5to Orden de Informacion

7
I.E. JEAN PIAGET En el azul dice: "La llave de la celda no está en este cofre" El blanco dice: "La llave de la celda no está en el cofre rojo" De las tres inscripciones, una es cierta. Si eres capaz de adivinar en cuál está la llave te dejaré libre" ¿Qué cofre debió elegir el reo? P R Á C T I C A 01. Jéssica es más alta que Alexandra y más gorda que Carmen. Carmen es más alta que Katiuska y más delgada que Alexandra. Si Katiuska es más baja que Jéssica y más gorda que Alexandra. ¿Quién es más alta y más delgada que Katiuska? a) Jéssica b) Carmen c) Alexandra d) Jessica y Carmen e) Jessica y Alexandra 02. En una carrera participaron 5 atletas: Sandro, Luis, Iván, Roberto y Gabriel. Al término de la carrera cada uno llegó en un puesto diferente y se sabe que: * Roberto llegó antes que Luis, pero después que Gabriel. * Sandro no llegó antes que Iván. * Iván llegó en tercer puesto. Según lo expuesto, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. Roberto llegó en segundo lugar. II. Iván llegó antes que Luis. III. Sandro llegó en quinto lugar. a) Sólo I b) Sólo II y III c) Sólo I y III d) Sólo I y II e) Sólo III 03. Tres amigos: María, Lucía e Irene viven en un edificio de 5 pisos, donde los otros dos pisos están vacíos. Sabiendo que María vive más arriba que Irene y que Lucía, y adyacente a los dos pisos vacíos. ¿Cuáles de las siguientes es correcta? a) María vive en el tercer piso. b) Lucía vive en el primer piso. c) El cuarto piso está vacío. d) Lucía vive más arriba que Irene. e) María vive en el cuarto piso. 04. Se sabe que Liliana realiza 5 actividades (A; B; C; D y E) una por día, desde el lunes hasta el viernes. Si: * B se realiza después de D. * C se realiza 2 días después de A. * D se realiza jueves o viernes. ¿Qué actividad se realiza el miércoles? a) E b) D c) C d) B e) A 05. En una carrera participan 6 chicas, obteniéndose los siguientes resultados: * Ana no llegó en un lugar impar. * Carmen llegó equidistante a Fabiola y a Betsy, quién llegó en último lugar.

description

Nivel san marcos

Transcript of 5to Orden de Informacion

1

En el azul dice: "La llave de la celda no est en este cofre"

El blanco dice: "La llave de la celda no est en el cofre rojo"

De las tres inscripciones, una es cierta. Si eres capaz de adivinar en cul est la llave te dejar libre"

Qu cofre debi elegir el reo?

P R C T I C A

01.Jssica es ms alta que Alexandra y ms gorda que Carmen. Carmen es ms alta que Katiuska y ms delgada que Alexandra.

Si Katiuska es ms baja que Jssica y ms gorda que Alexandra. Quin es ms alta y ms delgada que Katiuska?

a) Jssica b) Carmen

c) Alexandra d) Jessica y Carmen

e) Jessica y Alexandra

02.En una carrera participaron 5 atletas: Sandro, Luis, Ivn, Roberto y Gabriel. Al trmino de la carrera cada uno lleg en un puesto diferente y se sabe que:

*Roberto lleg antes que Luis, pero despus que Gabriel.

*Sandro no lleg antes que Ivn.

*Ivn lleg en tercer puesto.

Segn lo expuesto, cules de las siguientes afirmaciones son verdaderas?

I.Roberto lleg en segundo lugar.

II.Ivn lleg antes que Luis.

III.Sandro lleg en quinto lugar.

a) Slo I b) Slo II y III c) Slo I y III d) Slo I y II e) Slo III

03.Tres amigos: Mara, Luca e Irene viven en un edificio de 5 pisos, donde los otros dos pisos estn vacos. Sabiendo que Mara vive ms arriba que Irene y que Luca, y adyacente a los dos pisos vacos.

Cules de las siguientes es correcta?

a)Mara vive en el tercer piso.

b)Luca vive en el primer piso.

c)El cuarto piso est vaco.

d)Luca vive ms arriba que Irene.

e)Mara vive en el cuarto piso.

04.Se sabe que Liliana realiza 5 actividades (A; B; C; D y E) una por da, desde el lunes hasta el viernes.

Si:

*B se realiza despus de D.

*C se realiza 2 das despus de A.

*D se realiza jueves o viernes.

Qu actividad se realiza el mircoles?

a) Eb) Dc) C

d) Be) A

05.En una carrera participan 6 chicas, obtenindose los siguientes resultados:

*Ana no lleg en un lugar impar.

*Carmen lleg equidistante a Fabiola y a Betsy, quin lleg en ltimo lugar.

*Elena deber entrenar ms si desea obtener el ttulo.

En qu lugares llegaron Diana y Fabiola respectivamente?

a) 2 y 3b) 1 y 2c) 3 y 2

d) 1 y 4e) 3 y 4

06.Don Pascual, que ha recibido la visita de sus 7 nietos: A; B, C, D, E, F y G les ha prometido darles su propina siempre y cuando se formen en fila india obedeciendo las siguientes condiciones:

*A debe ubicarse inmediatamente delante de E.

*D no puede ubicarse delante de A.

*G debe ubicarse cuarto y delante de E.

*F no puede ubicarse primero.

Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera?

a)E se ubicar detrs de D.

b)C se ubicar detrs de F.

c)F se ubicar delante de E.

d)B se ubicar delante de C.

e)A se ubicar delante de F.

07.Cinco primos: Francisco, Sebastin, Adrin, Sandra y Kiara se sientan en una misma fila de seis butacas juntas de un cine. Si se sabe que: *Sebastin no se sienta junto a Sandra, pero hay una persona sentada en cada uno de sus lados.

*Kiara, se sienta en uno de los extremos de la fila.

*Adrin se sienta 3 butacas a la izquierda de Kiara.

*Hay dos butacas entre Francisco y la butaca vaca.

*Sandra se sienta en el quinto asiento a partir de donde est sentada Kiara.

Qu asiento, a partir de donde est Kiara, est vaco?

a) Primerob) Segundoc) Tercero

d) sextoe) Quinto

ORDEN DE INFORMACIN IEn este captulo nos encontraremos con diversos tipos de ejercicios en cuya resolucin debemos tener en cuenta siempre lo siguiente:

1.La informacin que nos da el problema necesita ser ordenada.

2.Se debe verificar que la respuesta final que hallemos cumpla con las condiciones del problema.

Hemos dividido el presente captulo de modo que sea fcil identificar el tipo de ordenamiento y las reglas que debes respetar para su resolucin. Esta divisin es la siguiente:

A.Ordenamiento Lineal.

B.Ordenamiento Circular.

C.Relacin de datos (cuadros de afirmaciones).

D.Principio de Suposicin.

E.Relaciones Familiares.

A.ORDENAMIENTO LINEAL a)Ordenamiento Creciente o Decreciente: En estos problemas encontraremos elementos relacionados de mayor a menor o de ms a menos.

Para estos problemas debemos tener en cuenta lo siguiente :

Decir : "A" no es mayor que "B".

Equivale a decir que "A" puede ser menor o igual que "B":

Decir : "A" no es menor que "B"

Equivale a decir que "A" puede ser mayor o igual que "B".

Ejemplo 1 :

La ciudad X tiene ms habitantes que la ciudad W. La ciudad W tiene menos habitantes que la ciudad Y pero ms que la ciudad Z. Si X tiene menos habitantes que Y. Qu ciudad tiene ms habitantes?

a) X b) Y

c) W

d) Z

e) Ninguna

Ejemplo 2:

Sabiendo que:

*Ricardo no es mayor que Miguel. *Roco no es mayor que Tito. *Tito no es el mayor. *Jackie es mayor que Ricardo. *Tito es mayor que Jackie. Cules de las siguientes afirmaciones son correctas? I.Miguel es el mayor.

II. Ricardo es el menor. III. Jackie es mayor que Roco.

a) Slo Ib) Slo IIc) I y II

d) Slo IIIe) Ninguna

b.Ordenamiento Lateral: Los problemas de "Ordenamiento Lateral" son fciles de identificar pues nos presentarn elementos ordenados de la siguiente manera:

Debemos tener presente:

*"A" est a la derecha de "B" es diferente decir que "A" est junto y a la derecha de "B".

*"A" est entre "B" y "C" no necesariamente significa que "A" estar en el medio y junto a ellos (adyacentes).

Ejemplo 3:

Si nueve automviles estacionados en fila y cada uno de ellos es de un color determinado. Se desea saber el color del auto que est en el segundo lugar, sabiendo que:

*El primero es blanco.

*El de color habano est al lado del negro y el gris.

*El verde est al lado del azul y el rojo.

*El de color arena est al ltimo.

*El rojo est al lado del verde y el lila.

*El negro est detrs del habano.

*El gris al lado del lila y el habano.

a) Verdeb) Azulc) Rojo

d) Lilae) Gris

Ejemplo 4:

Un postulante a la U.N.M.S.M. compra 6 libros y los ubica en un estante de su biblioteca.

Adems:

*El libro de Aritmtica est siempre junto y a la izquierda del de lgebra.

*El libro de Fsica est siempre junto y a la izquierda del libro de R.M.

*El libro de Geometra est a la izquierda del de lgebra.

*El libro de Trigonometra est a la derecha del de Aritmtica y a la izquierda del libro de Fsica.

Indicar (V) o (F) segn corresponda:

*El libro que est a la derecha de los dems, es el libro de R.M. ( )

*El libro que est a la izquierda de los dems, es el libro de Aritmtica. ()

*El cuarto libro contando desde el extremo derecho es el libro de lgebra. ()

*El quinto libro contando desde el extremo izquierdo es el libro de Fsica. ()

B.ORDENAMIENTO CERRADO: En estos casos los elementos estarn ordenados de manera que formen una figura cerrada.

Debemos tener en cuenta lo siguiente:

Ejemplo 5:

Seis amigos se sientan alrededor de una mesa circular con seis asientos distribuidos simtricamente. Si se sabe que:

*Ana se sienta junto y a la derecha de Betsy y frente a Cecilia.

*Daniel no se sienta junto a Betsy.

*Eduardo no se sienta junto a Cecilia.

Si Fernando es el ms animado de la reunin. Dnde se sienta?

a) Entre Cecilia y Eduardo

b) Frente a Daniel c) Entre Betsy y Cecilia

d) Frente a Betsy e) Entre Cecilia y Daniel

Ejemplo 6:

Ocho amigos se sientan alrededor de una mesa circular con ocho asientos distribuidos simtricamente. Se sabe que:

*Felipe y Gladys se sientan juntos.

*Daniel no se sienta junto a Berenice ni a su izquierda.

*Ana se sienta a la derecha de Berenice y a la izquierda de Ena.

*Carlos no se sienta junto a Ena ni a Gladys.

*Hctor lleg un poco retrasado a la reunin.

*Amigos del mismo sexo no se sientan juntos.

Dnde se sienta Hctor?

a) Frente a Daniel

b) Junto a Ena c) Entre Felipe y Berenice

d) Junto a Gladyse) No se precisa

C.RELACIN DE DATOS (CUADROS DE AFIRMACIONES): En estos problemas encontraremos elementos que estn relacionados bajo un mismo patrn pero con diferentes caractersticas. Debemos tener en cuenta lo siguiente:

*La caracterstica de "A" slo lo tendr "A" no podr existir otro elemento con la misma caracterstica.

*Llmese caracterstica a los distritos donde viven, las formas de movilizarse, las carreras profesionales que siguen, etc. ...

Ejemplo 7:

Arturo, Bruno, Carlos y Dante viven en los siguientes distritos: Barranco, Lima, Magdalena y San Borja, pero no necesariamente en ese orden. Adems cada uno tiene una ocupacin diferente: Dibujante, Electricista, Periodista y Vendedor. Se sabe que:

*Arturo no es Vendedor ni vive en Lima.

*El Periodista vive en Barranco.

*Carlos es dibujante.

*El Electricista vive en Lima y es muy amigo de Dante.

Quin vive en Barranco?

a) Arturo

b) Bruno

c) Carlos

d) Dante

e) No se puede determinar

Ejemplo 8

Cinco personas, Andrea, Carla, Ins, Jssica y Laura, trabajan en un restaurante. Durante cada turno, cada persona debe realizar una de las cinco funciones: Cajera, cocinera, mesera, recepcionista o supervisora, de acuerdo a las siguientes condiciones:

*Andrea puede trabajar como cocinera o recepcionista.

*Carla puede trabajar como cajera, mesera o recepcionista.

*Ins puede trabajar como cajera, cocinera o supervisora.

*Jssica puede trabajar como cocinera o supervisora.

*Laura puede trabajar como mesera o recepcionista.

Si Carla no es asignada para trabajar como cajera en un determinado turno, quin podr realizar dicha actividad?

I. Andrea

II. Ins

III. Jssica IV. Laura

a) Slo I b) Slo II c) Slo III

d) Slo I y IIe) Slo III y IV

Si Carla es asignada para trabajar como cajera en un determinado turno, cules de las siguientes afirmaciones, con respecto a dicho turno, deben ser verdaderas?

I.Andrea ser asignada como recepcionista.

II.Ins ser asignada como cocinera.

III.Laura ser asignada como mesera.

a) Slo I b) Slo IIc) Slo IIId) Slo I y IIIe) Slo II y III

D.PRINCIPIO DE SUPOSICIN: En estos problemas debemos suponer a manera de hiptesis la respuesta y verificar que cumpla con todos los datos del enunciado.

Por lo tanto se trata de aplicar la siguiente estrategia.

Ejemplo 9:

Un sultn propuso el siguiente problema a un reo. "He aqu tres cofres: uno rojo, otro azul y otro blanco. Cada uno tiene una inscripcin:

En el rojo dice: "La llave de la celda est en este cofre"

_1330417565.unknown