57221090 Protocolo Bullying

1
PRIMER DÍA 1. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA SITUACIÓN Responsable: Directivo o docente que acoge la situación - Aplicación pauta indicadores de urgencia - Informar autoridad del establecimiento 2. ADOPCIÓN MEDIDAS DE URGENCIA PARA IMPLICADOS Responsable: Directivo o docente que acoge la situación - Informar a las familias - Derivar atención médica - Alertar al equipo técnico y autoridad establecimiento - Informar según corresponda: Carabineros, PDI, SENAME y otros 3. DIAGNÓSTICO DE ACOSO ESCOLAR (abuso de poder, entre pares, recurrencia en el tiempo) Responsable: Equipo Técnico - Información pauta indicadores de urgencia - Entrevista actores claves - Reconstrucción hechos - Aplicación cuestionario - Análisis del contexto - Elaboración de informe concluyente - Informar al sostenedor y Mineduc 4. GENERAR PLAN DE INTERVENCIÓN Responsable: Equipo Técnico HERRAMIENTAS: - Registro psicosocial (cd 1) - Carpeta de recursos psicoeducativos (cd 2) - Derivación a red de apoyo CONDICIONES: - Acoger y educar a víctima - Sancionar y educar a agresor - Trabajar con observadores 5. EVALUACIÓN E INFORME FINAL PLAN INTERVENCIÓN Responsable: Equipo Técnico - Acciones de seguimiento - Reunión equipo técnico - Informe Final a sostenedor y Mineduc CONTROL Y SEGUIMIENTO MINEDUC Responsable: Supervisor(a) del establecimiento ELABORACIÓN DE INFORME EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN TERCER DÍA UNA SEMANA DOS MESES COMUNIDAD EDUCATIVA EN ESTADO DE EQUILIBRIO PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR BULLYING 0. DETECCIÓN Responsable: Integrante de Comunidad Educativa - Al constatar la situación alerta a los responsables Evento de Agresión o Amenaza Evaluación Negativa Evaluación Positiva APLICACIÓN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

Transcript of 57221090 Protocolo Bullying

Page 1: 57221090 Protocolo Bullying

PRIMER

DÍA

1. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA SITUACIÓN

Responsable: Directivo o docente que acoge la situación

- Aplicación pauta indicadores de urgencia

- Informar autoridad del establecimiento

2. ADOPCIÓN MEDIDAS DE URGENCIA PARA IMPLICADOS

Responsable: Directivo o docente que acoge la situación

- Informar a las familias

- Derivar atención médica

- Alertar al equipo técnico y autoridad establecimiento

- Informar según corresponda: Carabineros, PDI, SENAME y otros

3. DIAGNÓSTICO DE ACOSO ESCOLAR(abuso de poder, entre pares, recurrencia en el tiempo)

Responsable: Equipo Técnico

- Información pauta indicadores de urgencia

- Entrevista actores claves

- Reconstrucción hechos

- Aplicación cuestionario

- Análisis del contexto

- Elaboración de informe concluyente

- Informar al sostenedor y Mineduc

4. GENERAR PLAN DE INTERVENCIÓN

Responsable: Equipo Técnico

HERRAMIENTAS:- Registro psicosocial (cd 1)

- Carpeta de recursospsicoeducativos (cd 2)

- Derivación a red de apoyo

CONDICIONES:- Acoger y educar a víctima

- Sancionar y educar a agresor- Trabajar con observadores

5. EVALUACIÓN E INFORME FINAL PLAN INTERVENCIÓN

Responsable: Equipo Técnico

- Acciones de seguimiento

- Reunión equipo técnico

- Informe Final a sostenedor y Mineduc

CONTROL Y SEGUIMIENTO MINEDUC Responsable: Supervisor(a) del establecimiento

ELABORACIÓN DE INFORME EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN

TERCER

DÍA

UN

ASEM

AN

AD

OS

MESES

CO

MU

NID

AD

ED

UC

ATI

VA

EN

ESTA

DO

DE

EQU

ILIB

RIO

PROTOCOLO ACOSO ESCOLARBULLYING

0. DETECCIÓN

Responsable: Integrante de Comunidad Educativa

- Al constatar la situación alerta a los responsables

Evento de

Agresión o

Amenaza

Eva

lua

ció

n N

eg

ativ

a

Eva

lua

ció

n P

osit

iva

APLICACIÓN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA