53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

13

description

ceerybry

Transcript of 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Page 1: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita
Page 2: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 1 -

LAS MIASMAS ( Las Predisposiciones Patológicas Heredadas )

TERRENO

Concepto:

~ La noción de terreno expresa la tendencia a tener unas determinadas respuestas características que se reiteran en el tiempo y que reflejan una predisposición mórbida.

Sería como un modo de ser pre-patológico.

Esas determinadas respuestas características pueden ser a su vez: De Tipo : De Acción : Miasma : Con Reacción de: · Insuficientes: HIPOFUNCIONALES PSORA Inhibición · Exageradas: HIPERFUNCIONALES SYCOSIS Excitación · Perversas: DESTRUCTIVAS LUESIS ( SYFLILIS ) Disfunción El TERRENO influye en la aparición de un cuadro patológico a dos distintos niveles: • · Por un lado, provocando una susceptibilidad a una determinada noxa ( Receptividad-Resistencia ). • · Por otro lado, favoreciendo un modo peculiar de expresión ante la agresión o el desequilibrio ( Respuesta Hipo, Hiper o Destructiva). Estos son los dos conceptos de predisposición mórbida.

En las Enfermedades Generalmente Crónicas, puede suceder que al dar un Remedio que aunque coincida con la sintomatología “similar”, no “funciona” , no va bien; es entonces cuando se prescribirá el remedio reaccional miasmático del paciente de acuerdo con su Fuerza Vital :

• Para Personas Mayores = a menos Fuerza Vital = Diluciones a la 30 CH, a la LM • Para Jóvenes = a mayor Fuerza Vital = Diluciones a la 200 CH

Si el remedio miasmático no funciona se tomará una muestra de la excrección del paciente ( si es orgánica )

y se elaborará una AUTOISOPATÍA Homeopática de la sustancia del paciente a la dilución 30 CH

Las Miasmas de

Hanhemann PSORA SYCOSIS LUESIS

CANCER

TUBERCULOSIS

SIDA

Las Miasmas

Derivadas

Las 5 Diátesis que se derivan son ANERGICA . Diátesis IV HIPEREACTIVA. Diátesis I DISTÓNICA. Diátesis III HIPORREACTIVA. Diátesis II NEUROENDOCRINIANA.Diátesis V

SYCOSIS LUESIS

PSORA LUESIS

LUESIS TUBERCULOSIS

Page 3: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 2 -

El TERRENO es como el sustrato receptivo de un organismo, abonado para hacer ciertos desarrollos patológicos.

Con los conocimientos actuales de biología y genética, sabemos que el terreno biológico está definido por varios factores: la carga genética ( herencia + azar + factores mutágenos como son los virus, toxinas, radiaciones y factores desconocidos) y por el espectro amplio de factores evolutivos y del medio o entorno. Dicho terreno comporta: • Un potencial mórbido que puede ser:

A ) común a numerosos individuos -. Miasmas mórbidas clásicas B ) individual -. Idiosincrasia. • Un potencial reaccional responsable del comportamiento de reacción ante los factores

existenciales que se puede estudiar en función de diferentes sistemas de referencia como la tipología, la caracterología, constantes biológicas:

A ) una reactividad común B ) una reactividad propia.

Por todo esto es difícil explicar el Terreno o Miasma como lo hacía Hahnemann en el siglo XVIII

LOS MIASMAS O ENFERMEDADES CRONICAS DE HAHNEMANN

Hahnemann, seguro de la infalibilidad de la Homeopatía, ante la falta de resultados satisfactorios del tratamiento en algunos determinados casos de enfermos crónicos, supuso la existencia de algún obstáculo a la acción de la ~Fuerza Vital ~

Imaginó que este impedimento tenía “un poder superior” al poder reaccional del remedio. En su hipótesis dio a estos impedimentos el nombre de miasmas. Mas tarde los clasificó según la cualidad de ese obstáculo en :

Cada uno de ellos se correspondería con los tres modos reaccionales de las funciones celulares: · Psora = Inhibición celular · Sicosis = Excitación Celular · Lúes = Disfunción o Perversión Celular ( Destrucción )

Sin embargo, Hahnemann consideró la Psora como una única causa de la mayoría de las enfermedades crónicas de la humanidad, causa subyacente incluso en el fondo de la Sycosis. y la Lúes (Luesis )

El Potencial reacional, del comportamiento de respuesta ante los factores existenciales establece las Diátesis :

Las 5 Diátesis son que se derivan son : Corresponden a los Temperamentos : Oligoelemento Correspondiente : * Tipo : Meridianos ANERGICA . Diátesis IV SENTIMENTAL ( R.C. ) Shao-Yinn. ORO+COBRE+PLATA E.- n.A.- S. HIPEREACTIVA. Diátesis I COLERICO ( V.B.-T.C. ) Saho-Yang . AZUFRE E.- A .- P. “ “ “ NERVIOSO ( H.-M-C. ) Jue-Yinn MANGANESO E.- n.A. - P. DISTÓNICA. Diátesis III APASIONADO ( I.D.-V. ) Tai-Yang MANGANESO+COBALTO E.- A- S. HIPORREACTIVA. Diátesis II APATICO ( P.-B.P. ) Tai-Yinn-Metal MANGANESO+COBRE n.E.- n.A- S. NEUROENDOCRINIANA Diátesis V AMORFO ( B.P.-P, ) Tai-Yinn-Tierra. ZINC+NIQUEL+COBALTO n.E.- n.A.- P. “ “ “ FLEMATICO (E.-I.G ) Yang-Ming-Metal. ZINC+COBRE n.E.- A - S. “ “ “ SANGUÍNEO (I.G.- E.)Yang-Ming-Tierra. ZINC+COBRE n.E.- A. - P.

* Emotividad, Actividad, Resonancia

Page 4: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 3 - Antes de entrar en disquisiciones queremos destacar de un modo preciso estos tres puntos clave, a nuestro

entender, para la buena comprensión del tema: Es preciso hacerse cargo del nivel de conocimientos y del lenguaje científico de la época en que Hahnemann dictó sus teorías, para comprender el alcance de todo su sentido. Si sólo atendemos al significado actual de esas expresiones podemos caer en el error de despreciar como arcaico algo que sin embargo aún está vigente. Por el contrario, podemos darle un valor excesivo si nos situamos exclusivamente en aquel momento sin contar con los conocimientos actuales. • · Hahnemann concibió en realidad los miasmas no como enfermedades exactamente, sino

como una alteración dinámica, causa ésta de unos determinados trastornos. Es decir, son en realidad una predisposición mórbida constitucional, hereditaria o adquirida, incluso por contagio.

Algo a destacar en el concepto de Hahnemann de la enfermedad cr6nica es que el concebía como enfermo crónico no sólo al que lo manifestaba ya clínicamente, sino también al que se hallaba en estado pre-patológico *, pues el Miasma es una alteración en la dinámica, anterior a la enfermedad en si

• · Pensamos que la importancia del diagnóstico miasmático es relativa, Este diagnóstico no es “

una razón suprema e in superable" como ha pretendido algún autor, poniendo en duda la calidad médica del homeópata que no prescribe en base a esto.

* estado pre-patológico ( estado de latencia permanente )

A veces, el tener que cerrarse a un miasma puede ser incluso una limitación. Hay que tener en cuenta que los miasmas son síndromes diatésicos que abarcan cada uno a

varios remedios y que sólo el remedio seleccionado en base a la similitud será el que individualice suficientemente.

Dentro de algunas escuelas actualmente hay médicos que llegan a hacer un diagnóstico constitucional antes de hacer un diagnóstico individual.

La palabra "miasma", tenemos que recordar, era en aquella época el nombre que se daba a aquel agente de

naturaleza desconocida que originaba las enfermedades contagiosas y por tanto las epidemias (cólera, peste, malaria). Es desde luego un concepto que intuía de algún modo el agente que actuaba como transmisor e una enfermedad. Cuando se descubrieron los microbios, el término, cayó en desuso, ..... “ al aparecer la patología celular”, tan continuada y extendida hasta nuestros días con la misma profusión que imprecisión para profundizar en la verdadera génesis causal de la patología del paciente.

Pero en Homeopatía se sigue usando porque así se ajusta a la terminología de Hahnemann y también porque

traducirlo es reducirlo, ya que miasma en Homeopatía representa un concepto más amplio, más profundo y más dinámico de la causa de las enfermedades. Ya que los miasmas de Hahnemann comportan los distintos modos reaccionales ante la agresión de una noxa. .... Hahnemann describió con minuciosidad y extensión lo que él entendía como el concepto de Psora, pero no fue así con los demás miasmas.

El concibió la Psora como el miasma más antiguo y más frecuente, algo así como la enfermedad crónica por excelencia. Es más, los otros dos miasmas derivan o están relacionados de algún modo con el fondo psórico. Tanto es así que Kent, fiel a sus concepciones místicas, llegó a concebirla como el " pecado original ".

Page 5: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 4 - De acuerdo a la descripción que hizo Hahnemann de sus tres miasmas ( Psora, Sycosis y Lúes) sólo la Lúes

corresponde exclusivamente a la enfermedad que lleva ese nombre, ( Syfilis ), los otros dos son conceptos que rebasan la fisiopatología y el cuadro sintomatológico de una sola enfermedad. Por ejemplo, la palabra Psora que se traduce por sarna, significaba en aquella época, en la eran desconocidas sus etiologías, todas las enfermedades cutáneas que cursaban con erupción, y la Sycosis o enfermedad condilomatosa hacía referencia a excrecencias o tuberosidades cutáneas y mucosas. ~

Por tanto, Hahnemann tenía de estas denominaciones un concepto amplio como así lo demuestran muchos de sus escritos. No fue, como se podría llegar a pensar, una mera confusión el que dieta estos nombres a distintas enfermedades. Si bien no nombra en su libro "Las Enfermedades Crónicas", nada sobre lo que él conocía acerca de la etiología de la sarna escabiosa.

L a P S O R A

La idea principal de Hahnemann era que la Psora (como ocurre en la Sífilis) se expresaba con una sintomatología local o punto de inoculación que consiste en una erupción localizada, y que, si bien la Psora quedaba generalizada desde el primer momento, esta lesión inicial la “fijaba “ , de modo que impedía lesiones en órganos más internos.

Por ello, cualquier medida supresiva de esta manifestación local era nefasta pues permitía la progresión de la Psora. Esta progresión continuaría lesionando el organismo de modo más interno.

La evolución provocaría más tarde la aparición de síntomas a distancia, en el tiempo y en el espacio. Esta distancia hace a menudo difícil el relacionar la nueva enfermedad con su causa inicial.

Para documentar esto Hahnemann aportó numerosos casos clínicos, tratados y seguidos por él, en su mayoría referidos a eczemas suprimidos con aparición posterior de asma.

El organismo en su intento de superar la enfermedad, y con la Psora ya más extendida, se manifestaba con una erupción más extensa también. El tratamiento supresivo de nuevo de dicha erupción, la haría profundizar cada vez más.

De todo lo expuesto podemos deducir ya dos puntos claros:

• La Psora se manifiesta clínicamente como crisis periódicas y recaídas . ,~ Alternancia y Pericidad ,~

• Es preciso respetar la sintomatología local, en especial la cutánea. Es decir, no tratar de hacerla desaparecer con tratamientos drásticos y supresivos (pomadas en el caso de la Psora, cirugía en el caso de la Sycosis ), sino con tratamientos internos y medios naturales que respetan la dinámica de la Fuerza Vital o vis naturae medicatrix, etc. Miasma = Surco

La descripción de la Psora fue hecha a partir de las patogenesias de SULFUR y PSORINUM . La Psora se concibió como una hipofunción, hipoexcitación de las funciones vitales.

Se podría referir actualmente tanto a la inmunodepresión como a enfermedades autoinmunes y a la alergia.

Todos los pacientes Psóricos tienen problemas periódicos y alternos de PULMÓN y PIEL

Page 6: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 5 -

CUADRO GENERAL DE LA PSORA

1. Periocidad de manifestaciones cutáneas mucosas y serosas. Aparición cíclica de episodios agudos 2. Aternancia de estas manifestaciones mórbidas. Quiere decir, polaridad sintomatológica, cuando empeora un polo, mejora el otro y viceversa. 3. Predominio de afecciones cutáneas eruptivas y pruriginosas, afecciones articulares y síntomas intestinales (tendencia a la parasitosis * CINA 200 K). 4. Convalecencias largas, que no terminan...... ( por hipofunción= falta de función ) 5. Falta de reacción en general, a tratamientos bien indicados. 6. Cuadro psíquico con predominio de la ansiedad en sentido negativo, y la vivacidad en sentido positivo. 7. Los Principales remedios Psóricos son :

Este cuadro, en los estados más superficiales se correspondería con pacientes psicosomaticos con afecciones

de localización cambiante, con predominio del conjunto: PRURITO - RASCADO - ANSIEDAD.

En estadios más avanzados se corresponderá con enfermedades de mayor afectación orgánica lesional Como: artritis, enfermedades autoagresivas, enfermedades del colágeno, etc.

SULFUR : “ El que Sufre “ Anticonformista. Ansioso Erupciones Secas, Ardientes Forúnculos, Dermatosis diversas Calor anormal nocturno en pies. Revoltosos, Gruñón, Protestón Tendencia a “mentir de buena fé” Mal a media mañana Bien al aire libre, Sudando

PSORINUM : “Miedo a no tener” Ansioso, Desesperado, Pesimista. Teme a la muerte, la miseria, soledad Siempre tiene mucho Frío. Excreciones de pésimo aspecto-olor Menstruaciones pobres, escasas Transpiración nocturna a las 00.03 h. Herpes escamoso en párpados Los niños tienen la piel de aspecto sucio

CALCAREA CARBONICA : “Miedo a salir del caparazón”

Débil, Lento, Apático, Tozudo Preocupación por futilidades Miedo a la noche, al futuro. Teme que le tomen por loco. Tendencia a crecer obeso, friolero Hambre canina Erupciones costrosas en racimos

HEPAR SULFUR : “ El Pirómano “ Irritabilidad extrema, Provocador. No soprta el Dolor Humor pésimo, Supuraciones Agudas Ideas Violentas, Destructivas. Le gusta lo ácido con especias. Transpiración incesante día y noche No soporta la menor corriente de aire Tos seca, ronca, y blanda. Diftérica

ARSENICUM ALBUM : “ La muerte del Cuerpo “ Dolores Ardorosos Agitación Ansiosa, miedo a morir Sujeto hiper-crítico desde niño Avaricia. Meticuloso, Ordenado Bebe solo a sorbos pequeños Deseo de alimentos calientes Erupciones secas, finas, sin prurito Aftas, Ampollas en la Boca Diarreas con escozor en el ano.

LYCOPODIUM CLAVATUM : “ Demasiado ala Derecha “

Exigente, Autoritario, Colérico Dolores que agravan de 16 a 20 h. Digestiones pesadas Cobardía, Vengatico, Avaricia Falta de Confianza en si mismo Impotencia, Frigidez, Nefritis, Colitis Relación con el sexo superficial sin implicación de amor Su cara suele estar muy arrugada

Exterior, vivido como agresivo

Amor Infinito cósmico de la persona que ha llegado al fin de su

evolución. El Interior esta en comunicación

con el Exterior Persona Abierta

Recorrido iniciático de la Vida

Amor Infinito fusional ,

Madre-Hijo “fase-oral” Persona CerradaREMEDIO

Reaccional Constitucional

NÓSODE : PSORINUM

Page 7: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 6 -

Las infecciones frecuentes o recidivantes en los niños podrían considerarse como propios de un terreno psórico La SYCOSIS ( La Gonorrea )

El miasma de la enfermedad condilomatosa, sería un estado producido por la toxina gonocócica en el caso en

que las manifestaciones "superficiales" de esta enfermedad ( la secreción o los condilomas) hubieran sido suprimidos por medios externos. La palabra Sycosis viene de sycos = higo.

Como en la Psora la inhibición por medios drásticos (generalmente bactericidas y bacteriostáticos) produciría una alteración retrógada en la dinámica de la enfermedad convirtiéndola en diátesis (o miasma). Henry Bernard explica de un modo más actual la formación de la Sycosis como una inflamación crónica del tejido reticuloendotelial.

Actualmente esta alteración del sistema reticuloendotelial podría ser provocada además por otras causas, tales como vacunas y sueros, proteínas heterólogas por vía transparental, y por distintos medicamentos inyectables, sobre todo antibióticos. Todo ello especialmente en el caso de tratamientos y vacunaciones repetidas.

-La Sycosis fue descrita sobre las patogenesias de THUJA , MEDHORRINUM y NATRUM SULPHURICUM

Tiene una mayor organicidad que la Psora, pudiéndose considerar más grave

En principio, podría relacionarse esta Miasma con las infecciones genitales y urinarias. Sin embargo, muchas de esas infecciones recidivantes pueden corresponder a un remedio psórico ( SULFUR, PULSTATILLA, etc.).

CUADRO GENERAL DE LA SYCOSIS

1. Tendencia a la retención hídrica ( tipo hidrogenoide). ( B.P.Yang , R.Yang ) o ( Hipotiroideo ) 2. Tendencia a la producción de lesiones cutáneas y mucosas exhuberantes. con secreciones

continuas: Verrugas, Condilomas, Tumores. Catarro crónico de mucosas

2. Curso insidioso: Lesiones tórpidas. ( Entorpecidas ) 4. Cuadro psíquico dominado por las ideas fijas y las obsesiones Tendencia a la depresión psíquica

obsesiva.

5. Los remedios Sycósicos principales son: Thuja Occ., Medhorrinum, Natrum Sulfuricum.

THUJA OCCIDENTALIS : “El Arbol de la Vida “

Astuto, Manipulador Observador, Reservado, Falso Poco Claro, no “se abre” Encerrados en “si mismos” Distante. Piel que parece sucia Se Irrita con facilidad Excreciones verdosas. Verrugas, Condilomas. Sensaciones extrañas en el vientre. Piernas Frágiles. Para limpiar los excesos de fármacos Hormonales, Vacunas, Corticoides

MEDHORRINUM : “¿Y Después , Que?“

Oscilante, Inestable Extremos Patológicos Sobreexcitación de emociones Actúa con precipitación. Agitación Nocturna. Agresivo, Violento, Feroz, Excesividad Maniaca

En pacientes Ancianos > 70 a., o con patologías cardiacas importantes NO utilizar al inicio diluciones

superiores a 200 CH.-

NATRUM SULPHURICUM : “El Padre “

Introversión por sentimiento de gran vulnerabilidad. Evitan ser Heridos Ansiedad y Miedo al paso del tiempo. Depresión causada por disgustos Son fuertes y se enfrentan a difíciles circunstancias . No expresan afecto con facilidad. Intensos apegos emocionales por la gente. Buen apetito y al tiempo delgadez.

Las pastillas anticonceptivas Sicotizan a la Mujer

REMEDIO Reaccional Constitucional

NÓSODE : MEDHORRINUM

Page 8: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 7 -

La LUESIS ( La SYFILIS ) La Miasma mas Profunda

Hahnemann la consideró como el miasma formado a consecuencia de las secuelas de la Sífilis heredada o adquirida.

Actualmente es en realidad considerada como una miasma reaccional Esta peculiaridad reaccional representa

( fente a la Psora que implica inhibición-funcional, o frente la Sycosis que representa excitación- funcional ), un comportamiento destructivo,

Esta destrucción-funcional se refiere tanto a la esfera física como a la psíquica. Las patogenesias sobre las que fue descrita la Lúes corresponden a AURUM METALLICUM y SYFILINUM .

* Es de gran orgarganicidad lesional Cardiovascular, Ósea, y Neurológica Comporta la ulceración, la lesión purulenta crónica, la esclerosis tisular, en un cuadro generalmente Irreversible. En un concepto actual es una miasma que se correspondería con la escasa capacidad de reacción

habitualmente en edad avanzada que encontramos en la arterioesclerosis, esclerosis del tejido nervioso, osteomielitis, amiloidosis, etc.

CUADRO GENERAL DE LA LUES 1. Tendencia a la ulceración cutánea y mucosa. 2. Curso tórpido de las lesiones. 3. Agresión al tejido Óseo, Linfático y Conjuntivo. 4. Tendencia a la esclerosis. 5. Cuadro psíquico caracterizado por la tendencia a la agresión ( auto y hetero agresión). 6. Los remedios luéticos principales son: AURUM METALLICUM, SYFILINUM o LUESINUM .MERCURIUS SOLUBILIS.

AURUM METALLICUM : “ Transgredir la Ley del Padre “ Depresión y Odio a la Vida Melancolía. Autodesprecio. * Pensamientos de Suicidio. Se sienten separados del Mundo. Gran desproporción entre la Sistolica y Diastólica. Justo, Honesto, Responsable Pueden ser desconsiderados hacia los demás en la forma de hablar Mejoría al atardecer. Dolores intensos nocturnos profundos, en los Huesos.

SYFILINUM : ( LUESINUM ) “ La Sifilis “

Ansiedad Neurótica, Ideas obsesivas Manía de lavarse las manos Fobia a los microbios y contagios Teme a la Muerte y a la Locura. Secreciones Fétidas, Verdosas. Leucorrea abundante, acida-amarilla Pulsión de asesinato por Celos. Asma crónico en Verano. Hipertrofia de glándulas linfáticas. Dolores nocturnos ostearticulares Agravación al a orilla del Mar. Mejoría en la Montaña

MERCURIUS SOLUBILIS : Falta de poder de reacción No mejora con casi nada. Debilidad y Temblores Dolores Dentales opresivos Fobias, impulsos a matar, o matarse. Aliento fétido., metálico Supuraciones crónicas de años Ineficacia Mental. Mucha Sed. Lentitud de movimientos Lengua Viscosa, marcas dentarias. Excrementos rojizos, revueltos Agitación impaciente a las 20.00 h. Le encanta la mantequilla

NÓSODE : SYFILINUM

REMEDIO Reaccional Constitucional

Page 9: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 8 -

TUBERCULINISMO o Pseudopsora

Este terreno o miasma no fue descrito por Hahnemann, sino que fue el suizo Nebel quien a principios de siglo lo describió.

Posteriormente, su alumno francés L.Vannier fue el encargado de propagar este concepto, en una época en la que abundaba la tuberculosis.

Se concibió como un terreno mixto entre la Psora y la Lúes. De la primera tiene la inhibición las funciones orgánicas y psíquicas, de la segunda la destructividad, las lesiones y supuraciones.

Es más bien un comportamiento mórbido frecuente en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Lo caracterizan

su sensibilidad al frío , y a las corrientes, y su intolerancia e inadapatación al medio físico y a las otras personas. Algunos casos de alergias, diarreas crónicas Y sobre todo infecciones respiratorias y otorrinolaringológicas

repetitivas en niños de difícil trato, tienen estas características. Los remedios representativos son SULFUR IODATUM y TUBERCULINUM.

CUADRO GENERAL DE TUBERCULINISMO

1. Tendencia a infecciones respiratorias frecuentes. 2. Delgadez a pesar del buen apetito. Debilidad y sudoración 2. Tendencia a cefaleas, diarreas, otalgias ( Otitis ) 4. Psiquismo con intolerancia e irritabilidad. 5. Los principales remedios tuberculínicos son: TUBERCULINUM, SULFUR IODATUM

NATRUM SULPHURICUM, SILICEA, PHOSPHORUS.,

TUBERCULINUM : La Tuberculosis Inquietud. Impredecible en su humor y conducta. Pueden ser refinados y amables, y maliciosos y destructivos. Tristeza, Malhumor Necesidad de Cambios Sienten que la vida es corta y hay que vivirla Están llenos de sentimientos contradictorios

SULFUR IODATUM : ( Yodo +Azufre ) Rinofaringitis y Bronqutis de repetición Ezcema supurante, Acné en la Cara, y/o Espalda. El Niño duerme con la boca abierta. Delgadez y Cansancio a pesar de la agitación Aversión a los trabajos domésticos

NATRUM SULPHURICUM : Trastornos del humor con alternacia de Euforia y Depresión * Tendencia al suicidio. Empeora con la humedad, y el frío Asma al cambiar el tiempo. Aftas, Ulceraciones bucales Piel Amarilla-terosa, Verrugas. Vómito Bilioso

SILICEA Debilidad física, pero actitud mental tenaz.. Falta de Calor Vital . Delgadez. Fobia a las agujas. Frío “glacial· antes y durante la menstruación.. Uñas débiles, con manchas blancas Dolores en los dientes, dedos, uñas

PHOSPHORUS : Hiperactividad Mental, que se agota con rapidez. Quiere Amor. Exaltación emotivo-sentimental Gran deseo de compañía.. Erupciones de forúnculos violáceos Sensación de Vacío en la Cabeza Hemorragias Nasales Palpitaciones Cardiacas nocturnas.

NÓSODE : TUBERCULINUM

REMEDIO Reaccional Constitucional

Page 10: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Autor: Txema Bañón Zaragoza . Dpdo M.T.CH. LAS MIASMAS - 9 -

NÓSODE como Remedio Reaccional 1 TOMA 200 CH NÓSODE como Remedio Constitucional 2 tomas X Día 10 Días

Cancerinismo Es un concepto nuevo al que necesariamente ha conducido la época actual. Supone que habría una miasma con predisposición a la proliferacidn maligna. Es una miasma muy discutible. El cáncer es el resultado de un conjunto de enfermedades muy diversas. Factores géneticos, traumáticos, irritantes, tóxicos, inflamatorios e infecciosos jugarían en esta teoría el papel de desencadenantes sobre un terreno ya Predispuesto. Pero también es cierto que ésa predisposición podría significar una cierta inmunodepresión.

Por otra parte, la patogenesia de Carcinosinum es controvertida y se dan distintas versiones de la misma según autores.

CUADRO GENERAL DE CANCERINISMO 1. Astenia - Palidez - Anorexia. 2. Adelgazamiento sin motivo. 3. Tendencia a lesiones proliferativas ( nevus, verrugas, excrecencias, tumores ).

4. Psiquismo con preocupaciones obsesivas e hipocondría.

5. El remedio principal es CARCINOSINUM.

RESUMEN :

Miasma :

Terrenos Miasmaticos :

Actuación de la Homeopatía sobre el Terreno :

CARNINOSINUM “ El hombre Encarcelado “ Corresponde a la gente que declara ……“ Señor, Hay cosas que nunca se dicen” . Son los que opinan “que el secreto es su fuerza”. Suelen ser personas serias, precoces y discretas Existe un problema importante de comunicación . Encarcelados en ellos mismos estos pacientes vuelven la agresividad en su contra, y sufren Alergia, Insomnio y , al final Cancer. Son personas Meticulosas, que les apasiona la música ( piano ) Pueden tener manchas en la piel de “color-café-con – leche “

PSORICO SYCOTICO-GONORREICO LEUETICO-SYFILITICO TUBERCULINICO CANCERINICO

PREDISPOSICIÓN MÓRBIDA MODO DE SER PRE-PATOLOGICO LO QUE HAY QUE CURAR EN LA AFECCIÓN CRÓNICA O REPETITIVA

REMEDIO CONSTITUCIONAL O REMEDIO DE FONDO BIOTERAPEUTICO = NÓSODE BIOTERAPEUTICO = AUTONOSODE (AUTOISOPATÍA )

Es lo mismo

NÓSODE :

CARCINOSINUM

**** **** **** **** **** **** **** **** **** **** **** ****

Page 11: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

Si CONSTITUCIONAL no funciona aún siendo "Similia" se tomará

REACCIONAL en Toma-Única, y si tampoco funciona es entonces cuando se

toma el Nósode igualmente en Toma-Única.

DILUCIONES a USAR : A menor Fuerza Vital = 30 CH , o LM

A mayor Fuerza Vital 200 CH NÓSODE como Remedio Reaccional 1 TOMA-ÚNICA a la 200 CH NÓSODE como Remedio Constitucional 2 Tomas X Día = 10 Días a la 30 CH

Predisposición MIASMA

Remedio REACCIONAL

Remedio

Constitucional

Remedio

Constitucional Remedio

Constitucional Remedio

NOSODE

PSORA SULPHUR CALC. CAR HEPAR SULF. ARSEN. ALB PSORINUM

SICOSIS

Gonorrea

THUJA

NATRUM SULPHURICUM

MEDHORRINUM

LUESIS

Syfilis

AURUM METALLICUM

MERCURIUSSOLUBILIS

LUESINUM ( Syfilinum )

TUBERCULINO

Pseudo-Psora SULFUR

IODATUM

NATRUM

SULPHURICUM

SILICEA

PHOSPHORUS

TUBERCULINUM

CANCERISMO

CARCINOSINUM

SIDA : Es la combinación Miasmática de la LUESIS y de la TUBERCULOSIS

TABLA MIASMATICA . PREDISPOSICIONES CONGENITAS POSIBLES y SUS REMEDIOS HOMEOPATICOS Autor Txema Bañón www.empordalifecatx.com ® ™

10 ml. Oligoelemento GERMANIO + 2 ml MANGANESO y COBRE , o + 2 ml. ORO-COBRE-PLATA

PREDISPOSICIÓN MÓRBIDA

MODO DE SER PRE-PATOLOGICO

LO QUE HAY QUE CURAR EN LA AFECCIÓN CRÓNICA O REPETITIVA

REMEDIO CONSTITUCIONAL O ( REMEDIO DE FONDO )

REMEDIO REACCIONAL MIASMATICO

BIOTERAPEUTICO = NÓSODE BIOTERAPEUTICO = AUTONOSODE * ( *AUTOISOPATÍA )

LOS REMEDIOS HOMEOPÁTICOS SERÁN ADMINISTRADOS DE ACUERDO CON LAS PRESCRIPCIONES PRECEPTIVAS HOMEOPÁTICAS. LOS REMEDIOS QUE SE REPITEN DEBEN DE SER DILUIDOS EN AGUA SIN CLORO MINERAL ANTES DE TOMARLOS ( No del Grifo)

SE ALEJARAN DE LAS TOMAS HOMEOPÁTICAS LAS SUSTANCIAS o AROMAS FUERTES como: CAFÉ, MANZANILLA, MENTA, EUCALIPTUS, PERFUMES, ETC QUINCE MINUTOS ANTES , Y QUINCE DESPUES DE LAS TOMAS HOMEOPATICAS SE EVITARA INGERIR COMIDA O BEBIDA, TABACO, CHICLETS, O

CUALQUIER OTRA SUSTANCIA, EXCEPTO AGUA SIN CLORO MINERAL. PARA EVITAR DETRIMENTO DE EFECTIVIDAD HOMEOPÁTICA..

LYCOPODIUM Retención Hídrica, Hipotiroideo. Producción y Secreción Continua, Verrugas, Condilomas, Tumores. Ideas fijas y Obsesiones, tendencia Depresión Obsesiva psíquica

Tendencia Ulcerativa, Cutanea y Mucosa, agesión al tejido Óseo, Linfático, y Conjuntivo. Tendencia a la Esclerosis Auto y Hetero Agresión.

Astenia, Delgadez Palidez, Anorexia, Adelgazamiento sin Motivo. Tendencia a lesiones proliferativas: Verrugas, Excrecencias, Tumores . Preocupación Excesiva , e Hipocondría.

Infecciones Respiratorias frecuentes, Delgadez, y Apetito, Debilidad y Sudoración. Intolerancia, Irritabilidad. Tendencia a Cefaleas, Diarreas, Otalgias ( Otitis )

Periocidad , y Alternancia de manifestaciones cutáneas, mucosas, serosas, Eruptivas., Parasitosis ( CINA) Síntomas Intestinales, Pulmón y Piel. Convalecencias largas. Falta de Reacción. Vivacidad Positiva, y Ansiedad Negativa

CUADROS GENERALES MIASMATICOS

Nota : En la Sicosis, las Infecciones Genitales y Urinarias recidivantes pueden corresponder a : un remedio Psórico ( Sulphur, Pulsatilla , etc)

Buscar Cuadro Sintomatológico General. Buscar el "Similia" Constitucional, y comprobar el Reaccional, o Nósode

HIPOFUNCIÓN

HIPERFUNCIÓN

DESTRUCCIÓN

SSS III MMM III LLL III AAA SSS III MMM III LLL III BBB UUU SSS

CCC UUU RRR EEE NNN TTT UUU RRR

LAS MIASMAS I

MIASMA = ( Surco Hereditario ) predisposición mórbida constitucional, hereditaria o adquirida, incluso por contagio.

Page 12: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

PHOSPHORUS : Hiperactividad Mental, que se agota con rapidez. Quiere Amor. Exaltación emotivo-sentimental. Gran deseo de compañía.. Erupciones de forúnculos violáceos. Hemorragias Nasales Sensación de Vacío en la Cabeza . Palpitaciones Cardiacas nocturnas.

SULFUR : “ El que Sufre “ Anticonformista. Ansioso Erupciones Secas, Ardientes Forúnculos, Dermatosis diversas Calor anormal nocturno en pies. Revoltosos, Gruñón, Protestón Tendencia a “mentir de buena fé” Mal a media mañana Bien al aire libre, Sudando

CALCAREA CARBONICA : “Miedo a salir del caparazón”

Débil, Lento, Apático, Tozudo Preocupación por futilidades Miedo a la noche, al futuro. Teme que le tomen por loco. Tendencia a crecer obeso, friolero Hambre canina Erupciones costrosas en racimos

HEPAR SULFUR : “ El Pirómano “

Irritabilidad extrema, Provocador. No soprta el Dolor Humor pésimo, Supuraciones Agudas Ideas Violentas, Destructivas. Le gusta lo ácido con especias. Transpiración incesante día y noche No soporta la menor corriente de aire Tos seca, ronca, y blanda. Diftérica

PSORINUM : “Miedo a no tener” Ansioso, Desesperado, Pesimista. Teme a la muerte, la miseria, soledad Siempre tiene mucho Frío. Excreciones de pésimo aspecto-olor Menstruaciones pobres, escasas Transpiración nocturna a las 00.03 h. Herpes escamoso en párpados Los niños tienen la piel de aspecto sucio

ARSENICUM ALBUM : “ La muerte del Cuerpo “ Dolores Ardorosos Agitación Ansiosa, miedo a morir Sujeto hiper-crítico desde niño Avaricia. Meticuloso, Ordenado Bebe solo a sorbos pequeños Deseo de alimentos calientes Erupciones secas, finas, sin prurito Aftas, Ampollas en la Boca Diarreas con escozor en el ano.

LYCOPODIUM “ Demasiado a la Derecha “

Exigente, Autoritario, Colérico Dolores que agravan de 16 a 20 Digestiones pesadas Cobardía, Vengativo, Avaricia Falta de Confianza en si mismo Impotencia, Frigidez, Nefritis, Colitis Relación con el sexo superficial sin implicación de amor Su cara suele estar muy arrugada

THUJA OCCIDENTALIS : “El Arbol de la Vida “

Astuto, Manipulador Observador, Reservado, Falso Poco Claro, no “se abre” Encerrados en “si mismos” Distante. Piel que parece sucia Se Irrita con facilidad Excreciones verdosas. Verrugas, Condilomas. Sensaciones extrañas en el vientre. Piernas Frágiles. Para limpiar los excesos de fármacos Hormonales, Vacunas, Corticoides

AURUM METALLICUM : “ Transgredir la Ley del Padre “ Depresión y Odio a la Vida Melancolía. Autodesprecio. Se sienten separados del Mundo. Gran desproporción entre la Sistólica y Diastólica. Pensamientos de Suicidio. Justo, Honesto, Responsable Pueden ser desconsiderados hacia los demás en la forma de hablar Mejoría al atardecer. Dolores intensos nocturnos profundos, en los Huesos.

MERCURIUS S. Falta de poder de reacción No mejora con casi

nada. Debilidad y Temblores Dolores Dentales opresivos Fobias, impulsos a matar, o matarse. Aliento fétido., metálico Supuraciones crónicas de años Ineficacia Mental. Mucha Sed. Lentitud de movimientos Lengua Viscosa, marcas dentarias. Excrementos rojizos, revueltos

NATRUM SULPHURICUM : “El Padre “

Introversión por sentimiento de gran vulnerabilidad. Evitan ser Heridos Ansiedad y Miedo al paso del tiempo. Depresión causada por disgustos Son fuertes y se enfrentan a difíciles circunstancias . No expresan afecto con facilidad. Intensos apegos emocionales por la gente. Buen apetito y al tiempo delgadez.

MEDHORRINUM : “¿Y Después , Que?“

Oscilante, Inestable Extremos Patológicos Sobreexcitación de emociones Actúa con precipitación. Agitación Nocturna. Agresivo, Violento, Feroz, Excesividad Maniaca.

Nota: En pacientes Ancianos > 70 años., o con patologías

cardiacas importantes NO utilizar al inicio diluciones

superiores a 200 CH.-

SYFILINUM : ( LUESINUM )

“ La Sifilis “ Ansiedad Neurótica,

Ideas obsesivas Manía de lavarse las

manos Fobia a los microbios

y contagios Teme a la Muerte y a

la Locura. Secreciones Fétidas,

Verdosas. Leucorrea abundante,

acida-amarilla Pulsión de asesinato

por Celos. Asma crónico en

Verano. Hipertrofia de

glándulas linfáticas. Dolores nocturnos

ostearticulares Agravación al a orilla

del Mar. Mejoría en la

Montaña

SILICEA Debilidad física, pero actitud mental tenaz.. Falta de Calor Vital . Delgadez. Fobia a las agujas. Uñas débiles, con manchas blancas Frío “glacial” antes y durante la menstruación.. Dolores en los dientes, dedos, uñas

SULFUR IODATUM : ( Yodo +Azufre ) Rinofaringitis y Bronquitis de repetición

Eczema supurante, Acné en la Cara, y/o Espalda. El Niño duerme con la boca abierta. Delgadez y

Cansancio a pesar de la agitación. Aversión a los trabajos domésticos

TUBERCULINUM : La Tuberculosis Inquietud. Impredecible en su humor y conducta. Sienten que la vida es corta y hay que vivirla Pueden ser refinados y amables, y maliciosos y destructivos. Tristeza, Malhumor Necesidad de Cambios Están llenos de sentimientos contradictorios

CARNINOSINUM “ El hombre Encarcelado “Corresponde a la gente que declara “ Señor, Hay cosas que nunca se dicen” . Pueden tener manchas en la piel de “color-café-con – leche “Son los que opinan “que el secreto es su fuerza”. Suelen ser personas serias, precoces y discretas. Existe un problema importante de comunicación . Encarcelados en ellos mismos estos pacientes vuelven la agresividad en su contra, y sufren Alergia, Insomnio y , al final Cancer.Son personas Meticulosas, que les apasiona la música ( piano )

PATOGENESIA Y SÍNTOMATOLOGÍA GENERAL DE LOS REMEDIOS Homeopáticos MIASMATICOS LAS MIASMAS II

Remedio REACCIONAL. Remedio CONSTITUCIONAL. Remedio NÓSODE/Bioterapeutico

Page 13: 53628164 Bañon Zaragoza. Predisposiciones Morbidas Las MIASMAS Herencia Congenita

TABLA MIASMATICA:PREDISPOSICIONES CONGENITAS POSIBLES y SUS REMEDIOS HOMEOPATICOS

Hahnemann concibió en realidad los Miasmas no como enfermedades exactamente, sino como una alteración dinámica, causa ésta de unos determinados trastornos. Es decir, son en realidad una predisposición mórbida constitucional, hereditaria o adquirida, incluso por contagio. Algo a destacar en el concepto de Hahnemann de la enfermedad crónica es que el concebía como enfermo crónico no sólo al que lo manifestaba ya clínicamente, sino también al que se hallaba en estado pre-patológico pues el Miasma es una alteración en la dinámica, anterior a la enfermedad en si A veces, el tener que cerrarse a un miasma puede ser incluso una limitación. Hay que tener en cuenta que los miasmas son síndromes diatésicos que abarcan cada uno a varios remedios y que sólo el remedio seleccionado en base a la similitud será el que individualice suficientemente. La palabra "miasma", tenemos que recordar, era en aquella época el nombre que se daba a aquel agente de naturaleza desconocida que originaba las enfermedades contagiosas y por tanto las epidemias (cólera, peste, malaria). Es desde luego un concepto que intuía de algún modo el agente que actuaba como transmisor e una enfermedad. Cuando se descubrieron los microbios, el término, cayó en desuso, “al aparecer la patología celular”, tan continuada y extendida hasta nuestros días con la misma profusión que imprecisión para profundizar en la verdadera génesis causal de la patología del paciente”. El concibió la Psora como el miasma más antiguo y más frecuente, algo así como la enfermedad crónica por excelencia. Es más, los otros dos miasmas derivan o están relacionados de algún modo con el fondo psórico. Tanto es así que Kent, fiel a sus concepciones místicas, llegó a concebirla como el " pecado original ". De acuerdo a la descripción que hizo Hahnemann de sus tres miasmas (Psora, Sycosis y Lúes) sólo la Lúes corresponde exclusivamente a la enfermedad que lleva ese nombre, ( Syfilis ), los otros dos son conceptos que rebasan la fisiopatología y el cuadro sintomatológico de una sola enfermedad. Por ejemplo, la palabra Psora que se traduce por sarna, significaba en aquella época, en la eran desconocidas sus etiologías, todas las enfermedades cutáneas que cursaban con erupción, y la Sycosis o enfermedad condilomatosa hacía referencia a excrecencias o tuberosidades cutáneas y mucosas

COMO UTILIZAR ESTE CUADRO DE PREDISPOSICIONES CONGENITAS POSIBLES Y SUS REMEDIOS HOMEOPÁTICOS : Una vez identificado el cuadro general de cada paciente en particular, se escogerá el Remedio CONSTITUCIONAL mas similar

( consultar la materia médica homeopática, para verificar su patogénesis ).- . El Remedio CONSTITUCIONAL es el primer remedio a utilizar, y se usará el Remedio REACCIONAL cuando el primero no funcione; reservándose la toma del Remedio NÓSODE para cuando igualmente no sea suficiente el uso del remedio Reaccional. En el Remedio CONSTITUCIONAL MAS ADECUADO ( el mas SIMILIA SIMILIBUS ) la dilución se tomará en función de la Fuerza Vital del paciente, y en función de la dilución la posología que oscilará entre 1 y 2 tomas al día ( 5 Gránulos) para diluciones 30 CH *, o una toma única ( 10 Gránulos) para diluciones 200 CH , o LM

En el Remedio REACCIONAL MAS ADECUADO ( el mas SIMILIA SIMILIBUS ) la dilución se tomará en función de la Fuerza Vital del paciente, y siempre en una ÚNICA TOMA tanto para diluciones 30 CH, para diluciones 200 CH, o diluciones LM ( cincuentamilesimales) En el Remedio NÓSODE MAS ADECUADO ( el mas SIMILIA SIMILIBUS ) la dilución se tomará en función de la Fuerza Vital del paciente, y siempre en una ÚNICA TOMA tanto para diluciones 30 CH, para diluciones 200 CH, o diluciones LM ( cincuentamilesimales) El Remedio NÓSODE usado como Remedio REACCIONAL , se tomará en ÚNICA TOMA ( 10 Gránulos ) a la dilución 200 CH, El Remedio NÓSODE usado como Remedio CONSTITUCIONAL , se tomará a razón de 1 tomas al día ( 5 gránulos x toma ) a la dilución 30 CH