55222281-ELIMINACION-DE-TIROS-CORTADOS-I-P-E-RB.pdf

1
ELIMINACIÓN DE TIROS CORTADOS I P E RB – 2 = 5 USO EPP. OBLIGATORIO: Protector (casco), botas con puntera de acero, guantes, mameluco con cintas reflectivas, respirador contra polvo, tapón auditivo, correa porta lámpara, lámpara, lentes. 1.- OBJETIVOS · Siendo los tiros cortados un peligro inminente en las operaciones mineras, deben ser normadas para su correcta eliminación y de esa manera evitar accidentes. 2.- ALCANCE · A todas los perforistas que laboran en los diferentes frentes de ataque, así como los operadores que realizan limpieza de los frentes. 3.- REFERENCIAS · Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S.Nº 046-2001 EM, Art. 229 · Manual de Voladura 4.- RIESGOS · Intoxicación por gases de los explosivos. · Detonación de tiro cortado con posibles consecuencias graves para el personal o equipo. · Pérdida de la audición por detonación del explosivo fallado · Enfermedades profesionales por polvo y gases. 5.- REQUISITOS · Detectar el tiro cortado o fallado. · Se impedirá el acceso de toda persona no autorizada, colocando el caballete o cinta de seguridad. · Aviso inmediato al supervisor responsable. · El personal debe ser capacitado y tener permiso DISCAMEC, Comunicar al personal de labores cercanas para eliminar tiros cortados y colocar vigías cuando se va chispear. 6.- PROCEDIMIENTOS 1ro. Verificar la ventilación; siempre con el uso del fósforo la presencia de oxígeno y si hay ventilador arrancarlo. 2do. Verificar el motivo de la falta de tiro cortado; con una inspección detallada del frente de ataque. 3ro. Comunicar a las labores vecinas; con aviso personal que se va a eliminar tiro cortado, evacuando el personal que puede ser afectado por los gases y el ruido. 4to. Eliminar los tiros cortados; recargando con un nuevo cebo para lo cual se ha seguido el procedimiento de transporte de explosivos en interior mina i preparación de cebos de dinamita. 5to. Colocar vigías en los accesos a la labor; y proceder el chispeo del tiro o tiros cortados (máximo 6 tiros). 6to. Paso extraordinario; se paraliza la eliminación de tiros cortados cuando hay más de 6 tiros fallados, se espera el horario de disparos primarios preestablecidos y cuando hay ventilación insuficiente. 7.- CONTROL · Formato de Seguridad del Sistema de los 5 puntos que lo lleva el perforista de labor. · VºBº del Jefe de Guardia. 8.-RESPONSABILIDAD · Ingeniero Residente + todos los involucrados en el área de trabajo.

Transcript of 55222281-ELIMINACION-DE-TIROS-CORTADOS-I-P-E-RB.pdf

  • ELIMINACIN DE TIROS CORTADOS I P E RB 2 = 5 USO EPP. OBLIGATORIO: Protector (casco), botas con puntera de acero, guantes, mameluco con cintas reflectivas, respirador contra polvo, tapn auditivo, correa porta lmpara, lmpara, lentes.

    1.- OBJETIVOS Siendo los tiros cortados un peligro inminente en las operaciones mineras, deben ser normadas para su correcta eliminacin y de esa manera evitar accidentes.2.- ALCANCE A todas los perforistas que laboran en los diferentes frentes de ataque, as como los operadores que realizan limpieza de los frentes.3.- REFERENCIAS Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S.N 046-2001 EM, Art. 229 Manual de Voladura 4.- RIESGOS Intoxicacin por gases de los explosivos. Detonacin de tiro cortado con posibles consecuencias graves para el personal o equipo. Prdida de la audicin por detonacin del explosivo fallado Enfermedades profesionales por polvo y gases.5.- REQUISITOS Detectar el tiro cortado o fallado. Se impedir el acceso de toda persona no autorizada, colocando el caballete o cinta de seguridad. Aviso inmediato al supervisor responsable. El personal debe ser capacitado y tener permiso DISCAMEC, Comunicar al personal de labores cercanas para eliminar tiros cortados y colocar vigas cuando se va chispear.6.- PROCEDIMIENTOS1ro. Verificar la ventilacin; siempre con el uso del fsforo la presencia de oxgeno y si hay ventilador arrancarlo.2do. Verificar el motivo de la falta de tiro cortado; con una inspeccin detallada del frente de ataque.3ro. Comunicar a las labores vecinas; con aviso personal que se va a eliminar tiro cortado, evacuando el personal que puede ser afectado por los gases y el ruido.4to. Eliminar los tiros cortados; recargando con un nuevo cebo para lo cual se ha seguido el procedimiento de transporte de explosivos en interior mina i preparacin de cebos de dinamita.5to. Colocar vigas en los accesos a la labor; y proceder el chispeo del tiro o tiros cortados (mximo 6 tiros).6to. Paso extraordinario; se paraliza la eliminacin de tiros cortados cuando hay ms de 6 tiros fallados, se espera el horario de disparos primarios preestablecidos y cuando hay ventilacin insuficiente.7.- CONTROL Formato de Seguridad del Sistema de los 5 puntos que lo lleva el perforista de labor. VB del Jefe de Guardia.8.-RESPONSABILIDAD Ingeniero Residente + todos los involucrados en el rea de trabajo.