65059175-WinUnisoft

download 65059175-WinUnisoft

of 170

Transcript of 65059175-WinUnisoft

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    1/170

    WinUnisoftProgramacin de CNC

    Manual de usuario

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    2/170

    Este manual ha sido realizado por:

    alecop s.c.l.Apdo. 81

    Loramendi,1120500 Mondragn

    (Guipuzcoa)

    Telf: 943 71 24 05Fax: 943 79 92 12

    e-mail: [email protected]

    Ref. 9909

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    3/170

    i

    INDICE

    Introduccin............................................................................. 7

    Caractersticas del programa.................................................... 7Los proyectos de WinUnisoft .................................................... 8Modo de trabajo ........................................................................ 9

    Instalacin.............................................................................. 11

    Equipo necesario .................................................................... 11Proceso de instalacin ............................................................ 12Inicio de WinUnisoft ................................................................ 15Descripcin del entorno .......................................................... 18Obtener ayuda ........................................................................ 20Servicios post-venta ............................................................... 21Salir de WinUnisoft ................................................................. 21

    El editor ISO ........................................................................... 23

    Introduccin ............................................................................ 23Acceso al editor ...................................................................... 23Opciones del editor ................................................................. 24Men Opciones....................................................................... 27Men Ayuda............................................................................ 28Resumen de funciones del editor ........................................... 29Crear un programa ................................................................. 29

    Modificar un programa ............................................................ 30Utilizar el asistente de programacin ...................................... 38Visualizar la ventana del listado de funciones ISO ................. 40Analizar sintcticamente el programa..................................... 41

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    4/170

    ii

    Guardar un programa ............................................................. 42Imprimir un programa.............................................................. 43Buscar y reemplazar texto ...................................................... 44Insertar un archivo en el programa ......................................... 46Guardar parte del programa en un archivo ............................. 47Renumerar bloques del programa .......................................... 47Ir a una lnea ........................................................................... 48Cambiar el nombre interno (nombre CNC) ............................. 49

    Salir del editor ......................................................................... 49El Gestor ................................................................................ 51

    Introduccin ............................................................................ 51Acceso al gestor ..................................................................... 52Opciones del gestor ................................................................ 53Resumen de funciones del gestor .......................................... 54Plano de la pieza .................................................................... 55Proceso de mecanizado ......................................................... 55

    Programa de CNC .................................................................. 55Datos de la Mquina ............................................................... 55Bruto ....................................................................................... 61Herramientas .......................................................................... 63Orgenes de programa............................................................ 81Conexin con el CNC ............................................................. 82Notas ...................................................................................... 85Salir del gestor ........................................................................ 85

    El Simulador .......................................................................... 87

    Introduccin ............................................................................ 87Acceso al simulador................................................................ 87Opciones del simulador .......................................................... 92

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    5/170

    iii

    Resumen de funciones del simulador..................................... 98Crear un proyecto nuevo ........................................................ 99Crear una plantilla ................................................................. 101Abrir un proyecto existente ................................................... 101Guardar un proyecto con otro nombre .................................. 103Borrar un proyecto ................................................................ 103Cerrar un proyecto ................................................................ 103Iniciar la simulacin .............................................................. 104

    Parar la simulacin ............................................................... 106Abortar la simulacin ............................................................ 107Simular la trayectoria terica ................................................ 108Simular la trayectoria real ..................................................... 108Definir el nmero de vistas ................................................... 108Definir el plano...................................................................... 109Definir el punto de vista ........................................................ 109Definir el punto de luz ........................................................... 110Realizar un Zoom ................................................................. 111

    Visualizar la pieza transparente............................................ 112Hacer una seccin en la pieza.............................................. 112Cambiar los colores de las herramientas y la pieza ............. 113Cambiar los colores de las trayectorias ................................ 115Medir la geometra de la pieza ............................................. 115Visualizar paneles................................................................. 117Analizar colisiones ................................................................ 117

    Configuracin del Aula CNC .............................................. 119

    Introduccin .......................................................................... 119Instalacin del Aula CNC ...................................................... 120Instalacin de WinUnisoft en el Aula .................................... 120Instalacin de las mquinas ................................................. 121

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    6/170

    iv

    Agregar mquina .................................................................. 121Conector ordenador-mquina ............................................... 125

    Los errores........................................................................... 127

    Errores del control Fagor ...................................................... 127

    Apndice .............................................................................. 133

    Funciones simuladas ............................................................ 133

    Errores control Fagor 8025M ................................................ 153Errores de control Fagor 8025T ............................................ 162Errores control Fagor 8050-55M/T........................................ 169

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    7/170

    7Introduccin

    Introduccin

    Caractersticas del programa

    WinUnisoft es un programa que permite el aprendizaje y ejercitacin de la programacin de loscontroles numricos ms utilizados en el entorno industrial.

    En su diseo se han tenido en cuenta dos factores fundamentalmente. Primero, que sea unaherramienta didctica y segundo, que permita al usuario adquirir conocimientos bsicos quepuedan ser aplicados en el uso de la mayora de los controles industriales.

    El programa est dotado de un editor y un simulador para programas en cdigo ISO de torno yfresadora, as como de un gestor de datos de herramientas, orgenes, brutos, mquina, etc.necesarios para definir un mecanizado.

    Las opciones principales que ofrece WinUnisoft son:

    La edicin de programas de CNC con ayuda grfica para cada una de las funciones ISOprogramables. As como, el anlisis sintctico y semntico de cada bloque editado.

    La simulacin en 3D de programas de CNC, permitiendo visualizar diferentes planos ypuntos de vista. La simulacin puede realizarse visualizando la trayectoria de la herramientasobre el slido o mostrando la trayectoria seguida por la punta de la herramienta. Laverificacin de las dimensiones permiten analizar si la programacin es la correcta.

    La definicin de todos los parmetros necesarios para la configuracin de la mquina, ascomo del bruto de partida y las herramientas a utilizar. Todos los datos necesarios paradefinir el mecanizado de una pieza y su verificacin en el simulador son gestionados deforma sencilla en el gestor del programa.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    8/170

    8 WinUnisoft

    Los proyectos de WinUnisoft

    Los proyectos son algo fundamental en WinUnisoft. No es posible crear un programa de CNC sinun proyecto. El proyecto asegura que todo funcione en conjunto para mecanizar una pieza.

    Un proyecto es un conjunto de archivos que trabajan en equipo para definir el mecanizado deuna pieza, desde el plano hasta la mquina. Cada vez que se accede a WinUnisoft se puede crearo abrir un proyecto.

    Cuando se crea un proyecto hay algunos datos del mismo que se crean de forma automtica yque son recogidos de la plantilla seleccionada. Las plantillas no son ms que proyectos bsicosque nos permiten crear otros proyectos ms especficos. Por ejemplo, se puede tener una plantillapara crear proyectos que trabajen en una mquina determinada y con un control numricopredefinido. De esta forma los datos de la mquina e incluso las herramientas pueden estardefinidas en la plantilla y utilizarla para crear nuevos proyectos.

    Un proyecto est formado por los datos siguientes:

    El plano de la pieza (opcional).

    El proceso de mecanizado (opcional).

    El programa de CNC.

    Los datos de la mquina donde se mecanizar.

    El tipo y dimensiones del bruto.

    Las herramientas para el mecanizado.

    Los orgenes del programa (origen pieza).

    Notas o comentarios al proyecto.

    Cada tipo de dato se almacena en un tipo de archivo. Excepto el plano de la pieza y el proceso demecanizado, el resto de datos se definen dentro del programa WinUnisoft. El plano y procesodeben ser definidos en el exterior y con el nombre y extensin que se definen a continuacin.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    9/170

    9Introduccin

    Las extensiones de los diferentes archivos son:

    .WMF: el plano de la pieza (opcional). Normalmente se realizar con un programa de CAD.

    .TXT: el proceso de mecanizado (opcional). Normalmente se realizar con un editor detextos (Notepad, Word,).

    .NC: el programa de CNC.

    .PRJ: los datos de la mquina donde se mecanizar.

    .PRJ: el tipo y dimensiones del bruto.

    .PRJ: las herramientas para el mecanizado.

    .PRJ: los orgenes del programa (origen pieza).

    .PRJ: notas o comentarios al proyecto.

    Dentro del programa WinUnisoft, en el men Proyecto del simulador, existen opciones quepermiten gestionar los proyectos sin que el usuario tenga que estar pendiente de todos losarchivos que lo componen. Algunas de estas opciones son: Borrar, Guardar como, Abrir,

    Para guardar un proyecto como plantilla es suficiente con guardarlo en la carpeta Torno oFresadora de la carpeta Plantillas.

    Modo de trabajo

    Para un eficaz manejo del WinUnisoft se establece el siguiente modo de trabajo:

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    10/170

    10 WinUnisoft

    La definicin del modelo de la mquina y del control numrico especifican las funciones ISO quese pueden trabajar.

    Crear un proyecto

    Definir la mquina y elCNC (en el gestor)

    Definir las herramientas yel cero pieza (en el gestor)

    Elaborar el programade CNC (en el editor)

    Simular el programa(en el simulador)

    Transmitir el programaal CNC (en el gestor)

    Preparar la mquina

    Mecanizar la pieza

    Insertar el programa(en el editor)

    Hayerrores?

    CAD/CAM?No

    Si

    Inicio

    Fin

    No

    Si

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    11/170

    11Captulo 1. Instalacin

    C A P T U L O

    1

    Instalacin

    Equipo necesario

    WinUnisoft debe ser instalado en un ordenador con los siguientes requisitos o equivalentes:

    Procesador Pentium 133 o superior, o bien procesador compatible.

    64 MB de memoria RAM (recomendado), 32 MB de RAM (mnimo).

    100 MB de espacio libre en disco.

    Pantalla de vdeo SVGA a 800x600 con 16 millones de colores.

    Unidad de CD-ROM, slo para la instalacin.

    Un ratn de dos botones, con el que se podrn realizar tres operaciones bsicas.

    - Hacer clic. Pulsar el botn izquierdo y soltar, para seleccionar un icono, activar unaventana, un botn, iniciar una accin.

    - Hacer doble clic. Pulsar dos veces el botn izquierdo. Permite sobre todo, simplificarla realizacin de otras operaciones.

    - Arrastrar. Para esta operacin hay que situar el puntero del ratn sobre un objetoy mantener presionado el botn izquierdo mientras se mueve el ratn, arrastrando elobjeto hasta situarlo en el punto destino y soltndolo finalmente.

    Puerta paralelo para colocar el dispositivo de proteccin (llave proteccin)

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    12/170

    12 WinUnisoft

    Tarjeta de red: si piensa instalar el ordenador como parte del aula CNC.

    Sistema operativo Windows 95/98/NT (32 bits) que sirve de base para que se puedanejecutar los distintos programas.

    Protocolo TCP/IP: si piensa instalar el ordenador como parte del aula CNC para compartircontroles numricos y otros perifricos.

    Proceso de instalacinDentro del proceso de instalacin se distinguen diferentes fases:

    1- Instalacin del programa en el ordenador.

    2- Registro del programa.

    3- Introduccin de los cdigos de autorizacin.

    4- Definicin del nivel de acceso al programa.

    5- Conexin con los CNCs del aula.

    Instalacin del programa

    Se recomienda que antes de instalar el programa se cierren todas las aplicaciones activas, evitandoas que stas interfieran en el programa de instalacin.

    Antes de iniciar el proceso de instalacin debe conectarse la proteccin hardware (llave deproteccin) al conector de la puerta paralelo del ordenador. Esta operacin debe realizarsenicamente si el ordenador est desconectado.

    Para instalar el programa siga el proceso siguiente:

    1- Encienda su ordenador y espere a que Windows arranque.

    2- Inserte el CD-ROM en su unidad. El CD de instalacin se inicia automticamente accediendo

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    13/170

    13Captulo 1. Instalacin

    a la pantalla inicial del programa instalador. Haga clic en el botn Siguiente para continuarla instalacin o Cancelarpara abortar.

    3- Elija la carpeta en la que desea instalar el programa. Por defecto esta carpeta serC:\WinUnisoftpero puede indicar otra pulsando el botn Cambiarcarpeta.

    4- Haga clic sobre el botn Siguiente para iniciar el proceso de copia de todos los archivos enla carpeta elegida.

    Una vez finalizada la instalacin se habr creado un grupo de trabajo con acceso a todas las

    aplicaciones instaladas.

    Las aplicaciones que se instalan son:

    WinUnisoft: editor/simulador de programa de CNC.

    Ayuda WinUnisoft: ayuda al programa cuyocontenido es el mismo que este manual.

    Agregar mquinas: aplicacin que permite instalarlas mquinas en el Aula CNC.

    Proteccin: aplicacin que permite leer el cdigode la llave de proteccin e introducir el cdigo deautorizacin de la licencia adquirida.

    Desinstalar WinUnisoft: aplicacin para desinstalartodos los archivos instalados y creados en lacarpeta elegida para la instalacin.

    Registrar WinUnisoft

    Es necesario registrar cada una de las licencias adquiridas y de esta forma recibir el cdigo de

    autorizacin que permite la ejecucin del programa.Para registrar una licencia y obtener el cdigo de autorizacin seguir los pasos siguientes:

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    14/170

    14 WinUnisoft

    1. Con la llave de proteccin instalada ejecutar la aplicacinProteccin del grupo de programasWinUnisoft.

    2. Recoger el Cdigo de llave que se muestra en la parte inferior izquierda de la ventana yrellenar el campo Cdigo llave de laHoja de registro que viene junto con la llave.

    3. Rellenar el resto de datos y enviar la hoja por fax al nmero indicado en la misma hoja.

    4. Durante las 24 horas posteriores a la recepcin de laHoja de registro en Alecop, se leenviar el cdigo de autorizacin que permite acceder al programa.

    5. Introducir el cdigo de autorizacin en el campo Cdigo autorizacin de la aplicacinProteccin y pulsarAceptar.

    6. Ejecutar WinUnisoft y comprobar que el acceso se realiza sin ningn problema.

    NOTA: Hay que tener en cuenta que cada cdigo de llave tiene un cdigo de autorizacin

    por lo que si se intercambian las llaves entre ordenadores se debern actualizar

    los cdigos de autorizacin. Es muy importante guardar la hoja de registro

    junto con el cdigo de autorizacin de cada llave.

    Adems de para recibir el cdigo de autorizacin, la hoja de registro permite al acceso a revisionesdel programa y otros servicios de consulta.

    Definicin del nivel de acceso

    Una vez instalado el programa, existe la posibilidad de definir diferentes niveles de acceso almismo. Por defecto, en la instalacin se crea una llamada al programa sin restricciones.

    Para definir un nivel de acceso restringido se deben modificar las propiedades del acceso directo,asociando un parmetro a la llamada al programa.

    Para modificar el acceso directo pinchar el botn derecho en el icono de acceso a WinUnisoft yseleccionar Propiedades Acceso directo Destino y eliminar el parmetro/sat al final (dejandoun espacio entre el nombre del programa y el parmetro).

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    15/170

    15Captulo 1. Instalacin

    Inicio de WinUnisoft

    El inicio de WinUnisoft puede realizarse desde diferentes lugares dentro del escritorio de Windows.

    Ejecucin del programa

    Una vez instalado el programa hay diferentes formas de ejecutarlo:

    1- Desde el men de inicio seleccionando Programas - WinUnisoft - WinUnisoft.

    2- Desde el acceso directo, creado en la instalacin del programa, dentro del grupo de trabajoWinUnisoft.

    3- Tambin se puede crear un acceso directo en el escritorio arrastrando el icono desde lacarpeta de trabajo. De esta forma basta con realizar un doble clic sobre el acceso paraejecutar el programa.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    16/170

    16 WinUnisoft

    Seleccin de un proyecto

    Durante la carga del programa se muestra una ventana de presentacin durante unos segundosy seguidamente se visualiza la ventana en la cual se debe elegir entre dos opciones: Crear un

    proyecto nuevo oAbrir un proyecto existente.

    Crear un proyecto nuevo

    Si se elige la opcin Crear un proyecto nuevo se estar creando un proyecto nuevo a partir dealguna de las plantillas que se instalan en el programa.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    17/170

    17Captulo 1. Instalacin

    Al pinchar enAceptarse muestra la ventana con diferentes plantillas para torno y fresadora.Para crear un proyecto de fresadora se seleccionar una de las plantillas de la pestaa Fresadoracuyos datos se utilizarn como base para el nuevo proyecto. Para crear un proyecto de torno, seseleccionar la pestaa Torno y una plantilla en ella.

    Una vez seleccionada una plantilla se visualiza la ventana Guardar como donde se definir lacarpeta y el nombre del nuevo proyecto (por ejemplo,Mi proyecto).

    Al pinchar en Guardarse crea el nuevo proyecto, inicindose el simulador con los datos delmodelo de plantilla elegida. (Ver el apartado Crear una plantilla del captulo El Simulador paraconocer el procedimiento para crear plantillas).

    Abrir un proyecto existente

    Si se selecciona la opcinAbrir un proyecto existente, se muestra una ventana en la que se debeseleccionar el proyecto a trabajar.

    Por defecto, se visualiza la carpeta definida como preferente (consultar captuloEl Simulador,men Proyecto). Para seleccionar un proyecto de otra carpeta o disco utilizar el campoBuscaren.

    Al hacer clic sobre el botnAbrirse inicia el simulador, cargando todos los datos del proyectoseleccionado.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    18/170

    18 WinUnisoft

    Descripcin del entorno

    Una vez iniciado el programa con un proyecto, se accede directamente al simulador desde el cualse accede al editor y al gestor de datos, adems de a todas las opciones del propio simulador.

    El entorno de trabajo que se utiliza, tanto en el simulador como en el editor o el gestor, es el mismo.Las diferencias se encuentran en las opciones de cada una de las barras que lo componen.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    19/170

    19Captulo 1. Instalacin

    Los elementos comunes en el entorno de trabajo son:

    Men de control: al abrir este men, haciendo clic en el icono, se puede elegir entre lassiguientes opciones relativas todas ellas a la ventana activa del programa: Restaurar, Mover,Tamao, Minimizar, Maximizar y Cerrar.

    Barra de ttulo: muestra el nombre del programa con el que se est trabajando adems delmodo de trabajo que en ese momento se encuentra activo: editor, gestor o simulador.

    Barra de mens: en ella se encuentran los distintos mens desde los que se puede accedera las diferentes opciones del programa.

    Barra de herramientas: est formada por los iconos que permiten realizar rpidamente lastareas ms habituales. Aunque es posible realizar las mismas operaciones desde la barra demens, resulta ms rpido pinchar su botn en la barra de herramientas.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    20/170

    20 WinUnisoft

    Barra de informacin: en esta barra se visualiza diferente informacin segn se est en eleditor o el simulador. Principalmente es informacin dinmica sobre la opcin sobre la quese encuentre el cursor del ratn, adems de otros datos como nmero de lnea y columna,modo de escritura, etc.

    Obtener ayudaPara obtener ayuda se debe seguir el procedimiento habitual de las aplicaciones Windows.

    Obtener ayuda mientras trabaja

    Para obtener ayuda seleccionar la opcin Temas de Ayudadel menAyuda. En la nueva ventana,si se pincha en la pestaa Contenido podr desplazarse por la tabla de contenidos del archivo deayuda. Si seleccionaBuscarpodr utilizar la funcin de bsqueda de texto que nos permiteencontrar palabras y frases especficas.

    Imprimir un tema de la Ayuda

    Para imprimir un tema de la ayuda seguir el procedimiento siguiente:

    1- Hacer clic en el menAyuda de la barra de mens.

    2- Seleccionar la opcin Temas de Ayuda.

    3- Buscar el tema que se desea y hacer clic en el botnImprimir.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    21/170

    21Captulo 1. Instalacin

    Servicios post-venta

    Una vez haya registrado sus licencias puede utilizar cualquiera de los sistemas de servicio queofrece Alecop a sus clientes.

    Servicios de informacin

    Desde el sitio World Wide Web de Alecop ubicado en: http://www.alecop.mcc.espuede visitarel sitio Web de Mecnica donde encontrar toda la informacin actualizada sobre este productoy otros del catlogo.

    Soporte tcnico

    Si necesita soporte tcnico pngase en contacto con la subsidiaria de Alecop que atiende a supas.

    Es aconsejable que cuando llame, est delante de su ordenador y tenga a mano la documentacindel producto.

    Enviar sugerencias del producto

    Si tienen sugerencias sobre el producto puede enviarlas a Alecop de la siguientes formas:

    1- Enviando a la direccin electrnica [email protected], asunto Sugerencias WinUnisoft.

    2- Por Fax, a la atencin de Unidad Mecnica, Atencin al cliente, Sugerencias WinUnisoft.

    Salir de WinUnisoft

    Hay cuatro formas distintas de abandonar el programa:

    Seleccionar en la barra de mens el men Proyecto y hacer clic en la opcin Salir.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    22/170

    22 WinUnisoft

    Pulsar . Pulsando estas dos teclas se cierra la ventana que est activa. Si sepulsan repetidamente, se van cerrando una a una hasta salir de la aplicacin.

    Haciendo doble clic sobre elMen de control, se cierra la ventana en la cual se encuentra.En caso de que sea la ventana principal, se saldr del programa.

    La ltima de las formas es parecida a las dos anteriores. Se cierra una ventana cada vez que

    se hace clic sobre el icono que se encuentra en la parte derecha de laBarra de ttulo.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    23/170

    23Captulo 2. El editor ISO

    C A P T U L O

    2

    El editor ISO

    Introduccin

    El editor ISO permite crear y modificar programas de CNC de forma sencilla y guiada, permitiendoun aprendizaje rpido de las diferentes funciones ISO y sus parmetros.

    La utilizacin de las opciones estndar de Windows Cortar-Copiar-Pegar facilita la edicin ymodificacin de los programas.

    Acceso al editor

    Para acceder al editor de cdigo ISO existen dos posibilidades:

    Hacer clic sobre el iconoEditorde la barra de herramientas del simulador.

    Seleccionar en el men Proyecto del simulador la opcinEditor ISO.

    En ambos casos, se accede a la ventana del editor con el programa de control numrico delproyecto que se est tabajando, al que se realiza un anlisis sintctico para detectar si existen

    errores en el formato de la programacin.

    En la nueva ventana, las barras de mens y herramientas se transforman para incluir las opcionese iconos que permiten realizar las funciones ms habituales en el editor.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    24/170

    24 WinUnisoft

    Opciones del editor

    El editor dispone de un conjunto de opciones, algunas de las cuales se pueden encontrar tantoen la barra de herramientas como en la barra de mens.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    25/170

    25Captulo 2. El editor ISO

    Men Archivo

    El menArchivo permite almacenar e imprimir el programa de CNC que se est trabajando.

    Las opciones de este men son:

    Guardar: Almacena las modificaciones realizadas en el programa de CNC en el que seest trabajando.

    Vista preliminar: Simula la impresin del programa de CNC que se est editando. Se puedenavegar por el documento y dar la orden de imprimir. Tambin se pueden modificar lasopciones de impresin. (Seleccionar impresora, nmero de copias, ...).

    Imprimir: Haciendo clic sobre la opcinImprimirdel menArchivo, se visualiza la ventanade configuracin de la impresin. Al seleccionar la opcinAceptarse imprime el programa.Si por el contrario, se hace clic directamente sobre el icono de la barra de herramientas, semanda directamente la orden de impresin desde el editor ISO, obteniendo as el listado enpapel.

    Salir: Abandona el editor ISO para volver al simulador. En caso de haber realizado algncambio en el cdigo del programa, antes de salir se pregunta si se desean guardar loscambios efectuados. Se puede responder con las opciones Si, No o Cancelar. Esta ltimacancela la opcin de salir, continuando en el editor.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    26/170

    26 WinUnisoft

    Men Edicin

    El menEdicin permite modificar el texto del programa con diferentes opciones.

    Las opciones de este men son:

    Deshacer: Despus de realizar alguna operacin como escribir, borrar, copiar, cortar opegar, para volver al estado anterior a la realizacin de la operacin se debe utilizar estaopcin.

    Cortar: Almacena el el portapapeles la parte del programa previamente seleccionadaeliminndola del editor. Una vez almacenada se puede volver a insertar en el editor con laopcin Pegar. Para seleccionar una parte del programa, pinchar en la primera posicin yarrastrar el ratn hasta seleccionar la parte deseada.

    Copiar: Almacena en el portapapeles la parte del programa previamente seleccionada,manteniendo sta en el editor. Una vez almacenada se puede volver a insertar en el programacon la opcin Pegar.

    Pegar: Insertar, a partir de la posicin en la que se encuentre el cursor, la parte delprograma almacenada en el portapapeles al ejecutarse las opciones Copiaro Cortar.

    Seleccionar todo: Selecciona todo el programa del editor. Una vez seleccionado, se pueden

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    27/170

    27Captulo 2. El editor ISO

    realizar diversas operaciones como, Copiar, Cortar, Copiar a archivo,...

    Ir a lnea: Desplaza el cursor hasta la lnea de programa definida. Esta opcin es muy tilpara acceder a una lnea que contiene un error, ya que introduciendo el nmero de lneadel error se accede directamente a ella.

    Buscar: Localiza en el cdigo del programa cualquier cadena de caracteres (texto) que sedefina. Permite seleccionar la direccin y el orden de bsqueda.

    Reemplazar: Sustituye una cadena de caracteres por otra. Se introducen ambas y

    automticamente la aplicacin se encarga de sustituirlas pidiendo confirmacin al usuario.

    Insertar archivo: Aade a partir de la posicin del cursor el archivo seleccionado.

    Copiar a archivo: Almacena la parte del programa seleccionado en un archivo. Alseleccionar la opcin se abre una nueva ventana de dilogo en la cual se da nombre alarchivo que almacenar la parte del programa seleccionada.

    Men Opciones

    El men Opciones contiene algunas herramientas que permiten modificar y analizar el programade CNC.

    Las opciones de este men son:

    Nombre CNC: Permite definir el nmero o nombre del programa con el cual es identificadoal ser enviado al control numrico. (Dependiendo del tipo de control tendr un formato uotro).

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    28/170

    28 WinUnisoft

    Renumerar: Cambia la numeracin de los bloques editados. Se introduce el nmero para elprimer bloque, adems del paso o intervalo existente entre bloques. (Esta opcin estactiva slo en algunos modelos de controles numricos).

    Analizar: Realiza un anlisis sintctico del cdigo ISO. En caso de haber algn error, semuestra una ventana con el error y la lnea donde se encuentra. Al hacer un doble clicsobre el error, el cursor se posiciona en la lnea y columna donde se ha detectado.

    Asistente programacin: Proporciona ayuda para la programacin. Durante la edicin,situando el cursor sobre una funcin, visualiza informacin sobre dicha funcin con la

    posibilidad de introducir los parmetros de la misma. Tambin se puede acceder a estaopcin pulsando la tecla de funcin .

    Listado funciones: Al hacer clic en esta opcin se visualiza u oculta la ventana con todaslas funciones que pueden ser utilizadas para la programacin en cdigo ISO del controlque se est utilizando. Al hacer doble clic sobre alguna de las funciones de la ventana seobtiene la ayuda correspondiente a dicha funcin.

    Men Ayuda

    Desde el menAyuda se puede aceder a la ayuda sobre el funcionamiento del programa.

    Al seleccionar Temas de Ayuda se accede a la ventana de ayuda que consta de dos secciones conlas que puede acceder a toda la informacin: Contenido yBuscar.

    En Contenido se accede a la informacin por los diferentes temas de los que consta la Ayuda yBuscarpermite localizar palabras y frases especficas en los temas de Ayuda, en vez de buscarinformacin por categoras.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    29/170

    29Captulo 2. El editor ISO

    Resumen de funciones del editor

    En la tabla se muestra un resumen de las funciones disponibles en el editor:

    Crear un programa

    Al crear un nuevo proyecto se crea automticamente el archivo de cdigo ISO asociado a l. Estearchivo toma el nombre del proyecto con la extensin .NC propia del editor.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    30/170

    30 WinUnisoft

    El contenido del archivo creado es el que tenga la plantilla a partir de la cual se ha creado elproyecto. A partir de ese momento el programa de cdigo ISO solo puede ser modificado.Para borrarlo debe ser borrado el proyecto completo.

    Modificar un programa

    Una vez abierto o creado un proyecto se puede modificar o introducir el cdigo del programa.Para ello se pueden utilizar opciones como: borrar parte del programa, copiar de un lugar a

    otro, cambiar la numeracin, sustituir texto,

    Escribir texto

    El editor permite escribir texto sin ningn tipo de limitacin. Se escribe carcter a carcter apartir de la posicin del cursor y se pulsa cuando se desea crear una lnea.

    Al pasar a la lnea siguiente la lnea editada es formateada segn el formato que admite elcontrol numrico.

    Para situar el cursor en la posicin de escritura, se pueden utilizar las teclas de flechas o

    pinchar directamente el ratn en la posicin deseada.

    Escribir sobre texto existente

    Situar al cursor al comienzo del texto que se desea modificar y pulsar la tecla .

    Una vez pulsada esta tecla, aparecer en laBarra de estado, situada en la parte inferior de lapantalla, la palabra Modificar.

    Mientras aparezca la palabra Modificar y se escriba un nuevo texto, ste sobreescribir alanterior.

    Para volver al estado contrario nicamente se debe pulsar otra vez sobre la tecla ,apareciendo as de nuevo en laBarra de estado la palabra Insertar.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    31/170

    31Captulo 2. El editor ISO

    Desplazarse por el programa

    El desplazamiento por el programa puede realizarse utilizando el ratn o el teclado. Tambinpuede desplazarse a un texto o lnea especfica.

    Desplazarse por el programa utilizando el ratn Para desplazarse una lnea hacia arriba, hacer clic en la flecha de desplazamiento hacia

    arriba de la barra lateral.

    Para desplazarse una lnea hacia abajo, hacer clic en la flecha de desplazamiento haciaabajo de la barra lateral.

    Para desplazarse a una parte especfica, arrastrar el cuadro de desplazamiento de labarra lateral hasta llegar a la parte deseada.

    Despus de desplazarse, haga clic en el lugar donde desea empezar a escribir.

    Desplazarse por el programa utilizando el teclado

    En la tabla se muestran las teclas para desplazarse con el teclado.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    32/170

    32 WinUnisoft

    Seleccionar texto

    Se puede seleccionar parte del programa utilizando el ratn o el teclado.

    Con el texto seleccionado se puede realizar una serie de acciones como son copiar, pegar, borrar,... para modificar el programa.

    Para desplazarse Presione

    Un carcter a la izquierda

    Un carcter a la derecha

    Una palabra a la izquierda

    Una palabra a la derecha

    Un parrfo hacia arriba

    Un parrfo hacia abajo

    Una celda a la izquierda (en una tabla)Una celda a la derecha (en una tabla)

    Una lnea hacia arriba

    Una lnea hacia abajo

    Al final de una lnea

    Al principio de una lnea

    Al principio de la ventana

    Al final de la ventana

    A la pantalla anterior (desplazamiento)

    A la pantalla siguiente (desplazamiento)

    Al principio de la pgina siguienteAl principio de la pgina anterior

    Al final del documento

    Al principio de un documento

    FLECHA IZQUIERDA

    FLECHA DERECHA

    CTRL+FLECHA IZQUIERDA

    CTRL+FLECHA DERECHA

    CTRL+FLECHA ARRIBA

    CTRL+FLECHA ABAJO

    MAYS+TABTAB

    FLECHA ARRIBA

    FLECHA ABAJO

    FIN

    INICIO

    CTRL+ALT+RE PG

    CTRL+ALT+AV PG

    R PG

    AV PG

    CTRL+AV PGCTRL+RE PG

    CTRL+FIN

    CTRL+INICIO

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    33/170

    33Captulo 2. El editor ISO

    Seleccin de texto con el ratn

    Seguir los siguientes pasos:

    1- Situar el cursor al principio del texto que se desea seleccionar.

    2- Hacer clic con el botn izquierdo del ratn y mantenindolo pulsado arrastrar el ratn,marcando el texto que se desea seleccionar.

    Seleccin de texto con un grupo de teclas

    Seguir los siguientes pasos:

    1- Situar el cursor al principio del texto que se desea seleccionar.

    2- Pulsar cualquiera de las dos teclas que tiene el teclado y mantenindola pulsadaseleccionar el texto que se desee, desplazndose con las teclas de flechas.

    Seleccin de todo el texto

    Seguir los siguientes pasos:

    1- Hacer clic en el menEdicin.

    2- Hacer clic en la opcin Seleccionar todo. Todo el texto quedar seleccionado.

    Otra forma de realizar esta operacin es con las teclas rpidas. Pulsando simultneamente lasteclas todo el programa quedar seleccionado.

    Deshacer errores

    Esta opcin permite volver a una situacin previa despus de realizar una accin no deseada.

    Para realizar esta operacin:

    1- Hacer clic en el menEdicin de la barra de mens.

    2- Hacer clic en la opcinDeshacer.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    34/170

    34 WinUnisoft

    A continuacin la ltima accin que se realiz ser eliminada.

    NOTA: Tambin se puede deshacer la opcin Deshacer.

    Borrar texto

    Existen tres formas de borrar un texto:

    1- Mediante la tecla . Pulsando esta tecla se borra el carcter que se encuentrasituado al lado izquierdo del cursor.

    2- Mediante la tecla . Pulsando esta tecla se borra el carcter que se encuentra situadoal lado derecho del cursor.

    3- Seleccionando un texto (de la forma vista anteriormente) y pulsando cualquiera de las dosteclas anteriores o todo el texto se eliminar.

    Copiar, cortar y pegar texto

    Son tres operaciones muy tiles para mover o copiar parte del programa. Por ejemplo, si se deseamover una parte del programa, no hay ms que seleccionar el conjunto de cdigo, cortar y pegaren el lugar de destino que se desee.

    Copiar un texto

    La operacin Copiarconsiste en que a partir de una parte de programa seleccionado y haciendoclic en el men Edicin y seleccionando Copiar, se consigue almacenar dicha parte en elportapapeles de Windows. La parte de programa original que se ha copiado se mantienen en ellistado del cdigo.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    35/170

    35Captulo 2. El editor ISO

    Tambin se puede copiar utilizando las teclas rpidas o el botn de la barra de herramientas.Una vez seleccionado el texto nicamente se debe pulsar de forma simultanea las teclas, o bien hacer clic en el botn Copiar.

    Una vez realizada la operacin de Copiar, se puede realizar la operacin de Pegar, bien en elmismo editor o en cualquier otro programa que tenga la capacidad de procesar textos.

    Cortar un texto

    La operacin Cortarconsiste en que a partir de una parte de programa seleccionado y haciendoclic en el men Edicin y seleccionando Cortar, se consigue almacenar dicha parte en elportapapeles de Windows. A diferencia de la operacin Copiar, una vez realizada la operacin,se elimina la parte de programa original seleccionada. nicamente se mantiene en el portapapeles.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    36/170

    36 WinUnisoft

    Tambin se puede Cortarutilizando las teclas rpidas en el botn de la barra de herramientas.Una vez seleccionado el texto nicamente se deben pulsar de forma simultanea las teclas, o bien hacer clic en el botn Cortar.

    Una vez realizada la operacin de Cortar, se puede realizar la operacin de Pegar, bien en eleditor o en cualquier otro programa que tenga la capacidad de procesador de textos.

    Pegar un texto

    Habiendo previamente realizado la operacin de Copiaro la de Cortar, la opcin Pegardel

    menEdicin se encontrar activada. Por el contrario si no se ha copiado o cortado, la opcinPegarestar desactivada.

    En el portapapeles se tendr almacenado lo que anteriormente ha sido copiado o cortado. Parapegar un texto, situar el cursor en el lugar a partir del cual se desea insertar la parte de programaalmacenado. Con el ratn hacer clic sobre el menEdicin y seleccionar la opcin Pegar. Laoperacin se habr realizado.

    Tambin se puede Pegarutilizando las teclas rpidas o el botn de la barra de herramientas.Una vez situado el cursor en el lugar a partir del cual se insertar el texto almacenado, se debenpulsar de forma simultanea las teclas , o bien hacer clic en el botn Pegar.

    A las tres opciones Cortar, Copiar y Pegar se puede acceder de forma rpida mediante el mencontextual que se activa al pinchar el botn derecho del ratn sobre el listado del programa.

    Resumen de teclas para modificar y mover texto

    Las siguientes operaciones se pueden realizar con una combinacin de teclas.

    Eliminar texto

    Para eliminar un carcter a la izquierda, pulsar .

    Para eliminar una palabra a la izquierda, pulsar .

    Para eliminar un carcter a la derecha, pulsar .

    Para eliminar una palabra a la derecha, pulsar .

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    37/170

    37Captulo 2. El editor ISO

    Para cortar texto seleccionado y copiarlo al Portapapeles, pulsar .

    Para deshacer la ltima accin, pulsar .

    Para copiar y mover texto

    Para copiar texto, pulsar .

    Para pegar el contenido del Portapapeles, pulsar .

    Seleccionar texto

    Seleccione el texto manteniendo presionada la tecla y presionando la tecla que muevael punto de insercin.

    Para extender una seleccin

    Un carcter a la derecha, presione .

    Un carcter a la izquierda, presione .

    Hasta el final de una palabra, presione .

    Hasta el principio de una palabra, presione .

    Al final de una lnea, presione .

    Al principio de una lnea, presione .

    Una lnea abajo, presione .

    Una lnea arriba, presione .

    Una pantalla abajo, presione .

    Una pantalla arriba, presione .

    Hasta incluir el documento entero, presione .

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    38/170

    38 WinUnisoft

    Si conoce la combinacin de teclas para mover el punto de insercin, puede seleccionar eltexto utilizando la misma combinacin de teclas mientras mantiene presionada la tecla. Por ejemplo, mueve el punto de insercin hasta la siguientepalabra y selecciona el texto desde el punto de insercinhasta el principio de la siguiente palabra.

    Utilizar el asistente de programacin

    ElAsistente de programacin es un mtodo de ayuda para la edicin de los cdigos ISO de unprograma de CNC. Hay dos formas de utilizar el asistente de programacin:

    Para introducir nuevos cdigos ISO con sus parmetros. Seleccionando en la ventanadeListado de funciones ISO la funcin que se quiere insertar en el programa, se puede editarcualquier funcin con sus parmetros conociendo en todo momento el significado de cadauno de ellos. Para insertar una funcin ISO por este mtodo realizar los pasos siguientes:

    1- Situar el cursor en la posicin donde se desea insertar el nuevo cdigo ISO.

    2- En la ventanaListado de funciones ISO, hacer doble clic sobre la funcin deseada y sitiene parmetros definirlos.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    39/170

    39Captulo 2. El editor ISO

    3- Pinchar enAceptar para pasar la funcin junto con sus parmetros a la posicin dondese encuentre el cursor dentro del programa. La introduccin de parmetros est limitadaal formato que corresponda a cada valor.

    Para modificar los cdigos ISO editados en el programa de CNC.Cualquier cdigoISO editado en el listado del programa puede ser modificado utilizando la ayuda grfica quetiene asignada. Si la funcin tiene parmetros stos podrn ser modificados directamente enla ventana de ayuda. Para modificar una funcin con el asistente realizar los pasos siguientes:

    1- Situar el cursor en la funcin que se quiere modificar.

    2- Seleccionar la opcinAsistente programacin del men Opciones o utilizar la tecla o el botn de acceso rpido de la barra de herramientas. Se visualizar la ventana

    de ayuda asignada a la funcin con todos los parmetros pueden ser modificados.3- SeleccionarAceptarpara insertar las modificaciones en el programa de CNC.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    40/170

    40 WinUnisoft

    Visualizar la ventana del listado de funciones ISO

    Para obtener el listado de las funciones ISO que se pueden utilizar, segn el control numricoconfigurado, se debe visualizar la Ventana de funciones ISO.

    Para ello, realizar los pasos siguientes:

    1- Hacer clic en Opciones de la barra de mens.

    2- Seleccionar la opcinListado funciones ISO. Se mostrar la siguiente ventana:

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    41/170

    41Captulo 2. El editor ISO

    Inicialmente se muestra un listado que agrupa todos los cdigos ISO segn su funcionalidad.Haciendo doble clic sobre cada una de las lneas, se despliega el listado de funciones que formadicho grupo. Para poder visualizar la explicacin de alguna de las funciones, hacer doble clicsobre la misma.

    En el ltimo grupo, Listado funciones G, estn recogidas todos los cdigos G que tiene un

    control numrico.

    Analizar sintcticamente el programa

    WinUnisoft analiza sintcticamente el cdigo del programa en diferentes momentos de la edicin.

    Al entrar al editor.

    Al seleccionar la opcinAnalizar.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    42/170

    42 WinUnisoft

    Cada vez que se modifica una lnea y se pasa a la siguiente, bien pulsando outilizando las teclas de flechas.

    En caso de errores los visualizar, mostrando su posicin y tipo en la Ventana de errores.

    En caso de que el programa este sintcticamente correcto, se mostrar un mensaje indicndolo.

    Para localizar un error sintctico en el cdigo de un programa se debe:

    1- Hacer clic en Opciones de la barra de mens y seleccionar la opcin Analizaro bien,hacer clic directamente en el botnAnalizarde la barra de herramientas del editor.

    2- Si existen fallos sintcticos aparecern en la Ventana de errores. Haciendo doble clicsobre un error la flecha lateral roja, que indica la posicin del cursor, se situar en la lneadonde se encuentre el error sintctico y en el carcter del bloque en el que se ha detectado.

    Guardar un programa

    Una vez realizada cualquier modificacin sobre el programa para almacenarlo en el disco, hacerclic en el botn Guardarde la barra de herramientas.

    Otra forma de guardar el cdigo ISO del proyecto es seleccionando la opcin GuardardelmenArchivo.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    43/170

    43Captulo 2. El editor ISO

    El editor guarda el programa en un archivo con el nombre del proyecto seguido de la extensin.NC.

    Imprimir un programa

    Puede imprimir el programa de CNC haciendo clic en el botnImprimir. Para cambiar laspropiedades de impresin, haga clic en la opcinImprimirdel menArchivo.

    Para presentar en pantalla todas las pginas con el aspecto que tendrn una vez impresas,haga clic en Prevista. Se visualiza una nueva ventana con un nueva barra de herramientas.

    Las opciones disponibles son:

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    44/170

    44 WinUnisoft

    Configurar impresora: Se visualiza una ventana en la cual se selecciona la impresora quese va a emplear. Tambin existe la posibilidad de elegir el nmero de copias que se desea deldocumento a imprimir. Si se hace clic sobre el botn de Propiedades, se podr configurar laimpresora. Al pulsarAceptar, se almacenarn los datos de la nueva configuracin.

    Imprimir: Imprime el programa.

    Aumentar Zoom: Incrementa la visin del documento en pantalla.

    Disminuir Zoom: Decrementa la visin del documento en pantalla.

    Ajustar Margen: Aumenta de forma proporcional la visin del documento hasta dejar unpequeo margen.

    Ajustar Ancho: Aumenta de forma proporcional la visin del documento sin dejar ningnmargen.

    Ajustar Pgina: Muestra la pgina del documento en su totalidad.

    Navegador de pginas: En caso de que el documento tenga ms de una pgina, se podrvisualizar la pgina siguiente, la pgina anterior, la ltima pgina del documento y la primerapgina del documento.

    Buscar y reemplazar texto

    Para buscar y reemplazar texto en todo el programa se utilizan las opcionesBuscaryReemplazardel menEdicin.

    Buscar Texto

    Existe la posibilidad de localizar un determinado grupo de caracteres a lo largo del programa en

    edicin. Para ello realizar los siguientes pasos:

    1- Hacer clic en el menEdicin de la barra de mens.

    2- Seleccionar Buscar. Apareciendo en pantalla la siguiente ventana:

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    45/170

    45Captulo 2. El editor ISO

    3- Introducir el texto que se desea buscar.

    4- Elegir la direccin de bsqueda y el origen de la misma, y pulsarAceptar.

    Una vez pulsadoAceptar, se localiza el primer grupo de caracteres (texto) encontrado en surecorrido. Para seguir buscando el mismo texto en el resto del programa, volver a hacer clic en

    Aceptar.

    La direccin de bsqueda puede ser descendente (Anterior) o descendente (Posterior).

    El comienzo de la bsqueda puede realizarse desde la posicin del cursor o bien comenzandoen el inicio del programa.

    Reemplazar Texto

    Para reemplazar un texto por otro se tiene que:

    1- Hacer clic en el menEdicin de la barra de mens.

    2- SeleccionarReemplazar. Aparecer en pantalla la siguiente ventana:

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    46/170

    46 WinUnisoft

    3- Introducir el texto a reemplazar y el nuevo texto por el cual se quiere sustituir.

    4- Elegir la direccin de sustitucin y el origen a partir del cual se quiere que comience lasustitucin.

    5- PulsarAceptarpara que sustituya solo el primer texto que encuentre. O bien, Todo paraque se sustituyan todos los textos que aparecen en el documento. Si se desea anular laoperacin, hacer clic en Cancelar.

    Insertar un archivo en el programa

    Para insertar un archivo en el programa que se est editando, realizar los siguientes pasos:

    1- Situar el cursor a partir de donde se quiere insertar el segundo archivo.

    2- Hacer clic en el menEdicin de la barra de mens.

    3- Hacer clic en la opcinInsertar archivo. Se muestra en pantalla una nueva ventana dedialogo.

    4- Elegir el archivo que se desea insertar y hacer clic en el botnAceptar.

    El archivo seleccionado quedar automticamente incluido en el programa en edicin.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    47/170

    47Captulo 2. El editor ISO

    Guardar parte del programa en un archivo

    Para almacenar parte del programa en edicin en otro archivo, realizar los siguientes pasos:

    1- Seleccionar la parte del programa que se desea guardar en un nuevo archivo.

    2- Hacer clic en el menEdicin de la barra de mens.

    3- Hacer clic en la opcin Copiar a archivo. Se mostrar en pantalla una nueva ventana de

    dialogo.

    4- Seleccionar el nombre y el lugar en el cual se desea guardar el nuevo archivo y hacer clicen el botnAceptar.

    Al finalizar la operacin se habr creado un nuevo archivo con la parte del programa seleccionada.

    Renumerar bloques del programa

    Para cambiar la numeracin de los bloques del programa, seleccionar la opcinRenumerardel

    men Opciones.

    NOTA: Esta opcin slo est disponible en algunos modelos de control numrico.

    Para realizar la operacin seguir los pasos siguientes:

    1- Hacer clic en la opcin Renumerardel men Opciones, o bien hacer clic en el botnremunerarde la barra de herramientas.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    48/170

    48 WinUnisoft

    2- Introducir el nmero con el cual se quiere numerar el primer bloque, el intervalo entrebloques y hacer clic sobre el botnAceptar.

    La renumeracin de bloques y saltos se realizar de forma automtica.

    Ir a una lnea

    Para acceder a un nmero de lnea determinado, seguir los siguientes pasos:

    1- Hacer clic en la opcinIr a lnea... del menEdicin, o bien en el botnIr a ln... de la

    barra de herramientas.

    2- Introducir el nmero de lnea a la cual se desea desplazar el cursor y hacer clic enAceptar.El indicador de lnea se situar en el nmero de lnea especificado.

    Esta opcin es muy til para localizar las lneas donde se producen errores. El nmero de lneaque especifica el error puede ser localizado por esta opcin.

    El nmero de lnea es la posicin relativa de la lnea a lo largo del programa. No tiene nada quever con el nmero de bloque. En todo momento se puede saber el nmero de lnea y de columna

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    49/170

    49Captulo 2. El editor ISO

    en el que se encuentra el cursor si se lee en la parte derecha de la barra de informacin (barrainferior de la pantalla) la posicin del cursor (lnea:columna).

    Cambiar el nombre interno (nombre CNC)

    El nombre interno o nombre CNC es aquel con el que un programa es identificado en el controlnumrico.

    Al crear un proyecto, WinUnisoft asigna por defecto siempre el mismo nombre de CNC (00000).Para cambiarlo realizar los siguientes pasos:

    1- Hacer clic en el men Opciones de la barra de mens.

    2- Seleccionar la opcinNombre en CNC.

    3- Por defecto aparecer el nombre "00000". Introducir el nombre que se desea para elprograma, y hacer clic sobre el botnAceptar.

    Salir del editor

    Para abandonar el editor y volver al simulador, hacer clic en el men Archivo y seleccionar laopcin Salir.

    En caso de haber realizado algn cambio en el programa antes de salir se pregunta si se deseanguardar los cambios efectuados. El usuario podr guardar los cambios, salir sin guardar o volveral editor.

    Otra forma de abandonar el programa es haciendo clic sobre el botn Salir de la barra deherramientas.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    50/170

    50 WinUnisoft

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    51/170

    51Captulo 3. El Gestor

    C A P T U L O

    3

    El Gestor

    Introduccin

    Como se explica en laIntroduccin de este manual, apartadoLos proyectos de WinUniosft, unproyecto est formado por los datos siguientes:

    El plano de la pieza (opcional).

    El proceso de mecanizado (opcional).

    El programa de CNC.

    Los datos de la mquina donde se mecanizar.

    El tipo y dimensiones del bruto.

    Las herramientas para el mecanizado.

    Los orgenes del programa (origen pieza).

    Notas o comentarios al proyecto.

    Excepto el plano, el proceso y el programa de CNC todos los datos son definidos en el Gestor.Cuando se crea un proyecto los datos son los que tiene la plantilla que se ha utilizado para crearel proyecto y que deben ser modificados segn especificaciones de plano y proceso.

    Los paneles de plano, proceso y programa de CNC son simplemente visualizadores de lainformacin que existe del proyecto.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    52/170

    52 WinUnisoft

    Ademas de definir los datos, desde el Gestor existe la posibilidad de comunicarse con todos loscontroles numricos instaladas en el Aula de CNC, para enviar, recibir o ejecutar programas delordenador. (Ver captulo Configuracin del Aula CNCpara ms informacin).

    Acceso al gestor

    El acceso al Gestor puede ser realizado de cualquiera de las siguientes formas:

    Haciendo clic sobre el icono Gestorde la barra de herramientas del simulador.

    Seleccionando del men Proyecto la opcin Gestor.

    En ambos casos se accede a la ventana del Gestor con los datos del proyecto en el que se esttrabajando.

    En la nueva ventana, la barra de herramientas se transforma para incluir los botones que permitenrealizar las funciones ms habituales en ella.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    53/170

    53Captulo 3. El Gestor

    Toda la informacin del proyecto est repartida en diferentes paneles a los que se accede haciendoclic en la pestaa que contine su nombre. Por ejemplo, para acceder a los datos del bruto se debehacer clic en la pestaaBruto; para acceder al panel que permite definir y modificar las herramientas,se debe hacer clic en la pestaaHerramientas.

    Opciones del gestor

    El Gestor est formado por una barra de herramientas y un conjunto de paneles donde se definentodos los datos.

    En la barra de herramientas se encuentran todas las opciones disponibles:

    Guardar: Cualquier modificacin que se realice en el proyecto podr ser registradahaciendo clic en este botn.

    Imprimir: Al hacer clic sobre este botn aparecer en pantalla una nueva ventana en la

    cual se seleccionar los datos que se quieren imprimir. AlAceptarse visualizar la ventanade pre-visualizacin del documento a imprimir.

    Ayuda: Al igual que en las dems barras de herramientas, al seleccionar el botn deayuda se visualizar una nueva ventana, donde se podr localizar cualquier informacinsobre el uso del programa.

    Salir: Permite volver al simulador. Antes de pasar al simulador y si se han realizadomodificaciones en los datos, se pregunta si se quieren almacenar en el proyecto o no.

    Para acceder a los diferentes paneles, se debe hacer clic sobre la pestaa que contiene el nombre.En cada uno de los paneles se definen y modifican los datos integrados en el mismo. Para

    almacenar las modificaciones, hacer clic en el botn Guardarde la barra de herramientas.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    54/170

    54 WinUnisoft

    Resumen de funciones del gestor

    En la tabla se muestra un resumen de las funciones disponibles en el gestor.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    55/170

    55Captulo 3. El Gestor

    Plano de la pieza

    En este panel se muestra el plano asociado al proyecto. Este plano debe estar definido enformato .WMF y debe ser un archivo con la misma ruta y nombre que el proyecto.

    Por ejemplo, si se tiene el plano de una pieza en Autocad para visualizarlo en este panel seranecesario salvarlo como archivo Windows Metafile (.WMF) y guardarlo en la carpeta y con elnombre del proyecto.

    Este panel es nicamente de visualizacin, no hay opcin de editar, ni modificar su contenido.

    Proceso de mecanizado

    En el panel Proceso se visualiza el proceso de mecanizado de la pieza que se est realizando. Elproceso deber ser definido exteriormente al programa y debe estar almacenado en un archivode formato .TXT con la misma ruta y nombre que el proyecto.

    Este panel es nicamente de visualizacin y por lo tanto su contenido tampoco es modificable.Puede ser editado por cualquier editor de textos, como Notepad o Word.

    Programa de CNC

    El panel Programa CNCpermite ver el programa de control numrico del proyecto.

    En este panel, el cdigo no es modificable y para ello se utilizar el editor. Para desplazarse porel cdigo se emplear el teclado.

    Datos de la MquinaAl seleccionar la pestaa Mquina, se activa el panel donde se definen todos los datos queconfiguran la mquina donde se ejecutar el mecanizado de la pieza.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    56/170

    56 WinUnisoft

    NOTA: Los datos de este panel se podrn modificar dependiendo del nivel de acceso definido

    al programa.

    Las configuraciones de mquina se pueden almacenar y recuperar de archivos. Con el programase suministran los modelos de mquinas de Alecop, pero se puede definir cualquier configuraciny almacenarla en un archivo para poder ser utilizada por otros proyectos.

    Para recuperar un modelo de mquina, seleccionar Abriren la seccin Modelo basado en...Seleccionar el modelo de mquina a utilizar y al aceptar se cargarn todos los datos del modeloseleccionado. Para almacenar los datos definidos en un archivo, seleccionar Guardar.

    Los datos que se definen para cada tipo de mquina son:

    Tipo de mquina: Permite seleccionar el tipo de mquina a utilizar: torno o fresadora. Paracambiar de un tipo a otro, hacer clic en la flecha a la izquierda del tipo . Se visualizar unalista con los tipos disponibles para la seleccin.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    57/170

    57Captulo 3. El Gestor

    Control: Permite seleccionar entre los diferentes modelos de control numrico que seencuentran instalados. La seleccin de un modelo u otro condiciona tanto el anlisis dela sintaxis del programa como el de las trayectorias.

    Unidades: Define el sistema mtrico de medida. La programacin se puede realizar enmilmetros o pulgadas.

    En el grfico de la parte izquierda del panel, se reflejan algunos de los datos definidos. Estosson:

    Volumen de la mquina, segn los valores de los lmites de recorrido.

    Posicin del Cero Mquina (unos ejes y la letra M en color verde).

    Posicin del Cero de Referencia (las letras xR en color rojo).

    Posicin del Origen PREF (las letras Px en color azul).

    Este grfico se actualiza cada vez que se modifica un dato de los indicados.

    En los sub-paneles de la parte derecha, se pueden definir otros datos ms especficos de lamquina.

    Recorridos

    Define el volumen de trabajo de las mquinas y sus origenes.

    Consta de tres secciones:

    Lmites: Se definen los valores mximos y mnimos entre los cuales sern posibles losmovimientos de la mquina. Si el programa de CNC sale de estos lmites, se producirun error de calculo al intentar simular.

    Cero Referencia: Se introducen las coordenadas del cero de referencia, con posibilidadde representarlo grficamente o no al seleccionar Ver grfico.

    Origen PREF: Se introducen las coordenadas del cero PREF, con posibilidad derepresentarlo grficamente o no al seleccionar Ver grfico.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    58/170

    58 WinUnisoft

    Herramienta

    Define algunos parmetros para el cambio de herramienta.

    Consta de tres secciones:

    Posicin de cambio: Define las coordenadas del cambio de herramienta. Cada vezque se vaya a realizar un cambio de herramienta los ejes sern desplazados hasta estaposicin.

    Tiempo de cambio (seg.): Define el tiempo estimado para realizar el cambio deherramienta. Este tiempo es utilizado al calcular el tiempo total del mecanizado durantela simulacin.

    Posicin torreta: Esta seccin slo est activa si la mquina es de tipo torno, y definesi la torreta porta-herramientas est situada por delante o por detrs del plato de garras.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    59/170

    59Captulo 3. El Gestor

    Velocidades

    Define algunos parmetros relacionados con las velocidades del cabezal y de avance de loscarros.

    Se definen los siguientes valores:

    Velocidad mxima del cabezal: Define la velocidad mxima permitida para el cabezalen revoluciones por minuto.

    Velocidad mnima del cabezal: Define la velocidad mnima permitida para el cabezal enrevoluciones por minuto.

    Avance mximo de trabajo: Define el avance mximo permitido para los desplazamientosde mecanizado (G01,G02,G03).

    Avance en G00: Define la velocidad de avance de los carros cuando se desplaza en rpido(G00).

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    60/170

    60 WinUnisoft

    Programacin

    Define algunos parmetros configurables en la programacin de los controles numricos.

    Consta de tres secciones:

    Giro cabezal: Define el sentido de giro del cabezal al programar la funcin M03. Lafuncin M04 tomar el sentido contrario.

    Trayectoria circular: Define el sentido de la trayectoria circular al programar G02. La

    funcin G03 tomar el sentido contrario.

    Cota X: Esta seccin slo est activa si la mquina es de tipo torno, y define si la cota Xse programa en radios o dimetros.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    61/170

    61Captulo 3. El Gestor

    Bruto

    En este panel se definen la forma y dimensiones del bruto de partida.

    Para configurar el bruto de partida se deben definir los datos siguientes:

    Forma: Define la forma del material de partida para el mecanizado. Si el tipo de mquinaes torno slo tiene un tipo, que es un cilindro segn el eje Z (Cilindro-Z). Si el tipo demquina es de fresadora, se pueden definir diferentes formas: Caja (paraleleppedo),

    Cilindro-X (cilindro segn eje X), Cilindro-Y (cilindro segn eje Y) y Cilindro-Z(cilindro segn eje Z).

    Fijacin: Define si en la simulacin se visualiza la fijacin con el bruto. Si se representala fijacin se pueden detectar las colisiones que puede haber de la herramienta con ella.

    Tamao: Define el tamao del bruto segn el tipo seleccionado. Al definir estos datosse define el valor del Cero Pieza inicial.

    Si es tipo Caja, los datos son:

    X Mnimo: define el valor mnimo en el eje X.

    Y Mnimo: define el valor mnimo en el eje Y.

    Z Mnimo: define el valor mnimo en el eje Z.

    X Mximo: define el valor mximo en el eje X.

    Y Mximo: define el valor mximo en el eje Y.

    Z Mximo: define el valor mximo en el eje Z.

    Si es tipo Cilindro, en torno los datos son:

    Z Mnimo: define el valor mnimo en el eje Z.

    Z Mximo: define el valor mximo en el eje Z.

    Dimetro: define el valor del dimetro exterior del cilindro.

    Longitud taladrado: define la longitud de un pre-taladrado.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    62/170

    62 WinUnisoft

    Dimetro taladrado: define el dimetro de un pre-taladrado.

    Si es tipo Cilindro, en fresadora los datos son:

    X Mnimo: define el valor mnimo en el eje X.

    Y Mnimo: define el valor mnimo en el eje Y.

    Z Mnimo: define el valor mnimo en el eje Z.

    Longitud: define la longitud del cilindro.

    Dimetro: define el dimetro exterior.

    En el grficode la parte izquierda, se pueden ver las dimensiones del bruto as como laposicin del Cero Pieza inicial. Para tener una visin global de la situacin del bruto de lapieza dentro del rea de la mquina, seleccionar Volumen mquina haciendo clic sobre elrecuadro situado debajo del grfico . Mediante una cruz y la letra T en color verde (xT)se representa la posicin de cambio de la herramienta, definida en el panelMquina.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    63/170

    63Captulo 3. El Gestor

    Herramientas

    En este panel se definen todas las herramientas necesarias en el proyecto. Por cada herramientase define su geometra y corrector.

    En el panel, existen algunas opciones que permiten gestionar la lista de herramientas y queson independientes del modelo de mquina que se est utilizando. Estas se encuentran situadasdebajo de la lista deHerramientas definidas y son:

    Aadir: Permite agregar una nueva herramienta a la lista de herramientas definidas. Enel momento que se hace clic enAadir, se muestra una ventana donde se pide el nmerode herramienta y conector a aadir. Despus se definirn el resto de parmetros.

    Borrar: Para eliminar una herramienta de la lista de herramientas definidas, seleccionarla herramienta a eliminar haciendo clic sobre ella y hacer clic sobre el botnBorrar.

    Aadir librera: A una lista de herramientas definidas se le pueden aadir otrasherramientas que hayan sido guardadas con anterioridad en un archivo de librera. Deesta forma se pueden tener almacenadas distintas familias de herramientas y almacenadasde forma que en cualquier momento se pueden recuperar. Al hacer clic en Aadirlibrera, se visualiza una ventana de dialogo en la cual se debe seleccionar la librera

    cuyas herramientas se desean recuperar. Al pinchar en Abrir se aaden todas lasherramientas incluidas en la librera.

    Guardar librera: Una vez definida una lista de herramientas puede ser almacenadaen un archivo para poder ser utilizada en otros proyectos. Al hacer clic en el botnGuardar librera se visualizar la ventana para introducir el nombre para la librera.Hacer clic en el botn Guardar y la librera quedar almacenada en el directorioseleccionado y con el nombre de fichero que se haya definido. Los ficheros de librerasde herramientas tienen la extensin .LIB.

    En el grfico del panel se representa la geometra de la herramienta junto con el mango yporta pinzas (en caso de fresadora). Cada vez que se modifica un parmetro en una herramientaste es representado en el grfico dando as una visin real de la geometra de la herramienta.

    Para ampliar o reducir la visualizacin del grfico de la herramienta, utilizar el botnZoom.

    Para obtener ayuda sobre los diferentes tipos de herramientas y los valores de sus parmetros,

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    64/170

    64 WinUnisoft

    hacer clic enAyuda.

    Definir una herramienta nueva

    Para definir una herramienta nueva seguir los pasos siguientes:

    1- Hacer clic en el botnAadir, situado debajo de la lista deHerramientas definidas.

    2- Introducir el nmero de herramienta en el campoHerramienta. Este campo define laposicin de la herramienta en la torreta de la mquina.

    3- Introducir el nmero de corrector en el campo Corrector. Este campo define el correctorasignado a la herramienta.

    4- Hacer clic enAceptar. Si la herramienta existe se muestra un error indicando que laherramienta o corretor estn mal definidos y no se inserta.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    65/170

    65Captulo 3. El Gestor

    5- Definir un nombre para la herramienta en el campoNombre. Permitir identificar la funcino cdigo de la herramienta.

    6- Definir el resto de parmetros segn se est trabajando en torno o fresadora.

    Modificar una herramienta

    Para modificar un dato de una herramienta definida basta con modificar el valor del campo.

    Borrar una herramientaPara borrar una herramienta de la lista de herramientas seguir los pasos siguientes:

    1- Seleccionar con el ratn la herramienta en la lista deHerramientas definidas.

    2- Hacer clic en el botnBorrarsituado debajo de la lista.

    Si se ha borrado una herramienta por error, salir del gestor sin guardar las modificacionespara que no se ejecute la modificacin.

    Aadir una librera de herramientasPara aadir una lista de herramientas almacenada en un archivo seguir los pasos siguientes:

    1- Hacer clic en el botn Aadir librera, situado debajo de la lista de Herramientasdefinidas.

    2- Seleccionar el archivo .LIB donde se encuentran las herramientas a aadir y hacer clicenAbrir. Las herramientas se cargarn en la lista.

    Si alguna de las herramientas de la librera ya existe en la lista de herramientas se pedirconfirmacin para reemplazarla.

    Guardar una librera de herramientas

    Para guardar la lista de herramientas definidas en un archivo, seguir los pasos siguientes:

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    66/170

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    67/170

    67Captulo 3. El Gestor

    Tipos de plaquita

    En la tabla se muestran los diferentes tipos de plaquita que se pueden definir en WinUniosft ylos parmetros que las definen.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    68/170

    68 WinUnisoft

    Plaquita tipo RMBICA

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - l: Anchura placa.

    - A: Angulo placa (los valores normalizadosson: 35, 55, 75, 80 y 86).

    - C: ngulo corte.

    Plaquita tipo TRIANGULAR

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - l: Anchura placa.

    - C: ngulo corte.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    69/170

    69Captulo 3. El Gestor

    Plaquita tipo CUADRADA

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - l: Anchura placa.

    - C: ngulo corte (valor normalizado 90).

    Plaquita tipo RANURAR

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - l: Anchura placa.

    - C: ngulo corte (valor normalizado 90).

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    70/170

    70 WinUnisoft

    Plaquita tipo REDONDA

    El parmetro a definir en este tipo de plaquita es:

    - D: Dimetro de la plaquita.

    Plaquita tipo BROCA

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - L2: Longitud.

    - d1: Dimetro.

    - ngulo de la punta (los valores normalizados son: 120, 60 o 90.).

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    71/170

    71Captulo 3. El Gestor

    Plaquita tipo ROSCAR

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - l: Anchura placa.

    - C: ngulo corte (los valores normalizadosson: 60, 55).

    - H: Altura placa.

    Plaquita tipo TRONZAR

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - l: Anchura placa.

    - C: ngulo corte (valor normalizado 90).

    - B: ngulo placa.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    72/170

    72 WinUnisoft

    Plaquita tipo HEXAGONAL

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - I: Anchura placa.

    - ngulo corte.

    (Es una plaquita que normalmente no se utiliza y cuando seusa suelen ser utilizadas para formas especiales).

    Plaquita tipo PENTAGONAL

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - I: Anchura placa.

    - ngulo corte.

    (Es una plaquita que normalmente no se utiliza y cuando seusa suelen ser utilizadas para formas especiales).

    Tipos de mangos

    En el grfico se muestran lo parmetros que definen el mango de la herramienta.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    73/170

    73Captulo 3. El Gestor

    En la tabla se representan los diferentes tipos de mangos que suelen utilizar en la industria. Serepresentan dos vistas: perfil y planta, y en cada una de ellas se definen sus parmetros.

    Correctores en torno

    Los correctores son los parmetros que definen las dimensiones de la herramienta en controlnumrico.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    74/170

    74 WinUnisoft

    Los parmetros del corrector en torno son:

    - Longitud X: Dimensin de la herramienta en el eje X.

    - Longitud Z: Dimensin de la herramienta en el eje Z.

    - Radio hta.: Radio de la punta de la herramienta.

    - Cdigo forma: Define la posicin de la herramienta y su compensacin.

    - Desgaste X: Desgaste de la herramienta segn el eje X. El CNC asume (Longitud X +Desgaste X) como longitud real.

    - Desgaste Z: Desgaste de la herramienta segn el eje Z. El CNC asume (Longitud Z +Desgaste Z) como longitud real.

    Cdigos de forma

    En el grfico se puede ver la posicin de la plaquita para cada uno de los cdigos de forma.

    En la tabla siguiente se muestra el cdigo de forma que normalmente se definen para cada tipode plaquita.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    75/170

    75Captulo 3. El Gestor

    Herramientas de fresadora

    Los parmetros a definir para una herramienta de fresadora son:

    - Fresa: Define la parte de la herramienta

    - Mango: Define la parte de la herramienta que no mecaniza.

    - Porta pinzas: Define las dimensiones del porta que sujeta la herramienta.

    - Corrector: Define los valores de correccin que se utilizarn en la mquina.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    76/170

    76 WinUnisoft

    Tipos de fresas

    En la tabla se muestran los diferentes tipos de fresas que se pueden definir en el programa y losparmetros que las definen.

    Segn la operacin a realizar se seleccionar el tipo de fresa.

    En la tabla se muestran las diferentes operaciones que se pueden realizar con cada uno de lostipos de fresas.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    77/170

    77Captulo 3. El Gestor

    Fresa CILNDRICA

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - d: Dimetro.

    - L: Longitud.

    Fresa de RADIO

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - d1: Dimetro.

    - l2: Longitud.

    Esta es una herramienta especial para realizar superficies con radios, como canales cajeras, etc.Se usa para: Fresar ranuras semicirculares o rebajes con transmisin de radio. Adecuados comofresa de copiar y en la construccin del molde.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    78/170

    78 WinUnisoft

    Fresa CILNDRICA CON RADIO

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - D: Dimetro.

    - l: Longitud.

    - r: Radio inferior.

    Se utiliza como fresa plana con entrada y salida suaves en piezas de todo tipo, con lo que sepueden evitar las roturas de cantos incluso en materiales de construccin.

    BROCA

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - d1: Dimetro.

    - l: Longitud del filo.

    - a: ngulo.

    El ngulo de la broca viene establecida por el fabricante, que normalmente suele ser de 118 o120.

    Su utilizacin esta para todo tipo de taladrados.

    Fresa DE CUARTO DE CRCULO

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - d1: Dimetro.

    - l1: Longitud.

    - R: Radio inferior.

    Sirve normalmente para redondear cantos exteriores.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    79/170

    79Captulo 3. El Gestor

    Fresa ESFRICA

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - d1: Dimetro.

    Fresa PARA NGULOS FORMA B

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - d1: Dimetro.

    - d3: Dimetro inferior.

    - l: Longitud.

    - a: ngulo.

    Las formas A/B solo pueden tener dosvalores: 45 y 60, y se utilizan para fresar guas

    pequeas en la construccin de herramientas ymquinas.

    Fresa PARA NGULOS FORMA A

    Los parmetros de este tipo de fresa son:

    - d1: Dimetro inferior.

    - d3: Dimetro.

    - l: Longitud.

    - a: ngulo.

    Se utiliza para fresar guas pequeas en la construccin de herramientas y mquinas.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    80/170

    80 WinUnisoft

    Fresas CNICAS CON RADIO

    Los parmetros de este tipo de plaquita son:

    - D: Dimetro

    - l: Longitud

    - a: ngulo

    Tipos de mango

    En las grficas se representan los diferentes tipos de mangos que se suelen utilizar en laindustria.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    81/170

    81Captulo 3. El Gestor

    Correctores en fresadora

    Los correctores son los parmetros que definen las dimensiones de la herramienta en el controlnumrico.

    Los parmetros del corrector en fresadora son:

    - Dimetro: Dimetro de la herramienta a compensar.

    - Longitud: Longitud de la herramienta a compensar.

    - Desgaste R: Desgaste del dimetro de la herramienta. El CNC asume (Dimetro/2 +Desgaste R) como radio real.

    - Desgaste L: Desgaste de longitud de la herramienta. El CNC asume (Longitud + DesgasteL) como longitud real.

    Orgenes de programa

    Dentro de un programa de CNC se pueden definir hasta 7 desplazamientos de origen diferentesrespecto al cero mquina. En la tabla del panel Orgenes programa se pueden predefinir losvalores que luego sern utilizados en el programa de CNC.

    En la tabla se definen los valores que sern asociados a las funciones desde G53 a G59. Estosvalores pueden ser modificados por programacin de cdigos ISO definiendo los cdigosasociados en cada tipo de control.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    82/170

    82 WinUnisoft

    Conexin con el CNC

    Desde el panel Conexin CNCse pueden transferir y ejecutar programas con un controlnumrico que se encuentre conectado directamente al ordenador o que se encuentre instaladoen la Red Local del Aula CNC. (Ver captulo de Configuracin del Aula CNC).

    Al activar el panel se muestra una tabla con los datos de los controles conectados, bien enred o en local (conectado al ordenador directamente).

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    83/170

    83Captulo 3. El Gestor

    Los datos de la tabla son:

    Mquina: Nombre asignado al control numrico en su instalacin.

    Control: Modelo de control numrico.

    Ubicacin: Nombre del ordenador donde est instalado el control. Si la ubicacin esLocal, es que el control est conectado al ordenador donde se est trabajando; si poneel nombre de otro ordenador de la red, Nombre del ordenador en la Red, es que elcontrol est instalado en otro ordenador de la red local.

    DNC: Si la comunicacin se realiza en modo DNC o no.

    La marca de la primera columna de la izquierda indica el control que est predeterminadoy con el cual se realizar la operacin que se seleccione:Enviar,RecibiroEjecutar.

    Para predeterminar otro control hacer doble clic sobre el campo Mquina del control deseado.

    NOTA: Para aadir o eliminar controles en el Aula CNC utilizar la aplicacin Agregar

    mquinas. (Ver captulo Configuracin del Aula CNC).

    Enviar un programa al CNC

    Para enviar un programa al control seleccionado en la tabla, realizar los pasos siguientes:

    1- Hacer clic sobre el botnEnviar programa.

    2- En la nueva ventana de dilogo, seleccionar el programa a enviar al CNC. Por defectoest seleccionado el programa del proyecto activo. Para buscar otro programa de CNC,bien en el ordenador o en la red, utilizar la opcinExaminar.

    3- Una vez seleccionado el programa a enviar, hacer clic enAceptar. El programa ser

    enviado al control con el protocolo que est definido en la tabla.

    Durante todo el tiempo que dura la operacin se muestra un mensaje en pantalla. En caso deerror se mostrar un mensaje con el error ocurrido.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    84/170

    84 WinUnisoft

    En modo DNC, si el programa existe en la memoria del control ser borrado y sustituido por elprograma enviado.

    En cualquier momento se puede cancelar la operacin haciendo clic en Cancelar.

    Recibir un programa del CNC

    Para recibir un programa del control seleccionado en la tabla, realizar los pasos siguientes:

    1- Hacer clic sobre el botnRecibir programa.

    2- Si la comunicacin es va DNC se puede pedir el directorio de programas del control yseleccionar cual de ellos se desea recibir. De esta forma no hay posibilidad de pedir unprograma que no exista en el control. Si la comunicacin no es va DNC, introducir elnmero de programa a recibir en el campoRecibir.

    3- Definir en nombre y ubicacin para el programa que se reciba. Por defecto est definidoel archivo del proyecto. Para seleccionar otro nombre, escribirlo directamente en elcampo Guardar como o buscarlo utilizando la opcinExaminar.

    4- Hacer clic enAceptarpara comenzar la operacin.

    Durante todo el tiempo que dura la operacin se muestra un mensaje en pantalla. En caso deerror se mostrar un mensaje con el error ocurrido.

    En cualquier momento se puede cancelar la operacin haciendo clic en Cancelar.

    Ejecutar un programa en el CNC

    Esta opcin slo se puede realizar si el protocolo de comunicacin es DNC. En caso contrariola opcin no ser operativa.

    Para ejecutar un programa en el control seleccionado en la tabla, realizar los pasos siguientes:

    1- Hacer clic enEjecutar programa.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    85/170

    85Captulo 3. El Gestor

    2- En la nueva ventana de dilogo, seleccionar el programa a ejecutar en el CNC. Por defectoest seleccionado el programa del proyecto activo. Para buscar otro programa de CNC,bien en el ordenador o en la red, utilizar la opcinExaminar.

    3- Una vez seleccionado el programa a ejecutar, hacer clic enAceptar.

    Durante todo el tiempo que dura la operacin se muestra un mensaje en pantalla. En caso deerror se mostrar un mensaje con el error ocurrido.

    En cualquier momento se puede cancelar la operacin haciendo clic en Cancelar.

    Notas

    El panelNotas permite escribir informacin sobre el proyecto, bien a nivel de comentarios ocomo gua para la definicin del mismo.

    Es un espacio abierto que puede ser modificado desde el propio panel por cualquier usuario.

    Al Guardarel proyecto, se quedarn registradas las notas apuntadas en este panel.

    Salir del gestor

    Para abandonar el gestor y volver al simulador, hacer clic en el botn Salir.

    En caso de haber realizado algn cambio en los datos, antes de salir se pregunta si se deseanguardar los cambios efectuados. El usuario podr guardar los cambios, salir sin guardar ovolver al editor.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    86/170

    86 WinUnisoft

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    87/170

    87Captulo 4. El Simulador

    C A P T U L O

    4

    El Simulador

    Introduccin

    El simulador permite analizar el programa de CNC definido en el proyecto, as como todos losdatos asociados a l.

    La calidad de los grficos y las opciones para la medicin de la geometra, permiten establecercon una precisin prxima a la realidad si la pieza definida se podr mecanizar en la mquina.

    Acceso al simuladorCuando se ejecuta WinUnisoft se accede directamente al simulador. Es desde el simuladordesde donde se puede acceder al Editor ISO y al Gestor.

    Al entrar en la aplicacin, lo primero que se debe realizar es la seleccin del proyecto que se vaa trabajar. (Consultar captulo Instalacin, apartado Inicio de WinUnisoft).

    Una vez seleccionado el proyecto, se accede a la pantalla principal, en la que se pueden distinguirdiferentes barras de opciones y paneles de informacin.

    Para ampliar la zona de visualizacin, se pueden ocultar tanto la barra de herramientas como lospaneles de control, Estado e ISO. Para ocultarlos o visualizarlos, selecccionar las opcionesPanel control, Panel Estado, Panel ISO y Barra de herramientas del men Ventana.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    88/170

    88 WinUnisoft

    Barra de herramientas: Est formada por los iconos que permiten acceder rpidamente a las

    tareas ms habituales. Aunque es posible realizar las mismas operaciones desde la barra demens, resulta ms rpido pinchar su botn en la barra de herramientas.

    Barra de informacin: En esta barra se visualiza informacin segn se est en el editor o elsimulador. Principalmente es informacin dinmica sobre la opcin sobre la que se encuentre elcursor del ratn, adems de otros datos como nmero de lnea y columna, modo de escritura,etc.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    89/170

    89Captulo 4. El Simulador

    Panel de estado

    En la parte derecha de la pantalla se encuentra el Panel de estado, que muestra los datos queindican el estado de la mquina y la posicin de los ejes a lo largo de la simulacin.

    Los datos que se muestran son:

    Estado: Indica el estado de la simulacin. Los diferentes estados son:

    Ejecutando:Cuando se est ejecutando un bloque del programa.

    Interrumpido: Cuando se est ejecutando una parada de programa, bien alseleccionar en la opcin Pararo porque se ha activado un Control de parada.

    En posicin:Cuando se est ejecutando paso a paso y se ha finalizado laejecucin de un bloque.

    N: Nmero de bloque que se est ejecutando. Si el bloque no tiene numeracinse visualizar en blanco.

    X, Y, Z: Posicin de los ejes.

    F: Valor de la velocidad de avance en las unidades programadas.

    S: Valor de la velocidad del cabezal en RPM.

    T: Herramienta activa en cada momento.

    M: Funciones auxiliares M que se encuentran activas.

    G: Funciones G que se encuentran activas.

    Tiempo: Tiempo estimado del mecanizado en la mquina. Este valor tiene encuenta los tiempos definidos para el cambio de herramienta, as como la

    velocidad definida para avances en rpido (G00).

    Colisiones: Contador que indica el nmero de errores por colisin que se han producidodurante la simulacin. Los errores por colisin se producen cuando:

    - El mango o porta de la herramienta choca con la pieza.

  • 7/22/2019 65059175-WinUnisoft

    90/170

    90 WinUnisoft

    - El mango o porta de la herramienta choca con la mordaza.