5

4
5.3 Caso Practico Torrevision Jesus Garcia Maldonado

Transcript of 5

Page 1: 5

5.3 Caso PracticoTorrevision

Jesus Garcia Maldonado

Page 2: 5

1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Sistema de Información Gerencial aplicado a la empresa Torrevisión C.A Integrantes: Judith Gil V-13.543.217 Landis Toro V-17.872.4352. Caso Práctico Sistema de Información Gerencial aplicado a la empresa Torrevisión C.A Problemática: Torrevisión es una empresa naciente cuyo negocio es el entretenimiento, debido a su condición reciente no cuenta con un sistema que le ayude a automatizar sus procesos y sobre todo mejorar su productividad. Las áreas que serán consideradas claves o estratégicas para el éxito de la compañía, son las siguientes: Atención al publico: Su importancia radica en que el servicio que en él se preste influye en la satisfacción del cliente y contribuye ala definición de “calidad” del servicio. Si el funcionamiento de esta área es deficiente, el servicio global que recibe el cliente resulta deficiente también. Una mala atención al público perjudica la satisfacción de los clientes, la calidad del servicio que sepresta y más importante aún la reputación de la empresa. Departamento técnico: Este departamento es de suma importancia para la empresa, ya que se encarga de verificar que la señal por el cliente en su hogar sea de calidad.

Page 3: 5

3. Dirección de cobranza: El propósito de esta área es supervisar y aplicar el procedimiento administrativos de ejecución, para la recuperación del activo de la empresa, así como trabajar en pro de mejorar la rentabilidad de la empresa. Aspectos a tomar en cuenta para la implementación de un Sistema de Información Gerencial en la empresa Torrevisión C.ARecurso Humano Para la implementación de este sistema es necesario contar con el siguiente recurso humano:•Especialistas en Sistemas de Información: analistas de sistemas, programadores que desarrollan y operan los Sistemas de información. Al final del trabajo, estos especialistas deberán adiestrar al personal (usuariosfinales) en cuanto al manejo del software implementado. •Usuarios finales: llamados también usuarios o clientes, que son los que utilizan un SI o la información que éste genera. Pueden ser técnicos, empleados de oficina, clientes o gerentes. Estos son: Gerente general Gerente administrativo Auxiliar de contador Personal de atención al publico Gerente técnico Personal del departamento técnico4. Hardware El Sistema de Información Gerencial que será aplicado en la empresa estará basado en computadoras, el cual estará distribuido de la siguiente manera:• 2 computadores para Atención al público.• 2 computadores para Dirección de cobranzas• 1 computador para el Departamento técnico. Es decir 5 computadores estarán realizando los procesos medulares de la empresa. Estosequipos estarán conectados a una red LAN junto con los computadores de las otras áreas: GerenciaGenera, Gerencia Administrativa y Gerencia Técnica, con un computador cada uno para un total de 8computadores y 1 impresora multifuncional. Red La red implantada en la empresa será de tipo: Small IT Solution. En la siguiente le ofrecemos un diagramo con la explicación de la misma salvo que allí solo aparece dos computadores clientes, por cuestiones de espacio, cuando en realidad son ochos.

Page 4: 5

5. Infraestructura de Small IT Solution6. Operaciones a realizar por departamentos Venta del servicio de televisión por cable:7. Instalación: Mantenimiento/Solución de inconvenientes:8. Cortes y reinstalaciones:9. Software Los computadores manejaran 3 tipos de software y son: Software del Sistema: Windows para el control y respaldo de operaciones computacionales. Software de Aplicación: Quick base, software basado en la web que sirve para crear aplicaciones sin tener que escribir códigos.