5._Productividad_estudio_trabajo (1)

download 5._Productividad_estudio_trabajo (1)

of 42

description

est de trabajo

Transcript of 5._Productividad_estudio_trabajo (1)

  • CONCEPTOS

  • Conceptos BsicosHerramientas de anlisisProductividadEstudio del TrabajoContenido

  • Conceptos BsicosHerramientas de anlisisSimbologaDiagrama de Operaciones del Proceso (DOP)Diagrama Analtico del Proceso (DAP)Diagrama de RecorridoDiagrama de Actividades MltiplesContenido

  • Relacin entre la Produccin obtenida y los Recursos utilizados para obtenerla.SALIDAS / ENTRADASRESULTADOS / RECURSOSPRODUCTOS / INSUMOSBENEFICIOS / COSTOS

    Es el uso eficiente de los Recursos (Trabajo, Tierra, Materiales, Energa, Informacin, Tiempo) en la Produccin de Bienes y Servicios.

    La productividad determina el grado de competitividad.

  • MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

    Implementar nuevo mtodo de trabajoAdquirir nueva mquina (mayor capacidad)Reducir el tiempo improductivoReducir la cantidad del trabajo

  • MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

    Implementar nuevo mtodo de trabajoAdquirir nueva mquina (mayor capacidad)Reducir el tiempo improductivoReducir la cantidad del trabajo

  • MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

    Implementar nuevo mtodo de trabajoAdquirir nueva mquina (mayor capacidad)Reducir el tiempo improductivoReducir la cantidad del trabajo

  • MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

    Implementar nuevo mtodo de trabajoAdquirir nueva mquina (mayor capacidad)Reducir el tiempo improductivoReducir la cantidad del trabajoTiempo operacion

  • MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

    Implementar nuevo mtodo de trabajoAdquirir nueva mquina (mayor capacidad)Reducir el tiempo improductivoReducir la cantidad del trabajo

  • Anlisis sistemtico de todos los factores que influyen en la eficiencia y economa de la situacin estudiada, con el fin de efectuar mejoras con poco o nada de inversiones.

  • MEDICION DEL TRABAJOOperacin a medirCiclo de operacinPuesto de trabajo, Horario, TrabajadorMtodo de trabajoRitmo normal (velocidad del trabajador medio) Tamao de muestraCronmetro centesimal 1/100El Analista debe considerar lo siguiente :

  • Tiempo ObservadoTiempo Observado (TO)Tiempo promedio del ciclo de operacin medido con un cronmetro centesimal en el puesto de trabajo.

    Consiste en tomar tiempo a la misma operacin varias veces (dependiendo del tamao de muestra, usualmente son 5 o 10 veces), luego se promedia.

    Tener en cuenta la Variacin del tiempo de la operacin.

  • Tiempo ObservadoTiempo Observado (TO)Promedio

    T1T2T3T4T5T6T7T8T9T103.353.433.673.533.823.243.713.193.273.55

    TODesv3.480.22

  • Valoracin del TrabajoTiempo Observado (TO)Es un valor subjetivo que refleja el ritmo de trabajo.Es utilizado para ajustar el tiempo observado a niveles normales, segn criterio del Analista sobre qu es ritmo normal.La Valoracin es un factor y se determina as:Valoracin

  • Valoracin del TrabajoTiempo Observado (TO)Valoracin

  • Tiempo Observado (TO)ValoracinDe calcula as:Tiempo Normal

  • Tiempos SuplementariosEs el tiempo que se concede al trabajador con el objeto de compensar los retrasos, las demoras y elementos contingentes que se presentan en la tarea.

    Los suplementos a concederse en un estudio de tiempos son :Suplementos por Necesidades Personales o BsicasSuplementos por Descanso o FatigaSuplementos por Retrasos EspecialesNec.Person.FatigaEspeciales

  • Tiempos SuplementariosEs el tiempo que se asigna al trabajador para satisfacer sus necesidades fisiolgicas. En general, el tiempo asignado es constante para un mismo tipo de trabajo.

    Para personas normales, flucta entre 5% y 7%.Nec.Person.FatigaEspeciales

  • Tiempos SuplementariosNec.Person.FatigaEspecialesFatiga es el estado de la actitud fsica o mental, real o imaginaria, de una persona, que influye en forma adversa en su capacidad de trabajo.

    Para trabajos ligeros, flucta entre 8% y 15%.

    Para trabajos medianos a pesados, flucta entre 12% y 40%

  • Tiempos SuplementariosNec.Person.FatigaEspecialesFactores que influyen a producir fatiga:Constitucin del trabajadorTipo de trabajoCondiciones ambientalesMonotona y tedioAlimentacin del individuoTiempo trabajandoPostura, ropa molestaAusencia de descansos apropiados

  • Tiempos SuplementariosNec.Person.FatigaEspecialesDemoras por dar o recibir instruccionesDemoras por inspeccin del trabajo realizadoDemoras por fallas en las maquinas o equiposDemoras por variaciones en las especificaciones del materialDemoras por falta de material, energa, etc.Demoras por elementos contingentes poco frecuentesSon tiempos asociados a la naturaleza del trabajo y se deben a:Flucta entre 1% y 10%

  • Tiempo EstndarNec.Person.FatigaEspecialesTiempo Observado (TO)ValoracinDe calcula as:

  • Tiempo EstndarTS total = 3.76 + 1.16 + 5.07 + 4.75 + 2.66 = 17.40 min.= 0.51 min.NOTA : Aplica cuando las operaciones son realizados por 1 slo trabajadorA

    NOperacinTSDesv1Colocar envase en la dosificadora3.760.222Dosificar1.160.053Sellar el envase5.070.174Etiquetar envase4.750.415Empacar envase2.660.09TOTAL :17.400.51

  • HERRAMIENTAS DE ANALISIS

  • Indica la realizacin de una actividad especfica.La pieza, materia o producto se modifica durante la operacin.Ejemplo:Limpiar el galpnRepartir alimentoMezclar insumosRecolectar huevosOperacin

  • InspeccinIndica que se verifica la calidad, cantidad o ambas.Ejemplos:Leer un indicadorExaminar informacin impresaExaminar calidad del material o producto.

  • TransporteIndica el movimiento de los trabajadores, materiales y equipo de un lugar a otro.Ejemplos:Mover alimento en carretillaTrasladar tinas por medio de un transportadorTransportar cajas con gra

  • AlmacenamientoIndica depsito de un objeto en un almacn por un tiempo determinadoEjemplos:Depositar maz en siloAlmacenar pavos en cmarasGuardar productos terminados en almacn

  • EsperaIndica demora en el desarrollo de los hechos.Trabajo en suspenso entre operaciones sucesivas.Ejemplos:Envases etiquetados a la espera de ser empacadosEspera por el ascensor

  • Operacin / InspeccinIndica la ejecucin de dos actividades al mismo tiempoSe d cuando se requiere hacer una operacin y al mismo tiempo verificar que cumpla especificaciones predefinidas.Ejemplo:Pesar cajas y verificar que el peso est dentro de los lmites de especificacin

  • Diagrama de Operaciones del ProcesoDiagrama que presenta un cuadro general de cmo se suceden las actividades.

    Utiliza los smbolos de:OperacinInspeccin

  • Diagrama Analtico del ProcesoMuestra la trayectoria de un producto sealando al detalle, todos los hechos que se presentan durante su realizacin.Se usan todos los smbolos.

  • Diagrama Analtico del ProcesoUtiliza todos los smbolos:OperacinInspeccinTransporteAlmacenamientoEsperaOperacin/Inspeccin

  • Diagrama Analtico del ProcesoOtra forma de representarlo...

    Hoja1

    D

    ACTIVIDADES

    OBS.

    1. Xx xxxxxxx xxx xxxxxx.

    2. Xx xxxxxxx xxx xxxxxx.

    3. Xx xxxxxxx xxx xxxxxx.

    4. Xx xxxxxxx xxx xxxxxx.

    5. Xx xxxxxxx xxx xxxxxx.

    20 - 1 H.

    30 m.50 Kg.

    20 - 1 H.

    Proceso:

    Registrado por:

    Ubicacin:

    Fecha:

    Actual / propuesto

    Hoja2

    Diagrama Analtico del Proceso

    AREA :Produccin

    SECCION :D-4FECHA :5/15/99

    PRODUCTO :Embutido ABCREGISTRADO POR :Juan Perez

    OPERACINDOBSERVACIONES

    1xxxxxxxxxxxx

    2xxxxxxx

    3xxxxxxxxxxxxxxx

    4xxxxxxxxx

    5xxxxxxxxxx

    6xxxxx

    7xxxxxxxxxxxxx

    8xxxxxxx

    Hoja3

  • Representacin objetiva de la distribucin de planta, en la que aparece el lugar de todas las actividades registradas en el DAP.

    Es un plano a escala de la zona de trabajo, en el que aparece la ubicacin de las mquinas y puestos de trabajo, as como el movimiento del producto o de sus componentes, utilizando los smbolos estndar.UtilidadComo suplemento al DAP, especialmente cuando en el proceso existe gran cantidad de espacios recorridos.Para mostrar recorridos y congestin de trnsito.Para hacer revisiones de las distribuciones de equipo y de la planta.

  • Haga un croquis de la zona de trabajo.Indique la ubicacin de los equipos.Elaboracin

    Hoja1

    Insumo "A"Insumo "B"ALMACEN MATERIA PRIMA

    LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD

    Mezcladora

    envases

    vaciosJEFATURA DE PRODUCCION

    dosificadora

    envases

    etiquetados

    Loteadora

    por inyeccion

    Prod. Terminadobalanza

    Hoja1 (2)

    Insumo "A"Insumo "B"ALMACEN MATERIA PRIMA

    LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD

    JEFATURA DE PRODUCCION

    Hoja2

    Hoja3

  • ElaboracinUse los smbolos convencionales numerandolos para identificar cada elemento.Haga observaciones in situ para trazar los movimientos.

    Hoja1

    Insumo "A"Insumo "B"ALMACEN MATERIA PRIMA

    LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD

    Mezcladora

    envases

    vaciosJEFATURA DE PRODUCCION

    dosificadora

    envases

    etiquetados

    Loteadora

    por inyeccion

    Prod. Terminadobalanza

    Hoja1 (2)

    Insumo "A"Insumo "B"ALMACEN MATERIA PRIMA

    LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD

    JEFATURA DE PRODUCCION

    Hoja2

    Hoja3

  • Diagrama que registra las actividades simultaneas de varios objetos de estudio (operario, mquina o equipo) segn una escala de tiempos comn para mostrar la correlacin entre ellas.Utilidad :Mostrar de una ojeada los momentos inactivos de los objetos de estudio.Combinar las actividades para suprimir tiempos improductivos.Determinar cuantas mquinas puede atender un operario.A

  • Cuadro de distribucin de tareas simultaneas hombre-maquinatil para identificar los tiempos ociosos en cada elemento que participa.Tiempo de Ciclo = 4 min.

    Hoja1

    Insumo "A"Insumo "B"ALMACEN MATERIA PRIMA

    LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD

    Mezcladora

    envases

    vaciosJEFATURA DE PRODUCCION

    dosificadora

    envases

    etiquetados

    Loteadora

    por inyeccion

    Prod. Terminadobalanza

    Hoja2

    Hoja5

    OperariosEquipos y Moldes

    JoaqunPepeTeodosioMaquinaMachinaMachina

    ACTIVIDADESSoldadorAyudanteAyudanteSoldar12Tiempo (min)

    1Colocar tubos en las machinasXXX2.50

    2SoldarXXXX3.00

    3Descargar producto soldado de la machinaXXX1.00

    4Cuadrar el producto soldadoX2.00

    5Esmerilar puntos de soldaduraX1.50

    6Colocar producto en coche de transporteX0.50

    Hoja5 (2)

    Maq.SoldarMolde 1Molde 2

    Operarios

    minJoaqunPepeTeodosio

    SoldadorAyudanteAyudanteMolde 1Molde 1

    0Colocar tubos en el molde 1

    1

    2

    3Soldar producto en molde 1Colocar tubos en el molde 2

    4

    5

    6Soldar producto en molde 2Descargar producto del molde 1

    7Colocar tubos en el molde 1Cuadrar producto soldado en el molde 1

    8

    9Esmerilar producto

    Soldar producto en molde 1Descargar producto del molde 2

    10

    Colocar tubos en el molde 2Colocar en coche

    11Cuadrar producto soldado en el molde 2

    12

    13Soldar producto en molde 2Descargar producto del molde 1Esmerilar producto

    14Colocar tubos en el molde 1

    Colocar en coche

    15Cuadrar producto soldado en el molde 1

    16

    Soldar producto en molde 1Descargar producto del molde 2

    17Esmerilar producto

    Colocar tubos en el molde 2

    18

    Colocar en coche

    19Cuadrar producto soldado en el molde 2

    20Soldar producto en molde 2Descargar producto del molde 1

    21Colocar tubos en el molde 1Esmerilar producto

    22

    Colocar en coche

    23

    Hoja4

    Hoja3

    Tiempo economizado : 2 Hras 33%

    Hoja1

    Insumo "A"Insumo "B"ALMACEN MATERIA PRIMA

    LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD

    Mezcladora

    envases

    vaciosJEFATURA DE PRODUCCION

    dosificadora

    envases

    etiquetados

    Loteadora

    por inyeccion

    Prod. Terminadobalanza

    Hoja2

    Hoja5

    OperariosEquipos y Moldes

    JoaqunPepeTeodosioMaquinaMachinaMachina

    ACTIVIDADESSoldadorAyudanteAyudanteSoldar12Tiempo (min)

    1Colocar tubos en las machinasXXX2.50

    2SoldarXXXX3.00

    3Descargar producto soldado de la machinaXXX1.00

    4Cuadrar el producto soldadoX2.00

    5Esmerilar puntos de soldaduraX1.50

    6Colocar producto en coche de transporteX0.50

    Hoja5 (2)

    Maq.SoldarMolde 1Molde 2

    Operarios

    minJoaqunPepeTeodosio

    SoldadorAyudanteAyudanteMolde 1Molde 1

    0Colocar tubos en el molde 1

    1

    2

    3Soldar producto en molde 1Colocar tubos en el molde 2

    4

    5

    6Soldar producto en molde 2Descargar producto del molde 1

    7Colocar tubos en el molde 1Cuadrar producto soldado en el molde 1

    8

    9Esmerilar producto

    Soldar producto en molde 1Descargar producto del molde 2

    10

    Colocar tubos en el molde 2Colocar en coche

    11Cuadrar producto soldado en el molde 2

    12

    13Soldar producto en molde 2Descargar producto del molde 1Esmerilar producto

    14Colocar tubos en el molde 1

    Colocar en coche

    15Cuadrar producto soldado en el molde 1

    16

    Soldar producto en molde 1Descargar producto del molde 2

    17Esmerilar producto

    Colocar tubos en el molde 2

    18

    Colocar en coche

    19Cuadrar producto soldado en el molde 2

    20Soldar producto en molde 2Descargar producto del molde 1

    21Colocar tubos en el molde 1Esmerilar producto

    22

    Colocar en coche

    23

    Hoja4

    Hoja3

    Tiempo economizado : 2 Hras 33%

  • FINGracias...