59685223-Resumen-de-La-NIC-8

8
Resumen de la NIC 8 OBJETIVO - Dar los criterios para seleccionar y modificar las politicas contables ademas de los cambios en las estimaciones contables y la correccion de errores - esta norma se aplica en las politicas contables tambien en la contabilizacion de los cambios en las politicas ademas de las estimaciones contables y la correcion de errores de los periodos anteriores. DEFINICIONES: Políticas contables.- Son las bases, acuerdos, reglasy procedimientos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de los estados financieros. Cambio en la estimación contable.- es un ajuste que se realiza en e3l importe de libros de un activo o de un pasivo o también se produce tras la evaluación de la situación actual del elemento como también en los beneficios futuros Materialidad.- las misiones o inexactitudes son materiales si pueden individualmente o en conjunto influir en las decisiones tomadas por los usuarios en base a los estados financieros. Errores de periodos anteriores.- son las omisiones o inexactides que tiene la entidad en periodos que pueden ocurrir cuando a la fecha de cierre se tenía información errorea.estos errores pueden ser aritméticos, por mala aplicaion de las políticas contables, mala interpretacion o fraudes. Para un periodo anterior no se puede aplicar un cambio en una política contable o realizar una reexpresion para corregir un errorpor las siguientes razones: - por establecer suposiciones de las cuales se pensasria que eran verdaderas intenciones de la gerencia en ese periodo.

description

nicky 8

Transcript of 59685223-Resumen-de-La-NIC-8

Page 1: 59685223-Resumen-de-La-NIC-8

Resumen de la NIC 8

OBJETIVO

- Dar los criterios para seleccionar y modificar las politicas contables ademas de los cambios en

las estimaciones contables y la correccion de errores

- esta norma se aplica en las politicas contables tambien en la contabilizacion de los cambios en

las politicas ademas de las estimaciones contables y la correcion de errores de los periodos

anteriores.

DEFINICIONES:

Políticas contables.- Son las bases, acuerdos, reglasy procedimientos adoptados por la entidad en la

elaboración y presentación de los estados financieros.

Cambio en la estimación contable.- es un ajuste que se realiza en e3l importe de libros de un activo

o de un pasivo o también se produce tras la evaluación de la situación actual del elemento como

también en los beneficios futuros

Materialidad.- las misiones o inexactitudes son materiales si pueden individualmente o en conjunto

influir en las decisiones tomadas por los usuarios en base a los estados financieros.

Errores de periodos anteriores.- son las omisiones o inexactides que tiene la entidad en periodos

que pueden ocurrir cuando a la fecha de cierre se tenía información errorea.estos errores pueden ser

aritméticos, por mala aplicaion de las políticas contables, mala interpretacion o fraudes.

Para un periodo anterior no se puede aplicar un cambio en una política contable o realizar una

reexpresion para corregir un errorpor las siguientes razones:

- por establecer suposiciones de las cuales se pensasria que eran verdaderas intenciones de

la gerencia en ese periodo.

- Por requerir estimaciones de importes significativos y ser imposible distinguir

objetivamente información dee tales estimaciones que:

- Suminstern evidencia de las circunstancias que existían en la fecha en que tales

inportes fueron reconocidos

- Hubiera estado disponible cuando los estados financieros de los periodos

anteriores fueron formulados.

La aplicación prospectiva.- un canmbio en una política contable consiste en:

- La aplicación de la nueva política contable a las transanciones.

- El reconocimento del efecto del cambio en la estimación contable para el periodo corriente

y los periodos futuros afectados por dicho cambio.

Page 2: 59685223-Resumen-de-La-NIC-8

POLITICAS CONTABLES.-

- Existen algunas NIIF que se aplican específicamente a una transancion en tal caso aplicarla a esa

partida.

- En las NIIF se establecen políticas contables que dan lugar a los estados fiancieros y otras

condiciones que so aplicables.

- Las políticas no son aplicables cuando su uso no es significativo.

- Las guias que sean parte integrante de las NIIF serán de cumplimiento obligatorio.

- En la ausencia de una NIIF especifica a una transacción la gerencia deberá usar su juicio en el

desarrollo y aplicación de una política contable para suministrar información:

- relevante para la toma de decisiones.

- Fiable para los estados financieros. Para que estos presenten:

- de forma fidedigna la situación financiera

- reflejen la esencia de las transacciones

- Libres de prejuicios

- Sean prudentes

- Estén completos en todos sus extremos significativos

UNIFORMIDAD DE LAS POLÍTICAS CONTABLES:

- Las entidades deberán aplicar sus políticas uniformemente para sus transaciones a menos que una

NIIF permita establecer categorías de partidas para las cuales podría ser apropiado aplicar diferentes

políticas.

CAMBIOS EN LAS POLITICAS CONTABLES: Solo se cambiara si:

- Lo requiere una NIIF.

- Hace que los estados financieros suministren información mas fiable y relevante sobre las

transacciones que afecten a la situación finaciera.

En los siguientes casos no hay cambios en las políticas contables:

- Cuando los evntos o condiciones difieren sustancialmente de los acurridos

previamente

- Cuando la nueva política contable se aplica para transacciones que no haqn

ocurrido anteriormente y si ocurrieron carecieron de materialidad

- Para la aplicación de una política para la revaluación de activos según la NIC 16 se

considera un cambio de política contable que ha de ser tratado una revaluación.

Page 3: 59685223-Resumen-de-La-NIC-8

APLICACIÓN DE LOS CAMBIOS EN POLITICAS CONTABLES:

- cuando la entidad cambie una politica contable por aplicación de una niif que no incluya una

disposicion transitoria especifica aplicable a tal cambio.

- La aplicación anticipada de una NIIF no se considerara un cambio voluntario en una política

contable

- En ausencia de una NIIF para una transacción la gerencia podrá aplicar una política contable

considerando los pronunciamientos mas recientes.

- Si la entidad opta por el cambio de una política contable ese cambio se contabilizara y se revelara

como un cambio voluntario de una política contable

APLICACIÓN RETROACTIVA

Es cuando un cambio en una política contable de aplica retroactivamente, La entidad ajustara los saldos

iniciales de cada componente afectado del patrimonio para el periodo anterior mas antiguo como si se hubiera

aplicado siempre

LIMITACIONES A LA APLICACIÓN RETROACTIVA

- El cambio en la política contable se aplicara salvo si fuera impracticable determinar los efectos del

cambio en cada periodo especifico

- Si es impracticable la entidad aplicara la nueva política contable a los saldos iniciales de los activos y

pasivos al principio del periodo mas antiguo para el que la aplicación retroactiva sea aplicable

- Si es impracticable determinar el efecto acumulado la entidad ajustara la información comparativa

aplicando la nueva política contable de forma prospectiva desde la fecha mas antigua en que sea

practible hacerlo

- Si se aplia la nueva política contable retroactivamente se al aplicara a la información comparativa de

periodos anterores. Perono será practicable a menos que sea posible determinar el efecto acumulado

entonceswla entidad aplicara la nueva política contable de forma prospectiva desde el inicio del

periodo mas antiguo que sea aplicable

INFORMACION A REVELAR

Si se aplica por primera vez una NIIF si tiene efecto en el periodo corriente o en los futuros la entidad

revelará:

- El titulo de la NIIF

- El cambio en la política de acuerdo a disposición trancitoria

- La naturaleza del cambio

- La descripción de la diposicion transitoria

Page 4: 59685223-Resumen-de-La-NIC-8

Cuando un cambio voluntario tenga efcto en el periodo corriente , en uno anterior y en uno futuro la

entidad revelara:

- La naturaleza del cambio en la politca contable

- Las razones por las que la nueva política contable suministra información fiable y relevante

Cuando una entidad no aplica una nueva NIIF ya emitida se deberá revelar: este hecho, el impacto que

tendría la nueva NIIF en los estados financieros en el periodo que se aplique por primera vez para lo

cualc se revelara:

- El titulo de la nueva NIIF

- La naturaleza del cambio en la nueva política contable

- La fecha en la cual es obligatoria la aplicación de la nueva NIIF

- La fecha en que se aplicara por primeraver la NIIF

- Una explicion del impacto que tendri la nueva NIIF en os estdos financieros

CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES:

Este proceso implica el uso de juicios basados en la información fiable disponible mas reciéntelo cula puden

requerir: cuentas por cobrar, la obsolesencia de los inventarios, el valor razonable de los activois y pasivos,la

vida útil de los activos depreciebles y la obligaciones por garantías concedidas

La revisión de la estimación pro su propia naturaleza no esta relacionada con periodos anteriores ni tampoco

es una corrección de un error. Un cambio en una estimación contable podría afectar al resultado del periodo

corriente, o bien al de este y al de periodos futuros

INFORMACION A REVELAR

La entidad revelara la naturaleza de cualquier cambio en una estimación contable que haya producido efectos

en el periodo corriente o en un periodo futuro eso si no existe el caso dec ser impracticable estimar ese efecto

ERRORES

Pueden surgir al reconocer o revelar la información de los elentos de los estados financieros. Si se descubren

en el periodo se corregirán antes de que los estados financieros sean formulados, pero en ocasiones estos se

descubren en un perodo posterior por lo cual se corregirán en la información comparativa presentada en los

estados financieros de los periodos siguientes. En cuanto a los anteriores se corregirá en los estados

financieros formulados después de haberlos descubierto

Si el error ocurrió con anterioridad al periodo mas antiguo se presenta información reexpresada de los saldos

iniciales de activos, pasivos y patrimonio para dicho periodo

Page 5: 59685223-Resumen-de-La-NIC-8

LIMITACIONES A LA REEXPRESION RETROACTIVA

Si el error es de un periodo anterior se corregirá madiante reexpresion retroactiva salvo que sea impracticable

determinar los efectos en cada periodo o el efecto acumuladeo por error

Cuando sea impracticable determinar los efectos de un error sobre la información comparativa de uno o mas

periodos anteriores para los que se presente información la entidad reexpresara loos saldos iniciales de los

activos, pasivos y patrimonio para los periodos mas antiguos en lso cuales tal reexpresion retroactiva sea

practicable

Si es impracticable determinar el efecto acumulado al principio del periodo corrienter de un error sobre todos

los periodos anteriores la entidad reexpresara la información comparativa corrigiendo el error de forma

propectiva desde la fecha mas remota en que sea posible hacerlo

El efecto de la corrección del error de un periodo anterior no se incluirá en el resultado del periodo en el que

se descubra el error

Las estimaciones contables son por naturaleza aproximaciones que puden necesitar revisión cuando se tenga

conocimiento de información adicional

INFORMACION A REVELAR SOBRE ERRORES DE PERIODOS ANTERIORES

La entidad deberá revelar la siguiente información

- La naturaleza del error del periodo anterior

- El importe del ajuste

- Para cada partida del estado financiero que se vea afectada

- Para el importe de la ganancia por acción tanto básica como diluida

- El importe del ajuste al principio del periodo anterior mas antiguo sobre el que se presente

información

- Si fuera impracticable las circunstancias que conducen a esa situación junto con una descripción de

cómo y desde cuando se ha corregido el error

IMPRACTICABILIDAD DE LA APLICACIÓN DE LA REEXPREXION RETROACTIVA

Cuando se desea conseguir la comparabilidad con el periodo corriente el ajuste de la información comparativa

de uno o mas periodos anteriores es impracticable.

Es necesario efectuar estimaciones al aplicar una política contable a los elementos de los estados financieros

reconocidos o revelados que hacen referencia a determinadas transacciones.

Page 6: 59685223-Resumen-de-La-NIC-8

La aplicación retroactiva de una nueva polititica contable o la correcion de un error de un periodo anterior

exige diferenciar la información que suministra evidencia de las circunstancias en la fecha que la transacion y

hubiera estado disponible cuando los estados financieros de los periodos anteriores fueron formulados

Cuando se este aplicando una nueva política contable o se corrijan importes de un periodo anterior no debe

utilizarse la retrospectiva

FECHA DE VIGENCIA

Se podrá aplicar para los peruiodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Su uso puede ser

anticipado. Si una entidad aqplica esta norma antes de la fecha mencionada revelara esta hecho.