59905995-CONAFOVICER-1

6
CONAFOVICER 1.-CREACION: Por Decreto Supremo N° 9 de 27 de julio de 1959 y acuerdo del 28 de diciembre de 1962 de la Comisión Nacional de la Industria de la Construcción Civil, aprobada por Resolución Ministerial N° 299 de 25 de febrero de 1963, se aprobó la creación de un Fondo para Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construcción Civil (CONAFOVICER), creándose un Comité de Administración que aprobó su Estatuto respectivo que es financiado básicamente con los aportes de los trabajadores que son retenidos en forma obligatoria por los empleadores y depositados a nombre de la institución, quien lo destina a los fines de su creación con las modificaciones correspondientes, resultando que la totalidad de sus ingresos se destinan de acuerdo a sus normas estatutarias, y no deben ser distribuidos en ningún caso directa o indirectamente entre sus asociados; en caso de disolución de su patrimonio se debe destinar a los fines de su constitución. 2.- DEFINICIONES: Trabajador de Construcción Civil es toda persona física que realiza libremente y de manera eventual o temporal, una labor de construcción para otra persona jurídica o natural dedicada a tal actividad, con relación de dependencia y a cambio de una remuneración. Los trabajadores de construcción civil en el Perú se rigen por un régimen especial debido a las particulares circunstancias de su trabajo, este régimen se denomina Régimen Laboral de Construcción Civil, el cual determina una serie de derechos de los trabajadores y obligaciones para el empleador. El trabajador de Construcción Civil se caracteriza por la inestabilidad de su trabajo que casi siempre es estacional y hoy se sujeta a la Oferta y la Demanda El Ministerio de Trabajo define los trabajadores comprendidos en este régimen a los que prestan servicios en la actividad constructora, caracterizados por la temporalidad de sus servicios supeditados a la ejecución de la obra.

Transcript of 59905995-CONAFOVICER-1

Page 1: 59905995-CONAFOVICER-1

CONAFOVICER

1.-CREACION:

Por Decreto Supremo N° 9 de 27 de julio de 1959 y acuerdo del 28 de diciembre de 1962 de la Comisión Nacional de la Industria de la Construcción Civil, aprobada por Resolución Ministerial N° 299 de 25 de febrero de 1963, se aprobó la creación de un Fondo para Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construcción Civil (CONAFOVICER), creándose un Comité de Administración que aprobó su Estatuto respectivo que es financiado básicamente con los aportes de los trabajadores que son retenidos en forma obligatoria por los empleadores y depositados a nombre de la institución, quien lo destina a los fines de su creación con las modificaciones correspondientes, resultando que la totalidad de sus ingresos se destinan de acuerdo a sus normas estatutarias, y no deben ser distribuidos en ningún caso directa o indirectamente entre sus asociados; en caso de disolución de su patrimonio se debe destinar a los fines de su constitución.

2.- DEFINICIONES:Trabajador de Construcción Civil es toda persona física que realiza libremente y de manera eventual o temporal, una labor de construcción para otra persona jurídica o natural dedicada a tal actividad, con relación de dependencia y a cambio de una remuneración.

Los trabajadores de construcción civil en el Perú se rigen por un régimen especial debido a las particulares circunstancias de su trabajo, este régimen se denomina Régimen Laboral de Construcción Civil, el cual determina una serie de derechos de los trabajadores y obligaciones para el empleador.

El trabajador de Construcción Civil se caracteriza por la inestabilidad de su trabajo que casi siempre es estacional y hoy se sujeta a la Oferta y la Demanda

El Ministerio de Trabajo define los trabajadores comprendidos en este régimen a los que prestan servicios en la actividad constructora, caracterizados por la temporalidad de sus servicios supeditados a la ejecución de la obra.

Page 2: 59905995-CONAFOVICER-1

3.- SUJETOS OBLIGADOS: Se encuentran obligados a contribuir al CONAFOVICER los trabajadores que realicen actividad de construcción civil, para una persona natural o jurídica dedicada a la actividad de construcción.Para ello, se consideran como actividades de construcción a todas las señaladas en la Gran División F del CIIU, que incluirá la preparación del terreno, construcción de edificios completos o partes, obras de ingeniería, terminación de edificios y alquiler de equipo de construcción o demolición. A efectos de realizar la contribución al CONAFOVICER, serán considerados agentes de retención los empleadores que contratan a los sujetos obligados, cuya tasa por este concepto equivale a Contribución por CONAFOVICER 2%.Los trabajadores de Construcción Civil se encuentran dentro de la clasificación Gran División 45 de la tercer revisión de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU)

ESTRUCTURA: División N°45.Grupo Clase451 4510 Preparación del Terreno452 4520 Construcción de Edificios Completos y de Partes de Edificios; obras de ingeniería civil.453 4530 Acondicionamiento de Edificios.454 4540 Terminación de Edificios.455 4550 Alquiler de equipos de construcción y demolición dotado de operarios.

Todas las actividades que se enumeran en la Divisón 45 son indicativas del marco dentro del cual se desenvuelve la Construcción Civil. Todos los trabajadores que efectúen dichas actividades deben ser considerados sujetos al Régimen de Construcción Civil.

4.- AGENTES DE RETENCION: Son agentes de retención los empleadores de trabajadores de construcción civil.5.- MOMENTO DE LA RETENCION: Las retenciones se hacen al momento de pagar al trabajador.

6.- APORTE: La retención por contribución al CONAFOVICER de 2% se realizará sobre el jornal básico que perciba el trabajador de construcción civil.

Page 3: 59905995-CONAFOVICER-1

El cual debe ser retenido por su empleador y depositado en el Banco de la Nación dentro de los 15 días de iniciado el mes siguiente al de efectuada dicha retención. esta contribución laboral tiene como finalidad administrar y controlar el referido fondo.

7. BASE IMPONIBLE: Es el jornal básico el que se fijó con efectos retroactivos. A partir del 1 de Junio de 2008, el jornal básico queda incrementado según la categoría del obrero como sigue:Categoría Se incrementa en (S/.) Actual Jornal Básico (S/.)

Operario 2.20 38.09Oficial 2.00 34.56Peón 1.80 30.937.- PLAZO Y FORMADE PAGO: El pago de esta contribución deberá efectuarse en cualquier agencia del Banco de la Nación mediante el código 00035 y/o en cualquier agencia del Banco Continental, en la Cuenta N° 0011-0112-04- 0200090836.La retención realizada por el empleador por concepto del CONAFOVICER deberá ser pagada dentro de los 15 días siguientes al mes de realizada la retención.

CRONOGRAMACONAFOVICER

8.- Sanciones: De conformidad con lo establecido en la Resolución N° 155-81-VI-1100 (20/10/81), si luego de transcurrido este plazo, el empleador no realiza la retención correspondiente, incurrirá en mora y deberá abonarun recargo del 2% por mes o fracción de mes.Es importante precisar que la contribución al Conafovicer, a diferencia de la contribución del Senati y Sencico no está sujeta a fiscalización por parte de la Sunat sino solo por la institución que administra el Conafovicer (vercuadro Nº 3).

CONTRIBUCIONES Y APORTES SOCIALES ENEFEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1. CONTRIBUCIÓN AL SENATI 17 16 16 19 17 18 17 16 18 17 19 18

2. APORTE AL CONAFOVICER 15 15 15 16 15 15 16 15 17 15 15 17

Page 4: 59905995-CONAFOVICER-1
Page 5: 59905995-CONAFOVICER-1

Datos:- Remuneraciones básicas : S/. 124,425.85- Salario dominical : 21,775.21- Horas extras : 9,326.46- Descanso en día feriado(*) : 2,548.58- Movilidad por asistencia : 10,080.40- Asignación escolar : 3,485.29- B U C : 5,452.25- Bonificación por altura : 4,051.20- Gratificación por F.Patrias : 9,458.92- Compensación vacacional : 12,987.37- C T S : 22,458.36Total planilla : S/. 226,049.89• Determinación de la base imponible para el aporte correspondienteSe debe considerar como remuneración básica, los jornales mensuales, incluidos los descansos dominicales así comolo percibido por el descanso en días feriados.- Remuneraciones básicas : S/. 124,425.85- Salario dominical : 21,775.21- Descanso en día feriado : 2,548.58Base de cálculo para aplicar el aporte : S/. 148,749.64• Aplicación de la tasa del 2% como retención de sus jornales básicosEl artículo 4 de la Resolución Suprema Nº 001-95-MTC (06/01/1995) establece que los trabajadores de construcción civil deberán aportar por concepto de Conafovicer el 2% de sus jornales básicos, y que dicho aporte deberá serretenido por el empleador en forma obligatoria y pagado dentro de los 15 días siguientes al mes de realizada laretención. En ese sentido, el monto por concepto de Conafovicer sería el siguiente:- S/. 148,749.64 x 2%: S/. 2,974.99Sin embargo, el pago de esta contribución no ha sido realizado el día 15 de febrero de 2006, de acuerdo con lo establecido en la Resolución N° 155-81-VI-1100 (20/10/1981), por lo que el empleador incurrió en mora, debiendo abonar un recargo del 2% por mes o fracción de mes.Así tenemos:• Cálculo de la mora por pago extemporáneo:- Periodo : Enero 2006- Fecha de vencimiento : 15/febrero/2006- Fecha de pago : 03/marzo/2006- Recargo por mora : 2% por mes o fracción- Total : 4% (dos meses)• Cálculo de la contribución de Conafovicer incluida la mora:- Retención, según cálculo : S/. 2,974.99Más:- S/. 2,974.99 x 4%: 119.00Total a depositar: S/. 3,093.99

• Provisión de la retención realizada a los trabajadores del 2% de sus jornales básicos por concepto de Conafovicer:Debe entenderse que las provisiones de la planilla de remuneraciones del mes de enero de 2006 se hicieron con los registros tradicionales, por lo que para efectos prácticos, solo se mostrará la provisión de las retenciones por Conafovicer:Asiento Contable---------------- x -----------------62 Gastos de personal 2,975622 Salarios del personal40 Tributos por pagar 2,975409 Otras contribuciones4091 Retención de Conafovicerx/x Por la retención correspondiente al mes de enero 2006, según planilla.---------------- x -----------------• Registro del pago realizado con fecha 3 de marzo de 2006---------------- x -----------------40 Tributos por pagar 2,975410 Otras contribuciones4091 Retención de Conafovicer

Page 6: 59905995-CONAFOVICER-1

66 Cargas excepcionales 119669 Otras cargas excepcionales10 Caja y bancos 3,094104 Cuentas corrientes1041 Banco Wiese – MN.x/x Cancelación del apor te de los trabajadores de enero 2006, según registro de planilla.---------------- x -----------------

PLANILLA CONSTRUCCION CIVIL EN PERU

Eventualidad- La relación laboral es de carácter temporal- Dura mientras se ejecute la obra o labor- Sólo puede ser despedido al cierre de la semana laboral

Ubicación Relativa- No exige lugar fijo y permanente donde se realice la labor.- Alli donde se ejecute la obra se ubican los trabajadores.- Terminada la obra se cambia de ubicación- Una misma empresa simultáneamente puede tener varias obras en diversos lugares.

.