5de Juniosesión de Aprendizaje

download 5de Juniosesión de Aprendizaje

of 16

description

sesiones de Comunicaciòn

Transcript of 5de Juniosesión de Aprendizaje

SESIN DE APRENDIZAJEIDENTIFICANDO TEMAS E IDEAS EN EL TEXTODATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA : BANDERA DEL PER

DOCENTE: Rosana Quispe Guerra

GRADO Y SECCIN: Quinto B

PERIODO: I BIMESTRE

HORAS: 02 HORAS

FECHA: 08 de junio de 2015

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA

COMPRENDETEXTOS ESCRITOS

CAPACIDADESINDICADORES

Recupera informacin de diversos tipos de textosescritos.

1.- Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos

Reorganiza informacin de diversos tipos de textos.

2.-Construye organizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales,esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja sobre el texto: tipos

Infiere el significado de los textos escritos.

3.-Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irnica y doble sentido, a partir de informacin explcita expuesta en los tipos de textos.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.4.-Explica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales empleados en los tipos de textos apartir de su conocimiento y del contexto sociocultural

SECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES /ESTRATEGIASMATERIALES Y/O RECURSOSTIEMPO

INICIOLa profesora inicia la sesin saludando .A continuacin, se les pedir que observen las ilustraciones ylean el ttulo que aparece en Modulo de Comprensin lectora pg. 43 y respondan: sobre qu crees que trata el texto?, qu sabes acerca del tema?, es un tema cercano o ajeno a ti y a tu realidad? Por qu?Las respuestas de los estudiantes son anotadaspor el docente en la pizarra?La profesora a partir de las respuestas sobre el caso presentado realiza un comentario sobre la importancia de los textos en nuestro contexto y seala el propsito de la sesin.IDENTIFICANDO TEMAS E IDEAS EN EL TEXTO

PizarraPlumones, mota

Cinta masking tape

5 minutos

10 minutos5 minutos

DESARROLLOLa profesora plantea las siguientes pautas:-Lectura global del texto.-Aplica las tcnicas de lectura (subrayado) entre otros.-Aplica los recursoscohesivos, ortogrficos y de puntuacin y Tildacin.-Los estudiantes realizan los procedimientos y completan el trabajo en su cuaderno de trabajo.-La profesora monitorea y asesora el trabajo, responde a preguntas y aclara dudas, registrando los avancesen cada caso.Hojas impresasLapiceros-Resaltadores- -Plumones,mota5 minutos

40 minutos

15 minutos

CIERRE-Despus socializan sus trabajos y proceden a socializar sus respuestas y organizan su presentacin desde su carpeta de trabajo.-La profesora afirma las ideas planteadas, realiza precisiones y observaciones en los casos que sean necesarios.-Los estudiantes, en sus cuadernos de trabajo, toman nota de los aportes de cada estudiante y si ha utilizado un vocabulario apropiado.-Entregansu trabajo realizado en su cuaderno de trabajo que sern selladas para su aplicacin.Las estudiantes harn la metacognicin:Qu aprend?, Cmo aprend?Para qu aprend?

PlumonesMota

Cuadernos de trabajoLapiceros

30 minutos

EVALUACINFORMATIVACOMPETENCIAINDICADOR DE DESEMPEOINSTRUMENTO

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSDeduce el propsito de un texto de estructura compleja y profundidad temticaRBRICA

Gua de Observacin

___________________________ ___________________________________VB SUBDIRECCIN PROF. Rosana Quispe

SESIN DE APRENDIZAJENARRANDO COSTUMBRES DE MI COMUNIDAD A TRAVS DE UN ORGANIZADOR GRAFICODATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA : BANDERA DEL PER

DOCENTE: Eulalia Molina Flores

GRADO Y SECCIN: Segundo

PERIODO: II BIMESTRE

HORAS:02 HORAS

FECHA: 26 de junio de 2015

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA

COMPRENDETEXTOS ESCRITOS

CAPACIDADESINDICADORES

Recupera informacin de diversos tipos de textos escritos.

Localiza informacin relevante en diversos tipos de textosde estructura compleja (temtica y lingstica) y vocabulario variado.

Reorganiza informacin de diversos tipos de textos.

Parafrasea el contenido de textos de estructura compleja (temtica y lingstica) y vocabulario variado.

Infiere el significadode los textos escritos.

Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado doble sentido, a partir de informacin explcita

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.Explica la intencin del autoren el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento y experiencia.

SECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES /ESTRATEGIASMATERIALES Y/O RECURSOSTIEMPO

INICIOLa profesora inicia la sesin saludando.A continuacin, se les pedir que respondan: Por qu en la comunidad de Juan se realiza cada ao La noche de las narraciones? Qu actitudes crees que deber mostrar el pblico asistente? Alguna vez has participado en un evento parecido?Las respuestas de los estudiantes son anotadaspor el docente en la pizarra.La profesora a partir de las respuestas sobre el caso presentado realiza un comentario sobre la importancia de la narracin en nuestro contexto y seala el propsito de la sesin.NARRANDO COSTUMBRES DE MI COMUNIDAD A TRAVS DE UN ORGANIZADOR GRAFICO

PizarraPlumones, mota

Cinta masking tape

5 minutos

10 minutos5 minutos

DESARROLLOLa profesora plantea las siguientes pautas: Se pedir que ubiquen la pg. 102-103 del Texto del MED.-Lectura global deltexto.-Aplica las tcnicas de lectura.-Aplica los recursos cohesivos, ortogrficos y de puntuacin y Tildacin.-Los estudiantes realizan los procedimientos y completan el trabajo en su cuaderno de trabajo.-La profesora monitorea y asesora el trabajo,responde a preguntas y aclara dudas, registrando los avances en cada caso.Hojas impresasLapiceros-Resaltadores- -Plumones,mota5 minutos

40 minutos

15 minutos

CIERRE-Despus socializan sus trabajos y proceden a socializar sus respuestas yorganizan su presentacin desde su carpeta de trabajo.-La profesora afirma las ideas planteadas, realiza precisiones y observaciones en los casos que sean necesarios.-Los estudiantes, en sus cuadernos de trabajo, toman nota de los aportes de cada estudiante y si ha utilizado un vocabulario apropiado.-Entregan su trabajo realizado en su cuaderno de trabajo que sern selladas para su aplicacin.Las estudiantes harn la metacognicin:Qu aprend?, Cmo aprend?Para qu aprend?

PlumonesMota

Cuadernos de trabajoLapiceros

30 minutos

EVALUACIN FORMATIVACOMPETENCIAINDICADOR DE DESEMPEOINSTRUMENTO

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSExplica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento y experiencia atravs de un organizador grfico.

Gua de Observacin

___________________________ ___________________________________VB SUBDIRECCINPROF. Eulalia Molina Flores

SESIN DE APRENDIZAJERECONOCIMIENTO DE TESIS Y ARGUMENTOS EN DIVERSOS TEXTOSDATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA : BANDERA DEL PER

DOCENTE: Rosana Quispe Guerra

GRADO Y SECCIN: Quinto A

PERIODO: I BIMESTRE

HORAS: 02 HORAS

FECHA: 08 de junio de 2015

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA

COMPRENDETEXTOS ORALES

CAPACIDADESINDICADORES

Escucha activamentediversos textos orales

Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

Recupera y reorganiza informacin de diversos textos orales.

Clasificainformacin explcita ubicada en distintas partes de un texto oral

Infiere el significado de los textos orales.

Deduce palabras desconocidas, detalles y relaciones diversas entre ideas a partir de informacin explcita e implcita en los textos queescucha

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales

Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contexto y al propsito del hablante.

SECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES /ESTRATEGIASMATERIALES Y/O RECURSOSTIEMPO

INICIOLa profesora inicia la sesin saludando .A continuacin, se les pedir que observen las ilustraciones y lean el ttulo que aparece en Modulo de Comprensin lectora pg. 78 yrespondan: Conocen a otras actrices peruanas reconocidas intencionalmente? Qu opinan acerca del reconocimiento de mujeres peruanas talentosas?Tienen o no tienen importancia los comentarios expresados por los lectores del diario sobre esta actriz?Cules tu opinin al respecto?Las respuestas de los estudiantes son anotadas por el docente en la pizarra.La profesora a partir de las respuestas sobre el caso presentado realiza un comentario sobre la importancia de los textos en nuestro contexto yseala el propsito de la sesin.RECONOCIMIENTO DE TESIS Y ARGUMENTOS EN DIVERSOS TEXTOS

PizarraPlumones, mota

Cinta masking tape

5 minutos

10 minutos5 minutos

DESARROLLOLa profesora plantea las siguientes pautas:-Lectura global deltexto.-Aplica las tcnicas de lectura (subrayado) entre otros. Se entregarn hojas impresas sobre la extensin sobre el tema desarrollado a travs de las recomendaciones de Anthony Weston.-Aplica los recursos cohesivos, ortogrficos y de puntuacin y Tildacin.-Los estudiantes realizan los procedimientos y completan el trabajo en su cuaderno de trabajo.-La profesora monitorea y asesora el trabajo, responde a preguntas y aclara dudas, registrando los avances en cada caso.Hojas impresasLapiceros-Resaltadores- -Plumones ,mota5 minutos

40 minutos

15 minutos

CIERRE-Despus socializan sus trabajos y proceden a socializar sus respuestas y organizan su presentacin desde su carpeta de trabajo.-La profesora afirma las ideas planteadas,realiza precisiones y observaciones en los casos que sean necesarios.-Los estudiantes, en sus cuadernos de trabajo, toman nota de los aportes de cada estudiante y si ha utilizado un vocabulario apropiado.-Entregan su trabajo realizado en su cuaderno detrabajo que sern selladas para su aplicacin.Las estudiantes harn la metacognicin:Qu aprend?, Cmo aprend?Para qu aprend?

PlumonesMota

Cuadernos de trabajoLapiceros

30 minutos

EVALUACIN FORMATIVACOMPETENCIAINDICADOR DE DESEMPEOINSTRUMENTO

COMPRENDE TEXTOS ORALESIdentifica informacin bsica y varios detalles especficos y dispersos en el texto oral con temtica especializada a travs de los tipos de argumentos.Deduce palabras desconocidas, detalles y relaciones diversas entre ideas a partir de informacin explcita e implcita en los textos que escuchaa travs de los tipos de argumentos.Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contexto y al propsito del hablante a travs de los tipos de argumentosRBRICA

Gua de Observacin

___________________________ ___________________________________VB SUBDIRECCINPROF. Rosana Quispe

SESIN DE APRENDIZAJERECONOCIMIENTO DE TESIS Y ARGUMENTOS EN DIVERSOS TEXTOSDATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA : BANDERA DEL PER

DOCENTE: RosanaQuispe Guerra

GRADO Y SECCIN: Quinto

PERIODO: I BIMESTRE

HORAS: 02 HORAS

FECHA: 08 de junio de 2015

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA

COMPRENDETEXTOS ORALES

CAPACIDADESINDICADORES

Escucha activamentediversos textos orales

Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

Recupera y reorganiza informacin de diversos textos orales.

Clasificainformacin explcita ubicada en distintas partes de un texto oral

Infiere el significado de los textos orales.

Deduce palabras desconocidas, detalles y relaciones diversas entre ideas a partir de informacin explcita e implcita en los textos queescucha

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales

Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contexto y al propsito del hablante.

SECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES /ESTRATEGIASMATERIALES Y/O RECURSOSTIEMPO

INICIOLa profesora inicia la sesin saludando .A continuacin, se les pedir que observen las ilustraciones y lean el ttulo que aparece en Modulo de Comprensin lectora pg. 78 yrespondan: Conocen a otras actrices peruanas reconocidas intencionalmente? Qu opinan acerca del reconocimiento de mujeres peruanas talentosas?Tienen o no tienen importancia los comentarios expresados por los lectores del diario sobre esta actriz?Cules tu opinin al respecto?Las respuestas de los estudiantes son anotadas por el docente en la pizarra.La profesora a partir de las respuestas sobre el caso presentado realiza un comentario sobre la importancia de los textos en nuestro contexto y seala el propsito de la sesin.RECONOCIMIENTO DE TESIS Y ARGUMENTOS EN DIVERSOS TEXTOS

PizarraPlumones, mota

Cinta masking tape

5 minutos

10 minutos5 minutos

DESARROLLOLa profesora plantea las siguientes pautas:-Lectura global deltexto.-Aplica las tcnicas de lectura (subrayado) entre otros.-Aplica los recursos cohesivos, ortogrficos y de puntuacin y Tildacin.-Los estudiantes realizan los procedimientos y completan el trabajo en su cuaderno de trabajo.-La profesora monitorea y asesora el trabajo, responde a preguntas y aclara dudas, registrando los avances en cada caso.Hojas impresasLapiceros-Resaltadores- -Plumones ,mota5 minutos

40 minutos

15 minutos

CIERRE-Despus socializan sus trabajos y proceden asocializar sus respuestas y organizan su presentacin desde su carpeta de trabajo.-La profesora afirma las ideas planteadas, realiza precisiones y observaciones en los casos que sean necesarios.-Los estudiantes, en sus cuadernos de trabajo, toman notade los aportes de cada estudiante y si ha utilizado un vocabulario apropiado.-Entregan su trabajo realizado en su cuaderno de trabajo que sern selladas para su aplicacin.Las estudiantes harn la metacognicin:Qu aprend?, Cmo aprend?Para qu aprend?

PlumonesMota

Cuadernos de trabajoLapiceros

30 minutos

EVALUACIN FORMATIVACOMPETENCIAINDICADOR DE DESEMPEOINSTRUMENTO

COMPRENDE TEXTOS ORALESIdentifica informacin bsica y varios detalles especficos y dispersos en el texto oralcon temtica especializada a travs de los tipos de argumentos.Deduce palabras desconocidas, detalles y relaciones diversas entre ideas a partir de informacin explcita e implcita en los textos que escuchaa travs de los tipos de argumentos.Evala lapertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contexto y al propsito del hablante a travs de los tipos de argumentosRBRICA

Gua de Observacin

______________________________________________________________VB SUBDIRECCIN PROF. Rosana QuispeSESIN DE APRENDIZAJEIDENTIFICANDO TEMAS E IDEAS EN EL TEXTODATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA : BANDERA DEL PER

DOCENTE: Eulalia Molina Flores

GRADO Y SECCIN: Quinto

PERIODO: I BIMESTRE

HORAS: 02 HORAS

FECHA: 05 de junio de 2015

APRENDIZAJESESPERADOS

COMPETENCIA

COMPRENDETEXTOS ESCRITOS

CAPACIDADESINDICADORES

Recupera informacin de diversos tipos de textos escritos.

1.- Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos

Reorganizainformacin de diversos tipos de textos.

2.-Construye organizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja sobre el texto: tipos

Infiere el significado de los textos escritos.

3.-Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado, carga irnica y doble sentido, a partir de informacin explcita expuesta en los tipos de textos.

Reflexiona sobre la forma, contenido ycontexto de los textos escritos.4.-Explica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales empleados en los tipos de textos a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural

SECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES /ESTRATEGIASMATERIALES Y/ORECURSOSTIEMPO

INICIOLa profesora inicia la sesin saludando .A continuacin, se les pedir que observen las ilustraciones y lean el ttulo que aparece en Modulo de Comprensin lectora pg. 43 y respondan: sobre qu crees que trata el texto?,qu sabes acerca del tema?, es un tema cercano o ajeno a ti y a tu realidad? Por qu?Las respuestas de los estudiantes son anotadas por el docente en la pizarra?La profesora a partir de las respuestas sobre el caso presentado realiza un comentariosobre la importancia de los textos en nuestro contexto y seala el propsito de la sesin.IDENTIFICANDO TEMAS E IDEAS EN EL TEXTO

PizarraPlumones, mota

Cinta masking tape

5 minutos

10 minutos5 minutos

DESARROLLOLa profesora plantealas siguientes pautas:-Lectura global del texto.-Aplica las tcnicas de lectura (subrayado) entre otros.-Aplica los recursos cohesivos, ortogrficos y de puntuacin y Tildacin.-Los estudiantes realizan los procedimientos y completan el trabajo en sucuaderno de trabajo.-La profesora monitorea y asesora el trabajo, responde a preguntas y aclara dudas, registrando los avances en cada caso.Hojas impresasLapiceros-Resaltadores- -Plumones,mota5 minutos

40 minutos

15 minutos

CIERRE-Despus socializan sus trabajos y proceden a socializar sus respuestas y organizan su presentacin desde su carpeta de trabajo.-La profesora afirma las ideas planteadas, realiza precisiones y observaciones en los casos que sean necesarios.-Los estudiantes, en sus cuadernos de trabajo, toman nota de los aportes de cada estudiante y si ha utilizado un vocabulario apropiado.-Entregan su trabajo realizado en su cuaderno de trabajo que sern selladas para su aplicacin.Las estudiantes harn la metacognicin:Qu aprend?, Cmo aprend?Para qu aprend?

PlumonesMota

Cuadernos de trabajoLapiceros

30 minutos

EVALUACIN FORMATIVACOMPETENCIAINDICADOR DE DESEMPEOINSTRUMENTO

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSDeduce el propsito de un texto deestructura compleja y profundidad temticaRBRICA

Gua de Observacin

___________________________ ___________________________________VBSUBDIRECCIN PROF. Eulalia Molina Flores

SESIN DE APRENDIZAJEREALIZAMOS PREDICCIONES DE DIVERSOS TEXTOSDATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA : BANDERA DEL PER

DOCENTE: Eulalia Molina Flores

GRADO Y SECCIN: Cuarto

PERIODO: I BIMESTRE

HORAS: 02 HORAS

FECHA: de junio de 2015

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA

COMPRENDETEXTOS ESCRITOS

CAPACIDADESINDICADORES

Recupera informacinde diversos tipos de textos escritos.

Localiza informacin relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja, vocabulario variado y especializado al leer Realizamos predicciones.

Reorganiza informacin de diversos tipos de textos.

Construyeorganizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja al leer Realizamos predicciones

Infiere el significado de los textos escritos.

Deduceel propsito de un texto de estructura compleja y profundidad temtica, al leer Realizamos predicciones

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.Opina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos yconclusiones de textos con estructura compleja en Realizamos predicciones, comparndolo con el contexto sociocultural

SECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES /ESTRATEGIASMATERIALES Y/O RECURSOSTIEMPO

INICIOLa profesora inicia la sesin saludando .A continuacin, se lespedir que observen las ilustraciones y lean el ttulo que aparece en Modulo de Comprensin lectora pg. 74 y respondan: sobre qu crees que trata el texto?, qu sabes acerca del tema?, es un tema cercano o ajeno a ti y a tu realidad? Por qu?Lasrespuestas de los estudiantes son anotadas por el docente en la pizarra?La profesora a partir de las respuestas sobre el caso presentado realiza un comentario sobre la importancia de los textos en nuestro contexto y seala el propsito de la sesin.REALIZAMOS PREDICCIONES DE DIVERSOS TEXTOS

PizarraPlumones, mota

C inta masking tape

5 minutos

10 minutos5 minutos

DESARROLLOLa profesora plantea las siguientes pautas:-Lectura global del texto.-Aplica las tcnicas de lectura(subrayado) entre otros.-Aplica los recursos cohesivos, ortogrficos y de puntuacin y Tildacin.-Los estudiantes realizan los procedimientos y completan el trabajo en su cuaderno de trabajo.-La profesora monitorea y asesora el trabajo, responde a preguntas y aclara dudas, registrando los avances en cada caso.Hojas impresasLapiceros-Resaltadores- -Plumones,mota5 minutos

40 minutos

15 minutos

CIERRE-Despus socializan sus trabajos y proceden a socializar sus respuestas y organizan supresentacin desde su carpeta de trabajo.-La profesora afirma las ideas planteadas, realiza precisiones y observaciones en los casos que sean necesarios.-Los estudiantes, en sus cuadernos de trabajo, toman nota de los aportes de cada estudiante y si ha utilizado un vocabulario apropiado.-Entregan su trabajo realizado en su cuaderno de trabajo que sern selladas para su aplicacin.Las estudiantes harn la metacognicin:Qu aprend?, Cmo aprend?Para qu aprend?

PlumonesMota

Cuadernos de trabajoLapiceros

30 minutos

EVALUACIN FORMATIVACOMPETENCIAINDICADOR DE DESEMPEOINSTRUMENTO

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSDeduce el propsito de un texto de estructura compleja y profundidad temtica, al leer Realizamos prediccionesRBRICA

Guade Observacin

___________________________ ___________________________________VB SUBDIRECCINPROF. Eulalia Molina Flores

SESIN DE APRENDIZAJEDESCUBRIMOS LA LGICA DE DIVERSOS TEXTOS(I)DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIN EDUCATIVA : BANDERA DEL PER

DOCENTE: Eulalia MolinaFlores

GRADO Y SECCIN: Cuarto

PERIODO: I BIMESTRE

HORAS: 02 HORAS

FECHA: de junio de 2015

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA

COMPRENDETEXTOS ESCRITOS

CAPACIDADESINDICADORES

Recupera informacin de diversostipos de textos escritos.

Localiza informacin relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja, vocabulario variado y especializado al leer Descubrimos la lgica del texto I

Reorganiza informacin de diversos tipos de textos.

Construyeorganizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja al leer Descubrimos la lgica del texto I

Infiere el significado de los textos escritos.

Deduce relaciones de causa-efecto, problema-solucin, comparacin y descripcin entre las ideas de un texto con estructura compleja y con vocabulario variado y especializado sobre Descubrimos la lgica del texto I

Reflexiona sobre la forma, contenido ycontexto de los textos escritos.Opina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos y conclusiones de textos con estructura compleja Descubrimos la lgica del texto, comparndolo con el contexto sociocultural.

SECUENCIA DIDCTICAACTIVIDADES /ESTRATEGIASMATERIALES Y/O RECURSOSTIEMPO

INICIOLa profesora inicia la sesin saludando .A continuacin, se les pedir que observen las ilustraciones y lean el ttulo que aparece en Modulo de Comprensin lectora pg. 96 y respondan: Qu son los rcords Guinness?Cules son los desafos logrados ms famosos?Las respuestas de los estudiantes son anotadas por el docente en la pizarra?La profesora a partir de las respuestas sobre el caso presentado realiza un comentario sobre la importancia de los textos en nuestro contexto y seala el propsito de la sesin.DESCUBRIMOS LA LGICA DE DIVERSOS TEXTOS(I)

PizarraPlumones, mota

C inta masking tape

5 minutos

10 minutos5 minutos

DESARROLLOLa profesora plantea las siguientes pautas:-Lectura global del texto.-Aplica las tcnicas de lectura (subrayado) entre otros.-Aplica los recursos cohesivos, ortogrficos y de puntuacin y Tildacin.-Los estudiantes realizan los procedimientos y completan el trabajo en su cuaderno de trabajo.-La profesora monitorea y asesora el trabajo, responde a preguntas y aclara dudas, registrando los avances en cada caso.Hojas impresasLapiceros-Resaltadores- -Plumones,mota5 minutos

40 minutos

15 minutos

CIERRE-Despus socializan sustrabajos y proceden a socializar sus respuestas y organizan su presentacin desde su carpeta de trabajo.-La profesora afirma las ideas planteadas, realiza precisiones y observaciones en los casos que sean necesarios.-Los estudiantes, en sus cuadernosde trabajo, toman nota de los aportes de cada estudiante y si ha utilizado un vocabulario apropiado.-Entregan su trabajo realizado en su cuaderno de trabajo que sern selladas para su aplicacin.Las estudiantes harn la metacognicin:Qu aprend?, Cmo aprend?Para qu aprend?

PlumonesMota

Cuadernos de trabajoLapiceros

30 minutos

EVALUACIN FORMATIVACOMPETENCIAINDICADOR DE DESEMPEOINSTRUMENTO

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSDeduce relaciones de causa-efecto, problema-solucin, comparaciny descripcin entre las ideas de un texto con estructura compleja y con vocabulario variado y especializado sobre Descubrimos la lgica del texto IRBRICA

Gua de Observacin

______________________________________________________________VB SUBDIRECCIN PROF. Eulalia Molina Flores

Qu son los rcords Guinness?Cules son los desafos logrados ms famosos?

POR QU EN LA COMUNIDAD DE JUAN SE REALIZA CADA AO LA NOCHE DE LAS NARRACIONES?QU ACTITUDES CREES QUE DEBER MOSTRAR EL PBLICO ASISTENTE? ALGUNA VEZ HASPARTICIPADO EN UN EVENTO PARECIDO?

NARRANDOCOSTUMBRES DE MI COMUNIDAD A TRAVS DE UN ORGANIZADOR GRAFICO

EXPLICA LA INTENCIN DEL AUTOR EN EL USO DE LOS RECURSOS TEXTUALES A PARTIR DESU CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA A TRAVS DE UN ORGANIZADOR GRFICO