANTE DE LA IGLESIA PAPAL ¨Una Gran Piedra de Molino y la hecho al mar con tanto ímpetu será derribada Babilonia y nunca jamás será hallada¨ (Apoc. 18:21) El 15 de febrero de 1798 Las tropas francesas entraron en Roma precisamente el día en que se cumplía el XXIII aniversario del pontificado; luego el papa sería apresado la noche del 20 de febrero de 1798, llegó el 25 de febrero, recluido en un convento de Siena, El 25 de Mayo de 1798 a las 13:10 horas, se dio el terremoto de Sienna que destruyo la casa que habitaba Pio VII en el cautiverio, el cielo raso de su cámara de desplomó un instante de haber salido, fue trasladado a otro alojamiento fuera de la ciudad y luego a un convento de Cartujos cerca de Florencia, el 27 de marzo de 1799 es llevado a Bolonia, luego a Parma por Turín, se le trasladaba sin previo aviso, llegando en Mayo a Francia a Brianzon, luego se le trasladó a Valencia llegando el 14 de Julio, el 04 de Agosto llega una orden para trasladarlo a Dijon pero ya no se pudo ejecutar la orden porque estaba gravemente enfermo, finalmente muere el 29 de Agosto de 1799 prisionero en Valencia. Memorias para servir a la historia eclesiástica durante el siglo XVIII Michel Pierre Joseph Picot, el prefecto de la localidad inscribió en el registro de defunciones: «Falleció el ciudadano Braschi, que ejercía profesión de pontífice», Muchos periódicos y gacetas de Europa sentenciaron al papado titulando: «Pío VI y último» OCASO PAPAL EN EL PRIMER TIEMPO DEL FIN En los albores del siglo XVI, bajo el gobierno de los papas Alejandro VI y Julio II. El papa se había convertido en uno de los gobernantes seculares más importantes de Italia, participando en la dinámica diplomática y guerrera con otros soberanos. Su caída comenzó en 1796 con el Armisticio de Bolonia perdió PODER y luego el tratado de Paz de Tolentino de 1797 perdió RIQUEZAS perdió definitivamente los territorios que controlaba el 7 de marzo de 1798 cuando se declaró la Republica Romana perdió AUTORIDAD, tiempo después, entre 1870 y 1929 el papa ya no tenía territorio físico en absoluto, y el Vaticano estaba bajo soberanía italiana. El líder fascista italiano Benito Mussolini finalmente resolvió la crisis entre la Italia moderna y el Papado, cuando en 1929 fue fundada la Ciudad del Vaticano, a la que se adjudicaron 44 hectáreas de la ciudad de Roma en la zona de los Edificios Históricos papales. Hasta aquí se cumplieron los 1290 días

Page 11: 5.2 los 1260, 1290 y 1335 años (hasta 1844)

1.1.5 FIN DE LOS 1335 AÑOS Y EL FIN DEL [PRIMER] TIEMPO

¨Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días¨ (Dan 12:12)

Llegaron los últimos 45 años de los 1335 años y se cumplieron en 1844, que como ya habíamos

visto es también el fin de la profecía de las 2300 tardes y mañanas, y en este año el movimiento

adventista vivió el gran chasco debido a un estudio de las profecías que esperaba sucediera la

segunda venida de Jesús, y lo cual como sabemos no sucedió, cifras de la fecha estiman que este

movimiento contaba entre 50 mil a 100 mil personas entre sus miembros activos, más de un

millón expectantes a los eventos que sucederían aunque no involucrados directamente, la gran

mayoría chasqueada se retiró del movimiento, y solo muy pocos se quedaron a pesar de la dura

prueba porque realmente amaban a Jesús, y estos que se quedaron institucionalizarían el

movimiento adventista. Este zarandeo que Dios permitió sucediese fue para separar la paja del

trigo, y una vez con su remanente puro Dios formó su iglesia del tiempo del fin, Este evento

conocido como el gran chasco de 1844 será desarrollado completamente en el estudio de la

cuarta trompeta dentro del título de Las Trompetas.