6 trucos para reducir el consumo fantasma

4
unapizcadehogar.com http://www.unapizcadehogar.com/2016/05/6-trucos-reducir-consumo-fantasma.html 6 trucos para reducir el consumo fantasma Si no apagas el interruptor de la TV o dejas tu teléfono móvil toda la noche cargando en la mesita, estás engordando tu factura de la luz sin darte ni cuenta. Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía mientras siguen conectados a la red eléctrica sin que nos enteremos. Hoy te cuento cómo evitar el consumo fantasma en 10 trucos. Ahorrar en casa parece misión imposible, sobretodo en el caso de las familias. Ya te conté antes las Apps que uso para ahorrar en casa y que hasta la fecha me funcionan muy bien, pero para completar ese post hoy te voy a contar por dónde se escapa dinero en forma de consumo sin enterarnos. ¿Qué es el consumo fantasma? El consumo fantasma es la energía que está consumiendo de forma pasiva, o dicho en otras palabras, el gasto que provocan algunos electrodomésticos incluso cuando no los usamos mientras siguen conectados a la red 1/4

Transcript of 6 trucos para reducir el consumo fantasma

unapizcadehogar.com http://www.unapizcadehogar.com/2016/05/6-trucos-reducir-consumo-fantasma.html

6 trucos para reducir el consumo fantasma

Si no apagas el interruptor de la TV o dejas tu teléfono móvil toda la noche cargando en la mesita, estásengordando tu factura de la luz sin darte ni cuenta. Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energíamientras siguen conectados a la red eléctrica sin que nos enteremos. Hoy te cuento cómo evitar el consumofantasma en 10 trucos.

Ahorrar en casa parece misión imposible, sobretodo en el caso de las familias. Ya te conté antes las Apps queuso para ahorrar en casa y que hasta la fecha me funcionan muy bien, pero para completar ese post hoy te voya contar por dónde se escapa dinero en forma de consumo sin enterarnos.

¿Qué es el consumo fantasma?

El consumo fantasma es la energía que está consumiendo de forma pasiva, o dicho en otras palabras, el gastoque provocan algunos electrodomésticos incluso cuando no los usamos mientras siguen conectados a la red

1/4

eléctrica.

Te pongo un ejemplo rápido. ¿Te acuerdas de cuando te enseñé mi lavadora pintada con pintura de pizarra ?,bueno pues hace cosa de un mes la pobre dejó de funcionar después de casi 16 años de los que los últimos 9han sido de muy mala he intensa vida gracias a la ropa que ensucian mis dragones... a lo que iba, mi viejalavadora la he cambiado por otra nueva, muy básica porque no me apetecía nada que tuviera una centralitahipercargada de teclas que antes o después se estropean.

Te prometo que busqué incluso la clásica lavadora con dos ruedas y nada más, pero bueno, al final confiandoen la misma marca compré la más básica pero aún así digital. Al mirar las instrucciones (ya sabes eso que noleemos nunca, pero aquel día, mira me dio por ahí), me fijé en su consumo "apagada", ¿Cómo que apagada?Señores, señoras, chicas guapas que andáis por la sala, ese consumo apagada es el consumo fantasma delque te hablo. Juas!!

¿Por qué ocurre ese consumo fantasma?

Muy fácil, el consumo fantasma ocurre porque los electrodomésticos tienen una fuente de alimentación que nose desconecta cuando apagamos la TV, el microondas o casi cualquier electrodoméstico... continuaconsumiendo energía, aunque no lo estés usando.

¿Qué electrodomésticos pueden hacer este consumo?

Microondas, frigorífico, lavadora, un PC, la TV, impresora, el horno, lavavajillas... ¿Sigo?Cada vez tenemos más electrodomésticos en casa lo cual hace que la factura de la luz vaya subiendoproporcionalmente sin saber bien por qué.

¿Cuando consumen estos electrodomésticos?

Stand-by, ¿Te suena? Es cuando tenemos un aparato conectado a la luz y se puede reactivar de forma muyrápida pues permanece en espera. El pilotito rojo de la TV gasta luz mucha luz aunque no te lo creas...

Pero además de la TV que creo que muchos ya sabíamos que consume en este estado de espera, también lohacen muchos DVD, las cadenas de música, el horno o la impresora... Si no los desconectamos del interruptoro de la corriente seguirán esperando y por tanto "chupando" consumo de luz.

2/4

El teléfono móvil ¿También en la lista?

Pues siento decirte que si. Hoy en día tiene móvil todo el mundo. Estamos todo el día pegados al teléfono y lonecesitamos casi hasta para respirar. Los grupos de whatsapp del cole , las fotos, los vídeos que enviamos yrecibimos, se comen la batería del teléfono muy muy deprisa.

Muchos tenemos la costumbre de antes de acostarnos poner el móvil a cargar y no soltarlo de la luz hasta quenos levantamos al día siguiente... Eso en unos casos será más horas y en otros menos, según lo quetrasnoches y lo que madrugues, pero teniendo en cuenta la media serán unas 8 horas... cuando tu móvil secarga en como muchos 2 o 3 horas. ¿Ves el gasto extra que haces?Mientras el cargador sigue conectado a la red sigue gastando luz.

3/4

6 Trucos para reducir el consumo fantasmaDespués de toda el rollo que te he metido estas son algunos de los trucos que te permitirán controlar elconsumo fantasma.

1. Apaga la TV, DVD... siempre desde el interruptor.

2. Cuando no estés en casa desconecta el Wi-Fi (que también chupa)

3. Cuando vayas a estar un par de días fuera de casa, desenchufa -de la pared o regleta- el microondas, elhorno o el aire acondicionado.

4. Si no vas a usar los altavoces o la impresora, apágalos.

5. Si usas termo de agua caliente ponle un programador que lo conecte las horas que le especifiquemos.

6. Las regletas con interruptor pueden ser súper cómodas para apagar de una varios electrodomésticosporque puedes conectar a ellas varios electrodomésticos y de una sola vez apagarlos a la vez. Si sudistribución te lo permite agrupa por el uso los electrodomésticos y conéctalos a una misma regleta, asíde una vez podrás apagarlos todos de una vez.

Y tú ¿Tienes algún truco que compartir? ¿Sabías esto del consumo fantasma de luz?

4/4