6-9!2!30.Admin.estudio Sociodemografico Inmigracion Agra Do Orzan 2013

9
1 INFORME SOCIODEMOGRÁFICO DE LA INMIGRACIÓN EN EL BARRIO AGRA DO ORZÁN (A CORUÑA) 2013 ER- 1420/ 2008 Servizo de Orientación Laboral ao Inmigrante (SOLI) Centro de Información e Asesoramento ao inmigrante (CIAI) Programa Sociosanitario (PS)

description

Estudio sociodemografico onmigracion

Transcript of 6-9!2!30.Admin.estudio Sociodemografico Inmigracion Agra Do Orzan 2013

  • 1

    INFORME SOCIODEMOGRFICO DE LA INMIGRACIN EN EL BA RRIO

    AGRA DO ORZN (A CORUA) 2013

    ER- 1420/ 2008 Servizo de Orientacin Laboral ao Inmigrante (SOLI) Centro de Informacin e Asesoramento ao inmigrante (CIAI) Programa Sociosanitario (PS)

  • 2

    1.- ESTADSTICAS SOCIODEMOGRFICAS DE LA INMIGRACIN EN EL

    BARRIO AGRA DO ORZN DE A CORUA

    El barrio del Agra del Orzn se encuadra en el distrito 6 de A Corua. Se trata de un barrio de

    alta densidad de poblacin, con 26.845 habitantes en 45,37 Ha, cuenta con una densidad de

    591,69 habitantes/Ha, duplica la densidad del segundo distrito ms densamente poblado de A

    Corua, el 4 (Mallos-Sagrada Familia). El barrio se fue configurando en los aos 60 por

    personas procedentes principalmente del mbito rural, que a su vez, en muchas ocasiones,

    posteriormente emigraron al extranjero.

    Residentes de A Corua por sexo y grupos quinquenal es de edad 2013

    0 2000 4000 6000 8000 10000 12000

    0-4

    5-9

    10-14

    15-19

    20-24

    25-29

    30-34

    35-39

    40-44

    45-49

    50-54

    55-59

    60-64

    65-69

    70-74

    75-79

    80-84

    85-89

    90-94

    95-99

    100 y ms

    Mujeres

    Hombres

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014

  • 3

    Residentes del Agra del Orzn por sexo y grupos qui nquenales de edad 2013

    0 200 400 600 800 1000 1200 1400

    0-4

    5-9

    10-14

    15-19

    20-24

    25-29

    30-34

    35-39

    40-44

    45-49

    50-54

    55-59

    60-64

    65-69

    70-74

    75-79

    80-84

    85-89

    90-94

    95-99

    100 y ms

    Mujeres

    Hombres

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014

    Se trata de un barrio con una poblacin ms envejecida en comparacin con la

    poblacin de la ciudad de A Corua, como podemos apreciar en las distribuciones de los

    grficos precedentes. Ese envejecimiento se acenta en la franja de edad entre los 60 y 69

    aos, principalmente entre las mujeres. Entre los 35 y 44 aos se establecen los mayores

    grupos de poblacin, en parte gracias a la inmigracin, ya que se aprecia diferencialmente a

    los datos de la ciudad de A Corua, los hombres superan a las mujeres en estas franjas de

    edad seguramente por la importancia en el barrio de la inmigracin africana, como veremos

    ms adelante.

    En este sentido, el Agra del Orzn se trata del barrio con ms presencia de inmigrantes

    en la ciudad, un total de 2.565 de personas inmigrantes de los/as 13.216 inmigrantes que

    hay en la ciudad, lo que representa el 19,4% de la poblacin extranjera de A Corua.

  • 4

    Poblacin Espaola y Extranjera en A Corua 2013

    5%

    95%

    Espaola

    Extranjera

    Poblacin Espaola y Extranjera en Agra del Orzn 2013

    90%

    10%

    Espaola

    Extranjera

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014

    Es el barrio donde con ms antigedad se fueron asentando distintos colectivos

    inmigrantes, ya desde principios de los aos 90, con personas procedentes de Latinoamrica y

    Cabo Verde, para en los ltimos aos asentarse inmigrantes procedentes de Senegal y

    Rumana.

    Extranjeros/as en A Corua por continente nacionalidad 2013

    0%

    29%

    5%

    53%

    13%

    Africana

    Americana

    Asitica

    Europea (excepto Espaola)

    Resto

    Extranjeros/as en Agra del Orzn por continente nacionalidad 2013

    26%

    51%

    5%

    18%0%

    Africana

    Americana

    Asitica

    Europea (excepto Espaola)

    Resto

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014

    En la distribucin de las nacionalidades por continente, se puede observar como en el

    Barrio del Agra del Orzn, por un lado, la poblacin extranjera mayoritaria procede de

    Amrica (51 %) como en A Corua (53 %), y por otro lado, existe una mayor representacin

    de poblacin africana (26 %) que en el resto de la ciudad (13 %), siendo equivalente a la

    menor representacin de poblacin europea (18%) que en el trmino municipal (29 %).

  • 5

    Evolucin Principales Nacionalidades Agra 2004-2012

    316

    353

    394429

    455 457

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    400

    450

    500

    Ao2004

    Ao2005

    Ao2006

    Ao2007

    Ao2008

    Ao2009

    Ao2010

    Ao2011

    Ao2012

    Ao2013

    Rumana

    Marruecos

    Senegal

    Argentina

    Brasil

    Colombia

    Per

    Rep. Dominicana

    Uruguay

    China

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014

    En el grfico con la evolucin de las principales nacionalidades instaladas en el barrio,

    con la limitacin de que parte de los datos de esas nacionalidades anteriores a 2008 y 2005 no

    estn publicadas en el Instituto Nacional de Estadstica, podemos apreciar como la poblacin

    senegalesa es la mayoritaria entre la poblacin extranjera con un crecimiento continuo en los

    ltimos aos. Otra poblacin que las cifras muestran que est en un continuo crecimiento es la

    dominicana, convirtindose en la segunda poblacin extranjera mayoritaria en el barrio. La

    poblacin brasilea muestra un descenso importante en el barrio de un 12% en el ltimo ao,

    que se puede deber a una salida del barrio motivada por un regreso a sus pases de origen o a

    otros lugares con un mercado laboral ms dinmico, tal como ocurre tambin con los

    nacionales de Uruguay y Argentina, con marcada trayectoria descendente en el ltimo ao

    (11 % en el caso de Argentina), que tambin se debe al acceso a la nacionalidad espaola de

    parte de sus miembros. Dos nacionalidades que tambin llevan una trayectoria ascendente en

    los ltimos aos son la rumana (un incremento del 6% en el ltimo ao) y la marroqu (un

    incremento del 24% en el ltimo ao), debido principalmente a procesos de atraccin

    migratoria por motivos familiares o de redes sociales establecidas.

  • 6

    Principales nacionalidades comunitarias por sexo en el Agra del Orzn 2013

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    Alemania

    Blgica

    Bulgaria

    Eslovenia

    Francia

    Hungra

    Irlanda

    Italia

    Lituania

    Pases Bajos

    Polonia

    Portugal

    Reino Unido

    Repblica Checa

    Rumania

    Resto de Europa (no UE)

    Mujeres

    Hombres

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014

    Conociendo un poco ms en detalle la estructura por sexo de las diferentes

    nacionalidades del Agra del Orzn, en cuanto a las nacionalidades procedentes de la Unin

    Europea, como ya comentamos, son las personas rumanas las mayoritarias con 181 personas

    empadronadas a 1 de enero de 2013. Se comprueba como se da una paridad entre hombres y

    mujeres en esta nacionalidad, lo que indica una inmigracin familiar por parte de esta

    procedencia. A diferencia que en el resto de la ciudad, proporcionalmente la nacionalidad

    portuguesa no tiene tanta representacin en el barrio, siendo slo la tercera nacionalidad

    comunitaria (en A Corua es la principal nacionalidad comunitaria). La segunda nacionalidad

    comunitaria del barrio es la italiana, posiblemente por dos razones, una porque muchas

    personas latinoamericanas que acceden a una nacionalidad comunitaria es a la italiana por ser

    descendientes, y otra porque es un barrio donde residen bastantes personas beneficiarias de

    proyectos de intercambio europeos como el Erasmus, Leonardo Da Vinci, etc.

    En cuanto a las nacionalidades no comunitarias, son Senegal y Latinoamrica (Brasil,

    Colombia, Per) las principales procedencias representadas en el barrio. En este sentido,

    comprobamos como en las nacionalidades latinoamericanas se ve una paridad entre hombres y

    mujeres, mostrando tambin una inmigracin familiar. En estas nacionalidades existe una

    preeminencia de las mujeres latinoamericanas sobre los hombres, algo que se corresponde con

    la caracterstica de esta inmigracin en la ciudad de A Corua y Galicia, su feminizacin.

  • 7

    En cambio, las nacionalidades africanas se caracterizan por una inmigracin

    masculinizada, lo que se refleja en las principales nacionalidades africanas presentes en el

    barrio (Senegal, Argelia, Marruecos). Sin duda, donde ms incidencia se da esta

    masculinizacin de la inmigracin es en las personas nacionales de Senegal, donde

    prcticamente el 90% son hombres inmigrantes y solo un 10% mujeres inmigrantes, algo muy

    significativo cuando se trata de la principal nacionalidad del barrio. Hay que recordar que las

    personas senegalesas suponen prcticamente el 20% de las personas inmigrantes que residen

    en el Agra del Orzn.

    Principales nacionalidades no comunitarias por sexo en el Agra del Orzn 2013

    0 50 100 150 200 250 300 350 400 450

    Rusia

    Ucrania

    Argelia

    M arruecos

    Nigeria

    Senegal

    Argentina

    Bolivia

    Brasil

    Colombia

    Cuba

    Chile

    Ecuador

    Paraguay

    Per

    Rep. Dominicana

    Uruguay

    Venezuela

    China

    Pakistn

    Oceana y Aptridas

    Mujeres

    Hombres

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014

    Como comentamos al principio, tambin el Agra del Orzn es un barrio en el que existe

    una fuerte presencia de emigrantes retornados/as, lo que tiene su importancia al desarrollar

    acciones de dinamizacin social y comunitaria que implique a poblacin autctona y poblacin

    inmigrante del barrio. Las personas emigrantes retornadas a pesar de haber vivido el proceso

    migratorio en sus propias carnes, cuando retornan tambin suelen ser de las personas que

  • 8

    ms rechazo social a la inmigracin en nuestro pas tienen, por no identificarlas con su proceso

    migratorio propio.

    Estadsticamente podemos comprobar el peso de las personas retornadas en el Agra

    del Orzn comparando el pas de nacimiento y las nacionalidades que se publican oficialmente

    en el Padrn Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2013 en el Instituto Nacional de

    Estadstica. En la siguiente tabla se observa esa distribucin, si se puede comprobar como en

    los pases en los que hay ms diferencia entre personas nacidas y nacionalizadas es en

    Uruguay, Argentina, Venezuela y Cuba (Latinoamrica), y en Reino Unido, Francia y

    Alemania (Europa).

    En el caso de las nacionalidades latinoamericanas hay que tener en cuenta que un

    porcentaje de esa diferencia se debe a nacionalizaciones de inmigrantes, dato que no es

    posible obtener empricamente con las fuentes estadsticas disponibles, y que se puede

    corresponder porcentualmente a la diferencia que se muestra en pases como Colombia,

    Repblica Dominicana y Per, pases en los que no hay tradicin migratoria gallega. Se puede

    apreciar tambin como en ciertos pases hay ms nacionales que personas nacidas en ese pas,

    algo caracterstico de pases en los que los/as hijos/as nacidos/as en el extranjero adquieren la

    nacionalidad de sus padres y madres. Esto se da, como vemos en la siguiente tabla, en pases

    africanos y asiticos como Nigeria, Argelia, China, Pakistn, y en algunos pases europeos

    como Rumana, donde puede darse una inmigracin familiar de comunidad. En Italia vemos

    como tambin existe una diferencia alta entre las personas nacionales (las que ms) y las

    personas nacidas en Italia (las que menos). Esto se debe a que, como antes comentamos,

    personas nacionales de pases como Argentina, Uruguay o Brasil son descendientes

    italianos/as (hijos/as, nietos/as), por lo que en el momento de acceder a una nacionalidad

    comunitaria, les es ms fcil acceder a la italiana.

  • 9

    Distribucin por principales pases segn pas de n acimiento y nacionalidad en Agra del Orzn 2013

    0 100 200 300 400 500 600

    Alemania

    Bulgaria

    Francia

    Italia

    Polonia

    Portugal

    Reino Unido

    Rumana

    Rusia

    Ucrania

    Argelia

    M arruecos

    Nigeria

    Senegal

    Argentina

    Bolivia

    Brasil

    Co lombia

    Cuba

    Chile

    Ecuador

    Paraguay

    Per

    Rep. Dominicana

    Uruguay

    Venezuela

    China

    Pakistn

    Nacionalidad

    Nacimiento

    Fuente: Elaboracin propia Ecos do Sur del Padrn Municipal de Habitantes, INE 2014