6 B Preparación a Kriya.pdf

7
1 P-III, Lecc.6b Ananda Argentina Tercera Parte: El Sendero del Kriya Yoga Lección 6 PREPARACIÓN A KRIYA YOGA (Segunda Parte) Técnicas de preparación a Kriya yoga La práctica regular de estas técnicas es necesaria para estar completamente preparado para tu iniciación en Kriya yoga. Kriya trabaja directamente con la energía de la espina dorsal. Paramhansa Yogananda dijo que la espina dorsal de la mayor parte de la gente está espiritualmente paralizada porque en ella no hay un flujo fuerte de energía. Por medio del estudio y práctica de estas técnicas preparatorias puedes empezar a experimentar el flujo sutil de la energía en la columna. Kriya yoga te llevará al siguiente nivel de tu desarrollo espiritual. Te capacitará para poner el poder espiritual divino bajo tu control consciente y utilizarlo para el bienestar físico, para atraer guía intuitiva, para resolver problemas prácticos y, en última instancia, para la Autorrealización. Técnicas Respiratorias Practica una de estas técnicas antes de cada meditación de la mañana y de la tarde. Respiración Doble con Tensión y Relajación Esta técnica de respiración doble te ayudará a incrementar el flujo de energía en el cuerpo. Técnica. Inspira a través de las fosas nasales -una inspiración corta seguida de una larga. Después espira a través de la boca y la nariz simultáneamente -una espiración corta y otra larga. El siguiente paso es que después de la inspiración y mientras retienes la respiración, tenses todo el cuerpo hasta que vibre. Relaja el cuerpo con la espiración. Repite de tres a seis veces.

Transcript of 6 B Preparación a Kriya.pdf

  • 1 P-III, Lecc.6b

    Ananda Argentina

    Tercera Parte: El Sendero del Kriya Yoga

    Leccin 6

    PREPARACIN A KRIYA YOGA (Segunda Parte)

    Tcnicas de preparacin a Kriya yoga

    La prctica regular de estas tcnicas es necesaria para estar completamente preparado para tu iniciacin en Kriya yoga. Kriya trabaja directamente con la energa de la espina dorsal. Paramhansa Yogananda dijo que la espina dorsal de la mayor parte de la gente est espiritualmente paralizada porque en ella no hay un flujo fuerte de energa. Por medio del estudio y prctica de estas tcnicas preparatorias puedes empezar a experimentar el flujo sutil de la energa en la columna. Kriya yoga te llevar al siguiente nivel de tu desarrollo espiritual. Te capacitar para poner el poder espiritual divino bajo tu control consciente y utilizarlo para el bienestar fsico, para atraer gua intuitiva, para resolver problemas prcticos y, en ltima instancia, para la Autorrealizacin.

    Tcnicas Respiratorias

    Practica una de estas tcnicas antes de cada meditacin de la maana y de la tarde.

    Respiracin Doble con Tensin y Relajacin

    Esta tcnica de respiracin doble te ayudar a incrementar el flujo de energa en el cuerpo.

    Tcnica.

    Inspira a travs de las fosas nasales -una inspiracin corta seguida de una larga. Despus espira a travs de la boca y la nariz simultneamente -una espiracin corta y otra larga. El siguiente paso es que despus de la inspiracin y mientras retienes la respiracin, tenses todo el cuerpo hasta que vibre. Relaja el cuerpo con la espiracin. Repite de tres a seis veces.

  • 2 P-III, Lecc.6b

    Respiracin medida

    Tcnica. Inspira lentamente por la nariz contando hasta 8,10,12 o el nmero que te sea cmodo. Retn la respiracin durante el mismo tiempo, concentrando la atencin en el ojo espiritual. A continuacin espira lentamente en el mismo tiempo e inmediatamente comienza a inspirar de nuevo. Marca un ritmo con el que puedas respirar lentamente, contrayendo la garganta ligeramente para dejar entrar el aire muy poco a poco. Aumenta la duracin de cada respiracin segn tu capacidad. Practica de 6 a 12 veces.

    Respiracin alterna Este ejercicio de respiracin se usa con intencin de aumentar tu conciencia espiritual interior y para ayudar a equilibrar y armonizar las dos corrientes de la columna (conocidas como pran y apan).

    Tcnica. Cierra la fosa nasal derecha, inspira por la izquierda contando hasta 8; retn la respiracin contando mentalmente hasta 8; cierra la fosa nasal izquierda y espira por el lado derecho contando 8. Una ligera constriccin de la garganta, como para hacer un sonido suave durante la respiracin, ayudar a incrementar la conciencia del correspondiente movimiento de energa en la columna. Repite seis veces. La posicin correcta de los dedos durante esta tcnica de respiracin es cerrar la fosa derecha con el pulgar de la mano derecha y la fosa izquierda con el anular y meique.

    Pranayama Kapalabhati (Respiracin de Fuego) Este ejercicio de respiracin no slo es bueno para fortalecer el diafragma, sino tambin para subir la energa por la columna hasta el cerebro.

    Tcnica. Contrae hacia dentro el diafragma acentuadamente, forzando el aire hacia afuera a travs de las fosas nasales en ataques rpidos de 12 a 24 veces (menos al principio y despus ms a medida que te acostumbres). Deja que la inspiracin se produzca automticamente, todo tu esfuerzo deber utilizarse en la espiracin. Debes realizar cada respiracin en un segundo aproximadamente. Repite dos o tres ciclos.

    Respiracin diafragmtica Para respirar correctamente, debera comenzarse por el diafragma -la membrana que separa los pulmones de la cavidad visceral. El diafragma acta con un movimiento hacia abajo que hace que los pulmones se expandan, creando una presin ms baja dentro de los pulmones que fuera del cuerpo. As, el aire es arrastrado al interior de los pulmones. El movimiento hacia abajo del diafragma fuerza al estmago un poco hacia fuera. Si tu estmago no se expande cuando inspiras, no ests respirando diafragmticamente. Sin una respiracin correcta, es imposible una buena salud. La respiracin correcta es esencial para la prctica del Kriya Yoga. Son muchas las causas que originan un movimiento diafragmtico incorrecto. Una es una postura pobre. Cuando una persona se encorva hacia delante habitualmente, no puede respirar diafragmticamente. Otra causa es la tensin mental. Cuando el estmago se mantiene siempre tenso, la respiracin diafragmtica es imposible. Con la respiracin diafragmtica, esta tensin puede superarse gradualmente.

  • 3 P-III, Lecc.6b

    Tcnica. Una de las mejores formas de aprender a respirar diafragmticamente, es acostndose, boca arriba en Savasana, observando cmo el ombligo sube y baja con la respiracin. Cuando el cuerpo est perfectamente relajado, como cuando se duerme, la respiracin diafragmtica se produce naturalmente, sin esfuerzo.

    Respiracin Yguica Completa La expansin diafragmtica es solamente la primera parte del proceso completo de respiracin natural que recibe el nombre de Respiracin Yguica Completa. La siguiente fase es el movimiento hacia fuera de las costillas flotantes. La tercera fase es la expansin de los pulmones para incluir la parte superior del pecho. La Respiracin Yguica Completa es un buen ejercicio para llenar el cuerpo de energa, particularmente cuando se est ayunando. Adems, la prctica de la respiracin deliberada, lenta y profunda varias veces al da, acostumbrar gradualmente a los pulmones a tener hbitos correctos de respiracin. Esto no significa que la respiracin correcta deba ser lenta y profunda. Pero esta prctica de respiracin profunda, con el tiempo relaja cualquier bloqueo muscular que pueda existir alrededor del diafragma, a los lados y en la parte superior del pecho, permitiendo que la respiracin fluya libre y naturalmente en todo momento. Para la preparacin a Kriya Yoga y para la prctica del propio Kriya Yoga, es muy importante relajar la parte superior del cuerpo y realizar la respiracin completa utilizando el diafragma.

    Tcnica. Un buen sistema para aprender la Respiracin Yguica Completa es inclinarse hacia delante y espirar a travs de la boca o la nariz (o ambas), expulsando todo el aire de los pulmones. Despus comenzar a inspirar a medida que nos incorporamos lentamente, dirigiendo las manos a lo largo del cuerpo hasta llegar a la cintura, despus extendiendo los codos a los lados del pecho y a continuacin extendiendo los brazos por encima del cuerpo. Por ltimo estirarse hacia arriba tomando todo el aire posible. Espirar e inclinarse hacia delante, repitiendo los movimientos en orden inverso. Para respirar ms profundamente, puede resultarte til comenzar inclinndote hacia delante, con los brazos colgando sin fuerza delante de ti. Espira. A continuacin inspira primero con el diafragma, sintiendo que el movimiento hacia abajo de esta membrana, al empujar el estmago hacia fuera, est forzando gradualmente tu cuerpo hacia la posicin vertical. Siente tambin, cuando inspiras, que ests llenando de aire los pulmones desde el diafragma, y no slo los pulmones, sino todo el cuerpo. Elvate lentamente llevando los brazos hacia arriba, los codos hacia fuera y las manos pegadas al cuerpo. Siente que ests estirando la caja torcica hacia fuera, llenando la parte media de los pulmones. Entonces, con un movimiento elegante, extiende los brazos hacia delante por encima de la cabeza llenando la parte superior de los pulmones e imagina que el aire llena completamente los brazos, desde el hombro hasta los dedos. Mantn esta posicin un momento, despus espira lentamente, baja los brazos e inclnate de nuevo hacia delante. Con cada inspiracin, siente que ests dirigiendo, no solamente aire, sino fuerza, vitalidad y alegra a cada clula del cuerpo, desde los dedos de los pies hasta la coronilla. Con cada espiracin, siente que ests expulsando de tu mundo mental toda debilidad y negatividad. Con la ltima espiracin, baja las manos, pero permanece erguido.

  • 4 P-III, Lecc.6b

    Variacin de la Respiracin Yguica Completa

    Tcnica. Haciendo el mismo movimiento y la misma tcnica de respiracin que en la Respiracin Yguica Completa, al elevar el cuerpo tnsalo simultneamente en un movimiento de ola hacia arriba. Siente como si estuvieras levantando con las manos un gran peso por delante de ti. Aumenta la tensin en los brazos y en todo el cuerpo hasta que tu cuerpo vibre con tensin media. En ese momento deberas estar de pie, con los brazos levantados y ligeramente inclinados hacia atrs, con todas las partes de cuerpo en tensin media. Permanece as un momento, entonces inclnate con elegancia hacia delante, espira hasta que haya salido todo el aire y reljate completamente. Repite este ejercicio tres veces o ms.

    Hong-So en la Columna

    Practica esta tcnica despus de que hayas aprendido y practicado de forma regular la tcnica de Hong-So diariamente por lo menos seis meses. Practcala varias veces por semana en la preparacin a Kriya.

    Hong-So en la columna es un refinamiento de la tcnica de concentracin bsica de Hong-So y es una excelente preparacin para la tcnica de Kriya Yoga. Yogananda llam a la tcnica de Hong-So el baby Kriya. Cuando se hace correctamente es una tcnica de meditacin muy potente.

    Tcnica. Para practicar Hong-So en la columna, comienza haciendo la tcnica habitual de Hong-So, empezando con las prcticas de respiracin doble y respiracin medida. A continuacin, despus de alrededor de cinco minutos, en vez de concentrarte en cmo la respiracin entra y sale por las fosas nasales, pon tu atencin en la columna, en el centro de tu cuerpo. Puede resultarte til imaginar all un tubo hueco. Concntrate en cmo la energa sube y baja con la entrada y salida del aire. Con cada inspiracin, la energa sube de forma natural desde la base de la columna hasta el ojo espiritual e invierte su flujo con cada espiracin. (Realmente la subida y la bajada de la energa en la columna es la que hace que el flujo de la respiracin entre y salga). Cuando sientas el movimiento ascendente y descendente de la energa en la columna, repite mentalmente Hong con la inspiracin y el movimiento ascendente de la energa y So con la espiracin y el movimiento descendente de la energa. A medida que practiques ms y ms profundamente, la respiracin se volver ms tranquila y ms ligera. En ese momento es posible que no sientas el movimiento de la energa en todo el trayecto desde la base de la columna hasta el ojo espiritual. Es posible que la sientas moverse solamente desde el corazn hasta el ojo espiritual. A medida que se vuelva incluso ms ligera, puedes sentirla movindose solamente desde el bulbo raqudeo hasta el ojo espiritual. Finalmente, con niveles incluso ms profundos de concentracin, puedes sentirla solamente en el ojo espiritual. Concntrate en el flujo natural de la energa. Si en algn momento llegas a un estado sin respiracin, entonces has alcanzado la meta de la tcnica del Hong-So. En ese momento deja de practicar la tcnica y disfruta de los efectos de calma y paz de esta prctica. Cuando la respiracin comience de nuevo, reanuda suavemente la prctica.

  • 5 P-III, Lecc.6b

    Navi Kriya

    Practica Navi Kriya por lo menos una vez a la semana como preparacin para Kriya.

    El propsito de Navi Kriya es estimular el chakra manipura (el centro lumbar, detrs del ombligo) y hacer subir la energa por la columna hasta el centro de la Conciencia Crstica, en el entrecejo. No es una parte imprescindible de la tcnica de Kriya Yoga dada por Paramhansa Yogananda, pero es una prctica que l ense, al igual que Lahiri Mahasaya. Es bueno hacerla, especialmente durante meditaciones largas.

    Tcnica.

    Para practicar Navi Kriya, sintate erguido; con los ojos cerrados, pon tu mirada en el entrecejo y lleva la barbilla hacia el pecho (produciendo un cierre con ella). Concntrate en el chakra manipura. En esta posicin, canta mentalmente AUM, 100 veces, tratando con cada canto de AUM de estimular dicho centro. A continuacin levanta la cabeza muy despacio y llvala hacia atrs. En esa posicin, manteniendo la conciencia en el chakra manipura y la mirada en el entrecejo, canta de nuevo AUM, 25 veces. Despus de la prctica, sintate tranquilo, mirando, con los ojos cerrados, hacia el ojo espiritual; siente la energetizacin de toda la columna gracias al poder de esta prctica.

    Pautas para la Prctica de Navi Kriya

    El Navi Kriya se hace una vez (contando 100 con la barbilla baja y 25 con la cabeza hacia atrs). Respira de forma natural. No retengas la respiracin o intentes controlarla de ninguna forma. Si eres capaz de hacer Kechari Mudra, puedes practicar Navi Kriya mientras haces Kechari Mudra, se ensea en el libro Hacia una Conciencia ms elevada.

    Maha Mudra

    Practica 2-3 ciclos por lo menos tres veces por semana como preparacin para la iniciacin en Kriya.

    sta es una versin modificada de la tcnica completa de Maha Mudra enseada en la iniciacin de Kriya Yoga. Maha Mudra es una parte muy importante de la prctica de Kriya Yoga. Un mudra es una postura que se ha diseado para aumentar nuestro estado de conciencia y estimular el flujo de energa en el cuerpo, particularmente con la intencin de dirigir esta energa hacia arriba para una meditacin ms profunda. Maha Mudra significa literalmente "gran mudra", quiz por los beneficios que reporta. Endereza la columna, la carga de energa y estimula la correcta distribucin de prana (energa de fuerza vital) a lo largo de la columna. Esta tcnica, cuando se practica correctamente, tambin puede equilibrar el flujo de energa en todas las partes del cuerpo. El yoga ensea que todas las enfermedades tienen su origen en la columna. Puesto que Maha Mudra acta directamente sobre la columna, la prctica regular de esta tcnica se considera no slo fortalecedora a nivel general, sino tambin efectiva en la eliminacin de la enfermedad. Maha Mudra puede ser til tambin en la transmutacin de la energa sexual, especialmente cuando se practican ms de los 2-3 ciclos usuales.

  • 6 P-III, Lecc.6b

    Tcnica.

    Sintate en una superficie firme pero acolchada (con una alfombra, tapete o manta) para proteger los tobillos. Si por la maana ests entumecido, puedes probar a hacer alguna postura de yoga, por ejemplo la Postura de la liebre, como calentamiento antes de empezar el Maha Mudra. La prctica lenta y relajada es esencial para obtener los enormes beneficios que puede ofrecer este mudra. Sintate sobre el pie izquierdo, con el taln presionando el ano. Con los dedos de las manos entrelazados, trae la rodilla derecha hacia el pecho. Asegrate de que la columna est recta. Mientras tiras de la rodilla derecha inspira por la boca (con control) contando de 10 a 15 segn te resulte cmodo. Mientras retienes la respiracin, estira la pierna derecha hacia fuera, dblate hacia delante y coge el dedo gordo del pie con los dedos meiques de las manos, que siguen entrelazadas. Lleva la frente hacia la rodilla tanto como puedas. Si lo necesitas, puedes doblar ligeramente la rodilla. Tira del dedo gordo del pie, sintiendo un estiramiento en la columna. Mantn esta posicin mientras cuentas hasta 6, contando de 1 a 6 contando AUM 6 veces (mentalmente). Mantn la atencin en el entrecejo. Lleva la rodilla de nuevo hacia el pecho, trayndola con las manos unidas (con los dedos entrelazados). En esta posicin, espira por la boca contando hasta 10 15. La espiracin debera ser contando el mismo nmero que en la inspiracin. Cambia de lado, con el pie derecho presionando el ano. Repite la primera parte. Sintate llevando ambas rodillas al pecho, con las manos entrelazadas y las nalgas en el suelo. De nuevo, inspira por la boca 10-15 mientras mantienes esta posicin. Estira ambas piernas y tira de los dedos gordos del pie con las manos entrelazadas, sintiendo el estiramiento de la columna. Lleva la frente hacia las rodillas, mantn esta posicin y retn la respiracin contando hasta 6, con la atencin en el entrecejo. Trae las rodillas de nuevo al pecho, con las manos entrelazadas. Espira por la boca en esta posicin contando de 10 a 15. ste es un recorrido completo de Maha Mudra. Practica dos o tres recorridos. Si no eres capaz de hacer la prctica tal como se ha descrito, debido al entumecimiento de las rodillas, caderas o espalda, hay variaciones que se ensean durante el curso de preparacin a Kriya en Ananda Village y en los Centros y Retiros de Preparacin a Kriya de Ananda, as como en las iniciaciones a Kriya Yoga y revisiones.

    Tcnicas para Magnetizar la Columna

    Practcalas una o dos veces a la semana en la preparacin para Kriya Yoga.

    La estimulacin gradual de la columna a travs de estas tcnicas te har ms consciente de los chakras y comenzars a sentir que la columna es verdaderamente el altar del Espritu. Es en ella donde comienzan todas las experiencias espirituales.

    Tcnica

    En primer lugar, sintate erguido/a y mueve despacio el cuerpo de un lado a otro. Mientras el cuerpo se balancea, siente que la columna hace resistencia a este movimiento. Entonces clmate, respira de forma natural y despacio. Haz esto varias veces con profunda concentracin. A continuacin visualiza cada chakra. Comienza en la base de la columna y vete subiendo despacio de chakra en chakra. A medida que vas a cada chakra, detente brevemente, canta mentalmente AUM, despus contina. Como mtodo alternativo, puedes hacer esta prctica ms rpida varias veces, si lo deseas.

  • 7 P-III, Lecc.6b

    Despus de estas prcticas, observa mentalmente cmo la energa sube y baja por la columna. Cuando inspiras, la energa asciende naturalmente por la columna. Cuando espiras, la energa desciende por la columna. Despus de observar el movimiento de esta energa, practica Hong-So en la columna, tal como se ense anteriormente en esta leccin. Siente que mientras practicas, la columna est completamente relajada, abierta y libre de obstrucciones.

    Posturas de Yoga para Estirar y Magnetizar la Columna

    Practica las rutinas de posturas de Yoga tan a menudo como puedas, antes de la meditacin de la maana o de la tarde.

    Las siguientes posturas son excelentes para despertar energa en los chakras y elevarla hacia el ojo espiritual. En el libro Hacia una conciencia ms elevada, se encuentran las instrucciones completas de estas posturas.

    Postura del rbol - Vrikasana Postura de la Cobra - Bhujangasana Postura de la Liebre - Sasangasana Postura de Estiramiento Posterior - Paschimottanasana Postura del Arco - Dhanurasana Posturas Invertidas

    Fin de la Tercera Parte del Curso de Realizacin del Ser de Ananda en Espaol.

    Con esta leccin has completado la Tercera Parte del curso de Realizacin del Ser de Ananda en Espaol. Felicidades! Esperamos que te haya sido de utilidad y te animamos a que contines con tus prcticas hasta que ests preparado para la iniciacin a Kriya Yoga. Las Iniciaciones en Kriya Yoga son dadas en persona por un ministro de Kriya de Ananda. La iniciacin se da al final del Curso de Preparacin a Kriya Yoga que se imparte en los centros y retiros de Ananda y dura cinco das. Recomendamos que todos aquellos que se inicien en Kriya Yoga por primera vez participen en estos cursos.

    Si tiene alguna pregunta no dude en contactarse con nosotros.

    Ananda en Argentina: Monteagudo 18 P.B Florencio Varela TE: 011-4355/4486 E-mail: [email protected] Pgina web: www.anandaargentina.org

    Conozca ms acerca de Ananda: www.ananda.org www.anandaespanol.org