6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

download 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

of 11

Transcript of 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    1/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    Voz en el impedido acústico

    ¿Qué parámetros se encontraran alterados en un sujeto con

    défcit auditivo y que parámetros de voz es importante trabajar?la voz tiene ciertas características que modican al sujeto y lo hacen ser

    más completo, la voz tiene un rol muy importante dentro de la

    comunicación, transmite emociones

    que al!uien ten!a un pro"lemas vocal va mas allá de un pro"lema a

    nivel larín!eo, va mas allá de lo sioló!ico

    Imagen vocal# como a veces por nuestra forma de ser, ocio, edad se

    transmite una forma de voz, uno de"e adoptar un rol con su voz y esto

    depende de la situación en que nos encontremos y con quien estemos

    stados de ánimo! hay estudios de cómo está la voz en mujeres con

    depresión, $cómo se ima!inan ustedes%, con una voz más "aja, con un

    tono más !rave, que va mas a la cadencia, con una velocidad lenta

    &uando estamos felices la voz cam"ia, se modica, e'isten t(cnicas

    para cam"iar el tono de la voz, e'isten t(cnicas como cam"ios en la

    e'presión de la cara, mediante el cam"io respiratorio lo!ra"a que los

    actores modicaran los patrones vocales

    ¿Qué pasa con una persona con défcit auditivo?

    las personas pierden al!o durante la emisión del mensaje, pueda que

    sea fácil y otras muy difícil pero esto de"e ser tra"ajado e intentarlo

    la voz va mas allá de lo físico, va más allá de la larin!e y está

    íntimamente relacionada con las emociones, relaciones sociales y la

    identidad

    la voz se va con!urando se!ún lo que oímos y están todas las varia"les

    am"ientales de como es mi voz, donde vivimos, acá ha"lamos cantadito,

    dependiendo de las características de la familia, etc

    la voz puede modicarse hasta el punto en que sus peculiaridades

    pueden re)ejar el estado menta, emocional y físico de las personas

    "e#ejo cocleorecurrencial# está estrechamente re relacionado en

    cómo se va ajustando la voz se!ún lo que escuchamos, es el oído el que

    nos permite poder repetir un sonido i!ual, es el que permite que las

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    2/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    cuerdas vocales se vayan tensando mas, contrayendo y de al!una forma

    ser anado o desanado

    hay una asociación entre lo acústico y lo larín!eo, hay una acción

    estimulatoria de la tonicidad cordal, es un re)ejo inconsciente que

    permite controlas la voz a trav(s de la estimulación auditiva laspersonas con perdidas auditivas no tienen este control audio fonatorio,

    es el cere"ro el encar!ado de dar inicio a la ejecución de movimientos

    musculares del cuello y larin!e, el re)ejo cocleo recurrencial no solo va

    a ajustar la larin!e en sí , sino que tam"i(n va a ajustar la respiración y

    la resonancia

    $periencia auditiva

    es importante que un individuo con pro"lemas auditivos, este inserta en

    un medio auditivo donde escucha ciertos sonido y esto sea una ricae'periencia auditiva para que ayude a que la voz vaya adaptándose y

    mejorando en su nivel

    ¿%&mo clasifcamos una voz' como la describimos' al momento

    de (acer un in)orme )ono audiol&gico?

    * Altura tonal o frecuencia# está relacionado con el numero de

    vi"raciones de las &V en un se!undo, la unidad de la altura tonal es +z y

    así lo encontramos cuando se envía a un paciente a realizarse un

    e'amen fon(tico acústico &uando la frecuencia es alta el tono es a!udo

    y cuando es "aja el tono es !rave as vi"raciones de la cuerda vocal

    están relacionadas con la masa y la tensión

    acústicamente y perceptualmente puedo decir que el tono de la voz está

    !rave, medio o a!udo o inesta"le

    Variaciones *romedio de la +recuencia )undamental

    , "-! .// a 0// 1z2 34ib.5

    , 6 a7os! 89:2; 1z 3"e.5

    , 9 a7os! 86;29 1z2 3dulto (ombre! /@ 0/ 1z34i8@ Aol 85

    , >dulto mujer! 8/ @ 8;/1z2

    3Ba 8@

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    3/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    3Ba85

    - Amplitud o sonoridad .intensidad/

    0 Ataque vocal

    1 2ilatura

    3 4im"re .calidad y resonancia/

    $tensi&n tonal  # son todos los sonidos que puede hacer un sujeto

    desde el más !rave al más a!udo sin importar la comodidad, no es u

    parámetro que se tra"aje mucho porque si importa la comodidad,

    importa que el sonido que ha!a se ha!a cómodamente

    Cesitura! son todos los sonidos que un sujeto puede hacer importando

    la t(cnica y la comodidad en una persona con pro"lemas auditivos la

    tesitura pueden ser dos o tres tonos no tienen la capacidad de ir

    cam"iando, de ir modicando el sonido en una persona sin alteracionespuede hacer *5 tonos mínimo

    Cono (abitual# es el tono en que !eneralmente conversamos, tono

    promedio, tono media ha"lado

    Cono &ptimo! en donde hay un menor esfuerzo del aparato fonador

    tiene que ver con la siolo!ía de la larin!e, en donde la larin!e hace

    menos esfuerzo, menos tensión

    todas las personas que tienen disfonía de cierta forma modican su tono

    optimo y lo mueven hacia los a!udos o hacia los !raves

    Intensidad# determinada por los cam"ios de presión su"!lótica, si

    tomamos más aire tendremos mayor intensidad, tam"i(n está

    relacionado con el cierre !lótico a mayor cierre !lótico mayor intensidad

    y con el "uen uso de los resonadores se e'presa en d6 si la tra"ajamos

    en forma o"jetiva, lo normal sería alrededor de los 78d" si lo evaluamos

    en forma percentual podríamos decir que al!uien ha"la a intensidad

    normal, elevada o disminuida dependiendo del conte'to

    a intensidad y la frecuencia son los dos parámetros que transmitenmucha car!a emocional y variando podemos diferenciar los si!nicados

    de una pala"ra

    >taque vocal# modo en que las &V se apro'iman al inicio de una

    emisión y puede ser normal, duro o soplado, esto tam"i(n modica el

    si!nicado

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    4/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    +ilatura# analiza los nales de una emisión, si ha"lamos "ajando, en

    cadencia se relaciona mas con estar triste, estar cansado la

    anticadencia ha"la de emociones más felices, mas ener!(tico o al!uien

    que no hace in)e'iones y ha"la monótono

    Cimbre! permite que nuestra voz suene distinta a otra, el tim"reinvolucra muchos parámetros, la resonancia que es donde colocamos el

    sonido en los resonadores, una medida no tan o"jetiva pero útil es

    tra"ajar con el espejo de 9latzel ya que ayuda a sa"er si la resonancia o

    el sonido se está yendo hacia la nariz y e'iste una hipernasalidad, e'iste

    la hiponasalidad como ej cuando estamos resfriados

    &uando hay muchos sonidos nasales en una frase :mi mamá me mima:

    se pueden contaminar los sonidos orales

    %alidad de la voz

    ;na voz puede tener una calidad adecuada o puede escucharse muy

    tensa, puede escucharse soplada, áspera este concepto involucra frito

    vocal con irre!ularidades vi"ratorias

    scala de Eirbas

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    5/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    )uente!  corresponde las &V nace un sonido que se des!losa en una

    frecuencia fundamental que está acompa=ada de armónicos, los

    armónicos de"erían ser múltiplos de la frecuencia fundamental y

    visualmente lo que se ve cuando se analiza una voz y se descompone es

    una onda !rande .28/ y varias peque=as que son los armónicos a vozes un sonido complejo donde siempre ha"rá una onda y sonidos que la

    acompa=an

    la 28 más los armónicos su"e por el tracto vocal y este tiene frecuencia

    tam"i(n y esta frecuencia cuando es ami!a"le aumenta y los armónicos

    que aumentan pasan a llamarse formantes que tam"i(n se ve con

    medidas o"jetivas, se mide como el sonido que esta"a en la fuente se

    transforma en el ltro que son los resonadores y aumenta

    os sujetos con pro"lemas auditivos !raves confunden la >e> y la >i>

    porque auditivamente no los escuchan, no captan la diferencia !raco a

    nivl de cv fo ????

    "esonadores! es como un colador, donde deja pasar al!unos sonidos y

    otros no

     Hitter# pertur"ación de la frecuencia, inesta"ilidad involuntaria

    aaaaaaaaa, cuanto esta a en el tiempo se modico * y **Q!  miden pertur"ación de la frecuencia, estos no se usan

    mucho

    A(immer! n una >a> sostenida cuando yo manten!o la intensidad2

    -(r 3relaci&n arm&nico ruido5! cuanto ruido tiene la emisión 

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    6/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    Valor de los )ormantes# cada vocal tiene valores determinados para

    que suene de una forma

    Dependiendo de la instauración de la hipoacusia serán las

    características que tendrá su voz#

    Bi tenemos una hipoacusia postlin!ual tendrá mejores características dela voz que en una prelin!ual

    a voz será dependiendo como fue la reha"ilitación y la amplicación

    auditiva y se!ún el tiempo de deprivación auditiva Be!ún el tipo de +p

    será la voz, los aspectos suprese!mentales se encuentran dentro de

    frecuencias !raves y esto depende en cómo será la curva que presente

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    7/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    caracterFsticas después de la ayuda con audF)onos o I%!

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    8/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    esperado, teniendo en cuenta que el tiempo má'imo de fonación

    dentro de los parámetros normales de"e tener como mínimo *8

    se!undos de duración Be o"serva en los tres !rupos, en el ran!o

    de edad de *3*5 a=os, un descenso del tiempo má'imo de

    fonación e lque puede de"erse al momento de mayor inesta"ilidad

    de la voz y a una falta de coordinación fonorespiratoria que se

    cursa en este proceso de cam"io

    J a tarea de tomar aire y "otar en una >aaa>, los ni=os no

    esta"an acostum"rados a realizarlo y no sa"ían "ien como, les

    costó ejecutarlo

    "esonancia!'isten sujetos con E& o AA que tienen hipernasalidad, hiponasalidad y

    resonancia farin!eas, lo que más se o"serva es a hipernasalidad

    Ba )recuencia va bajando a medida que pasan los a7os2

      *- *0*1 *3*5 *7Kormoyente *L5,1*- *08,H0* *-3,30H **0,875Audífono -H*,7L3 -5L,L17 *17,855 *0*,H8LE& --0,L8- *HH,3-1 *L0,008 *3L,-81

    Cerapia de voz en el impedido auditivo

    Biempre es importarte acompa=ar el estudio con una persona conmedidas o"jetivas2 +ay cada vez más recursos para tra"ajar

    M Be aconseja acompa=ar con mediciones o"jetivas .A2A/

    M 4areas similares a ejercicios de estimulación auditiva en etapas de

    discriminación y reconocimiento

    M A"ordaje de la voz dependiendo de las necesidades del sujeto

    M Aprender a discriminar y efectuar cam"ios la intensidad de la voz#

    siempre con apoyo visual, pre!untar si lo escucha fuerte o lo escucha

    "ajoM Aprender a discriminar y efectuar cam"ios en el tono de la voz

    M Aprender a discriminar y efectuar cam"ios en el tim"re de la voz

    M Aprender a discriminar y efectuar cam"ios en la entonación y melodía

    de la voz

    J Nue imite las voces de la familia, de la mamá, papá, hermanos etc

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    9/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    J Nue imite distintas tipos de voz, forzada, rasposa, etc Biempre con

    la ayuda visual

    &uando !ra"amos con mic este de"e tener puerto us", un computador,

    un softOare y un "uen lu!ar de !ra"ación, los mic de"en ser sensi"les

    de 8 a -8888 +z que sea ojala de respuesta plana, que no tienda amodicarnos la se=al que estamos !ra"ando, cuidar efecto de

    pro'imidad .ojala nosotros sostener el mic/ Ba"er que mic tenemos, no

    sirven los

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    10/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    sujeto su"e Entensidad su"e el avión "aja y "aja el avión, la ranita salta

    cada vez que doy un estímulo ver"al, el pica)or si realizo una >a> a!uda

    va a la )or

    *iano virtual

    &am"ios tonales, que vaya repitiendo

    4

  • 8/18/2019 6 Voz en El Impedido Acústico. Lista

    11/11

    Voz en el impedido acústicoDaniela Alfaro

    auditivas no tiene valores dentro de lo

    normal

    &uando se a"re el pro!rama hay que ir

    inmediatamente a :nuevo: y !ra"ar en

    mono, no modicar nada ue!o de dar lasinstrucciones apretamos !ra"ar, hay una

    "arra que muestra la intensidad que esta teniendo la emisión, para una

    "uena !ra"ación esta no de"e ser my alta Be hace la vocal >aaaaaaa> y

    nos jamos si pudiese e'istir un pro"lema, que puede ser el mic, ruido,

    etc

    Be puede sacar la intensidad que depende del mic, y sacar los valores

    de los formantes