5

6
Administración para la Planeación I. Modernización y Planeación. Funciones de la Administraci ón. Dar forma o aspecto moderno a las cosas antiguas. Preparar, planear o organizar algún suceso u hecho. Reforma administrativa. Dependencia responsable de la función. Reestructuración de 1983. Sectorización y planeación.

Transcript of 5

Page 1: 5

Administración para la Planeación

I. Modernización y Planeación.

Funciones de la

Administración.

Dar forma o aspecto moderno a las cosas

antiguas.

Preparar, planear o organizar algún suceso u hecho.

Reforma administrativa.

Dependencia responsable de la

función.

Reestructuración de 1983.

Sectorización y planeación.

Page 2: 5

II. Marco Jurídico de la Planeación.

El marco jurídico son todas las leyes en general, que regulan una actividad... Existe un marco:

Antecedentes: el articulo 74 constitucional.

Decretos y acuerdos presidenciales sobre planeación.

marco jurídico penal (es decir, todas las leyes penales: código

penal, procedimiento penal, ley de centros es, etc...)

marco jurídico civil, código civil, procedimiento civil, etc.

Page 3: 5

Funciones de la administración.

Nuevo orden normativo de la

planeación.

Lo constituye: las reformas, y adicciones a los artículos 25, 26, 27, 28, y 73 de la constitución general de la

republica.

Contenido de la reforma

constitucional

El estado en materia de planeación,

conducción y orientación de la economía nacional así

como el desarrollo

económico.

Ley de planeación.

La ley de planeación

publicada en enero de 1983

tiene por objeto establecer:

normasPlaneació

n nacional

Page 4: 5

III. EL SISTEMA NACIONAL DE PLANEACIÓN DEMOCRATICA.

( SNPD ).

Características actuales de la planeación.

Principios especiales.

Base jurídica.

Atribuciones especificas.

Participación social.

Comisiones internacionales.

Page 5: 5

FUNCIÓN DE PLANEACIÓN.

Niveles de Acción:

Global

Sectorial

Institucional

Etapas del proceso:

Formulación

Instrumentación

control

Evaluación

Page 6: 5

Breve: Conclusión del tema

Administración para la planeación.

Equipo: 5

Los principios de la administración son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guías de conducta a observarse en la acción administrativa.Por tanto, para planear eficientemente, es necesario tomar en cuenta los siguientes principios: factibilidad, planeación, objetividad y cuantificación, flexibilidad, unidad.