6.-problemas-capitulo-3.xlsx

62
3-1 Defina el análisis costo- volumen-utilidad. El CVU es un método de costeo la cual es usado y sirve como ayuda para algunos pasos los riesgos y/o tomar decisiones estratégicas debido a lo fijos. Este método estudia y relaciona los ingresos totales, costos tot ingresos; también es útil para calcular las unidades que se necesitan p equilibrio o lograr una utilidad. ↑Utilidades = ↓ Costos totales

description

capitulo

Transcript of 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

Page 1: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-1 Defina el análisis costo-volumen-utilidad.

El CVU es un método de costeo la cual es usado y sirve como ayuda para minimizar mediante algunos pasos los riesgos y/o tomar decisiones estratégicas debido a los altos costos fijos. Este método estudia y relaciona los ingresos totales, costos totales y los ingresos; también es útil para calcular las unidades que se necesitan para el punto de equilibrio o lograr una utilidad.

↑Utilidades = ↓ Costos totales

Page 2: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

El CVU es un método de costeo la cual es usado y sirve como ayuda para minimizar mediante algunos pasos los riesgos y/o tomar decisiones estratégicas debido a los altos costos fijos. Este método estudia y relaciona los ingresos totales, costos totales y los ingresos; también es útil para calcular las unidades que se necesitan para el punto de equilibrio o lograr una utilidad.

↑Utilidades = ↓ Costos totales

Page 3: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-2 Describa los supuestos en los cuales se basa el análisis CVU.

*Los cambios en los niveles de ingresos y de costos surgen como resultado de las variaciones en el número de unidades vendidas del producto (o servicio).*Un generador de costos es cualquier factor que afecte a los costos, un generador de ingresos es una variable, como el volumen*Los costos totales se pueden separar en dos componentes: un componente de fijo (no varía con las unidades vendidas), y un componente variable que (varía con las unidades vendidas).*El precio de venta, el costo variable por unidad y los costos fijos totales son conocidos y son constantes.

Page 4: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

*Los cambios en los niveles de ingresos y de costos surgen como resultado de las variaciones en el número de unidades vendidas del producto (o servicio).*Un generador de costos es cualquier factor que afecte a los costos, un generador de ingresos es una variable, como el volumen*Los costos totales se pueden separar en dos componentes: un componente de fijo (no varía con las unidades vendidas), y un componente variable que (varía con las unidades vendidas).*El precio de venta, el costo variable por unidad y los costos fijos totales son conocidos y son constantes.

Page 5: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-3 Distinga entre utilidad en operación y utilidad neta.

**La utilidad operativa es los ingresos menos costos totales.**La utilidad neta es la utilidad en operación más los ingresos no operativos (como los ingresos por intereses) menos los costos no operativos (como el costo de los intereses) menos los impuestos sobre las utilidades.

Page 6: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

**La utilidad operativa es los ingresos menos costos totales.**La utilidad neta es la utilidad en operación más los ingresos no operativos (como los ingresos por intereses) menos los costos no operativos (como el costo de los intereses) menos los impuestos sobre las utilidades.

Page 7: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-4 Defina margen de contribución, margen de contribución por unidad y margen de contribución en porcentaje.

*Margen de contribución: Es la diferencia entre el volumen de ventas y los costos variables. Son los beneficios de una compañía, sin considerar de los costes fijos.

*Margen de contribución por unidad: es una herramienta útil para calcular el margen de contribución y la utilidad en operación. Es la resta del precio de venta con el costo variable por unidad.

*Margen de contribución en porcentaje: Es la expresión del margen de contribución en porcentaje

Page 8: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-4 Defina margen de contribución, margen de contribución por unidad y margen de contribución en porcentaje.

*Margen de contribución: Es la diferencia entre el volumen de ventas y los costos variables. Son los beneficios de una compañía, sin considerar de los costes fijos.

*Margen de contribución por unidad: es una herramienta útil para calcular el margen de contribución y la utilidad en operación. Es la resta del precio de venta con el costo variable por unidad.

*Margen de contribución en porcentaje: Es la expresión del margen de contribución en porcentaje

Page 9: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-5 Explique tres métodos que sirvan para expresar las relaciones CVU.

1. El método de la ecuación: en la cuál se emplean fórmulas como:

2. El método del margen de contribución

3. El método gráfico: Se representa los costos totales y los ingresos totales de una manera esquemática

Page 10: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

1. El método de la ecuación: en la cuál se emplean fórmulas como:

2. El método del margen de contribución

3. El método gráfico: Se representa los costos totales y los ingresos totales de una manera esquemática

Page 11: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

CASO INGRESOS COSTOS FIJOS

a. $2,000 $500 $300 $800 $1,200b. $2,000 $1,500 $300 $1,800 $200c. $1,000 $700 $300 $1,000 $0d. $1,500 $900 $300 $1,200 $300

3.16. Cálculos del CVU. Llene los espacios de cada uno de los siguientes casos independientes.

COSTOS VARIABLES

COSTOS TOTALES

UTILIDAD EN OPERACIÓN

UTILIDAD EN OPERACIÓN = INGRESOS - COSTOS VARIABLES - COSTOS FIJOSUTILIDAD EN OPERACIÓN = INGRESOS - COSTOS TOTALESMARGEN DE CONTRIBUCION = INGRESOS - TODOS LOS COSTOS VARIABLESMARGEN DE CONTRIBUCION EN PORCENTAJE= MARGEN DE CONTRIBUCION / INGRESOS

Page 12: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

(los de color rosa y letra rojo)

75%25%30%40%

MARGEN DE CONTRIBUCION EN PORCENTAJE

UTILIDAD EN OPERACIÓN = INGRESOS - COSTOS VARIABLES - COSTOS FIJOSUTILIDAD EN OPERACIÓN = INGRESOS - COSTOS TOTALESMARGEN DE CONTRIBUCION = INGRESOS - TODOS LOS COSTOS VARIABLESMARGEN DE CONTRIBUCION EN PORCENTAJE= MARGEN DE CONTRIBUCION / INGRESOS

Page 13: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

DATOS Unidades vendidas 410000Precio de venta por unidad 68Costo variable por unidad 60

Costos fijos totales $1,640,000

1.-

Ingresos $27,880,000 $3,280,000Costo variable $24,600,000

$1,640,000

2.- Datos propuestos: Unidades vendidas 410000Precio de venta por unidad 68Costo variable por unidad 54

Costos fijos totales $5,330,000

Ingresos $27,880,000 $5,740,000Costo variable $22,140,000

$410,000

MARGEN DE CONTRIBUCION

UTILIDAD EN OPERACIÓN

MARGEN DE CONTRIBUCION

UTILIDAD EN OPERACIÓN

3.17. Cálculos del CVU. En 2011 Garrett Manufacturing vendió 410,000 unidades de su producto a $68 por unidad.El costo variable por unidad es de $60 y los costos fijos totales son de $1,640,000.1. Calcule a) el margen de contribución y b) la utilidad en operación.2. El proceso actual de manufactura de Garrett hace un uso intensivo de la mano de obra. Kate Schoenen, gerente de producción de Garrett, propuso la inversión en un equipo de manufactura de vanguardia, el cual aumentará los costos fijos anuales a $5,330,000. Se espera que los costos variables disminuyan a $54 por unidad. Garrett espera mantener el año siguiente el mismo nivel de ventas y precio de venta. ¿Cómo afectaría la aceptación de la propuesta de Schoenen sus respuestas a los incisos a) y b) en el punto 1?3. ¿Debería Garrett aceptar la propuesta de Schoenen? Explique su respuesta.

a) MARGEN DE CONTRIBUCION = INGRESOS - TODOS LOS COSTOS VARIABLES

INGRESOS= UNIDADES VENDIDAS * PRECIO DE VENTA POR UNIDADCOSTOS VARIABLES= UNIDADES VENDIDAS * COSTO VARIABLE POR UNIDAD

b) UTILIDAD EN OPERACION= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN - COSTOS FIJOS TOTALES

a) MARGEN DE CONTRIBUCION = INGRESOS - TODOS LOS COSTOS VARIABLES

b) UTILIDAD EN OPERACION= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN - COSTOS FIJOS TOTALES

Page 14: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3.-

CONCLUSION: En el a) el margen de contribución aumenta debido a la disminución de los costos variables pero en b) la utilidad operativa disminuye debido a que los costos fijos se elevan.

Garret no debería aceptar la propuesta debido a que al disminuir sus costos variables debido a la tecnología que empleara esta aumenta los costos fijos lo cual da por resultado una disminución de la utilidad operativa y obtendría menos ganancias.

Page 15: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3.17. Cálculos del CVU. En 2011 Garrett Manufacturing vendió 410,000 unidades de su producto a $68 por unidad.El costo variable por unidad es de $60 y los costos fijos totales son de $1,640,000.1. Calcule a) el margen de contribución y b) la utilidad en operación.2. El proceso actual de manufactura de Garrett hace un uso intensivo de la mano de obra. Kate Schoenen, gerente de producción de Garrett, propuso la inversión en un equipo de manufactura de vanguardia, el cual aumentará los costos fijos anuales a $5,330,000. Se espera que los costos variables disminuyan a $54 por unidad. Garrett espera mantener el año siguiente el mismo nivel de ventas y precio de venta. ¿Cómo afectaría la aceptación de la propuesta de Schoenen sus respuestas a los incisos a) y b) en el punto 1?3. ¿Debería Garrett aceptar la propuesta de Schoenen? Explique su respuesta.

a) MARGEN DE CONTRIBUCION = INGRESOS - TODOS LOS COSTOS VARIABLES

INGRESOS= UNIDADES VENDIDAS * PRECIO DE VENTA POR UNIDADCOSTOS VARIABLES= UNIDADES VENDIDAS * COSTO VARIABLE POR UNIDAD

b) UTILIDAD EN OPERACION= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN - COSTOS FIJOS TOTALES

a) MARGEN DE CONTRIBUCION = INGRESOS - TODOS LOS COSTOS VARIABLES

b) UTILIDAD EN OPERACION= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN - COSTOS FIJOS TOTALES

Page 16: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

CONCLUSION: En el a) el margen de contribución aumenta debido a la disminución de los costos variables pero en b) la utilidad operativa disminuye debido a que los costos fijos se elevan.

Garret no debería aceptar la propuesta debido a que al disminuir sus costos variables debido a la tecnología que empleara esta aumenta los costos fijos lo cual da por resultado una disminución de la utilidad operativa y obtendría menos ganancias.

Page 17: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

PRECIO DE CADA BOLETO $1,500

COSTOS FIJOS

1 a) $23,500 $43 6% $90b) $23,500 $43 6% $90

2 a) $23,500 $40 6% $90b) $23,500 $40 6% $90

3 a) $23,500 $40 $60 $60b) $23,500 $40 $60 $60

4 a) $23,500 $40 $65 $65b) $23,500 $40 $65 $65

COSTOS VARIABLES POR BOLETO

COMISION EN EL PRECIO DEL

BOLETO

PRECIO DE VENTA POR

BOLETO

3.18. Análisis CVU, ingresos y costos en cambio constante. Sunny Spot Travel Agency se especializa en vuelosentre Toronto y Jamaica. Hace reservaciones para pasajeros en Canadian Air. Los costos fijos de Sunny Spot son de $23,500 mensuales. Canadian Air cobra a los pasajeros $1,500 por boleto de viaje redondo.Calcule el número de boletos que Sunny Spot debe vender mensualmente para a) alcanzar su punto de equilibrio, y b) obtener una utilidad en operación deseada de $17,000 mensuales, en cada uno de los siguientes casos independientes.1. Los costos variables de Sunny Spot son de $43 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión de 6% sobre el precio del boleto.2. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión de 6% sobre el precio del boleto.3. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión fija de $60 por boleto. Comente estos resultados.4. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Recibe de Canadian Air una comisión de $60 por boleto. Cobra a sus clientes una tarifa de entrega de $5 por boleto. Comente estos resultados.

MARGEN DE CONTRIBUCION POR BOLETO = PRECIO DE VENTA POR BOLETO - COSTO VARIABLE POR BOLETO

b)

Page 18: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

$47 $0 500$47 $17,000 862$50 $0 470 COMENTARIOS$50 $17,000 810$20 $0 1175$20 $17,000 2025$25 $0 940$25 $17,000 1620

MARGEN DE CONTRIBUCIÓN POR

BOLETOUTILIDAD EN OPERACIÓN

NÚMERO DE BOLETOS

3.18. Análisis CVU, ingresos y costos en cambio constante. Sunny Spot Travel Agency se especializa en vuelosentre Toronto y Jamaica. Hace reservaciones para pasajeros en Canadian Air. Los costos fijos de Sunny Spot son de $23,500 mensuales. Canadian Air cobra a los pasajeros $1,500 por boleto de viaje redondo.Calcule el número de boletos que Sunny Spot debe vender mensualmente para a) alcanzar su punto de equilibrio, y b) obtener una utilidad en operación deseada de $17,000 mensuales, en cada uno de los siguientes casos independientes.1. Los costos variables de Sunny Spot son de $43 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión de 6% sobre el precio del boleto.2. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión de 6% sobre el precio del boleto.3. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión fija de $60 por boleto. Comente estos resultados.4. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Recibe de Canadian Air una comisión de $60 por boleto. Cobra a sus clientes una tarifa de entrega de $5 por boleto. Comente estos resultados.

MARGEN DE CONTRIBUCION POR BOLETO = PRECIO DE VENTA POR BOLETO - COSTO VARIABLE POR BOLETO

b)

3.- Como se puede apreciar al disminuir el precio de venta la cantidad de boletos aumenta para hallar la utilidad deseada y si existiese una variación en el precio de boletos no le afectaría ya que tiene un precio establecido

4.- En este caso se muestra un aumento del precio de venta por boleto con respecto a la 3) ya que estos cobran una tarifa de entrega lo cual disminuye la cantidad de boletos requeridos y aumenta el margen de contribución

Page 19: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

COMENTARIOS

3.18. Análisis CVU, ingresos y costos en cambio constante. Sunny Spot Travel Agency se especializa en vuelosentre Toronto y Jamaica. Hace reservaciones para pasajeros en Canadian Air. Los costos fijos de Sunny Spot son de $23,500 mensuales. Canadian Air cobra a los pasajeros $1,500 por boleto de viaje redondo.Calcule el número de boletos que Sunny Spot debe vender mensualmente para a) alcanzar su punto de equilibrio, y b) obtener una utilidad en operación deseada de $17,000 mensuales, en cada uno de los siguientes casos independientes.1. Los costos variables de Sunny Spot son de $43 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión de 6% sobre el precio del boleto.2. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión de 6% sobre el precio del boleto.3. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una comisión fija de $60 por boleto. Comente estos resultados.4. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Recibe de Canadian Air una comisión de $60 por boleto. Cobra a sus clientes una tarifa de entrega de $5 por boleto. Comente estos resultados.

3.- Como se puede apreciar al disminuir el precio de venta la cantidad de boletos aumenta para hallar la utilidad deseada y si existiese una variación en el precio de boletos no le afectaría ya que tiene un precio establecido

4.- En este caso se muestra un aumento del precio de venta por boleto con respecto a la 3) ya que estos cobran una tarifa de entrega lo cual disminuye la cantidad de boletos requeridos y aumenta el margen de contribución

Page 20: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

INGRESOS COSTOS FIJOS

DATOS ORIGINALES $10,000,000 $1,800,000 $8,000,000 $2,000,000 $200,000

1 $10,000,000 $1,800,000 $8,000,000 $2,200,000 $400,000

2 $10,000,000 $1,800,000 $8,000,000 $1,800,000 $0

3 $10,000,000 $1,890,000 $8,000,000 $2,000,000 $110,000

4 $10,000,000 $1,710,000 $8,000,000 $2,000,000 $290,000

5 $10,800,000 $1,800,000 $8,640,000 $2,160,000 $360,000

6 $9,200,000 $1,800,000 $7,360,000 $1,840,000 $40,000

7 $11,000,000 $1,980,000 $8,800,000 $2,200,000 $220,000

8 $9,500,000 $1,890,000 $7,600,000 $1,900,000 $10,000

COSTOS VARIABLES

MARGEN DE CONTRIBUCION

UTILIDAD EN OPERACIÓN

3-19 Ejercicios de CVU. The Super Donut posee y opera seis tiendas de venta de rosquillas (donas) en Kansas City y en sus alrededores. Suponga que a usted le dan los siguientes datos corporativos presupuestales para el año siguiente:Ingresos $10,000,000Costos fijos $1,800,000Costos variables $8,000,000Los costos variables cambian con respecto al número de unidades vendidas. Calcule la utilidad en operación presupuestada, para cada una de las siguientes alternativas con respecto a los datos originales del presupuesto. (Considere cada caso en forma independiente.)1. Un aumento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constantes los ingresos.2. Un decremento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constantes los ingresos.3. Un incremento de 5% en los costos fijos.4. Un decremento de 5% en los costos fijos.5. Un incremento de 8% en las unidades vendidas.6. Un decremento de 8% en las unidades vendidas.7. Un incremento de 10% en los costos fijos y un incremento de 10% en las unidades vendidas.8. Un incremento de 5% en los costos fijos y un decremento de 5% en los costos variables.

Page 21: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-19 Ejercicios de CVU. The Super Donut posee y opera seis tiendas de venta de rosquillas (donas) en Kansas City y en sus alrededores. Suponga que a usted le dan los siguientes datos corporativos presupuestales para el año siguiente:Ingresos $10,000,000Costos fijos $1,800,000Costos variables $8,000,000Los costos variables cambian con respecto al número de unidades vendidas. Calcule la utilidad en operación presupuestada, para cada una de las siguientes alternativas con respecto a los datos originales del presupuesto. (Considere cada caso en forma independiente.)1. Un aumento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constantes los ingresos.2. Un decremento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constantes los ingresos.3. Un incremento de 5% en los costos fijos.4. Un decremento de 5% en los costos fijos.5. Un incremento de 8% en las unidades vendidas.6. Un decremento de 8% en las unidades vendidas.7. Un incremento de 10% en los costos fijos y un incremento de 10% en las unidades vendidas.8. Un incremento de 5% en los costos fijos y un decremento de 5% en los costos variables.

MARGEN DE CONTRIBUCION = INGRESOS - TODOS LOS COSTOS VARIABLESUTILIDAD EN OPERACION= MARGEN DE CONTRIBUCIÓN - COSTOS FIJOS TOTALES

Page 22: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-19 Ejercicios de CVU. The Super Donut posee y opera seis tiendas de venta de rosquillas (donas) en Kansas City y en sus alrededores. Suponga que a usted le dan los siguientes datos corporativos presupuestales para el año siguiente:Ingresos $10,000,000Costos fijos $1,800,000Costos variables $8,000,000Los costos variables cambian con respecto al número de unidades vendidas. Calcule la utilidad en operación presupuestada, para cada una de las siguientes alternativas con respecto a los datos originales del presupuesto. (Considere cada caso en forma independiente.)1. Un aumento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constantes los ingresos.2. Un decremento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constantes los ingresos.3. Un incremento de 5% en los costos fijos.4. Un decremento de 5% en los costos fijos.5. Un incremento de 8% en las unidades vendidas.6. Un decremento de 8% en las unidades vendidas.7. Un incremento de 10% en los costos fijos y un incremento de 10% en las unidades vendidas.8. Un incremento de 5% en los costos fijos y un decremento de 5% en los costos variables.

Page 23: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

DATOS Unidades vendidas 5000000Precio de venta por unidad $0.5Costo variable por unidad $0.3

Costos fijos totales $90,000

DATOS ORIGINALES 5000000 $0.5 $0.3

1 a 5000000 $0.5 $0.3

b 112500 $0.5 $0.3

2 5000000 $0.5 $0.34

3 5500000 $0.5 $0.3

4 7000000 $0.4 $0.27

5 495000 $0.5 $0.3

6 440000 $0.55 $0.3

UNIDADES VENDIDAS

Precio de venta por unidad

Costo variable por unidad

3-20 Ejercicios de CVU. La compañía Doral fabrica y vende bolígrafos. Actualmente se venden 5,000,000 de unidades por año a un precio a $0.50 por unidad. Los costos fijos son de $900,000 anuales. Los costos variables son de $0.30 por unidad.Considere cada caso de manera separada:1a) ¿Cuál es la utilidad en operación anual actual? b) ¿Cuál es el punto de equilibrio actual expresado en términos monetarios?Calcule la nueva utilidad en operación para cada una de las siguientes alternativas:2. Un aumento de $0.04 por unidad en los costos variables.3. Un aumento de 10% en los costos fijos y un aumento de 10% en las unidades vendidas.4. Un decremento de 20% en los costos fijos, un decremento de 20% en el precio de venta, un decremento de 10% en el costo variable por unidad, y un aumento de 40% en las unidades vendidas. Calcule el nuevo punto de equilibrio en unidades para cada uno de los siguientes cambios:5. Un incremento de 10% en los costos fijos.6. Un incremento de 10% en el precio de venta y un incremento de $20,000 en los costos fijos.

Page 24: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

$90,000

$90,000 $910,000

$90,000.0 $0

$90,000 $710,000

$99,000 $1,001,000

$72,000 $838,000

$99,000 $0

$110,000 $0

Costos fijos totales

UTILIDAD EN OPERACIÓN

3-20 Ejercicios de CVU. La compañía Doral fabrica y vende bolígrafos. Actualmente se venden 5,000,000 de unidades por año a un precio a $0.50 por unidad. Los costos fijos son de $900,000 anuales. Los costos variables son de $0.30 por unidad.Considere cada caso de manera separada:1a) ¿Cuál es la utilidad en operación anual actual? b) ¿Cuál es el punto de equilibrio actual expresado en términos monetarios?Calcule la nueva utilidad en operación para cada una de las siguientes alternativas:2. Un aumento de $0.04 por unidad en los costos variables.3. Un aumento de 10% en los costos fijos y un aumento de 10% en las unidades vendidas.4. Un decremento de 20% en los costos fijos, un decremento de 20% en el precio de venta, un decremento de 10% en el costo variable por unidad, y un aumento de 40% en las unidades vendidas. Calcule el nuevo punto de equilibrio en unidades para cada uno de los siguientes cambios:5. Un incremento de 10% en los costos fijos.6. Un incremento de 10% en el precio de venta y un incremento de $20,000 en los costos fijos.

Page 25: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-20 Ejercicios de CVU. La compañía Doral fabrica y vende bolígrafos. Actualmente se venden 5,000,000 de unidades por año a un precio a $0.50 por unidad. Los costos fijos son de $900,000 anuales. Los costos variables son de $0.30 por unidad.Considere cada caso de manera separada:1a) ¿Cuál es la utilidad en operación anual actual? b) ¿Cuál es el punto de equilibrio actual expresado en términos monetarios?Calcule la nueva utilidad en operación para cada una de las siguientes alternativas:2. Un aumento de $0.04 por unidad en los costos variables.3. Un aumento de 10% en los costos fijos y un aumento de 10% en las unidades vendidas.4. Un decremento de 20% en los costos fijos, un decremento de 20% en el precio de venta, un decremento de 10% en el costo variable por unidad, y un aumento de 40% en las unidades vendidas. Calcule el nuevo punto de equilibrio en unidades para cada uno de los siguientes cambios:5. Un incremento de 10% en los costos fijos.6. Un incremento de 10% en el precio de venta y un incremento de $20,000 en los costos fijos.

Page 26: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

Precio de venta de cada auto $27,000Costo variable por auto $23,000

Renta y servicios generales $48,200 Precio de venta x autoSalarios de los vendedores $68,000 Costos variables x auto

Comision por cada auto vendido $600 Margen de contribución x autoPublicidad $13,000 costos fijos

Tasa de impuestos 40% Utilidad en operaciónImpuestos sobre las utilidades(40%)

Número de automóviles

3-21 Análisis CVU, impuestos sobre las utilidades. Brooke Motors es una pequeña distribuidora de automóviles.En promedio, vende un auto en $27,000, el cual compra al fabricante en $23,000. Cada mes, Brooke Motors paga $48,200 en renta y en servicios generales, y $68,000 como salarios de los vendedores. Además de sus salarios, a los vendedores se les paga una comisión de $600 por cada automóvil que vendan. Brooke Motors también gasta $13,000 mensuales en anuncios publicitarios locales. La tasa de impuestos es de 40%.1. ¿Cuántos automóviles deberá vender Brooke Motors cada mes para alcanzar el punto de equilibrio?2. Brooke Motors tiene una utilidad neta mensual deseada de $51,000. ¿Cuál es la utilidad en operación deseada mensual? ¿Cuántos autos se deberán vender mensualmente para alcanzar la utilidad neta mensual deseada de $51,000?

Page 27: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

PREGUNTA 1Precio de venta x auto $27,000 Precio de venta x autoCostos variables x auto $23,600 Costos variables x auto

Margen de contribución x auto $3,400 Margen de contribución x autocostos fijos $129,200 costos fijos

Utilidad en operación $0 Utilidad en operaciónImpuestos sobre las utilidades(40%) $0 Impuestos sobre las utilidades(40%)

Número de automóviles 38 Utilidad netaNúmero de automóviles

3-21 Análisis CVU, impuestos sobre las utilidades. Brooke Motors es una pequeña distribuidora de automóviles.En promedio, vende un auto en $27,000, el cual compra al fabricante en $23,000. Cada mes, Brooke Motors paga $48,200 en renta y en servicios generales, y $68,000 como salarios de los vendedores. Además de sus salarios, a los vendedores se les paga una comisión de $600 por cada automóvil que vendan. Brooke Motors también gasta $13,000 mensuales en anuncios publicitarios locales. La tasa de impuestos es de 40%.1. ¿Cuántos automóviles deberá vender Brooke Motors cada mes para alcanzar el punto de equilibrio?2. Brooke Motors tiene una utilidad neta mensual deseada de $51,000. ¿Cuál es la utilidad en operación deseada mensual? ¿Cuántos autos se deberán vender mensualmente para alcanzar la utilidad neta mensual deseada de $51,000?

Page 28: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

PREGUNTA 2$27,000$23,600$3,400

$129,200$85,000$34,000$51,000

63

3-21 Análisis CVU, impuestos sobre las utilidades. Brooke Motors es una pequeña distribuidora de automóviles.En promedio, vende un auto en $27,000, el cual compra al fabricante en $23,000. Cada mes, Brooke Motors paga $48,200 en renta y en servicios generales, y $68,000 como salarios de los vendedores. Además de sus salarios, a los vendedores se les paga una comisión de $600 por cada automóvil que vendan. Brooke Motors también gasta $13,000 mensuales en anuncios publicitarios locales. La tasa de impuestos es de 40%.1. ¿Cuántos automóviles deberá vender Brooke Motors cada mes para alcanzar el punto de equilibrio?2. Brooke Motors tiene una utilidad neta mensual deseada de $51,000. ¿Cuál es la utilidad en operación deseada mensual? ¿Cuántos autos se deberán vender mensualmente para alcanzar la utilidad neta mensual deseada de $51,000?

Page 29: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

Costos fijos $459,000Cuenta promedio del cliente $8.5 Ingresos

costos variables x cliente $3.4 costos fijosUtilidad neta deseada $107,100 Utilidad en operación

Tasa de impuestos 30% Impuestos sobre las utilidades(30%)Utilidad neta

Precio de venta x clienteCostos variables x cliente

Margen de contribución x clientecostos fijos

Utilidad en operaciónImpuestos sobre las utilidades(30%)

Utilidad netaNúmero de clientes

Precio de venta x clienteCostos variables x cliente

Margen de contribución x clientecostos fijos

Utilidad en operaciónImpuestos sobre las utilidades(30%)

Utilidad netaNúmero de automóviles

3-22 Análisis cvu, impuestos sobre las utilidades. Express Banquet tiene dos restaurantes que abren 24 horas de día. Los costos fijos para los dos restaurantes totalizan en forma conjunta $459,000 por año. El servicio varía desde una taza de café hasta comidas completas. La cuenta promedio por cliente es de $8.50. El costo promedio de los alimentos y otros costos variables para cada cliente son de $3.40. La tasa de impuestos sobre las utilidades es de 30%. La utilidad neta deseada es de $107,100.1. Calcule los ingresos que se necesitarán para obtener la utilidad neta deseada.2. ¿Cuántos clientes se necesitan para alcanzar el punto de equilibrio? ¿Y para obtener una utilidad neta de $107,100?3. Calcule la utilidad neta si el número de clientes es de 170,000.

Page 30: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

PREGUNTA 1$612,000$459,000$153,000$45,900

$107,100

PREGUNTA 2$8.5 $8.5$3.4 $3.4$5.1 $5.1

$459,000 $459,000$0 $153,000

$45,900$107,100

90000 120000

PREGUNTA 3$8.5$3.4$5.1

$459,000$408,000$122,400$285,600170000

3-22 Análisis cvu, impuestos sobre las utilidades. Express Banquet tiene dos restaurantes que abren 24 horas de día. Los costos fijos para los dos restaurantes totalizan en forma conjunta $459,000 por año. El servicio varía desde una taza de café hasta comidas completas. La cuenta promedio por cliente es de $8.50. El costo promedio de los alimentos y otros costos variables para cada cliente son de $3.40. La tasa de impuestos sobre las utilidades es de 30%. La utilidad neta deseada es de $107,100.1. Calcule los ingresos que se necesitarán para obtener la utilidad neta deseada.2. ¿Cuántos clientes se necesitan para alcanzar el punto de equilibrio? ¿Y para obtener una utilidad neta de $107,100?3. Calcule la utilidad neta si el número de clientes es de 170,000.

Page 31: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-22 Análisis cvu, impuestos sobre las utilidades. Express Banquet tiene dos restaurantes que abren 24 horas de día. Los costos fijos para los dos restaurantes totalizan en forma conjunta $459,000 por año. El servicio varía desde una taza de café hasta comidas completas. La cuenta promedio por cliente es de $8.50. El costo promedio de los alimentos y otros costos variables para cada cliente son de $3.40. La tasa de impuestos sobre las utilidades es de 30%. La utilidad neta deseada es de $107,100.1. Calcule los ingresos que se necesitarán para obtener la utilidad neta deseada.2. ¿Cuántos clientes se necesitan para alcanzar el punto de equilibrio? ¿Y para obtener una utilidad neta de $107,100?3. Calcule la utilidad neta si el número de clientes es de 170,000.

Page 32: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

DATOSCostos fijos $500,000

Precio de venta neto $21costos variables x libro $4

Pago anticipado $3,000,000,000Regalías sobre el precio de venta neto 15%

precio lista $30margen normal sobre el precio lista 30% precio de venta x libro

costos variables x libroCostos fijos

Margen de contribucion x libroUtilidad en operación

Número de copias

precio de venta x librocostos variables x libro

Costos fijosMargen de contribucion x libro

Utilidad en operaciónNúmero de copias

2.aRegalías sobre el precio de venta neto 15%

precio lista $30 precio de venta x libromargen normal sobre el precio lista 20% costos variables x libro

Precio de venta neto $24 Costos fijosMargen de contribucion x libro

Utilidad en operación

2.b Número de copiasRegalías sobre el precio de venta neto 15%

3-23 Análisis CVU, análisis de sensibilidad. Hoot Washington es el nuevo dirigente electo del Partido Republicano. Media Publishers está negociando la publicación del Manifiesto de Hoot, un nuevo libro que promete ser un best-seller al instante. Los costos fijos de la producción y la comercialización del libro serán de $500,000. Los costos variables de la producción y la comercialización serán de $4.00 por cada copia vendida. Estos costos son antes de que se hagan cualesquiera pagos a Hoot. Hoot negoció un pago anticipado de $3 millones, más una tasa de regalías de 15% sobre el precio de venta neto de cada libro. El precio de venta neto es el precio de lista en las librerías de $30, menos el margen que se paga a la librería por la venta del ejemplar. Se espera que se aplique el margen normal de la librería de 30% sobre el precio de lista.1. Elabore una gráfica VU para Media Publishers.2. ¿Cuántas copias deberá vender Media Publishers para: a) alcanzar el punto de equilibrio y b) obtener una utilidad en operación deseada de $2 millones?3. Examine la sensibilidad del punto de equilibrio en relación con los siguientes cambios:a) Disminuir el margen normal de la librería a 20% sobre el precio de lista de la librería de $30.b) Aumentar el precio de lista de la librería a $40, manteniendo a la vez el margen de la librería al 30%c) Comente los resultados.

Page 33: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

precio lista $40margen normal sobre el precio lista 30%

Precio de venta neto $28

Page 34: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

PREGUNTA 1$30 $30 $30 $30 $30 $30

$16.15 $16.15 $16.15 $16.15 $16.15 $16.15$3,000,500,000 $3,000,500,000 $3,000,500,000 $3,000,500,000 $3,000,500,000 $3,000,500,000

$13.85 $13.85 $13.85 $13.85 $13.85 $13.85$0 $40,000,000 $80,000,000 $160,000,000 $320,000,000 $640,000,000

216642599.3 219530685.9 222418772.6 228194945.8 239747292.4 262851985.6

PREGUNTA 2a b

$30 $30$16.15 $16.15

$3,000,500,000 $3,000,500,000$13.85 $13.85

$0 $2,000,000,000216642599.3 361046931.4

PREGUNTA 3a b c

$30 $40$13.60 $20.20

$3,000,500,000 $3,000,500,000$16.40 $16.40

$0 $0

182957317.1 182957317.1

3-23 Análisis CVU, análisis de sensibilidad. Hoot Washington es el nuevo dirigente electo del Partido Republicano. Media Publishers está negociando la publicación del Manifiesto de Hoot, un nuevo libro que promete ser un best-seller al instante. Los costos fijos de la producción y la comercialización del libro serán de $500,000. Los costos variables de la producción y la comercialización serán de $4.00 por cada copia vendida. Estos costos son antes de que se hagan cualesquiera pagos a Hoot. Hoot negoció un pago anticipado de $3 millones, más una tasa de regalías de 15% sobre el precio de venta neto de cada libro. El precio de venta neto es el precio de lista en las librerías de $30, menos el margen que se paga a la librería por la venta del ejemplar. Se espera que se aplique el margen normal de la librería de 30% sobre el precio de lista.1. Elabore una gráfica VU para Media Publishers.2. ¿Cuántas copias deberá vender Media Publishers para: a) alcanzar el punto de equilibrio y b) obtener una utilidad en operación deseada de $2 millones?3. Examine la sensibilidad del punto de equilibrio en relación con los siguientes cambios:a) Disminuir el margen normal de la librería a 20% sobre el precio de lista de la librería de $30.b) Aumentar el precio de lista de la librería a $40, manteniendo a la vez el margen de la librería al 30%c) Comente los resultados.

Como se puede observar que en el primer caso al variar el margen normal sobre el precio de lista y en el segundo caso caso se varia el precio de lista en ambos se requieren la misma cantidad de libros en su PDE

Page 35: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

Como se puede observar que en el primer caso al variar el margen normal sobre el precio de lista y en el segundo caso caso se varia el precio de lista en ambos se requieren la misma cantidad de libros en su PDE

Page 36: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

PREGUNTA 1$30

$16.15$3,000,500,000

$13.85$1,000,000,000

288844765.3

3-23 Análisis CVU, análisis de sensibilidad. Hoot Washington es el nuevo dirigente electo del Partido Republicano. Media Publishers está negociando la publicación del Manifiesto de Hoot, un nuevo libro que promete ser un best-seller al instante. Los costos fijos de la producción y la comercialización del libro serán de $500,000. Los costos variables de la producción y la comercialización serán de $4.00 por cada copia vendida. Estos costos son antes de que se hagan cualesquiera pagos a Hoot. Hoot negoció un pago anticipado de $3 millones, más una tasa de regalías de 15% sobre el precio de venta neto de cada libro. El precio de venta neto es el precio de lista en las librerías de $30, menos el margen que se paga a la librería por la venta del ejemplar. Se espera que se aplique el margen normal de la librería de 30% sobre el precio de lista.1. Elabore una gráfica VU para Media Publishers.2. ¿Cuántas copias deberá vender Media Publishers para: a) alcanzar el punto de equilibrio y b) obtener una utilidad en operación deseada de $2 millones?3. Examine la sensibilidad del punto de equilibrio en relación con los siguientes cambios:a) Disminuir el margen normal de la librería a 20% sobre el precio de lista de la librería de $30.b) Aumentar el precio de lista de la librería a $40, manteniendo a la vez el margen de la librería al 30%c) Comente los resultados.

210000000.0 220000000.0 230000000.0 240000000.0 250000000.0 260000000.0 270000000.0 280000000.0 290000000.0 300000000.0$0

$200,000,000

$400,000,000

$600,000,000

$800,000,000

$1,000,000,000

$1,200,000,000

GRÁFICA V-U para Media Publishers

Page 37: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

210000000.0 220000000.0 230000000.0 240000000.0 250000000.0 260000000.0 270000000.0 280000000.0 290000000.0 300000000.0$0

$200,000,000

$400,000,000

$600,000,000

$800,000,000

$1,000,000,000

$1,200,000,000

GRÁFICA V-U para Media Publishers

Page 38: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

DATOS Ingresos $1,100,000Costos fijos $660,000

$0

Unidades vendidas Ingresos Costos fijos

1 $1,100,000 ---- ---- $440,000 $660,000

2 27500 $1,100,000 $40 $16 $440,000 $660,000

Unidades vendidas INGRESOSDATOS (PDE) 27500 $1,100,000 En unidades 67500

3 95000 $3,800,000 En dólares $2,700,000

Utilidad en operación

Precio de Venta

Costos variables por

unidadCostos

variables

Margen de seguridad

3-24 Análisis CVU y margen de seguridad. Suponga que el punto de equilibrio de Doral Corp. consiste en ingresos de $1,100,000. Los costos fijos son de $660,000.1. Calcule el margen de contribución en porcentaje.2. Calcule el precio de venta, si los costos variables son de $16 por unidad.3. Suponga que se venden 95,000 unidades. Calcule el margen de seguridad en unidades y en dólares.

Page 39: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

$660,000 60% $0

-------- ------ $0

Margen de contribucion

margen de contribución en porcentaje

Utilidad en operación

PUNTO DE EQUILIBRIO

3-24 Análisis CVU y margen de seguridad. Suponga que el punto de equilibrio de Doral Corp. consiste en ingresos de $1,100,000. Los costos fijos son de $660,000.1. Calcule el margen de contribución en porcentaje.2. Calcule el precio de venta, si los costos variables son de $16 por unidad.3. Suponga que se venden 95,000 unidades. Calcule el margen de seguridad en unidades y en dólares.

Page 40: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-24 Análisis CVU y margen de seguridad. Suponga que el punto de equilibrio de Doral Corp. consiste en ingresos de $1,100,000. Los costos fijos son de $660,000.1. Calcule el margen de contribución en porcentaje.2. Calcule el precio de venta, si los costos variables son de $16 por unidad.3. Suponga que se venden 95,000 unidades. Calcule el margen de seguridad en unidades y en dólares.

Page 41: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

DatosPrecio de venta de cada alfombra $500Precio de venta de cada alfombra $350 precio de venta x libro

Opción 1 (pago fijo) - costo fijo $5,000 costos variables x libro

10% Costos fijosMargen de contribucion x libro

Utilidad en operaciónNúmero de copias

Ingresosprecio de venta x librocostos variables x libro

Costos fijosMargen de contribucion x libro

Utilidad en operaciónNúmero de copias

Ingresosprecio de venta x librocostos variables x libro

Costos fijosMargen de contribucion x libro

Utilidad en operación

Pago por uso de espacio Opción 2(sobre los ingresos totales) - costo

variable

3-25 Apalancamiento operativo. Color Rugs está manteniendo una venta de alfombras de dos semanas en Jerry Club, una bodega local. Color Rugs planea vender alfombras a un precio de $500 cada una. La compañía comprará las alfombras a un distribuidor local en $350 cada una, con el privilegio de poder devolver cualesquiera unidades que no se vendan con un reembolso total. Jerry Club ofreció a Color Rugs dos alternativas de pago por el uso del espacio. Opción 1: Un pago fijo de $5,000 por el periodo de la venta. Opción 2: El 10% de los ingresos totales obtenidos durante el periodo de venta.Suponga que Color Rugs no incurrirá en ningún otro costo.1. Calcule el punto de equilibrio en unidades para a) la opción 1 y b) la opción 2.2. ¿A qué nivel de ingresos Color Rugs ganará la misma utilidad en operación con cada opción?a) ¿Para qué rango de ventas en unidades preferirá Color Rugs la opción 1?b) ¿Para qué rango de ventas en unidades preferirá Color Rugs la opción 2?3. Calcule el grado de apalancamiento operativo con ventas de 100 unidades para las dos opciones de renta.4. Explique e interprete brevemente su respuesta al punto 3.

Page 42: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

Número de copiasGrado de apalancamiento

4.- Como se puede observar al tener el mismo número de unidades su grado de palancamiento es igual debido a que los costos fijos son iguales y los demas datos que se nesesitan para hallar el palancamiento son iguales por ende en ambos casos sale 2

Page 43: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

PREGUNTA 1Opción 1 Opción 2

precio de venta x libro $500 $500costos variables x libro $350 $350

Costos fijos $5,000 $50Margen de contribucion x libro $150 $150

Utilidad en operación $0 $0Número de copias 33.3 0.3

PREGUNTA 2a)Opción 1 b)Opción 2

Ingresos $50,000 $50,000precio de venta x libro $500 $500costos variables x libro $350 $350

Costos fijos $5,000 $5,000Margen de contribucion x libro $150 $150

Utilidad en operación $10,000 $10,000Número de copias 100 100

PREGUNTA 3Opción 1 Opción 2

Ingresos $50,000 $50,000precio de venta x libro $500 $500costos variables x libro $350 $350

Costos fijos $5,000 $5,000Margen de contribucion x libro $150 $150

Utilidad en operación $10,000 $10,000

3-25 Apalancamiento operativo. Color Rugs está manteniendo una venta de alfombras de dos semanas en Jerry Club, una bodega local. Color Rugs planea vender alfombras a un precio de $500 cada una. La compañía comprará las alfombras a un distribuidor local en $350 cada una, con el privilegio de poder devolver cualesquiera unidades que no se vendan con un reembolso total. Jerry Club ofreció a Color Rugs dos alternativas de pago por el uso del espacio. Opción 1: Un pago fijo de $5,000 por el periodo de la venta. Opción 2: El 10% de los ingresos totales obtenidos durante el periodo de venta.Suponga que Color Rugs no incurrirá en ningún otro costo.1. Calcule el punto de equilibrio en unidades para a) la opción 1 y b) la opción 2.2. ¿A qué nivel de ingresos Color Rugs ganará la misma utilidad en operación con cada opción?a) ¿Para qué rango de ventas en unidades preferirá Color Rugs la opción 1?b) ¿Para qué rango de ventas en unidades preferirá Color Rugs la opción 2?3. Calcule el grado de apalancamiento operativo con ventas de 100 unidades para las dos opciones de renta.4. Explique e interprete brevemente su respuesta al punto 3.

Page 44: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

Número de copias 100 100Grado de apalancamiento 2 2

4.- Como se puede observar al tener el mismo número de unidades su grado de palancamiento es igual debido a que los costos fijos son iguales y los demas datos que se nesesitan para hallar el palancamiento son iguales por ende en ambos casos sale 2

Page 45: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-25 Apalancamiento operativo. Color Rugs está manteniendo una venta de alfombras de dos semanas en Jerry Club, una bodega local. Color Rugs planea vender alfombras a un precio de $500 cada una. La compañía comprará las alfombras a un distribuidor local en $350 cada una, con el privilegio de poder devolver cualesquiera unidades que no se vendan con un reembolso total. Jerry Club ofreció a Color Rugs dos alternativas de pago por el uso del espacio. Opción 1: Un pago fijo de $5,000 por el periodo de la venta. Opción 2: El 10% de los ingresos totales obtenidos durante el periodo de venta.Suponga que Color Rugs no incurrirá en ningún otro costo.1. Calcule el punto de equilibrio en unidades para a) la opción 1 y b) la opción 2.2. ¿A qué nivel de ingresos Color Rugs ganará la misma utilidad en operación con cada opción?a) ¿Para qué rango de ventas en unidades preferirá Color Rugs la opción 1?b) ¿Para qué rango de ventas en unidades preferirá Color Rugs la opción 2?3. Calcule el grado de apalancamiento operativo con ventas de 100 unidades para las dos opciones de renta.4. Explique e interprete brevemente su respuesta al punto 3.

Page 46: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

País

Singapur $250 $9,000,000 $75 $25Brasil $250 $8,400,000 $60 $15Estados Unidos $250 $12,400,000 $82.5 $12.5

Pregunta 1a b

País Singapur BrasilPrecio de venta $250 $250

Costos fijos anuales $9,000,000 $8,400,000

Costo variables x tapete $100 $75

Margen de contribucion x tapete $150 $175

Utilidad operativa $0 $0

Número de alfombras 60000 48000

Pregunta 2País Singapur Brasil

Precio de venta $250 $250Costos fijos anuales $9,000,000 $8,400,000

Costo variables x tapete $100 $75Margen de contribucion x tapete $150 $175

Utilidad en operación presupuestada $750,000 $2,975,000Número de alfombras 65000 65000

Precio de venta para las tiendas

minoristasCostos fijos

anualesCosto variable de manufactura por tapete regional

Costos variables de comercialización y de

distribución por tapete regional

3-26 Análisis CVU, diferencias internacionales en las estructuras de costos. Global Textiles, Inc., está considerando tres posibles países como sitio único para fabricar su más novedoso tapete regional: Singapur, Brasil y Estados Unidos. Todos los tapetes regionales se venderán a tiendas minoristas en Estados Unidos a un precio de $250 por unidad. Estos establecimientos al menudeo agregarán su propio margen de ganancia, cuando vendan a los clientes finales. Los costos fijos y los costos variables por unidad (tapete regional) difieren en los tres países.

1. Calcule el punto de equilibrio de Global Textiles, Inc., en cada país: a) en unidades vendidas y b) en términos monetarios.2. Si Global Textiles, Inc. planea fabricar y vender 65,000 tapetes en 2011, ¿cuál será la utilidad en operación presupuestada para cada una de las tres ubicaciones de manufactura? Comente sus resultados.

Page 47: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

Pregunta 1bEstados Unidos

$250

$12,400,000

$95.0

$155

$0

80000

Pregunta 2Estados Unidos

$250$12,400,000

$95$155

-$2,325,00065000

3-26 Análisis CVU, diferencias internacionales en las estructuras de costos. Global Textiles, Inc., está considerando tres posibles países como sitio único para fabricar su más novedoso tapete regional: Singapur, Brasil y Estados Unidos. Todos los tapetes regionales se venderán a tiendas minoristas en Estados Unidos a un precio de $250 por unidad. Estos establecimientos al menudeo agregarán su propio margen de ganancia, cuando vendan a los clientes finales. Los costos fijos y los costos variables por unidad (tapete regional) difieren en los tres países.

1. Calcule el punto de equilibrio de Global Textiles, Inc., en cada país: a) en unidades vendidas y b) en términos monetarios.2. Si Global Textiles, Inc. planea fabricar y vender 65,000 tapetes en 2011, ¿cuál será la utilidad en operación presupuestada para cada una de las tres ubicaciones de manufactura? Comente sus resultados.

En la pregunta 2 se hallo el PDE por eso que en la pregunta 3 al vender 65000 tapetes en cada país en Estados Unidos se genera una pérdida ya que su punto de equilibrio es de 80000. Solo en Estados Unidos se genera esa pérdida

Page 48: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-26 Análisis CVU, diferencias internacionales en las estructuras de costos. Global Textiles, Inc., está considerando tres posibles países como sitio único para fabricar su más novedoso tapete regional: Singapur, Brasil y Estados Unidos. Todos los tapetes regionales se venderán a tiendas minoristas en Estados Unidos a un precio de $250 por unidad. Estos establecimientos al menudeo agregarán su propio margen de ganancia, cuando vendan a los clientes finales. Los costos fijos y los costos variables por unidad (tapete regional) difieren en los tres países.

1. Calcule el punto de equilibrio de Global Textiles, Inc., en cada país: a) en unidades vendidas y b) en términos monetarios.2. Si Global Textiles, Inc. planea fabricar y vender 65,000 tapetes en 2011, ¿cuál será la utilidad en operación presupuestada para cada una de las tres ubicaciones de manufactura? Comente sus resultados.

Page 49: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

1.-Clientes nuevos Clientes actuales

Precio de venta $275 $100Costos fijos $15,000,000

Costos Variables unitario $100 $50Manufactura $35 $35Comercialización $65 $15

Margen de contribución $175 $50Utilidad de Operación $0

% De productos vendidos 60% 40% TotalNúmero de productos 72000 48000 120000

2.-Clientes nuevos Clientes actuales

Precio de venta $275 $100Costos fijos $15,000,000

Costos Variables unitario $100 $50Manufactura $35 $35Comercialización $65 $15

Margen de contribución $175 $50Utilidad de Operación $12,500,000

% De productos vendidos 60% 40% TotalNúmero de productos 132000 88000 220000

3-27 Mezcla de ventas, clientes nuevos y clientes actuales. Data 1-2-3 es un producto consistente en una hoja de cálculo electrónica, la cual disfruta de un nivel superior de ventas. Data está a punto de lanzar la versión 5.0. Divide a sus clientes en dos grupos: clientes nuevos y clientes actuales (quienes compraron anteriormente Data 1-2-3, versiones 4.0 o anteriores). Aunque se proporciona el mismo producto físico a cada grupo de clientes, hay diferencias considerables en los precios de venta y en los costos variables de comercialización:

Los costos fijos de Data 1-2-3, 5.0 son de $15,000,000. La mezcla de ventas planeada en unidades es de 60% clientes nuevos y 40% clientes actuales.1. ¿Cuál es el punto de equilibrio de Data 1-2-3 en unidades, suponiendo que se logra la mezcla de ventas planeada de 60%:40%?2. Si se logra la mezcla de ventas, ¿cuál será la utilidad en operación cuando se hayan vendido un total de 220,000 unidades?3. Muestre la manera en que cambiará el punto de equilibrio en unidades con las siguientes mezclas de clientes:a) 40% de clientes nuevos y 60% de clientes actuales.b) 80% de clientes nuevos y 20% de clientes actuales.c) Comente los resultados.

Page 50: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

2a.-Clientes nuevos Clientes actuales

Precio de venta $275 $100Costos fijos $15,000,000

Costos Variables unitario $100 $50Manufactura $35 $35Comercialización $65 $15

Margen de contribución $175 $50Utilidad de Operación $0

% De productos vendidos 40% 60% TotalNúmero de productos 60,000 90,000 150,000

2c.- Después de analizar la variación del porcentaje en el número de clientes nos damos cuentas que cuánto mas clientes nuevos se tengas mayor será la utilidada ya que el PDE disminuye

Page 51: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-27 Mezcla de ventas, clientes nuevos y clientes actuales. Data 1-2-3 es un producto consistente en una hoja de cálculo electrónica, la cual disfruta de un nivel superior de ventas. Data está a punto de lanzar la versión 5.0. Divide a sus clientes en dos grupos: clientes nuevos y clientes actuales (quienes compraron anteriormente Data 1-2-3, versiones 4.0 o anteriores). Aunque se proporciona el mismo producto físico a cada grupo de clientes, hay diferencias considerables en los precios de venta y en los costos variables de comercialización:

Los costos fijos de Data 1-2-3, 5.0 son de $15,000,000. La mezcla de ventas planeada en unidades es de 60% clientes nuevos y 40% clientes actuales.1. ¿Cuál es el punto de equilibrio de Data 1-2-3 en unidades, suponiendo que se logra la mezcla de ventas planeada de 60%:40%?2. Si se logra la mezcla de ventas, ¿cuál será la utilidad en operación cuando se hayan vendido un total de 220,000 unidades?3. Muestre la manera en que cambiará el punto de equilibrio en unidades con las siguientes mezclas de clientes:a) 40% de clientes nuevos y 60% de clientes actuales.b) 80% de clientes nuevos y 20% de clientes actuales.c) Comente los resultados.

Page 52: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

2b.-Clientes nuevos Clientes actuales

Precio de venta $275 $100Costos fijos $15,000,000

Costos Variables unitario $100 $50Manufactura $35 $35Comercializa $65 $15

Margen de contribución $175 $50Utilidad de Operación $0

% De productos vendidos 80% 20% TotalNúmero de productos 80,000 20,000 100,000

Después de analizar la variación del porcentaje en el número de clientes nos damos cuentas que cuánto mas clientes nuevos se tengas mayor será la utilidada ya que el PDE disminuye

Page 53: 6.-problemas-capitulo-3.xlsx

3-27 Mezcla de ventas, clientes nuevos y clientes actuales. Data 1-2-3 es un producto consistente en una hoja de cálculo electrónica, la cual disfruta de un nivel superior de ventas. Data está a punto de lanzar la versión 5.0. Divide a sus clientes en dos grupos: clientes nuevos y clientes actuales (quienes compraron anteriormente Data 1-2-3, versiones 4.0 o anteriores). Aunque se proporciona el mismo producto físico a cada grupo de clientes, hay diferencias considerables en los precios de venta y en los costos variables de comercialización:

Los costos fijos de Data 1-2-3, 5.0 son de $15,000,000. La mezcla de ventas planeada en unidades es de 60% clientes nuevos y 40% clientes actuales.1. ¿Cuál es el punto de equilibrio de Data 1-2-3 en unidades, suponiendo que se logra la mezcla de ventas planeada de 60%:40%?2. Si se logra la mezcla de ventas, ¿cuál será la utilidad en operación cuando se hayan vendido un total de 220,000 unidades?3. Muestre la manera en que cambiará el punto de equilibrio en unidades con las siguientes mezclas de clientes:a) 40% de clientes nuevos y 60% de clientes actuales.b) 80% de clientes nuevos y 20% de clientes actuales.c) Comente los resultados.