661 Modelo de Respuesta 1era Integral 2013-2

8
1era Integral/13-2 Versión 1 661 - 1/8 Semana 43 ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 661 MOMENTO: 1era INTEGRAL FECHA DE ADM: 26-10-2013 LAPSO: 2013-2 SEMANA: 43 OBJETIVO (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09) Ítem: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Respuesta: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

description

administración financiera

Transcript of 661 Modelo de Respuesta 1era Integral 2013-2

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 1/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    MODELO DE RESPUESTA

    ASIGNATURA: ADMINISTRACIN FINANCIERA CDIGO: 661 MOMENTO: 1era INTEGRAL FECHA DE ADM: 26-10-2013 LAPSO: 2013-2 SEMANA: 43 OBJETIVO (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09) tem: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Respuesta: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADMICO REA: ADMINISTRACIN Y CONTADURA

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 2/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    M: I, U: 2, O: 1 C/D: 1/1 RESPUESTA 1 a) ndice Financiero a Calcular:

    ndice Rpido o Acid-Test (prueba del cido)

    Formula: = Activos Circulantes - Inventario Pasivos Circulantes Aplicando la formula se obtiene lo siguiente: ndice Rpido o Acid-Test = 144.200,00 91.000,00 = 53.200,00 = 1,52 35.000,00 35.000,00 b) El resultado obtenido al calcular el ndice rpido o acid-test muestra que la

    empresa Innovacin Elctrica Martnez FP posee de acuerdo a los datos presentados en el balance general un ndice de 1,52 lo que quiere decir que la empresa est en toda la capacidad de atender aquellos compromisos adquiridos a corto plazo.

    Criterio de correccin: De acuerdo a los resultados obtenidos en el modelo de respuesta.

    M: I, U: 3, O: 2 C/D 1/1 RESPUESTA 2 Al hacer el clculo del punto de equilibrio de la empresa de aderezos y salsas Orinoqua se obtiene lo siguiente:

    Frmula a aplicar para el clculo: PE = CF P-CV

    Sigue

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 3/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    Continuacin Respuesta N 2

    a) Datos: CF= 2.200Bs

    CV= 32Bs P= 95Bs

    PE = 2.200 = 2.200 = 34,92 unidades 95 32 63

    b) Datos: CF= 1.100Bs CV= 32Bs P= 95Bs PE = 1.100 = 1.100 = 17,46 unidades 95 32 63 Criterio de correccin: Aplicar el procedimiento y obtener el resultado segn el modelo de respuesta.

    M: I, U: 4, O: 3 C/D 1/1 RESPUESTA 3

    Para conocer el monto que la Srta. Mariana Caraballo debe cancelar mensualmente a la entidad bancaria se aplica el siguiente procedimento: Datos: P= 200.000,00Bs. i= 15,27% = 0.012 12meses

    n= 60 Sigue

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 4/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    Continuacin Respuesta N3

    Frmula: A= P i (1+i)n

    (1+i)n -1

    A= 200.000,00 0.012 (1+0.012)60 (1+0.012)60 -1 A= 200.000,00 0.012 (1.012)60 (1.012)60 -1

    A= 200.000,00 0.012 x 2.045 2.045 -1

    A= 200.000,00 0.024 1.045

    A= 200.000,00 0.022

    A= 4.400,00

    La Srta. Mariana Caraballo debe cancelar a la entidad bancaria una cuota

    mensual de 4.400,00Bs.

    Criterio de correccin: Aplicar el procedimiento y coincidir con el resultado.

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 5/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    M: II, U: 5, O: 4 C/D 1/1 RESPUESTA 4 Para calcular el monto mensual de los intereses que le generar la colocacin bancaria a la empresa DELCOP C.A. se debe aplicar la frmula que se presenta a continuacin: Monto inters = Colocacin X Intereses / Tiempo

    Aplicndola se obtiene lo siguiente:

    Mes Colocacin del 60% del efectivo Colocacin del 40% del efectivo

    1 (11.160 X 17/ 100) / 12 = 158.1 (7.440 X 14 / 100) / 12 = 86.8

    2 (24.120 X 17 / 100) / 12 = 341.7 (16.080 X 14 / 100) /12 =187.6

    3 (21.900 X 17 / 100) / 12 = 310.25 (14.600 X 14 /100) / 12 = 170.3 Subtotal = 810.05 Subtotal = 444.7

    Los intereses mensuales que le generar la colocacin bancaria a la empresa DELCOP C.A son de 1.254,75Bs.

    Criterio de correccin: Realizar el procedimiento y coincidir con los

    resultados.

    M: II, U: 6, O: 5 C/D 1/1 RESPUESTA 5

    Para calcular la cantidad ptima de rdenes por ao de la empresa Canteras y Mrmoles tenemos los siguientes datos: Datos: No = ? V = 7.200.000,00 Ka = 17 % Ko = 2.100,00

    Sigue

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 6/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    Continuacin Respuesta N5

    Frmula: No = Vka 2Ko

    No = 7.200.000,00 x 17% = 1.224.000,00 = 291 2 (2.100,00) 4.200,00 La cantidad ptima de rdenes por ao de la empresa Canteras y Mrmoles es de 291.

    Criterio de correccin: De acuerdo con el modelo, coincidir con el resultado.

    M: III, U: 7, O: 6 C/D 1/1 RESPUESTA 6 La utilidad que genera a la empresa Cocibela de Ensueo, C. A la aplicacin de la nueva estrategia es la siguiente: Datos: (150-120 das) X 95.000,00 = 30 X 95.000,00 = 2.850.000,00 Costo del incremento = 2.850.000,00 X 18 % = 513.000,00Bs Cocibela de Ensueo, C. A tendr una utilidad de 513.000,00Bs Criterio de correccin: De acuerdo con el modelo, coincidir con el resultado.

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 7/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    M: III, U: 8, O: 7 C/D 1/1 RESPUESTA 7 Datos Do= 60.000,00 g= 13% K= 15% V= ?

    Frmula V= Do (1+g)

    K - g V= 60.000,00 (1+0,13) 0,15 0,13

    V= 60.000,00 (1,13) 0,15 0,13

    V= 67.800,00 0,02

    V= 3390000

    El precio del bono comprado por Vicente Rivas es de 3390000 Bs. Criterio de correccin: De acuerdo con el modelo, coincidir con el resultado.

    M: IV, U: 9, O: 8 C/D 1/1 RESPUESTA 8 Los requisitos que deben presentar las sociedades annimas inscritas de

    capital abierto (SAICA) para actuar ante la Comisin Nacional de Valores son

    los siguientes:

    Sigue

  • 1era Integral/13-2 Versin 1 661 - 8/8 Semana 43 ADMINISTRACIN Y CONTADURIA

    AREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

    Continuacin Respuesta N8

    1. Tener un capital pagado no menor de un milln de bolvares, representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal. El Ejecutivo Nacional podr elevar el monto antes sealado cuando lo considere conveniente en atencin al desarrollo del mercado.

    2. Que no menos del cincuenta por ciento del capital social, est en poder de un grupo de accionistas cuya inversin mxima sea el equivalente a un determinado porcentaje de dicho capital. El reglamento fijar el nmero de accionistas y el porcentaje del capital requerido.

    Criterio de correccin: De acuerdo a lo planteado, respetando la redaccin y

    el estilo del Estudiante.

    M: IV, U: 10, O: 9 C/D 1/1 RESPUESTA 9 Las polticas de dividendos son aquellas que determinan el porcentaje de las utilidades retenidas de la empresa que ser utilizado para financiar el crecimiento de la misma, y el porcentaje que ser distribuido entre los accionistas de la empresa como ganancias en dividendos. Criterio de correccin: De acuerdo a lo planteado, respetando la redaccin y

    el estilo del Estudiante.

    FIN DEL MODELO DE RESPUESTA