568-A

download 568-A

of 101

Transcript of 568-A

  • TIA/EIA - 568 - AEstndar de Cableado para Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

  • TIA/EIA - 568 - APROPSITOSEspecifica un sistema de cableado genricoRespalda un ambiente de productos y vendedores mltiplesIndependiente de las aplicacionesEstablece requisitos de desempeo

  • TIA/EIA - 568 -AALCANCEEspecifica:Requisitos de componentesDistancias de cableadoConfiguraciones de conectoresTopologa

  • TIA/EIA - 568 -AALCANCESe aplica a:Edificios comercialesAmbiente de oficinas

  • TIA/EIA - 568 - AQU ES CABLEADO ESTRUCTURADODefine la topologaIdentifica los mediosEspecifica las distanciasEspecifica las interfases de conexinEspecifica los requisitos de desempeo

  • TIA/EIA - 568 - APORQU CABLEADO ESTRUCTURADO?FlexibilidadDar soporte a diversos ambientesIncrementa el desempeoCambios, modificaciones y adiciones rpidas

  • TIA/EIA - 568 - A PORQU CABLEADO ESTRUCTURADO?

  • TIA/EIA - 568 - A ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADOCableado HorizontalCableado Vertical (principal)rea de TrabajoCloset de TelecomunicacionesCuarto de EquipoEntradas de servicioAdministracion

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTAL

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALTCWAWA90 m MaxWAWA

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALSe define desde el rea de trabajo hasta el closet de telecomunicacionesIncluye:CableAccesorios de ConexinConexiones Cruzadas Cross ConnectsDebe ser topologa estrella

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALCada salida debe ser conectada a un closet de telecomunicacionesEl cableado debe finalizar en el closet de telecomunicaciones del mismo piso del rea a que se est dando servicio

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALComponentes elctricos especficos de la aplicacin:No deben ser instalados como parte del cableado horizontalSi es necesario, deben estar expuestos (fuera de las placas de pared)

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALSe permite un punto de transicin en el cableado horizontalCable bajo alfombraPunto de consolidacin en oficina abierta

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALDistancias HorizontalesMximo 90 metrosSe permiten 10 metros adicionales para cables de conexin

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALCables reconocidosCuatro pares, trenzado, 100 W (UTP)Dos pares, trenzado 150 W (STP)Cables de fibra ptica de 62.5/125 mm , dos fibras

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALUn mnimo de dos salidas por cada rea de trabajo:Uno debe ser UTP de 100 W de cuatro pares (Cat. 3 mnimo)

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO HORIZONTALLa segunda salida debe ser uno de los siguientes:Cable UTP de 100 W de cuatro pares (Cat. 5 se recomienda)Cable STP de 150 W de dos paresCable de fibra ptica de 62.5/125 mm de dos fibras

  • Faceplate

  • Faceplate

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO VERTICAL

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO VERTICALInterconexin entre closets de telecomunicaciones, cuarto de equipo, y entrada de serviciosTambin incluye cableado entre-edificios

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO VERTICAL2do nivel (si es necesario)CECIATCTCTCTCT1er nivel1er nivelATATATATAT

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO VERTICALCables reconocidosCable multi-par UTP de 100 WCable STP de 150 WCable de fibra ptica de 62.5/125mmCable de fibra ptica mono-modo

  • TIA/EIA - 568 - ACABLEADO VERTICALDistancias mximas:UTP; 800 metros (para transmisin de voz)

    Fibra ptica de 62.5/125 mm; 2000 metros

    Fibra ptica de mono-modo; 3000 metros

  • TSB 75Prcticas adicionales de cableado para Oficinas Abiertas

  • Cuando se instala una corrida de una distancia considerable, y despus se hacen cambios en los muebles modulares, se tiene que desechar todo el cable des-instalado.$TSB 75

  • Se busc un modo para que se manejara un sistema centralizado y que pudiera ofrecer cambios fciles para remodelaciones y cambios en oficinas abiertas...TSB 75

  • Especifica prcticas opcionales para entornos de oficinas abiertasProvee de cambios en el cableado cuando los muebles modulares en oficinas son re-organizados.TSB 75

  • nicamente se puede utilizar este esquema en sistemas de muebles modulares.No se permite en oficinas de paredes falsas o de ladrillos !TSB 75

  • Existen dos configuraciones:Ensamble de Salidas de Telecomunicaciones Multi-Usuario (MUTO = Multi-User Telecommunications Outlet Assembly)

    Punto de Consolidacin (PC) TSB 75

  • Cables Horizontales terminan en un lugar comnLos cables de conexin (patch cord) de estacin son ruteados directamente del MUTO al rea de trabajoEs la solucin preferida para aplicaciones donde se anticipan movimientos frecuentes. TSB 75 / MUTO

  • Cada MUTO debe dar servicio a un mximo de 12 reas de trabajoDebe ser fcilmente accesible y no estar localizado en un piso o techo falso.Debe quedar instalado permanentemente TSB 75 / MUTO

  • TSB 75 / MUTO

  • TSB 75 MUTODistancias Horizontales (Cobre)La longitud maxima se determina por:C = (102 - H) / 1.2 W = C - 7 < 20 m

  • TSB 75 / MUTODistancias Horizontales (Cobre)Aun cuando la distancia al MUTO sea menor a 70 mts, la longitud mxima del cable de conexin (patch cord) de estacin no deber rebasar 20 mts.La distancia mxima nunca rebasar los 100 mts.

  • Cualquier combinacin de longitud en cables horizontales, cables de reas de trabajo, cables de conexin y cables de equipo son aceptadosLa distancia mxima nunca rebasar los 100 mts.TSB 75 / MUTO Distancias Horizontales (Fibra)

  • Es un punto de interconexin en el cableado horizontalEs el sistema preferido cuando se anticipa una cantidad limitada de cambiosNo es un empalmeMnimo 200 ciclos de re-conexinPlug / Jack Conector tipo 110TSB 75PUNTO DE CONSOLIDACIN

  • NUNCA se usar un Punto de Consolidacion como Cross-connectionNo se permite mas que un solo Punto de Consolidacion entre cada corrida de cableSe recomienda colocar el CP a >15 mts del CTTSB 75PUNTO DE CONSOLIDACIN

  • Cada PC debe dar servicio a un mximo de 12 reas de trabajoDebe ser completamente accesibleDebe quedar instalado permanentementeLa distancia del enlace est limitada a 90 mts (+ 10 mts de cable de conexin (patch cord))TSB 75PUNTO DE CONSOLIDACIN

  • TSB 75PUNTO DE CONSOLIDACIN

  • TIA/EIA - 568 - A AREA DE TRABAJOSe extiende desde la placa de pared hasta el equipo del usuarioDiseado para cambios, modificaciones y adiciones fciles

  • Modular Furniture Face Plate

  • TIA/EIA - 568 - ACLOSETS DE TELECOMUNICACIONESArea exclusiva dentro de un edifico para el equipo de telecomunicacionesSu funcin principal es la terminacin del cableado horizontal

  • closet application

  • Todas las conexiones entre los cables horizontales y verticales deben ser cross-connectsDeben ser diseados de acuerdo con los TIA/EIA-569TIA/EIA - 568 - ACLOSET DE TELECOMUNICACIONES

  • TIA/EIA - 568 - ACLOSETS DE TELECOMUNICACIONESEquipo ComnCables de ParcheoTerminacionesCableado HorizontalArea de TrabajoICCCX

  • Patch Panel

  • Block 110

  • Precauciones en el manejo del cableEvitar tensiones en el cableLos cables no deben enrutarse en grupos muy apretadosUtilizar rutas de cable y accesorios apropiadosTIA/EIA - 568 - ACLOSETS DE TELECOMUNICACIONES

  • Administradores

  • Velcro

  • TIA/EIA - 568 - ACUARTOS DE EQUIPOHub primario para la distribucin verticalDebe proveerse un ambiente controladoDebe ser diseado de acuerdo con TIA/EIA-569-A

  • TIA/EIA - 568 - AENTRADA DE SERVICIOSPuede contener el punto de demarcacinProteccin elctrica establecida por cdigos elctricos aplicablesDeben ser diseadas de acuerdo a el TIA/EIA-569-A

  • TIA/EIA - 568 -AMEDIOS DE TRANSMISINUTP de 100 Ohms

    STP de 150 Ohms

    Fibra ptica

  • TIA/EIA - 568 -ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSCategoras de cableado UTPCategora 3:Aplicaciones hasta 16 MhzCategora 4:Aplicaciones hasta 20 MhzCategora 5:Aplicaciones hasta 100 MhzCategora 5e:Aplicaciones hasta 100 Mhz Power Sum

  • TIA/EIA - 568 -ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSCABLEADO HORIZONTAL:Cable de cuatro pares, 22-24 AWG, trenzado en pares, no blindadoCable con blindaje de malla de cuatro pares (ScTP) puede usarse

  • Jack Blindado

  • Requisitos Definidos:MecnicosDimetroTransmisinAtenuacinDiafona (crosstalk)MarcadoCat5TIA/EIA - 568 -ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMS

  • TIA/EIA - 568 - A CABLEADO UTP HORIZONTALATENUACINPRDIDA NEXT

  • Nuevas Mediciones para Cat 5ePerdidas de NEXT (Nuevos Limites)Perdidas PSNEXTPerdidas por retornoELFEXTPSELFEXTRetardo de PropagacinDiferencia de RetardoTIA/EIA - 568 -ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMS

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSCable UTP VerticalCable multipar de 24 22 AWGRequisitos definidosPower Sum Next (24 a 1)MecnicosTransmisinMarcado

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSAccesorios de ConexinDebe ser un tipo de contacto por desplazamiento de aislante.Incluye:Salidas / conectoresbloques de cross-connectPuntos de transicin

  • Jacks

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSRequisitos de Accesorios de ConexinMecnicosTransmisinMarcado

  • TIA/EIA - 568 - AACCESORIOS DE CONEXIN UTPATENUACINNEXT

    Frecuencia

    (MHz)

    Categora 3

    (dB)

    Categora 4

    (dB)

    Categora 5

    (dB)

    1

    0.4

    0.1

    0.1

    4

    0.4

    0.1

    0.1

    8

    0.4

    0.1

    0.1

    10

    0.4

    0.1

    0.1

    16

    0.4

    0.2

    0.2

    20

    0.2

    0.2

    25

    0.2

    31.25

    0.2

    62.5

    0.3

    100

    0.4

    Frecuencia

    (MHz)

    Categora 3

    (dB)

    Categora 4

    (dB)

    Categora 5

    (dB)

    1

    58

    65

    65

    4

    46

    58

    65

    8

    40

    52

    62

    10

    38

    50

    60

    16

    34

    46

    56

    20

    44

    54

    25

    52

    31.25

    50

    62.5

    44

    100

    40

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSAccesorios de Conexin:El cable debe terminar en un jack modular de ocho posiciones.Debe llenar los requisitos de durabilidadAsignaciones pin/par:T568AT568B

  • TIA/EIA - 568 - A ASIGNACIONES PIN/PAR DE UN JACK DE OCHO POSICIONES

  • Mini Jack

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSCables de Conexin:Deben ser fabricados de conductores mltiples Debe llenar los mismos requisitos de transmisin que el cable horizontal con excepcin de la atenuacin (20% extra)

  • Patch Cords

  • TIA/EIA - 568 - AATENUACIN DEL CABLE CONEXION UTP

    Frecuencia

    (MHz)

    Categora 3

    (dB)

    Categora 4

    (dB)

    Categora 5

    (dB)

    1

    3.1

    2.5

    2.5

    4

    6.7

    5.2

    5.2

    8

    10.2

    7.4

    7.1

    10

    11.8

    8.6

    7.9

    16

    15.7

    10.7

    9.8

    20

    12.2

    11

    25

    12.6

    31.25

    14.6

    62.5

    20.5

    100

    26.4

    dB per 100 m @ 20 deg. C

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSPrcticas de Cableado UTP:Destrenzar los pares1/2" para el cable de la Categora 51" para los cables de las Categoras 3 y 4Radios de curvatura del cable:No menos de cuatro veces del dimetro del cableTensin mxima para a aplicar 11.34 Kg.. (25 lbf)

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO UTP DE 100 OHMSPrcticas de Cableado UTP (continuacin):Eliminar el cubierta exterior solamente hasta donde se requiera para la terminacin.Debe proveer el cdigo de color, marcado, y documentacin que se requiera por el ANSI/TIA/EIA-606

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO DE FIBRA OPTICAElementos:Cableado horizontalCableado verticalAccesorios para conexinCables de conexin

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO DE FIBRA OPTICACableado horizontal:Un mnimo de dos fibras pticas de 62.5/125 mm envueltos por un revestimiento

  • TIA/EIA - 568 -A FUNCIONAMIENTO DE TRANSMISIN DE FIBRA OPTICA DE 62.5/125

    Wavelength

    (nm)

    Maximum

    Attenuation

    (dB/km)

    Minimum

    Information

    Capacity

    (MHz-km)

    850

    3.75

    160

    1300

    1.5

    500

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO DE FIBRA OPTICACable Vertical:Multi-modo o mono-modo Tpicamente formados en grupos de 6 12 fibras cada uno

  • TIA/EIA - 568 - A COMPORTAMIENTO DE TRANSMISIN DE LA FIBRA OPTICA DE MONO-MODO PARA CABLEADO VERTICAL

    Longitud de Onda

    (nm)

    Mxima Atenuacin

    (dB/km)

    1310

    0.7

    1550

    0.7

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO DE FIBRA OPTICAConexiones de Fibra:Debe tener capacidad para conexiones sencillas o dobles.Las conexiones dobles deben tener una distancia entre centros de 0.5"

  • ST, SC

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO DE FIBRA OPTICARequisitos para las Salidas:Radio de curvatura de 10 veces el dimetro externo del cableMnimo un metro de holgura

  • Caja Superficialde 6 / 12 puertos

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO DE FIBRA OPTICADiseo de panelesFlexibilidad de montajeAdministracinManejo de cables conmutadoresProteccin

  • fiber panel

  • TIA/EIA - 568 - ASISTEMAS DE CABLEADO DE FIBRA OPTICACables de conexinDeben ser cable de dos fibrasConstruccin para interioresEl conector debe:Permitir una conexin fcilAsegurar polaridad

  • TIA/EIA TSB 72Guas para Cableado de Fibra ptica Centralizado

  • TIA/EIA TSB 72INTRODUCCINPublicado en Octubre 1995.Especifica las guas y requerimientos de los equipos de conexin para implementar cableado de fibra ptica centralizado. Cumple con la TIA/EIA-568-A secciones 4 y 12.

  • TIA/EIA TSB 72INTRODUCCINUn solo usuario del edificioElectrnica centralizada vs. distribuidaLa alternativa a una conexin cruzada en el closet de telecomunicaciones.Reduce los costos de fibra la escritorio.

  • TIA/EIA TSB 72REQUERIMIENTOSEl cableado centralizado se localizar en el mismo edificio que el rea de trabajo.Todos los cambios y movimientos se realizarn en la conexin cruzada centralizada.Cambios en los enlaces horizontales se realizarn en el Closet de Telecom.

  • TIA/EIA TSB 72GUAS GENERALESTres alternativas de conexiones cruzadas:Registros de Cables InterconexionesEmpalmes

  • TIA/EIA TSB 72 Registros de Cables Cable continuo instalado desde la conexin cruzada centralizada por el CT hasta el rea de trabajo.La longitud entre la conexin cruzada y en rea de trabajo ser de 90m mximo.Los requerimientos de cables tal como lo especifica la TIA/EIA-568-A.

  • TIA/EIA TSB 72 Registros de Cables

  • TIA/EIA TSB 72INTERCONEXIN / EMPALMELa interconexin o empalme en el CT ofrece un incremento en la flexibilidad y facilidad para migrar a una conexin cruzada.La longitud entre la conexin cruzada y el Area de Trabajo deber ser de 300m mximo.

  • TIA/EIA TSB 72INTERCONEXIN / EMPALME

  • TIA/EIA TSB 72GUAS GENERALESEl cableado centralizado deber :Permitir migrar a una conexin cruzada.Permitir agregar o remover cables de fibra ptica verticales y horizontales.Soportar todos los requerimientos de etiquetacin de la TIA/EIA-606.

  • TIA/EIA TSB 72GUAS GENERALESEl cableado centralizado deber (cont.):Asegurar la correcta polaridad de la fibra.Proveer control para el radio de curvatura.Permitir la administracin de la reserva de cable.

  • TIA/EIA TSB 72 GUAS GENERALESEl equipo de conexin deber:Cumplir con la TIA/EIA-568-A.Proveer una proteccin adecuada para los conectores.

  • TIA/EIA - 568 - AANEXOS APNDICEProbando la confiabilidad de accesorios UTPProbando la transmisin de los accesorios UTPProcedimientos de pruebas para cables STPEspecificaciones de otros cablesReferencias

  • Borrador TIA-568-BPROPUESTATIA/EIA-568-B.1Doc Principal, Arquitectura, Practicas de Instalacin, Pruebas de Campo.TIA/EIA-568-B.2100 Ohm UTP/ScTPTIA/EIA-568-B.3STP-ATIA/EIA-568-B.4Fibra

  • Borrador TIA-568-BPROPUESTATIA/EIA-568-B.5Especificaciones para Cat 5eTIA/EIA-568-B.6Especificaciones para Cat 6

    Respalda ambientes de multiproductos y multivendedores. Permite la planeacin e instalacin de un sistema de cableado estructurado durante la construccin del edificio, en comparacin a hacerlo despus que el edificio es ocupado.Especifica requisitos MINIMOS.Se aplica a sitios que sean ocupados hasta por 50.000 usuarios individuales.Los sistemas de cableado especificados por este estndar pretenden tener una vida til de 10 aos.Este documento contempla todos estos puntos. Esta es la definicin de cableado estructurado.La responsabilidad del diseador de distribucin es disear para el cambio.Debe ser lo suficientemente genrico para acomodarse a todas las necesidades de los usuariosFlexibilidad - Habilidad para acoplarse a las redes de alta velocidad futuras.Diversidad - Que se pueda adaptar a ms de un usuario que tenga ms de un sistema de red.Incrementa el funcionamiento - Est diseado para dar apoyo a los requisitos de red.MACs - Ahorra dinero a largo plazo.Hay siete elementos para sistemas de cableado estructurado . . .

    Discutiremos todos ellos a continuacin.

    Cada toma debe tener un cableado home run (dedicado) que va directamente al cuarto de paneles.El toma debe ser conectado al cuarto de paneles del mismo pisoEs preferible que sea en el mismo piso para simplificar la bsqueda de averas.No encontrar sorpresas al remover la placa.

    El punto de transicin est destinado a la transicin desde el cable redondo de cuatro pares hasta el cable plano bajo alfombra.(El cable plano no es recomendable.)El punto de transicin puede ser usado como punto de distribucin para el cableado en oficinas abiertas (cubculos).Se esta escribiendo un nuevo TSB para referirse al cableado en oficinas abiertas.El cableado bajo alfombra no es recomendable.El UTP de cuatro pares es el ms popular en el cableado horizontal.El STP de 150 Ohmios es algunas veces conocido como IBM Tipo 1.Coax (el cable coaxial) es permitido pero no recomendado para las nuevas instalaciones. Se espera eliminarlo en la prxima versin (568B).En el original 568, si se deseaba usar cable de fibra ptica, tena que ser en adicin de los dos requeridos. Solamente los cables UTP, STP y coaxial eran permitidos.A menudo es ms fcil enrutar y mantener el cableado vertical porque se localizan en reas ms accesibles. Cuando se usa UTP, es ms apropiado el cable multi-par en comparacin con el de cuatro pares.El cable de fibra ptica es un medio comn para el cableado vertical.

    La distancia UTP de 800 metros es para aplicaciones de voz solamente. Las aplicaciones de transmisin de datos estn limitadas a 90 metros.La distancia mxima STP para aplicaciones en transmisin de datos es tambin de 90 metros.Las distancias, utilizando cables de fibra ptica, son para aplicaciones de transmisin de datos.-Intended as a supplement to 568-A guidelines-Does not introduce new cabling components or performance standardsLets go into greater detail about these...-May be advantageous in open office spaces which are expected to be moved or reconfigured frequently-Facilitates the termination of single or multiple horizontal cables in a common location within a furniture cluster-Allows horizontal cabling to remain intact when the open office plan is changed-MUTOs shall be located in fully accessible, permanent locations such as building columns or permanent walls. -MUTOs shall not be mounted in ceiling spaces or any obstructed area.-This is a good schematic of a MUTO.-Length of H is determined by the length of WThis is because W is of stranded construction and length of H must be decreased due to increased attenuation of stranded cableThis can be seen on the next slide...These values are based on the following formulas:C = (102 - H)/1.2 W = C - 7 < 20 m (66 ft)C =max length of WA cable + equipment cable + patch cord (m)W = max length of WA cableH = length of horizontal cable-Length of work area cables shall not exceed 20 m (66 ft)-MUTO shall be marked with the max allowable work area cable length-This only applies to copper; for fiber...next slide...-The length requirements is more stringent for copper because stranded cable is generally used for the patch cords and work area cables-Stranded cable has higher attenuation.-Differs from MUTO in that it requires an additional connection for each horizontal cable run (similar to optional transistion point)-Cross-connections not allowed because it adds an additional connection interface-A CP and transition point can not be used in the same horizontal link-CPs should be located in an open work area so that each furniture cluster is served by at least one CP.-Shall be located in fully accessible, permanent locations such as building columns and permanent walls.-Shall not be located in any obstructed area or installed in furniture unless that unit of furniture is permanently secured to building structure-Must be administered as described in 606-This is a good schematic of a consolidation point implemented within the horizontal cabling.-H = max of 90 m-Total max distance is still 100 m

    ANY QUESTIONS? next slide goes into copper standards

    Enfatizar EXCLUSIVO. No se desea compartir el cuarto de paneles con personal de mantenimiento del edificio.Debe ser diseado de acuerdo al 569. La definicin del cross-connect est en la siguiente diapositiva (slide).Productos de manejo de cables . . .Es muy importante mantener una organizacin de los cables en el cuarto de paneles porque se pueden desordenar con facilidad.Utilice estos productos para una organizacin y manejo efectivos de cablesSe considera que las salas de equipo deben ser distintas a los cuartos de paneles para telecomunicaciones debido a la naturaleza o complejidad del equipo que contienen. Cualquiera o todas las funciones del cuarto de paneles para telecomunicaciones pueden ser alternativamente suministradas por una sala de equipo.Las prcticas de cableado para cuarto de paneles para telecomunicaciones tambin son aplicables a salas para equipoLos caminos y espacios deben ser diseados conforme al 569.Los requisitos de conexiones de puesta a tierra de acuerdo al 607.El punto de demarcacin se define por la localizacin donde los servicios externos (Telefnica, Tv por cable) se conectan al cableado del edificio.Existen tres tipos de medios de transmisin los cuales estn reconocidos por los estndares TIA.Las categoras 1 y 2 son diseos obsoletos de telefona y no estn reconocidos. Cable de cuatro pares, retorcido en pares, envueltos con un revestimiento termoplstico.

    El ScTP es de cuatro pares sin blindaje individual, retorcido en pares, con un blindado sobre los cuatro pares. Para ser aceptados, los cables deben llenar los requisitos de transmisin que se encuentran ms adelante. Las especificaciones mecnicos y fsicas de los cables retorcidos en pares y con blindaje de malla se encuentran bajo estudio.Las sub-clasificaciones son ejemplos de la clase de definiciones que se especifican.Otros requisitos:-Mecnicos: Fuerza de ruptura, radio mnimo de curvatura-Transmisin: Resistencia DC, capacitancia mutua, prdidas de retorno estructurales-Marcado: Debe marcarse para designar el comportamiento de transmisin a la discrecin del fabricante. Si se proveen, estas indicaciones deben ser claramente visibles sobre o a travs del revestimiento exterior.

    Los requisitos son similares a los del cableado horizontal con excepcin de la suma de potencia NEXT, la cual es usada en cableado multipar y es medida activando 24 pares y midiendo la diafona en el par 25. Los accesorios de conexin se instalan en las siguientes reas:cross-connect principalcross-connect intermediacross-connect horizontalpuntos de transicin de cableado horizontaltomas para telecomunicacionesMecnicos:-Medio ambiente; Los accesorios de conexin deben funcionar para un uso continuo sobre un rango de temperatura de 14F a 140F (-10 grados C a 60 grados C).-Montaje; Debe ser diseado para dar flexibilidad al montaje. Deben montarse firmemente en las localizaciones destinadas.-Densidad; Deben tener una alta densidad para conservar espacio pero tambin debe ser una medida consistente con facilidad para el manejo del cable. La distancia entre centros de contactos no debe ser menor de 3.1 mm (0.123 Pulgadas).-Transmisin; Atenuacin, prdida NEXT, prdida de retorno, resistencia DC.Los requisitos de durabilidad se definen en el CEI/IEC 603-7Cada cable de cuatro pares debe ocupar completamente un jack de ocho posiciones. Porqu no dividir un cable de cuatro pares en dos conectores de dos pares, ya que muchas redes solo funcionan con dos pares?Tres razones: (1) Comportamiento; no se desea enrutar dos redes diferentes bajo el mismo revestimiento. (2) Flexibilidad; redes que utilizan solamente dos pares no necesariamente usan los mismos dos pares. (3) Futuro; muchas redes del futuro utilizarn todos los cuatro pares. Esta es la diapositiva ms importante que ustedes vern hoy . . .

    Destrenzar pares es la prctica de instalacin ms crtica que puede degradar el funcionamiento de un enlace. Los cables para la Categora 5 no se deben destrenzar ms de 1/2".Lleve el revestimiento tan cerca como sea posible al IDC. Es correcto eliminar de 2 a 3" de revestimiento si el exceso de los conductores se corta despus de la terminacin.La fibra ptica es muy utilizada en el cableado vertical hoy en da, y est llegando a ser muy popular como medio de cableado horizontal. La fibra debe cumplir con el ANSI/EIA/TIA-492AAAA.

    Los requisitos para el dimetro del ncleo y revestimiento para el cable multi-modo estndar es la fibra ptica de 62.5/125 micrn. La fibra de modo simple tiene requisitos de ncleo y revestimiento diferentes.Modo simple - Las fibras pticas de modo simple de Clase IVa Dispersin-Unshifted deben llenar los requisitos ANSI/TIA-492BAAA.El cableado vertical con fibra ptica en locales de clientes ha sido y contina basndose principalmente en la fibra multimodo de 62.5/125 um (micrn) ya que esta fibra puede utilizar transmisores LED. Con el rpido desarrollo de requisitos para anchos de banda de frecuencia, ms clientes estn instalando en sus locales fibra ptica de modo singular; adems de la fibra ptica multimodo para los requisitos de anchos de banda de frecuencia presentes y futuras.Los sistemas de fibra ptica de modo simple inherentemente tienen capacidades de distancia ms largos, y anchos de banda de frecuencias ms altas que una fibra ptica de 62.5/125.. El trmino adaptador ha sido adoptado por la industria de fibra ptica para definir un dispositivo mecnico para alinear y unir dos conectores pticos iguales. (Dos de SC)Una adaptador hbrido est diseado para alinear y unir dos conectores pticos diferentes. (Un SC y un ST)Panduit actualmente ofrece adaptadores.20 veces dimetro tensin dinmica10 veces dimetro tensin esttica.Los accesorios para conexin deben ser instalados para suministrar una instalacin organizada y ntida en el manejo de la fibra ptica y prcticas buenas de acuerdo con las instrucciones de la fbrica.Para asegurar que una conexin 568SC mantenga una polarizacin correcta a travs del sistema de cableado, se deben seguir la orientacin correcta del adaptador y el cableado de fibra ptica. Asegurando se que todos los cables conmutadores de fibra ptica y cableado de locales estn orientados en un cross-over, por ejemplo de A a B y de B a A, el usuario se asegura de que la correcta polarizacin de fibras de transmisin y recepcin se mantenga y el usuario de la red no necesita preocuparse.-The goal of this standard to to allow end users to utilize the extra distance capabilities of fiber by eliminating thehorizontal cross-connect.-Centralized cabling provides connection from the work areas to the centralized cross-connect by allowing the use an interconnect, a splice, or pull-through cables in the telecommunications closet.-This replaces the cross-connect specified in 568-A.-Many single tenant users of high performance optical fiber are implementing data networks with centralized electronics versus distributed electronics in the building-Centralized optical fiber cabling is designed as an alternative to the optical cross-connection located in the telecommunications closet.-However, remember that the horizontal cross-connection as specified in 568-A provides the user with maximum flexibility, specifically in the deployment of distributed electronics or in multi-tenant buildings.-Centralized cabling implementations shall be located within the same building as the work areas being served.-This is to allow easy trouble shooting and maintenance.-Centralized cabling design shall allow for migration (in part or in total) of the pull-through, interconnect, or splice implementation to a cross-connection implementation.

    There are 3 alternatives described in this standard...-Sufficient space shall be left in the TC to allow for the addition of patch panels needed for the cross-connection.-Sufficient cable slack shall exist in the TC to allow movement of the cables when migrating to a cross-connection.

    -The use of pull-through cables is shown here.-The difference between a pull-through arrangement and an interconnect is in a pull-through arrangement the patch panel in the TC is eliminated.-The pull-through cable length is limited to 100m.-This is a good schematic of an Interconnect or Splice used in the TC to replace the cross-connection.-The maximum distance for the Horizontal cable is 90m.-The total distance maximum, including the Backbone cable, the Horizontal cable, and the Patch Cords in the Centralized Cross-connect is 300m.

    -Slack may be stored as cable or unjacketed fiber (buffered or coated).-Slack storage shall provide bend radius control.-Cable slack may be stored within enclosures or on the walls of the TC -Fiber slack shall be stored in protective enclosures.Estos son algunos de los temas que se discuten en los anexos en la parte final de este documento, los cuales son como captulos adicionales con informacin de un tema especfico.