5

23

description

 

Transcript of 5

Page 1: 5
Page 2: 5

Trabajo del departamento de Tecnología e Informática

Angie Julieth Benavides Apolinar y Breidy Felipe

8-2

2012

La Tecnología.

Page 3: 5

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan

la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. En primera aproximación, la

Tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos

artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para

lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías.

Es un error común en muchas páginas Web denominar tecnología, a secas, a la Tecnología informática, la Tecnología de procesamiento de información por medios artificiales, entre los que se incluye, pero no de modo excluyente, a las computadoras. Es difícil establecer un mismo esquema para todas las

aplicaciones de la Tecnología se podría decir que la fabricación de un artefacto novedoso comienza con la identificación de un problema. Luego se

establece los requisitos que debe cumplir la solución. Y finalmente se procede al diseño del artefacto se indica el prototipo y se fabrica. La

Tecnología abarca este proceso, desde la idea inicial hasta su aplicación.

La actividad Tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a

satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer

un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la Tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las

crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente

(biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

Los desarrollos tecnológicos logrados por la humanidad le permitieron abandonar por

primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, iniciando así

la exploración del espacio exterior.

Page 4: 5

La letrina abonera seca es una manera higiénica de disponer de los excrementos

humanos y transformarlos en abono sin uso de agua. Es una tecnología apropiada para ambientes donde el agua es escasa o no se

puede depurar su carga orgánica con facilidad y seguridad.

La linterna faraday es una linterna que se carga agitandola con la mano o accionando repetidamente un gatillo, Tecnologias que

aprovechan la fuerza del cuerpo.

La bioconstrucción o construcción de viviendas con materiales locales, como el

adobe, con diseños sencillos pero que garanticen la estabilidad de la construcción, la higiene de las instalaciones, la protección contra las variaciones normales del clima y un bajo costo de mantenimiento, actividad tecnológica frecuentemente descuidada.

Ejemplos de tecnologías apropiadas.

Page 5: 5

Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un proceso es "Una unidad de actividad que se

caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistemas asociados. Los procesos son

gestionados por el sistema operativo y están formados por:

Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador.

Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la unidad central de procesamiento para dicho programa.

Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.

Otra información que permite al sistema operativo su planificación.

Un Proceso.

Page 6: 5

Ejemplo de proceso.

Proceso de fabricación de engranaje.

Page 7: 5

La constante como su nombre dice es un factor que perdura, mientras que el producto es el resultado de lo introducido. Es la consecuencia de un proceso

o sistema tecnológico. Los productos tecnológicos son todos aquellos que

El proceso de fabricación esta basado en la generación del diente del engranaje a partir del diámetro exterior del mismo.

El formado de los dientes del engranaje se realiza por varios procedimientos, entre los cuales se encuentran: colado en arena, moldeo en cáscara, fundición por revestimiento, colada en molde permanente, colada en matriz, fundición centrífuga.

También puede fabricarse por Pulvimetalurgia (metalurgia de polvos) o bien formarse primero por extrusión y luego rebanar son cortadores formadores y generadores.

Unos de los métodos más usados es el "formado en frío" en el que unas matrices o dados ruedan sobre cuerpos de engranajes para formar los dientes, en este caso las propiedades del metal mejoran grandemente, además generan un perfil de buena calidad.

Los dientes de los engranajes se maquina por fresado, cepillado o formado con sinfín y pueden ser acabados por cepillado, bruñido, esmerilado o pulido con rueda.

Productos tecnológicos.

Page 8: 5

responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. En general, hay tres tipos de productos:

* Bienes: los bienes son los artefactos y materiales. Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias

primas (sustancias naturales o parcialmente modificadas). * Servicios: los servicios son los beneficios provenientes de la organización

del trabajo grupal o individual destinado a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al

consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc. * Procesos: los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la

producción. Por ejemplo, los métodos que emplean la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos,

fragancias, vacunas, etc.

Ejemplo de productos. t

Page 9: 5

Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana.

Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la

tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un

iPod (2001) El famoso iPod de Apple no fue el primer

reproductor portátil de música, pero sí fue el primero que simplificó lo suficiente el

proceso como para hacerlo cómodo.Con un diseño ligero y elegante, el iPod ha supuesto una revolución en el mundo de

la música digital.

Motorola StarTAC (1996) El primer teléfono móvil que fue

realmente funcional (los anteriores eran demasiado grandes e incómodos).Su diseño pequeño, ligero y práctico fue imitado por

muchas empresas de telefonía móvil.

WordPerfect 5.1 (1989)Una increíble aplicación para DOS muy innovadora que puso la

base para los futuros programas de procesamiento de texto.Fue utilizado durante

muchos años, hasta que Windows se convirtió en el

sistema operativo predominante, tanto en

empresas como en ordenadores de particulares.

Tetris (1985) El famoso puzzle creado por el ruso Alexey Pazhitnov fue el primer

videojuego que planteó un reto puramente cerebral.Se ha convertido en el modelo de

puzzle por excelencia inspirando a muchos otros y reinventándose a sí mismo

hasta la actualidad con multitud de versiones

diferentes.

Sistemas tecnológicos.

Page 10: 5

genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el

sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de

intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.

Ejemplos de sistemas tecnológicos.

Sistemas de transporte.

Page 11: 5

Un sistema de transporte es un conjunto de instalaciones fijas (redes y terminales), entidades de flujo (vehículos) y un sistema de control que permiten movilizar eficientemente personas y bienes, para satisfacer

necesidad es humanas de movilidad.

tyrrr Servicios tecnológicos

.

Page 12: 5

El Servicio Tecnológico es un área clave para el manejo de la información a Nivel Institucional y desempeña un papel muy importante en el funcionamiento y desempeño del Ministerio o de la empresa.

Cómo se produce un servicio tecnológico.El Servicio Tecnológico constituye parte del Nivel de Apoyo, estándole

asignadas diversas funciones relacionadas con el área de su competencia. Para producir un servicio tecnológico se necesitan

Un administrador de sistemas Sistemas:

Sistemas operativos Windows XP, Active directory, Windows 2003 Server,

Linux (DNS, proxy, IDS, syslog, SMTP, cron, apache) Redes TCP/IP, routing, bridging, iptables, dhcp,

Bases datos producción (mysql, postgresql) aplicaciones.

Ejemplos Servicios tecnológicos.

Page 13: 5

Hasta los servicios personales requieren de las tecnologías para su buena prestación. Las ropas de

trabajo, los útiles, los edificios donde se trabaja, los medios de

comunicación y registro de información son productos

tecnológicos. Servicios esenciales como la provisión de agua potable,

tecnologías sanitarias, electricidad, eliminación de

residuos, barrido y limpieza de calles, mantenimiento de

carreteras, teléfonos, gas natural, radio, televisión, etc. no podrían brindarse sin el uso intensivo y

extensivo de múltiples tecnologías.

Las tecnologías de las telecomunicaciones, en particular, han experimentado enormes progresos a partir del desarrollo y puesta en órbita de los primeros satélites de comunicaciones; del aumento de velocidad y memoria, y la disminución de tamaño y coste de las computadoras; de la miniaturización de circuitos electrónicos (circuito integrados); de la invención de los teléfonos celulares; etc. Todo ello permite comunicaciones casi instantáneas entre dos puntos cualesquiera del planeta, aunque la mayor parte de la población todavía no tiene acceso a ellas.

Los

artefactos tecnológicos.

Page 14: 5

Aunque con grandes variantes de detalle según el objeto, su principio de

funcionamiento y los materiales usados en su construcción, las siguientes

son etapas usuales en la invención de un artefacto novedoso:

Identificación del problema práctico a resolver: En esta etapa deben quedar

bien acotados tanto las características intrínsecas del problema, como los

factores externos que lo determinan o condicionan. El resultado debe

expresarse como una función técnica cuya expresión mínima es la transición,

llevada a cabo por el artefacto, de un estado inicial a un estado final. Por

ejemplo, en la tecnología de desalinización del agua, el estado inicial es agua

en su estado natural, el final es esa agua ya potabilizada, y el artefacto es un

desalinizador indefinido. Una de las características críticas es la

concentración de sal del agua, muy diferente en el agua oceánica que en

mares interiores como el Mar Muerto. Los factores externos son, por ejemplo,

las temperaturas máxima y mínima del agua en las diferentes estaciones y

las fuentes de energía disponibles para la operación del desalinizador.

Establecimiento de los requisitos que debe cumplir la solución: Materiales

admisibles; cantidad y calidad de mano de obra a usar y su disponibilidad;

costos máximos de fabricación, operación y mantenimiento; duración mínima

requerida del artefacto... Principio de funcionamiento: Frecuentemente hay

varias maneras diferentes de resolver un mismo problema, más o menos

apropiados al entorno natural o social. En el caso de la desalinización, el

procedimiento de congelación es especialmente apto para las regiones

árticas, mientras que el de ósmosis inversa lo es para ciudades de regiones

tropicales con amplia disponibilidad de energía eléctrica.

Ejemplos de artefactos

tecnológicos.

Page 15: 5

En el hogar puede ser:-Refrigerador.-Plancha.-Televisión.-Computadora.-Reproductores de mp3, mp4, etc. -Aspiradora.-Lavadora.-DVD.-Estéreo.-Radio.-Grabadora.-Videojuegos.

En la escuela:-Lámparas.-Grabadoras.-Computadoras (Por lo común en las escuelas tienen pocos recursos).-Micrófono.-Bocinas.(El timbre)-Televisión.(Por lo común ya las escuelas cuentan con televisión un aula para ver videos).-Calculadoras.-Máquinas de escribir.(Ya solo son utilizadas en contraloría)-Cañón.(Conectado a una computadora por lo general para ver presentaciones en power point)-Videos.(Conectadas a la televisión para ver películas y documentales)

En la comunidad:-Postes.-Lámparas mata insectos.-Timbres.-Alumbrado público.-Focos de las casas.-Juegos de parque.-Automóvil.-Servicio de transporte colectivo.(Metro)-Fusibles.-Medidores de luz.

Las

herramientas tecnológicas.

Page 16: 5

Las herramientas tecnológicas de CRM constituyen un excelente apoyo en la implementación de iniciativas de centralización en el cliente. Su selección e implementación debe seguir una metodología clara y práctica que garantice

el éxito.

Seleccionar la herramienta adecuada implica conocer las diferentes opciones o tipos de herramientas disponibles y sus alternativas de contratación, para

que el proyecto sea exitoso y demuestre los beneficios esperados en la estrategia definida, además de obtener un retorno de inversión claro y rápido

para su organización.

No olvidemos que la tecnología solo es un facilitador, un apoyo o un medio para llegar al fin que es la implementación de una iniciativa de CRM. Las

herramientas tecnológicas no deben ser el objetivo principal de implementación, sino que su correcto uso apoyará una estrategia bien

definida de centralización en el cliente.

Indiscutiblemente siempre se hablará de fracasos al momento de implementar herramientas CRM, pero estos en su gran mayoría no obedecen a la herramienta en sí, sino a la adecuada articulación que ella tenga dentro

de la iniciativa definida.

Ejemplos de herramientas tecnológicas.

Page 17: 5

Las herramientas tecnológicas nos brindan el fácil acceso a la información,

existen varias clases de éstas que se explican a continuación.

Procesadores de texto:

Word: Nos permite desarrollar trabajos escritos tales como monografías,

informes, cuentos, etc., con correcto uso de la ortografía y nos ayuda

amejorar nuestras habilidades para la escritura. Además permite la inclusión

de gráficos, imágenes, sonidos.

Power Point: Generador de presentaciones multimedia. Cada presentación

que realicemos puede contener textos, gráficos, videos, organigramas,

tablas, sonido, etc. La característica elemental es que debe tener una

presentación, nudo y desenlace.

Publisher: Es una aplicación de diseño que permite crear folletos, boletines,

tarjetas personales, volantes y generalmente se hace de una forma rápida y

sencilla.

Excel: Es una plantilla de calculo que permite hacer variadas operaciones

matemáticas de manera automática en plantillas con fila y columnas que

pueden ser adaptadas o reformadas según como se necesite

Flash 5: Herramienta que nos permite crear páginas WEB, es una aplicación

de alto contenido interactivo con el cual se pueden añadir a las páginas

desde un sencillo botón hasta las más compleja de las animaciones diseñada

desde FLASH.

Blackboard: Es una plataforma tecnológica en red, que ayuda al proceso de

enseñanza – aprendizaje de los cursos en línea. Gracias a esta poderosa

herramienta, se logra crear el concepto de “aula virtual” disponible las 24

horas del día, donde existe una interacción entre compañeros y profesores.

Webex: Esta herramienta nos sirve para compartir aplicaciones en tiempo

real, páginas Web o los escritorios entre computadoras Macintosh, Windows,

y Unix.

Moodle: Es un sistema de gestión del aprendizaje que permite generar aulas

virtuales. El software se descarga de forma gratuita y se distribuye bajo los

términos de licencia pública

Page 18: 5

JClic: Conjunto de aplicaciones de software libre que sirven para realizar

diversos tipos de

actividades educativas multimedia: puzles, ejercicios de texto, crucigramas

etc.

BLOG: Es un sitio web actualizado periódicamente que recopila textos o

artículos de algún autor y los organiza del más antiguo al más reciente

WebQuest: Son actividades de recursos preseleccionados realizadas por el

docente que se

encuentran en internet, donde los alumnos

las seleccionan, las analizan con el fin de

mejorar sus conocimientos.

Page 19: 5

Los trabajos tradicionales se centran en la preservación de los conocimientos específicos del trabajo artesanal y de las tecnologías de la construcción histórica, así como de los materiales de construcción tradicional o no tradicional. Los materiales tradicionales de construcción y las tecnologías comerciales tradicionales se asocian con una serie de

materiales, pero no se limitan a la piedra, el ladrillo, la terracota, el adobe, el corcho, el cuero de madera, el bambú, la paja, pizarra y los techos de metal, la carpintería fina y vernácula, el

yeso ornamental (escayola), las vidrieras de la ventana, la restauración de la puerta, acabado en madera, pintura, hierro fundido y hierro forjado. Materiales tecnológicos

Materiales tecnológicos es un recurso elaborado en la Comunidad de Extremadura en el que se abordan contenidos relativos a materiales de uso técnico:

Clasificación de los materiales. Materiales pétreos.

Metales. Maderas.

Productos químicos. Plásticos.

Confección. Residuos orgánicos.

Reciclados.

A lo largo de la unidad se establecen enlaces a otras presentaciones en las que se trata con detalle algún material o industria asociada con presencia en la comunidad extremeña. Por

ejemplo: Extracción o La cementera de Alcontera. El interés de estas presentaciones va más allá de lo puramente local, ya que nos muestran industrias en marcha y ejemplifican los

métodos de extracción, trabajo y elaboración de distintos tipos de materiales.

Materiales tecnológicos.

Ejemplos de Materiales tecnológicos.

Page 20: 5

Materiales metálicos (acero, Hierro, fundición, aluminio, estaño, plomo).

Materiales pétreos y cerámicos.o No aglomerantes.

Rocas barro y agua. Arena . Grava .

o Aglomerantes (cemento, yeso, mortero, hormigón).o Cerámicos (arcilla, barro, loza, refractario, y porcelana).o Vidrio .

Fibras Textiles .o Vegetal (algodón, lino, esparto, papel).o Animal (lana, seda, cuero).o Mineral amianto, oro, plata, cobre.o Sintéticas rayón, lycra.

Madera o Dura Haya, Roble, Cerezo, Caoba.o Blandas Pino, Abeto, Chopo.o Prefabricadas contrachapado, tablero Aglomerado, tablero de

fibra de densidad media.o Celulósicos (papel, cartón, cartulina).o Corcho .

Materiales plásticos.o Termoplásticos (PET, PVC, poliestireno, polietileno, metacrilato,

teflón, celofán, nailon).o Termoestables (poliuretano, baquelita, melamina).o Elastómeros (látex, caucho, neopreno, goma).

Materiales compuestos o Fibra de vidrio .

o Ablativo .

Técnica tecnología.

Page 21: 5

(del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación

etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de

supervivencia.

En los humanos la técnica muchas veces no es consciente o reflexiva, incluso parecería que muchas técnicas son espontáneas e incluso innatas.

La técnica requiere de destreza manual y/o intelectual, generalmente con el uso de herramientas. Las técnicas suelen transmiten de persona a persona, y

cada persona las adapta a sus gustos o necesidades y puede mejorarlas.

La técnica surgió de la necesidad humana de modificar su medio. Nace en la imaginación y luego se lleva a la concreción, siempre de forma empírica. En cambio la tecnología surge de forma científica, reflexiva y con ayuda de la

técnica (desde el punto de vista histórico).

Otra definición de técnica: "Supone el razonamiento inductivo y analógico de que en situaciones similares una misma conducta o procedimiento produce el mismo efecto, cuando éste es satisfactorio. Es por tanto el ordenamiento de

la conducta o determinadas formas de actuar y usar herramientas como medio para alcanzar un fin determinado."

Page 22: 5