(620429383) ARTÍCULO 1º

1
ARTÍCULO 1º: MODIFICASE el artículo 37 de la ley 4917 (T.O.) el que quedara redactado de la siguiente manera: “Los agentes que por razón de las actividades cumplidas revistaren en algunas de las categorías profesionales u ocupacionales taxativamente enumeradas a continuación tendrán derecho al cómputo privilegiado de edad y de servicios: a. Personal de los cuerpos de policía, bomberos y establecimientos penitenciarios, con funciones directas de vigilancia, seguridad y defensa; b. Médicos y auxiliares afectados a atención de enfermedades mentales, infecto-contagiosas, de menores con discapacidad psíquica, inadaptados y delincuentes o servicios de radiología y fisioterapia; c. Personal que desempeñe tareas consideradas insalubres por la ley; d. Personal ocupado en empresas prestatarias de servicios eléctricos, que trabaje directa y habitualmente en tareas que se realicen sobre balancines, silletas, escaleras a viento o sogas a nudo, y las que demanden la colocación de estos elementos; las que se efectúen en celdas y barras de alta tensión; trabajos con tensión en torres; tareas de contrastación de medidores registradores de consumo de electricidad. e. Aeronavegantes y personal de control de la aeronavegación; f. El maestro de grado, jardín o pre-escolar, profesor, personal administrativo y preceptores durante el tiempo que se hayan desempeñado en Establecimientos Escolares. Vale mencionar que “en las legislaciones previsionales hay una cantidad de profesiones donde la naturaleza de algunas de las tareas desempeñadas es insalubre o determinante de vejez o agotamiento prematuro”, y que justamente para “compensar esto se dictan normas previsionales que abarcan a quienes trabajan en las citadas condiciones de insalubridad o en actividades que ocasionan tal desgaste prematuro. Estas normas tratan de compensar con una menor exigencia, en lo que respecta a años de servicios y/o edad, las consecuencias del envejecimiento prematuro que tales actividades producen”, explicó el autor de la iniciativa. La sesión de marras, que se inició a las 11.30 y finalizó a las 11.50 fue presidida por el vicepresidente primero del cuerpo parlamentario diputado Hugo Vallejos, en ausencia con aviso del Presidente Pedro Cassani (también estuvieron ausentes los diputados Carlos Farizano, Sonia Lopez y Angel Rodriguez). En la ocasión –además de aprobarse diversas Declaraciones- pasaron a las comisiones respectivas los proyectos de leyes de creación del Instituto Odontológico, el reconocimiento a Musicoterapistas que acrediten dicha profesión, la Emergencia Hídrica, Sanitaria, Económica y Social en el Departamento de Sauce (con preferencia), la protección al arbolado público en los municipios de la provincia, y la creación de Registros de Uniones Convivenciales; entre otras iniciativas de índole resolutivas. Antes de concluir la reunión parlamentaria, el diputado Hector Lopez, presidente de la comisión de Hacienda, informó que el miércoles que viene a las 8.15 horas estará en este ámbito, el Ministro de Educación para dar detalles del Presupuesto 2015 en análisis.

description

(620429383) ARTÍCULO 1º

Transcript of (620429383) ARTÍCULO 1º

Page 1: (620429383) ARTÍCULO 1º

ARTÍCULO 1º: MODIFICASE el artículo 37 de la ley 4917 (T.O.) el que quedara redactado de lasiguiente manera: “Los agentes que por razón de las actividades cumplidas revistaren en algunas de lascategorías profesionales u ocupacionales taxativamente enumeradas a continuación tendrán derecho alcómputo privilegiado de edad y de servicios:

a. Personal de los cuerpos de policía, bomberos y establecimientos penitenciarios, con funcionesdirectas de vigilancia, seguridad y defensa;

b. Médicos y auxiliares afectados a atención de enfermedades mentales, infecto-contagiosas, demenores con discapacidad psíquica, inadaptados y delincuentes o servicios de radiología y fisioterapia;

c. Personal que desempeñe tareas consideradas insalubres por la ley;

d. Personal ocupado en empresas prestatarias de servicios eléctricos, que trabaje directa yhabitualmente en tareas que se realicen sobre balancines, silletas, escaleras a viento o sogas a nudo, ylas que demanden la colocación de estos elementos; las que se efectúen en celdas y barras de altatensión; trabajos con tensión en torres; tareas de contrastación de medidores registradores de consumode electricidad.

e. Aeronavegantes y personal de control de la aeronavegación;

f. El maestro de grado, jardín o pre-escolar, profesor, personal administrativo y preceptores duranteel tiempo que se hayan desempeñado en Establecimientos Escolares.

Vale mencionar que “en las legislaciones previsionales hay una cantidad de profesiones donde lanaturaleza de algunas de las tareas desempeñadas es insalubre o determinante de vejez o agotamientoprematuro”, y que justamente para “compensar esto se dictan normas previsionales que abarcan aquienes trabajan en las citadas condiciones de insalubridad o en actividades que ocasionan tal desgasteprematuro. Estas normas tratan de compensar con una menor exigencia, en lo que respecta a años deservicios y/o edad, las consecuencias del envejecimiento prematuro que tales actividades producen”,explicó el autor de la iniciativa.

La sesión de marras, que se inició a las 11.30 y finalizó a las 11.50 fue presidida por el vicepresidenteprimero del cuerpo parlamentario diputado Hugo Vallejos, en ausencia con aviso del Presidente PedroCassani (también estuvieron ausentes los diputados Carlos Farizano, Sonia Lopez y Angel Rodriguez).

En la ocasión –además de aprobarse diversas Declaraciones- pasaron a las comisiones respectivas losproyectos de leyes de creación del Instituto Odontológico, el reconocimiento a Musicoterapistas queacrediten dicha profesión, la Emergencia Hídrica, Sanitaria, Económica y Social en el Departamento deSauce (con preferencia), la protección al arbolado público en los municipios de la provincia, y la creaciónde Registros de Uniones Convivenciales; entre otras iniciativas de índole resolutivas.

Antes de concluir la reunión parlamentaria, el diputado Hector Lopez, presidente de la comisión deHacienda, informó que el miércoles que viene a las 8.15 horas estará en este ámbito, el Ministro deEducación para dar detalles del Presupuesto 2015 en análisis.