601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

13

Click here to load reader

Transcript of 601257 guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

Page 1: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

1

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Guía integradora de actividades

Curso-Acción-Certificación de competencias e-Mediador en AVA

Temáticas revisadas:

Referencias bibliográficas que se encuentran en el Entorno de conocimiento.

Estrategia de aprendizaje:

Estrategia de aprendizaje basada en tareas. El aprendizaje basado en tareas está

basado en un conjunto de tareas organizadas en torno a un tema. Se caracteriza

porque mantiene una dinámica de interacción permanente entre los participantes y el

contenido y entre ellos mismos y la exigencia que caracteriza a esta estrategia permite

lograr un aprendizaje que no sea solo reproductivo, garantiza un mayor éxito y

estimula el interés del participante.

Al introducir tareas para asegurar condiciones, orientar y asimilar la habilidad, dominar

la habilidad y sistematizarla, el participante tiene la posibilidad de crear las condiciones

necesarias para la realización de las acciones solicitadas y se prepara individualmente

para ejecutar las actividades requeridas en campus a partir de sus propias necesidades.

Igualmente, conoce e identifica cuáles son las habilidades que debe desarrollar para

evaluar la adquisición de la habilidad mediada por la contradicción entre lo que hasta

ese momento puede hacer y lo que debe ser capaz de llegar a hacer.

Las tareas, además constituyen situaciones nuevas que posibilitan la autopreparación

del participante y por último, se espera que integre el sistema de conocimientos y

habilidades que posee y lo logrado con la tarea para que generalice la ejecución de las

mismas a otras situaciones del contexto profesional, que para este caso es el rol de E-

mediador en Campus virtual.

Page 2: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

2

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Síntesis de las actividades:

La estrategia de aprendizaje basada en tareas, para este curso, está organizada en dos

temas centrales:

� Administración de un aula Moodle desde el rol de e-mediador y el modelo

pedagógico de la UNAD.

� Reconocimiento y comprensión de lo que es un PLE.

El participante, realizará una serie de tareas en aula Moodle para reconocer su

funcionamiento e identificará cómo se aplica el Modelo Pedagógico de la UNAD. En

cuanto al PLE, el participante analizará la información suministrada y con base en ella

reflexionará sobre el uso del PLE como mediación pedagógica para acompañar procesos

de aprendizaje en un Ambiente Virtual de Aprendizaje – AVA, en la UNAD.

El participante desarrollará estas actividades durante un mes (del 5 de noviembre

al 5 de diciembre), las cuales estarán disponibles en la guía integradora de

actividades. Una vez finalizadas las actividades, el participante presentará dos pruebas

de evaluación de la competencias, le primera a la tercera semana de iniciado el proceso

y la segunda a la cuarta semana y para finalizar el Curso-Acción

Recomendaciones:

� Leer todas las indicaciones consignadas en la guía las veces que sea necesario,

entender las intencionalidades de la misma y luego sí, planear las tareas solicitadas y

empezar a desarrollarlas.

� Organizar el tiempo para el desarrollo de las actividades propuestas en este Curso-

acción-certificación de competencias e-Mediador en AVA, para las cuales tendrá

cuatro semanas, contadas desde el día en que se abre el curso.

� Revisar y leer detalladamente cada actividad indicada para ir monitoreando el

trabajo y para asegurar que se ha considerado todo lo solicitado antes terminar el

tiempo destinado.

� El participante presentará dos pruebas finales en línea que contienen los temas

propuestos para este curso. El curso solo se aprueba con un mínimo de 460/500

puntos, sumadas las dos pruebas.

Page 3: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

3

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Desmatrícula del curso:

Cabe aclarar, que una vez comenzado el curso si se presenta alguna dificultad

personal, familiar o de salud que impida continuarlo, se debe informar o solicitar

desmatrícula del curso. Esta solicitud se hará a la Vicerrectora o Decano de Escuela

respectivamente, con copia al formador o formadora a cargo de su grupo. Esta

información se debe hacer antes de finalizar la primera semana. De no informarlo y no

entregar producto alguno, se dará por hecho que no continuará; se le desmatriculará

del aula y no podrá acceder al curso en la siguiente cohorte, pues como se

comprenderá, son muchos los cupos solicitados de participantes que requieren realizar

este proceso.

Page 4: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

4

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Actividades de la estrategia de aprendizaje:

La estrategia de aprendizaje se desarrollará con las siguientes actividades en el AVA del

curso:

Entorno de información inicial: Apropiación de la agenda del curso para autorregular el

desarrollo del mismo. Confirmar que realizará el curso mediante la aceptación de sus

normas y condiciones.

Entorno de conocimiento: Revisión de guía integradora de actividades para considerar

el compromiso que éstas implican. Apropiación de contenidos para aplicar en desarrollo

de actividades.

Entorno de aprendizaje colaborativo: Participar en discusiones académicas que

permitan el reconocimiento del PLE como aquel en que el e-Medidor en AVA se puede

apoyar para la mediación pedagógica en un curso de la UNAD.

Entorno de aprendizaje práctico: Exploración de aula Moodle de un curso en AVA de

laboratorio donde ingresa en el rol de e-Mediador. Este curso de laboratorio es para

que practique el manejo de aula Moodle, se familiarice con los entornos y el modelo

pedagógico de la UNAD, en otras palabras, que conozca cómo se administra un aula

Moodle de la UNAD, en el rol de E-Mediador. Allí ejecutará acciones propias en el

acompañamiento en foros (tipos de foros, creación de temas, respuestas a

estudiantes), realimentación de actividades y conocimiento del modelo pedagógico de

la UNAD.

Entorno de evaluación y seguimiento: Desarrollo de la prueba para la verificación de

ejecución actividades del curso.

Entorno de gestión del estudiante: Ejecución de acciones básicas al ingresar a un aula

de un curso virtual y reconocimiento de apoyo que el e-Mediador ofrece campus virtual

UNAD.

Page 5: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

5

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Desarrollo de actividades en el AVA del curso

Actividades entorno de información inicial: Apropiación de los foros y de la agenda

del curso para autorregular el desarrollo del mismo. Confirmar que realizará el curso

mediante la aceptación de sus normas y condiciones.

• Revisión de Foros, lectura comprensiva de cada uno de sus temas y participación

de acuerdo con lo indicado.

• Revisar la agenda del curso y descargarla. La Agenda le permitirá autorregular su

tiempo para el desarrollo de cada una de las actividades propuestas para el

diplomado de E-mediadores AVA, por ello debe analizarla y/o articularla con su

agenda de compromisos laborales, familiares y sociales y como resultado de este

análisis ve si dispone o no del tiempo requerido para desarrollar el Curso-acción-

certificación de competencias e-Mediador en AVA, según su número de créditos

académicos. Para una mejor revisión se puede apoyar en la guía integradora de

actividades que encuentra en el Entorno de conocimiento.

Si una vez hecho este análisis considera que no puede realizar el curso, debe

solicitar desmatrícula, para ello, y teniendo en cuenta que fue su Escuela la que

le reportó para realizarlo, debe dirigirse a su Vicerrector o Decano indicando las

razones por las cuales no puede hacer en esta cohorte el proceso, copia de ese

comunicado la debe enviar a la formadora a cargo de su grupo.

• Aceptación de normas y condiciones para el desarrollo del curso: Una vez ha

confirmado que dispone del tiempo que se requiere para el desarrollo del curso,

debe leer comprensivamente estas normas y condiciones y aceptarlas. Para ello

cuenta con la primera semana, si no las acepta se entiende que no realizará el

proceso en esta cohorte y por tanto se procederá a hacer el reporte a su Escuela.

• Registro de datos en encuesta: Para efectos de reportar informe a la Escuelas y

Vicerrectorías de la UNAD, debe registrar sus datos en esta encuesta, de no

hacerlo corre el riesgo de no ser identificado por la unidad que le reportó para el

desarrollo de este curso.

Page 6: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

6

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Actividades entorno de conocimiento: Apropiación de los contenidos, y revisión de

guía integradora de actividades para considerar el compromiso que éstas implican y la

rúbrica de evaluación. Apropiación de contenidos para aplicar en desarrollo de

actividades.

• Revisión y apropiación de contenidos para con éstos tener soporte para la

argumentación de discusiones académicas que se propongan en el foro del

entorno de aprendizaje colaborativo.

• Reconocimiento y comprensión del modelo pedagógico de la UNAD

• Reconocimiento y comprensión de lo que es un PLE como soporte tecnológico y

didáctico dentro de las funciones docentes en la UNAD:

o Reconocimiento y caracterización de los tipos del PLE

o Identificar en un PLE herramientas, recursos, información y redes para su

definición, caracterización y diferenciación.

o Reflexionar cobre cómo se puede usar el PLE como mediación pedagógica

para el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.

• Reconocer y caracterizar el acompañamiento que el e-Mediador debe hacer al

aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.

• Reconocer la evaluación del aprendizaje en ambientes virtuales en la UNAD.

Page 7: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

7

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Actividades entorno de aprendizaje colaborativo: Participar en discusiones

académicas que permitan el reconocimiento del PLE como aquel en que el e-Medidor en

AVA se puede apoyar para la mediación pedagógica en un curso de la UNAD.

• Participar en discusiones académicas en los temas propuestos en el foro. Para la

participación en estas discusiones tenga en cuenta:

� Todas las intervenciones se harán directamente en el foro,

� Aplicar en cada mensaje la Netiqueta virtual.

� En un mismo mensaje, aplicar la Rúbrica TIGRE con cada una de sus letras, de

acuerdo con su acrónimo para generar discusiones encadenadas, que conduzcan

a fortalecer la actividad individual, es decir, la actividad colaborativa se centrará

básicamente en la discusión encadenada sobre los temas que allí se proponen.

Título diciente que refleje la intención y el contenido del mensaje

Ilar mensajes, articular y construir sobre las ideas de los compañeros

Generar discusión con las ideas expuestas

Redactar y presentar correctamente las ideas y argumentos

Enriquecer el contenido del foro, agregarle valor a las ideas expuestas

• Leer y seguir instrucciones para participar en cada tema de acuerdo con lo dispuesto.

� PLE como mediación pedagógica En este tema se discutirá para evidenciar el

reconocimiento y comprensión de lo que es un PLE.

o Reconocimiento y caracterización de los tipos del PLE

o Identificar en un PLE herramientas, recursos, información y redes para su

definición, caracterización y diferenciación.

o Reflexionar cobre cómo se puede usar el PLE como mediación pedagógica

para el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.

� Modelo Pedagógico Unadista - MPU: En este tema discutirán sobre la

administración de un aula Moodle desde el rol de e-mediador y el modelo

pedagógico de la UNAD.

o Reconocimiento y caracterización del acompañamiento que el e-Mediador

debe hacer al aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.

o Reconocer la evaluación del aprendizaje en ambientes virtuales en la UNAD.

o Conocimiento del aula Moodle, desde la navegabilidad hasta cómo crear

temas en los foros, cómo seleccionar los grupos, cómo realimentar una

actividad, función del foro de noticias, función del foro general, cómo

realimentar, entre otros.

Page 8: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

8

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Actividades entorno de aprendizaje práctico: Exploración de aula Moodle de un

curso en AVA de laboratorio donde ingresa en el rol de e-Mediador. Este curso de

laboratorio es para que practique el manejo de aula Moodle, se familiarice con los

entornos y el modelo pedagógico de la UNAD, en otras palabras, que conozca cómo se

administra un aula Moodle de la UNAD desde el rol de e-mediador. Allí ejecutará

acciones propias del acompañamiento en foros (tipos de foros, creación de temas,

respuestas a estudiantes), realimentación de actividades y conocimiento del modelo

pedagógico de la UNAD. Para ello realiza:

• Lectura comprensiva de indicaciones para ingreso al aula del curso de laboratorio.

• Identifica la ruta para el ingreso al aula del curso de laboratorio

• Diferenciar esta aula de laboratorio del aula del curso e-Mediador para actuar en

cada una de acuerdo con el rol que en cada uno de éstas tiene. Así:

� Rol de estudiante o participante: aula del curso e-Mediador en AVA.

� Rol de e-Mediador: aula del curso de laboratorio.

• Ejecutar el rol de e-Mediador en el aula del curso de laboratorio: Ingresar al

aula del curso de laboratorio para:

� Explorar el aula para ver los alcances que Moodle le ofrece y permite en el rol

de e-Mediador.

� Reconocer el AVA del curso, identificar recursos y actividades que en cada uno

de éstos se han destinado para el desarrollo del curso.

� Realizar las actividades propuestas, así:

� Foro general. Creación de temas, de acuerdo con las siguientes orientaciones:

� Interacción social. Escribir un mensaje para invitar a los participantes

del curso para que realicen su "presentación personal" de manera

que puedan interactuar con los otros participantes, a través de las

afinidades y gustos personales y se logre el desarrollo de buenas

relaciones entre todos.

� Discusión académica. Escribir un mensaje para invitar a los

participantes a proponer temas a discutir o para que expongan sus

inquietudes académicas relacionadas con los temas del curso.

� Soporte técnico de actividades del aula. Escribir un mensaje para

invitar al participante a describir las dificultades técnicas que se le

presenten en el desarrollo de las actividades.

Page 9: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

9

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

� Foro interactividad colaborativa. Creación de temas y publicación de mensajes

de acuerdo con lo indicado en el mismo foro.

Para la participación en los foros tenga en cuenta:

� Todas las intervenciones se harán directamente en el foro.

� Aplicar en cada mensaje la Netiqueta virtual.

� En un mismo mensaje, aplicar la Rúbrica TIGRE con cada una de sus

letras, de acuerdo con su acrónimo para generar discusiones encadenadas,

que conduzcan a fortalecer la actividad individual, es decir, la actividad

colaborativa se centrará básicamente en la discusión encadenada sobre los

temas que allí se proponen.

Título diciente que refleje la intención y el contenido del mensaje

Ilar mensajes, articular y construir sobre las ideas de los compañeros

Generar discusión con las ideas expuestas

Redactar y presentar correctamente las ideas y argumentos

Enriquecer el contenido del foro, agregarle valor a las ideas expuestas

Page 10: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

10

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Actividades entorno de evaluación y seguimiento:

• Cuestionarios de pruebas: Este curso Acción-Certificación de Competencias E-

Mediador en AVA, será evaluado a través de una evaluación final conformada por 25

preguntas que contienen temas relacionados con la administración del aula Moodle en

el rol de E-Mediador y sobre el PLE como mediación pedagógica para el

acompañamiento en aula Moodle.

Esta prueba se realiza en línea y se aprueba con un puntaje igual o superior a

460/500 puntos y está organizada de la siguiente forma:

1. Prueba 1: sobre información relacionada con administración de aula Moodle y el

modelo pedagógico de la UNAD y todos los temas afines, que presentará durante

los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2014.

2. Prueba 2: sobre información relacionada con el PLE como mediación pedagógica

para el E-Mediador en aula Moodle, que presentará durante los días 3, 4 y 5 de

diciembre de 2014.

El participante tendrá tres oportunidades para aprobar las dos pruebas, así:

Prueba 1

Primera vez: 26 de noviembre de 2014

Segunda vez: 27 de noviembre de 2014

Tercera vez: 28 de noviembre de 2014

Prueba 2

Primera vez: 3 de diciembre de 2014

Segunda vez: 4 de diciembre de 2014

Tercera vez: 5 de diciembre de 2014

Nota: Si un participante obtiene el puntaje final de 460/500 puntos en el primer

intento sumados los puntajes de las dos pruebas, NO tiene oportunidad de

presentarla una segunda vez para aumentar puntaje. Queda el puntaje

aprobatorio mínimo indicado, pues corre el riesgo de no alcanzar ese mismo puntaje en

los siguientes intentos y para estas pruebas se le reconoce el último de los intentos.

Page 11: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

11

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

• e-Portafolio: Diligenciar el e-Portafolio (En el espacio destinado se indicará que lo

puede diligenciar para reflexionar sobre lo que es y cómo usarlo con sus estudiantes en

un entorno virtual de aprendizaje AVA y como e-Mediador cómo realizaría el

acompañamiento y cómo puede usar este e-Portafolio con sus estudiantes y, listar sus

fortalezas y debilidades que un e-Portafolio tiene para el aprendizaje en AVA).

Page 12: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

12

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

Actividades entorno de gestión del estudiante: Ejecución de acciones básicas al

ingresar a un aula de un curos virtual y reconocimiento de apoyo que el e-Mediador

ofrece en campus virtual UNAD.

• Consultar información para realizar las acciones básicas que todo e-Mediador

debe contemplar al ingresar a un aula virtual académica.

• Una vez la plataforma lo permita, como conducta básica de entrada, cada

integrante revisará la actualización de su perfil, tanto en el aula del curso e-

Mediador, como en el aula del curso de laboratorio, asegurándose que cumpla

entre otros con lo siguiente: imagen o foto suya actual; descripción de su

formación disciplinar y logros profesionales obtenidos; correo electrónico

institucional y ciudad de ubicación. Como parte propia de su actuar como E-

mediador en AVA revisará y comentará la actualización del perfil de sus

compañeros de grupo.

• Revisar recursos de este entorno para ir a campus virtual UNAD y reconocer en

el home qué recursos encuentra allí como apoyo para su desempeño como e-

Medidor en AVA, en especial debe revisar los siguientes:

- Caja de herramientas

- Bienestar institucional

- Guía e-Estudiante

- Reglamento estudiantil

- Preguntas frecuentes

- Sistema de Atención al Usuario SAU.

Al revisarlos identifique qué utilidad tiene para usted como e-Mediador en AVA y

cuáles para el e-Estudiante.

• Consultar y aplicar Netiqueta virtual. Reflexionar frente al beneficio que ésta

aporta a la interacción armónica y empática en los AVA.

• Consultar y aplicar Rúbrica TIGRE. Reflexionar frente a la importancia de su uso

por parte del e-Mediador en su comunicación en discusiones académicas.

Aplicarla en mensajes que publicará en el aula del curso de laboratorio y en

discusión académica del foro con colegas en el aula del curso e-Mediador.

Page 13: 601257  guia-e-mediador_en_ava_cohorte_extra_2014

13

E-mediador en AVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas VIMEP

Programa Formación de Formadores

"Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación (…) deben

integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de

mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender”

Beltrán Llera

Nota importante: Recuerde que toda intervención en el aula del curso

de laboratorio debe ser el resultado claro y coherente de la ejecución de su rol como e-Mediador. Este es un Curso-Acción-Certificación de Competencias e-Mediador en AVA lo cual significa que en todas sus actividades se deben evidenciar

las habilidades, destrezas y competencias propias del e-Mediador en AVA.

“Todo material educativo que se produzca y utilice en el aula deberá respetar los derechos de autoría y la normatividad nacional e

internacional sobre plagio, piratería o falsificación de obras de propiedad intelectual lo que se remitirá a las sanciones de carácter administrativo y

penal correspondientes en caso de ocurrir”, según lo establece el Acuerdo 006 del 26 de agosto de 2008, por el cual se aprueba el Estatuto de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia

(UNAD)

Nota: No puede tomar temas ni productos que se encuentran ya diseñadas para estos fines (a no ser que se exprese lo contrario en la guía), ni las que haya entregado o publicado otra tutora o tutor en el

aula, o que haya sido diseñado en un proceso anterior de certificación.