5368911 la-sociedad-egipcia

10
Escuela Gerardo Sellés Solá Escuela Gerardo Sellés Solá Caguas Puerto Rico Caguas Puerto Rico La Sociedad del Antiguo Egipto Profesora. Jeanette Delgado MA.

Transcript of 5368911 la-sociedad-egipcia

Page 1: 5368911 la-sociedad-egipcia

Escuela Gerardo Sellés SoláEscuela Gerardo Sellés SoláCaguas Puerto RicoCaguas Puerto Rico

La Sociedad del Antiguo Egipto

Profesora. Jeanette Delgado MA.

Page 2: 5368911 la-sociedad-egipcia

La Sociedad EgipciaLa Sociedad EgipciaLa sociedad egipcia se presenta

como enormemente jerarquizada y con elevados grados de dependencia, entre el extremo más alto, el del faraón, hasta el más bajo, los esclavos, generalmente prisioneros provenientes de las guerras con otros países.

Page 3: 5368911 la-sociedad-egipcia

El FaraónEl FaraónEL FARAÓN: representante del

dios Horus en la tierra y el enlace entre los dioses y los hombres. Se observa una teoría dual de la monarquía, como gobernador del Alto y el Bajo Egipto, por eso el monarca se representa con dos coronas: la blanca del sur y la roja del norte.

Page 4: 5368911 la-sociedad-egipcia

SacerdotesSacerdotesSACERDOTES: se dedicaban a

ofrendar a los dioses, a cambio recibían tierras e ingresos Tenían escuelas para preparar a los jóvenes para el sacerdocio, generalmente provenientes de familias nobles. Recibían los ingresos de las ofrendas de los templos y de los trueques.

Page 5: 5368911 la-sociedad-egipcia

EjercitoEjercitoEJÉRCITO: el ejército regular no será

una realidad hasta el Imperio Nuevo. Ramsés II llegó a tener cuatro ejércitos bajo la protección de los cuatro grandes dioses de Egipto. Los militares eran considerados privilegiados, estaban bien situados económicamente porque participaban de los botines y de donaciones de terrenos.

 

Page 6: 5368911 la-sociedad-egipcia

AdministraciónAdministraciónEscribas- se dedicaban a la

escritura de documentos de todo tipo: literario, religioso, histórico, administrativo, judicial.

Page 7: 5368911 la-sociedad-egipcia

Los ArtesanosLos ArtesanosLOS ARTESANOS: trabajaban para el

faraón o para los grandes templos. La artesanía debió ser muy importante, tanto para objetos suntuarios como de primera necesidad: había carpinteros, escultores, vidrieros, tejedores, pintores, albañiles... que debían trabajar unas ocho o diez horas al día, y ocho días de cada diez, según la semana egipcia.

Page 8: 5368911 la-sociedad-egipcia

Los CampesinosLos CampesinosLOS CAMPESINOS: entre julio y

octubre se producía la inundación del Nilo, que permitía el desarrollo de la agricultura en Egipto. Cuando terminaba, se preparaban las tierras y se marcaban las lindes para evitar pleitos. El arado de las tierras se hacía a través de vacas u hombre.

Page 9: 5368911 la-sociedad-egipcia

EsclavosEsclavosESCLAVOS : Generalmente eran

extranjeros, capturados en las guerras. Podían ser comprados y vendidos como ganado.

Page 10: 5368911 la-sociedad-egipcia

ReferenciaReferencia http://mural.uv.es/roaljo/LA%20SOCIEDAD

%20EGIPCIAweb.htm