6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles...

17
6° básico

Transcript of 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles...

Page 1: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

6° básico

Page 2: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

OBJETIVO

Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos expresivos y creativos:•color (gamas y contrastes)•volumen (lleno y vacío) (OA 2)

Page 3: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

ACTIVIDAD

Los estudiantes observan y comparan esculturas de Miguel Ángel, Henry Moore, Jorge de Oteíza, Francisca Cerda, Alexander Calder y otros. Luego, el profesor anima una conversación con preguntas como:•¿Cómo se utiliza el volumen en las obras?•¿Hay más de una forma de trabajarlo? •¿Con qué materiales se trabaja el volumen?•¿Hay alguna diferencia entre esos materiales?

Page 4: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

PIETÁ DEL VATICANO

MIGUEL ÁNGEL

CABEZA Y COLA ALEXANDER

CALDER

Observa ambas obras y compáralas , estableciendo semejanzas y diferencias en relación con el uso de las formas (abiertas, cerradas, geométricas, reales, sintetizadas, con detalles, entre otras).

Imágenes en wikimediacommons.org (Stalivnav Traikov y Maurusza)

Page 5: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

Observa ambas obras y compáralas en relación con el uso del volumen lleno y del vacío.Establece cuál de las obras corresponde al uso de volumen lleno y cuál al de volumen vacío. Explica tu respuesta.

Page 6: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

Esta obra usa el volumen lleno.

En esta obra hay volúmenes vacíos.

Page 7: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

Conceptos de volumen lleno y vacío

VOLUMEN LLENOEs una técnica de la escultura en que el volumen no presenta espacios y es compacto.

VOLUMEN VACÍOEs una técnica de la escultura que aparece con los movimientos de vanguardia del siglo XX, que consiste en introducir espacios en la escultura.

Page 8: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

NEFERTITIESCULTURA

EGIPCIA

ESCULTURA DE LA XXXVI

DINASTÍAESCULTURA

EGIPCIA

Imagen en wikimediacommons.org (Phillip Pikart y Szilas)

«En ambas esculturas predomina el volumen lleno».Explica por qué esta afirmación es verdadera o es

falsa.

Page 9: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

Imagen en wikimediacommons.org (Zarateman y Phillip Caper)

«En ambas esculturas predomina el volumen vacío».Explica por qué esta afirmación es verdadera o es

falsa.

VARIANTE OVOIDE DE LA DESOCUPACIÓ

N DE LA ESFERA

JORGE OTEÍZA

TIJERAS CRUZADAS ALEXANDER

CALDER

Page 10: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

Indica y explica qué tipo de volumen utilizan las siguientes esculturas:

Page 11: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

MOISÉSMIGUEL ÁNGEL

CONSTRUCCIÓN VACÍA

JORGE OTEÍZA

Imágenes en wikimediacommons.org (Goldmund 100 y Simoncio)

Page 12: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

GIRANDO EL MUNDODE ANISHKAPOOR

HENRYMOORE

¿Con qué materiales están hechas estas esculturas?¿Cómo influye el material en una escultura?

¿Qué efectos crees que querían dar los escultores al utilizar estos materiales?

Imágenes en wikimediacommons.org (Massimiliano Galardi)

Page 13: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

CABEZA Y COLA DE ALEXANDER

CALDER

DOS FORMASHENRY MOORE

Imágenes en wikimediacommons.org y Getty Images (Axel Mauruszant y Barry Winiker)

Page 14: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

CONSTRUCCIÓN VACÍA

DE JORGE OTEÍZA

Imágenes en wikimediacommons.org (Simoncio)

Page 15: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

GUERNICADE HENRY MOORE

Imagen en wikimediacommons.org (Andy Roberts)

Page 16: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.

TIJERAS CRUZADAS

DE ALEXANDER CALDER

PUERTA DE LAS NUBES

DE ANISH KAPOOR

Si ambas esculturas son en metal, explica por qué se logran efectos tan diferentes.

Explica en cuál de las esculturas hay una mayor interacción con el público y por qué.

De las esculturas observadas , ¿cuál te llamó más la atención y por qué?

Imágenes en wikimediacommons.org (Bert Kauffman)

Page 17: 6° básico. OBJETIVO Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de los niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes.