67-El Sustrato. Como Mejorarlo II

download 67-El Sustrato. Como Mejorarlo II

of 3

Transcript of 67-El Sustrato. Como Mejorarlo II

  • 8/8/2019 67-El Sustrato. Como Mejorarlo II

    1/3

    El sustrato. Cmo mejorarlo II.

    Escrito por J.J.M.A.

    Ya hemos deshecho parcialmente el cepelln, puesto que la idea es no molestar en exceso a

    las races ya que las estamos manipulando fuera de la poca ms idnea, lo que debemos de

    hacer ahora es peinarlas. Las desenredaremos con cuidado, sin tirar de ellas si estnenganchadas entre s, utilizando tanto los palillos como los dedos, y procurando que no se

    rompan las ciliares, aunque esto muchas veces es inevitable, alguna caer en el fragor de la

    batalla. Una vez desenredadas las extenderemos radialmente dejndolas lo mejor repartidas

    posible. Algunas races gruesas estarn dobladas y tendern a recuperar su posicin, no hay

    problema, ya vamos a ver como hacer que se coloquen donde queremos.

    Si hemos utilizado agua para deshacer el cepelln las races estarn hmedas, pero si no lohemos hecho, un pulverizador con agua a mano para humedecerlas de vez en cuando,

    mientras realizamos todo el proceso, es conveniente para evitar que se sequen al estar al aire.

    Ni que decir tiene, que el resto de materiales han de estar preparados de antemano, no sea

    que nos encontremos con las races al aire y no hallamos preparado ni maceta, ni drenaje, ni

    mezcla, ni nada. Primero tenerlo todo preparado, y despus deshacemos el cepelln.

    Vamos a volverlo a meter en tierra. Tenemos la nueva maceta con la rejilla colocada en los

    agujeros de drenaje, los alambres para sujetar el rbol, la capa de drenaje dispuesta, y unaprimera capa de sustrato. Esa primera capa la pondremos con forma de volcn. Colocaremos

    el rbol sobre la cima del volcn, y con ligeros movimientos de giro, presionaremos hacia

    abajo. Retiramos el rbol, y parte del sustrato quedara pegado a la tierra vieja del cepelln y

    otra parte quedar en su sitio. Porque hacemos esta tontera?. Un riesgo que corremos es

    que en las zonas centrales del cepelln, y sobre todo bajo el nuevo sustrato nos queden bolsas

    de aire. A esas zonas difcilmente podremos acceder con los palillos e introducir sustrato, y

    esas bolsas de aire si son grandes, pueden producir encharcamiento y podredumbre. Si no lo

    evitamos desde el principio, despus es imposible. As que si vemos que en alguna zona nos

    falta tierra, rellenaremos, y si nos sobra la retiraremos.

    Una vez colocado en su sitio el rbol, lo sujetaremos mediante los alambres dispuestos a ese

    fin para que no se mueva, dispondremos las races de forma radial al tronco e iremos

    1 / 3

  • 8/8/2019 67-El Sustrato. Como Mejorarlo II

    2/3

    El sustrato. Cmo mejorarlo II.

    Escrito por J.J.M.A.

    aportando tierra que introduciremos bajo las races de tal forma que queden lo ms horizontal

    posibles. Si para sujetar el rbol es necesario atravesar el sustrato viejo con el alambre, lo

    atravesamos sin contemplaciones.

    Como comentaba antes, algunas races gruesas estarn dobladas, dificultando su correcto

    posicionamiento. Con unos trozos de alambre en forma de U, las iremos fijando al sustrato.

    Estos alambres mantendrn las races mas o menos en el sitio que queremos. Que el alambre

    sea lo suficientemente largo para penetrar en el sustrato, pero no tanto como para llegar al

    fondo de la maceta. No lo clavis perpendicular, sino inclinado y adems, siempre en el mismo

    sentido que la tendencia de la raz a recuperar su posicin. Si tiende a volverse hacia la

    derecha, entonces el alambre lo pinchis de izquierda a derecha.

    Si lo hacis al revs, seguro que la raz saca el alambre. Iremos aportando sustrato y a medidaque lo hacemos lo iremos compactando mediante los palillos, realizando movimientos

    verticales (pinchando) y de giro simultneamente. Os quedareis sorprendidos de la cantidad de

    sustrato que puede llegar a usarse en una maceta. Si el sustrato tiene una granulometra

    correcta, al echarlo en la maceta ocupa un volumen determinado, pues a medida que lo vamos

    introduciendo entre las races con los palillos, ese volumen disminuye muchsimo. El objetivo

    de este proceso es evitar bolsas de aire entre las races, y conseguir un reparto homogneo del

    sustrato en todas las zonas de la maceta. Puede parecer que lo que estoy diciendo es justo lo

    contrario de lo que aconsejo cuando hablo de sustratos drenantes, pues hablo de compactar,

    pero estoy dando por hecho de que vamos a rellenar con un sustrato con granulometras

    superiores a 3-4 mm., no con turbas ni tierras comerciales especiales para bonsai, y cuandodigo compactar, me refiero a eliminar bolsas de aire, no a apisonar.

    2 / 3

  • 8/8/2019 67-El Sustrato. Como Mejorarlo II

    3/3

    El sustrato. Cmo mejorarlo II.

    Escrito por J.J.M.A.

    Artculo escrito originalmente por J.J.M.A. para la web Portalbonsai y publicado en su foro con

    el ttulo "cuando el diablo se aburre" .

    3 / 3