67961823-Aritmetica

131
  Manual de Capacitación Tecnológico Contenido del Manual de Capacitación Fecha de Elaboración: Jul. 2008 Fecha de Revisión: Dic. 2008 Estado de la Revisión: I ntermedio Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo de ealización 40 Hrs Nivel 1 02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética Especialidad: 0  Contenidos de Formatos Página Requerimientos y Contenido Específico del Programa  1 Contenido Desarrollados del Programa 3 Ejercicios y Prácticas del Programa 50 Sistema de Evaluación del Módulo 53 Normas que aplican en lo General 57 Glosario de Términos Tecnológicos 78 Formato de Anexos Técnicos del Módulo 126 Bibliografía y Referencias de Consulta 129 Informe de Resultados del Curso 130

Transcript of 67961823-Aritmetica

Page 1: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 1/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido del Manual de Capacitación

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs Nivel 1 

02  Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01  Curso: Aritmética

Especialidad: 0

  Contenidos de Formatos Página

Requerimientos y Contenido Específico del Programa  1

Contenido Desarrollados del Programa  3

Ejercicios y Prácticas del Programa 50

Sistema de Evaluación del Módulo 53

Normas que aplican en lo General  57

Glosario de Términos Tecnológicos 78

Formato de Anexos Técnicos del Módulo 126

Bibliografía y Referencias de Consulta 129

Informe de Resultados del Curso 130

Page 2: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 2/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Requerimientos y Contenido Específico del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs Nivel 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor: 1

Objetivo Especifico: El participante conocerá y aplicará los conceptos elementales dentrodel campo de la aritmética.

Competencias a Desarrollar: Conocer las operaciones aritméticas básicas para suaplicación dentro del oficio de tubería.

Conocimientos Previos: Educación Secundaria terminada.

Contenido Temático:2.1 Metrología2.1.1 Definiciones2.1.2 Sistema de unidades (de medida)2.1.3 Aritmética2.1.3.1 Historia 

2.1.4 Operaciones básicas 2.1.4.1 Números Naturales 2.1.4.2 Propiedades de la adición2.1.4.3 Propiedades de la Multiplicación de Números Naturales 2.1.4.4 Propiedades de la Sustracción de Números Naturales 2.1.4.5 Propiedades de la División de Números Naturales 2.1.4.6 Números Enteros2.1.4.7 Suma de Números Enteros2.1.4.8 Multiplicación de Números Enteros2.1.4.9 Resta de Números Enteros 2.1.4.10 Números Fraccionarios2.1.4.11 Simplificación 

2.1.4.12 Fracción Irreducible2.1.4.13 Reducción a común denominador 2.1.4.14 Suma de Fracciones2.1.5 Números Decimales2.1.6 Razón y Proporción2.1.7 Potenciación 2.1.8 Radicación 2.1.8.1 Historia2.1.8.2 ¿Qué es la radicación?2.1.8.3 Formas de resolver la raíz cuadrada2.1.8.4 Raíces cuadradas famosas2.1.8.5 Gráficas

2.1.9 Sistema Internacional de unidades, SI2.1.10 Sistema Métrico Decimal2.1.11 Sistema Métrico Inglés2.1.11.1 Seccionando una pulgada2.1.12 Conversiones del sistema inglés al sistema métrico decimal.2.1.11.2 Forma práctica de obtener mitades de fracciones impares2.1.11.3 Formula para llaves estándar.2.1.11.4 Tabla de medidas de llaves estándar 2.1.12 Porcentaje2.1.12.1 Concepto

2.1.13 Partes por millón. 

Page 3: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 3/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Requerimientos y Contenido Específico del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs Nivel 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor: 2

Material Didáctico y Apoyos: CuadernoLápicesManual técnicoBolígrafosCalculadorasCompasEscuadrasTransportador Block de dibujoGoma de migajón

Page 4: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 4/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  3

CONTENIDOS Pagina.2.1 Metrología 42.1.1 Definiciones 42.1.2 Sistema de unidades (de medida) 52.1.3 Aritmética 62.1.3.1 Historia  62.1.4 Operaciones básicas  72.1.4.1 Números Naturales  82.1.4.2 Propiedades de la adición 92.1.4.3 Propiedades de la Multiplicación de Números Naturales 112.1.4.4 Propiedades de la Sustracción de Números Naturales  162.1.4.5 Propiedades de la División de Números Naturales 182.1.4.6 Números Enteros 202.1.4.7 Suma de Números Enteros 202.1.4.8 Multiplicación de Números Enteros 212.1.4.9 Resta de Números Enteros 222.1.4.10 Números Fraccionarios 222.1.4.11 Simplificación 232.1.4.12 Fracción Irreducible 232.1.4.13 Reducción a común denominador  232.1.4.14 Suma de Fracciones 242.1.5 Números Decimales 26

2.1.6 Razón y Proporción 272.1.7 Potenciación  282.1.8 Radicación  302.1.8.1 Historia 302.1.8.2 ¿Qué es la radicación? 312.1.8.3 Formas de resolver la raíz cuadrada 322.1.8.4 Raíces cuadradas famosas 342.1.8.5 Gráficas 362.1.9 Sistema Internacional de unidades, SI 362.1.10 Sistema Métrico Decimal 372.1.11 Sistema Métrico Inglés 39

2.1.11.1 Seccionando una pulgada 422.1.12 Conversiones del sistema inglés al sistema métrico decimal. 432.1.11.2 Forma práctica de obtener mitades de fracciones impares 462.1.11.3 Formula para llaves estándar. 462.1.11.4 Tabla de medidas de llaves estándar 472.1.12 Porcentaje 482.1.12.1 Concepto 482.1.13 Partes por millón 49

Page 5: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 5/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  4

2.1 Metrología

2.1.1-Definiciones:

La metrología comprende todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, que se refierena las mediciones, cualesquiera que sean sus incertidumbres, y en cualesquiera de loscampos de la ciencia y de la tecnología en que tengan lugar.

La metrología es la ciencia de las medidas; en su generalidad, trata del estudio y aplicaciónde todos los medios propios para la medida de magnitudes, tales como: longitudes, ángulos,masas, tiempos, velocidades, potencias, temperaturas, intensidades de corriente, etc. Por esta enumeración, limitada voluntariamente, es fácil ver que la metrología entra en todos losdominios de la ciencia.

Una de las disciplinas más recientes de la ciencia aplicada, es la metrología la cual es degran importancia para incrementar la calidad en los productos y/o servicios del sector productivo de nuestro país

Existen 3 tipos de Metrología: Legal, Científica e Industrial.

Legal: consiste en defender los derechos de los consumidores, calibra válvulas de gasoline-ras, básculas, etc.Científica: la realizan los laboratorios PTB (Alemania), NIST (E.U.), CENAM (México), INTI(Argentina), INMETRO (Brasil). Reproduce las medidas básicas.

Calibrar: consiste en comparar un instrumento de medición con un patrón trazado

internacionalmente. Ejemplo: el kg patrón. Con las masas calibramos balanzas. Para calibrar se utilizan indicadores de carátula, micrómetro, calibrador, medidores de espesor que seutilizan en Cajas y Bolsas para medir espesores del cartón, etc.

La metrología es la descripción de una parte de la experiencia humana por medio dellenguaje y la escritura. Aparte de la gran cantidad de escritura que se requeriría para exponer el resultado de los experimentos parecería innecesaria y difícil la descripción de la mediciónla cual como se ha visto, es el tipo más importante de experimento metrológico. Ante tal

Page 6: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 6/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  5

situación, los experimentos metrológicos simplemente son descritos en términos de números,los cuales también son representados por símbolos cuya manipulación han simplificado losmatemáticos.

2.1.2 Sistema de unidades (de medida)

Unidad (de medida)Magnitud particular, definida y adoptada por convenio, con la que se comparan otrasmagnitudes de la misma naturaleza para expresarlas cuantitativamente con respecto a estamagnitud.

Notas:a. Las unidades de medida tienen asignados por convenio sus nombres y símbolos.

b. Las unidades de las magnitudes que tienen la misma dimensión pueden tener el mismonombre y el mismo símbolo, incluso si estas magnitudes no son de la misma naturaleza.

Símbolo de una unidad (de medida)

Signo convencional que designa una unidad de medida.

Ejemplos:

a) m es el símbolo del metrob) A es el símbolo del ampere

Sistemas de unidadesConjunto de las unidades básicas y de las unidades derivadas, definidas según reglas dadas,para un sistema de magnitudes determinado.

Ejemplos:a) Sistema Internacional de unidades, SI b) Sistema de unidades CGS

Unidad (de medida) (derivada) coherente

Unidad de medida derivada que puede expresarse como un producto de potencias de lasunidades básicas con un factor de proporcionalidad igual a uno.Nota:La coherencia puede establecerse solamente con respecto a las unidades básicas de unsistema determinado. Una unidad puede ser coherente en un sistema y no serlo en otro.

Page 7: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 7/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  6

Sistema coherente de unidades (de medida)

Sistema de unidades de medida en el que todas las unidades de medida son coherentes.

Ejemplo:Las unidades siguientes (expresadas por sus símbolos) forman parte del sistema coherentede unidades de la mecánica en el Sistema Internacional de unidades, SI:

m; kg; s;

m2; m3; Hz = s-1; ms-1; ms-2;

kgm-3; N = kgms-2;

Pa = kgm-1s-2; J = kgm-2s-2;

W = kgm2s-3

2.1.3 Aritmética

La aritmética es la más antigua y elemental rama de la matemática, que se encarga deestudiar las estructuras numéricas elementales, así como las propiedades de las operacionesy los números en sí mismos en su concepto más profundo, construyendo lo que se conocecomo teoría de números. Proviene de ἀριθµητικός, término de origen griego; arithmos αριθµός que quieren decir número y techne habilidad

2.1.3.1 Historia

En la prehistoria, la aritmética se limita al uso de números enteros, encontrados inscritos enobjetos que indican una clara concepción de la suma y resta; el más conocido es el huesoIshango de África central, que se data entre 1800 y 2000 a. C.

Hay evidencias de que los babilonios tenían sólidos conocimientos de casi todos losaspectos de la aritmética elemental en 1800 a. C., aunque los historiadores sólo puedenespecular sobre los métodos utilizados para generar los resultados aritméticos - tal y comose muestra, por ejemplo, en la tablilla de arcilla Plimpton 322, que parece a ser una lista dePitágoras triples, pero sin mostrar cómo se haya generado la lista. Del mismo modo, elegipcio Papiro de Ahmes (que data de 1650 a. C., aunque es una copia de un antiguo textode 1850 a. C.) muestra sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, utilizando un sistema defracciones.

Page 8: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 8/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  7

Nicomachus de Gerasa (60 - 120 a. C.) resume la filosofía de Pitágoras enfocada a losnúmeros, y sus relaciones, en su Introducción a la Aritmética. En esa época, las operacionesaritméticas básicas eran muy complicadas, hasta que comenzó a utilizarse el métodoconocido como "Método de los indios" (en latín "Modus Indorum") que se convirtió en laaritmética que hoy conocemos. La aritmética india era mucho más simple que la aritméticagriega, debido a la simplicidad del sistema numérico indio que, además poseía el cero y unanotación con valor numérico posicional. En el siglo VII, el obispo sirio Severo Sebhoktmenciona este método con admiración, indicando no obstante que el método indio iba másallá de esa descripción. Los árabes aprendieron ese nuevo método y lo llamaron hesab.Fibonacci (también conocido como Leonardo de Pisa) presenta el "Método de los indios" enEuropa en 1202; en su tratado Liber Abaci , Fibonacci dice que, comparado con este nuevo

método, todos los demás habían sido erróneos. En la Edad Media, la aritmética es una de lassiete artes liberales enseñada en las universidades.

2.1.4 Operaciones básicas La Aritmética tiene siete operaciones básicas que son:

•  Suma•  Resta•  Multiplicación•  División•  Potenciación•  Radicación•  Logaritmación

Para ti es más sencillo encontrar la aritmética dentro de tu vida cuando:

  vas a la tienda a comprar algo, y te ves en la necesidad de calcular por medio de unaresta, el cambio que dará el tendero.

  cuando estas a punto de a abordar el servicio público y cuantas rápidamente lacantidad de dinero necesaria para pagar el valor del pasaje.

  también cuando haces la cuenta o inventario de tus cosas.

Se piensa que la Aritmética nace con la necesidad de contar los objetos y animales que elser humano primitivo poseía.

Page 9: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 9/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  8

2.1.4.1 Números Naturales 

¿Que son los Números Naturales?

Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un ciertoconjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.

Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:

N = {0, 1, 2, 3, 4,, 10, 11, 12,}

El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.

Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven paraordenar los elementos de un conjunto:

1º (primero), 2º (segundo),, 16º (decimosexto),

Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que lastareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en eltratamiento de las cantidades.

Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación.Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un númeronatural, por lo que se dice que son operaciones internas.

La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dosnúmeros naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puederestar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.

La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos númerosnaturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo deldivisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto

Page 10: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 10/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  9

2.1.4.2 Propiedades de la adición

La suma o adición es la operación matemática de combinar o añadir dos números paraobtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar doscolecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acciónrepetitiva de sumar uno, es la forma más básica de contar.

En términos más formales, la suma es una operación aritmética definida sobre conjuntos denúmeros (naturales, enteros, racionales, reales y complejos) y también sobre estructurasasociadas a ellos, como espacios vectoriales con vectores cuyas componentes sean estosnúmeros o funciones que tengan su imagen en ellos.

En el álgebra moderna se utiliza el nombre suma y su símbolo "+" para representar laoperación formal de un anillo que dota al anillo de estructura de grupo abeliano, o laoperación de un módulo que dota al módulo de estructura de grupo abeliano. También seutiliza a veces en teoría de grupos para representar la operación que dota a un conjunto deestructura de grupo. En estos casos se trata de una denominación puramente simbólica, sinque necesariamente coincida esta operación con la suma habitual en números, funciones,vectores...

La adición de números naturales cumple las propiedades asociativa, conmutativa y elementoneutro.

1.- Asociativa:

Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que:

(a + b) + c = a + (b + c)

Por ejemplo:

(7 + 4) + 5 = 11 + 5 = 16

7 + (4 + 5) = 7 + 9 = 16

Los resultados coinciden, es decir,

(7 + 4) + 5 = 7 + (4 + 5)

2.-Conmutativa

Page 11: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 11/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  10

Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que:

a + b = b + a

En particular, para los números 7 y 4, se verifica que:

7 + 4 = 4 + 7

Gracias a las propiedades asociativa y conmutativa de la adición se pueden efectuar largassumas de números naturales sin utilizar paréntesis y sin tener en cuenta el orden.

3.- Elemento neutro

El 0 es el elemento neutro de la suma de enteros porque, cualquiera que sea el númeronatural a, se cumple que:

a + 0 = a

Si todos los términos se escriben individualmente, se utiliza el símbolo "+" (leído más). Conesto, la suma de los números 1, 2 y 4 es 1 + 2 + 4 = 7 .

También se puede emplear el símbolo "+" cuando, a pesar de no escribirse individualmentelos términos, se indican los números omitidos mediante puntos suspensivos y es sencilloreconocer los números omitidos. Por ejemplo:

•  1 + 2 + 3 + ... + 98 + 99 + 100 es la suma de los cien primeros números naturales.•  2 + 4 + 8 + ... + 512 + 1024 es la suma de las diez primeras potencias de 2.

En sumas largas o infinitas se emplea un nuevo símbolo, llamado sumatorio y se representacon la letra griega Sigma mayúscula (Σ). Por ejemplo:

•  es la suma de los cien primeros números naturales.

•  es la suma de las diez primeras potencias de 2.

El algoritmo se construye a partir de unas tablas elementales.

Y se procede de la siguiente manera para sumas de varios números, llamados "sumandos".

Page 12: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 12/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  11

Los sumandos se colocan en filas sucesivas ordenando las cifras en columnas empezandopor la derecha con la cifra de las unidades, a la izquierda las decenas, la siguiente lascentenas, la siguiente los millares etc.

Una suma de ejemplo

La suma de los números 750 + 1583 + 69 se ordenarían de la siguiente forma:

Se suman en primer lugar las cifras de la columna de las unidades según las tablaselementales colocando en el resultado la cifra de unidades que resulte; cuando estasunidades sean más de 10 las decenas se acumulan como un sumando más en la fila deacarreo, en la columna de las decenas, procediendo entonces a la suma de esa columnacomo si fueran unidades.

Se procede de igual forma con la columna de las decenas, acarreo incluido, colocando en lafila de acarreo sobre la columna de las centenas las decenas (de unidades de decenas).

Se procede de igual forma con todas las columnas, añadiendo a la columna última de laizquierda las decenas de la columna anterior en vez de subir a la fila de acarreo.

2.1.4.3 Propiedades de la Multiplicación de Números Naturales

La multiplicación es una operación aritmética. Multiplicar dos cantidades consiste en sumar reiteradamente la primera, tantas veces como indica la segunda. Así, 4 × 3 = 4 + 4 + 4. Lamultiplicación está asociada al concepto de área geométrica.

El resultado de la multiplicación de varios números se llama producto. Los números que semultiplican se llaman factores o coeficientes, e individualmente: multiplicando (número a

Page 13: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 13/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  12

sumar) y multiplicador (veces que se suma el multiplicando). Aunque esta diferenciación enalgunos contextos puede ser superflua cuando en el conjunto donde esté definido el productose tiene la propiedad conmutativa de la multiplicación.

Notación:

La multiplicación se indica con el aspa × o el punto centrado . En ausencia de estoscaracteres se suele emplear el asterisco *, sobre todo en computación (este uso tiene suorigen en FORTRAN), pero está desaconsejado en otros ámbitos y sólo debe utilizarsecuando no hay otra alternativa. A veces se utiliza la letra x, pero esto es desaconsejableporque crea una confusión innecesaria con la letra que normalmente se asigna a unaincógnita en una ecuación. Por último, se puede omitir el signo de multiplicación a menos quese multipliquen números o se pueda generar confusión sobre los nombres de las incógnitas,constantes o funciones (por ejemplo, cuando el nombre de alguna incógnita tiene más de unaletra y podría confundirse con el producto de otras dos).

Si los factores no se escriben de forma individual y están definidos dentro de un vector, sepuede escribir el producto mediante una elipsis, es decir, escribir explícitamente los primerostérminos y los últimos, o, en caso de un producto de infinitos términos (o productos infinitos),sólo los primeros, y sustituir los demás por unos puntos suspensivos. Esto es análogo a loque se hace con otras operaciones aplicadas a infinitos números (como las sumas). [Elproducto de infinitos términos se define como el límite del producto de los n primeros

términos cuando n crece indefinidamente]

Así, el producto de todos los números naturales desde el 1 hasta el 100 se puede escribir:

Esto también se puede denotar escribiendo los puntos suspensivos en la parte media de lalínea de texto:

En cualquier caso, deben estar claros cuáles son los términos omitidos.

Por último, se puede denotar el producto mediante el símbolo productorio, que proviene de laletra griega Π (Pi mayúscula).

Esto se define así:

Page 14: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 14/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  13

El subíndice i indica una variable que recorre los números enteros desde un valor mínimo (m,indicado en el subíndice) y un valor máximo (n, indicado en el superíndice).

La multiplicación de dos números enteros n y m se expresa como:

Ésta no es más que una forma de simbolizar la expresión "sumar m a sí mismo n veces".Puede facilitar la comprensión el expandir la expresión anterior:

m×n = m + m + m +...+ m

Tal que hay n sumandos. Así, por ejemplo:

•  5×2 = 5 + 5 = 10•  2×5 = 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 10

•  4×3 = 4 + 4 + 4 = 12•  m×6 = m + m + m + m + m + m = 6m

Utilizando esta definición, es fácil demostrar algunas propiedades interesantes de lamultiplicación. Como indican los dos primeros ejemplos, el orden en que se multiplican dosnúmeros es irrelevante, lo que se conoce como propiedad conmutativa, y se cumple engeneral para dos números cualesquiera x é y :

xy = yx

La multiplicación también cumple la propiedad asociativa, que consiste en que, para tres

números cualesquiera x , y , z , se cumple:

(xy)z = x(yz)

En la notación algebraica, los paréntesis indican que las operaciones dentro de los mismosdeben ser realizadas con preferencia a cualquier otra operación.

La multiplicación también tiene lo que se llama propiedad distributiva con la suma, porque:

Page 15: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 15/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  14

x(y + z) = xy + xz

Asimismo:

(x + t)(y + z) = x(y + z) + t(y + z) = xy + xz + ty + tz

También es de interés que cualquier número multiplicado por 1 es igual a sí mismo:

1x = x

Es decir, la multiplicación tiene un elemento identidad que es el 1.

¿Qué ocurre con el cero? La definición inicial no ayuda mucho porque 1 es mayor que 0. Dehecho, es más fácil definir el producto por cero utilizando la segunda definición:

m0 = m + m + m +...+ m

Donde hay cero sumandos. La suma de cero veces m es cero, así que

m0 = 0

Sin importar lo que valga m, siempre que sea finito.

El producto de números negativos también requiere reflexionar un poco. Primero,considérese el número -1. Para cualquier entero positivo m:

(-1)m = (-1) + (-1) +...+ (-1) = -m

Éste es un resultado interesante que muestra que cualquier número negativo no es más queun número positivo multiplicado por -1. Así que la multiplicación de enteros cualesquiera sepuede representar por la multiplicación de enteros positivos y factores -1. Lo único que quedapor definir es el producto de (-1)(-1):

(-1)(-1) = -(-1) = 1

De esta forma, se define la multiplicación de dos enteros. Las definiciones puedenextenderse a conjuntos cada vez mayores de números: primero el conjunto de las fraccioneso números racionales, después a todos los números reales y finalmente a los númeroscomplejos y otras extensiones de los números reales.

Page 16: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 16/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  15

Los estudiantes a veces se quedan sorprendidos cuando se les dice que el producto vacío,es decir, multiplicar cero factores, vale 1.

Una definición recursiva de la multiplicación puede darse según estas reglas:

x 0 = 0x y = x + x (y -1)

Donde x es una cantidad arbitraria e y es un número natural. Una vez el producto estádefinido para los números naturales, se puede extender a conjuntos más grandes, como yase ha indicado anteriormente.

La multiplicación de números naturales cumple las propiedades asociativa, conmutativa,elemento neutro y distributiva del producto respecto de la suma.

1.-Asociativa

Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que:

(a b) c = a (b c)

Por ejemplo:

(3 5) 2 = 15 2 = 30

3 (5 2) = 3 10 = 30

Los resultados coinciden, es decir,

(3 5) 2 = 3 (5 2)

2.- Conmutativa

Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que:

a b = b a

Por ejemplo:

5 8 = 8 5 = 40

Page 17: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 17/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  16

3.-Elemento neutro

El 1 es el elemento neutro de la multiplicación porque, cualquiera que sea el número naturala, se cumple que:

a 1 = a4.- Distributiva del producto respecto de la suma

Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que:

a (b + c) = a b + a c

Por ejemplo:

5 (3 + 8) = 5 11 = 55

5 3 + 5 8 = 15 + 40 = 55

Los resultados coinciden, es decir,

5 (3 + 8) = 5 3 + 5 8

2.1.4.4 Propiedades de la Sustracción de Números Naturales 

La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética, y se tratabásicamente de la operación inversa a la suma. Por ejemplo, si a+b=c, entonces c–b=a.

La definición En la resta, el primer número se denomina minuendo y el segundo es elsustraendo. El resultado de la resta se denomina diferencia.

En otras palabras, si tenemos 6 ovejas y los lobos se comen 2 ovejas ¿cuántas ovejastenemos? Una forma de hacerlo sería volver a contar todas las ovejas, pero alguien quehubiese contado varias veces el mismo caso, recordaría el resultado y no necesitaría volver acontar las ovejas. Sabría que 6 - 2 = 4.

Los términos de la resta se llaman minuendo (las ovejas que tenemos) y sustraendo (lasovejas que se comieron los lobos).

Propiedades de la resta:

La resta no tiene la propiedad conmutativa (no es lo mismo a - b que b - a)

Page 18: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 18/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  17

En el conjunto de los números naturales, N, sólo se pueden restar dos números si elminuendo es mayor que el sustraendo. De lo contrario, la diferencia sería un númeronegativo, que por definición estaría excluido del conjunto. Esto es así para otros conjuntoscon ciertas restricciones, como los números reales positivos.

Se procede colocando el minuendo encima del sustraendo, ordenando las cifras en columnasde derecha a izquierda según el orden de unidades, decenas, centenas etc. igual que en lasuma. Una resta de ejemplo:

La resta de los números 1459 y 751 se ordenarían de la siguiente forma:

Se aplica la tabla elemental en la columna de las unidades, teniendo en cuenta que si la cifradel minuendo es menor que la del sustraendo se suma a la cifra 10 unidades, colocando enla línea de acarreo sobre las centenas un 1, que se suma a la cifra del sustraendo de lascentenas, procediendo de igual forma en la columna de las unidades de millar.

La cifra 0 en el minuendo se considera como un 10, mientras que en el sustraendo notiene ningún efecto.

La comprobación del resultado como "Resto o Diferencia" se hace sumando dicho resultadocon el sustraendo. El resultado de dicha suma debe de ser el minuendo. Por ejemplo: Entoda recta se cumple: Sustraendo + Diferencia = Minuendo. Así, por ejemplo la verdaderaresta: 1007 – 428 = 579. Y al aplicar la fórmula anterior para averiguar si está bien o saber untérmino sin hallar: 428 + 579 =1007.

El método usado en América es el siguiente:

En el caso de que una cifra del minuendo sea menor que la del sustraendo, se decrementaen una unidad la cifra del minuendo que está inmediatamente a la izquierda de la queestamos tratando y se suma 10 a la cifra del minuendo tratada.

Por ejemplo, 1419 – 751 = 668. Empezaremos por las unidades, 9 – 1, que no presentanningún problema quedando 9 – 1 = 8. En el caso de las decenas, tenemos 1 – 5 y como lacifra del minuendo es menor que la del sustraendo, restamos una unidad de las centenas del

Page 19: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 19/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  18

minuendo (4 – 1 = 3) y sumamos 10 a las decenas del minuendo (10 + 1 = 11), quedando 11 – 5 = 6. Para las centenas, tenemos 3 – 7 y como antes, restamos una unidad a las unidadesde millar (1 – 1 = 0) y sumamos 10 a las centenas (10 + 3 = 13), quedando 13 – 7 = 6. Alhaber hecho 0 las unidades de millar (0 – 0 = 0) da por finalizado el algoritmo dando comoresultado 668.

En Europa se usa el mismo método que en América con la diferencia siguiente:

En el caso de que una cifra del minuendo sea menor que la del sustraendo, se incrementa enuna unidad la cifra del sustraendo que está inmediatamente a la izquierda de la que estamostratando y se suma 10 a la cifra del minuendo tratada.

Para el mismo ejemplo, 1419 – 751 = 668. Empezaremos por las unidades, 9 – 1, que nopresentan ningún problema quedando 9 – 1 = 8. En el caso de las decenas, tenemos 1 – 5 ycomo la cifra del minuendo es menor que la del sustraendo, sumamos una unidad a lascentenas del sustraendo (7 + 1 = 8) y sumamos 10 a las decenas del minuendo (10 + 1 =11), quedando 11 – 5 = 6. Para las centenas, tenemos 4 – 8 y como antes, sumamos unaunidad a las unidades de millar (0 + 1 = 1) y sumamos 10 a las centenas (10 + 4 = 14),quedando 14 – 8 = 6. En el caso de las unidades de millar, que no presentan problema,queda 1 – 1 = 0 finalizando el algoritmo dando como resultado 668.

2.1.4.5 Propiedades de la División de Números Naturales

La división es una operación aritmética que consiste en averiguar cuántas veces un número(el divisor) está contenido en otro número (el dividendo). La división es una operaciónmatemática, específicamente, de aritmética elemental, inversa de la multiplicación y puedeconsiderarse también como una resta repetida.

La división es la operación que tenemos que hacer para repartir un número de cosas entreun número de personas.

Los términos de la división se llaman dividendo (el número de cosas), divisor (el número depersonas), cociente (el numero que le corresponde a cada persona) y resto (lo que sobra).

Si el resto es cero la división se llama exacta y en caso contrario inexacta.

Propiedades de la división

La división no tiene la propiedad conmutativa. No es lo mismo a/b que b/a.

Page 20: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 20/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  19

Al resultado entero de la división se denomina cociente y si la división no es exacta, es decir,el divisor no está contenido un número exacto de veces en el dividendo, la operación tendráun resto o residuo, donde:

Que también puede expresarse:

El algoritmo se realiza de la forma siguiente:

Consideremos que el dividendo es 8593, y el divisor 23.

Se escribe el dividendo a la derecha y el divisor a la izquierda, contenido en una escuadraabierta hacia la izquierda.

Se toma la primera cifra del dividendo (8) y se divide por la primera del divisor (2). En el casode que la primera cifra del dividendo sea menor que la del divisor se toman dos cifras del

dividendo.

Ahora se trata de encontrar el máximo cociente que multiplicado por el divisor sea menor quelas dos primeras cifras del dividendo (o tres en el caso señalado).

Puesto que 8:2=4, se multiplica 4x23=92, que excede a 85 (es decir, 92>85), por lo que setoma una unidad inferior, en este caso 3. En efecto, 3x23=69. Este producto se resta de lasdos primeras cifras (o tres en el caso señalado), obteniendo 85-69=16.

A este resto se le añade la cifra siguiente del dividendo, 9. Con dicho número, 169, seprocede de igual manera que con las primeras cifras, y sucesivamente con todas las cifras

del dividendo.

Las dos primeras, en este caso, 1<2. 16:2=8. 8x23=184; 169<184. Por lo que consideramosuna unidad menos, 7x23=161, cuyo resto con 169 es 8. Se "baja" ahora la cifra siguiente deldividendo 3, formándose ahora el número 83. 8:2=4; 4x23=92; 83<92. Se toma el 3.3x23=69; 83-69=14.

Al no haber más cifras del dividendo, este 14 es el resto, que siempre ha de ser menor que eldivisor.

Page 21: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 21/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  20

El resultado es el siguiente: 8593 dividido por 23 da un cociente de 373 y un resto de 14;donde se ha de verificar que: 373x23+14=8593.

2.1.4.6 Números Enteros

¿Que son los Números Enteros?

Número entero, cualquier elemento del conjunto formado por los números naturales y susopuestos. El conjunto de los números enteros se designa por Z:

Z = {, -11, -10,, -2, -1, -0, 1, 2,, 10, 11,}

Los números negativos permiten contar nuevos tipos de cantidades (como los saldosdeudores) y ordenar por encima o por debajo de un cierto elemento de referencia (lastemperaturas superiores o inferiores a 0 grados, los pisos de un edificio por encima o por debajo de la entrada al mismo).

Se llama valor absoluto de un número entero a, a un número natural que se designa |a| y quees igual al propio a si es positivo o cero, y a -a si es negativo. Es decir:

• si a > 0, |a| = a ; por ejemplo, |5| = 5;• si a < 0, |a| = -a ; por ejemplo, |-5| = -(-5) = 5.

El valor absoluto de un número es, pues, siempre positivo.

Las operaciones suma, resta y multiplicación de números enteros son operaciones internasporque su resultado es también un número entero. Sin embargo, dos números enteros sólose pueden dividir si el dividendo es múltiplo del divisor.

2.1.4.7 Suma de Números Enteros

Para sumar dos números enteros se procede del siguiente modo:

• Si tienen el mismo signo, se suman sus valores absolutos, y al resultado se le pone elsigno que tenían los sumandos:• 7 + 11 = 18• -7 - 11 = -18• Si tienen distintos signos, es decir, si un sumando es positivo y el otro negativo, serestan sus valores absolutos y se le pone el signo del mayor:• 7 + (-5) = 7 - 5 = 2

Page 22: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 22/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  21

• -7 + 5 = - (7 - 5) = -2• 14 + (-14) = 0

La suma de números enteros tiene las propiedades siguientes:

Asociativa:(a + b) + c = a + (b + c)Conmutativa:a + b = b + aElemento neutro: el cero es el elemento neutro de la suma,a + 0 = aElemento opuesto: todo número entero a, tiene un opuesto –a,a + (-a) = 0

2.1.4.8 Multiplicación de Números Enteros

Para multiplicar dos números enteros se multiplican sus valores absolutos y el resultado sedeja con signo positivo si ambos factores son del mismo signo o se le pone el signo menos silos factores son de signos distintos. Este procedimiento para obtener el signo de un productoa partir del signo de los factores se denomina regla de los signos y se sintetiza del siguientemodo:

+ + = ++ - = -- + = -- - = +

La multiplicación de números enteros tiene las propiedades siguientes:

Asociativa:(a b) c = a (b c)Conmutativa:a b = b aElemento neutro: el 1 es el elemento neutro de la multiplicación,a 1 = aDistributiva de la multiplicación respecto de la suma:a (b + c) = a b + a c

Page 23: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 23/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  22

2.1.4.9 Resta de Números Enteros

Para restar dos números enteros se le suma al minuendo el opuesto del sustraendo:

a - b = a + (-b)

Por ejemplo:

5 - (-3) = 5 + 3 = 8-2 - 5 = (-2) + (-5) = -7

2.1.4.10 Números Fraccionarios

¿Que son los Números Fraccionarios?

Los Números Fraccionarios, son el cociente indicado

a/b

De dos números enteros que se llaman numerador, a, y denominador, b. ha de ser b ≠ 0.

Por ejemplo, en la fracción 3/5 el denominador, 5, indica que son “quintas partes”, es decir,denomina el tipo de parte de la unidad de que se trata; el numerador, 3, indica cuántas deestas partes hay que tomar: “tres quintas partes”.

Si el numerador es múltiplo del denominador, la fracción representa a un númeroentero:

14/2=7; -15/3=-5; 352/11= 32

Equivalencia

Dos fracciones a/b y a'/b' son equivalentes, y se expresa

a/b = a'/b'

si a b′ = b a′.

Así,

Page 24: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 24/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  23

21/28= 9/12

porque 21 12 = 9 28 = 252.

2.1.4.11 Simplificación 

Si el numerador y el denominador de una fracción son divisibles por un mismo número, d,distinto de 1 o -1, al dividirlos por d se obtiene otra fracción equivalente a ella. Se dice que lafracción se ha simplificado o se ha reducido:

a/b=a.d'/b.d'=a'/b'

Por ejemplo:120/90= 12/9

La fracción 12/9 es el resultado de simplificar 120/90 dividiendo sus términos por 10

2.1.4.12 Fracción Irreducible

Se dice que una fracción es irreducible si su numerador y su denominador son númerosprimos entre sí.

La fracción 3/5 es irreducible. La fracción 12/9 no es irreducible porque se puede simplificar:

12/9= 4/3

2.1.4.13 Reducción a común denominador 

Reducir dos o más fracciones a común denominador es obtener otras fraccionesrespectivamente equivalentes a ellas y que todas tengan el mismo denominador. Si lasfracciones de las que se parte son irreducibles, el denominador común ha de ser un múltiplocomún de sus denominadores. Si es el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de ellos, entonces sedice que se ha reducido a mínimo común denominador.

Por ejemplo, para reducirá común denominador las fracciones

2/3, 4/9 y 3/5

Se puede tomar 90 como denominador común, con lo que se obtiene:2/3=60/90, 4/9=40/90, 3/5=54/90

Page 25: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 25/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  24

Es decir,

es el resultado de reducir las tres fracciones anteriores a un común denominador: 90.

Pero si en vez de 90 se toma como denominador común 45, que es el m.c.m. de 3, 9 y 5,entonces se obtiene.

30/45, 20/45, 27/445

Que es el resultado de reducir las tres fracciones a su mínimo común denominador.

2.1.4.14 Suma de Fracciones

Para sumar dos o más fracciones homogéneas, se suman los numeradores y se deja eldenominador común.

Ejemplo:

La suma de dos o más fracciones heterogéneas se realiza de la siguiente manera:

1. Se halla el mínimo común múltiplo de los dos denominadores.2. Se calculan los numeradores con la fórmula: numerador x denominador común y

dividido por denominador.3. Se suman los numeradores (dado que las fracciones modificadas tienen el mismo

denominador).

Suma de fracciones de distinto denominador 

Ejemplo:

1. Se calcula el mínimo común múltiplo (m.c.m.), por lo que se tiene que mcm(6,9)=18

2. Se calculan los numeradores.

Page 26: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 26/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  25

•  Numerador de la primera fracción:

•  Numerador de la segunda fracción:

•  La suma se reduce a las siguientes fracciones:

3. Se suman los numeradores:

Se calcula el m.c.m., que en este caso es 18. Se ponen las fracciones con tal mcm comodenominador. Acto seguido, se divide el mcm en el denominador inicial y el resultado semultiplica en el numerador inicial, y ya tenemos el numerador de la fracción cuyodenominador es el mcm.

Forma No. 2; Ejemplo:

Se resolvería de la sig. forma:

La fracción resultante es y los es una reducción ya que si observamos el numerador 

y el denominador son divisibles por tres, de ahí resulta:

El método es multiplicar el numerador de la primera fracción con el denominador de lasegunda, posteriormente se suma la multiplicación del denominador de la primera fraccióncon el numerador de la segunda fracción y todo eso dividido por la multiplicación de los dosdenominadores.

Aquí no calculamos el mínimo común múltiplo (m.c.m.).

Para sumar dos o  más fracciones se reducen a común denominador, se suman losnumeradores de éstas y se mantiene su denominador. Por ejemplo:

2/3+ 4/9 y+3/5 = 30/45+ 20/45+27/45 =30+20+27/45=77/45

Producto de Fracciones

Page 27: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 27/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  26

El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el  producto de susnumeradores y cuyo denominador es el producto de sus denominadores:

a/b * c/d = a*c/b*d

Inversa de una Fracción

La inversa de una fracción a/b es otra fracción, b/a, que se obtiene permutando el numerador y el denominador. El producto de una fracción por su inversa es igual a 1:

a/b * b/a=a*b/b*a=1/1=1

Cociente de Fracción

El cociente de dos fracciones es el producto de la primera por la inversa de la segunda:

a/b : p/q , a/b*q/p, a*q/b*p

2.1.5 Números Decimales

¿Que son los Números Decimales?

Número decimal, cualquier número fraccionario expresado en el sistema de numeracióndecimal. Así, los números 7,84; 0,005; -2,8464646; 3,141592 se dice que son decimales.

El concepto de valores posicionales, que es fundamental para expresar los números enterosmediante la notación arábiga en una base de numeración cualquiera, puede extenderse paraincluir los números fraccionarios. Si la base de numeración es 10, las distintas cifras de unnúmero entero significan su valor multiplicado por una potencia positiva de 10:

3.586 = 3 10 ^3 + 5 10 ^2 + 8 10 ^1 + 6 100

Para incluir los números con partes fraccionarias hay que incluir cifras con sus valoresmultiplicados por potencias negativas de 10. Estas cifras se sitúan a la derecha de la de lasunidades separadas de ésta por una coma:

127,546=1*10 ^2+2*10 ^1+7*10 ^0+5*10 ^-1+4*10 ^-2+6*10 ^-3=

1*100+2*10+7+5*1/10+4*1/100+6*1/1000

Page 28: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 28/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  27

Las unidades fraccionarias a la derecha de la coma se llaman décimas, centésimas,milésimas, diezmilésimas,, millonésimas.

Si un número decimal tiene un número finito de cifras decimales se suele llamar decimalexacto y se corresponde con una fracción irreducible cuyo denominador descompuesto enfactores primos sólo tenga los factores 2 y 5.

Por ejemplo:5,42=542/100

Por ser el denominador una potencia de 10 sólo tiene factores 2 y 5, y al reducir la fracciónsólo quedan estos factores.

Hay decimales con un número infinito de cifras que se repiten periódicamente. Se llamandecimales periódicos y se obtienen a partir de fracciones irreducibles cuyo denominador tenga algún factor que no sea 2 ni 5.

Por ejemplo:3,4222.......=3,42=154/45

Por último, existen números decimales con infinitas cifras que no se repiten periódicamente.No corresponden a ninguna fracción y, por tanto, son números irracionales. Es el caso de

pi = 3,141592

Raíz cuadrada de 2 = 1,41424

Los números decimales pueden ser representados sobre la recta real: si tienen un númerofinito de cifras se pueden situar de manera teóricamente exacta; si sus cifras son infinitas, sepueden situar con tanta aproximación como se desee.

2.1.6 Razón y Proporción

¿Qué es Razón y Proporción?

Proporción, en aritmética y geometría, relación especial entre un grupo de números ocantidades. Según la definición aritmética, proporción es la igualdad de dos razones. Larazón es la relación entre dos números, definida como el cociente de un número por el otro.Así, la razón de 12 a 3, expresada como 12/3 o como 4, indica que 12 contiene a 3 cuatroveces. La razón de 8 a 2 es también 4, y por tanto, según la definición de proporción, loscuatro números 12, 3 y 8, 2 están en proporción. Esta proporción se expresa como 12:3::8:2,

Page 29: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 29/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  28

que se lee “12 es a 3 como 8 es a 2”. En una proporción válida, el producto del primer término por el último (conocidos como los extremos) es igual al producto del segundo por eltercero (conocidos como los medios); la regla de tres aritmética está basada directamente enesta propiedad. El objeto de esta regla es encontrar un cuarto número que es proporcional a tres números dados; este número se halla multiplicando el segundo número por el tercero ydividiendo el producto por el primero. La proporción continua es la propiedad de cada trestérminos consecutivos o equidistantes de una progresión geométrica; por ejemplo, en lasecuencia 2, 4, 8, 16, 32..., 2:4::4:8 y 4:8::8:16.

En la antigua Grecia, la teoría de números no era adecuada para describir aritméticamentelas magnitudes geométricas. Por tanto, el astrónomo y matemático griego Eudoxo propusouna teoría separada para la proporción geométrica en el siglo IV a. C. Una descripcióndetallada de esta teoría, escrita por el matemático griego Euclides, se puede encontrar en loslibros quinto y sexto de los Elementos de geometría.

2.1.7 Potenciación

¿Qué es la Potenciación?

Potencia (matemáticas), producto formado mediante sucesivas multiplicaciones de unnúmero, letra o expresión algebraica por sí misma.

En la potencia a ^n, a es la base y n el exponente

Potencia de Exponente Natural

Si el exponente es un número entero mayor que 1, se define:

Page 30: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 30/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  29

a ^n = a a (n factores)

En especial, a ^1 = a.

Las propiedades de las potencias de exponente natural son las siguientes:

1. a ^m a ^n = a ^(m + n)

Por ejemplo, 5 ^2 5 ^4 = 5 ^6

2. (a b) ^n = a ^n b ^n

Por ejemplo, (2 5) ^3 = 2 ^3 5 ^3

3. (a ^m) ^n = a ^(m n)

Por ejemplo, (3 ^2) ^5 = 3 ^10

4. Si m > n,

a ^m/a ^n=a ^m-n

Por ejemplo, 5 ^6/5 ^2=5 ^4

Si m < n,

a ^m/a ^n=a ^m-n

Por ejemplo, 5 ^6/5 ^2=1/5 ^4

5. (a/b) ^n = a ^/b ^

Por ejemplo, (7/2) ^ n = 7 ^n / 2 ^n

Si n >0, se define 2.1.7.1 Potencia de Exponente Entero

a ^-n = 1/ a ^n

Por ejemplo, 10 ^ -3 = 1/10 ^ -3

Page 31: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 31/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  30

Para n = 0, a ^0 = 1; por ejemplo, 17 ^0 = 1.

Las propiedades de las potencias de exponente entero son las mismas que las de exponentenatural. Es decir, aunque el exponente sea un entero negativo, las propiedades siguensiendo las mismas. Sólo la propiedad 4 se puede poner de forma más sencilla y general:

4. Si m y n son dos números enteros cualesquiera, y a ≠ 0,

a ^m /a ^n = a ^m-n

Por ejemplo, a ^ -3 / a ^5= a ^ -3-5=a ^ - 8 =1 / a ^8

2.1.8 Radicación

2.1.8.1 Historia

En la antigua India, el conocimiento de aspectos teóricos y aplicados del cuadrado y la raízcuadrada fue al menos tan antiguo como los Sulba Sutras, fechados alrededor del 800-500A.C. (posiblemente mucho antes). Un método para encontrar muy buenas aproximaciones alas raíces cuadradas de 2 y 3 es dado en el Baudhayana Sulba Sutra. Aryabhata en sutratado Aryabhatiya (sección 2.4), dio un método para encontrar la raíz cuadrada de númeroscon varios dígitos. David Eugene Smith en History of Mathematics, dice, acerca de lasituación existente en Europa: "En Europa esos métodos (para encontrar el cuadrado y laraíz cuadrada) no aparecieron antes de Cataneo (1546). El dio el método de Aryabhata paradeterminar la raíz cuadrada".

El símbolo de la raíz cuadrada fue introducido en 1525 por el matemático ChristophRudolff para representar esta operación apareciendo en su libro Coss, siendo el primer tratado de álgebra escrito en Alemán vulgar. El signo no es más que una forma estirada de laletra r  minúscula para hacerla más elegante, alargándola con un trazo horizontal, hastaadoptar el aspecto actual, que representa la palabra latina "radix ", que significa "raíz".También se conjetura que pudiese haber surgido de la evolución del punto que en ocasionesse usaba anteriormente para representarlo, donde posteriormente se le habría añadido untrazo oblicuo en la dirección del radicando.

Tiempo atrás, varios matemáticos ven la necesidad de inventar números que representen laraíz cuadrada de números negativos para poder resolver todas las ecuaciones de segundogrado, pero no será hasta 1777 cuando Euler simbolice la raíz cuadrada de -1 con la letra i,dando así cabida al desarrollo de los números complejos.

Page 32: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 32/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  31

2.1.8.2 ¿Qué es Radicación?

Representación de "raíz cuadrada de x ".En matemáticas la raíz cuadrada de un número x  es aquel número no negativo (positivo o cero) que multiplicado por sí mismo es x . Laraíz cuadrada de x se denota por . Por ejemplo, , ya que y

. La función raíz cuadrada devuelve sólo la raízcuadrada no negativa. Las raíces cuadradas son importantes en la resolución deecuaciones cuadráticas.

Para los números reales negativos, la generalización de la función raíz cuadrada a éstos dalugar al concepto de los números imaginarios y al cuerpo de los números complejos con elobjetivo de proporcionar un marco matemático al reparto de los resultados. Las raícescuadradas de objetos con excepción de números pueden también ser definidas.

Las raíces cuadradas de los números enteros que no son cuadrados perfectos son siemprenúmeros irracionales, que son los números no expresables como el cociente de dos númerosenteros. Por ejemplo no puede ser escrito exactamente como m/n, donde están númerosenteros n y m. No obstante, es exactamente la longitud de la diagonal de un cuadrado con lalongitud lateral de 1. Esto se ha sabido desde épocas antiguas, con el descubrimiento de que

es irracional.

La función raíz cuadrada es una función cuyo dominio e imagen es el conjunto(el conjunto de todos los números reales no negativos). Esta función regresa un valor 

que es único. Las siguientes propiedades de la raíz cuadrada son válidas para todos losnúmeros reales no negativos x , y :

• 

• 

• •  La función raíz cuadrada, en general, transforma números racionales en números

algebraicos; es racional si y sólo si es un número racional que puede escribirse

como fracción de dos cuadrados perfectos. Si el denominador es , entonces setrata de un número natural. Sin embargo, es irracional.

•  La interpretación geométrica es que la función raíz cuadrada transforma la superficiede un cuadrado en la longitud de su lado.

•  Contrariamente a la creencia popular, no necesariamente es igual a x . La igualdadse mantiene sólo para los números no negativos x , pero cuando x  < 0, es unnúmero positivo, y entonces . Por lo tanto, para todos losnúmeros reales x (véase valor absoluto).

Page 33: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 33/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  32

Partes de las que se compone: Cuando resolvemos la raíz cuadrada con su método deresolución usual podemos ver las partes en las que se divide, aunque las esenciales de estano tienen por qué aparecer o ser usadas solamente en la operación para ser calculada la raízcuadrada, según esta imagen podemos ver que las partes de las que se compone son:

1- Radical, es el símbolo que indica que es una raízcuadrada.

2- Radicando, es el número del que se obtiene la raízcuadrada.

3- Raíz, es propiamente la raíz cuadrada delradicando.

4- Renglones auxiliares, nos ayudaran a resolver laraíz cuadrada.

5- Residuo, es el número final del proceso para resolver la raíz cuadrada.

Nota: Los puntos 4 y 5 son exclusivos del método de resolución.

2.1.8.3 Formas de resolver la raíz cuadrada

Hoy en día existen muchos métodos para poder calcular la raíz cuadrada, habiendo algunossignificativos por el hecho de ser a mano y otros por el hecho de ser calculados por unamáquina. Muchas calculadoras de bolsillo, aunque no todas, tienen la llave de la raízcuadrada entre sus botones, con lo que se permite la posibilidad de que sean calculadas. Lashojas de cálculo y otros softwares también se usan con frecuencia para calcular raícescuadradas. Los programas de software ponen típicamente buenas rutinas en su ejecuciónpara computar la función exponencial y el logaritmo natural o logaritmo, computándosedespués la raíz cuadrada de x usando una identidad.

Se explota la misma identidad al computar raíces cuadradas con tablas de logaritmos oreglas de cálculo.

YH

Page 34: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 34/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  33

El mejor método a mano para su cálculo es el que enseñan en la escuela, el método deresolución normal, aunque existen otros métodos como el algoritmo babilónico, que implicaun algoritmo simple que da lugar a un número cada vez más cercano a la raíz cuadrada realal repetirse cada vez.

Raíces cuadradas de los 20 primeros números enteros positivos

1

1.4142135623 7309504880 1688724209 6980785696 7187537694 80731766797379907324 78462

1.7320508075 6887729352 7446341505 8723669428 0525381038 06280558069794519330 16909

2

2.2360679774 9978969640 9173668731 2762354406 1835961152 57242708972454105209 25638

2.4494897427 8317809819 7284074705 8913919659 4748065667 01284326925672509603 77457

2.6457513110 6459059050 1615753639 2604257102 5918308245 0180368334

4592010688 23230

2.8284271247 4619009760 3377448419 3961571393 4375075389 61463533594759814649 56924

3

3.1622776601 6837933199 8893544432 7185337195 5513932521 68268575048527925944 38639

3.3166247903 5539984911 4932736670 6866839270 8854558935 35970586821461164846 42609

3.4641016151 3775458705 4892683011 7447338856 1050762076 12561116139589038660 33818

3.6055512754 6398929311 9221267470 4959462512 9657384524 62127104530562271669 48293

3.7416573867 7394138558 3748732316 5493017560 1980777872 69463037454673200351 56307

3.8729833462 0741688517 9265399782 3996108329 2170529159 08265875737661134830 91937

4

4.1231056256 1766054982 1409855974 0770251471 9922537362 04343986335730949543 46338

4.2426406871 1928514640 5066172629 0942357090 1562613084 42195300392139721974 35386

Page 35: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 35/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  34

4.3588989435 4067355223 6981983859 6156591370 0392523244 49368903441381595573 28203

4.4721359549 9957939281 8347337462 5524708812 3671922305 14485417944908210418 51276

2.1.8.4  Raíces cuadradas famosas

Raíz cuadrada de 2 

Quizás la raíz cuadrada más conocida, también conocida como constante pitagórica, esdenotada como , en la imagen podemos ver que geométricamente es la hipotenusa de untriángulo rectángulo cuyos 2 catetos tienen un valor de 1, pudiéndose demostrar con elteorema de Pitágoras:

Probablemente la raíz cuadrada de 2 es el primer número irracional descubierto. El valor deeste número con 10 cifras decimales por truncamiento es de:

1.4142135623

Raíz cuadrada de 3 

Page 36: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 36/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  35

La diagonal de un cubo de aristas de medida 1 es igual a la raíz cuadrada de 3.

Artículo principal:

Raíz cuadrada de 3. La raíz cuadrada de 3, también conocida como constante de Theodorus,se denota por , podemos ver que geométricamente su valor es el de la diagonal de uncubo cuyas aristas midan la unidad, pudiéndose demostrar con el teorema de Pitágoras (ver en artículo). También puede aparecer como la hipotenusa de un triángulo rectángulo cuyoscatetos valgan 1 y la raíz cuadrada de 2. El valor de este número con 10 cifras decimales por truncamiento es de:

1.7320508075

Raíz cuadrada de 5

La raíz cuadrada de 5, denotada por , es famosa sobre todo por aparecer en la fórmuladel número áureo, geométricamente es igual a la hipotenusa de un triángulo cuyos catetostengan valores de 1 y 2 respectivamente, probándolo el teorema de Pitágoras. Su valor con10 cifras decimales por truncamiento es de:

2.2360679774

Page 37: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 37/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  36

2.1.8.5  Graficas 

En él, se han dibujado las curvas de algunas raíces, así como de sus funciones recíprocas,en el intervalo [0;1]. La diagonal de ecuación y = x es eje de simetría entre cada curva y la

curva de su recíproca.

2.1.9  Sistema Internacional de unidades, SI 

Sistema coherente de unidades adoptado y recomendado por la Conferencia General dePesas y Medidas (CGPM).

El SI se basa actualmente en las siete unidades básicas siguientes: 

MAGNITUD NOMBRE SIMBOLO

Longitud Metro MMasa Kilogramo KgTiempo Segundo SCorriente eléctrica Ampere ATemperatura termodinámica Kelvin KCantidad de sustancia Mol MolIntensidad luminosa candela Cd

Unidad básica (de medida)

Page 38: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 38/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  37

Unidad de medida de una magnitud básica en un sistema de magnitudes dado.

En todo sistema de unidades coherente, hay una sola unidad básica para cada magnitudbásica.

Nota:Determinadas unidades derivadas tienen nombres y símbolos especiales; por ejemplo, en elSistema SI:

MAGNITUD NOMBRE SIMBOLOFuerza Newton NEnergía Joule JPresión pascal Pa

Múltiplo de una unidad (de medida)

Unidad de medida mayor que una unidad dada y formada a partir de ella según unescalonamiento establecido por convenio.

Ejemplos:a) Uno de los múltiplos decimales del metro es el kilómetrob) Uno de los múltiplos no decimales del segundo es la hora

Submúltiplo de una unidad (de medida)

Unidad de medida menor que una unidad dada y formada a partir de ella según unescalonamiento establecido por convenio.

Ejemplo:Uno de los submúltiplos decimales del metro es el milímetro.

2.1.10  Sistema Métrico Decimal:

El sistema métrico decimal  o simplemente sistema métrico es un sistema de unidadesbasado en el metro, en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida estánrelacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.

Fue implantado por la 1ª Conferencia General de Pesos y Medidas (París, 1889), con el quese pretendía buscar un sistema único para todo el mundo para facilitar el intercambio, ya que

Page 39: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 39/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  38

hasta entonces cada país, e incluso cada región, tenía su propio sistema, a menudo con lasmismas denominaciones para las magnitudes, pero con distinto valor.

•  Como unidad de medida de longitud se adoptó el metro, definido como ladiezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, cuyo patrón se reprodujoen una barra de platino iridiado. El original se depositó en París y se hizo una copiapara cada uno de los veinte países firmantes del acuerdo.

•  Como medida de capacidad se adoptó el litro, equivalente al decímetro cúbico.

•  Como medida de masa se adoptó el kilogramo, definido a partir de la masa de un litrode agua pura y materializado en un kilogramo patrón.

Además se adoptaron múltiplos (deca, 10, hecto, 100, kilo, 1000 y miria, 10000) ysubmúltiplos (deci , 0,1; centi , 0,01; y mili , 0,001) y un sistema de notaciones para emplearlos.

Actualmente se ha sustituido por el Sistema Internacional de Unidades (SI) al que se hanadherido muchos de los países que no adoptaron el Sistema Métrico Decimal.

El sistema métrico se diseñó teniendo en cuenta varios objetivos.

El sistema métrico también definía una unidad de base decimal para la medida de ángulos, elgon o grad en el cual el ángulo recto se divide en 100 gons en lugar de los 90 del sistemasexagesimal, y donde cada gon se divide en 100 minutos y cada minuto en 100 segundos.De hecho, el kilómetro es la longitud de un arco de meridiano terrestre que abarca un minuto(de un gon de latitud. Esto es similar a la definición de una milla náutica que es la longitud deun arco de un minuto sexagesimal de latitud.

Prefijos comunes

Todas las unidades derivadas habrían de usar un mismo conjunto de prefijos para indicar cada múltiplo. Por ejemplo, kilo se usaría tanto para múltiplos de peso (kilogramo) como delongitud (kilómetro) en ambos casos indicando 1000 unidades base. Esto no evitó que sesiguieran usando unidades ya arraigadas como la tonelada de 20 quintales (2500 lb o1150.20 kg y después tonelada métrica) o el quintal de 5 arrobas (125 lb o 57.51 kg ydespués quintal métrico, 100 kilos) que, en ambos casos se redondearon a valores cercanosa unidades métricas.

Page 40: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 40/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  39

2.1.11  Sistema Métrico Inglés: 

El sistema Inglés, o sistema imperial de unidades es el conjunto de las unidades no métricasque se utilizan actualmente en los Estados Unidos y en muchos territorios de habla inglesa(como en el Reino Unido), pero existen discrepancias entre los sistemas de Estados Unidose Inglaterra, e incluso sobre la diferencia de valores entre otros tiempos y ahora. Estesistema se deriva de la evolución de las unidades locales a través de los siglos, y de losintentos de estandarización en Inglaterra. Las unidades mismas tienen sus orígenes en laantigua Roma. Hoy en día, estas unidades están siendo lentamente reemplazadas por elSistema Internacional de Unidades, aunque en Estados Unidos la inercia del antiguo sistemay el alto costo de migración ha impedido en gran medida el cambio.

Unidades de longitud

El sistema para medir longitudes en los Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie(medida), la yarda y la milla. Cada una de estas unidades tiene dos definiciones ligeramentedistintas, lo que ocasiona que existan dos diferentes sistemas de medición.

Una pulgada de medida internacional es exactamente 25,4 mm, mientras que una pulgadade agrimensor de los EEUU se define para que 39,37 pulgadas sean exactamente un metro.Para la mayoría de las aplicaciones, la diferencia es insignificante (aproximadamente 3 mmpor milla). La medida internacional se utiliza en la mayoría de las aplicaciones (incluyendoingeniería y comercio), mientras que la de examinación es solamente para agrimensura.

La medida internacional utiliza la misma definición de las unidades que se emplean en elReino Unido y otros países del Commonwealth. Las medidas de agrimensura utilizan unadefinición más antigua que se usó antes de que los Estados Unidos adoptaran la medidainternacional.

•  1 pulgada (in) = 2.54 cm•  1 pie (ft) = 12 in = 30.48 cm•  1 yarda (yd) = 3 ft = 91.44 cm•  1 milla (mi) = 1760 yd = 1,609344 km

•  1 rod (rd) = 16.5 ft = 5,0292 m•  1 furlong (fur) = 40 rd = 660 ft = 201,168 m•  1 milla = 8 fur = 5280 ft = 1,609347 km (survey)

A veces, con fines de agrimensura, se utilizan las unidades conocidas como Las medidas decadena de Gunther (o medidas de cadena del agrimensor ). Estas unidades se definen acontinuación:

Page 41: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 41/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  40

•  1 link (li) = 7,92 in = 0,001 fur = 201,168 mm•  1 chain (ch) = 100 li = 66 ft = 20,117 m

Para medir profundidades del mar, se utilizan los fathoms (braza)

•  1 fathom = 6 feet = 1,8288 m

Unidades de área

Las unidades de área en los EEUU se basan en la pulgada cuadrada (sq in).

•  1 pulga (sq in) = 645,16 mm2 •  1 pie cuadrado (sq ft) = 144 sq ip = 929,03 cm2 •  1 rod cuadrado (sq rd) = 272,25 sq ft = 25,316 m2 •  1 acre = 10 sq ch = 1 fur * 1 ch = 160 sq rd = 43.560 sq ft = 4046,9 m 2 •  1 milla cuadrada (sq mi) = 640 acres = 2,59 km2 

Unidades de capacidad y volumen == La pulgada cúbica, pie cúbico y yarda cúbicos seutilizan comúnmente para medir el volumen. Además existe un grupo de unidades para medir volúmenes de líquidos y otro para medir materiales secos.

Además del pie cúbico, la pulgada cúbica y la yarda cúbica, estas unidades son diferentes alas unidades utilizados en el Sistema Imperial, aunque los nombres de las unidades sonsimilares. Además, el sistema imperial no contempla más que un solo juego de unidadestanto para materiales líquidos y secos.

Volumen en general

•  1 pulgada cúbica (in3 o cu in) = 16.387065 cm3 •  1 pie cúbico (ft3 o cu ft) = 1728 cu in = 28.317 L •  1 yarda cúbica (yd3 o cu yd) = 27 cu ft = 7.646 hL•  1 acre-pie = 43,560 cu ft = 325,851 gallons = 13,277.088 m3 

Volumen en seco

•  1 pinta (pt) = 550,610 mL•  1 cuarto (qt) = 2 pt = 1,101 L•  1 galón (gal) = 4 qt = 268.8 cu in = 4,405 L•  1 peck (pk) = 8 qt = 2 gal = 8,81 L•  1 bushel (bu) = 2150,42 cu in = 4 pk = 35,239 L

Page 42: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 42/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  41

Otras medidas

•  1 minuto = 60 segundos•  1 hora = 60 minutos•  1 día = 24 horas•  1 semana = 7 dias = 168 horas•  1 año = 52 semanas•  1 año = 365 dias y 6 horas•  1 año = 12 meses

Hay muchas unidades con el mismo nombre y con la misma equivalencia, según el lugar,pero son principalmente utilizados en países de habla inglesa.

Page 43: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 43/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  42

2.1.11.1 Seccionando una pulgada

La pulgada (unidad) al igual que toda unidad de medición, se ha seccionado en divisionesexactas (fracciones), con las que se adquieren medidas precisas. A continuación sedetallarán las subdivisiones empleadas en el oficio.

Representación grafica de la pulgada dividida en 32avos.

Representación grafica de milésimas de pulgada comparado con fracciones de las mismas.

Page 44: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 44/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  43

2.1.12  Conversiones del sistema inglés de medidas al sistema métrico decimal

Equivalencias aproximadas entre otras medidas inglesas y su conversión a medidas delsistema métrico decimal.

Tablas de conversiones empleadas en metrología

Presión

Sistema métrico decimal multiplíquesepor:

Para obtener en sistema inglés

Milímetros (mm) 0.03937 Pulgadas (pulg.)Milímetros (mm) 0.00328 Pies (pie)Centímetros (cm) 0.3937 Pulgadas (pulg.)Centímetros (cm) 0.03281 Pies (pie)Metros (m) 39.37 Pulgadas (pulg.)Metros (m) 3.281 Pies (pie)Centímetros cuadrados (cm²) 0.16 Pulgadas cuadradas (pulg².)Metros cuadrados (m²) 10.7639 Pies cuadrados (pie²)Metros cuadrados (m²) 1.1960 Yardas cuadradas (yd²)Kilogramos/centímetro cuadrado(kg/cm²)

14.22 Libras/pulgadas (lb/pulg²)

Kilogramos/metros cuadrado (kg/m²) 0.2048 Libras/pie cuadrado (lb/pie²)

Sistema ingles multiplíquesepor:

Para obtener en sistema métricodecimal

Pulgadas 25.4 MilímetrosPies 304.8 MilímetrosPulgadas 2.54 CentímetrosPies 30.48 CentímetrosPulgadas 0.254 DecímetrosPulgadas 0.0833 Frac. Pies o piesPulgadas 0.0254 Metros

Pies 0.3048 Metros

Page 45: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 45/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  44

Ejemplos de conversiones forma manual:

Convertir 24 Cms. En pulgadas.1 Cm= 0.3837”

24cm. = 9 14/32” = 9 7/16”

0.3937x 24

15748787409.4488

0.449 x 32 = 14.368 = 14/32” = 7/16”

Convertir 39 Cms. En pulgadas.

39cm. = 15 11/32”

0.3937x 39

3543311811

15.3543

0.354 x 32 = 11.328 = 11/32”

Convertir 45 Cms. En pulgadas.45cm. = 17 23/32”

0.3937x 45

1968515748

17.7165

Page 46: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 46/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  45

0.717 x 32 = 22.944 = 23/32”

Conversión de centímetros a pies

1 cm.= 0.03281’

63 cm. = 2’ 0 13/16”

Para conocer pies Para conocer pulgadas Para conocer fracciones0.3281 .06703 .804

x 63 x 12 x 329843 13406 1608

19686 6703 24122.06703 = 2’ .80436 = 0” 25.728 = 26/32 = 13/16”

74 cm. = 2’ 5 1/8”

0.3281 .42794 .135

x 74 x 12 x 3213124 85588 270

22967 42794 4052.42794 = 2’ 5.13528 = 5” 4. 320 = 4/32 = 2/16 =

1/8”

58 cm. = 1’ 10 27/32”

0.3281 . 90298 .836x 58 x 12 x 32

26248 180596 167216405 90298 25081.90298 = 1’ 10.83576 = 10” 26.752 = 27/32”

100 cm. = 3’ 3 3/8”

0.3281 .2810 .372

Page 47: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 47/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  46

x 100 x 12 x 323.28100 = 3” 56200 744

28100 11163.37200 = 3” 11.904 = 12/32 = 6/16 =

3/8”

2.1.11.2  Forma práctica de obtener mitades de fracciones impares 

Se desea obtener la mitad de esta fracción impar: 5 3/16”

Para iniciar se obtiene, del número entero, la mitad sin que rebase la suma de esas dosmitades al número en cuestión.

La mitad de 5” es 2”. Aquí ya tenemos la mitad del número entero: 2 

Lo siguiente es la suma de los números que conforman las fracciones:3/16 se suma (3 + 16 = 19)

Por último se multiplica por 2 el denominador:Y 16 se multiplica por 2 = 32

Tenemos el resultado:

5 3/16” = 2 19/32”

2.1.11.3  Formula para llaves estándar.

Dando cumplimiento a la norma ANSI/ASME B18 2.2, la fórmula para calcular llaves a partir del diámetro del esparrago será: Diámetro mas radio más un octavo, en otras palabrasØ+r+1/8”.

Ejemplo 1: Tenemos un esparrago de 1” Ø ¿Qué medida tendrá la llave?

1”+1/2”+1/8”=1 5/8” medida de llave.

Ejemplo 2: Tenemos un esparrago de 1 1/4” Ø ¿Qué medida tendrá la llave?

1 ¼”+5/8”+1/8”=2” medida de llave.

Page 48: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 48/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  47

Ejemplo 3: Tenemos un esparrago de 3/4” Ø ¿Qué medida tendrá la llave?

¾”+3/8”+1/8”=1 ¼” medida de llave.

2.1.11.4  Tabla de medidas de llaves estándar. 

Medida de esparrago Medida de llave estándar ½” 7/8”

5/8” 1 1/16”¾” 1 ¼”

7/8” 1 7/16”1” 1 5/8”

1 1/8” 1 13/16”1 ¼” 2”

1 3/8” 2 3/16”1 ½” 2 3/8”

1 5/8” 2 9/16”1 ¾” 2 3/4”

1 7/8” 2 15/16”2” 3 1/8”

2 1/8” 3 5/16”2 ¼” 3 1/2”

2 3/8” 3 11/16”2 ½” 3 7/8”

2 5/8” 4 1/16”2 ¾” 4 1/4”

2 7/8” 4 7/16”3” 4 5/8”

3 1/8” 4 13/16”3 ¼” 5”

3 3/8” 5 3/16”3 ½” 5 3/8”

3 5/8” 5 9/16”3 ¾” 5 ¾”

3 7/8” 5 15/16”4” 6 1/8”

4 1/8” 6 5/16”4 ¼” 6 ½”

4 3/8” 6 11/16”

Page 49: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 49/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  48

4 ½” 6 7/8”Nótese que el incrementofue de 1/8” 

Nótese que el incremento fuéde 3/16” 

2.1.12 Porcentaje

2.1.12.1 Concepto.- es el número de partes que se tomaron de un entero que se dividió en100 partes.

% símbolo 30% representan = 30/100 = 0.30En matemáticas, un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de100 (por ciento, que significa “cada 100”). Es a menudo denotado utilizando el signoporcentaje %.

El símbolo % es una forma estilizada de los dos ceros. Evolucionó a partir de un símbolosimilar sólo que presentaba una línea horizontal en lugar de diagonal (c. 1650), que a su vezproviene de un símbolo que representaba "P cento" (c. 1425).

El porcentaje es un tanto por ciento (cien unidades), por lo que se concluye que es una

cantidad que corresponde proporcionalmente a una parte del cien.Confusión en los uso de los porcentajes

Surgen muchas interrogaciones en el uso de los porcentajes debido a un uso inconsistente oa un mal entendimiento de la aritmética elemental.

Ejemplos con el porcentaje •  Cada porciento % del día equivale a 14:24 minutos•  Cada porciento % de la semana equivale a 1:40:48 minutos  

Tanto por ciento de una cantidad.

Para obtener el % de una cantidad esta se multiplicara por la forma decimal del tanto por ciento para obtener el porcentaje.

60% de 900 900(.60) = 546 porcentaje 

Conversión de fracción a tanto por ciento.

Page 50: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 50/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Contenido Desarrollados del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor  49

En este caso se obtiene una fracción equivalente

3/5 = x/100

x= (100) (3)/5

x= 60 ∴ 3/5 = 60/100 = 60%

2.1.13 Partes por millón

Partes por millón (abreviado como ppm) es la unidad empleada usualmente para valorar la

presencia de elementos en pequeñas cantidades (traza) en una mezcla. Generalmente suelereferirse a porcentajes en peso en el caso de sólidos y en volumen en el caso de gases.También se puede definir como «la cantidad de materia contenida en una parte sobre un total de un millón de partes».

Ejemplo:

•  Supongamos que tenemos un cubo homogéneo de un metro de arista, cuyo volumenes un metro cúbico (m3). Si lo dividimos en «cubitos» de un centímetro de lado,obtendríamos un millón de «cubitos» de un centímetro cúbico (cm3 o cc). Si tomamosuno de esos «cubitos», del millón total de «cubitos», tendríamos una parte por millón.

Técnicamente, 1 ppm corresponde a 1 g/g, 1 mg/kg ó (para el agua) 1 mg/l.

Page 51: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 51/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

E jercicios y Prácticas del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2007Fecha de Revisión: Dic. 2007Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

50

Nombre del instructor  

Participante Práctica Nº1

Fecha Evaluación Grupo EjercicioNº1

Día Mes Año Duración

Nombre de la Práctica: Aritmética Ejercicios-1

Objetivo: Al final del curso  el participante, conocerá y aplicará funciones aritméticasempleadas en el área de tubería. 

Lugar Donde se Realiza

Objetivos Específicos: Conocer y aplicar las funciones aritméticas para la instalación desistemas de tuberías.

Material a Utilizar: Material Didáctico:Cañón proyector, computadora (de escritorio o portátil), aula capacitación, manualpara alumnos, pluma, lápiz, goma, sacapuntas, libreta tipo profesional, escuadras,compas, transportador, block de dibujos, pintarrón, borradores para pintarrón,marcadores para pintarrón, Identificadores, portafolio.

Análisis General de la Práctica.: Las prácticas se realizarán en un salón adecuado para elmismo curso, contando con todo el material antes mencionado. Realizando sesiones teóricasy sesiones prácticas en el campo.

Desarrollo.- El curso se llevará a cabo en un aula adecuada para el mismo, con suficienteiluminación, temperatura interior de ±23°C, equipos de seguridad requeridos como sonextintores, rutas de evacuación, etc. siguiendo el índice establecido en el presente manual,dando el tiempo requerido para la debida explicación de cada tema y subtema, así como

también el tiempo determinado para preguntas y respuestas. Al inicio del mismo seestablecerá en conformidad con el grupo los horarios de inicio, tiempo de tolerancia, horariosde comida, tiempos mínimos de descanso, horarios de salida, etc.

Page 52: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 52/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

E jercicios y Prácticas del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2007Fecha de Revisión: Dic. 2007Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

51

Nombre del instructor  

Práctica numero 1.

Realice las siguientes operaciones de adición.

Práctica numero 2.

Realice las siguientes operaciones de sustracción.

Práctica numero 3.

Realice las siguientes operaciones de multiplicación.

Page 53: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 53/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

E jercicios y Prácticas del Programa

Fecha de Elaboración: Jul. 2007Fecha de Revisión: Dic. 2007Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

52

Nombre del instructor  

Práctica numero 4.

Realice las siguientes operaciones de división. 

Conclusiones: Para el pleno desarrollo y culminación del presente curso, es necesariocumplir con cada uno de los puntos requeridos para la ejecución del mismo.

Page 54: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 54/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Sistema de Evaluación

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

53

Nombre del Instructor  

FORMATO PARA SELECCIONAR TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ORGANISMOCENTRO DE TRABAJOESPECIALIDADPUESTO/CATEGORÍAUNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL

CONTENIDO DE EVALUACIÓNCampoNo. 1

Clave

Campo No.- 2Evidencias por:Desempeño EDProducto EPConocimiento EC

Actitud EA

Campo No. 3

Criterios de Desempeño

Campo No. 4

Campo de Aplicación

Campo No. 5

Técnica deEvaluación

Campo No. 6

Instrumentode Evaluación

Evidencia de desempeño: Aplicación de la aritmética aplicando teoremas y procedimientosestablecidos.¿Bajo qué condiciones aplicara la metrología en su área de trabajo?¿Bajo qué condiciones aplicara la aritmética para fabricar sistemas de tuberías en el áreade trabajo?¿Bajo qué condiciones aplicará la aritmética para elaborar plantillas de accesorios de

tuberías?

Evidencia por Producto: No aplica 

Evidencia por Conocimiento: Aplicar funciones aritméticas en la elaboración de plantillasde acuerdo a teoremas, conocimientos y destreza.¿Qué conocimientos utilizara de la metrología en su área de trabajo?¿Qué conocimientos utilizara de la metrología para elaborar plantillas?¿Qué conocimientos utilizara de la metrología para instalar sistemas de tuberías?

Evidencia de Actitud: Realizó, ejercicios, tareas, en el aula con orden y responsabilidad

apegado a las normas.¿De qué manera realizara su trabajo en la elaboración de plantillas aplicando la metrología?¿De qué manera realizara su trabajo en la fabricación de desviaciones de tuberías aplicandola metrología? 

Page 55: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 55/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Sistema de Evaluación

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

54

Nombre del Instructor  

EVALUACIÓN PARCIAL

Sección de instrucciones generales: este instrumento, consta de dos secciones, cada seccióndescribe las instrucciones específicas para que usted responda lo que se le pide. Tiene 45 minutos de

tiempo para contestar cada una de las secciones.

PRIMERA SECCIÓN: Instrucciones: Reflexione sobre las preguntas que se le hacen y contesteLo que a continuación se le pregunta.Cuestionario Puntaje1. Defina metrología.

8

La metrología es la ciencia de las medidas; en su generalidad, trata delestudio y aplicación de todos los medios propios para la medida demagnitudes, tales como: longitudes, ángulos, masas, tiempos,velocidades, potencias, temperaturas, intensidades de corriente, etc.Por esta enumeración, limitada voluntariamente, es fácil ver que lametrología entra en todos los dominios de la ciencia.2. Defina aritmética.

8

La aritmética es la más antigua y elemental rama de la matemática, quese encarga de estudiar las estructuras numéricas elementales, asícomo las propiedades de las operaciones y los números en sí mismosen su concepto más profundo, construyendo lo que se conoce comoteoría de números. 3. La Aritmética tiene siete operaciones básicas que son:

9

•  Suma•  Resta•  Multiplicación•

  División•  Potenciación•  Radicación•  Logaritmación

4. ¿Que son los Números Naturales?

9Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementosque tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se

Fecha de aplicación Día Mes Año

Nombre del participante:

Page 56: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 56/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Sistema de Evaluación

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

55

Nombre del Instructor  

designa por N. 5. Existen 3 tipos de Metrología. Descríbalas:

9Legal, Científica e Industrial

SEGUNDA SECCIÓN: Instrucciones: Con base al escenario que se le presenta, contestecada una de las preguntas que se le piden.

Cuestionario Puntaje1. Defina Propiedades de la adición.

8

La suma o adición es la operación matemática de combinar o añadir dos

números para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra elproceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una solacolección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno, es la forma másbásica de contar.2.  Que es la Propiedades de la Multiplicación de Números Naturales .

8La multiplicación es una operación aritmética. Multiplicar dos cantidadesconsiste en sumar reiteradamente la primera, tantas veces como indica lasegunda. Así, 4 × 3 = 4 + 4 + 4. La multiplicación está asociada alconcepto de área geométrica.3. Escriba el concepto de Propiedades de la Sustracción de NúmerosNaturales 

8

La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de laaritmética, y se trata básicamente de la operación inversa a la suma.En el conjunto de los números naturales, N, sólo se pueden restar dosnúmeros si el minuendo es mayor que el sustraendo. De lo contrario, ladiferencia sería un número negativo, que por definición estaría excluido delconjunto.4. Defina las Propiedades de la División de Números Naturales. 

8

La división es una operación aritmética que consiste en averiguar cuántasveces un número (el divisor) está contenido en otro número (el dividendo).La división es una operación matemática, específicamente, de aritméticaelemental, inversa de la multiplicación y puede considerarse también comouna resta repetida.5. ¿Qué es Radicación?

9

Representación de "raíz cuadrada de x ".En matemáticas la raíz cuadradade un número x  es aquel número no negativo (positivo o cero) quemultiplicado por sí mismo es x . La raíz cuadrada de x se denota por 

. Por ejemplo, , ya que y. La función raíz cuadrada devuelve

sólo la raíz cuadrada no negativa.

Page 57: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 57/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Sistema de Evaluación

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

56

Nombre del Instructor  

6. Que Es el sistema métrico decimal.

8El sistema métrico decimal o simplemente sistema métrico es un sistema

de unidades basado en el metro, en el cual los múltiplos y submúltiplos deuna unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos osubmúltiplos de 10.

7. Que es el Sistema Métrico Inglés.

8

El sistema Inglés, o sistema imperial de unidades es el conjunto de las

unidades no métricas que se utilizan actualmente en los Estados Unidos yen muchos territorios de habla inglesa (como en el Reino Unido), peroexisten discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos e Inglaterra, eincluso sobre la diferencia de valores entre otros tiempos y ahora. Estesistema se deriva de la evolución de las unidades locales a través de lossiglos, y de los intentos de estandarización en Inglaterra.

Total de puntos 100

Page 58: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 58/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

57

Referencias Normativas:

Las normas son desarrolladas, publicadas y actualizadas por organizaciones y entidadesgubernamentales y privadas con el propósito de aplicarlas a las áreas y campos particularesde sus intereses.

Las principales entidades que generan las normas relacionadas con la industria son lassiguientes:

AFS: American Foundrymen’s Society, Golf and Wolf Roads, Des Plañís, IL 60016, Unasociedad técnica dedicada al progreso de la manufactura y lautilización de piezas de fundición por medio de la investigacióneducación, y difusión de la tecnología.

AIA: Asociación Americana de Seguros. Esta asociaci6n expide normalmente los seguros deválvulas, empleadas en áreas peligrosas de la Industria Petrolera yde los sistemas de Contra Incendio.

AISC: American Institute of Steel Construction, 1221 Avenue of the Ameritas, Nueva Cork,NY 10020. Una asociación de industrias de productores de aceroestructural fabricado. La AISC proporciona información yestándares de diseño pertenecientes al acero estructural.

AISI: American Iron and steel Institute, 1000 Sixteenth Street, N.W., Washington, DC 20036.Una asociación industrial de los productores de hierro y de acero.Proporciona estadísticas sobre la producción del acero y sobre suuso y publica manuales de productos de acero.

ANSI: American National Standards Institute, 1430 Broadway, New York, N.Y. 10018. ANSIera anteriormente la United Status of America Standards Institute(USASI) y esta última era anteriormente la American StandardAssociation (ASA). ANSI es el representante de Estados Unidosante el ISO. Es una corporación no lucrativa que publicaEstándares Nacionales en cooperación con sociedades técnicas yde ingeniería, asociaciones comerciales y dependencias delgobierno.

API: American Petroleum Institute, 1801 K. Street, Washington, DC 20006. Una asociaciónde la industria del petróleo. Publica varios estándares relacionadoscon la soldadura incluyendo soldadura de tubería en todo el país,tanque de almacenamiento y ductos lineales.

ASI: Sociedad de Instrumento de América. La sociedad cubre la estandarización demateriales, fabricación, inspección y prueba de los instrumentosempleados en sistemas de tuberías.

Page 59: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 59/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

58

ASM: American Society for Metals¸ Metals Park, OH 44073. Una sociedad técnica que buscaprogresar en el conocimiento de los metales y de los materiales,su ingeniería, diseño, procesamiento y fabricación, mediante laeducación en la investigación y la difusión de la información.

ASNT: American Society for Nondestructive Testing, 4153 Arlingate Plaza, Caller No. 28519,Columbus, OH 43228. El propósito de esta sociedad de ingenieríaes científico y educativo, y esta dirigido hacia el progreso de lateoría y de la práctica de los métodos de prueba no destructivospara el mejoramiento de la calidad de los productos y de suconfiabilidad.

ASQC: American Society for Quality Control, Inc., 161, West Winconsin Avenue, W1 53203.Una sociedad de ingeniería que busca crear, promover, yestimular el interés en el progreso y en la difusión delconocimiento de la ciencia del control y de su aplicación a lacalidad de los productos industriales.

ASTM: american Society of Testing and Materials, 1916 Race Street, Philadelphia, P.A.19103. Una organización científica y técnica para el desarrollo deestándares, materiales, productos y sistemas. Es la fuente másgrande del mundo en relación con estándares por consensovoluntario.

AWI: American Welding Institute, New Topside Road, Route 4, Box 90, Louisville, TN 37777.

Una organización no lucrativa de desarrollo y de transferencia detecnología dedicada a la soldadura.

AWS: American Society Welding Society, 550 N.W. LeJeune Road, P.O. Box 351040, MiamiFL 33135. Una sociedad técnica no lucrativa organizada y fundadacon el propósito de desarrollar el arte y la ciencia de la soldadura.La AWS publica códigos y estándares relacionados con todas lasetapas de la soldadura y el periodo denominado The welding 

 journal.

AWWA: Asociación Americana de Trabajos hidráulicos. Esta asociación edita los estándaresde conexiones, válvulas bridas, tuberías, juntas, tornilleria, etc.,para producción de agua en áreas metropolitanas.

BSI: Bristish Standards Istitution, 2 Park Street, London, England. Un establecimiento nolucrativo. El principal objeto consiste en coordinar los esfuerzos delos productores y de los usuarios para el mejoramiento, laestandarización, la simplificación de la ingeniería y del materialindustrial.

Page 60: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 60/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

59

CGA: Compressed Gas Association, 500 Fifth Avenue, Nueva Cork, NY 10036. Unaasociación no lucrativa y una organización técnica interesada tantoen datos adecuados como en una sólida utilización de los gases. 

EWI: Edison welding Institute, 1100 Kinnear Road, Columbus OH 43212. Un centro nolucrativo de ingeniería aplicada dedicado a la soldadura y a lastecnologías conexas de unión.

IIW: International Institute of Welding. Una sociedad internacional de asociaciones nacionalespara promover el desarrollo de la soldadura y ayudar a losestandares internacionales para la soldadura en colaboración conel ISO.

IMCA: Instituto Mexicano de Construcción en Acero. El Instituto Mexicano de la Construcciónen Acero, A. C. fundado en 1983 es una sociedad no lucrativa decarácter técnico que reúne a las compañías y personas dedicadasal diseño, fabricación, montaje y supervisión de estructuras deacero.El IMCA tiene como principal objetivo fomentar y promover el intercambio de conocimientos para poder difundir en nuestropaís la información sobre los desarrollos técnicos más recientes.El Instituto se sostiene con las aportaciones que realizan losasociados por concepto de cuotas, ingresos por los simposios yotros eventos, venta de manuales y donaciones de las Industrias.

ISO: International Organization for Standarization; Paris, Francia. Es una federación mundial

de institutos nacionales de estándares.MCAA: Mechanical Contractors Association of America, 5530 Winsconsin Avenue N.W.,

Washington, DC 20015. Anteriormente era Heating, Piping and Air Conditioning Contactors Nacional Association. Una asociacióncomercial de contratistas en la industria de tubería, calefacción yaire acondicionado. Patrocina al National Certified Pipe WeldingBureau.

MSS: Manufacturers Standardization Society of Valve and Fittings Iindustry (Sociedad deestandarización de fabricantes de la industria de válvulas yconexiones).

NACE: National Association of Corrosion engineers (Asociación Nacional de Ingenieros enCorrosión). Standard NACE TM-0169-95 (Revision 1995), NACE,3400 West Loop South, Houston, TX 77027. Laboratorio de pruebade corrosión de metales para los procesos industriales, AsociaciónNacional de Ingenieros en Corrosión, norma NACE TM-0169-95.

NCPWB: National Certified Pipe Welding Bureau, 5530 Wisconsin Avenue, Suite 750,Washington, DC 20015. Una división de la MechanicalContractors Association of America, Inc. Su proposito consiste endesarrollar y probar procedimientos y, a través de sus sucursales

Page 61: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 61/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

60

locales, establecer conjuntos de trabajadores calificados parasoldar bajo estos procedimientos.

NFPA: National Fire Protection Association, 470 Atlantic Avenue, Boston, MA 02210. Unaorganización dedicada a promover la ciencia y el mejoramiento delos métodos de protección contra incendio. NFPA publica elNational Electrical Code. Dicho código proporciona informaciónsobre instalaciones de seguridad para maquinas de soldadura.

NWSA: National Welding Supply Association, 1900 Arch Street, Philadelphia, PA 19103. Unaasociación industrial de distribuidores de suministros parasoldadura.

PFI: Pipe Fabrication Institute, 1326 Freeport Road , Pittsburg, PA 15238. Una asociación dela industria de fabricación de tuberías y ductos.

PLCA: Pipe Line Contractores Association, 2800 Republic National Bank Building, Dallas, TX75201. Una asociación industrial de contratistas que construyentuberías subterráneas, especialmente oleoductos en toda lanación.

SAE: Society of Automotive Engineers, Inc., 400. Commonwealth Drive, Warrendale, PA15086. Una sociedad de ingeniería que tiene el objetivo depromover las artes, las ciencias, los estándares, y las practicas deingeniería relacionadas con el diseño, construcción, y utilizaciónde mecanismos autopropulsados, fuentes naturales de energía ycomponentes y equipo relacionados.

SFSA: Steel Founders’ Society of America, 20611 Center Ridge Road, Rocky River, OH44116. La Steel Founders’ Society es una asociación decompanies que se dedica a la manufactura de piezas de acerofundidas. Publica boletines técnicos tales como The Steel Castingsy the Journal of Steel Castings Research.

SPFA: Steel Plate Fabricators Association, 15 Spinning Wheel Road, Hinsdale, IL. 60521.Una asociación industrial no lucrativa de fabricantes de placas demetal.

UL: Underwriters’ Laboratorios, Inc., 207 East Ohio Street, Chicago IL 60611. The

Underwriters’ Laboratorios, Inc., es una organización no lucrativaque opera laboratorios dedicados al examen y al probado deinstrumentos, sistemas y materiales. Publica estándares deseguridad para sopletes de gas de oxicombustibles, reguladores,medidores, generadores de acetileno, máquinas de soldadura dearco del tipo de transformador, y para muchos otros artículos.

Page 62: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 62/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

61

Debido a que muchas áreas de interés se traslapan, las entidades involucradas proceden,cuando es posible o practico, a hacer los acuerdos pertinentes a fin de evitar la duplicaciónde esfuerzos.Las normas reflejan el consenso de las partes relacionadas con su campo de aplicación, por lo cada organización que las prepara, tiene comités o grupos de trabajo compuestos por representantes de las diferentes partes interesadas. Todos los miembros de esos comitésson especialistas en sus campos, y preparan borradores o versiones preliminares de lasnormas, mismos que son revisados por grupos más amplios antes de que las versionesfinales sean aprobadas.Los integrantes de cada uno de los comités principales se seleccionan entre grupos deproductores, usuarios y representantes del gobierno, de manera que incluyan miembros detodos los sectores y estén representados los diversos intereses de todos las partesinvolucradas. Para evitar el control o influencia indebida de un grupo de interés, debealcanzarse el consenso de un alto porcentaje de todos los miembros.Los gobiernos federales también se han dado a la tarea de desarrollar normas, o bien aadoptarlas, para aquellos bienes o servicios que resultan de interés publico más bien que delprivado. Los procedimientos para preparar, publicar y actualizar normas gubernamentales ode aplicaciones militares son similares a los que emplean las organizaciones privadas, ydentro de los organismos federales generalmente existen comités encargados de preparar las normas para regular las aplicaciones particulares que son de su interés oresponsabilidad.

En los Estados Unidos de América, la entidad responsable de coordinar las normasnacionales es el Instituto Nacional Americano de Normas. El ANSI es una organizaciónprivada que opera a través de grupos de revisión de interés nacional que determinan si lasnormas propuestas son de interés público. Estos grupos están integrados por representantesde diversas organizaciones relacionadas con los asuntos de cada norma, y si los integrantesdel grupo alcanzan el consenso en el sentido del valor general de la norma en cuestión,entonces ésta puede ser adoptada como una Norma Nacional Americana.Si una norma adoptad por el ANSI es invocada por un mandato o regulación gubernamental,su cumplimiento, desde un punto de vista legal, adquiere un carácter obligatorio. Lossiguientes ejemplos ilustran situaciones en las que algunas normas sobre bienes soldados,adoptados por el ANSI, alcanzan la categoría de aplicación obligatoria:

El Código ANSI / ASME para Calderas y Recipientes a Presión, al estar referidoen las regulaciones de seguridad de la mayor parte de los estados y lasprincipales ciudades de los Estados Unidos, Así como en las provincias delCanadá, obliga a fabricantes, agencia de inspección y usuarios de este tipo debienes en esas entidades, a cumplir los requisitos de este código, que tambiénestá incluido en las regulaciones de algunas agencias federales.

Page 63: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 63/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

62

El Código para tuberías sujetas a presión, ANSI / ASME B31.4, “Sistemas deTransportación Liquida para Hidrocarburos, Gas Liquido de Petróleo, AmoniacoAnhidro y alcoholes”, al estar incorporado por referencia en las regulaciones delDepartamento de Transportación de los Estados Unidos, lo convierte,legalmente, en una norma de cumplimiento obligado. El departamento deTransportación tiene la responsabilidad de regular, en el comercio interestatal,la transportación, a través de líneas de tubería, de materiales peligrosos,petróleo y sus derivados. Las disposiciones de este departamento estánpublicadas bajo el Titulo 49 del Código de Regulaciones Federales de losEstados Unidos, Parte 195.

Otros países desarrollados industrialmente, y algunos en vías de desarrollo, también se handado a la tarea de preparar y publicar las normas necesarias para regular la producción y elcomercio de los bienes que fabrican, venden y compran. A manera de ejemplo, se citanalgunos organismos nacionales de normalización y el nombre con que son designadas lasnormas que publican.

~ British Standards Istitution (Institución Británica de Normas.) Emite las NormasBritánicas (British Standard –BS).

~ Canadian Standard Association (Asociación de Normas de Canadá). Emite lasnormas Canadienses (Canadian Standards –CSA).

~ Deutsches Institute fuer Normung (Instituto Alemán de normas). Emite las

normas alemanas –DIN.~ Japanese Standards Association (Asociación Japonesa de Normas). Emite las

Normas Industriales Japonesas (Japanese Industrial Standard –JIS).~ Association Francaise de Normalisation –AFNOR (Asociación Francesa de

Normalización). Emite las Normas Francesas (French Standard –NF).~ Asociación Española de Normalización y Certificación –AENOR. Emite las

Normas Técnicas Nacionales Españolas (“Una Norma Española” –UNE).

ISOEn el ámbito internacional opera la Organización Internacional para la Normalización

(Internacional Organization for Standarization –ISO), fundada en 1947 para desarrollar unconjunto común de normas para la manufactura, el comercio y las comunicaciones. Aunqueeste organismo generalmente es referido como ISO, esta designación técnicamente no tieneun significado directo: es el nombre corto de la organización y fue derivado de la palabragriega isos, que significa igual. Isos también es la raíz del prefijo “iso”. Esta designación fueseleccionada debido a que conceptualmente remite a “igualdad”, “uniformidad”, “normal”.La ISO tiene su sede en Ginebra, Suiza, esta compuesta por más de 120 países miembro yla integran aproximadamente 180 comités que preparan normas preliminares.

Page 64: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 64/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

63

El instituto Nacional Americano de Normas es el organismo miembro que representa a losEstados Unidos de América en la ISO.

Normas ISO

En actualidad a nivel mundial las normas ISO 9000 y ISO 14000 son requeridas, debido aque garantizan la calidad de un producto mediante la implementación de controlesexhaustivos, asegurándose de que todos los procesos que han intervenido en su fabricaciónoperan dentro de las características previstas. La normalización es el punto de partida en laestrategia de la calidad, así como para la posterior certificación de la empresa.

Estas normas fueron escritas con el espíritu de que la calidad de un producto no nace de

controles eficientes, si no de un proceso productivo y de soportes que operanadecuadamente. De esta forma es una norma que se aplica a la empresa y no a losproductos de esta. Su implementación asegura al cliente que la calidad del producto que élesta comprando se mantendrá en el tiempo. En la medida que existan empresas que nohayan sido certificadas constituye la norma una diferenciación en el mercado. Sin embargocon el tiempo se transformará en algo habitual y se comenzará la discriminación haciaempresas no certificadas. Esto ya ocurre hoy en países desarrollados en donde losdepartamentos de abastecimiento de grandes corporaciones exigen la norma a todos susproveedores.

La certificación ISO 9000 puede servir como una forma de diferenciación "clase" de

proveedores, particularmente en áreas de alta tecnología, donde la alta seguridad de losproductos es crucial. En otras palabras, si dos proveedores están compitiendo por el mismocontrato, el que tenga un certificado de ISO 9000 puede tener una ventaja competitiva conalgunos compradores.

Sectores y áreas de productos probablemente están generando presión para la certificaciónen ISO 9000 incluyendo aeroespacio, autos, componentes electrónicos, instrumentos demedición y de evaluación, entre muchos otros. El certificado de ISO 9000 puede también ser un factor competitivo en áreas de productos donde preocupa la seguridad o la confiabilidad.

La familia de normas ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la

Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización. De igual manera es conocida como Calidad ISO 9000

Su implantación en estas organizaciones, aunque supone un duro trabajo, ofrece una grancantidad de ventajas para sus empresas. Los principales beneficios son:

Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio

Aumento de la productividad

Mayor compromiso con los requisitos del cliente

Page 65: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 65/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

64

Mejora continua

La familia de normas apareció por primera vez en 1987 teniendo como base una normaestándar británica (BS), y se extendió principalmente a partir de su versión de 1994, estandoactualmente en su versión 2000.

La principal norma de la familia es: ISO 9001:2000 - Sistemas de Gestión de la Calidad -Requisitos.

La norma ISO 9001 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización, yespecifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse parasu aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales.

La actual versión de ISO 9001 data de diciembre de 2000, por ello se expresa como ISO9001:2000.

ISO 9001 está enclavada en la familia de Normas ISO_9000, formada por 4 Normas.

Familia de Normas ISO 9000

ISO 9001: Contiene la especificación del modelo de gestión. Contiene "los requisitos" delModelo.

ISO 9000: Son los fundamentos y el vocabulario empleado en la norma ISO 9001:2000

ISO 9004: Es una directriz para la mejora del desempeño del sistema de gestión de calidad

ISO 19011: Especifica los requisitos para la realización de las auditorías de un sistema degestión ISO 9001 y también para el sistema de gestión medioambiental especificado en ISO14001.

De todo este conjunto de Normas, es ISO 9001 la que contiene el modelo de gestión, y laúnica capaz de certificar.

• Norma ISO-14001:2004. requisitos 4.4.6 y 4.4.7• Sistema de Seguridad, Salud y Protección Ambiental SSPA , requisito Disciplina

Operativa• Criterio 400-ACSIPA-CR-01 para Elaboración y Control de documentos y registros

del Sistema de Administración por Calidad• NOM-005-STPS-2001 Puntos: 5.16, 6.1, 6.2, 6.3, 7.0.• NOM-010-STPS-1999. Puntos: 6.1, 6.2, 6.3, 6.4.

.

Medidas de Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental

Page 66: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 66/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

65

• Utilización de casco, guantes, lentes, protección auditiva, zapatos industriales y ropade algodón.

• Equipo de protección especial obligatoria.• Solo si requiere la protección personal obligatoria.• Prevenir daños a la salud de los trabajadores ocupacionalmente expuestos a agentes

nocivos que están presentes en el medio ambiente laboral o simplemente forman partede las actividades de los trabajadores, de acuerdo al procedimiento 432-DHINE-PA-004.

Descripción detallada del (los) requisito (s) legal (es) que le aplican (n).

NOM-005-STPS-1998 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para elmanejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. 5. Obligaciones delpatrón 5.16 Comunicar a los trabajadores los riesgos a los que estén expuestos. 6.Obligaciones de los trabajadores 6.1 Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por el patrón. 6.2 Participar en la capacitación y adiestramiento proporcionado por el patrón. 6.3Cumplir con las instrucciones de uso y mantenimiento del equipo de protección personalproporcionado por el patrón. 7. Requisitos administrativos

NOM-010-STPS-1999.- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo dondese manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. 6. Obligaciones de los trabajadores 6.1 En casode ser requeridos por el patrón, colaborar en las actividades de reconocimiento, evaluación ycontrol. 6.2 Participar en la capacitación y adiestramiento proporcionados por el patrón. 6.3Seguir las instrucciones de uso y mantenimiento del equipo de protección personalproporcionada por el patrón. 6.4 Someterse a los exámenes médicos que apliquen. 6.5Acatar las medidas de prevención y control que el patrón le indique.

Esquema Mexicano de NormalizaciónEn los Estados Unidos Mexicanos, los trabajos relacionados con el desarrollo, publicación yactualización de las normas son regidas por la Ley Federal sobre Metrología yNormalización. Esta ley también cubre las actividades de certificación, acreditación yverificación.El programa Nacional de Normalización es la instancia encargada de la coordinación de lasactividades asociadas con el desarrollo de las normas.

NORMAS MEXICANAS

Page 67: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 67/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

66

Una Norma Mexicana es la que elabora un organismo nacional de normalización, o laSecretaría de Economía en ausencia de ellos, de conformidad con lo dispuesto por el artículo54 de la Ley Federal de Metrología y Normalización, que prevé para uso común y repetidoreglas, especificaciones, atributos métodos de prueba, directrices, características oprescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio ométodo de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología,embalaje, marcado o etiquetado.

NORMAS NOM Y NMXEn México operan las Normas Oficiales Mexicanas –NOM- y las Norma Mexicanas –NMX-.Las NOM son de observancia obligatoria debido a que se refieren a productos o actividadesque puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana,animal, vegetal, el medio ambiente general o laboral, o para la preservación de recursosnaturales. Las NMX, en términos generales son de aplicación voluntaria.La Normalización es el proceso mediante el cual se regulan las actividades desempeñadaspor los sectores tanto privado como público, en materia de salud, medio ambiente engeneral, seguridad al usuario, información comercial, prácticas de comercio, industrial ylaboral a través del cual se establecen la terminología, la clasificación, las directrices, lasespecificaciones, los atributos las características, los métodos de prueba o las prescripcionesaplicables a un producto, proceso o servicio.

Los principios básicos en el proceso de normalización son: representatividad, consenso,

consulta pública, modificación y actualización.Este proceso se lleva a cabo mediante la elaboración, expedición y difusión a nivel nacional,de las normas que pueden ser de tres tipos principalmente:

a. Norma oficial mexicana es la regulación técnica de observancia obligatoria expedidapor las dependencias normalizadoras competentes a través de sus respectivos ComitésConsultivos Nacionales de Normalización, de conformidad con las finalidades establecidasen el artículo 40 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), establecereglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables aun producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción uoperación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado oetiquetado y las que se le refieran a su cumplimiento o aplicación.

b. Norma mexicana la que elabore un organismo nacional de normalización, o laSecretaría de Economía en ausencia de ellos, de conformidad con lo dispuesto por el artículo54 de la LFMN , en los términos de la LFMN, que prevé para uso común y repetido reglas,especificaciones, atributos métodos de prueba, directrices, características o prescripcionesaplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método deproducción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje,marcado o etiquetado.

Page 68: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 68/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

67

c. Las normas de referencia que elaboran las entidades de la administración públicade conformidad con lo dispuesto por el artículo 67 de la LFMN, para aplicarlas a los bienes oservicios que adquieren, arrienden o contratan cuando las normas mexicanas ointernacionales no cubran los requerimientos de las mismas o sus especificaciones resultenobsoletas o inaplicables.Dentro del proceso de normalización, para la elaboración de las normas nacionales seconsultan las normas o lineamientos internacionales y normas extranjeras, las cuales sedefinen a continuación:

d. Norma o lineamiento internacional: la norma, lineamiento o documento normativoque emite un organismo internacional de normalización u otro organismo internacionalrelacionado con la materia, reconocido por el gobierno mexicano en los términos del derechointernacional.

e. Norma extranjera: la norma que emite un organismo o dependencia denormalización público o privado reconocido oficialmente por un país.

Códigos, normas y especificaciones.Como se mencionó anteriormente, los códigos, normas y especificaciones son documentosque regulan a las actividades industriales.Los códigos, las especificaciones y otros documentos de uso común en la industria tienendiferencias en cuanto a su extensión, alcance, aplicabilidad y propósito. A continuación semencionan las características clave de algunos de estos documentos.

Código (code).

Es un conjunto de requisitos y condiciones, generalmente aplicables a uno o más procesos,que regulan de manera integral el diseño, materiales, fabricación, construcción, montaje,instalación, inspección, pruebas, reparación, operación y mantenimiento de instalaciones,equipos, estructuras y componentes específicos.

Normas (standards).El término “norma”, tal y como es empleado por la AWS, la ASTM, la ASME y el ANSI, seaplica de manera indistinta a especificaciones, códigos, métodos, prácticas recomendadas,

definiciones de términos, clasificaciones y símbolos gráficos que han sido aprobados por uncomité patrocinador (vigilante) de cierta sociedad técnica y adoptados por ésta.

Especificación.Una especificación es una norma que describe clara y concisamente los requisitosesenciales y técnicos para un material, producto, sistema o servicio. También indica losprocedimientos, métodos, clasificaciones o equipos a emplear para determinar si losrequisitos especificados para el producto han sido cumplidos o no.

Page 69: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 69/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

68

Prácticas recomendadas y guías.Son normas que cuyo propósito principal es brindar asistencia, a través de la descripción dereglas y principios de efectividad comprobada sobre una actividad especifica, para que losusuarios puedan entenderlos y aplicarlos de manera adecuada antes de emplear algúnproceso, técnica o método.Clasificaciones.Estas normas generalmente establecen arreglos o agrupamientos de materiales, procesos oproductos atendiendo a las características que tienen en común, tales como origen,composición, propiedades, procesos de fabricación o uso.

Métodos y guías.Indican las prácticas reconocidas para realizar actividades tales como las pruebas, análisis,muestreos y mediciones aplicables a un campo específico. Este tipo de documentosestablecen los procedimientos necesarios para determinar la composición, integridad,propiedades o funcionamientos de las partes o materiales a los que se aplican. Un métododescribe procedimientos uniformes que aseguran o mejoran la confiabilidad de los resultadosa obtener, y no incluyen los límites numéricos de las propiedades o composicióninvolucradas; tales límites o criterios de aceptación están contenidos en las especificacionesy códigos correspondientes. Ejemplos de este tipo de normas son los métodos de examen nodestructivo.Existen otros tipos de norma, tales como las de definiciones de términos y aquellas desímbolos gráficos. Estos documentos presentan y explican los términos y símbolos estándar 

propios del dominio específico del campo de aplicación que regulan estas normas. Esta clasede documentos constituyen un recurso que permite el uso de un lenguaje común entre losusuarios, son útiles para el entrenamiento del personal y mejoran la comunicación dentro dela industria.

Aplicabilidad de las normas y claves para su interpretación.El cumplimiento de los requisitos de las normas es obligatorio cuando tales normas estánreferidas o especificadas en las jurisdicciones gubernamentales, o cuando éstas estánincluidas en contratos u otros documentos de compra.El cumplimiento de las prácticas recomendadas o las guías es opcional. Sin embargo, siestos son referidos en los códigos o especificaciones aplicables o en acuerdo contractuales,

su uso se hace obligatorio. Si los códigos o los acuerdos contractuales contienen secciones oapéndices no obligatorios, el empleo de las guías o las prácticas recomendadas queda a ladiscreción del usuario.El usuario de una norma debiera conocer completamente el alcance, el uso previsto y elcampo de aplicación de ésta, aspectos que están indicados en la introducción o el alcance decada documento. Así mismo, también es muy importante, pero a menudo más difícil,reconocer los aspectos no cubiertos por el documento. Estas omisiones pueden requerir algunas consideraciones técnicas adicionales: Un documento puede cubrir detalles sobre el

Page 70: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 70/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

69

producto, tales como su forma, sin considerar las condiciones especiales bajo las cuales ésteserá usado. Ejemplo de estas condiciones especiales no previstas podrían ser la operacióndel material o parte en atmósferas corrosivas, bajo temperaturas elevadas o sometida acargas dinámicas o cíclicas en lugar de cargas estáticas.En las normas hay diferencias en cuanto a la forma de lograr el cumplimiento de losrequisitos: Algunas establecen exigencias específicas que no permiten acciones alternativas,otras permiten acciones o procedimientos alternos, siempre y cuando se cumplan con loscriterios estipulados, mismos que generalmente están dados como requisitos mínimos. Comoejemplo de esta situación puede citarse la resistencia última a la tensión que un espécimensoldado debe satisfacer o exceder, donde el criterio de aceptación a cumplir es la resistenciaa la tensión mínima especificada para el metal base correspondiente.Por otra parte, los requisitos mínimos de una norma particular pueden no ser suficientes parasatisfacer las necesidades especiales de cada usuario, por lo que algunos usuarios puedenencontrar que resulta indispensable recurrir a requisitos adicionales para obtener lascaracterísticas de calidad que necesitan cubrir.Las especificaciones, ASTM por ejemplo, de materiales y productos, incluyen los requisitossuplementarios previstos para especificar las características adicionales correspondientes,pero en circunstancias especiales, aún estos podrían resultar insuficientes.Existen varios mecanismos por medio de los cuales la mayoría de las normas son revisadas.Estos mecanismos se ponen en practica cuando se detecta que una norma tiene errores,contiene restricciones sin fundamento no es aplicable con respecto a desarrollostecnológicos recientes. Algunas normas son actualizadas regularmente en base de períodos

establecidos, mientras que otras so revisadas según lo requieran las necesidades. Lasrevisiones pueden ser en forma de “addenda”, o éstas pueden ser incorporadas endocumentos que reemplazan a las ediciones obsoletas.Cuando hay preguntas acerca de una norma en particular, con respecto a su interpretación oa un posible error, el usuario debiera contactar con la organización responsable.Cuando el uso de una norma es obligatorio como resultado de una regulación gubernamentalo de un acuerdo de compra y venta, es esencial conocer la edición particular del documentoque debe ser empleado. Desafortunadamente no es poco común encontrar situaciones enlas que se especifican ediciones obsoletas del documento al que se hace referencia, y talesediciones deben ser seguidas a fin de poder cumplimiento a los requisitos estipulados.Siempre que existan dudas en cuanto a las ediciones o revisiones de los documentos a ser 

usados, éstas debieran aclararse antes que se inicien los trabajos correspondientes.Hay algunas palabras clave que se emplean ampliamente en las normas relacionadas conbienes soldados, a fin de asegurar su interpretación correcta, es conveniente precisar susignificado e intención:

Shall y Hill ( debe de), indican requisitos obligatorios, tales como el uso deciertos materiales o la realización de determinadas acciones, o ambas cosas.

Page 71: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 71/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

70

Estos son términos que se encuentran con frecuencia en los códigos yespecificaciones.

Should (podría, debiera), denota que el requisito o aspecto al que se refiere noes obligatorio, pero se recomienda como una buena práctica. Las prácticasrecomendadas y las guías generalmente emplean esta palabra.

May (puede), indica que la aplicación de la provisión a la cual se hacereferencia es de carácter opcional.

Alcance, campo de aplicación y estructura de algunas normas.Las normas mexicanas relacionadas con estructuras, líneas de tubería, equipos ycomponentes soldados no cubren la amplia gama de este tipo de bienes que se producen enel país, por lo que para cubrir las necesidades relacionadas con su diseño, construcción einspección, se tiene que recurrir a normas extranjeras.Por otra parte, la globalización de las actividades industriales y comerciales impone elempleo de las normas nacionales del país de las partes que contratan el suministro debienes, las de la nación de las partes contratadas para su suministro o las normas de usocomún en el país de las organizaciones propietarias de la tecnología o desarrolladoras de laingeniería de los productos o servicios a suministrar; también, cada vez es más frecuente elempleo de normas de aceptación internacional.Las situaciones que involucran los hechos anteriores se complican debido a que muchosfabricantes, contratistas y firmas de ingeniería y de servicios de inspección y control decalidad que operan en México, desconocen el alcance, campo de aplicación, interpretación y

características generales de la gran variedad de normas existentes.

A continuación se hace un breve bosquejo de estos:

Código ANSI / ASME para Calderas y Recipientes a presión (ASME BPVC).Este código es emitido por la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Su alcance y sucampo de aplicación son muy amplios, y aunque a grandes rasgos están definidos por elnombre, es necesario tener presente el campo específico de cada una de las secciones,subsecciones y partes de que consta.Este código es el único que requiere que las inspecciones sean llevadas a cabo por terceras

partes independientes de los fabricantes y los usuarios. Los individuos designados pararealizar este trabajo son los inspectores del Consejo Nacional de Inspectores de Calderas yRecipientes a Presión (National Board of Boiler and Pressure Vessel Inspectors –NBBPVI).

Código ANSI / ASME B31 para tuberías sujetas a presión.Actualmente consta de ocho secciones, cada una de las cuales prescribe los requisitosmínimos aplicables al diseño, materiales, fabricación, montaje, pruebas e inspección de untipo específico de sistemas de tubería.

Page 72: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 72/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

71

Sección B31.1. Tubería para Potencia. Cubre sistemas de potencia y de servicios auxiliarespara estaciones de generación de energía eléctrica, plantas industriales e institucionales,plantas de calefacción principales y regionales, y sistemas de calefacción regionales.Esta sección no incluye la tubería externa de las calderas que es definida por la Sección I delCódigo ASME BPV; tal tubería requiere un sistema de control de calidad y una inspecciónpor terceras partes similar a aquella requerida para la fabricación de calderas. Pero por otraparte, los materiales, el diseño, la fabricación, instalación, inspección y prueba para la tuberíaexterna de calderas deben cumplir los requisitos de la sección B31.1.

Sección B31.2. Tubería para Gas Combustible. Esta sección se discontinuó como NormaNacional Americana en febrero de 1988, y era aplicable a los sistemas de tubería para gasescombustibles, tales como gas natural, gas manufacturado, gas licuado de petróleo (LP) ymezclas con aire arriba de los limites superiores combustibles, gas LP en fase gaseosa, omezclas de estos gases. Las aplicaciones que eran objeto de esta sección actualmente estáncubiertas por la Sección B31.4.

Sección B31.3. Tubería para Plantas Químicas y Refinerías de Petróleo. Cubre todas lastuberías dentro de los límites de propiedad de las instalaciones dedicadas al proceso omanejo de productos químicos, del petróleo y sus derivados. Como ejemplo de este tipo detuberías se pueden citar las de las plantas químicas, refinerías de petróleo, terminales decarga, plantas de procesamiento de gas natural (incluyendo instalaciones de gas natural

licuado), plantas de entrega a granel, plantas de mezclado y campos o conjuntos de tanques.Esta sección aplica a sistemas de tuberías que manejan todo tipo de fluidos, incluyendosólidos fluidizados, y para todo tipo de servicio, incluyendo materias primas, productosquímicos intermedios y finales; aceite y otros productos de petróleo, gas, vapor, aire, agua yrefrigerantes, excepto aquellos que específicamente están excluidos. Las tubería para aire yotros gases los cuales actualmente no están dentro del alcance de las secciones existentesde este código pueden diseñarse, fabricarse, inspeccionarse y probarse de acuerdo con losrequisitos de esta Sección del Código. Las tuberías deben estar en plantas, edificios einstalaciones similares que de otra forma no están incluidos dentro del alcance de estasección.

Sección B31.4. Sistemas de transportación Líquida para Hidrocarburos, Gas Líquido dePetróleo, Amoniaco Anhidro y Alcoholes. Esta sección prescribe requisitos para tubería quetransporta líquidos tales como petróleo crudo, condensados, gasolina natural, líquidos de gasnatural, gas licuado de petróleo, alcohol líquido, amoniaco anhidro líquido y productoslíquidos de petróleo, entre las instalaciones de contratación de los productores, conjuntos detanques, plantas de procesamiento de gas natural, refinerías, estaciones, plantas deamoniaco, terminales (marinas, de ferrocarril y de autocamiones) y otros puntos de entrega yrecepción.

Page 73: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 73/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

72

Sección B31.5. Tubería de Refrigeración. Aplica a tuberías para refrigerantes y salmuerapara uso a temperaturas tan bajas como -320º F (-196º C), ya sea que hayan sidoconstruidas en campo o ensambladas en fabrica. Esta sección no es aplicable a sistemasunitarios de refrigeración o auto-contenidos que están sujetos requisitos de los UnderwritersLaboratories o cualquier otro laboratorio de pruebas reconocido nacionalmente, tubería paraagua o tubería diseñada para presión interna o externa que no exceda de 15 lb / pulg.2 manométricas, sin considerar su tamaño. Otras secciones del Código pueden estipular requisitos para tuberías de refrigeración dentro de sus respectivos alcances.

Sección B31.8. Sistemas de Tubería de Transmisión y Distribución de Gas. Está orientada aestaciones compresoras de gas, estaciones de regulación y dosificación de gas, líneasprincipales de gas y líneas de servicio hasta el punto de entrega del dispositivo de medicióndel cliente. También están incluidos las líneas y equipos de almacenamiento de gas del tipotubo cerrado que son fabricadas o forjadas a partir de tubos y conexiones.

Sección B31.9. Tuberías de Servicios en Edificios. Esta sección es aplicable a sistemas detuberías para servicios en edificios industriales, comerciales, públicos, institucionales yresidenciales de unidades múltiples. Incluyendo solamente los sistemas de tubería dentro delos edificios o sus límites de propiedad.

Sección B31.11. Sistemas de Tubería para Transportación de Lechadas o Lechos Fluidos.

Sección B31G. Manual para Determinar la Resistencia Remanente de Líneas de TuberíaCorroída. U n Suplemento al Código ASME B31. Ésta contiene procedimientos para laevaluación de tubería en servicio corroídas, así como para la toma de las accionespertinentes a fin de determinar si éstas pueden continuar en operación en condicionesrazonablemente seguras, si tienen que ser reparadas o se debe disminuir la Presión MáximaPermisible de Operación a fin de que puedan continuar en servicio.

Todas las secciones del Código para Tuberías a Presión requieren de la calificación de losprocedimientos i la habilidad de soldadores y operadores de equipo para soldar a ser usadosen construcción.

Algunas secciones requiren que estas calificaciones sean realizadas de acuerdo con laSección IX del Código ASME BPV, mientras que en otras, esto es opcional. Algunassecciones requieren o permiten, como alternativa, realizar estas calificaciones de acuerdocon API 1104, Norma para la Soldadura de Líneas de Tubería e Instalaciones Relacionadas.En todo caso, debe consultarse la sección aplicable del código a fin de determinar cuales sonlas normas de calificación aplicables.

Page 74: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 74/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

73

Norma API 1104 para Líneas de tubería e Instalaciones Relacionadas.Esta norma aplica a la soldadura por arco y por oxígeno y combustibles de tubería empleadaen la compresión, bombeo y transmisión de petróleo crudo, productos del petróleo y gasescombustibles, y también para los sistemas de distribución cuando esto es aplicable. Presentamétodos para la producción de soldaduras aceptables realizadas po soldadores calificadosque usan procedimientos y equipos de soldadura y materiales aprobados. Tambiénpresentan métodos para la producción de radiografías adecuadas, realizadas por técnicosque empleen procedimientos y equipo aprobados, a fin de asegurar un análisis adecuado dela calidad de la soldadura. También incluyen los estándares de aceptabilidad y reparaciónpara defectos de soldadura.La autoridad legal para el empleo de estas normas deriva del Titulo 49, Parte 195,transportación de líquidos a través de líneas de tuberías del Código de RegulacionesFederales (CFR) de los Estados Unidos de América.

Norma API 5L para Tubería de Línea.El propósito de esta especificación es proporcionar estándares para tubos adecuados parausarse en la conducción de gas, agua y petróleo, en las industrias petroleras y de gasnatural.Es aplicable a tubos para líneas, soldados y sin costura. Incluye tubos de líneas roscados depeso estándar y de pared extra-gruesa, así como tubos de extremos planos de pesoestándar, de peso regular, de pared extra-gruesa y doble extra-gruesa, de extremos planosespeciales y también tubos con extremo en campana y espita y tubos de línea de flujo directo

(through-the-flowline – TFL). El contenido de esta especificación se presenta a continuación:

1. Alcance2. Referencias3. Definiciones4. Información a ser Suministrada por el Comprador.5. Materiales y Procesos de Manufactura6. Requisitos para los Materiales7. dimensiones, Pesos, Longitudes, Defectos y Acabados en los Extremos8. Coples9. Inspección y Pruebas

10. Marcado11. Recubrimiento y Protección12. DocumentosApéndice A – Especificación para Uniones Soldadas de dos Segmentos de TuboApéndice B – Reparación de Defectos por medio de SoldaduraApéndice C – Procedimiento de Soldadura de reparaciónApéndice D – Tabla de ElongacionesApéndice E – Dimensiones, Pesos y Presiones de Prueba – Equivalentes Métricos

Page 75: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 75/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

74

Apéndice F – Requisitos SuplementariosApéndice G – Dimensiones del Dispositivo de Prueba de Doblado GuiadoApéndice H – Inspección del Comprador Apéndice I – Instrucciones de Marcado para Licenciatarios APIApéndice J – Conversiones de Unidades Métricas (SI) y Procedimientos de Redondeo.

Las Especificaciones ASTM.

ASTM (en otro tiempo The American Society for Testing and Materials, Sociedad Americanade Pruebas y Materiales) desarrolla y publica las especificaciones que se usan en laproducción y prueba de materiales. Los comités de esta asociación que desarrollan lasespecificaciones están compuestos por productores y usuarios, así como por otras entidadesque tienen algún en los materiales correspondientes. Estas especificaciones cubrenvirtualmente todos los materiales que se emplean en la industria y el comercio, conexcepción de los consumibles de soldadura, mismos que están cubiertos por especificaciones AWS.Esta asociación publica un Libro Anual de normas ASTM que incorpora las normas nuevas yrevisadas. Actualmente está compuesta de 15 secciones formadas por 73 volúmenes y uníndice. Las especificaciones para los productos metálicos, métodos de prueba yprocedimientos analíticos de interés en la industria de la soldadura se encuentran en las

primeras tres secciones, compuestas por 18 volúmenes. La Sección 1 cubre productos dehierro y acero, la sección 2 productos metálicos no ferrosos y la Sección 3, métodos yprocedimientos analíticos para metales y aleaciones.Los prefijos (letras) que forman parte de la designación alfanumérica de cada especificaciónindican de manera general el contenido de éstas: Para metales ferrosos se emplean el prefijo“A” (Especificación ASTM A36 para Acero Estructural, por ejemplo), para metales no ferrososse usa “B”, y para materias diversas, entre las que se incluyen exámenes, pruebas ymétodos analíticos, el prefijo empleado es “E”.

Cuando ASME adopta una especificación ASTM para cualquiera de sus aplicaciones, ya seade manera completa y fiel o en forma revisada, le antepone una letra “S” al prefijo ASTM

correspondiente Así, la Especificación ASME SA-36 es muy parecida o idéntica a laEspecificación ASTM A36 de la edición correspondiente.Muchas de las especificaciones ASTM incluyen requisitos suplementarios que deben ser especificados por el comprador si éste requiere que tales requisitos sean aplicados. Entreestos se pueden citar los relacionados con el tratamiento al vacío del acero, pruebas detensión adicionales, pruebas de doblado, ensayos de impacto e inspección ultrasónica.El productor de un material o parte es responsable de que estos cumplan con todos losrequisitos obligatorios y los suplementarios especificados de la especificación ASTM

Page 76: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 76/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

75

correspondiente, mientras que el usuario del material o producto es responsable de verificar que el productor ha cumplido con todos estos requisitos.Algunos códigos permiten a los usuarios realizar las pruebas requeridas por ASTM u otraespecificación para verificar que el material cumple con los requisitos. Si los resultados deesas pruebas cumplen con los requisitos de la especificación designada, el material puedeser usado para esa aplicación.Algunos productos cubiertos por las especificaciones ASTM son fabricados por soldadura.De estos, el grupo más grande es el de tubos de acero. Algunos tipos de tubo sonproducidos a partir de solera, plancha o lámina, por medio de operaciones de rolado ysoldadura por arco para hacer la costura longitudinal. Los procedimientos de soldadura quese emplean para esta costura generalmente deben ser calificados de acuerdo con losrequisitos del Código ASME BPV o alguna otra norma. Otros tipos de tubo son producidoscon costuras soldadas por resistencia, y en este caso, por lo general las especificacionesASTM aplicables no establecen requisitos especiales de soldadura, pero el productoterminado es sometido a las pruebas necesarias para demostrar si las operaciones desoldadura fueron efectivamente controladas.Las especificaciones ASTM para materiales, ya sea que se trate de una en particular, o queésta haga referencia a otra especificación de requisitos generales para un tipo de material oaplicación, son similares entre ellas y también a especificaciones de materiales emitidos por otras asociaciones. En términos generales, la estructura, contenido y requisitos de este tipode normas son los siguientes:

 Alcance

Indica los materiales y productos a los que la especificación aplica. A veces estasección incluye otros datos como el tipo, grado y clasificación, y la “calidad”, servicio oaplicación al que están destinados, por ejemplo, material para aplicación estructural opara operar a altas temperaturas.

Documentos Aplicables o ReferidosEn esta parte se incluyen todas aquellas normas de referencia relacionadas, talescomo requisitos generales, métodos de prueba o análisis y norma dimensionales.

Descripción y Definición de TérminosAlgunas especificaciones, en particular las de requisitos generales, se definen los

términos empleados o hacen referencia al documento en que están definidos.

Pertenencia de Materiales (Appurtenant Materials)Algunas especificaciones incluyen esta sección, en la que se hace referencia aalgunos requisitos y a normas aplicables para la entrega de un material noconsiderado de alguna manera o no disponible en las formas de producto cubiertaspor la especificación.

Page 77: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 77/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

76

R equisitos Generales de EntregaEn esta parte se establece que los materiales o productos a ser suministrados bajo laespecificación, deben satisface los requisitos estipulados por el documento vigentesobre requisitos generales aplicable a un grupo de especificaciones particulares. Así,en la especificación ASTM A-240 (para placa, lámina y solera de acero al cromoresistente al calor, y de acero inoxidable al cromo-níquel), se establece que losmateriales cubiertos deben cumplir con los requisitos aplicables de la norma ASTMA480, “Requisitos Generales para placa, Lámina y Fleje de Aceros Inoxidables yResistentes al Calor”.

Información para la Compra

Esta sección está incluida en las especificaciones de requisito generales, y establecela información que deben incluir los pedidos o las órdenes de compra para describir adecuadamente el material deseado, a fin de evitar posibles confusiones. Losprincipales aspectos involucrados son designación ASTM (incluyendo tipo, clase,grado) y fecha de emisión de la especificación, cantidad, nombre del material, (aceroal carbono, por ejemplo), forma del producto (perfiles, placa, barra, etc.), tamaño,condición (laminado o con tratamiento térmico y tipo de tratamiento), condiciónsuperficial (acabado), reportes de prueba, certificados de calidad y requisitossuplementarios y adicionales.

Proceso de Fabricación

Tratamiento Térmico

Estructura Metalúrgica

Calidad 

Requisitos de composición química

Propiedades Mecánicas

Inspección y Pruebas Especificadas

Métodos de Prueba

Reportes de Pruebas y Certificados Variaciones Permisibles en Dimensiones y Masa

Reparaciones

Page 78: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 78/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Normas y Procedimientos

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

77

M arcado, Identificación, Empaque y Carga para el Embarque

-Procedimientos Internos de cada centro de trabajo.

Page 79: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 79/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

78

A Abscisa Del latín abscissa, "cortada". En latín se decía abscissa línea, "lalínea cortada", para referirse a lo que hoy llamamos "eje de lasabscisas", es decir, el eje respecto del cual se mide, en los sistemasde referencia cartesianos, la coordenada horizontal, que se quedópor ello con el nombre de abscisa.

A Abrasivo, Material o sustancia dura y cortante capaz de extraer, mediante rocerasante, partículas superficiales de otro material; su aspecto físicopuede ser pulverizado, mezclado con algún líquido o comúnmentecomo sustancia adherible. Es condición que para llevarse a cabo laacción abrasiva de una sustancia medie, entre ésta y el materiaabrasado, una fuerza de compresión, además de un movimiento defricción. La dureza del abrasivo es invariablemente mayor que la dela sustancia para desgastar. Suele dividirse entre abrasivosnaturales (arena, piedra pómez) y abrasivos artificiales (diamantessintéticos, carburos de silicio, etcétera).

A Abrazadera, Pieza mecánica en forma de aro que se utiliza para unir tuberíasmaderos, cables u otros objetos. Montura que se coloca alrededode un objeto ya sea para reforzarlo o para acoplar otro objeto.Tipos de abrazadera: contra fugas (leak clamp) de anclaje (anchor clamp) de la barra de suspensión (rod hanger clamp) de caldera (boiler brace) de codos (angled hoop) de combinación para varillas de tracción (combination pull-rod

clamp) de correa (belt clamp) de eje (axle clamp) de golpeo (drive clamp) de muñones (trunnion bracer ) de puntal ( prop clasp; prop strap) de rebote (rebound clip) de soldar (welding clamp) de tirante (tie-rod clamp) de tornillo (adjusting clamp) de tubería de revestimiento (casing clamp) de unión (coupling clamp) de unión para tubería ( pipe-joint clamp) giratoria (revolving or swivel clamp) graduable (adjusting clamp) interior de alineación (inside line-up clamp) para tubo ( pipe clamp)

Page 80: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 80/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

79

para cerrar fugas en soldaduras (weld leak clamps) para reparar tuberías (repair clamps).

A Accesorios detuberías

on las piezas que se usan para unir tramos de tuberías.

A Accidentes Se define como accidente cualquier suceso que, provocado por unaacción violenta y repentina ocasionada por un agente externoinvoluntario, da lugar a una lesión corporal. La amplitud de lostérminos de esta definición obliga a tener presente que losdiferentes tipos de accidentes se hallan condicionados por múltiplesfenómenos de carácter imprevisible e incontrolable

A Aceitado Aplicación de un adecuado aceite a la lámina para retardar el óxidoCuando la superficie es importante, este es también deseable paraminimizar rayas por fricción que pueden desarrollarse durante etránsito. La capa de aceite no es aplicada para que sirva comolubricante en subsecuente fabricación.

A Acero al carbono Acero el cual debe sus propiedades sobre todo al carbono sin unacantidad importante de otros elementos aleados. El acero esclasificado como acero al carbono cuando el máximo contenido noexceda de los siguientes porcentajes: Carbono 0.50, Manganeso1.65, Silicio 0.30, Cobre 0.20 (cuando sea especificado).

A Acero muerto(killed)

Acero desoxidado mediante silicio y/o aluminio para reducir econtenido de oxígeno a un mínimo tal que no ocurran reaccionesdurante el proceso de solidificación del metal.

A Acero El acero es la aleación de hierro y carbono, donde el carbono nosupera el 2,1% en peso de la composición de la aleaciónalcanzando normalmente porcentajes entre el 0,2% y el 0,3%Porcentajes mayores que el 2% de carbono dan lugar a lasfundiciones, aleaciones que al ser quebradizas y no poderse forja—a diferencia de los aceros—, se moldean.

La definición anterior, sin embargo, se circunscribe a los aceros acarbono en los que éste último es el único aleante o los demáspresentes lo están en cantidades muy pequeñas pues de hechoexisten multitud de tipos de acero con composiciones muy diversasque reciben denominaciones específicas en virtud ya sea de loselementos que predominan en su composición (aceros al silicio), desu susceptibilidad a ciertos tratamientos (aceros de cementación)de alguna característica potenciada (aceros inoxidables) e inclusoen función de su uso (aceros estructurales). Usualmente estasaleaciones de hierro se engloban bajo la denominación genérica deaceros especiales, razón por la que aquí se ha adoptado la

Page 81: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 81/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

80

definición de los comunes o "al carbono" que amén de ser losprimeros fabricados y los más empleados,2 sirvieron de base paralos demás. Esta gran variedad de aceros llevó a Siemens a definir eacero como «un compuesto de hierro y otra sustancia queincrementa su resistencia».

A Aceite Líquido graso, insoluble en agua. Su origen puede ser vegetalanimal o mineral. Dentro del grupo de aceites minerales seencuentra el petróleo crudo, el cual es una mezcla compleja decientos de compuestos químicos.Existe una gran diversidad de tipos de aceite mineral que seobtienen mediante diferentes procesos (destilados o condensadosrecuperados o extraídos) y a los que se les dannumerosos usos:

A Acetileno Gas incoloro, de olor etéreo, soluble en alcohol y acetona yligeramente soluble en agua. Se obtiene a partir de la desintegracióndel petróleo con vapor (proceso Wulff), por la desintegración de gasnatural por oxidación parcial (proceso BASF), por acción del aguasobre carburo de calcio y a partir de fu el oíl por el procedimiento dearco modificado. Otras propiedades importantes son su densidad de0.91 (aire = 1.0), su punto de fusión de 81.8º C (890 mm), punto deebullición -84º C, punto de inflamación -17.7º C (vaso cerrado), conuna temperatura de auto ignición de 335º C.Es un gas asfixiante que se produce en calidad técnica con unapureza de 98 por ciento de acetileno y no más de 0.05 por ciento envolumen de ácido sulfhídrico o de fosfina. Arde con flamaintensamente caliente y es muy inflamable con alto riesgo deincendio, con límites explosivos en el aire de 2.5 a 80 por cientoForma compuestos explosivos con la plata, el mercurio y el cobremetales que deben excluirse de su contacto en los sistemas detransmisión. Las mezclas con cobre se pueden emplear conprecaución y las tuberías utilizadas deberán estar conectadas atierra.Se emplea en la elaboración de cloruro de vinilo, cloruro devinilideno, acetato de vinilo, acrilatos, acrilonitrilos, percloroetilenoacetaldehidos, pertricloroetileno, ciclooctatetraeno,

A Acero aleado Es la mezcla utilizada en la fabricación de accesorios, siendo lasmás usuales: al carbono, acero al % de cromo, acero inoxidableetc.

A Acoplamiento Un acoplamiento o cople es un dispositivo que se utiliza para unidos ejes en sus extremos

A Agua Líquido incoloro, inodoro e insípido. Su fórmula química es H2O. Las

Page 82: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 82/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

81

propiedades de esta molécula están relacionadas con su estructurasimétrica, cualidad que le hace ser una de las principales sustanciaspara la vida del planeta. Su ciclo ecológico le permite circular sobrela superficie del mundo mientras transita de uno de sus estadosfísicos a otro. Como líquido, como gas (vapor) o como sólido (hielo)está distribuida, siempre de modo equilibrado, en el mar, en la tierraen los casquetes polares y en la atmósfera, lo que le permite laregulación del clima.

A Aire Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósferaterrestre, sujetos alrededor de la Tierra por la fuerza de gravedad. Eaire es esencial para la vida en el planeta, es particularmentedelicado y está compuesto en proporciones ligeramente variablespor sustancias tales como el nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapode agua (variable entre 0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógenoy algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% deotras sustancias.

A Aire comprimido Aire a presión enviado a través de tuberías que puede distribuirseen el sistema general de una refinería o instalación industrialTambién se puede alimentar por medio de compresores, poseparado en cada área. Se utiliza como fuerza impulsora de algunasmáquinas y para otros servicios en las plantas de proceso.

AAndamio 

(scaffolding) Plataforma alzada en la cual los empleados puedentrabajar a alturas elevadas.

A Ángulo Se denomina ángulo, en el plano, a la porción de éste comprendidaentre dos semirrectas que tienen un origen común denominadovértice

A ANSI Norma americana que se llama Instituto Nacional de Estándares deAmérica (american national Standards Institute)

A Apertura Acción y resultado de abrir o descubrir lo que está cerrado u ocultoA

Asíntotas. Si para una curva dada, existe una recta talque, a medida que unpunto de la curva se aleja indefinidamente del origen, la distancia deese punto a esa recta decrece continuamente y tiende a cero dichacurva se llama asíntota de la curva, la cual puede ser horizontal overtical.

A AlgoritmoUn algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos quedeben seguirse para resolver un problema. La palabra "algoritmoderiva del nombre latinizado del gran matemático árabe MohamedIbn Moussa Al Kow Rizmi, el cual escribió sobre entre los años 800

Page 83: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 83/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

82

y 825 su obra uitab Al Jabr Al Mugabala, donde se recogía esistema deNumeración hindú y el concepto del cero. Fue Fibonacci, el quetradujo su obra al latín y la inició con las palabras: Algoritmi dicit.El lenguaje algorítmico es aquel por medio del cual se realiza unanálisis previo del problema a resolver y encontrar un método quepermita resolverlo. El conjunto de todas las operaciones a realizar, yel orden en el que deben efectuarse, se le denomina algoritmo.

A Alcohol, Compuestos orgánicos que contienen uno o más grupos hidroxilo (OH) unidos directamente, cada uno de ellos, a un átomo de carbono

saturado. Si el grupo hidróxido se une directamente a un anillobencénico, la molécula se clasifica como un fenol.Generalmente se encuentran en forma natural en los vegetales.Los alcoholes pueden ser elaborados sintéticamente a partir deproductos derivados del petróleo (etileno, etc.). Los diferentes tiposde alcoholes se agrupan en: monohídricos, dihídricos, trihídricos ypolihídricos.El alcohol tiene infinidad de aplicaciones entre las más conocidasestán: las de bebidas, productos farmacéuticos, disolventesdetergentes, plastificantes, combustibles, aditivos y componentes dealgunas gasolinas, entre otros.

A Alcohol etílico oetanol El etanol 100 por ciento puro o absoluto es un líquido incolorohigroscópico, con olor etéreo a vino y sabor picante, con unatemperatura de ebullición de 78.3º C y temperatura de congelaciónde -117.3º C. Sus límites de explosividad en el aire son de 1.9 a 48por ciento.Su temperatura de inflamación es 12.7º C y la de autoignición 422ºC. Su fórmula es CH3 CH2 OH. Forma una mezcla azeotrópicacon el agua con una concentración de 95.6 por ciento en peso dealcohol y 4.4 por ciento de agua, que es la concentración del alcohocomercial ordinario.Desde la antigüedad se fabricó por la fermentación del azúca

contenida en las frutas o del almidón en presencia de levadura. Aprincipios del presente siglo comenzó a producirse a partir deetileno por diversos procesos de hidratación. Sin embargo, éstos nohan podido competir económicamente con la fermentación de lacaña, uva o la extracción del almidón del maíz y trigo para suconversión en azúcar y posterior fermentación. Como combustiblepara motores se ha usado desde fines del siglo pasado. Noobstante, su costo mayor al de la gasolina ha impedido una mayoparticipación en el mercado, salvo en los casos en que ha gozado

Page 84: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 84/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

83

de subsidios como ha ocurrido recientemente en rasil y EstadosUnidos.En rasil se implantó un programa al que se ha llamado “ProAlcohol”, mediante el cual se tienen dos grados de alcohol comocombustible para automotores: el primero es el alcohol puro y esegundo es una mezcla de 22 por ciento de alcohol anhidro congasolina. En Estados Unidos al combustible que contiene etanol sele ha llamado “gasohol” y se usa principalmente en concentracionesde 85 por ciento de alcohol anhidro y 15 por ciento de gasolina parafacilitar el arranque en frío; también se usa alcohol puro, pero enflotillas y en volúmenes mínimos. Las características másimportantes del etanol como combustible para motores decombustión interna son su alto índice de octano de 115; el conteneun átomo de oxígeno en su molécula le permite mejorar lacombustión de la gasolina y reducir las emisiones de hidrocarburosno quemados y monóxido de carbono. Sin embargo, de acuerdo consus propiedades físicas y químicas está en desventaja con lagasolina y otros combustiblesdebido a que es higroscópico. Su completa solubilidad con el aguaque ocasiona la separación del etanol de la gasolina para formauna fase líquida con el agua, debido a su mayor presión de vaporaumenta la volatilidad de la gasolina al mezclarse con ella

ocasionando mal funcionamiento del motor debido al “bloqueo devapor”. Su menor poder calorífico comparado con el de la gasolina(33 por ciento menor) significa menor energía enun litro de alcohol que en uno de gasolina, resultando en menorendimiento o kilometraje recorrido por litro de combustible; formacrecimientos orgánicos como los hongos que pueden obstruir losductos en que se transporta y los sistemas de inyección decombustible de los motores, por lo que requiere de sistemas dedistribución separados al de la gasolina.Algunos de los problemas anteriores se han resuelto transformandoquímicamente el etanol en éteres, combinándolos con el isobutileno

o isoamileno para producir éter etil terbutílico(ETBE) o éter etil teramílico (TAEE), menos solubles en agua ymenos volátiles.

A Ambiente Conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por ehombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los sereshumanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacioy tiempo determinados

A Angstrom Unidad de longitud equivalente a una diezmillonésima parte de unmilímetro; se emplea para expresar las distancias interatómicas en

Page 85: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 85/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

84

las moléculas, los radios de átomos y iones. @Unidad de medida de las longitudes de onda de las radiacionesluminosas.

A Apartarrayos Dispositivo de protección contra elevaciones de tensión producidasprincipalmente por descargas eléctricas atmosféricas.

A Árbol de Navidado árbol deválvulas

Conjunto de válvulas, tubos y accesorios que se utilizan paracontrolar el flujo de un líquido o gas en la boca de un pozopetrolífero.

A Aritmética La aritmética es la parte de la matemática que estudia los números.La palabra aritmética significa arte de calcular. 

A Articulación Enlace o unión entre dos partes de una máquina que permite yordena su movimiento

A Astillas Una astilla es un fragmento puntiagudo de madera, vidrio u otromaterial, que se puede incrustar debajo de la piel. Las astillaspequeñas y superficiales generalmente se pueden extraer en elugar de trabajo.

A Aristas segmentos intersección de las carasA Apotema Una apotema es una línea perpendicular trazada desde el centro de

un polígono regular al punto medio de uno de sus ladosA Arco Es una parte o subconjunto de la circunferencia, limitada por dos

puntos de ella.

A Asfalto, El asfalto es un material de cementación sólido o semisólido decolor oscuro, formado principalmente por bitúmenes. Se encuentra aveces en grandes depósitos naturales como betunes y presente enla mayoría de los petróleos crudos de donde se separa por variosprocedimientos y se puede tratar para dar lugar a numerosos tipos ygrados de asfalto. Al que se extrae como residuo de la destilaciónatmosférica o de vacío del petróleo crudo o por desasfaltado consolventes como propano, se le denomina asfalto cemento. Parafacilitar el manejo y aplicación del asfalto se prefiere la forma líquidapara lo cual se le mezclan destilados del petróleo como diluentesque posteriormente se evaporan, tales como nafta y querosina

produciéndose un tipo de asfaltos que se conocen como rebajadoscon diferente rapidez de curado (lento, medio o rápido). Con lasmedidas que se están tomando en todo el mundo para reducir lacontaminación ambiental ocasionada por la vaporización dehidrocarburos y el alto costo de los diluentes, se han desarrolladolas emulsiones asfálticas, que se obtienen produciendo unaemulsión de asfalto cemento con agua químicamente tratada yaditivos, que se conocen como cemento asfáltico. Estos dos gruposse utilizan en la pavimentación de carreteras, calles, aeropuertos

Page 86: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 86/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

85

estacionamientos, etcétera.Cuando al asfalto cemento se le somete a un proceso de sopladocon aire, en ausencia o presencia de catalizadores, para oxidarlo, seobtienen asfaltos oxidados o soplados que se utilizan principalmenteen impermeabilizaciones y aplicaciones industriales comorecubrimiento de canales de riego, tubería, base de pinturas, tintasselladores, antioxidantes, cementos plásticos, etc.

A Arrestador deflama

Dispositivo de seguridad que permite el paso libre de aire, gas omezclas gaseosas, pero que impide el paso de flamas o chispasDispositivo de seguridad para tanques de almacenamientoatmosférico, usado como parte integral de los sistemas de venteocon el fin de evitar la propagación de la flama hacia el interior detanque

A Atmósfera Capa de aire que rodea a la Tierra. Está constituida por una mezclade gases en cantidades variables y en diferentes capas, que a partidel suelo son las siguientes:1. Troposfera. Capa inferior de la atmósfera. Su longitud es, desdeel nivel del mar, de 10 kms., aproximadamente.2. Estratosfera. Región del ozono. Su extensión es de 10 hasta 50kms.3. Mesosfera. Se extiende entre los 50 y 100 kms. de altura.4. Termosfera. Comprende desde los 100 hasta los 1, 000 kms. omás.Atmósfera física o normal. Unidad de presión equivalente a lapresión del aire al nivel del mar, cuyo valor es igual a la presión queejerce una columna de mercurio de 76 cm. de altura cuando laaceleración de la gravedad vale 9.80665 m/seg2 a 0º C, y quecorresponde a una presión de 1.033 kg/cm2.

B Barreno Agujero hecho por la barrena.B

Barril de petróleo

Unidad de volumen basada en la medida del barril utilizado en laindustria del petróleo.Equivale a 158.9873 litros (42 galones de Estados Unidos). Aprincipios de siglo era una vasija cilíndrica de madera, depreferencia de encino blanco. Se formaba con duelas apretadas poaros o zunchos. Se fabricaba también de hierro o acero. El petróleose transportaba en barriles colocados en barcos o carretas. En laactualidad se transporta en barcos o carros con tanques elaboradospara tal fin.

B Barómetro, Instrumento que sirve para medir la presión atmosférica ydeterminar, gracias a esta última, la altura sobre el nivel del mar. Seutiliza también para calcular, aproximadamente, las variaciones

Page 87: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 87/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

86

climáticas.B Batería de

separaciónConjunto de instalaciones donde se efectúa la separación del agua ygas que vienen asociados con el petróleo crudo de los yacimientos.

Batería(s), límitede

Parte de una planta química, en nuestro caso de refinación, en laque se efectúan los procesos industriales, con el objeto dedistinguirla de las oficinas administrativas y almacenes.

B

Bloqueada/etiquetada.

El término común para el estándar de control de energía peligrosade OSHA. Las prácticas de bloqueo y etiquetado protegen a losempleados al impedir un arranque accidental de la máquina pomedio del bloqueo y etiquetado correctos de las máquinas a las quese está dando mantenimiento.

B Bisel Corte oblicuo en el borde de una lamina, plancha o tubo.B Bifurcación División en dos ramales.B Bisel Corte oblicuo en el borde de una lamina, plancha o tubo.B Brida Es un accesorio el cual nos permite la interconexión, acoplamiento e

instalación de equipos (válvulas, recipientes, etc.) y líneas de tuberíaentre sí formando pares.

B Bisel Corte oblicuo en el borde de una lamina, plancha o tubo.B Bulto El bulto de hojalata está formado por 10 paquetes (1120 hojas po

bulto).B Brida Es un accesorio el cual nos permite la interconexión, acoplamiento e

instalación de equipos (válvulas, recipientes, etc.) y líneas de tuberíaentre sí formando pares.B Biodegradación, Proceso biológico por el cual los microorganismos, tales como

hongos y bacterias, descomponen en formas más simples la materiaorgánica como parte de su metabolismo.Esta degradación puede llevarse a cabo en condiciones aeróbicas oanaeróbicas. Debido a esta actividad, se degradan muchassustancias o compuestos indeseables en el ambiente, que sonintroducidas a éste, en su mayoría, por las actividades humanas.

B Biodegradabilidad Término que se refiere a la velocidad con que las sustanciasbiodegradables pueden ser descompuestas por las bacterias

microorganismos y factores naturales del ambiente.B Birlo, Tornillo sin cabezaB Bomba centrífuga Aquélla en la que la aspiración y la expulsión del líquido es

producida por una rueda de álabes que giran dentro de una carcasaEn general este término comprende a las de circulación radial, decirculación combinada y las de circulación axial o bombas de hélice.Estas bombas constan, básicamente, de un impulsor que impartepresión y energía cinética mal fluido bombeado y de una cajaenvolvente o carcasa fija, que guía al fluido hacia el impulsor y a

Page 88: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 88/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

87

partir de él.B

Bomba

Máquina que aumenta la presión sobre un líquido y de este modo lohace subir a un nivel más alto o lo obliga a circular. Cada equipo debombeo es un transformador de energía. Recibe energía mecánicaque puede provenir de un motor eléctrico, térmico, etc., y laconvierte en energía que un fluido adquiere en forma de presión, deposición o de velocidad.

B Bombeo Acción de transportar de un lugar a otro productos de hidrocarburosbasados en la mecánica de fluidos

B Borde Extremo u orilla de un objeto.B

Buque

Nombre generalizado para designar embarcaciones que transportanpetróleo o sus derivados, aunque en la actualidad también sedesigna como buque tanque al que transporta líquidos a granel. Encuanto a su plural, La Real Academia Española de la lenguarecomienda que cuando la palabra se escriba separada se pluralicecomo buques tanque, cuando la palabra se escriba junta se pluralicebuque tanques.

B Brida Acoplamiento de tuberías metálicas formado por dos platinascirculares enroscadas, solapadas o soldadas al tramo de tubería oaccesorio que se une. Las bridas pueden fabricarse con diferentesmateriales tales como acero, latón, etc., dependiendo del uso que seles dé.Existen también las bridas para placas de orificio. Se emplean parala medición de flujo de fluidos a las que se conectan las tomas dealta y baja presión correspondiente. Los modelos más comunes sonlas de rosca, las soldadas, las de anillo y las V an Stone.

B Buje Tipo de cojinete sobre el que gira una flecha o eje (bujes de bronceetc.). Pieza que se inserta en una abertura para reducir su tamañoo bien para guiar una pieza de equipo.Existen diferentes tipos de bujes. Entre ellos destacan el de cojinete(bearing bushing ), de eje (axle bushing ) y al ras (flush bushing ).

C Cabezal Travesaño sobre el que descansa un largueroC Carga Cantidad de materia prima que se alimenta a una planta para su

proceso y transformación en otros productos.C Cálculo Del latín calculus, "guijarro", "piedrecilla", como las que se usaban

para contar o para realizar operaciones con ábacos.C Caja base Unidad de medición de la hojalata y es equivalente a 112 hojas de

14” por 20” que da un área de 31,360 pulgadas cuadradas.C Caras polígonos que limitan al poliedroC Caudal Abundancia de algoC Casco  Protector ligero para la cabeza, generalmente hecho de plástico, se

Page 89: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 89/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

88

utiliza para proteger la cabeza de impactos, golpes o choqueeléctrico

C Carcasa Son el armazón del equipo que contiene los componentes de lacomputadora normalmente construidas de acero, plástico oaluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales comomadera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. A menudo demetal electrogalvanizado. Su función es la de proteger loscomponentes de la computadora

C Calidad Se refiere a la aplicabilidad del acero para el propósito o propósitospara el cual fue pretendido (ver calidad comercial, calidadtroquelado profundo, calidad estructural, etc.).

C Camber  Camber es la desviación de una orilla desde una línea recta, lamedición es tomada del lado cóncavo con respecto al la línea recta.

C Calibrador  Dispositivo mecánico que se utiliza para medir longitudes pequeñascon cierta precisión. Los calibradores sencillos tienen dos patillasque se adaptan a las superficies cuya separación queremos medirLa abertura de las patillas se compara con una regla para obtener lamedida. Hay calibradores más complejos, como el pálmer (parecidoa una llave inglesa), que llevan una regla que permite la lecturadirecta de la medida de su abertura.

C Calibración Conjunto de operaciones que permiten establecer, en condicionesespecíficas, la relación existente entre los valores indicados por unequipo.

C Caldera Receptáculo cerrado, generalmente cilíndrico, que se emplea paragenerar vapor, para fuerza motriz y otros usos. Está constituidogeneralmente por placas de acero o de hierro, remachadas ydispuestas en tal forma que presentan una gran superficie decalentamiento.Cuenta con un espacio inferior destinado al fuego y provisto, amenudo, de tubos interiores para el paso de los gases de lacombustión.Los generadores de vapor que queman combustible y proporcionanvapor para diferentes usos utilizan, además de un hogar y unacaldera, un recalentador, un economizador, precalentador de aireparedes enfriadas con agua, un sistema de tiro, el apoyo o monturay la cubierta de ésta, accesorios e instrumentos y reguladores. Lascalderas se subdividen en calderas de tubos de humos y calderasacuatubulares o de tubos de agua.En las calderas de tubos de humos, los gases calientes pasan podentro de los tubos y el agua fuera de ellos. Pueden ser verticales uhorizontales, con hogar interior o exterior. Se caracterizan por una

Page 90: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 90/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

89

presión ba ja (menos de 14 kg/cm2).Las calderas acuatubulares utilizan tubos de un diámetro inferior a10 cm (4 pulg.) con agua adentro y circulando gases calientes fuerade ellos por pasajes provistos de pantallas y tabiques desviadoresSe fabrican en tamaños mayores (hasta 450,000 kg. de vapor/hr.)son apropiadas para las presiones más altas (176 kg/cm2) ytemperaturas más elevadas (450º C).Se construyen para los rendimientos más elevados (85 a 90 pociento), las potencias nominales más elevadas y la evaporación másrápida, y pueden proyectarse para consumir cualquier combustible oemplear cualquier procedimiento de carga o alimentación yencendido del combustible.

C Calzado deseguridad

Equipo de protección personal que se utiliza para proteger los piesLa selección del tipo de calzado depende de las labores que serealizan. De acuerdo con las normas de seguridad de PetróleosMexicanos el calzado se clasifica de la siguiente manera: zapatoborceguí con casquillo de acero, media bota con casquillo de aceromedia bota con casquillo de acero, zapato borceguí sin castillo deacero, bota sin casquillo de acero, zapato tipo choclo (especial paragarrotero sin casquillo de acero), zapato borceguí dieléctricoetcétera.

C Cámara deespuma

Dispositivo instalado en los tanques de almacenamientoatmosférico, en el que se forma y expande la espuma (aire-agualíquido espumante).

C Cambiadores decalor 

Equipos con entradas y salidas de dos corrientes y arreglos internosespeciales para intercambiar calor entre un producto frío y otrocaliente.En los procesos de la refinación del petróleo se usan estos equipospara precalentar la carga a torres fraccionadoras o reactores yenfriar o condensar los productos de salida.

C Carbón, Roca sedimentaria combustible de color café o negro; se componeprincipalmente por residuos vegetales fosilizados. En su origen, ecarbón fue materia vegetal el cual a lo largo de las diferentes erasgeológica, sufrió cambios físicos o químicos que evolucionaron enlas formas de turba, lignito, carbón bituminoso y antracita.La turba y el lignito tienen poco valor como combustibles, siendo losmás valiosos la antracita, que produce 8 millones de calorías pokilogramo y el carbón bituminoso que da hasta 8.5 millones decalorías por kilogramo. De acuerdo con su grado de metamorfismoo alteración progresiva, la ASTM comprende las siguientes clasesde carbón:

Page 91: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 91/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

90

Antracítico, de 86 a 98 por ciento o más de carbón fijo. Bituminoso, de 11500 Btu/lb o más de valor calorífico bruto a

menos de 86 por ciento de carbón fijo. Subituminoso de 8300 Btu/lb a menos de 11500 Btu/lb de

valor calorífico bruto. Lignítico, con valor calorífico bruto menor a 8300 Btu/lb.

Al carbón bituminoso y a la antracita se les denomina carbón depiedra o mineral.En el uso común se obtienen otros tipos de carbón como el carbónanimal, de arranque, de madera o vegetal, el activado, entre otros.

Carbono Elemento químico de símbolo C, con número atómico de 6 y masaatómica de 12.01; es un metaloide. Es un cuerpo simple que seencuentra puro en la naturaleza, cristalizado en el diamante y en egrafito o amorfo en el carbón de piedra, antracita, lignito o turba.Es uno de los elementos químicos esenciales para la vida. Formaparte de las sustancias alimenticias básicas (proteínas, grasascarbohidratos) y de todos los demás compuestos orgánicos. Lasplantas verdes fijan el carbono que se encuentra en la atmósferalos animales por su parte, ingieren las plantas y tras el proceso demetabolismo lo devuelven al aire en forma de dióxido de carbono.

C Cárcamo Depósito para contener agua pluvial u otros líquidos. Generalmentese coloca bajo tierra, aunque existen cárcamos que se encuentranen la superficie. Se construye de concreto reforzado o con materiade tipo plástico según sea el caso del líquido.

C Careta Parte del equipo de seguridad que se utiliza para proteger al rostro.C Carámbanos Exceso de penetración de soldaduraC Carretilla, Carro de dimensiones pequeñas cuyo objetivo es el de auxiliar en e

transporte o acarreo de material pesado o voluminoso.

C Casco deseguridad

Conocido también como casco protector. Aditamento rígido de metao plástico duro y resistente para protección de la cabeza contraimpactos, objetos en movimiento, descargas eléctricas o lacombinación de éstos.

C Catalizador  Sustancias que facilitan las reacciones químicas, dado queaumentan la velocidad con que se producen o, en casos reducidoslas retardan (catalizadores inhibidores). Su finalidad puede estadeterminada y encauzarse a obtener productos deseables o bien seutilizan para liberar a un producto específico de sustanciasindeseables. Terminada la reacción química que desencadena ecatalizador, este último regresa a su estado químico original.En atención al estado físico de las sustancias que intervienen en

Page 92: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 92/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

91

una reacción química y los catalizadores, las reacciones resultantessuelen dividirse en dos rubros, a saber, sistemas homogéneos ysistemas heterogéneos.Sistemas homogéneos. En este tipo de sistemas, tanto lassustancias reactivas como el catalizador se encuentran en un mismoestado físico: gas-gas, líquido-líquido. No se conocen sistemassólido-sólidos de importancia.Sistemas heterogéneos. En éstos el catalizador y las sustanciasreaccionantes pueden estar en diferentes estados físicos. Por sunúmero, este tipo de sistemas son los más comunes e importantes.

C

Centro de trabajo

Cada una de las dependencias de Petróleos Mexicanos, que por econjunto de labores de sus diversos departamentos o unidades detrabajo, cumple con funciones relacionadas con la industria, talescomo refinerías, centros petroquímicos, terminales dealmacenamiento y distribución, embarcaciones de serviciosmarítimos, etcétera.

C Centroembarcador 

Planta de almacenamiento que se surte por vía marítima. Este tipode planta debe disponer de las instalaciones necesarias para recibila carga total de los buques. Instalación que realiza operaciones deventa y distribución de productos a clientes.

C

Combustible

Material que, al combinarse con el oxígeno, se inflama condesprendimiento del calor.Sustancia capaz de producir energía por procesos distintos al deoxidación (tales como una reacción química), incluyéndose tambiénlos materiales fisionables y fusionables.

CCuarto de control

Lugar donde se examina y controla, por medio de tableros einstrumentos de control, la condición de operación de los procesosindustriales y de las principales máquinas y equipos comprendidosen ellos.

C Cero; cifra La palabra cifra proviene del árabe sifr , "vacío", "cero". Primerosirvió para designar al cero, pero después pasó a utilizarse para eresto de los numerales.¿Qué hicimos entonces para nombrar al cero? Pues tomamos deitaliano la palabra cero, curiosamente del mismo origen árabe sifrpero en este caso evolucionada a partir del latín zephўrum. Total, que a todos los guarismos los estamos llamando, en el fondocero.Otro significado de cifra está relacionado con la criptografía: enciertos métodos de escritura secreta se utiliza una cifra como clavepara encriptar el mensaje. Por eso se llama des-cifrar a averiguar esignificado oculto de algo.

Page 93: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 93/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

92

C Cinturón deseguridad

Dispositivo destinado a mantener en el asiento a los pasa jeros de unvehículo. En la industria se utiliza para evitar que el trabajador caigade alturas considerables, durante las labores de mantenimientoExisten varios tipos de cinturón de seguridad de acuerdo con lalabor que desempeña el trabajador:Cinturón de seguridad para el cuerpo. Banda sencilla conaditamentos para enganchar una línea de sujeción.Arnés para el pecho. Generalmente es utilizado durante el trabajoen torres.Arnés para el cuerpo. Tipo paracaídas.Arnés de suspensión. Enganchado al cuerpo, como soporteindependiente.Sillín con cinturón de seguridad. Para labores donde el usuariotrabaja suspendido.Bandola. Banda con ganchos de seguridad.

C Cisterna Recipiente estructural de concreto construido sobre o bajo el nivede piso terminado, destinado al almacenamiento de agua que vayaa emplearse con fines contraincendio.

C Cilindro recto Es el cuerpo que se obtiene al girar una vuelta completa (360º) unrectángulo sobre uno de sus lados.

C Circulo Círculo es la superficie plana limitada por una circunferencia.C Circunferencia La circunferencia es una línea curva cerrada, cuyos puntos tienen la

propiedad de equidistar de otro punto llamado centro. El términoequidistar significa que están a la misma distancia. Los puntos de lacircunferencia y los que se encuentran dentro de ella forman unasuperficie llamada círculo.

C Cuerpos derevolución

Se llaman cuerpos de revolución a los que se obtienen al girar unafigura plana, alrededor de un eje.

Corona circular  En dos circunferencias con el mismo centro (concéntricas), se llamacorona circular a la región del plano comprendida entre ellas.

C Cuerda Es un trazo que une dos puntos de la circunferencia.C Cubo Poliedro regular formado por seis caras cuadradas.

C Calderas Recipiente metálico generador de agua caliente para los radiadoresde un edificio

C Cedula Espesor de un tubo entre el diámetro exterior y el diámetro interior.C Circuito Camino o recorrido que regresa al punto de partidaC Choque eléctrico  El flujo de electricidad a través del cuerpo. Un choque severo puede

ser fatalC Cincel  Herramienta afilada de metal que se usa para cortar o astilla

materiales de piezas de trabajo. Los cinceles deben permanece

Page 94: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 94/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

93

limpios y afiladosC Conectadas a

tierra ue están conectadas de manera segura a un cuerpo neutral, comola tierra, que puede absorber una descarga eléctrica. Lasherramientas eléctricas deben “conectarse a tierra” para prevenichoque eléctrico

C Código Es un conjunto de requisitos y condiciones, generalmente aplicablesa uno o más procesos, que regulan de manera integral el diseñomateriales, fabricación, construcción, montaje, instalacióninspección, pruebas, reparación, operación y mantenimiento deinstalaciones, equipos, estructuras y componentes específicos.

C Codos Son accesorios de forma curva que se utilizan para cambiar ladirección del flujo de las líneas tantos grados como lo especifiquenlos planos o dibujos de tuberías.

C Concéntrico Objeto o figura que tiene el mismo centroC Comprimir  Acción de utilizar una herramienta compresora para disminuir e

tamaño de uno o más ficheros y empaquetarlos en uno solo.Se obtienen aglomerando, por compresión, un volumen constantede partículas. Tiene grandes cualidades de almacenamiento

C Compresor  Un compresor es una máquina de fluido que está construida paraaumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamadoscompresibles, tal como lo son los gases y los vapores. Esto serealiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y efluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido ala substancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujoaumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.Al igual que las bombas, los compresores también desplazanfluidos, pero a diferencia de las primeras que son máquinashidráulicas, éstos son máquinas térmicas, ya que su fluido detrabajo es compresible, sufre un cambio apreciable de densidad ygeneralmente, también de temperatura; a diferencia de losventiladores y los sopladores, los cuales impulsan fluidoscompresibles, pero no aumentan su presión, densidad otemperatura de manera considerable.

C Coil break Marcas o pliegues los cuales aparecen como líneas paralelastransversales a la dirección del rolado, generalmente se extiende alo ancho de la hoja.

C Corrosión Ataque gradual químico o electroquímico en un metal mediante lahumedad atmosférica u otros agentes.

C Cónica Que tiene forma de cono, superficie cónicaC Corrosión Desgaste o destrucción lento o paulatino de una cosaC Contorno Conjunto de líneas que limitan una figura

Page 95: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 95/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

94

C Contracción EncogimientoC Comalear  érmino que se utiliza en la jerga petrolera mexicana. Comalear es

colocar una junta ciega (que tiene forma de comal) para bloquear eflujo de una línea o boquilla.

C Combustible Material que, al combinarse con el oxígeno, se inflama condesprendimiento del calor.Sustancia capaz de producir energía por procesos distintos al deoxidación (tales como una reacción química), incluyéndose tambiénlos materiales fisionables y fusionables.

C Compresor  Equipo que sirve para comprimir un gas o aire.C Conciencia

ecológicaConocimiento del beneficio o perjuicio que con las accioneshumanas se puede causar al medio.

C Condensador  Equipo de intercambio de calor utilizado para eliminar calor latenteen lugar de calor sensible, licuando los vapores correspondientes.Sistema que consiste en dos conductores (armaduras) muypróximos y separados por una capa de aislante (dieléctrica), queintroduce capacidad en un circuito, acumulando cargas eléctricas.

C Conexión Enlace de dos mecanismos o piezas de una máquina o aparato, ode éstos con la corriente eléctrica, o de varios aparatos oconductores eléctricos entre sí.Unión de dos o más piezas o accesorios de una tubería.

C Contaminaciónambiental

Contaminación de los medios naturales en grado tal que puederesultar perjudicial para las personas, animales, plantas u objetoscausando un deterioro en la calidad de la vida o un desequilibrioecológico.

C Contenedor  Recipiente provisional que se emplea para recibir el producto, comouna lona impermeable tipo alberca, lona sobre una excavación en esuelo, barrera o represa formada con tierra, costales de musgoabsorbente o algún otro medio.

C Contingenciaambiental

Situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenosnaturales, que pueden poner en peligro la integridad de uno o varios

ecosistemas.C Corrosión Proceso de desgaste, desintegración o destrucción gradual de losmetales, aleaciones u otros materiales sólidos por ataque a susuperficie efectuada por agentes químicos o electroquímicos, talescomo los ácidos derivados de agentes contaminantes de laatmósfera.

C Corrosiónatmosférica

Desgaste o corrosión provocada por la acción del ambientegeneralmente se presenta en instalaciones aéreas.

C Cuadrilla Grupo de personas que se asignan a una tarea que puede ser de

Page 96: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 96/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

95

mantenimiento, de construcción, entre otras.C Cuarto de control Lugar donde se examina y controla, por medio de tableros e

instrumentos de control, la condición de operación de los procesosindustriales y de las principales máquinas y equipos comprendidosen ellos.

C Contrarrestar  Neutralizar una cosa los efectos de la otraD Densidad Relación entre la masa de un cuerpo y su volumen. Su valo

depende de muchos factores, como la temperatura y presión a laque estén sometidos. Para los líquidos la densidad varía muy pocodentro de los límites amplios de estas variables. En cambio ladensidad de un gas es muy sensible a cambios de temperatura ypresión, por lo que generalmente se reporta en condicionesestándar a 0º C y una atmósfera de presión.En el caso de sólidos y líquidos comúnmente se expresa en g/cm3siendo su unidad en el Sistema Internacional de Medidas (SI) kg/m3Característica de los productos derivados del petróleo que sedetermina a través de su volumen y peso o la gravedad específica yla gravedad API, en grados API.

D Derecho de vía Figura jurídica referida a la franja de terreno en la que se encuentraninstalados ductos, víasde ferrocarril o cableado eléctrico. El derecho de vía señala quedebe respetarse y noobstruir el paso libre a lo largo de la instalación.

D Derrame dehidrocarburos

Accidente que puede originarse en instalaciones petroleras durantelas actividades de explotación, transformación, comercialización odistribución de petróleo y sus derivados.Los derrames de hidrocarburos se pueden presentar en tierraaguas continentales o en el mar.

D Detector  Aparato electrónico utilizado para descubrir la presencia de gasescombustibles, ya sea por medio de reactivos, por combustión, o pocualquier otro procedimiento.

D Dieléctrico E lec . Cuerpo o material que carece de conductividad eléctrica.D Diablo(s)

instrumentado(s),Equipo que limpia los ductos interiormente, impulsado por la presiónde operación a la que se está trabajando.Los diablos están diseñados para desplazarse en el interior de losductos con el fluido normal de operación. Mediante un registroelectrónico se conoce el estado físico de las tuberías.

D Ducto Tuberías destinadas para transportar aceites, gas, gasolinas y otrosproductos petrolíferos a las terminales de almacenamientoembarque y distribución, o bien de una planta o refinería a otra. Su

Page 97: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 97/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

96

espesor varía entre 2 y 48 pulgadas, según los usos, lascondiciones geográficas y el clima del lugar.Existen diferentes tipos de ductos, según el producto que transporta Gasoducto. Gasolinoductos. Oleoducto. Poliducto. T urbosinoducto.

D Diámetro Es la recta que atraviesa el centro de un círculo.D Diámetro nominal Es una identificación numérica para dimensiones, capacidades

esfuerzos, clases u otras características, que se utiliza comodesignación, no como una medida exacta.

D Diámetro exterior  Es la recta que atraviesa el centro de un tubo a la parte externa.D Diámetro interior  Es la recta que atraviesa el centro de un tubo a la parte interna.D Diámetro neutro Es la recta que atraviesa el centro de un tubo restando un espesor.D Desarmador   Un tipo de herramienta de mano que aprieta y afloja tornillos. Los

desarmadores se componen de un sujetador en un extremo y unaforma de cuchilla en el otro que corresponde con la cabeza detornillo.

D Diagonales Diagonales son los segmentos que unen dos vértices noconsecutivos.

Un cuadrilátero tiene 2 diagonales.D Diagrama Los diagramas siempre se utilizan generalmente para facilitar e

entendimiento de largas cantidades de datos y la relación entrediferentes partes de los datos también para realizar cálculoselectrónicos. Los diagramas pueden generalmente ser leídos másrápidamente que los datos en bruto de los que proceden. Se utilizanen una amplia variedad de campos, y pueden ser creados a mano opor ordenador utilizando una aplicación de diagramas por ordenadoen forma automática

D Decibeles Decibelio es la unidad relativa empleada en Acústica yTelecomunicación para expresar la relación entre dos magnitudes

acústicas o eléctricas, o entre la magnitud que se estudia y unamagnitud de referencia.El decibelio, símbolo dB, es una unidad logarítmica. En realidaddecibelio es un submúltiplo de la verdadera unidad, el belio, que esel logaritmo de la relación entre la magnitud de interés y la dereferencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en lapráctica, y por eso se utiliza el decibelio, la décima parte de un belioEl belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell.Un (1) belio, la unidad original, equivale a 10 decibelios y representa

Page 98: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 98/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

97

un aumento de potencia de 10 veces (1 es el logaritmo decimal de10) sobre la magnitud de referencia. Cero belios es el valor de lamagnitud de referencia. (0 es el logaritmo de 1). Así, dos beliosrepresentan un aumento de cien veces (2 es el logaritmo decimal de100) en la potencia. 3 belios equivalen a un aumento de mil veces (3es el logaritmo decimal de 1.000), y así sucesivamente.El decibelio es la principal unidad de medida utilizada para el nivede potencia o nivel de intensidad del sonido. En esta aplicación laescala termina hacia los 140 dB, donde se llega al umbral de dolor . 

D Desbastar  Quitar las partes más duras o ásperas de un material que se va atrabajar.

D Desmontaje Desarmar, desunir, separar las piezas de una cosaD Desplazamiento Movimiento de un lugar a otro, traslado. Sustitución, cambio de

personas o circunstanciasD Dividir  Operación que consiste en averiguar cuantas veces el divisor está

contenido en el dividendo.D Descarga

Proceso mediante el cual se eliminan desechos de productos haciaun cuerpo receptor.

DDistribución

Actividades que incluyen, principalmente, el transporte de losproductos a los distintos lugares de almacenaje o venta (centrosembarcadores y agencias), y almacenamiento por losconcesionarios, distribuidores o estaciones de servicio.

D

Diesel, Pemex

Combustible derivado de la destilación atmosférica del petróleocrudo. Se obtiene de una mezcla compleja de hidrocarburosparafínicos, olefínicos, nafténicos y aromáticos, mediante eprocesamiento del petróleo. Es un líquido insoluble en agua, de oloa petróleo.Se expende con un color amarillo claro (2.5 máximo ASTM D 1500)Se consume principalmente en máquinas de combustión interna dealto aprovechamiento de energía, con elevado rendimiento yeficiencia mecánica.Su uso se orienta, fundamentalmente, como energético en el parquevehicular equipado con motores diseñados para combustible dieseltales como camiones de carga de servicio ligero y pesadoautobuses de servicio urbano y de transporte foráneo, locomotorasembarcaciones, maquinaria agrícola, industrial y de laconstrucción.6

D Dimensión Longitud, extensión o volumen de una línea, una superficie o uncuerpo respectivamente

D Decapado Remoción de la escama u óxido mediante la inmersión del acero enuna solución diluida de ácido clorhídrico. El acero es luego

Page 99: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 99/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

98

en juagado, secado y aceitado (opcional).E Especificaciones Es la selección y el uso que se requiere para presiones de trabajo

temperaturas y costos.E Ecosistema Unidad funcional básica de interacción de los organismos vivos

entre sí y de éstos con el ambiente, en un espacio y tiempodeterminados.

E Emergencia Evento no previsto que altera el funcionamiento normal de operaciónde las instalaciones y que, por su naturaleza o magnitud, pone enpeligro la seguridad e integridad de los trabajadores, instalacionesequipos, vehículos, etc., la de terceras personas o afecta eambiente o los ecosistemas.

E Equipo Conjunto de instalaciones, maquinaria y herramientas de unaindustria, laboratorio, taller, etcétera.

E Equipo deprotecciónpersonal

Conjunto de ropa y aditamentos con que se equipa una personapara mantener su seguridad (casco, guantes, gafas protectorascinturones de seguridad, etcétera).

E Escalera de mano Escalera compuesta por dos largueros unidos por travesañosparalelos entre sí, que sirven de escalones, normalmente portátil.

E Espárrago, Tornillo sin cabeza que en su totalidad está roscado; permiteenroscar tuercas por ambos extremos.

E Espuma

contraincendio

Producto final de la mezcla de líquido espumante, agua y aire

formado en la cámara de espuma o en las boquillas para espumamecánica. La espuma tiene la propiedad de sofocar el incendio yenfriar el producto.

E Estación decompresión obombeo

Instalación provista de instrumentos de control y sistemas deseguridad para impulsar los hidrocarburos a su destino.

E Explosión Efecto de una súbita y violenta producción de gases, acompañadade ondas expansivas.

E Explosivo Mezcla o compuesto químico que; cuando es provocado mediantecalor, golpe, impacto, fricción o una combinación de estascondiciones, libera instantáneamente la energía, generando grandes

cantidades de gases calientes con alta presión.E Extinguidor  Material contenido en un extintor y que por sus característicasfísicas o químicas es capaz de interrumpir la combustión de unmaterial.

E Extintor  Equipo autónomo que sirve para sofocar incendios por medio de unagente extinguidor.

E Elongación Torcer algo, dándole forma curvaE Embutible Meter una cosa dentro de la otra ajustadamenteE Energía El término energía tiene diversas acepciones y definiciones

Page 100: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 100/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

99

relacionadas con la idea de una capacidad para obrar , transformarponer en movimiento. En física, «energía» se define como lacapacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía«energía» se refiere a un recurso natural y la tecnología asociadapara explotarla y hacer un uso industrial o económico del mismo.La energía es una magnitud física abstracta, ligada al estadodinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con etiempo. También se puede definir la energía de sistemas abiertoses decir, partes no aisladas entre sí de un sistema cerrado mayorUn enunciado clásico de la física newtoniana afirmaba que laenergía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.La energía no es un estado físico real, ni una "sustancia intangiblesino sólo un número escalar que se le asigna al estado del sistemafísico, es decir, la energía es una herramienta o abstracciónmatemática de una propiedad de los sistemas físicos. Por ejemplose puede decir que un sistema con energía cinética nula está enreposo.

E Ensamblado Unir, acoplar dos o más piezas, haciendo encajar la parte salientede una en la entrada de la otra

E Especificaciones Es la selección y el uso que se requiere para presiones de trabajotemperaturas y costos.

E Espárrago Cilindro metálico roscado que esta fijo por un extremo y que pasando a través de una pieza, sirve para ajustar esta por medio deuna tuerca

E Espesor  Es igual a la mitad de la diferencia entre el diámetro exterior y ediámetro interior 

E Envejecimiento Cambio en propiedades físicas y mecánicas que ocurren cuandoaceros de bajo carbón son almacenados por algún tiempo. Eenvejecimiento es también acelerado mediante la exposición deacero a elevadas temperaturas, rayas, tallones y marcas de marcaso tableaduras que pueden resultar del envejecimiento.

E Escama Formas complejas de óxido de fierro las cuales se forman en lasuperficie del acero caliente.

E Estadística La estadística es comúnmente considerada como una colección dehechos numéricos expresados en términos de una relación sumisay que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos.La estadística es una técnica especial apta para el estudiocuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediaciónrequiere una masa de observaciones de otros fenómenos mássimples llamados individuales o particulares". Gini, Murria dice: "Laestadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar

Page 101: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 101/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

100

resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas ytomar decisiones razonables basadas en tal análisis.

"La estadística es la ciencia que trata de la recolección, clasificacióny presentación de los hechos sujetos a una apreciación numéricacomo base a la explicación, descripción y comparación de losfenómenos". (Yale y Kendal, 1954).

E Ergonomía  Estudio del diseño de dispositivos para disminuir la incomodidad deoperador o la fatiga e incrementar la productividad.

E Estaciones paralavado de manos 

Estaciones designadas en un área de fácil acceso en la cual losempleados puedan lavarse las manos

E Estaciones paralavado de ojos 

Estaciones diseñadas en un área de fácil acceso en la cual losempleados pueden enjuagar sus caras con agua en caso de unaemergencia

E Estática La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio defuerzas, sobre un cuerpo en reposo

E Estándar  Se aplica de manera indistinta a especificaciones, códigos, métodosprácticas recomendadas, definiciones de términos, clasificaciones ysímbolos gráficos que han sido aprobados por un comitépatrocinador (vigilante) de cierta sociedad técnica y adoptados poésta.

E Excéntrico Que esta fuera del centro o que tiene un centro diferente.F Fabricación Construcción, elaboración de algo.F Factores Elementos, condicionantes que contribuyen a lograr un resultado.F Fatigas Cansancio.F Fluido hidráulico Líquido usado en los sistemas hidráulicos para la transmisión de

fuerza.

F Fuga Salida o escape de un líquido o gas, causado por algunos efectosde la corrosión a la estructura metálica. También existen algunosfactores internos o externos que provocan las fugas tales comolaminaciones, grietas, fisuras, golpes o defectos de fabricación

entre otros.F Fracciones Si dividimos un objeto o unidad en varias partes iguales, a cadauna de ellas, o a un grupo de esas partes, se las denominafracción. Las fracciones están formadas por dos números: enumerador y el denominador.

F Fuerza Se llama fuerza a cualquier interacción entre dos o más cuerposSuele ser común hablar de la fuerza aplicada sobre un objeto, sintener en cuenta al otro objeto con el que está interaccionando; eneste sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia

Page 102: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 102/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

101

capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de uncuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el módulodirección, o sentido de su velocidad), o bien de deformarlo.

F Full hard Lámina rolada en frío lavada o sin lavar llamada también láminacruda porque no lleva el proceso de recocido, solicitado paraaplicaciones de galvanizado y pintado.

F Fluidos Cuerpo cuyas moléculas tienen entre en sí poca coherencia, y tomasiempre la forma del recipiente donde está contenido.

F Flujos Acción y resultado de fluir los líquidos y los gases.F Fundido De fundición, acción y resultado de fundir o fundirse.G Geodesia Palabra derivada de la voz griega gêodaisia (geo, tierra; daien

dividir) de manera literal significa “dividir la tierra”. Así, como unprimer objetivo, la práctica de la geodesia debería suministrar unmarco de referencia preciso para el control de levantamientosnacionales topográficos. El concepto básico de Geodesia fueformulado en el siglo XIX, como “la ciencia de la medición yrepresentación de la superficie de la tierra”.En las primeras décadas del siglo XX, consideraba la Geodesiacomo la “ciencia que trata de las investigaciones de la forma ydimensiones de la superficie terrestre”.Sólo hasta 1973, una definición más amplia fue presentadaconsiderando la “Geodesia como la disciplina que trata con lamedición y representación de la tierra, incluyendo su campo degravedad terrestre, en un espacio tridimensional variante con etiempo”.

G

Gasolina

Nombre comercial que se aplica de una manera amplia a losproductos más ligeros de la destilación del petróleo. En ladestilación del petróleo crudo la gasolina es el primer corte ofracción que se obtiene. En su forma comercial es una mezcla volátide hidrocarburos líquidos con pequeñas cantidades de aditivosapropiada para usarse como combustible en motores de combustióninterna con ignición por chispa eléctrica, con un rango de destilaciónde aproximadamente 27 a 225º C. Indudablemente es el productoderivado del petróleo más importante por su volumen y valor en emercado. Para estar en posibilidades de cubrir en cantidad y calidadla demanda de gasolina, las modernas refinerías han inventado einstalado nuevos procesos químicos para obtener con el mismovolumen de petróleo crudo mayores volúmenes de gasolinas, cadavez de mejor calidad, para satisfacer las exigencias de mayoeficiencia en los motores y menor contaminación al ambienteExisten varios tipos y grados de gasolina. La gasolina para motores

Page 103: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 103/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

102

de automóviles, camiones y autobuses representa enMéxico más del 99 por ciento de la producción y demanda y el restoes gasolina utilizada en motores de aviación y como solvente. Losdiferentes grados de gasolina se refieren principalmente a sunúmero de octano y a su presión de vapor, que se fijan de acuerdo ala relación de compresión de los motores, a la zona geográficadonde se venden y a la estación del año. En los últimos años se handesarrollado nuevas gasolinas con la finalidad de reducir lacontaminación provocada por las emisiones de los vehículos conmotor de combustión interna, a las que se ha denominado gasolinasoxigenadas o reformuladas a diferencia de las gasolinas anteriores oconvencionales.

G

Gafasprotectoras

Equipo de seguridad industrial que se utiliza para proteger los ojosen caso de riesgo al sostener y martillar punzones y cinceles sobremetal frío; aplicar o quitar pinturas o removedor de barniz; taladrar oescariar hacia arriba; soplar generadores, motores y tubosrebabear, cortar y calafatear metal, piedra o concreto; cortar cablesde acero, tornillos o remaches; hendir o partir tuercas; soplar arenay emparejar ruedas de esmeril o mollejones; manejar metal fundidoo ácido; quebrar carburo y vaciar sosa o potasa cáustica, ácido uotros líquidos corrosivos.

G

Galón

Unidad de medida de volumen de líquidos, utilizada generalmentepara líquidos y sólidos. En Estados Unidos, un galón para líquidosequivale a 3.78533. En Inglaterra un galón equivale a 4.545961itros.

GGas

Sustancia comprimible que llena completamente cualquier recipienteque le confine. Su volumen depende del tamaño del recipiente y dela presión que se ejerza contra el envase que lo contiene.

GGas Comprimido

Cualquier gas o mezcla contenido en un cilindro a una presiónabsoluta mayor de 2.81 kg/cm2 (40 lbs/plg2) a 21°C (70 °F), o quetenga una presión mayor de 7.3 kg/cm2 (104 lbs/plg2) a 54.5°C.

G

Gas Industrial

Aquella sustancia química que se encuentre confinada en unrecipiente sujeto a presión y que al liberarse a la temperaturaambiente lo haga en forma de gas y que sea utilizable en la industriapor sus características físico-químicas como fuente de calor paracalentamiento, corte y soldadura (oxigeno y acetileno), o comoinertizante de un ambiente donde se unirán dos metales en unproceso de soldadura (Argón), o para inertizar ambientes orecipientes sujetos a presión (nitrógeno).

GGasoducto

Sistema o conjunto de instalaciones que sirven para transportar egas natural, gasolina o gas combustible procedente de los centros

Page 104: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 104/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

103

productores o de las plantas de tratamiento y utilización de gases, alos centros de distribución o a los usuarios de grandes volúmenes.

G Gato hidráulico Instrumento que, colocado debajo de grandes pesos, sirve paraelevarlos a poca altura.

G Generador  Dispositivo eléctrico que convierte la energía mecánica en energíaeléctrica.

G

Grados Celsius

Nombre oficial adoptado en la novena Conferencia General dePesos y Medidas en 1948, para designar al grado de la escalatermométrica centesimal, anteriormente llamado centígrado, en eque se tomó como punto fijo patrón el punto triple de agua quecorresponde a 0.01 grados Celsius.Esta escala tiene su cero desplazado, ya que éste corresponde a latemperatura de fusión del hielo a una atmósfera y como referenciasuperior toma la temperatura de consideración del agua a la mismapresión como 100 grados Celsius.Su relación con los grados Fahrenheit está dada por la expresiónsiguiente: tf=(9/5) tc + 32 en la que tf es la temperatura en gradosFahrenheit y tc es la temperatura en grados Celsius.

G

Gradoscentígrados

Unidad de la escala de temperatura en la que se tomaron comopuntos fijos patrón la temperatura de fusión del agua a unaatmósfera de presión como 0 grados centígrados, y la temperaturade ebullición del agua a la misma presión, como 100 gradoscentígrados.

G

GradosFahrenheit

Unidad de medición de temperatura en la escala en que se definió epunto de fusión del agua en 32º F y la temperatura de ebullición deagua se fijó en 212º F, siendo su magnitud equivalente a 5/9 degrado Celsius.La fórmula de conversión de grados Fahrenheit a Celsius es:tc=(9/5) tf + 32.en la que tc es la temperatura en la escala de Celsius y tf es latemperatura en la escala Fahrenheit.Actualmente esta escala de temperatura no se usa en trabajoscientíficos.

G

Grasa

Este término debería aplicarse únicamente a la materia grasosa deorigen animal, pero algunas mezclas sólidas o semisólidas de aceitemineral con jabones de cal y sosa son conocidas como grasaslubricantes.

G Grúa Máquina estática que sirve para levantar pesos y transportarlos.Grúa viajera Máquina móvil que sirve para levantar pesos y transportarlos.

G GuantesEquipo de protección personal. Su función es la de proteger lamano, la muñeca, la parte del antebrazo y separadamente a cada

Page 105: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 105/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

104

dedo. Dependiendo del traba  jo se utilizan diferentes tipos dguantes: Guantes de asbesto. Equipo de protección persona

manufacturado con fibras de tejido de asbesto que cubre lasmanos, con una funda para cada dedo y el antebrazo pararesistir altas temperaturas.

Guantes de cuero. Para trabajadores generales. Guantes de cuero, de carnaza de primera curtida al cromo

Para soldadores. Guantes de cuero tipo ferrocarrilero. El dorso y los puños son

cortos. El material es carnaza de primera y palmas de flo(oscaria) de res.

Guantes de cuero suave de cochino, impregnada demateriales aislantes y refractarios. Para protección contra ecalor.

Guantes de cuero delgado (cabritilla o similar) al cromo. Paraelectricistas.

Guantes de algodón 100 por ciento, blancos con brochesPara manejo de herramienta eléctrica.

Guantes de algodón 100 por ciento, estilo “Terry”. Paraprotección de cortes, abrasión y temperatura.

Guantes de algodón 100 por ciento, impregnados totalmente

de cloruro de polivinilo (PVC). Su puño es elástico y seutilizan para trabajos generales.

Guantes de hule natural, dieléctricos. Especiales paraelectricistas.

Guantes de hule natural. Se usan para proteger las manos delos ácidos.

Guantes de material sintético, (neopreno, PVC o similares)Se usan contra ácidos, aceites, grasas o solventes.

Guantes de material sintético, blancos. Para el manejo detetraetilo de plomo.

Guantes de asbesto, aluminizados. Para protección contra e

calor. Guantes de caucho emplomado. Para personal que maneja

cápsulas radioactivas.G Geometría Proviene del griego γεωµετρία, y está compuesta de g eo-, tierra, y

metrón, medida, con lo que literalmente quiere decir "medida de latierra", es decir, "agrimensura", lo cual nos indica uno de losorígenes de esta rama de la matemática. El otro estaría en loscielos, donde los antiguos miraban para elaborar cada vez másperfectos calendarios.

Page 106: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 106/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

105

eguro que todo esto ya lo sabías. Lo que quizá no sabías es quePitágoras, un gran acuñador de términos, a la geometría la llamabahistoria, que quiere decir "investigación", "información".La geometría está en los orígenes de la matemática. Quizá por esoo por la gran influencia de Descartes, a los matemáticos en el sigloXVIII se les llamaba geómetras.

G Grosor  Espesor, grueso de un objetoH Herramienta

neumática Herramienta que funciona con aire comprimido

H Herramientas demano 

Herramientas que son “impulsadas” por un operador, tal como unmartillo o un desarmador. Las herramientas de mano debenmantenerse limpias y afiladas con el fin de evitar lesiones

H Herramientaseléctricas 

Herramientas que operan por medio de electricidad. Lasherramientas eléctricas requieren del seguimiento de pautas deseguridad sobre electricidad

H Herramientashidráulicas 

Herramientas que son impulsadas por un líquido. Las herramientashidráulicas deben ser utilizadas dentro de sus propias limitaciones.

H Herramientasoperadas por combustible 

Herramientas que funcionan con combustible, generalmente congasolina. Las herramientas impulsadas por combustible requierende ventilación adecuada

HHumo 

Nube de partículas suspendidas en un gas. Las aplicaciones que

emiten humos requieren de ventilación adecuadaHHusillo 

El componente que gira en una herramienta. Por seguridad, estosdeben estar propiamente apretados y ser libres de moverse sinobstrucción.

H Hipotenusa Es el lado que se opone al ángulo recto en un triangulo rectánguloes el mayor de los catetos. 

H Herramienta Cuando las herramientas se diseñan y fabrican específicamentepara cumplir uno o más propósitos, son artefactos y tienen unafunción técnica.Muchas herramientas, pero no todas, son combinaciones demáquinas simples que proporcionan una ventaja mecánica. Po

ejemplo, una pinza es una doble palanca cuyo punto de apoyo estáen la articulación central, la potencia es aplicada por la mano y laresistencia por la pieza que es sujetada. Un martillo, en cambiosustituye un puño o una piedra por un material más duro, el acerodonde se aprovecha la energía cinética que se le imprime paraaplicar grandes fuerzas.Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manualesusan la fuerza muscular humana mientras que las mecánicas usanuna fuente de energía externa, por ejemplo la energía eléctrica.

Page 107: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 107/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

106

H Hidrante Dispositivo para la salida de agua integrado a la red para serviciocontraincendio, con una o dos tomas para conectar mangueras.

H Hidrocarburo Familia de compuestos químicos formada, principalmente, pocarbono e hidrógeno. Pueden contener otros elementos en menoproporción, como son oxígeno, nitrógeno, azufre, halógenos (clorobromo, iodo y flúor), fósforo, entre otros.Su estado físico, en condiciones ambientales, puede ser en formade gas, líquido o sólido, de acuerdo al número de átomos decarbono y otros elementos que posean. Se funden a temperaturasrelativamente más bajas que los compuestos minerales oinorgánicos.Dentro de los hidrocarburos se incluyen como productos naturaleslos componentes del petróleo; las grasas animales y aceitesvegetales; los derivados del alquitrán de hulla; de la trementinacolorantes como el añil y púrpura de tiro; los alcoholes, ácidosgrasos; azúcares y muchos más.Aunque existen cientos de miles de hidrocarburos de estructuraconocida, hay dos grandes grupos cuyas propiedades, reacciones ymétodos de preparación son comunes; por lo cual su estudio tomael aspecto de una sistematización rigurosamente ordenada. Estosdos grandes grupos son los hidrocarburos alifáticos y losaromáticos.

H Hidrógeno Elemento número 1 de la tabla periódica; es un gas diatómico, H2que cuenta con dos isótopos, el deuterio y el tritio. Su temperaturade ebullición es -252º C. Sus límites de explosividad en el aire sonde 4.0 por ciento a 74.2 por ciento. Su temperatura de ignición es580º C, ligeramente soluble en agua, alcohol e hidrocarburos. Escuatro veces más permeable a través de sólidos que el aire. Es eelemento más abundante en el universo. En la tierra se encuentracombinado principalmente con el agua y los hidrocarburos. Haydiversos métodos para su obtención; los más usuales son: poreacción del vapor de agua sobre el metano o gas natural, oxidaciónparcial de hidrocarburos dando monóxido de carbono y subsecuentereacción del monóxido de carbono con vapor de agua, por ladesintegración o ruptura de las moléculas de hidrocarburosreformación catalítica de la nafta, electrólisis del agua y de lareacción del fierro con vapor de agua.En los modernos procesos de refinación se usa ampliamente en lossistemas de hidrotratamiento, hidrodesulfuración ehidrodesintegración para mejorar la calidad de los productospetrolíferos; eliminarles los compuestos de azufre, nitrógeno ymetales y convertir las moléculas más grandes y pesadas en

Page 108: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 108/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

107

moléculas de menor tamaño, lo que dan como resultado productoscon mejores propiedades y mayor valor.

I Impactoambiental

Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o dela naturaleza.

I Incinerador, Instalación o aparato que sirve para quemar algo hasta convertirloen cenizas.

I Inflamable Sustancia que arde o se inflama ante la presencia de oxígeno.I Inhibidor de

corrosiónSustancia orgánica o inorgánica que se agrega en pequeñaconcentración al fluido transportado por una tubería con el fin dereducir su velocidad de corrosión.

I Injerto Acción y resultado de injertar I Insertar  Introducir una cosa en otra, introducir el ramal al cabezal en un

sistema de tuberías.I Instrumento Aparato diseñado para ser empleado en una actividad concreta

Aquello de que nos servimos para conseguir un objetivodeterminado.

I Impacto Choque de un proyectil en el blanco.

Inflamable Objeto que puede prenderse fuego rápidamente al entrar encontacto con chispas o fuego.

I Intercambiador de calor 

Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transfericalor de un fluido a otro, sea que estos estén separados por una

barrera sólida o que se encuentren en contacto. Son parte esenciade los dispositivos de refrigeración, acondicionamiento de aireproducción de energía y procesamiento químico. 

I Isométrico El dibujo isométrico es un auxiliar en el diseño de tubería ya que nospermite visualizar nuestras piezas y así tener un campo de acciónmás amplio y poder prevenir posibles cambios o problemas que senos puedan presentar.

J Junta ciega También conocida como ciegatubos o “comal” (en el argopetrolero). Placa metálica maciza cuya forma es circular. Se colocaentre bridas para asegurar el cierre hermético de una tubería. Lainserción de este tipo de placas se realiza, generalmente, cuando la

línea o ducto está fuera de servicio, durante las tareas demantenimiento.J Junta Aditamento que se utiliza para juntar dos objetos. En la industria se

utilizan diferentes tipos de juntas para unir tuberías, ductosestructuras metálicas u otros elementos, así como para transmitimovimiento entre ejes metálicos.

L Línea recta Éste concepto matemático parece no tener definición ya que es unasucesión de puntos y éstos carecen de magnitud, pero se consideracomo una trayectoria de puntos que no cambian de dirección, o

Page 109: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 109/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

108

bien, en términos del espacio, es la intersección de dos planos.L Libranza Operación de aislamiento de un tramo o sección de ducto para su

posterior mantenimiento.L Línea Conjunto de tramos de tubería y accesorios que manejen el mismo

fluido a las mismas condiciones de operación. Normalmente esto secumple para la tubería localizada entre dosequipos en la dirección de flujo.

L Línea de carga En la refinación del petróleo es común llamarle línea de carga a laalimentación principal de hidrocarburos a una planta. De estamanera se tiene línea de carga a la planta primaria, torre de vacíoplanta catalítica FCC, hidrodesulfuradora de gasolina, entre otras.

L Llenadera, Instalación donde se realiza el suministro de hidrocarburos a losauto tanques para su distribución.

L Lubricante Fracciones seleccionadas de aceites minerales refinados empleadosen la lubricación de superficies móviles, generalmente metálicas. Suuso abarca desde maquinaria de precisión (relojes) hasta equiposmás pesados. Aceite mineral caracterizado por sus propiedadesaltas de viscosidad, untuosidad, gran resistencia a la oxidación ybajo punto de congelamiento; desarrollado por la industria derefinación del petróleo; se emplea como lubricante de partes móvilesde maquinaria a fin de disminuir su desgaste por rozamiento.Material de cualquier tipo que interpuesto entre dos superficiesreduce la fricción o el desgaste. Generalmente se usan aceitesgrasas y ceras.

L Laminado encaliente

Este término describe los productos que son llevados a un acabadoy dimensiones mediante el rolado a altas temperaturas.

LLínea de carga

En la refinación del petróleo es común llamarle línea de carga a laalimentación principal de hidrocarburos a una planta. De estamanera se tiene línea de carga a la planta primaria, torre de vacíoplanta catalítica FCC, hidrodesulfuradora de gasolina, entre otras.

L Laminaciones Imperfecciones resultado de la presencia de ampollas, grietas oinclusiones extrañas, y algunas veces visibles en la superficie demetal.

L Lubricidad Deslizamiento. La capacidad de las hojas de acero de deslizarse enun formado mediante troquelado.

L Longitud La mayor de las dos dimensiones principales que tienen las cosas ofiguras planas

LLlave de Golpe

Herramienta manual diseñada, para apretar o aflojar tuercas debloqueo, posee una cara especial para permitir la máximatransmisión de la energía del golpe a la tuerca

M Malacate Máquina a manera de cabrestante que tiene un tambor en lo alto, y

Page 110: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 110/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

109

en su parte ba ja unas palancas en las que se enganchan los cablesque lo mueven.

M Manómetro, Instrumento que sirve para indicar la presión de los fluidos.M Máscara contra

gasEquipo de seguridad que se utiliza para proteger al trabajador degases nocivos a la salud.

M Mantenimiento Acción eficaz para mejorar aspectos operativos relevantes de unestablecimiento tales como funcionalidad, seguridad, productividadconfort.

M Manguera Tubo largo de goma u otro material flexible e impermeable, que poun extremo toma un líquido y por el otro lo expulsa.

M

Martillo

Herramienta utilizada para golpear un objetivo, causando sudesplazamiento o deformación. Su uso más común es para clavarcalzar partes o romper objetos. Los martillos son a menudodiseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños sonmuy variados

M Matemática De origen griego, significa "lo que se aprende". Por tanto unmatemático es "el que aprende". Se dice que este término, igual quefilosofía ("amor por la sabiduría"), fue acuñado por Pitágoras paradescribir sus propias actividades intelectuales.

M

Martillo

Hidráulico

Se basa en los mismos principios que un martillo neumático pero seacciona a través de un fluido especial, denominado "fluido

hidráulico", circulando a presiones elevadas. Suele ser de grandesdimensiones y debe ser, generalmente, acoplado a una excavadorao tractor.

M Mezclador  Aparato mecánico o estático que sirve para mover un líquido u otrasustancia cualquiera.Cuando se aplica en la refinación del petróleo sirve para mantener apetróleo o sus productos en constante agitación, cuando está siendotratado con algún agente químico, o para mantener diferentes faseslíquidas dispersas. La agitación en gran escala de productos nocombustibles se puede efectuar, también, por medio de airecomprimido.El mezclado puede efectuarse en las líneas de alimentación a lostanques de almacenamiento de productos finales (mezclado enlínea).

M Mantenimiento Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para queinstalaciones, edificios, industrias, etc., puedan seguir funcionandoadecuadamente.Comprende todas aquellas actividades necesarias equipos einstalaciones en una condición particular 

M Material Objeto de metal fabricado para la construcción industrial

Page 111: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 111/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

110

M Mecanismo e llama mecanismo a un con  junto de elementos rígidos, móvileunos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos deuniones, llamadas pares cinemáticos (pernos, uniones de contactopasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de movimientos yfuerzas. Son, por tanto, las abstracciones teóricas defuncionamiento de las máquinas, y de su estudio se ocupa la Teoríade mecanismos

M Medida Las Ciencias experimentales miden muchos fenómenos. Losaspectos medibles de un fenómeno se denominan magnitudes. Lamedida de cualquier magnitud se expresa mediante un númeroseguido de una unidad. Cuando decimos que un coche lleva unavelocidad de 30 km/h, la magnitud es la velocidad del coche, km/hes la unidad en que se mide dicha velocidad y 30 es la medida de lavelocidad.Medir una magnitud supone compararla con otras medidas. Todovalor obtenido en una medida viene condicionado por posibleserrores experimentales (accidentales y sistemáticos) y por lasensibilidad del aparato utilizado. En las medidas Influyen eobservador, las circunstancias en que mide y la calidad del aparatoque utiliza.

M Multiplicar  Es una operación aritmética y multiplicar dos cantidades consiste ensumar reiteradamente la primera tantas veces como lo indica lasegunda.

M Motor  Un motor es una máquina capaz de transformar la energíaalmacenada en combustibles, baterías u otras fuentes, en energíamecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles esteefecto es una fuerza que produce el movimiento

M Moldear  Dar forma a una materia en un molde.M Medición Acción y resultado de medir M Medida nominal Numero, tamaño, diámetro nominalM Mocheta Extremo romo y grueso opuesto a la parte donde encaja una línea o

soporte.M Montaje Colocación o ajuste de las piezas de un aparato, máquina o

instalación en el lugar que le correspondeM Molibdeno Metal que no se encuentra fácilmente en la corteza terrestre, su

color es gris oscuro y tiene un brillo metálico plateado. El molibdenopuro es blando y dúctil, es decir, se le puede dar forma, pero scontiene impurezas se quiebra.

NNitrógeno

Elemento químico cuyo símbolo es N, de número atómico 7Constituye en volumen el 78.95 por ciento del aire, y en peso e75.72 por ciento. El nitrógeno libre se desprende de restos

Page 112: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 112/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

111

orgánicos en estado de putrefacción. Combinado forma parteesencial de todo tejido vivo.Se encuentra presente en el petróleo crudo. Es un elemento nodeseable para los catalizadores empleados en los procesos derefinación del crudo.

N

Nonio

El nonio o vernier es una segunda escala que algunos instrumentosde medición pueden tener, y que permite realizar la medición conmayor apreciación que las divisiones de la regla o escala principadel aparato de medida Matemático francés, es conocido por lainvención en 1631 de la escala vernier para medir longitudes congran precisión y basado en el de Pedro Nunes.

N Normas Son documentos los cuales establecen métodos a seguir para lamanufactura y pruebas de productos.

N NPS Diámetro Nominal del Tubo (Nominal Pipe Standard)N NPTS Rosca Estándar Nominal del Tubo (Nominal Pipe Threadole

Standard)N Número Un número es una entidad abstracta que representa una magnitud

El símbolo de un número recibe el nombre de numeral. Los númerosse usan con mucha frecuencia en la vida diaria como etiquetas(números de teléfono, numeración de carreteras), como indicadoresde orden (números de serie), como códigos (ISBN), etc. Enmatemática, la definición de número se extiende para incluiabstracciones tales como números fraccionarios, negativosirracionales, trascendentales y complejos.

Tipos de números Los números más conocidos son los números naturales 1, 2, 3, 4, 56, 7, 8, 9,..., que se usan para contar. Si añadimos los númerosnegativos y el cero (0) obtenemos los enteros. Cocientes de enterosgeneran los números racionales. Si incluimos todos los números queson expresables con decimales pero no con fracciones de enteros(irracionales), obtenemos los números reales; si a éstos lesañadimos los números complejos, tendremos todos los números

necesarios para resolver cualquier ecuación algebraica. Podemosampliar aún más los números, si añadimos los infinitos, hiperreales ytransfinitos. Entre los reales, existen números que no son solucionesde una ecuación polinomial o algebraica, que reciben el nombre detranscendentales. Ejemplos famosos de estos números son π (Pi) yel número e (base de los logaritmos naturales) los cuales estánrelacionados entre sí por la identidad de Euler.

N Normas Son documentos los cuales establecen métodos a seguir para lamanufactura y pruebas de productos.

Page 113: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 113/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

112

O Orilla de molino(OM)

Orilla normal redondeada producida en la lámina durante el roladoen caliente.

OOperario

Se denomina operario a las personas, hombres o mujeres querealizan una tarea determinada, generalmente de carácter técnico yque es recompensada mediante el pago de un salario.

O

Oleoducto

Conducto artificial más o menos largo, de diámetros variables quetransporta por medio de tubos, aceite líquido (petróleo), utilizandopara dicho transporte instalaciones intermedias de estacionesauxiliares de bombeo. Los oleoductos modernos son tuberías defierro dulce, específicamente construidas para este objeto. Suinstalación generalmente es subterránea, con pliegues cada 10 o 20kilómetros. Para resistir la expansión y construcción, contienen unfiltro a la entrada para impedir el paso de cuerpos extraños. Suconstrucción es muy resistente debido a las altas presiones quetienen que soportar llegando, algunas veces, hasta 105 kilogramospor centímetro cuadrado. A intervalos de 20 o 30 kilómetros seencuentran estaciones de bombeo que impelen el petróleo a travésdel oleoducto. Estas estaciones están equipadas con tanques dedepósito.

O

Oxígeno

Elemento químico vital para los organismos animales y vegetalesEs uno de los constituyentes del agua y del aire, también formaparte de la composición de muchos minerales.Su símbolo químico es O y su número atómico es 8. Su densidadrespecto del aire es 1.10535 y como líquido es 1.14. Es un gasinodoro e incoloro. Cuando se encuentra en estado líquido es decolor ligeramente azulado. Sus disoluciones acuosas tienensabormetálico.

O

Orejeras 

Cubiertas para la oreja completa conectadas por una diadema querequiere de estar perfectamente sellada alrededor de la oreja. Ecabello, vello facial o movimientos faciales pueden interrumpir estesello

O Ordenada En latín se decía ordinātae linĕae para referirse a las líneasparalelas. Dado que para obtener la coordenada vertical de un puntoen los sistemas de referencia cartesianos se traza una paralela aeje horizontal, a dicha coordenada vertical se le acabó llamandoordenada.

O Orilla recortada(OR)

Orilla recortada en proceso de decapado y laminación en caliente.

O Orilla recortada(RT)

Orilla recortada en proceso de tenso nivelado.

O Orilla recortada Orilla recortada en proceso de estañado o cromado.

Page 114: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 114/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

113

(RE)P

Pantallasprotectoras 

Placa r ígida y transparente que cubre la cara del traba  jador en stotalidad y lo protege del polvo o salpicaduras. Debido a que losprotectores faciales no protegen contra los impactos, son a menudoutilizados con gafas.

P Parches Trozo de lamina u otra cosa que se pone sobre algo para tapar unagujero, una grieta o una parte corroída

P Pieza Pedazo de algo o elemento que forma parte de una cosa y tiene unafunción determinada

P Placa Plancha de metal u otra materia, en general rígida y poco gruesaP Paquete Hojalata suministrada en hojas y corresponde a una cantidad de 112

hojas.P Punto Es el primer objeto geométrico, y origen de todos los demás. No

tiene dimensiones. El Punto se representa por un pequeño círculoSe nombran por una letra mayúscula.El comentario del V ocabulario matemático-etimológico no tienedesperdicio: "El punto geométrico no existe en realidad, porque se lesupone sin dimensión alguna."

P Petróleo crudo Mezcla de hidrocarburos que se encuentran en forma naturalgeneralmente en estado líquido, que pueden incluir compuestos deazufre, nitrógeno, oxígeno, metales y otros elementos.

P Planta deproceso Para los procesos de refinación del petróleo es el área industrial enla cual se transforman las sustancias que se manejan, siguiendoprocesos petroquímicos o de refinación.

P Polea También llamada roldana. Rueda en cuyo lado externo acanaladose puede deslizar una cuerda, cadena, etcétera, con el fin de elevaobjetos. Además se utilizan en mecanismos para transmisión demovimiento entre ejes, para cambiar la dirección de las fuerzas opara multiplicar las fuerzas en dispositivos mecánicos.

P Poliducto Transporte por ducto cuyo fin es enviar diferentes productospetrolíferos entre las refinerías o a las plantas de almacenamiento ydistribución de productos.

P Prueba demartillo Prueba que se efectúa golpeando con un martillo las tuberías yequipos, con el objeto de determinar la existencia y magnitud, dezonas de pared adelgazadas.

P Prueba o examenradiográfico

Registro fotográfico del daño producido por la corrosión. Estaprueba se obtiene por transmisión de rayos X o por la radiación deisótopos radioactivos en las estructuras producción. También, pomedio de esta prueba, se pueden tomar placas fotográficas de lasoldadura en las tuberías, y así, detectar imperfecciones y fallas.

P Punto de fusión Temperatura en la que la materia pasa del estado físico sólido a

Page 115: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 115/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

114

líquido, en condiciones de presión determinadas, con absorción decalor. Para un tipo de compuestos dado, el punto de fusióngeneralmente aumenta con el peso molecular.

P Poliedro Porción de espacio limitada por polígonos planos. Sus elementoscaracterísticos son las caras, las aristas y los vértices

P Pirámide Poliedro limitado por una base, que es un polígono cualquiera, yvarias caras laterales, que son triángulos con un vértice comúnllamado vértice de la pirámide

P Prisma Poliedro limitado por dos polígonos iguales, llamados basessituados en planos paralelos, y por varios paralelogramos, llamadoscaras laterales

PPendiente de unarecta.

Uno de los elementos más importantes de la línea recta es lapendiente, la cual se define como la tangente del ángulo deinclinación. El ángulo de inclinación es aquel que forma la recta conel eje positivo de las  X . Dados dos puntos por los cuales pasa larecta.

P Piñón Rueda pequeña y con dientes en el borde, que ajusta con otra deigual o mayor tamaño en una máquina para transmitir movimiento

P Pistola deimpacto

Herramienta neumática que puede utilizarse para aflojar yapretar tuercas en espárragos de diversos diámetrosdependiendo de la capacidad del compresor y la pistolaneumática así como también del estado de los espárragos ytuercas. Se recomienda el uso de filtros de aire con surespectivo sistema de lubricación para su mejor funcionamiento y conservación.

P Peso base El peso nominal en libras por caja base, corresponde a medida deespesor. La hojalata ordenada por el espesor expresa la unidad depeso por caja base.

P Peso teórico Un método de cálculo para rollo u hoja calculado sobre la base de ladimensión nominal especificada de espesor, ancho y largo ydensidad específica del acero (0.129 kg/pulgadas3 o 7.85 ton/m3).

P Planchón Un block de acero semiacabado teniendo una sección transversarectangular en la cual el ancho es al menos dos veces el espesorDifiere de un “Tocho”, el cual tiene una sección transversal cuadradao casi cuadrada.

P Propiedadasociativa

Es la que me permite asociar como quiera los elementos de unaoperación sin que por ello varíe el resultado (respetando el lugaque tienen. Las propiedades de asociación te permiten reagrupar lasvariables, en una suma o multiplicación, de la forma en que quierassin que los resultados de la igualdad se alteren.

Page 116: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 116/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

115

P Propiedadconmutativa

Una operación binaria es conmutativa cuando el resultado de laoperación es el mismo cualquiera que sea el orden de los elementoscon los que se opera.Las propiedades de conmutación te permiten acomodar lasvariables en una posición distinta, en una suma o multiplicación, sinque los resultados de la igualdad se alteren. Es decir, la vieja fraseque aprendimos hace mucho: El orden de los factores no altera eproducto.

P Propiedaddistributiva

La propiedad distributiva establece que multiplicar una suma poun número da el mismo resultado que multiplicar cada sumando poel número y después sumar.

P Producto roladoen frío

Producto rolado plano para el cual el espesor requerido ha sidoobtenido mediante un laminado sin calentamiento, a temperaturaambiente.

P Planos Representación grafica en una superficie y mediante procedimientostécnicos, de un terreno, de la planta de un edificio, etc.

P

Protector facial 

Placa rígida y transparente que cubre la cara del trabajador en sutotalidad y lo protege del polvo o salpicaduras. Debido a que losprotectores faciales no protegen contra los impactos, son a menudoutilizados con gafas.

PPrevenir 

Conocer de antemano un daño o perjuicio y tomar las medidasnecesarias.

P Prefabricación Elemento o pieza que ya han sido fabricados en serie para facilitael montaje o construcción en el lugar de destino.

PPinzas

Herramienta mecánica, de principio de palancas, cuyos extremos seaproximan para sujetar algo.

P Presión Fuerza que ejerce un gas, líquido o sólido sobre una unidad desuperficie de un cuerpo

Q Quemador  Medio seguro de disposición de gases de desecho de combustión ylíquidos de desfogue.Existen diferentes tipos de quemadores de campo los cuales son: Quemador sin humo tipo multiflama o multijet.

Quemador de fosa sin humo tipo velas. Quemador de fosa con humo. Quemador elevado.

R Radio es el segmento que une el punto centro con cualquier punto de lacircunferencia. El radio permite nombrar a la circunferencia y loidentificamos con la letra r .

R Radiografía Procedimiento fotográfico por medio de rayos X.R Ramal Bifurcación de una vía principal.R Radian En matemáticas, la unidad de ángulo plano igual al ángulo centra

Page 117: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 117/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

116

formado por un arco de longitud igual al radio del círculo. La medidaen radianes de un ángulo se expresa como la razón del arcoformado por el ángulo, con su vértice en el centro de un círculo, y eradio de dicho círculo. Esta razón es constante para un ángulo fijopara cualquier círculo. La medida en radianes de un ángulo no es larazón de la longitud de la cuerda y el radio, sino la razón de lalongitud del arco y el radio.

R Ramal de ductos Tubería cuya función es transportar el petróleo o sus derivadosdesde una estación de recolección, una estación dealmacenamiento o una planta de tratamiento, hasta su entronquecon un ducto principal. Tuberías que se derivan de un ductoprincipal y terminan en un punto de entrega.

R Rango Clase o categoría.R Rebordeado Franja estrecha que sobresale del borde de algo.R Recocido Un proceso de calentamiento y enfriamiento de lámina rolada en frío

y lámina rolada en caliente aplicada para inducir una dureza másbaja.

R Reducción Reducir el espesor del acero mediante un proceso de reducción enfrío o en caliente.

RRespirador  

Dispositivo para respirar que previene la inhalación de sustanciaspeligrosas.

RRamal de ductos

Tubería cuya función es transportar el petróleo o sus derivadosdesde una estación de recolección, una estación dealmacenamiento o una planta de tratamiento, hasta su entronquecon un ducto principal. Tuberías que se derivan de un ductoprincipal y terminan en un punto de entrega.

R Red de ductos Sistema de tuberías utilizado para la distribución de petróleo o susderivados dentro de las zonas urbanas o industriales.

R Rugosidad Acabado superficial o textura de la superficie del acero que esmedible como la desviación absoluta desde una altura mediasuperficial.

R Recipientes Utensilio o cavidad para guardar o contener alguna cosa

R RPM Revoluciones por minuto (rpm, RPM o r/min) es una unidad defrecuencia, usada frecuentemente para medir la velocidad angularEn este contexto, una revolución es una vuelta de una rueda, un ejeun disco o cualquier cosa que gire.

R Reactor  Recipiente industrial donde se efectúa una reacción química quepuede ser en presencia de un catalizador. En la refinación depetróleo, generalmente, los diferentes reactores se mantienen bajocondiciones de presión y temperatura en presencia de uncatalizador que puede ser gaseoso, líquido o sólido, según sean los

Page 118: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 118/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

117

requerimientos de la mezcla de hidrocarburos de carga.R Recta Una recta no tiene ni origen ni fin. Su longitud es infinitaR Revolución En matemáticas, revolución se usa con el significado de "vuelta" o

"giro". Así, decimos superficie de revolución para referirnos a lasuperficie engendrada por una curva al girar respecto a un ejeTambién se usa con este sentido en mecánica cuando se habla delas revoluciones de un motor.Y este es el sentido que usó Copérnico cuando a mediados del sigloXVI escribió De revolutionibus orbium coelestium. Con esta obraCopérnico quiso explicar su nueva teoría, en la que establecía queera la Tierra la que se movía alrededor de sí misma y alrededor deSol, y no al revés. El término latino revolutionibus del título se refierea las vueltas que dan los planetas en torno a su estrella.Sin embargo, fue tal la convulsión que la obra produjo en epensamiento occidental que desde entonces, cuando queremoshablar de un cambio brusco, bien sea en política, en arte, o encualquier otra faceta del quehacer humano, decimos que se haproducido una revolución.

R Reducción Son accesorios de forma cónica, fabricadas de diversos materiales yaleaciones. Se utilizan para disminuir el volumen del fluido a travésde las líneas de tuberías.

R Refuerzo Acción y resultado de hacer más fuerte o resistenteR Reparación Componer o arreglar una cosa.R Red de agua

contraincendioConjunto de líneas de tubería que forman anillos o circuitos, sirvenexclusivamente para conducir el agua contraincendio a los puntosnecesarios. En la red se encuentran instalados hidrantes, monitoresy otros.

R Residuo Producto o fracción más pesada que se obtiene de la destilación deuna mezcla de sustancias miscibles, por ejemplo el petróleoTambién se denomina así a los subproductos más pesados de larefinación del petróleo, que por carecer de instalaciones o no seeconómicamente viable, no se pueden transformar en productosligeros de mayor valor comercial.

R Residuo(s)peligroso(s)

Todos aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por suscaracterísticas corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamableso biológico-infecciosas, representan un peligro para el equilibrioecológico o el ambiente.

R Ropa deprotección o detrabajo

Conjunto de prendas destinadas a la protección del trabajador. Polo general se fabrican con telas de algodón o de telas resistentes ala flama.

R Roscas Se denomina rosca al fileteado que presentan los tornillos y los

Page 119: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 119/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

118

elementos a los que éstos van roscados.R Ruptura Hecho de romper R Restar  La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de

la aritmética, y se trata básicamente de la operación inversa a lasuma.

S Sch CedulaS Silletas Pieza de acero que une al ramal del cabezalS Señal de

seguridadCombinación de una forma geométrica, color, símbolo o motivográfico y texto, que proporciona información relacionada con laseguridad industrial.

S Sosa Nombre comercial del carbonato de sodio Na2CO3.S Sosa cáustica Nombre ordinario del hidróxido de sodio (NaOH). Soluble en aguaalcohol y glicerina, se presenta en múltiples calidades. Secomercializa en disoluciones, en forma de escamas, barras oterrones de color blanco delicuescentes. Sus disoluciones acuosastienen marcado carácter básico, se emplean en la neutralización deácidos, como absorbente del bióxido de carbono y en valoracionesvolumétricas, así como en la saponificación de grasas para laobtención de jabones duros. En cualquiera de sus presentacioneses peligrosa, ya que irrita fuertemente los tejidos y en presencia dehumedad los corroe.

S Soplete Es un dispositivo que sirve para quemar el gas combustible(acetileno) usando como comburente el oxígeno puro en lugar deaire, obteniéndose de este modo temperaturas altísimas, de cercade los 3000° C, capaces de fundir metales muy refractarios, como eplatino, el tungsteno, el cromo, etc.

S Solapa Placa que sirve para reforzar la unión entre un ramal y el cabezaprincipal, la cual debe ir soldada a ambos elementos.

S Soldadura Es la unión de dos piezas de metálicas, esta unión puede lograrsecalentando las piezas a soldar hasta una temperatura cercana a lafusión o empleando un metal de aporte.

S Sistema Un sistema (lat. systema, proveniente del griego σύστηµα ) es un

conjunto ordenado de elementos cuyas propiedades seinterrelacionan e interactúan de forma armónica entre sí. Estoselementos se denominan módulos. A su vez cada módulo puede seun subsistema, dependiendo si sus propiedades son abiertas ocerradas.

S Sumar  La suma o adición es la operación matemática de combinar o añadidos números para obtener una cantidad final o total. La sumatambién ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos conel fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción

Page 120: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 120/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

119

repetitiva de sumar uno, es la forma más básica de contar.En términos más formales, la suma es una operación aritméticadefinida sobre conjuntos de números (naturales, enteros, racionalesreales y complejos) y también sobre estructuras asociadas a elloscomo espacios vectoriales con vectores cuyas componentes seanestos números o funciones que tengan su imagen en ellos.

S Sumatoria Una sumatoria nos permite representar sumas muy grandes, densumandos o incluso sumas infinitas y se expresa con la letra griegasigma (Σ).

S Semirrecta Cada una de las partes en que un punto divide a una recta. Lasemirrecta tiene origen, pero no fin.

S Segmento Es la parte de una recta comprendida entre dos puntos A y B.Longitud del segmento es la distancia entre sus extremos A y B.

S Sector circular  Región del círculo comprendida entre dos radios y el arcocorrespondiente.

S Segmentocircular 

Región del círculo comprendido entre un arco y su cuerda.

S Sistemaaflautado

Son las vueltas o curvas dentro de un sistema de tuberías donde seutilizan los codos.

S Semicírculo Región limitada por un diámetro y su arco. Mitad del círculo.S Segmento de

recta

Recta delimitada por dos puntos, ésta es una magnitud lineal finita.

S Semirrecta: Si se tiene una recta con un punto P contenido en ella y que ladivide, cada una de las porciones en que queda dividida se leconoce como semirrecta.

S Seno El nombre seno proviene del sánscrito ardha-jya que quiere decimedia cuerda. Como siempre, con el tiempo la gente abrevio enombre y lo llamo simplemente jya, cuerda. Los árabes lopronunciaban jiba, que no significa nada en árabe, y lo escribían jbLos traductores del latín creyeron que era abreviatura de jaib, quequiere decir seno- como en “seno materno”. Y ese nombre se lequedó.

S Soldadura defilete Soldadura de sección transversal aproximadamente triangular, queune dos superficies situadas aproximadamente en ángulo rectoentre sí en una junta de traslape, en T ó de esquina.

S Suministro Acción de transportar y depositar algún producto de hidrocarburos.S Soldadura Es la unión de dos piezas de metálicas, esta unión puede lograrse

calentando las piezas a soldar hasta una temperatura cercana a lafusión o empleando un metal de aporte.

T Tangencial De la tangente o relativo a ello.T Tanque Deposito cerrado de líquidos o gases.

Page 121: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 121/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

120

T Tapones on accesorios utilizados para bloquear o impedir el pase o salidade fluidos en un momento determinado. Mayormente son utilizadosen líneas de diámetros menores.

T Tanqueatmosférico dealmacenamiento

Recipiente cilíndrico vertical que puede almacenar productos cuyapresión de vapor no llegue a 0.169 kg/cm2 (2.4 lb/pulg2) y que, porlo tanto, se almacenen prácticamente a presión atmosférica y noofrezcan mayores riesgos por la cantidad de vapores que sedesprenden en estas condiciones.Los tipos más comunes de tanques atmosféricos son de cúpulacónica fija; de cúpula cónica fija con gas de sello; de cúpula cónicafija con techo flotante y de techo flotante externo.

T Traslape Deslizamiento dentro de la unión a soldar que se sujeta sin el uso detrabas especiales entre un tubo de menor diámetro y un accesoriode caja.

T Tubería concostura

Se origina en una lámina de chapa que se dobla dándole forma a latubería y cerrándola mediante una soldadura que une los extremosde la chapa doblada. Esta soldadura será la parte más débil de latubería y marcará la tensión máxima admisible.

T Transmisión Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado detrasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de unamáquina. Son parte fundamental de los elementos u órganos de unamáquina, muchas veces clasificado como uno de los dos subgruposfundamentales de éstos elementos de trasmisión y elementos desujeción).En la gran mayoría de los casos, estas trasmisiones se realizan através de elementos rotantes, ya que la transmisión de energía porotación ocupa mucho menos espacio que aquella por traslación.Una transmisión mecánica es una forma de intercambiar energíamecánica distinta a las transmisiones neumáticas o hidráulicas, yaque para ejercer su función emplea el movimiento de cuerpossólidos, como lo son los engranajes y las correas de transmisión.

T Tubería flux ofluxería

Son tubos empleados en el diseño del cambiador de calor, debenser únicamente tubos sin costura. El espesor o calibre de tubosdebe ser de pared mínima a menos que se indique otra cosa en lahoja de datos, requisición, bases de licitación o planos defabricación.

T Tees Las tees son otra conexión indispensable, aunque a veces sustituidapor la misma tubería, se puede deducir que sirve para construiramales de alguna troncal sin alterar la dirección del flujo, cuandolas condiciones así lo requieren.

T Térmico Que conserva la temperatura.

Page 122: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 122/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

121

T Tolerancia Deslizamiento dentro de la unión a soldar que se sujeta sin el uso detrabas especiales entre un tubo de menor diámetro y un accesoriode caja.

T Tornillos Cilindro de metal con resalto en hélice, que entra y se enrosca en latuerca.

T Traslape Pieza con borde que gira alrededor de otra pieza.T Troncal Del tronco o procedente de él.T Tubería Conducto formado por tubos, generalmente para el paso de un

fluido, cañería.T Tensonivelado Un proceso de eliminación de la bolsa y lo combo de la hoja

mediante la aplicación de tensión entre los extremos, así que lapieza es elongada a una cantidad exacta mejorando la planeza.

T Tolerancias Desviación de límites definidos de una especificación.T Troquelado

profundo (DQ oDS)

Comparado con el acero calidad comercial, el acero calidadtroquelado profundo tiene mayor grado de ductilidad y es másconsistente en su desempeño. Mayor grado de ductilidad requieremás altos estándares de producción, selección y procesos deacero.

T TelepararrayosCable colocado sobre un equipo determinado para protegerlo contradescargas eléctricas.

T

Tornillo

Elemento mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente

metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en lafijación de unas piezas con otras, que está dotado de una cañaroscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsiónejercida en su cabeza con una llave adecuada o con undestornillador, se puede introducir en un agujero roscado a sumedida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. 

TTuercas

Pieza mecánica roscada interiormente, se acopla a un tornillo paraejecutar acción de sujeción.

T Troqueladoextraprofundo(DDQ o DDS)

Cuando el troquelado profundo no proporciona un grado deductilidad suficiente para la fabricación de partes, la calidad detroquelado extraprofundo puede ser utilizado (acero muerto a

aluminio). Esta calidad es obtenida mediante prácticas de vaciado ylaminación especiales.T Tubo Es un conducto hueco, cilíndrico que sirve para el transporte de

líquidos, gases, materias polvorientas, etc.T Tubería mecánica Tubería de acero soldados, de sección circular, sin alear no mayo

de 406.4 milímetros (16 pulgadas) en su diámetro exterior, sinimportar el grosor de sus paredes, acabado de superficie (negrogalvanizado o pintado), o terminado (punta plana, biselada, tratadao tratada y conectada).

Page 123: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 123/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

122

T Torque 'E l torque es la fuer za aplicada en una palanca que hace rotaalguna cosa. Al aplicar fuerza en el extremo de una llave se aplicaun torque que hace girar las tuercas. En términos científicos etorque es la fuerza aplicada multiplicada por el largo de la palanca(Torque = F x D) y se mide comúnmente en Newtons metro. Dentrodel motor de un vehículo los gases de combustión generan unapresión dentro de los cilindros que empuja los pistones condeterminada fuerza hacia abajo que es transmitida hacia el cigüeñahaciéndolo girar debido al torque generado.

T Torsión Torcedura, giro de un órgano en torno a su eje; rotación.T Tangente Esta palabra proviene del latín “tangere” que significa tocar. Es la

recta que toca al círculo en un solo punto. La función tangente es ecociente entre el cateto opuesto y el cateto adyacente.

T TeoremaEs una proposición que afirma una verdad que se puede demostraracionalmente. 

TTrigonometríaesférica

La trigonometría esférica, que se usa sobre todo en navegación yastronomía, estudia triángulos esféricos, es decir, figuras formadaspor arcos de circunferencias máximas contenidos en la superficie deuna esfera. El triángulo esférico, al igual que el triángulo plano, tieneseis elementos, los tres lados a, b, c, y los tres ángulos A, B y C. Sinembargo, los lados de un triángulo esférico son magnitudesangulares en vez de lineales, y dado que son arcos decircunferencias máximas de una esfera, su medida viene dada por eángulo central correspondiente. Un triángulo esférico queda definidodando tres elementos cualesquiera de los seis, pues, al igual que enla geometría plana, hay fórmulas que relacionan las distintas partesde un triángulo que se pueden utilizar para calcular los elementosdesconocidos. 

T Torre Estructura diseñada para soportar grandes pesos, por lo general sefabrica de metal y se ensambla con pernos. Se conocen varios tiposde torre, entre ellas las de perforación de pozos petroleros.En la refinación del petróleo son recipientes verticales que puedenutilizarse como absorbedores, fraccionadores o destiladores. Otroejemplo son las torres de despunte y de enfriamiento. 

T Torre deenfriamiento

Equipo en el cual se enfría el agua por medio de corrientes de aireEl agua de este tipo de torre se utiliza para enfriar los productosintermedios y finales de las refinerías (aceite, gasolina, gasetcétera) y en otros servicios de enfriamiento.

T Troncal Tubería principal. Parte de la estación cuya función es la de regulalos diferentes circuitos de la red de ductos.

T Tapones auditivos  Aditamento para los oídos que protege el oído. Los tapones

Page 124: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 124/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

123

auditivos se insertan dentro de la ore ja para amortiguar los sonidosexteriores.

TTornillo de banco  Dispositivo de sujeción con dos “mandíbulas” para sujetar en su

lugar y mantener inmóvil una pieza de trabajoT

Tuerca 

Componente usualmente hecho de metal, como un agujeroacanalado que hace juego con un tornillo. Utilizar la herramientaadecuada para apretar tuercas es una precaución de seguridadimportante.

T Trigonometríaplana

El concepto trigonométrico de ángulo es fundamental en el estudiode la trigonometría. Un ángulo trigonométrico se genera con unradio que gira. Los radios OA y OB (figuras 1a, 1b y 1c) seconsideran inicialmente coincidentes con OA. El radio OB gira hastasu posición final. Un ángulo y su magnitud son positivos si segeneran con un radio que gira en el sentido contrario a las agujasdel reloj, y negativo si la rotación es en el sentido de las agujas dereloj. Dos ángulos trigonométricos son iguales si sus rotaciones sonde igual magnitud y en la misma dirección.

T Trabajo Palabra que suele significar al esfuerzo, frecuentemente al esfuerzohumano, tiene como sinónima la palabra labor .

T Tubería sincostura

Es la forma más común de fabricación y en consecuencia, la máscomercial, la tubería se fabrica a partir de una pieza macizacilíndrica la cual es calentada en un horno, previo a su extrusiónLuego se deforma con rodillos y posteriormente se realiza unagujero mediante un penetrador.

T Tubo(s) de agua Término que se refiere a los tubos en las calderas, donde latransferencia de calor sea a fluido de composición variable de aguao vapor.

T Tubo Es un conducto hueco, cilíndrico que sirve para el transporte delíquidos, gases, etc.

UUtensilio

Objeto o aparato, normalmente artificial, que se emplea para facilitao posibilitar un trabajo, ampliando las capacidades naturales decuerpo humano. 

U Uniforme Igual, conforme, semejante, sin alteraciones ni cambios bruscos.U Unidades Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de unadeterminada magnitud física. En general, una unidad de medidatoma su valor a partir de un patrón o de una composición de otrasunidades definidas previamente. Las primeras se conocen comounidades fundamentales, mientras que las segundas se llamanunidades derivadas.Cada unidad tiene un símbolo asociado a ella, el cual se ubica a laderecha de un factor que expresa cuántas veces dicha cantidad se

Page 125: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 125/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

124

encuentra representada. Es común referirse a un múltiplo osubmúltiplo de una unidad, los cuales se indican ubicando un sufijodelante del símbolo que la identifica.Un conjunto consistente de unidades de medida en el que ningunamagnitud tenga más de una unidad asociada es denominadosistema de unidades.Todas las unidades denotan cantidades escalares. En el caso de lasmagnitudes vectoriales, se interpreta que cada una de lascomponentes está expresada en la unidad indicada.

V Válvula Aparato que regula, interrumpe o restablece la circulación de fluidosen una tubería. Asimismo puede servir como dispositivo deseguridad automático o semiautomático. Las válvulas usadas en laslíneas de tubería se pueden clasificar en: Válvula de aguja (needle valves) Válvula de compuerta (gate valves) Válvula de globo (globe valves) Válvula macho ( plug valves) Válvula de retención (check valves) Válvula de control (control valves) Válvula de seguridad (safety valves).

V Vapor  Fase gaseosa de una sustancia que puede condensarse mediantecompresión o enfriamiento. 

V Vértices Puntos intersección de las aristas.V Volumen El volumen es una magnitud definida como el espacio ocupado po

un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando lastres dimensiones.En matemáticas el volumen es una medida que se define como losdemás conceptos métricos a partir de una distancia o tensométrico.En física, el volumen es una magnitud física extensiva asociada a lapropiedad de los cuerpos físicos de ser extensos, que a su vez sedebe al principio de exclusión de Pauli.La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional deUnidades es el metro cúbico, aunque temporalmente tambiénacepta el litro y el mililitro que se utilizan comúnmente en la vidapráctica.Además de masa, los cuerpos tienen una extensión en el espacioocupan un volumen. El volumen de un cuerpo representa la cantidadde espacio que ocupa su materia y que no puede ser ocupado pootro cuerpo, ya que los cuerpos son impenetrables.El volumen también es una propiedad general de la materia y, po

Page 126: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 126/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Glosario de Términos Tecnológicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

125

tanto, no permite distinguir un tipo de materia, una sustancia, deotra, ya que todas tienen un volumen.

V Válvulas En una maquina, pieza que, colocada en una abertura, sirve paradejar libre o cerrar un conducto

V Ventilador  Elemento formado por aspas ordinarias que al girar suministran eflujo de aire necesario para enfriamiento.

V Viruta La viruta es un fragmento de material residual con forma de láminacurvada o espiral que es extraído mediante un cepillo u otrasherramientas, tales como brocas, al realizar trabajos de cepilladodesbastado o perforación, sobre madera o metales. Se sueleconsiderar un residuo de las industrias madereras o del metal; noobstante tiene variadas aplicaciones.

Z zapatos deseguridad

Equipo de protección personal cuya función es la de prevenilesiones a los pies o reducir la severidad de aquéllas.

Page 127: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 127/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Formato de Anexos Técnicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

126

Nombre 

No. DEDOCUMENTO

TÍTULO FECHA DEEMISIÓN

REVISIÓNNo.

NIVEL DERIESGO

NRF-001-PEMEX-2007 

Tubería de Acero para Recoleccióny Transporte de Hidrocarburos

25/04/2007 00 BAJO

NRF-005-PEMEX-2000 

Protección Interior de Ductos ConInhibidores. 

19/10/2000 00 BAJO

NRF-006-PEMEX-2007 

Ropa de Trabajo para losTrabajadores de PetróleosMexicanos y OrganismosSubsidiarios

05/07/2007 02 BAJO

NRF-007-PEMEX-2008 

Lentes y Gogles de Seguridad 25/06/2008 01 BAJO

NRF-008-PEMEX-2007 

Calzado Industrial de Piel paraProtección de los Trabajadores dePetróleos Mexicanos y OrganismosSubsidiarios.

25/04/2007 01 BAJO

NRF-009-PEMEX-2004

Identificación de ProductosTransportados por Tuberías oContenidos en Tanques deAlmacenamiento.

23/09/2004 00 BAJO

NRF-010-PEMEX-2004 

Espaciamientos Mínimos y Criteriospara la Distribución de InstalacionesIndustriales en Centros de Trabajosde Petróleos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios.

21/04/2004 00 BAJO

NRF-014-PEMEX-2006  Inspección y Mantenimiento deLíneas Submarinas. 14/12/2006 00 BAJO

NRF-015-PEMEX-2008

Protección de áreas y tanques dealmacenamiento de productosinflamables y combustibles

25/06/2008 01 BAJO

NRF-024-PEMEX-2001 

Requisitos Mínimos para Cinturones,Bandolas, Arneses, Líneas deSujeción y Líneas de Vida.

03/10/2001 00 BAJO

NRF-027-PEMEX-2001 

Espárragos y Tornillos de Acero deAleación y Acero Inoxidable paraServicios de Alta y BajaTemperatura.

18/10/2001 00 BAJO

NRF-028-PEMEX-

2004

Diseño y Construcción de

Recipientes A Presión

21/04/2004 00 BAJO

NRF-030-PEMEX-2006

Diseño, Construcción, Inspección yMantenimiento de Ductos Terrestrespara Transporte y Recolección deHidrocarburos

14/12/2006 00 BAJO

NRF-031-PEMEX-2007 

Sistemas de desfogues yquemadores en instalaciones dePEMEX Exploración y Producción."Esta Norma cancela y sustituye ala NRF-031-PEMEX-2003"Revisión 0 del 24 de junio de 2003 

05/07/2007 00 BAJO

Page 128: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 128/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Formato de Anexos Técnicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

127

Nombre 

NRF-032-PEMEX-2005 

Sistemas de Tubería en PlantasIndustriales Diseño yEspecificaciones de Materiales

18/01/2006 00 BAJO

NRF- 035-PEMEX-2005 

Sistemas de Tuberías en PlantasIndustriales.-Instalación y Pruebas

20/07/2005 00 BAJO

NRF-058-PEMEX-2004 

Casco de Protección para la Cabeza 20/02/2004 00 BAJO

NRF-088-PEMEX-2005 

Equipo de Protección Facial. 20/07/2005 00 BAJO

NRF-089-PEMEX-2004 

Calentadores A Fuego Directo paraPlantas de Proceso

21/04/2004 00 BAJO

NRF-096-PEMEX-2004

Conexiones y Accesorios paraDuctos de Recolección y Transportede Hidrocarburos

20/02/2004 00 BAJO

NRF-106-PEMEX-2005 

Construcción, Instalación yDesmantelamiento de DuctosSubmarinos

20/07/ 2005 00 BAJO

NRF-111-PEMEX-2006

Equipos de Medición y Servicios deMetrología

14/06/2006 00 BAJO

NRF-113-PEMEX-2007 

Diseño de tanques atmosféricos 05/11/2007 00 BAJO

NRF-114-PEMEX-2006 

Guantes de Cuero, Algodón y/oCombinados para TrabajosGenerales

09/03/2005 00 BAJO

NRF-137-PEMEX-2006 

Diseño de Estructuras de Acero 14/06/2006 00 BAJO

NRF-142-PEMEX-2006 

Válvulas Macho 17/07/2006 00 BAJO

NRF-150-PEMEX-2005 

Pruebas Hidrostáticas de Tuberías yEquipos

20/07/2005 00 BAJO

NRF-156-PEMEX-2008 

Juntas y Empaques 25/06/2008 00 BAJO

NRF-158-PEMEX-2006 

Juntas de Expansión Metálicas 17/07/2006 00 BAJO

NRF-172-PEMEX-2007 

Válvulas de Alivio de Presión yVacío para Tanques deAlmacenamiento

05/07/2007 00 BAJO

NRF-175-PEMEX-2007 

Acero estructural para plataformasmarinas

05/07/2007 00 BAJO

NRF-176-PEMEX-2007 

Diseño de Ductos AscendentesPreinstalados y sus Abrazaderas

25/04/2007 00 BAJO

NRF-178-PEMEX-2007 

Trampas de Diablos en PlataformasMarinas

25/04/2007 00 BAJO

NRF-187-PEMEX-2007 

Mantenimiento a sistemas de tuberíade proceso en instalaciones marinas

05/11/2007 00 BAJO

NRF-191-PEMEX-2008 

Calentadores indirectos 19/03/2008 00 BAJO

Page 129: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 129/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Formato de Anexos Técnicos 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización

40 Hrs.  Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero.01 Curso: Aritmética

128

Nombre 

NRF-195-PEMEX-2008 

Construcción de Estructuras DeAcero

25/06/2008 00 BAJO

NRF-203-PEMEX-2008 

Arrestadores de Flama 25/06/2008 00 BAJO

NRF-204-PEMEX-2008 

Válvulas de bloque de emergencia 19/03/2008 00 BAJO

Page 130: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 130/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Formato de Bibliografía yReferencias de Consultas

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

129

 

"http://es.wikipedia.org/wiki/Partes_por_mill%C%Bn NACIONAL SAFETY COUNCIL. Manual de prevención de accidentes para operaciones industriales. Madrid. Ed.

MAPFRE S.A. 1997.

INSTITUTO MEXICANO DE SEGURIDAD SOCIAL. Guía practica para la seguridad en el uso y operación de lasherramientas de mano. MÉXICO DF. Jefatura de publicaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social 1983.

HAND TOOLS INSTITUTE Guido to hand tools (selection, safety tips, proper use and care). Tarrytown, New York.Hand Tools Institute, 1985.

METROLOGÍA .McGraw-Hill. Carlos González, Ramón Zeleny .Leonardo Villena

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) .Revista Española de Física. V-1, núm. 2, 1987, pp. 52-565.Bibliografía

".METROLOGÍA" Carlos González González y Ramón Zeleny Vásquez

".METROLOGÍA DIMENSIONAL" Carlos González González y Ramón Zeleny Vásquez

Revista Mundo Mitutoyo

REVISTAS INFOSIM. Apoyo en Internet

LABORATORIOS DE EMPRESAS: CETRON IMACASA Laboratorio de Control de Calidad de FUSADES

Texto Guía: Streeter, V. L. y E.B. Wylie. Mecánica de los Fluídos. Octava Ed. McGraw Hill. México. 1992. 596 p.

Shames, I. La Mecánica de los Fluídos. Mc Graw Hill. 1967. 

Li-Lam. Principles of fluid mechanics. Ed. Addison-Wesley. 1966.

Hughes y Brighton. Dinámica de los fluídos. McGraw-Hill. Serie Shawm.

Naranjo, J.A. Introducción a la Mecánica de los medios continuos. FAC. de Minas. Postgrado en Aprovechamiento deRecursos Hidraúlicos. Universidad Nacional. Medellín. 1991. Mataix, C., 

Mecánica de Fluídos y Máquinas Hidráulicas. Brucer R. Munson, Donald F. Young, Theodore H. Okiishi;

Robert L. Mott, Applied Fluid Mechanics, Prentice Hall, 5ª Edition, USA, 2000, 456 pp.

Ronald V. Giles, Mecánica de los Fluidos e Hidráulica  McGraw-Hill, México, 1994, 245 pp. 

Procesos de transporte y Operaciones Unitarias Christie J. Geankoplis, Cía. Editorial Continental, 1ª reimpresión.México, 1999.

Instrumentación Industrial. Antonio Creuss S. Editorial Alfa omega- Marcombo. 6a Edición, México DF. 1998

Page 131: 67961823-Aritmetica

5/13/2018 67961823-Aritmetica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/67961823-aritmetica 131/131

 Manual de Capacitación Tecnológico

Formato de Informe de Resultados 

Fecha de Elaboración: Jul. 2008Fecha de Revisión: Dic. 2008Estado de la Revisión: Intermedio 

Especialidad: Mantenimiento de tubería iempo deealización 40 Hrs.

Nivel: 1 

02 Módulo: Metrología Categoría: Ayudante de operario tubero. 01 Curso: Aritmética

Nombre del Instructor: 130

ORGANISMO

CENTRO DE TRABAJO

ESPECIALIDAD

1. Alcance de los ob jetivos

2. Valoración de los participantes del grupo

3. Del desempeño de las actividades

4. De las prácticas

5. Logros del curso

6. Socialización de los participantes

7. Faltantes del curso

8. Propuestas en el curso

9. Instalaciones

10. Limitaciones

11. Conclusiones