6 mayo de 1998 baranda norte el campin

2
AQUEL 6 MAYO DE 1998 LATERAL NORTE -17 años después- Exposición de motivos: El Alcalde Peñalosa en 1997 derrotó a Carlos Moreno de Caro y fue elegido como alcalde de la capital y la Directora –IDRD-, Ruth Mojica, contrataron con ESTADIOS S.A la administración, y el mantenimiento y la logística de partidos de futbol en el estadio el Campin. En cuanto a la restauración, pintura y mejoras locativas; recordar que se pintaron en Norte el escudo de Millonarios en las graderías de concreto y en la viga superior las 13 estrellas de Millonarios, en costado nororiental y suroriental se elevaron las mallas hasta altura de 9 metros, para evitar que el hincha enviara objetos a la calle, se pintaron las mallas, las barandas tubulares y los tubos oxidados, se sellaron las cubiertas metálicas del techo de lateral norte, se desconectó el tablero eléctrico Skandia y se le relleno su base con cemento en forma inclinada para evitar que los comandos se sentaran allí, Otroras jornadas informaba con sus bombillos amarillos empotrados en estructura color negro. Se rellenaron con cemento convencional todas las fisuras estructurales de gradas y pisos que se ven en algunas partes del estadio, que semanas después se escarapelo y chiteo. Vendría luego, reparación y soldadura de los tubos, sino que también se empotraron los rompeolas, estructuras metálicas rectangulares para contener avalanchas de hinchas. Luego vino instalación de silletería en todo el estadio. Era más riesgo crítico y de falla estructural la grieta que hay en la parte alta de la tribuna lateral norte. Se cableo la acometida desde la subestación eléctrica del salitre por toda la calle 53 para mejorar el alumbrado de las torres reflectores para el mundial futbol. Las autoridades civiles y policiales argumentaron que estadio El Campín se ha construido y remodelado por partes. Las primeras tribunas están sobre tierras, las segundas, sobre una estructura firme que se llama aporticada y la tercera, sobre una estructura en V, que es pendular y se diseñó para que se moviera como un columpio. En junio de 2011, Por disposición de la FIFA, en el estadio Nemesio Camacho 'El Campín' Bogotá derrumbó las barreras que separan al público de los jugadores, las mallas metálicas de 300 metros de longitud y de 2.50 metros de alto, fueron removidas para dar paso a una baranda de un metro de altura. En la dirección del IDRD, Ana Edurne Camacho. ACONTECIMIENTO LA CAÍDA DE LA BARANDA EN LA TRIBUNA NORTE DE EL CAMPÍN: Aquel miércoles de mayo 6 de 1.998 horario nocturno, durante el partido entre Millonarios y Santa Fe, fecha de clásico capitalino de futbol colombiano la baranda del costado la tribuna lateral norte donde la barra COMANDOS AZULES #13 alienta a nuestros jugadores y a nuestro equipo Club Deportivo Los Millonarios colapsa estructuralmente cayéndose varios hinchas en el momento que los COMANDOS AZULES de Millonarios celebraban el Gol de Osman” FOSFORITO” López.

Transcript of 6 mayo de 1998 baranda norte el campin

Page 1: 6 mayo de 1998 baranda norte el campin

AQUEL 6 MAYO DE 1998 LATERAL NORTE

-17 años después-

Exposición de motivos: El Alcalde Peñalosa en 1997 derrotó a Carlos Moreno de Caro y fue elegido

como alcalde de la capital y la Directora –IDRD-, Ruth Mojica, contrataron con ESTADIOS S.A la

administración, y el mantenimiento y la logística de partidos de futbol en el estadio el Campin.

En cuanto a la restauración, pintura y mejoras locativas; recordar que se pintaron en Norte el

escudo de Millonarios en las graderías de concreto y en la viga superior las 13 estrellas de

Millonarios, en costado nororiental y suroriental se elevaron las mallas hasta altura de 9 metros,

para evitar que el hincha enviara objetos a la calle, se pintaron las mallas, las barandas tubulares y

los tubos oxidados, se sellaron las cubiertas metálicas del techo de lateral norte, se desconectó el

tablero eléctrico Skandia y se le relleno su base con cemento en forma inclinada para evitar que

los comandos se sentaran allí, Otroras jornadas informaba con sus bombillos amarillos

empotrados en estructura color negro.

Se rellenaron con cemento convencional todas las fisuras estructurales de gradas y pisos que se

ven en algunas partes del estadio, que semanas después se escarapelo y chiteo.

Vendría luego, reparación y soldadura de los tubos, sino que también se empotraron los

rompeolas, estructuras metálicas rectangulares para contener avalanchas de hinchas. Luego vino

instalación de silletería en todo el estadio. Era más riesgo crítico y de falla estructural la grieta que

hay en la parte alta de la tribuna lateral norte.

Se cableo la acometida desde la subestación eléctrica del salitre por toda la calle 53 para mejorar

el alumbrado de las torres reflectores para el mundial futbol.

Las autoridades civiles y policiales argumentaron que estadio El Campín se ha construido y

remodelado por partes. Las primeras tribunas están sobre tierras, las segundas, sobre una

estructura firme que se llama aporticada y la tercera, sobre una estructura en V, que es pendular y

se diseñó para que se moviera como un columpio.

En junio de 2011, Por disposición de la FIFA, en el estadio Nemesio Camacho 'El Campín' Bogotá

derrumbó las barreras que separan al público de los jugadores, las mallas metálicas de 300 metros

de longitud y de 2.50 metros de alto, fueron removidas para dar paso a una baranda de un metro

de altura. En la dirección del IDRD, Ana Edurne Camacho.

ACONTECIMIENTO LA CAÍDA DE LA BARANDA EN LA TRIBUNA NORTE DE EL CAMPÍN:

Aquel miércoles de mayo 6 de 1.998 horario nocturno, durante el partido entre Millonarios y

Santa Fe, fecha de clásico capitalino de futbol colombiano la baranda del costado la tribuna lateral

norte donde la barra COMANDOS AZULES #13 alienta a nuestros jugadores y a nuestro equipo

Club Deportivo Los Millonarios colapsa estructuralmente cayéndose varios hinchas en el momento

que los COMANDOS AZULES de Millonarios celebraban el Gol de Osman” FOSFORITO” López.

Page 2: 6 mayo de 1998 baranda norte el campin

Clásico DE FUTBOL BOGOTANO excepcional por el juego de mi millos del alma y porque se siguió

jugando entre cantos, luces y sirenas de las ambulancias médicas que atendían a nuestros

comandos azules heridos.

Las avalanchas en la tribuna lateral norte son la expresión de júbilo, pasión, sensación, percepción,

ahínco, fervor y calor de cada uno de los comandos azules en el momento del GOL que anotan los

jugadores de Millonarios en el arco del rival, es la celebración grupal y en masa que hace parte de

la fiesta en la tribuna y en la graderías de concreto del Nemesio Camacho-el campin-.

El partido siguió su desarrollo deportivo en el primer tiempo y llego el descanso. Los jugadores

van al camerino norte con marcador a favor de Millonarios 2-0, el futbolista brasilero Marcio Cruz

anoto el segundo gol. En el segundo tiempo el jugador Léider Preciado anota dos goles,

empatando el encuentro y celebración de la guardia albiroja en la lateral sur.

Luis Alberto Manrique y Andrés Martínez verdaderos fundadores, creadores, organizadores,

líderes de la barra comandos azules #13 se manifestaron públicamente ante las autoridades civiles

y policiales del accidente en la lateral norte justificando la falta de mantenimiento en las tribunas.

-Hoy miércoles 6 de mayo de 2015 hace 17 años atrás-