6. La Conciencia Moral

download 6. La Conciencia Moral

of 2

Transcript of 6. La Conciencia Moral

  • 7/27/2019 6. La Conciencia Moral

    1/2

    TEMA: LA CONCIENCIA MORAL.

    En lo ms profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que l no se da a si

    mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los odos

    de su corazn, llamndole siempre a amar y a hacer el bien y a evitar el mal

    EL DICTAMEN DE LA CONCIENCIA.

    La conciencia moral le ordena, en el momento oportuno, al hombre, practicar el

    bien y evitar el mal.

    En todo lo que dice y hace, el hombre est obligado a seguir fielmente lo que sabe

    que es justo y recto.

    La conciencia hace posible asumir la responsabilidad de los actos realizados. Si el

    hombre comete el mal, el justo juicio de la conciencia puede ser en l el testigo de la

    verdad universal del bien, al mismo tiempo que de la malicia de su eleccin

    concreta.

    LA FORMACIN DE LA CONCIENCIA.

    Una conciencia bien formada es recta y veraz.

    La educacin de la conciencia es una tarea de toda la vida. Ensea la virtud;

    preserva o sana del miedo, del egosmo y del orgullo, de los insanos sentimientos de

    culpabilidad y de los movimientos de complacencia, nacidos de la debilidad y de las

    faltas humanas.

    En la formacin de la conciencia, la Palabra de Dios es la luz de nuestro caminar.

    DECIDIR EN CONCIENCIA.

  • 7/27/2019 6. La Conciencia Moral

    2/2

    En todos los casos son aplicables algunas reglas:

    -Nunca est permitido hacer el mal para obtener el bien.

    -La regla de oro: Todo cuanto queris que os hagan los hombres, hacdselo tambin

    vosotros (Mt 7, 12).

    -La caridad debe actuar siempre con respeto hacia el prjimo y hacia su conciencia: Lo

    bueno es no hacer cosa que sea para tu hermano ocasin de cada, tropiezo o debilidad

    (Rm 14, 21).

    EL JUICIO ERRNEO.

    El desconocimiento de Cristo y de su Evangelio, los malos ejemplos recibidos de

    otros, la servidumbre de las pasiones, la pretensin de una mal entendida autonoma

    de la conciencia, el rechazo de la autoridad de la Iglesia y de su enseanza, la falta

    de conversin y de caridad pueden conducir a desviaciones del juicio en la conducta

    moral.

    El hombre tiene responsabilidad cuando no se preocupa por buscar la verdad.