6

2
INFORMATIVO REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 24 DE OCTUBRE DE 2010 - Nº 6. 2010/11 CLUB juvenil INFORMATIVO CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiz tlf: 956256602 I email: I www.clubgadir.org [email protected] ANTE EL DOLOR, LA HUMILLACIÓN O LA DESGRACIA La adversidad y el dolor se presentan en la vida de todos. Es una realidad sencilla y patente ante la que caben reacciones muy diversas. Unos se crispan, maldicen y patalean. Otros se refugian en la melancolía, pero la melancolía es como una mano engañosa que se tiende hacia nosotros y que nunca logramos alcanzar: es pasajera, volátil, fugitiva. La adversidad y el dolor no deben verse como cosas tan terribles. La mayoría de los pensadores que han afrontado seriamente el problema dicen que con ellos viene una enseñanza siempre útil para nuestra vida; que cuando se saben recibir pueden transformarse en algo positivo. Los golpes de la adversidad son amargos, pero nunca estériles. Los padres deben dar ejemplo de serenidad frente a los reveses de la vida, de mantener la alegría, de esos valores que se manifiestan cuando, frente a un golpe del destino, lo sabemos aceptar. En la adversidad suele descubrirse al genio, en la prosperidad se oculta, afirmaba Horacio. La alegría es una muestra de que va bien todo el entramado de virtudes de una persona. Es como un síntoma claro de que una vida está bien construida, que posee resortes -como decía Cervantes- para echar las penas fuera del alma y ser feliz. El dolor y la adversidad constituyen todo un espectro de contrastes en las personas. Unos, con muy poco, se desesperan. Otros, con mucho más, se crecen. El problema no está en que esas adversidades o esos dolores sean muchos o pocos, sino en la riqueza espiritual de las personas que los sufren, en su categoría personal y en el modo en que los asumen. Por eso ha llegado a decirse que la valía de las personas suele ir en función inversa a las facilidades que han tenido en sus vidas. . Para Padres Recomendamos, al ser más económico, (y puede que incluso más práctico) utilizar para el viaje en catamarán la tarjeta del consorcio de transportes Bahía de Cádiz. Esta se recarga con el dinero que se desee y se pueden pagar los viajes con ella pudiendo consultar en las taquillas el saldo que le queda. Por otro lado, la autoridad portuaria desaconseja el consumo de pipas a bordo del catamarán. ¡Par isíaco! ad

description

CLUB GADIR I C/ Acacias, 1 9 I 1 1 0 07 Cádiz tlf: 956256602 I email: I [email protected] Por otro lado, la autoridad portuaria desaconseja el consumo de pipas a bordo del catamarán. REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 24 DE OCTUBRE DE 2010 - Nº 6. 2010/11 Los golpes de la adversidad son amargos, pero nunca estériles. La adversidad y el dolor se presentan en la vida de todos. Es una realidad sencilla y patente ante la que caben reacciones muy diversas.

Transcript of 6

Page 1: 6

INFORMATIVOREVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 24 DE OCTUBRE DE 2010 - Nº 6. 2010/11

CLUBjuvenil

INFORMATIVO

CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiztlf: 956256602 I email: I [email protected]

espacio reservado para la etiqueta

ANTE EL DOLOR, LA HUMILLACIÓN O LA DESGRACIA

La adversidad y el dolor se presentan en la vida de todos. Es una realidad sencilla y patente ante la que caben reacciones muy diversas.

Unos se crispan, maldicen y patalean. Otros se refugian en la melancolía, pero la melancolía es como una mano engañosa que se tiende hacia nosotros y que nunca logramos alcanzar: es pasajera, volátil, fugitiva.

La adversidad y el dolor no deben verse como cosas tan terribles. La mayoría de los pensadores que han afrontado seriamente el problema dicen que con ellos viene una enseñanza siempre útil para nuestra vida; que cuando se saben recibir pueden transformarse en algo positivo.

Los golpes de la adversidad son amargos, pero nunca estériles.

Los padres deben dar ejemplo de serenidad frente a los reveses de la vida, de mantener la alegría, de esos valores que se manifiestan cuando, frente a un golpe del destino, lo sabemos aceptar. En la adversidad suele descubrirse al genio, en la prosperidad se oculta, afirmaba Horacio.

La alegría es una muestra de que va bien todo el entramado de virtudes de una persona. Es como un síntoma claro de que una vida está bien construida, que posee resortes -como decía Cervantes- para echar las penas fuera del alma y ser feliz.

El dolor y la adversidad constituyen todo un espectro de contrastes en las personas. Unos, con muy poco, se desesperan. Otros, con mucho más, se crecen. El problema no está en que esas adversidades o esos dolores sean muchos o pocos, sino en la riqueza espiritual de las personas que los sufren, en su categoría personal y en el modo en que los asumen. Por eso ha llegado a decirse que la valía de las personas suele ir en función inversa a las facilidades que han tenido en sus vidas. .

Para Padres

Recomendamos, al ser más económico, (y puede que incluso más práctico) utilizar para el viaje en catamarán la tarjeta del consorcio de transportes Bahía de Cádiz. Esta se recarga con el dinero que se desee y se pueden pagar los viajes con ella pudiendo consultar en las taquillas el saldo que le queda.

Por otro lado, la autoridad portuaria desaconseja el consumo de pipas a bordo del catamarán.

¡Par isíaco!ad

Page 2: 6

PARA PADRES¿QuÉ PASÓ? RANKING

Fantástico viernes que pudimos disfrutar, la liga de fútbol va avanzando y con los partidos jugados ya se van creando distancias. Eso sí, no hay que despistarse, pues el solo hecho de jugar ya puntúa en la clasificación. Este año, como algunos ya saben, existe la posibilidad de consultarla en la página web del club, siempre en constante renovación.

Las actividades siguen su curso con normalidad y muchos tienen las expectativas puestas en cocina, que comenzará en noviembre para que cada cual demuestre sus dotes de chef. Esperando a tan prometedor arte aprovechamos para jugar a juegos de mesa: Hundir la flota, Trivial, ajedrez...

El próximo viernes se espera una gran destreza por parte de los grandes diseñadores de maquetas, el mosaico que están elaborando llega a la fase en la que hay que lijar cada piedrecita para que encaje en su correspondiente sitio, el resultado se espera impresionante.

a e aG ND

Foto(s) de la semana

S-2

Niveles III y IV

Sábado: Salida hacia Ronda

10:30 Gadir y San Fernando

11:00 Guadalete

Llegada el domingo

18:00 Guadalete

18:30 Gadir y San Fernando

Llevar cena, desayuno y 2

almuerzos.

Socios: 5 €

No socios: 15 €

Viernes del club

El jueves pasado cumplió 10 años José Antonio

D. y el 28 cumplirá 11 años Carlos L. Este

viernes ambos niveles celebraremos a nuestros

dos socios por todo lo alto, ¡¡¡os esperamos a

todos!!!

Niveles 0 - I y IIViernes de club

Sábado: Salida hacia Grazalema

16:30 Gadir y San Fernando

17:00 Guadalete

Llegada el domingo

18:00 Guadalete

18:30 Gadir y San Fernando

Llevar cena, desayuno y

alumuerzo.

Socios: 5 €

No socios: 15 €

Puente

Un curso más, en San Carlos del Tiradero tuvimos la excursión familiar, oportunidad para disfrutar el día en lo más profundo de la relajante naturaleza, así como para entablar agradables conversaciones.

Tras una marcha tranquila en el paradisiaco o paradisíaco (el Diccionario panhispánico de dudas publicado por las Academias de la Lengua Española afirma que el término puede pronunciarse de dos modos: como palabra llana y diptongada en la penúltima sílaba, y como esdrújula con tilde en la “i”, hiatizando la sílaba donde las vocales se encuentran en contacto) lugar poco alterado por la civilización, nos dispusimos a recuperar fuerzas con unos suculentos manjares que habían preparado las familias para la ocasión.

Después de comer, tras una corta tertulia, los más atrevidos se dispusieron a jugar a la pelota en un plano inclinado, lo cual hacía más difícil el control del esférico, dándole más mérito a los habilidosos toques que pudimos observar. Interrumpió el juego una simpática familia que estaba por la zona recogiendo setas, y nos enseñaron los ejemplares que habían obtenido y que llevaban en tres cestas.

Levantado el campamento volvimos a los coches dirigiéndonos a Alcalá de los Gazules, allí tuvimos el Rosario y después tomamos un café intercambiando más impresiones, mientras los hijos seguían con el balón, esta vez en llano. Después llegó la hora de volver a casa, a esperar con ilusión el siguiente encuentro familiar.

Viernes Excursión

familiar

¡Feliz cumpleaños!

PUNTOSCARLOS LORENZO 1700

IGNACIO ACEÑA 1550GUILLERMO CERVERA 1450

MIGUEL GÓMEZ 1450ÁLVARO CASTRO 950

FERNANDO CASTRO 925JOSÉ LUIS GARCÍA 765

PABLO FERRER 625ANDRÉS NARVAEZ 610

JULIO GARCÍA 610DIEGO DEL HIERRO 600

JOSE MANUEL MARCHENA 600JOSE ANTONIO DOMINGUEZ 550

JOSÉ LUIS TORRES 525JAVIER SANCHEZ 500

MANUEL CERVERA 420JAIME CRUCEIRA 400

CARLOS NÚÑEZ 400RAFAEL MARTÍN 400

ÁLVARO CARRILLO 400IGNACIO CERCAS 360

GONZALO RODRIGUEZ 350CARLOS STEEGMANN 260

IGNACIO GONZÁLEZ 250JAIME LORENZO 250

JORGE DE LA MONTAÑA 210ALFONSO ROMERO 200

GONZALO GUITIÁN 200TOMAS GAZTELU 200

JOSE LUIS CARAME 200PEDRO DELGADO 200

SANTIAGO RUBIO 200SANTIAGO DEL RÍO 150

JAVIER HERNANZ 150IGNACIO DEL RÍO 100

GONZALO HERNANZ 100SERGIO CAUTO 60

SOCIOS

Regata en Sevilla

Tras un viaje de inicio plagado de aventuras participamos como cada año en la Regata de Sevilla. Este año nos enfrentamos a 115 barcos y quedó patente el alto nivel de nuestros patrones juniors.

El hombre revelación fue Alvaro Castro que con maña, seriedad y esas cosas que uno no sabía que tenía (jejejeje) consiguió una más que buena clasificación. Alvaro C. supo sacar partido al poco viento con la elegancia que le caracteriza, Diego, que se estrenaba en optimist y regatas, tras un titubeante inicio provocado por una salida con problemas mecánicos consiguió adelantar un número considerable de puestos y Nacho A. realizó la mejor salida que recuerda el Náutico de Sevilla. En fin, ya estamos deseando que llegue el 13 de noviembre para mejorar nuestra técnica vélica y estar preparados para el siguiente reto: la regata de Altés.