60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

7
Ejercicios de Automatismos 28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 1 Desarrolla los siguientes automatismos. 1. Realiza un automatismo para el mando de un equipo de climatización que cuando se produce un segundo disparo del presostato de baja PB, suene una bocina. Si queremos que se reinicie:

Transcript of 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Page 1: 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Ejercicios de Automatismos

28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 1

Desarrolla los siguientes automatismos.

1. Realiza un automatismo para el mando de un equipo de climatización que cuando se

produce un segundo disparo del presostato de baja PB, suene una bocina.

Si queremos que se reinicie:

Page 2: 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Ejercicios de Automatismos

28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 2

2. Realiza un automatismo para el mando de un equipo de climatización que cuando se

produce un segundo disparo del presostato de baja PB en menos de un minuto, suene una

bocina B.

3. Realiza un automatismo para el control de una instalación de clima que dispone de dos

equipos de aire EqA y EqB controlados por un mismo termostato T. Para equilibrar las

horas de funcionamiento de cada uno de los equipos, estos funcionarán de forma alternativa,

esto es, cuando el termostato demande frio entrará el equipo que lleve más tiempo parado.

Lo acciono mediante un único contactor KmA. Lo acciono mediante un

único contactor KmB. Nota: No se necesita ningún relé temporizado.

Page 3: 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Ejercicios de Automatismos

28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 3

4. Realiza un automatismo para el control de una instalación de clima que dispone de dos

equipos de aire EqA y EqB controlados por un mismo termostato T. Para equilibrar las

horas de funcionamiento de cada uno de los equipos, estos funcionarán de forma alternativa,

esto es, cuando el termostato demande frio entrará el equipo que lleve más tiempo parado, y

si ambos llevan el mismo tiempo, entrará el equipo que haya funcionado menos tiempo. Si

el tiempo de funcionamiento supera los 15 minutos, entrará también el otro equipo.

Page 4: 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Ejercicios de Automatismos

28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 4

-KdF: Contactor demanda de frio.

-KT: Contactor Temporizado 15 min. Para arranque 2º equipo.

-K_A y K_B: Contactores equipos A y B

-KeA y KeB: Contactores que generan un pulso de entrada del equipo.

-KoeA y KoeB: Contactores que guardan el orden de arranque.

5. Realiza un automatismo para el control de una instalación de clima que dispone de dos

equipos de aire EqA y EqB controlados cada uno por un termostato AKO 14423, TA y TB .

Parametriza los termostatos y realiza el automatismo de forma que si la temperatura supera

los 26ºC, entre el equipo que lleva más tiempo parado, y si la temperatura supera los 27ºC

entren los dos equipos.

6. Realiza un automatismo para el control de un equipo de clima que dispone de dos

compresores C_1 y C_2. Para llevar a cabo la regulación de capacidad disponemos de un

presostato de baja de regulación PB_r. Cuando se eleva la presión de aspiración,

incrementaremos los compresores en funcionamiento, y cuando disminuya, reduciremos los

compresores en funcionamiento.

Para simular este automatismo vamos a realizar un automatismo en el que dispongamos de

dos pulsadores:

- Con el pulsador P+ aumentamos el número de compresores en funcionamiento,

arrancando siempre el compresor que lleva más tiempo parado. (en el inicio da igual

cuál arranquemos)

- Con el pulsador P- disminuimos el número de compresores en funcionamiento,

parando siempre el compresor que lleva más tiempo en funcionamiento.

Page 5: 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Ejercicios de Automatismos

28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 5

7.

1 termostato T que cierra el par de contactos 1-2 cuando la Temperatura ambiente es

superior a la que hemos regulado.

1 interruptor Verano/Invierno V/I que lo cerramos para seleccionar Verano.

1 Presostato de alta HP con un contacto común (c), otro saltado por alta (2) y ok (4).

1 Presostato de baja LP con un contacto común (c), otro saltado por baja (3) y ok (4).

1 Compresor trifásico C.

1 Ventilador del condensador OFM.

1 Ventilador del evaporador IFM.

1 válvula de cuatro vías V4V.

Page 6: 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Ejercicios de Automatismos

28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 6

Mando Split de climatización MEGA HISOTO. 28-Sep-2013

8.

1 termostato T que cierra el par de contactos 1-2 cuando ……...

1 Minipresostato de baja BP, que.

-BP: cierra contacto a 1,2 bar y lo abre a 0,4 bar BP

2 Minipresostatos de alta

HP1: abre el contacto a más de 22 bar. HP1

HP2: cierra el contacto a más de 16,5 bar y lo abre a 11,5 bar. HP2

1 Compresor monofásico con arranque por condensador. KM1

1 Ventilador del condensador con tres velocidades.

Velocidad Baja. KM2

Velocidad Media. KM3

Velocidad Alta. KM4

1 Ventilador del evaporador con tres velocidades.

Velocidad Baja. KM5

Velocidad Media. KM6

Velocidad Alta. KM7

Realiza el automatismo de forma que cuando el equipo demande frio arranque el compresor

y el ventilador del condensador a Baja velocidad; si se cierra el presostato de alta de regulación,

HP2, paso a Alta velocidad, y si HP2 abre su contacto paso a velocidad Media.

Las tres velocidades del evaporador las controlo con dos interruptores.

Page 7: 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.pdf

Ejercicios de Automatismos

28-sep-13 60_90_01 Ejercicios de Automatismos.doc Pág. 7