621055 s

72
RADIO SDH 5000S MANTENIMIENTO ROI-S06210-055S Julio, 2007 Contenido -i- 4. MANTENIMIENTO CONTENIDO 4. MANTENIMIENTO .............................................................................................. 1-1 4.1 CONCEPTO DE MANTENIMIENTO .................................................................... 1-1 4.2 MANTENIMIENTO DE RUTINA.......................................................................... 2-1 4.3 OPERACION DEL CANAL DE SERVICIO .......................................................... 3-1 4.4 DIAGNOSTICO DE FALLAS ................................................................................ 4-1 4.4.1 Gráfico del Flujo del Diagnóstico de Fallas ............................................................. 4-2 4.4.2 Indicación Frontal y Controles de los Módulos ....................................................... 4-7 4.4.3 Operación de la PNMTJ ......................................................................................... 4-26 4.4.4 Reemplazo de Móulo ............................................................................................. 4-29 4.5 VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO....................................................... 5-1 4.5.1 Equipo de Medición y Herramienta de Mantenimiento ........................................... 5-2 4.5.2 Lectura del Medidor ................................................................................................. 5-6 4.5.3 Frecuencia Local del Transmisor ............................................................................ 5-7 4.5.4 Frecuencia de Salida del Transmisor........................................................................ 5-9 4.5.5 Potencia de Salida del Transmisor ......................................................................... 5-12 4.5.6 Frecuencia Local del Receptor ............................................................................... 5-14 4.5.7 Medida de la AGC V del Receptor Principal ......................................................... 5-16 4.5.8 Medición de AGC V de Salida del Receptor SD ................................................... 5-18 4.5.9 Ajuste de SD DADE .............................................................................................. 5-20 4.5.10 Ajuste del Retardo de Banda Base ......................................................................... 5-25 4.5.11 Medición de BER ................................................................................................... 5-26

Transcript of 621055 s

Page 1: 621055 s

RADIO SDH 5000S MANTENIMIENTOROI-S06210-055S

Julio, 2007

Contenido-i-

4. MANTENIMIENTOCONTENIDO

4. MANTENIMIENTO.............................................................................................. 1-1

4.1 CONCEPTO DE MANTENIMIENTO.................................................................... 1-1

4.2 MANTENIMIENTO DE RUTINA.......................................................................... 2-1

4.3 OPERACION DEL CANAL DE SERVICIO .......................................................... 3-1

4.4 DIAGNOSTICO DE FALLAS ................................................................................ 4-14.4.1 Gráfico del Flujo del Diagnóstico de Fallas............................................................. 4-24.4.2 Indicación Frontal y Controles de los Módulos ....................................................... 4-74.4.3 Operación de la PNMTJ......................................................................................... 4-264.4.4 Reemplazo de Móulo ............................................................................................. 4-29

4.5 VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO....................................................... 5-14.5.1 Equipo de Medición y Herramienta de Mantenimiento ........................................... 5-24.5.2 Lectura del Medidor ................................................................................................. 5-64.5.3 Frecuencia Local del Transmisor ............................................................................ 5-74.5.4 Frecuencia de Salida del Transmisor........................................................................ 5-94.5.5 Potencia de Salida del Transmisor ......................................................................... 5-124.5.6 Frecuencia Local del Receptor ............................................................................... 5-144.5.7 Medida de la AGC V del Receptor Principal ......................................................... 5-164.5.8 Medición de AGC V de Salida del Receptor SD ................................................... 5-184.5.9 Ajuste de SD DADE .............................................................................................. 5-204.5.10 Ajuste del Retardo de Banda Base ......................................................................... 5-254.5.11 Medición de BER ................................................................................................... 5-26

Page 2: 621055 s

MANTENIMIENTO RADIO SDH 5000SROI-S06210

Contenido-ii-E

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco.

Page 3: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

CONCEPTO DE MANTENIMIENTO1-1

4. MANTENIMIENTO

4.1 CONCEPTO DE MANTENIMIENTO

Esta sección describe la información de mantenimiento para el equipo de Radio de MicroondasDigital SDH 5000S - 5000S SDH Digital Microwave Radio (5000S SDH DMR). En losequipos Radio de Microondas SDH 5000S suministrados se provee operación libre demantenimiento pero, para asegurar que el sistema DMR SDH está siempre operandosatisfactoriamente, mantenimiento de rutina (incluyendo la limpieza y lecturas del medidor)sdebe ser ejecutado. El mantenimiento de rutina debe ser hecho por lo menos una vez al año. Siun equipo falla, la falla es desplegada por los indicadores de alarma en la parte superior delbastidor SDH y en el frente del móulo. La información de alarma detallada debe sermonitoreada a traves de la PNMTj 5000S si la alarma ocurre en una estación desatendida.

La información de alarma es tambien transmitida hacia la estación maestra del sistema deGestión de Red SDH - SDH Network Management System asi que estas pueden ser reportadashacia el administrador del sistema SDH. El equipo y la estación donde la alarma ha ocurridopuede ser identificada a traves del PNMS 5000S.

Normalmente, cuando un móulo falla, el equipo tambien falla. Por lo tanto, para restaura laoperación del equipo a normal, es importante encontrar el móulo fallado y reemlazarlo con unode repuesto.

Page 4: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

CONCEPTO DE MANTENIMIENTO1-2E

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco.

Page 5: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO DE RUTINA2-1

4.2 MANTENIMIENTO DE RUTINA

(a) El ingeniero de mantenimiento debe reporta la llegada a la, y la salida de la estación haciala estación relevante. Lo siguiente son medidas preventivas a ser tomadas por el personalde mantenimiento.

(b) Verifique que todas las unidades, módulos están firmemente montadas con los tornillosde fijación.Verifique que todos los cables y conectores están firmemente conectados.Limpie el equipo solamente cuando sea necesario. Para limpiar la cara de un módulo, useun trapo seco y nunca aplque benzeno ó tolueno, de otra manera, la cubierta y lasetiquetas impresas en el módulo seran peladas.

(c) El operador puede verificar si la operación actual del equipo ó el sistema cumple losobjetivos de rendimiento por el mantenimiento de rutina. Si el rendimiento actual delequipo difiere ampliamente de los valores indicados en el archivo de datos delcorrespondiente equipo, verifique este ejecutando las pruebas de equipo adecuadas yentonces compruebe el rendimiento del sistema en la sección de banda base antes deconcluir que las características del sistema están en realidad degradas.

Reemplace cualquier parte fallada, cable, módulo ó unidad detectada durante la pruebacon un repuesto.

Los siguientes procedimientos de prueba son recomendados para el mantenimiento de rutina.

1. Lectura del medidor para DC-DC CONV.(Véa la Sección 4.5.2 Lectura del Medidor)

2. Medida de la Frecuencia Local del Transmisor y Receptor.(Véa la Sección 4.5 VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO)

3. Verificar la Polarización del Diodo Láser (Solamente para OPT INTFC)(Véa el Manual de Operación de la PNMT)

4. Verificar el Nivel RX IN(Véa Monitoreo del Comportamiento en el Manual de Operación de la PNMT)

5. Verificar el Nivel MAIN IN (Véa Monitoreo del Comportamiento en el Manual de Operación de la PNMT)

6. Verificar el Nivel SD IN (Véa Monitoreo del Comportamiento en el Manual de Operación de la PNMT)

Page 6: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO DE RUTINA2-2E

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco.

Page 7: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

OPERACION DEL CANAL DE SERVICIO3-1

4.3 OPERACION DEL CANAL DE SERVICIO

Después de una estación ó ruta ha sido modificada ó agregada en el sistema SDH existente, lafunciones del OW y la conexión de este entre las estaciones correspondientes, debe serverificada cuando empiece el mantenimiento.

Cuando ajuste la conexión del OW, el número telefónico de éste debe ser designado de acuerdoal plan de canal OW.

El ajuste del número telefónico del OW es ejecutado vía la PNMTj.

Referir al procedimiento del ajuste del número de OW en el Manual de Operación de la PNMTj.

Page 8: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

OPERACION DEL CANAL DE SERVICIO3-2E

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco.

Page 9: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-1

4.4 DIAGNOSTICO DE FALLAS

El diagnóstico de fallas descrito en esta sección solamente se aplica a la localización de fallas anivel de módulo u unidad. Un módulo fallado no es normalmente reparado en el sitio pero esreemplazado con uno de repuesto. Antes del reemplazarlo, confirme que el tipo de módulo,banda de frecuencia, etc. indicada en el frente del módulo son los mismos con el módulo falladoy siga los procedimientos del reemplazo (Sección 4.4.4) y alineamiento del sistema (Sección3.4).

Durante el diagnóstico de fallas, cuidadosamente observe todas las precauciones dadas en laSección 1.2 hasta que el alineamiento del sistema es completado después del reemplazo de launidad defectuosa con un respuesto.

Referirse a 4.4.1 Gráfico del Flujo del Diagnóstico de Fallas para encontrar la sección, unidad ómódulo defectuosa usando la PNMTj.

Page 10: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-2

4.4.1 Gráfico del Flujo del Diagnóstico de Fallas

El LED PM en la parte superior del bastidor indica la condición de alarma.

Verifique los LEDs de alarma en el frente de los módulos y unidades.

Observe el estado de la conmutación en la pantalla sumaria SWO PROC ó BB SW CTRL (para APS solamente) y verifique que el canal REG fallado ha sido conmutado hacia el canal PROT. Si el control debe ser ejecutado, seleccione Switching Control Mode y ejecute la conmutación manualmente.

Ejecute LOCKOUT de la operación y reemplace el módulo fallado con un repuesto. (Véa la Sección 4.4.4 Reemplazo de Unidad/Módulo) Cuando no puede ser distinguida la Sección MUX/DMR, TX/RX, MDP/TRP para la estación Local/Opposite - Opuesta.

Verifique el rendimiento ya sea vía los procedimientos de Verificación de la prueba del Monitoreo del Comportamiento, vía el Alineamiento del Sistema ó Performance vía la PNMTj.

Seleccione el sumario del módulo - module summary (TRP ó MDP)que está en la condición de alarma (mostrado en rojo) para encontrar el módulo

Precaución: Sea cuidadoso al ejecutar el bucle, pudiera ser interrumpido el tráficocuando BB Look Back (desde/hacia MUX ), (desde/hacia DMR ) escontrolado.

Inicie la PNMTj y conecte al correspondiente NE ó acceso remoto hacia el NE de la correspondiente estación en la red.

Page 11: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-3

Figura 4-1 Flujo del Bucle

(a) BB Loopback (Desde/Hacia MUX) es aplicado para la señal de bucle STM-1 en laOPT/150M INTFC, desde MUX hacia MUX.

Está disponible para distinguir la sección fallada, la cual es MUX ó DMR que esejecutada en local.

Precaución:El tráfico es interrumpido en este modo.

(b) BB Loopback - Bucle BB(Desde/Hacia DMR) es aplicado para la señal de bucle delMODEM en la OPT/150M INTFC, desde DMR hacia DMR.

Está disponible para distinguir la sección fallada, la cual es STM-1 INTFC óMODEM, MUX ó DMR, LOCAL ó la estación OPPOSITE - OPUESTA que esejecutado en local ó enlace.

(c) BB Loopback - Bucle BB (Desde/Hacia DMR) es aplicado para la señal de bucledel MODEM en el MODEM, desde DMR hacia DMR.

Está disponible para distinguir la sección fallada, la cual es STM-1 INTFC óMODEM, MUX ó DMR, LOCAL ó la estación OPPOSITE - OPUESTA que esejecutado en local ó enlace.

(d) IF Loopback - Bucle IF (Desde/Hacia MUX) es aplicado para la señal de bucle deIF del MODEM en la MODEM, desde MUX hacia MUX.

Está disponible para distinguir la sección fallada, la cual es MDP ó TRP, TRP óPROPAGATION PATH, LOCAL ó la estación OPPOSITE - OPUESTA que esejecutada en local.

STM-1 INTFCSTM-1 IN

STM-1 OUT

TRPMODEMLDPCDPU(a) (b) (c) (d)

MDP

Page 12: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-4

Figura 4-2 Gráfico del Flujo del Diagnóstico de Fallas (1/3)

El indicador PM en la parte superior del bastidor se prende.

SI

¿Estáalguno indicador ALM

prendido (rojo) en el frente del módulo en el

MDP?

SI

¿Está elindicador ALM

en el módulo CTRL prendido(rojo)?

SI

NO

Ejecute la verificación de confidencia y cuando la

comunicación no es establecida, reemplace la LMS.

SI

¿Está elindicador ALM en el módulo

LMS prendido(rojo)?

¿Está elindicador ALM en el módulo

OW prendido(rojo)?

SI

¿Está elindicador ALM en el módulo

DIG HYB prendido(rojo)?

SI

NO ¿Está el

indicador ALM en el móduloSWO PROC prendido

(rojo)?

SI

NO ¿Está el

indicador ALM en el módulo OH/WS INTFC prendido

(rojo)?

¿Está elindicador ALM en el módulo

150M INTFC prendido(rojo)?

NO

¿Está el circuit breakerdel sistema en ON?

¿Está el circuit breakerdisparado?

SI NO Active la Fuente.

Encuentre un punto donde es inferior aislación.

“A”

NO

Verifique ALM ITEM en la PNMTj,

y reemplace la CTRL.

Cuando el módulo no responde, reemplace la SWO PROC.

SI

Conecte la PNMTj y verifique el estado detallado del módulo, registro de eventos, mediciones, lista de ítemes de alarma, monitor del comportamiento a través de alarma solamente por el filtrado.

Cuando el módulo no responde, reemplace la OW.

Cuando el módulo no responde, reemplace el DIG HYB.

Cuando la falla del módulo es desplegada, reemplace el CLK,

OH/WS INTFC.

NO

“A” NO

¿Está elindicador ALM en el módulo

OPT INTFC prendido(rojo)?

SI

Verifique PMON, el cable de fibra, equipo en la estación opuesta ó equipo asociado.

Cuando la falla del módulo es solamente desplegada en la PNMTj, reemplace la OPT

INTFC.

NO

NO SI

Verifique PMON, cable de interfáz, equipo en la estación opuesta ó equipo asociado. Cuando la falla del módulo es solamente desplegada en la

PNMTj, reemplace la 150M INTFC.

Nota:El Gráfico del Flujo incluye módulos ysistemas opcionales.

NO ¿Está

el indicador ALMen el módulo DC-DC CONV

prendido (rojo)?

Fin

Reemplace la DC-DC CONV.

SI

NO

SI

NO ¿Está el

indicador ALM en el módulo CLK prendido

(rojo)?

Cuando la falla del módulo CLK es desplegada, reemplace el CLK.

SI

¿Está elindicador ALM en el módulo

BB SW CTRL prendido(rojo)?

Cuando la falla del módulo es desplegada en la PNMTj sin PMON ALM, reemplace la BB SW CTRL.

Page 13: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-5

Figura 4-2 Gráfico del Flujo del Diagnóstico de Fallas (2/3)

“A”

¿Estáel indicador ALM en la

TRP prendido (rojo)?

NO

¿Está elindicador ALM

en la unidad TRP de otros canales también prendidos

(rojo)?

SI

Verifique las condiciones del sistema de antena y propagación.

¿Estáel TX APC ó

TX INPUT LEVEL normal? NO

Desvanecimiento ocurre.

“C”

SI

NO¿Está

el indicador ALMen la SD prendido (rojo)?

NO¿Está

el indicador ALM en la FAN UNIT prendido

(rojo)? SI

Reemplace la FAN UNIT.

NO

SI

NO ¿Está el

indicador ALMen la SD de otros canales también

prendido (rojo)?

SI

Verifique las condiciones del sistema de antena y propagación.

¿Estantodos los RF y IF

firmemente conectados? Conecte los cables bien.

SI

¿Está elTX LEVEL normal?

SI

¿Está elRECEIVE LEVEL

normal?

SI

¿Está el TX Level Control normal?

SI

NO

¿Está elMTPC LEVEL normal?

SI

NO

Reemplace la TRP.

¿Estantodos los voltajes

DC dentro de los valores permitidos?

SI

Reemplace el CTRL.

Verifique ALM BOARD si el LED PM ALM está todavia

prendido.

“B”

NO

¿Está elATPC del MODEM normal?

SI

Verifique RX LEVEL, verifique el alambra del sistema, verifique

es estado del equipo en la estación opuesta.

Verifique RX LEVEL, verifique el alambrado del sistema en la

estación local.

Reemplace la unidad TRP.

NO

¿Está elMUTE CTRL

de TRP TEST en Maintenancenormal?

SI

NO Restaure a normal..

Reemplace el MODEM.

¿Está el ajuste FREQ. en el ajuste

OFF LINE normal?

SI

NOReajuste

NO

Puede ser verificada la Frecuencia en la TRP en el menú MAINT TEST para el ajuste de frecuencia. La Frecuencia de Inicio y termino del TRP en el menú Inventory para el rango de Frecuencia.

SI

NO

Page 14: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-6

Figura 4-2 Gráfico del Flujo del Diagnóstico de Fallas (3/3)

NO

Reemplace la unidad SD cuando el nivel LO MON en la

unidad TRP está normal

NO SI

SI

Termina

Confirme ó reajuste el DADE.

¿Está elSD LOCAL level

normal?

NO

¿Está elRECEIVE LEVEL

normal?

SI

¿Estantodos los cable IF y LOCAL

conectados bien?

Conecte el cable bien.

“B”

NO

¿Está elel cable SD RF conectado

bien?Conecte el cable bien.

NO

SI

¿Está elMAIN RECEIVE LEVEL

normal?

NO

SI

¿Está elcable IF desde la TRP

conectado bien?Conecte los cables bien.

NO

Desvanecimiento ocurre.

SI

Desvanecimiento ocurre.

SI

¿Está elCONTROL normal?

“C”

Reemplace el MODEM del Co-Pol.

¿Está elXPIC CONTROL normal?

SI

NO

¿Está elXPIC REF CLK normal?

SI

NO

¿Está elXPIC REF CLK UNLOCK

normal?

NO

¿Está elXPIC normal?

SI

NO

¿Está el PMON ALMtal como BER, LOF, OOF,FASYNC en el MODEM

normal?

NO

Propagación ó falla de la trayectoria del enlace

SI

Reemplace el MODEM de X-Pol.

SI

Reajuste el X-DADE.

¿Está elTRP de X-pol. normal?

SI

NO Reemplace la TRP de X-Pol.

Termina

¿ElCONTROL puede ser

ajustado? SI

Termina

NO

Reemplace la unidad SD

¿El CONTROL puedeser ajustado?

NO

SI Verifique la diferencia de la longitud del cable Main/SD

RF, la conexión del cable RF y IF, desvanecimiento.

Termina

Page 15: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-7

4.4.2 Indicación Frontal y Controles de los Módulos

Esta sección explica como operar los interruptores de control y como interpretar las condicionesde operación como las desplegadas a través de los indicadores LED en el frente del módulo delos siguientes módulos.

1. ALM BOARD - TARJETA DE ALARMA

2. TRP - TRP

3. SD - SD

4. OH/WS INTFC

5. CLK

6. TR DIST

7. BB SW CTRL

8. CTRL

9. MODEM

10. STM-1 INTFC

11. DC-DC CONV

12. FAN UNIT

13. LMS

14. OW

15. DIG HYB

16. SWO PROC

Page 16: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-8

1. ALM BOARD

Indicador NORM (verde):

Se prende cuando el equipo está normalmente funcionando.

Indicador PM (rojo):

Se prende cuando una alarma Prompt Maintenance ha ocurrido en el equipo.

Indicador DM (rojo):

Se prende cuando una alarma Deferred Maintenance ha ocurrido en el equipo.

Indicador MAINT (ámbar):

Se prende cuando el equipo está bajo Mantenimiento - Maintenance.

NORM G5707A ALM BOARDPM DM MAINT

Page 17: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-9

2. TRP

Receptáculo TX LO MON (*):Para la medida de la frecuencia local de TX.

Receptáculo RX LO OUT/MON:Para la medida de la frecuencia local de RX.Conecta el cable RF hacia el Receptáculo LO IN en la unidad SD(Opcional).

Indicador ALM LED (rojo):Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en la unidad TRP,el nivel RX recibido decrece abajo del valor de umbral preajustado óla fuente de alimentación desde el MODEM es interrumpida.

Nota (*):Para la frecuencia de la señal local de TX, multiplique la frecuencia medida en el receptáculo TX LO MON, que depende de la banda de frecuencia de RF como sigue;

TX LO MON 1/2fLO: Valor medido (MHz) × 2 para 4/5 GHzTX LO MON 1/4fLO: Valor medido (MHz) × 4 para 6/7/8 GHzTX LO MON 1/8fLO: Valor medido (MHz) × 8 para 11 GHz

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX LO OUT/MON

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHz

(Tipo de Enfriamiento FAN)

Page 18: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-10

Nota: El radiador del tipo de enfriamientonatural debe ser retirado cuando launidad TRP es usada en el sistema deenfriamiento con FAN -VENTILADOR. Como retira elradiador, referirse a la Sección 4.4.4Reemplazo de la Unidad/Móulo.

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX LO OUT/MON

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHz

(Tipo de Enfriamiento Natural)

(Radiador)

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.

Page 19: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-11

3. SDReceptáculo RX LO MON:

Para la medida de la frecuencia local de RX.

Indicador ALM LED (rojo):Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en la SD.

Receptáculo MAIN IF IN:Conecta el cable IF hacia el receptáculo RX IF OUT en la TRP.

Receptáculo LO IN:Conecta el cable RF hacia el receptáculo RX LO MON/OUT en laTRP.

Receptáculo RX IF OUT:Conecta el cable IF hacia el receptáculo MAIN IF IN en la TRP.

Precaución:−48 V es aplicado desde el receptáculo IFIN a través del cable IF hacia el receptáculoRX IF OUT, desactive la NFB delcorrespondiente sistema antes de conectar/desconectar el cable IF.

ALM

! -48V INPUTPower down MDP before disconnection

MAIN IF IN

MHz

SD RF IN

RX LO MON

MHz

2SD I/O

RX IF OUT

or connection of cable.

LO IN

MHz

NW

A-(

)-( )

SD

D

ATE

MA

DE

IN J

APA

NN

EC

Cor

pora

tion

SER

. No.

(Tipo de Enfriamiento FAN)

ALM

! -48V INPUTPower down MDP before disconnection

MAIN IF IN

MHz

SD RF IN

RX LO MON

MHz

2SD I/O

RX IF OUT

or connection of cable.

LO IN

MHz

NW

A-(

)-( )

SD

D

ATE

MA

DE

IN J

APA

NN

EC

Cor

pora

tion

SER

. No.

(Tipo de Enfriamiento Natural)

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

Nota: El radiador del tipo de enfriamiento natural debe ser retirado cuando la TRP es usada en el sistema de enfriamiento con FAN -VENTILADOR. Como retira el radiador, referirse a la Sección 4.4.4 Reemplazo de la Unidad/Módulo.

(Radiador)

Page 20: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-12

4. OH/WS INTFC

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloOH INTFC.

Indicador STBY CH ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el canalStandby el cual configura el OH/WS en configuración 1+1.

ALM

NW

A-0

1456

0-( )

OH

/WS

INTF

CS

ER. N

o.D

ATE

STBYCHALM

AISRCVD

Page 21: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-13

5. CLK

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloCLK.ALM

NWA-014570-( )CLK

SER. No.

DATE

Page 22: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-14

6. TR DIST

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloTR DIST.

Indicador TX SW OPR LED (verde):

Se prende cuando cualquier señal de datos del canal regular estásiendo transmitida en el canal de protección.

Indicador TX ACS OPR LED (verde):

Se prende cuando la señal de acceso a protección TX desde laentrada PROT ACCESS está siendo transmitida en el canal deprotección.

Indicador RX ACS OPR LED (verde):

Se prende cuando la señal de acceso a protección RX desde elcanal de protección está siendo enviada a la salida PROTACCESS.

Indicador SWO PROC LED (verde):

Se prende cuando la comunicación con la SWO PROC estánormal.

ALM

NW

A-0

1455

0-( )

TR D

IST

TX SWOPR

TX ACSOPR

RX ACSOPR

SWOPROC

SE

R. N

o.D

ATE

Page 23: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-15

7. BB SW CTRL

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloBB SW CTRL.

Indicador SW FAIL (rojo):

Se prende cuando la conmutación de banda base falla, a seractivada por el conmando de control de conmutar.

Interruptor NORM - PROTECT:

Generalmente ajustado a la posición NORM.

Coloque a la posición PROTECT cuando la APS se ha ajustado ala condición fuera de control. Es usado cuando el estadopresente es mantenido sin conmutación. Está disponible cuandola OPT INTFC será reemplazada bajo la condición dealimentación, por ejemplo.

Nota: No lo coloque a la posición PROTECT bajo la condición deoperación normalmente, la operación de conmutaciónautomática es deshabilitada en este modo.

Interruptor RESET:

Presione para iniciar el registro en el módulo. Si el BB SWCTRL no es operado como es debido, presionando el interruptorRESET, es posible restaurar la operación a normal. La operaciónde conmutación desde la línea de Protección - Protection hacia lalínea de Trabajo - Working será ejecutada por esta operación, sila línea de Protección ha sido seleccionada.

No usado bajo condición normal.

ALM

NW

A-0

1459

0-( )

BB S

W C

TRL

RESET

PROTECT

SWFAIL

NORM

SE

R. N

o.D

ATE

Page 24: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-16

8. CTRL

Indicador ALM (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloCTRL.

Indicador ACC (verde):

Se prende cuando se accesa la memoria flash.

Indicador NORM (verde):

Se prende cuando el equipo está normal funcionando.

Indicador PM (rojo):

Se prende cuando una alarma Prompt Maintenance ha ocurridoen el equipo.

Indicador DM (rojo):

Se prende cuando una alarma Deferred Maintenance ha ocurridoen el equipo.

Indicador MAINT (ámbar):

Se prende cuando el equipo está bajo Mantenimiento -Maintenance.

Interruptor NORM-MAINT:

Coloca al equipo en la condición de mantenimiento y desconectalas señales de salida de control y alarmas. También prende elindicador MAINT y reporte la condición de mantenimientohacia el equipo relacionado.

Interruptor NORM-PROTECT:

Cierra la comunicación con los módulos relacionados cuandoreemplace un módulo bajo la condición de alimentación.

Multimedia Card Slot (MMC):

Para instalar la Tarjeta Multimedia - Multimedia Card.

Interruptor RESET:

Presione para iniciar la operación de la CPU si el LED CTRLALM se prende ó si la alarma de comunicación ocurre en elmódulo CTRL.

No usado bajo condición normal

Interruptor ADDR Rotary:

Se ajusta la dirección IP del módulo CTRL.

ALM

NW

A-0

1480

0-( )

CTR

L

NORM

PM

ADDR

RESET

DM

MAINT

MM

C

NORM

MAINT

NORM

PROTECT

ACC

SE

R. N

o.D

ATE

Page 25: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-17

9. MODEM

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloMODEM ó cuando el nivel RX recibido decrece abajo el nivelumbral preajustado.

La SECCION LOW BER ALM/HOP LOW BER ALM songeneradas usando un valor de umbral calculado que causaría unatasa de errorer equivalente de 3E-6*1 en la señal que ha sidosujeta a la corrección de error LDPC.

Nota*1: La alarma de umbral de BER puede ser solamentecambiada a través de la PNMTj.

Indicador SEC LOW BER ALM LED (rojo) :

Se prende cuando la sección Bit Error Rate (BER) llega a serpeor que el valor preajustado de Low BER Alarm.(Solamente disponible en terminal).

Indicador XPIC RESET (ámbar)*2:

Se prende cuando la función XPIC es parada.

Receptáculo IF OUT MON:

Terminal de monitoreo de la señal IF OUT.Conecta el cable IF hacia el receptáculo IF IN cuando el ajustedel bucle IF *3.

Interruptor TEST:

Uso en fábrica solamente. Fijado a la posición “0”.

Nota*2: OpcionalEl cable IF desde el receptáculo X IF IN jes conectado haciael receptáculo X IF OUT y el receptáculo X IF OUT haciael receptáculo X IF IN en el MODEM del canal X-pol.

Nota*3: El ajuste del Bucle IF - IF Loopback es requerido vía laPNMT para ejecutar la condición de bucle IF.

Precaución:−48 V es aplicado desde los receptáculos IF INy IF OUT a través del cable IF hacia la TRP ó SDrelacionada, desactive la NFB delcorrespondiente sistema antes de conectar/desconectar el cable IF.

ALM

NW

A-0

1454

0-( )

MO

DEM

SECLOWBERALM

IF OUT

IF IN

TEST

SER

. No.

DAT

E

ALM

NW

A-0

1454

0-( )

MO

DE

M

SECLOWBERALMXPIC

RESET

IF OUT

IF IN

X IF OUT

X IF IN

TEST

*2

*2

*2

SER

. No.

DAT

E

IF OUT

IF OUT MON

Page 26: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-18

10. STM-1 INTFC

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en elmódulo OPT INTFC ó 150M INTFC.

Indicador INPHASE LED (verde):

Se prende cuando la señal de datos recibidos desde loscanales REG y PROT están en fase (igualados). Sinembargo, este LED se prende solamente cuando lasmismas señales están siendo recibidas en el REG CH yPROT CH en paralelo.

Indicador SW OPR LED (verde):

Se prende cuando la operación de conmutación aprotección ha sido ejecutada.

Indicador ON LINE LED (verde) (solamente para OPTINTFC):

Se prende cuando este módulo está en línea.NWA-014520-( )OPT INTFC

ALM

IN-PHASE

SW OPR

ON LINE

STM-1 IN

STM-1 OUT

NWA-014520-( )150M INTFC

ALM

IN-PHASE

SW OPR

STM-1 IN

STM-1 OUT

SER. No.

DATE

SER. No.

DATE

Page 27: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-19

11. DC-DC CONV

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloDC-DC CONV

V MON Terminal:

LINE −, G : Terminal de monitoreo del voltaje de entrada delínea

+3.6 V-1 : monitor de la salida 1 de +3.6 V

+3.6 V-2 : monitor de la salida 2 de +3.6 V

LINE OUT-1:-monitor de la salida 1 de Línea de 48 V

LINE OUT-2:-monitor de la salida 2 de Línea de 48 V

LINE OUT-3:-monitor de la salida 3 de Línea de 48 V

ALM

NW

A-0

1458

0-( )

DC

-DC

CO

NV

SER

. No.

DAT

E

+3.6 V −1

LINE −

V MON

G

+3.6 V −2

LINE OUT −1

LINE OUT −2

LINE OUT −3

G

Page 28: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-20

12. FAN UNIT

Enchufe -48V/ALM:

Terminal de conexión para la entrada -48 V y salidade alarma del ventilador.

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando la rotación del ventilador se para.

NWA-016350-( )FAN UNITSER. No.

ALM -48V / ALM

Page 29: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-21

13. LMS

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloLMS .

Indicador ACC LED (verde):

Se prende cuando accesa la memoria flash .

Indicador NMS LED (verde):

Se prende cuando la LMS está enlazada a la PNMT ó PNMS.

Indicador SWO/CTRL LED (verde):

Se prende cuando la LMS está enlazada a ambas CTRL y SWOPROC.No se e prende cuando la LMS no está enlazada a ya sea CTRLó SWO PROC.

Indicador STATUS 1 LED (verde):

Indicador del estado del Software. Uso en fábrica solamente.

Indicador STATUS 2 LED (verde):

Indicador del estado del Software. Uso en fábrica solamente.

Indicador STATUS 3 LED (verde):

Indicador del estado del Software. Uso en fábrica solamente.

Enchufe PNMT:

Terminal de conexión para la PNMT.

Multimedia Card Slot:

Para instalar la Tarjeta Multimedia - Multimedia Card.

Botón CPU RESET:

Botón de restaurar la CPU para uso en mantenimiento.

No usado bajo condición normal

Botón LED SEL SW:

Selecciona la indicación del ítem del LED STATUS. Uso enfábrica solamente.

ALM

NW

A-0

1481

0-( )

LMS

ACC

NMS

SWO/CTRL

1

2

3

STAT

US

PNMT

MM

C

LED SEL

RESET

SER

. No.

DAT

E

Page 30: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-22

14. OW

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el móduloOW.

Botón CPU RESET:

Botón de restaurar la CPU para uso en mantenimiento.

No usado bajo condición normal.ALM

NW

A-0

1482

0-( )

OW

RESET

SE

R. N

o.D

ATE

Page 31: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-23

15. DIG HYB

Indicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando la siguiente alarma es detectada.

• Corte de la señal CLK desde el canal preajustado que se usa.

• El ajuste de A-law/μ-law - Ley A/ Ley μ para la EEPROM de la DIG HYB interior y para la OW difiere.

• Setup error. (Cuando la señal CLK es detectada en el corre-spondiente canal aunque es ajustado a no usar - unused).

Nota: El CH1 (HYB) es solamente cuando es ajustado aesclavo - slave.

ALM

NW

A-0

1484

0-( )

DIG

HY

BS

ER. N

o.D

ATE

Page 32: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-24

16. SWO PROCIndicador ALM LED (rojo):

Se prende cuando un evento anormal ha ocurrido en el SWOPROC.

Indicador ACC LED (verde):

Se prende cuando la subida ó descarga de los datos del programahacia/desde la LMS.

Indicador N+1 SWO LED (verde):

Se prende cuando la conmutación N+1.

Indicador SWO OPR LED (verde):

Indica que cualquier canal es conmutado.

Indicador MNL OPR LED (ámbar):

Indica que cualquier canal ha sido controlado manualmente.

Indicador SWO ALM LED (rojo):

Se enciende cuando ya sea la falla del servicio de conmutación(SVCE) ó falla de la conmutación ocurre.

Indicador SC FAIL LED (rojo):

Indica que recepción de la línea de control (DSC) en ambossistemas A y B están en el estado ALM.

Indicador TR DIST LED (verde):

Se prende cuando el inercamibo de señales para TR DIST estánormal.

Indicador HS/TP LED (verde):

Se prende cuando la conmutación Hot Standby ó Twin Path.

Indicador HS PROT LED (verde):

Se prende cuando el HS SW es conmutado para PROT CH.

Indicador HS REG LED (verde):

Se prende cuando el HS SW es conmutado para REG CH.

Botón RESET:

Botón de restaurar la CPU para uso en mantenimientoNo usado bajo la condición normal.

ALM

NW

A-0

1483

0-( )

SW

O P

RO

C

N+1SWO

SWOOPR

TEST

RESET

MNLOPR

SWOALMSCFAIL

TRDIST

HS/TP

HSPROT

HSREG

ACC

SER

. No.

DAT

E

Page 33: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-25

TEST (Interruptor rotario para uso del software)::

Interruptor de ajuste para el modo de arranque del software.Uso en fábrica solamente.Fijado a la posición “0”.

ALM

NW

A-0

1483

0-( )

SWO

PR

OC

N+1SWO

SWOOPR

TEST

RESET

MNLOPR

SWOALMSCFAIL

TRDIST

HS/TP

HSPROT

HSREG

ACC

SE

R. N

o.D

ATE

Page 34: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-26

4.4.3 Operación de la PNMTJ

El Menú de Mantenimiento - Maintenance Menu incluye los siguientes ítemes de control yprueba de módulos. La operación de control ó prueba pueden ser ejecutados seleccionado cadaítem del menú.

Normalmente, el control para los ítemes listados aquí es ejecutado usando la PNMTj.

Los interruptores de control de CTRL y BB SW CTRL en el frente del módulo son usadosjuntos con el ajuste de la PNMTj, cuando el módulo es reemplazado.

Los siguientes ítemes pueden ser ejecutadas con la PNMTj.

PRECAUCION

Cuidado extremo debe ser puesto durante el ajuste de la prueba paraevitar interrupción de tráfico. Nunca ajuste un ítem de pruebacuando el sistema está en operación normalmente.

PRECAUCION

Nunca ajuste el Control de Bucle - Loopback cuando el sistema enservicio de operación normal.

Page 35: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

4-29

4.4.4 Reemplazo de Móulo

El procedimiento para el reemplazo de un módulo con uno de repuesto, es como sigue:

Después de reemplazar un módulo con uno de repuesto, el equipo TRP/MDP debe ser alineadoen la manera indicada en la Table 4-1.

UNIDAD/MODULO REEMPLAZADO ITEM DE AJUSTE PROCEDIMIENTO DE

REFERENCIA

TRP

Frecuencia Local del Transmisor Sección 4.5.3Frecuencia de Salida del Transmisor

Sección 4.5.4

Potencia de Salida del Transmisor Sección 4.5.5Frecuencia Local del Receptor Sección 4.5.6Función del AGC del ReceptorMain

Sección 4.5.7

Lecturas del Medidor Sección 4.5.2SD Frecuencia Local del Receptor Sección 4.5.6

Función del AGC del Receptor SD Sección 4.5.8Ajuste de DADE de SD Sección 4.5.4Lecturas del Medidor Sección 4.5.2

OPT INTFC Ajuste de Reinicio de ALS AUTO Referirse al manual de operación de la PNMTj.

Lecturas del Medidor Sección 4.5.2150M, OPT INTFC Ajuste del Retardo de la Banda

BasetSección 4.5.11

Lecturas del Medidor Sección 4.5.2CTRL 1. Descarga de la Base de Datos

Referirse al manual de operación de la PNMTj.

2. Ajuste del Calendario y RelojBB SW CTRL EjercicioLMS 1.Descarga de la Base de Datos

2. Ajuste del Calendario y RelojDC-DC CONV Lecturas del Medidor Sección 4.5.2

Page 36: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

4-30

El procedimiento para el reemplazo del un módulo con uno de repuesto es como sigue:

1. Retirando/Remontando TRP

Nota: Cuando el equipo SDH con XPIC está bajo mantenimiento, debe ser amarrado al canal deprotección, por la operación de la PNMTj, para ambos Main-Master - Maestro Principal yy Sub-Master - Sub Maestro para las rutas ascendente y descendente.

PRECAUCION

Siga las precauciones indicadas en la Sección 1.2 antes dereemplazar el módulo.

PRECAUCION

El calor del radiador de la unidad TRP pudiera estar caliente durantela operación. Permita algun tiempoa para la unidad TRP a enfriarseantes de manejar esta TRP.

ADVERTENCIA

No toque el nucleo del cable coaxial del cable IF conectado hacia IFOUT, IF IN (MODEM), TX IF IN (TRP), RX IF OUT (TRP/SD) antes dedesactivar el interruptor de alimentación del NFB. Si toca el nucleodel cable coaxial pudiera causar descarga eléctrica. Desactive eldisyuntor del circuito del correspondiente canal antes de conectar/desconectar el cable IF.

Page 37: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

4-31

PASO PROCEDIMIENTOQUITANDO

1 Conecte la PNMTj hacia la LMS.2 Conmute el canal que sera afectado por el reemplazo del módulo usando la PNMTj.3 Coloque el Radio Protection Switchover a LOCKOUT usando la PNMTj.4 Coloque el interruptor MAINT-NORM en el módulo CTRL a la posición MAINT.5 Coloque el TRP a Transmitter Power Mute, usando la PNMTj.6 Desactive el NFB en el bastidor de enmedio para el correspondiente sistema.7 Espere más de 30 minutos para que se enfrie la unidad TRP.8 Use una pulsera conductiva y conecte un cordón de tierra al receptáculo de tierra.9 Desconecte los cables coaxiles de los receptáculos TX IF IN y el RX IF OUT.

10 Desconecte los cables de RF de los receptáculos TX OUT, RF IN y RX LO OUT/MON (Cuando la unidad SD opcional).

11 Afloje los dos (2) ó cuatro (4) tornillos en el frente superior e inferior de unidad TRP.12 Retire la TRP desde el bastidor con la mano.

VOLVER A MONTAR1 Verifique que la frecuencia TX LO y la frecuencia RX LO de la unidad TRP de

repuesto son idénticas con la unidad TRP reemplazada.2 Cuando la frecuencia TX y RX son idénticas a la unidad TRP reemplazada, alinee la

unidad TRP en el bastidor.3 Apriete los dos (2) ó cuatro (4) tornillos en el frente superior e inferior de TRP.4 Conecte los cables de RF hacia los receptáculos RF OUT, RF IN y RX LO OUT

(Cuando la unidad SD opcional)/RX LO MON.5 Conecte los cables coaxiles hacia los receptáculos TX IF IN y RX IF OUT.6 Active el NFB en el bastidor de enmedio.7 Usando la PNMTj, verifique el ajuste de frecuencia en el tub de Frecuencia del TRP -

TRP Frequency tub . Cuando un nuevo canal sera asignado, introduzca lacorrespondiente frecuencia en el campo de entrada TRP Frequency.

8 Conecte el contador de frecuencia hacia el receptáculo TX LO MON y receptáculoRX LO OUT/MON, verifique las frecuencias.

9 Usando la PNMTj, coloque Transmitter Power Mute a Auto.10 Cuando la unidad SD es conectada hacia la unidad TRP, usando la PNMTj, verifique

y/ó ajust el DADE. (Referirse a la Sección 4.5.9 Ajuste de DADE de SD ).11 Usando la PNMTj, verifique que el estado de la TRP está normal.12 Verique que los indicadores de alarma están apagados.13 Usando la PNMTj, restaure el control LOCKOUT.14 Restaure todos los interruptores hacia MAINT a la posición NORMAL.

Page 38: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

4-32

2. Retirando/Remontando la SD

PASO PROCEDIMIENTOQUITANDO

1 Conecte la PNMTj hacia la LMS.2 Conmute el canal que sera afectado por el reemplazo del módulo usando la PNMTj.3 Coloque el interruptor MAINT-NORM en el módulo CTRL a la posición MAINT.4 Coloque el Radio Protection Switchover a LOCKOUT usando la PNMTj.5 Desactive el NFB en el bastidor de enmedio para el correspondiente sistema.6 Use una pulsera conductiva y conecte un cordónde tierra al receptáculo de tierra en el

bastidor.7 Desconecte los cables de RF de los receptáculos SD RF IN y LO IN.8 Desconecte los cables coaxiles de los receptáculos Main IF IN y el RX IF OUT.9 Afloje los dos (2) tornillos en el frente superior e inferior de la unidad SD.

10 Retire la unidad SD desde el bastidor con la mano.VOLVER A MONTAR

1 Verifique que la frecuencia RX y la frecuencia RX LO de la unidad SD de repuestoson idénticas con la unidad SD reemplazada.

2 Cuando la frecuencia RX es idéntica a la unidad SD reemplazada, alinee la unidadSD en el bastidor.

3 Apriete los dos (2) tornillos.4 Conecte los cables de RF hacia los receptáculos SD RF IN y LO IN.5 Conecte los cables coaxiles hacia los receptáculos MAIN IF IN y RX IF OUT.6 Active el NFB en el bastidor de enmedio.7 Usando la PNMTj, ajuste el DADE.

(Referirse a la Sección 4.5.9 Ajuste de DADE de la unidad SD).8 Usando la PNMTj, verifique que el estado de la unidad SD está normal.9 Verifique que los indicadores de alarma se apagan.

10 Restaure todos los interruptores hacia MAINT a la posición NORMAL.

Page 39: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

4-33

3. Reemplazo del Móulo MDP

PASO PROCEDIMIENTOQUITANDO

1 Conecte la PNMTj hacia la LMS.2 Conmute el canal que sera afectado por el reemplazo del módulo usando la PNMTj.3 Coloque el interruptor MAINT-NORM en el módulo CTRL a la posición MAINT.4 Coloque el Radio Protection Switchover a LOCKOUT usando la PNMTj.5 Desactive el correspondiente NFB en el bastidor de enmedio.6 Use una pulsera conductiva y conecte un cordón de tierra al receptáculo de tierra en

el bastidor.7 Desconecte los cables coaxiles de los receptáculos IF IN y IF OUT (y también XIF

OUT y XIF IN para la configuración XPIC).8 Jale los eyectores en los extremos superior e inferior en el frente del módulo con

ambas manos.9 Saque el módulo desde el bastidor.

VOLVER A MONTAR10 Alinee el módulo hacia el bastidor, entonces empujelo hacia adentro hasta que el

conector de multi terminales firmemente se amarra adentro.11 Conecte los cables coaxiles hacia los receptáculos IF IN y IF OUT (y también XIF

OUT y XIF IN para la configuración XPIC).12 Active el NFB en el bastidor de enmedio.13 Usando la PNMTj, verifique que el estado del MODEM está normal.14 Verifique que los indicadores de alarma se apagan.15 Restaure todos los interruptores hacia MAINT a la posición NORMAL.

Page 40: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

4-34

4. Reemplazo de FAN UNIT

PASO PROCEDIMIENTOQUITANDO

1 Desconecte el cable de la fuente de alimentación desde el receptáculo −48V/ALM en laFAN UNIT.

2 Afloje el tornillo en la FAN UNIT.3 Saque la FAN UNIT desde el bastidor.

VOLVER A MONTAR4 Alinee la FAN UNIT de repuesto hacia el bastidor, entonces empujelo hacia adentro

hasta que el conector de multi terminales firmemente se amarra adentro.5 Active el NFB en el bastidor de enmedio.6 Usando la PNMTj, verifique que el estado de la FAN UNIT está normal.7 Verifique que los indicadores de alarma se apagan.8 Restaure todos los interruptores hacia MAINT a la posición NORMAL.

NW

A-016350-001FAN

UN

ITSER

. No.

DATE

ALM-48V / ALM

FAN UNIT

Nota: Dos ventiladores son montados en la FAN UNIT. Reemplace toda laFAN UNIT aunque ya sea un ventilador no está dañado.

Page 41: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

4-35

5. Retirando/Montando el Radiador

PASO PROCEDIMIENTOQuite el Radiador de la unidad TRPQUITANDO

1 Use una pulsera conductiva y conecte un cordón de tierra al receptáculo de tierra.2 Afloje once (11) tornillos que fijan el radiador hacia la unidad TRP.3 Quite el radiador de la unidad TRP.

EQUIPANDO1 Use una pulsera conductiva y conecte un cordón de tierra al receptáculo de tierra.2 Equipe el radiador en la unidad TRP.3 Apriete los once (11) tornillos para fijar el radiador.

Quite el Radiador de la unidad SDQUITANDO

1 Use una pulsera conductiva y conecte un cordón de tierra al receptáculo de tierra.2 Afloje cuatro (4) tornillos que fijan el radiador hacia la unidad SD.3 Quite el radiador de la unidad TRP.

EQUIPANDO1 Use una pulsera conductiva y conecte un cordón de tierra al receptáculo de tierra.2 Equipe el radiador en la unidad SD.3 Apriete los cuatro (4) tornillos para fijar el radiador.

TRP

Once (11) Tornillos

SD

Cuatro (4) Tornillos

Page 42: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

4-36E

6. Reemplazo de LMS/CTRL/SWO PROC

PASO PROCEDIMIENTO

1 Conecte la PNMTj hacia la LMS ó receptáculo NMS en la IDB. 2 Usando la PNMTj, ajuste3 Coloque el interruptor MAINT-NORM en el módulo CTRL a la posición MAINT.4 Coloque el interruptor NORM-PROTECT en el módulo CTRL a la posición

PROTECT.5 Coloque el interruptor MAINT-NORM en el módulo CTRL de repuesto a la posición

MAINT.6 Use una pulsera conductiva y conecte un cordón de tierra al terminal G.7 Reemplace la LMS, CTRL ó SWO PROC con repuesto.8 Usando la PNMTj, doescargue los parametros del sistemas para el módulo

reemplazado.(Referirse a MANTENIMIENTO DEL SISTEMA del Manual de Operación de laPNMTj)

9 Verifique ALARM/STATUS de la unidad TRP y la MDP en la PNMTj después deque todos los archivos del sistema han sido completamente descargados.

10 Coloque el interruptor MAINT-NORM en el módulo CTRL a la posiciónNORMAL.

Page 43: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-27

Module Name Control MenuOPT INTFC

Delay Adjust

150M INTFCDelay Adjust

MODEMXPIC Reset

OH/WS INTFCWS Switching Control

SWO PROCSwitching Control (TX Side)Switching Control (RX Side)Switchover OperationDisable OperationRCVY OperationCounter Operation

BB SW CTRL TX SideSwitching ControlLock-in Status Clear

HS/SWO CTRL RX SideSwitching Control

BB SW CTRLControl ModeLock-in Status Clear

TRP/SDManual Transmit Level Control

SDDADE Adjust (Adjust)DADE Adjust (Adjust Operation)

Maintenance Control

Menú de Control

Page 44: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

diagnostico de fallas4-28

Module Name Test MenuOPT INTFC

Loopback Test

150M INTFCBase Band Output TestLoopback Test

MODEMMOD Carrier OutputLoopback TestDEM Carrier NORM/INV SelectAntenna Alignment Mode

OH/WS INTFCWayside Output Test

BB SW CTRLAll Reset

TRPReceive Level AGC FunctionCarrier Sweep FunctionTransmit Power MuteTRP Frequency

SWO PROCTX TestExercise

Maintenance Test

Menú de Prueba

Page 45: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-1

4.5 VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO

PRECAUCIONES1. Antes de la Prueba de Verificación

(1) Antes de verificar el estado de operación ó antes de medir las características del equipo, notifique a la cuadrilla de mantenimiento de la estación maestra que el mantenimiento está próximo.

(2) Verifique la Información de Seguridad descrita en la Sección 1.2.

(3) Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT por medio de la PNMTj, y coloque el estado de mantenimiento por el conmutador NORM-MAINT refiriéndose a la sección correspondiente de este manual. (Ver la Indicación Frontal del Módulo y Controles en Sección 4.4.2).

(4) Cuando el equipo SDH con XPIC está bajo mantenimiento, debe ser asegurado para el canal de protección, por la operación de la PNMTj, para ambos Maestro y Esclavo para las rutas ascendente y descendente.

(5) Nunca desconecte cualquier cable, módulo ó unidad sin ejecutar el procedimiento de ajustes de mantenimiento.

(6) Nunca toque cualquier parte de metal interior del equipo aún después de desactivar el conmutador PWR ya que el voltaje de alimentación de DC es proporcionado en paralelo a los circuitos comunes.

(7) Use la herramienta de mantenimiento proporcionada para aflojar los conectores de los cables coaxiales..

2. Después de la Prueba de Verificación

(1) El ajuste de interruptores del módulo de repuesto debe ser verificado y apropiadamente ajustados antes de intentar reinstalar el módulo de respuesto.

(2) Verifique que todas las unidades y módulos están apropiadamente insertados en los estantes y asegúrese que los cables están insertados correctamente.

(3) Coloque los interruptores MAINT y NORMAL/PROTECTION en el equipo a la posición normal y verifique que todos los interruptores están posicionados correctamente.

(4) Verifique que los indicadores visuales de alarma PM y MAINT están apagados, y que solamente el LED NORM (verde) está encendido.

(5) Verifique que el estado del equipo para cada ítem desplegado en la PNMTj están dentro del rango normal.

(6) Reporte la terminación de cualquier mantenimiento a la estación de supervisión.

(7) El módulo reemplazado debe ser empacado y almacenado en un material antiestatico (polietileno ó contenedor antiestatico).

Page 46: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-2

4.5.1 Equipo de Medición y Herramienta de Mantenimiento

Los equipos de medición y herramientas de mantenimiento recomendados son listados en laTabla 5-1 y Tabla 5-2 como un ejemplo.

La operación del comportamiento, monitoreo de niveles y voltajes del equipo de radio SDHpuede se verificado con la PNMTj y ser usadas como referencia y, por lo tanto, estos equipos yherramientas no son necesarias para tareas de mantenimiento normal. Sin embargo, estosequipos y herramientass son útiles cuando el diagnóstico de fallas, prueba y/o ajuste, óverificación del comportamiento del equipo, son requeridos.

Tabla 5-1 Equipo de Medición

Equipo de Prueba Características Requeridas Verificación Aplicable

Voltímetro Digital Rango del Voltaje : 0 a 100 V DCExactitud : Mejor que ±0.5%

Lectura del Medidor

Medidor de Potencia Rango de Frecuencia : Como asignadaRango de la Medición : −10 a +10 dBmImpedancia de Entrada : 50 ohms, desbalanceada

Potencia de Salida del Transmisor/Nivel de la señal local

Contador de Frecuencia Frecuencia : Como asignadaExactitud : 1 × 10−7

Impedancia de Entrada : 50 ohms, desbalanceadaNivel de Entrada : −20 a +5 dBm

Frecuencia Local de TX/RX

Atenuador de RF (Tipo Coaxial)

Rango de Frecuencia : Como asignadaAtenuación : 30 dBImpedancia : 50 ohms, desbalanceadaVSWR : Mejor que 1.2Consumo de Potencia : Mayor de 10 watt

Potencia de Salida del Transmisor

Atenuador de RF Variable Rango de Frecuencia : Como asignadaAtenuación : 0 a 50 dBImpedancia : 50 ohms, desbalanceadaVSWR : Mejor que 1.2Consumo de Potencia : Mayor de 1 watt

Monitoreo de AGC V, Frecuencia Local de TX/RX

Analizador de Red SDH/SONET

Eléctrica (STM-1)Tasa de Bitios : 155.520 Mb/sNivel/Forma : 1Vp-p/CMI(ITU-T G.703)

Mediciones BER

OpticaTasa de Bitios : 155.520 Mb/sForma : NRZLongitud de Onda : 1310 nmNivel de Transmisión : −8 a −15 dBmNivel de Recepción : −8 a −33 dBm

Medición de (STM-1, OPT)Errores : B1

Page 47: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-3

Tabla 5-2 Accesorios y Herramienta Especial (1/3)

Nombre del Accesorio Número de Parte Aplicación

CABLE COAXIAL/CABLE FIBRA OPTICA

SMA(P) - SMA(P): 2m 182-353264-A11 Conecta la extensión del cable coaxial RF hacia el equipo de medición con el conector SMA.

SMB(P) - SMB(P) : 2.5D/3m NWM-013864-005 Conecta la señal IF del equipo repetidor para Bucle IF - IF Loopback.

LC(P) - LC(P) : 3m FLC-2PS-SPC-3M-SMC10/125-S

Conecta la señal óptica para Bucle - Loopback.

LC(P) - FC(P) : 3m FFC/FLC-2PS-PC/SCP-3M-SMC10/125-S

Conecta la fibra óptica hacia el equipo de medición con FC.

IEC MINI(P) - IEC MINI(P): 2.5C/3m NWM-015739-001 Conecta la señal eléctrica 150M para Bucle - Loopback.

IEC MINI(P) - BNC(P): 2.5C/3m NWM-15740-001 Conecta la señal eléctrica 150M hacia el equipo de medición con BNC.

LAN Cable (Cross): 3m NWM-013100-010 Conecta la señal LAN para la PNMTj

Page 48: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-4

CONECTOR

D-SUB(J) 25-pin NWM-015741-001 Conecta la señal WS para Bucle - Loopback.

LEVEL MON (Metral 24-pin) NWA-025740-001 Disposición para el monitoreo de TX PWR/RX LEVEL/SD LEVEL, DADE.T(D): Potencia de salida TX ó DADE VR: Nivel de entrada RXM: Nivel de entrada RX PrincipalS: Nivel de entrada SD RXS2: Nivel de entrada SD2 RXG: Tierra

N(J) - SMA(J) CBE-007453-002(HRM-552S)

Conector de unión del cable de N - SMA.

N(J) - SMA(P) CBE-007453-003(HRM-553S)

Unión del cable de RF de N - SMA.

N(P) - SMA(J) CBE-007453-004(HRM-554S(40))

Unión del cable de RF deN - SMA.

N(P) - SMA(P) HRM-555S (40)CBE-007453-005

Unión del cable de RF de N - SMA.

SMA (J)(J) RKS-J10045-0102(501S)

Conector de unión del cable de RF de SMA - SMA.

Tabla 5-2 Accesorios y Herramienta Especial (2/3)

Nombre del Accesorio Número de Parte Aplicación

Page 49: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-5

Accesorios y Herramienta Especial

TORQUE WRENCH 142-118293-00B Aflojar/apretar el conector de cable coaxial de RF SMA.

SPECIAL DRIVER 182-141745-0010 Girar el ROTARY SW en el frente del módulo.

WRIST BAND RKS-E89002-3301 Para protección de la electricidad estática.

Tabla 5-2 Accesorios y Herramienta Especial (3/3)

Nombre del Accesorio Número de Parte Aplicación

Page 50: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-6

4.5.2 Lectura del Medidor

Nota: Cuando los “***” (exceptuando BER) es desplegado en el campo de indicación“Status”, ejecute la correspondiente prueba de la verificación del comportamientoó Control del Bucle para encontrar la causa de indicación incorrecta.

PASO PROCEDIMIENTO

1 Conecte el voltímetro digital al voltaje de entrada de LINE y las terminales demonitoreo del voltaje de salida del DC-DC CONV.

2 Verifique que la indicación del medidor está dentro del rango especificado como esmostrado en la tabla de abajo.

Tabla 5-3 Lectura del Medidor en el Voltimetro Digital

Ubicación Item a Verificar

Nominal Indicación Rango Permisible

DC-DC CONV +3.6 V +3.6 V ±50 mV +3.44 a +3.76 V

LINE − −48 V −40.5 a −57 VLINE OUT1

−48 V −39 a −57 VLINE OUT2LINE OUT3LINE OUT4

3 Conecte la PNMTj hacia la LMS.4 Seleccione Metering del Link Performance Monitor - Monitoreo del

Comportamiento del Enlace en la PNMTj.5 Seleccione “Rack#/SYS# ” y el correspondiente módulo en la ventana “Metering

Select”.6 Verifique la indicación del medidor y registre el valor.

Tabla 5-4 Lecturas de Medición en la PNMTj

Móulo Item Rango Prueba de Verificación TRP Transmit Level desde +6.0 a +36 dBm Potencia del Transmisor

Receive Level desde−85.0 a −15.0 dBm Nivel del ReceptorMain Receive Level desde −85.0 a −15.0 dBm Nivel del Receptor Principal - Main ReceiverSD Receive Level desde −85.0 a −15.0 dBm Nivel del Receptor SD

MODEM BER ***

Page 51: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-7

4.5.3 Frecuencia Local del Transmisor

PASO PROCEDIMIENTO

1 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figura 5-3.2 Verifique la lectura de la frecuencia en el contador en el receptáculo TX LO MON.

Requerimiento: fLO (frecuencia local de TX asignada) ±10 ppmNota: Calcule la Frecuencia Local - Local Frequecy como sigue:

Valor medido × 2 para 4/5 GHzValor medido × 4 para 6/7/8 GHzValor medido × 8 para 11 GHz

Page 52: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-8

Figura 5-3 Frecuencia Local del Transmisor, Arreglo de la Prueba

FREQUENCY COUNTER

50 ohm, unbal.

Nota: No desconecte los cables de los receptáculos TX IF IN y RX IF OUT.

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX LO OUT/MON

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHz

IF signal to/from MODEM

Page 53: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-9

4.5.4 Frecuencia de Salida del Transmisor

La medición de la frecuencia de salida del transmisor puede ser ejecutada por la operación de laPNMTj.

PASO PROCEDIMIENTO

PRECAUCION

Para evitar interrupción de la señal de supervisión y control ensistemas N+1, nunca ajuste simultáneamente la señal de salida delMOD en el SYS1 y SYS2 a “Carrier Output”. En sistemas 1+0, elaprovisionamiento con la PNMTj en ambas estaciones remota y localdebe ser ejecutado para normalizar la salida del MOD después delajuste de la señal de salida del MOD a “Carrier Output”..

1 Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT con la PNMTj (referirse al ítemProtección Manual de la Conmutación a Protección del Manual de Operación de laPNMTj) y coloque el interruptor NORM-MAINT en el módulo CTRL a la posiciónMAINT.

2 En la ventana “Manual Transmit Level Control”, seleccione “On” de “ManualTransmit Level Control”, introduzca el valor “−20” dB en el campo de entrada“Manual Transmit Level Control Power”.

3 Ejecute el control del nivel de transmisión manual.

Manual On

Page 54: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-10

4 Seleccione TRP Test Function para la correspondiente unidad TRP y ejecute “Mute”en la ventana “Transmitter Power Mute”.

5 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figura 5-4.6 Coloque el control mute - acallamiento de “Mute” a “Auto”.7 Haga clic en el botón “Execute”.8 Seleccione MDP Test Function para el correspondiente MODEM, en la ventana

“MOD Carrier Output”, y ejecute “Carrier Output”.9 Verifique la lectura de la frecuencia en el contador en el receptáculo RF OUT.

Requerimiento: ft (frecuencia de TX asignada) ±10 ppm10 Ejecute el control “Mute”.11 Conecte el cable de RF normal al receptáculo RF OUT.12 In the MODEM Test Function para el correspondiente MDP UNIT, ejecute

“Normal” en la ventana “MOD Carrier Output”.13 Seleccione TRP Test Function y ejecute “Auto” en la ventana “Transmitter Power

Mute”.14 Seleccione TRP Test Function y ejecute “off” en la ventana “Manual Transmit Level

Control”.15 Coloque el interruptor NORM-MAINT en el módulo CTRL a la posición NORM.16 Restaure el estado LOCKOUT a Normal.17 Restaure todas las conexiones de cables e interruptores usados en la prueba.

Mute

Page 55: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-11

Figura 5-4 Frecuencia del Transmisor, Arreglo de la Prueba

FREQUENCYCOUNTER

RFATT

50 ohm, unbal.

PNMT

To LMS

Nota: No desconecte los cables de los receptáculos TX IF IN y RX IF OUT.

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHz

IF signal to/from MODEM

RX LO OUT/MON

Page 56: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-12

4.5.5 Potencia de Salida del Transmisor

PASO PROCEDIMIENTO

PRECAUCION

Para evitar interrupción de la señal de supervisión y control ensistemas N+1, nunca ajuste simultáneamente la señal de salida delMOD en el SYS1 y SYS2 a “Carrier Output”. En sistemas 1+0, elaprovisionamiento con la PNMTj en ambas estaciones remota y localdebe ser ejecutado para normalizar la salida del MOD después delajuste de la señal de salida del MOD a “Carrier Output”..

1 Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT con la PNMTj (referirse al ítemProtección Manual de la Conmutación a Protección del Radio del Manual de Operaciónde la PNMTj) y coloque el interruptor NORM-MAINT en el módulo CTRL a la posiciónMAINT.

2 Usando la PNMTj, seleccione Maintenance Control para la correspondiente unidad TRP.y ajuste “Mute” en la ventana “Transmitter Power Mute”.

3 Ejecute “Mute” en la ventana “Transmitter Power Mute”.4 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figure 2-4.5 Ejecute “Auto” en la ventana “Transmitter Power Mute”.6 En la ventana “Manual Transmit Level Control”, seleccione “On” de “Manual Transmit

Level Control”. 7 Introduzca el valor “0” dB en el campo “Manual Transmit Level Control Power”. 8 Mida la potencia de salida del transmisor.

Power reading should be [+P] dBm +/−1 dB. RF Output [+P dBm] = Power Meter indication (dBm) + RF ATT attenuation (dB) ** Use un RF ATT calibrado y adicione el valor de compensación.

Requerimiento: (A/B/C/D) dBm ±1 dBDonde, A = 30 (5 W), B = 33 (10 W) para 64 QAM,C = 29 (5 W), D = 32 (10 W) para 128 QAM,

9 Ejecute “off” en la ventana “Manual Transmit Level Control”.10 Ejecute “Mute” en la ventana “Transmitter Power Mute”.11 Conecte el cable de RF normal al receptáculo TX RF12 Ejecute “Auto” en la ventana “Transmitter Power Mute”.13 Coloque el interruptor NORM-MAINT switch en el módulo CTRL a la posición NORM.14 Restaure el estado LOCKOUT a Normal.

Page 57: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-13

Figura 5-5 Potencia de Salida del Transmisor, Arreglo de la Prueba

15 Restaure todas las conexiones de cables e interruptores usados en la prueba.

POWERMETER

RFATT

50 ohm, unbal.

PNMT

To LMS

Nota: No desconecte los cables de los receptáculos TX IF IN y RX IF OUT.

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHz

IF signal to/from MODEM

RX LO OUT/MON

Page 58: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-14

4.5.6 Frecuencia Local del Receptor

PASO PROCEDIMIENTO

1 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figura 5-6.2 Verifique la frecuencia en el receptáculo RX LO OUT/MON de la unidad TRP3 Verifique la frecuencia en el receptáculo LO OUT/MON de la unidad SD

Requerimiento: fLO (frecuencia de RX local asignada RX) ±10 ppm

Page 59: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-15

Figura 5-6 Frecuencia Local del Receptor, Arreglo de la Prueba

FREQUENCY COUNTER

50 ohm, unbal.

ALM

! -48V INPUTPower down MDP before disconnection

MAIN IF IN

MHz

SD RF IN

LO OUT/MON

MHz

2SD I/O

RX IF OUT

or connection of cable.

LO IN

MHz

NW

A-( )

-( ) S

D

DAT

EM

AD

E IN

JAP

AN

NEC

Cor

pora

tion

SE

R. N

o.

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHz

Nota: No desconecte los cables de los receptáculos TX IF IN, RX IF OUT, MAIN IF IN yRX IF OUT.

IF signal to/from MODEM

RX LO OUT/MON

Page 60: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-16

4.5.7 Medida de la AGC V del Receptor Principal

PASO PROCEDIMIENTO

PRECAUCION

Para evitar dañar el HEMT de la RX RF, nunca aplique una señal deRF que excede -10 dBm al puerto de entrada RX del TRP.

1 Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT con la PNMTj (referirse al ítemProtección Manual de la Conmutación a Protección del Radio del Manual deOperación de la PNMTj) y coloque el interruptor NORM-MAINT en el móduloCTRL a la posición MAINT.

2 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figura 5-7.3 Usando la PNMTj, ejecute “Antenna Alignment Mode” a “Enable”.

4 Varie el nivel de salida del generador de señales de RF desde −15 dBm a −75 dBm enpasos de 5 dB y mida el voltaje AGC usando el voltímetro digital.

5 Introduzca el valor en Antenna Alignment Mode para “Disable”.6 Coloque el interruptor NORM-MAINT en el módulo CTRL a la posición NORM.7 Restaure el estado LOCKOUT a Normal.8 Restaure todas las conexiones de cables e interruptores usados en la prueba.

Antenna AlignmentMode

Page 61: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-17

Figura 5-7 Medida de la AGC V de Salida del Receptor Principal - Main, Arreglo de la Prueba

RF SIGNAL GENERATOR

50 ohm, unbal.

Nota: No desconecte los cables de los receptáculos TX IF IN y RX IF OUT.

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX LO OUT/MON

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHzPNMTjTo LMS

IF signal to/from MODEM

IDB Z5, Z55

D46 (+) SYS 1

Nivel de monitoreo de RX IN

B46 (+) SYS 2D40 (+) SYS 3B40 (+) SYS 4D34 (+) SYS 5

A43,B43,C43,D43 (G)

To the IDB

+ G

LEVEL MON

Page 62: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-18

4.5.8 Medición de AGC V de Salida del Receptor SD

PASO PROCEDIMIENTO

PRECAUCION

Para evitar dañar el HEMT of the RX RF, nunca aplique una señal deRF que excede -10 dBm al puerto de entrada RX del TRP.

1 Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT con la PNMTj (referirse al ítemProtección Manual de la Conmutación a Protección del Radio del Manual deOperación de la PNMTj) y coloque el interruptor NORM-MAINT en el móduloCTRL a la posición MAINT.

2 Conecte el cable de IF entre el receptáculo SD IF OUT de la TRP y el receptáculoRX IF IN.

3 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figura 5-8.4 Varie el nivel de salida del generador de señales de RF desde −15 dBm a −75 dBm en

pasos de 5 dB y mida el voltaje AGC usando el voltímetro digital.5 Ejecute Antenna Alignment Mode a “Disable”.6 Coloque el interruptor NORM-MAINT en el módulo CTRL a la posición NORM.7 Restaure el estado LOCKOUT a Normal.8 Restaure todas las conexiones de cables e interruptores usados en la prueba.

Page 63: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-19

Figura 5-8 Medición de la AGC V de Salida del Receptor SD, Arreglo de la Prueba

RF SIGNAL GENERATOR

50 ohm, unbal.

Nota: No desconecte los cables de los receptáculos TX IF IN, RX IF OUT, MAIN IF IN yRX IF OUT.

ALM

! -48V INPUTPower down MDP before disconnection

MAIN IF IN

MHz

SD RF IN

LO OUT/MON

MHz

2SD I/O

RX IF OUT

or connection of cable.

LO IN

MHz

NW

A-( )

-( )

SD

DAT

EM

ADE

IN J

APA

NN

EC

Cor

pora

tion

SER

. No.

RF OUT

TX LO MON

RF IN

RX LO OUT/MON

RX IF OUT

TX IF IN

ALM

CAUTION

HOT SURFACE

Avoid contact.

!

! -48V INPUT

Power down MDP before disconnection or connection of cable.

MHz

(1/2fLO)(1/4fLO)(1/8fLO)

MHz

TRP-( )G150MB-900( )NWA-( )-( )TRANSMITTER-RECEIVERSER. No.DATE OF MANUF.NEC Corporation MADE OF JAPAN

TX:UPPER/RX:LOWER

TX:LOWER/RX:UPPER

MHz

MHz

PNMTjTo LMS

IDB Z5, Z55

D45 (+) SYS 1

Nivel de monitoreo de SD IN

B45 (+) SYS 2D39 (+) SYS 3B39 (+) SYS 4D33 (+) SYS 5

A37,B37,C37,D37 (G)

IF signal from/to MODEM

To the IDB

+ G

LEVEL MON

Page 64: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-20

4.5.9 Ajuste de SD DADE

El Ajuste de DADE - DADE Adjustment puede ser ejecutado por la operación de la PNMTj enel sistema SD.

Este ajuste es realizado junto con la estación opuesta dentro del rango de recepción de SD .PASO PROCEDIMIENTO

PRECAUCION

Nunca ajuste el DADE (Igualación del Retardo Absoluto Diferencial)durante desvanecimiento a lo largo de la trayectoria de propagaciónó durante falla del equipo relacionado.

PRECAUCION

Para evitar interrupción de la señal de supervisión y control ensistemas N+1, nunca ajuste simultáneamente la señal de salida delMOD en el SYS1 y SYS2 a “Carrier Output”. En sistemas 1+0, elaprovisionamiento con la PNMTj en ambas estaciones remota y localdebe ser ejecutado para normalizar la salida del MOD después delajuste de la señal de salida del MOD a “Carrier Output”.

PRECAUCION

Cuando la longitud del alimentador de la trayectoria SD es más largaque la trayectoria Main - Principal, es necesario adicionar el circuitoDADE a la trayectoria Main.

Page 65: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-21

PRECAUCION

El ajuste de DADE debe ser realizado después de haber ejecutado laConmutación del Radio a Protección - Radio Protection Switchoveren sistema uno a uno.

PRECAUCION

Durante el ajuste de DADE, no coloque la fuente de alimentación aOFF para el sistema correspondiente ni haga operacición derestauración, descarga de datos, monte/retire el módulo, retire elcable desde el receptáculo RX IF OUT. Si no, no será reajustado óindicación irregular en la PNMTj que es causado por desigualdad delos datos de control del DADE ó dañado datos.

PASO PROCEDIMIENTO

1 Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT con la PNMTj (referirse al ítemProtección Manual de la Conmutación a Protección del Radio del Manual deOperación de la PNMTj) en la estación local y la estación opuesta. Coloque elinterruptor NORM-MAINT en el módulo CTRL a la posición MAINT.

2 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figura 5-9 .3 En la estación opuesta, usando la PNMTj, en la ventana “Manual Transmit Level

Control”, seleccione “On” de “Manual Transmit Level Control”, en el campo deentrada “Manual Transmit Level Control Power” introduzca el valor “−20 a 0” dBque es el nivel apropiado en la condición de la trayectoria de propagación del enlace.

4 En la estación opuesta, ejecute el control “Manual Transmit Level”.

Page 66: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-22

5 En la estación que precedencia, ejecute “Sweep for DADE V” desde TRP TestFunction.

6 En la estación local , seleccione “Maintenance Control”, “TRP-Module” y “SD”,

Carrier Sweep

Page 67: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-23

PASO PROCEDIMIENTO7 Desde “Main”, “SD” ó “Disable” en el menu de jalar hacia abajo de “Adjust”,

seleccione la trayectoria a la cual va a ser insertado el DADE.

8 Introduzca el valor en el campo “Adjust Operation”, y haga clic en el botón“Execute” y verifique el DADE V en el voltímetro digital.

Nota: Aunque el rango ajustable de DADE es desde 1 a 127ns, es imposible elajuste de DADE cuando la diferencia de la longitud de la trayectaria entrePrincipal - Main y SD es menor que 5 ns. Debido a que DADE fijo de 5 ns(equivalente a 1 m de longitud) se provee en el circuito. En tal caso (ladiferencia de la longitud de la trayectaria es menor de 1 m), ajuste el valorDADE por la longitud del alimentador RF ó la longitud del cable IF.

9 Repita el paso 8, así que el valor DADE V indicado en el voltímetro digital llega a serel mínimo (aproximado de 100 mV). (Cuando hay algún valor algo diferente, ajusteeste hacia el valor del centro).

Nota: El botón de radio Revert se usa cuando el DADE V se aplica para el valoranterior que está antes del ajuste, ha sido salvado ó regresado al estadoDisable -Deshabilitado si no ha sido ejecutado el ajuste.

Select

1 Select2 Enter value

3 Execute

Page 68: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-24

Figura 5-9 Ajuste de DADE para SD

10 Seleccione “Save” y haga clic en el botón “Execute”.11 El ajuste de DADE termina.12 Restaure el “Manual Transmit Level Control” a off -fuera en la estación opuesta.13 Restaure el “Carrier Sweep function” a disable - deshabilitar en la estación opuesta.14 Coloque el interruptor NORM-MAINT en el módulo CTRL a la posición NORM.15 Restaure el estado LOCKOUT a Normal.16 Restaure todas las conexiones de cables e interruptores usados en la prueba.

IDB Z5, Z55

D48 (+) y C48 (G) SYS 1Nivel de monitor de DADE(cambiado desde TX PWR MON por la selección de la PNMT)

B48 (+)y A48 (G) SYS 2D42 (+) y C42 (G) SYS 3B42 (+)y A42 (G) SYS 4D36 (+) y C36 (G) SYS 5

PNMTjTo LMS

To the IDB

+ G

LEVEL MON

Page 69: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-25

4.5.10 Ajuste del Retardo de Banda Base

Este ajuste tiene la intención de ajustar la diferencia de retardo entre el canal de protección ycada canal regular para el módulo ( )INTFC.

PRECAUCION

El ajuste del Retardo - Delay es necesario cuando el módulo 150M óOPT INTFC es reemplazado. La interrupción de la señal simultáneapudiera ocurrir en los canales correspondientes durante el procesodel ajuste del retardo.

PASO PROCEDIMIENTO1 Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT con la PNMTj (referirse al ítem

Protección Manual de la Conmutación a Protección del Radio del Manual deOperación de la PNMTj) y coloque el interruptor NORM-MAINT en el móduloCTRL a la posición MAINT.

Nota: Este ajuste es realizado en uno por uno sistema.2 Seleccione el correspondiente Sistema para el MDP-Module a ser ajustado.3 Seleccione el correspondiente módulo de Interface de Banda Base STM-1.4 Seleccione el ítem Delay Adjust para OPT INTFC ó 150M INTFC.

5 Ejecute Delay Adjust.6 Restaure la operación de conmutación a normal.

Realice este para el siguiente sistema si se requiere en la misama forma como se haexplicado arriba.

Page 70: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-26

4.5.11 Medición de BER

Este ajuste es realizado junto con la estación opuesta.

PASO PROCEDIMIENTO

PRECAUCION

Este ajuste interrumpe el tráfico de todos los canales .

1 Coloque el canal a ser probado al estado LOCKOUT con la PNMTj (referirse al ítemProtección Manual de la Conmutación a Protección del Radio del Manual deOperación de la PNMTj y coloque el interruptor NORM-MAINT en el móduloCTRL a la posición MAINT.

2 Conecte el equipo de prueba como se muestra en la Figura 5-10.3 Ajuste el Analizador de Sistemas SDH en ambas estaciones precedente y local.4 Envie la señal SDH correspondiente a la ( )INTFC.5 Varie la atenuación de RF del atenuador variable continuo de RF.6 Confirme que el valor de la atenuación es satisfactoriamente obtenido en un BER

requerido.7 Restaure todos los ítemes seleccionados en la prueba.8 Restaure todas las conexiones de cables e interruptores usados en la prueba.

Page 71: 621055 s

RADIO SDH 5000S ROI-S06210MANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-27

Figura 5-10 Medición de BER

SDH

TRP EQUIPMENT TRANSMISSION SECTION

TX BRCKT

BBIN

Preceding StationLocal Station

RX BRCKT

TRP EQUIPMENT RECEIVING SECTION

OUTSDH

Analyzer(RX Section)

Analyzer(TX Section)

MDP

TRPMDP

TRP

BB

RF ATT

Page 72: 621055 s

ROI-S06210 RADIO SDH 5000SMANTENIMIENTO

VERIFICACION DEL COMPORTAMIENTO5-28E

Esta página se ha dejado intencionalmente en blanco.