68-El Sustrato. Como Mejorarlo III

download 68-El Sustrato. Como Mejorarlo III

of 4

Transcript of 68-El Sustrato. Como Mejorarlo III

  • 8/8/2019 68-El Sustrato. Como Mejorarlo III

    1/4

    El sustrato. Cmo mejorarlo III.

    Escrito por J.J.M.A.

    Por ultimo, completamos de sustrato la maceta hasta la altura deseada, y regamos el rbol.

    La adicin de vitaminas, hormonas enraizantes tanto en polvo como liquidas, superthrive y

    cualquier cosa que vendan como tratamiento antishock puede resultar beneficiosa. Desde

    luego dao no har. Con esto de los productos uno nunca sabe a que atenerse. Si no los

    utilizas y el rbol responde, pues piensas que no hacen falta. Si no los utilizas y el rbol no

    responde, piensas que deberas de haberlos usado. Si los utilizas y el rbol no responde,

    menudo timo. Y si los utilizas y el rbol responde, has dado con el producto milagro1.

    Si os sirve de algo, yo en los trasplantes, y por sistema, espolvoreo hormonas enraizantes en el

    cepelln, siempre. Si a un rbol lo someto a una poda severa de races, o veo que no est muy

    poblado de ciliares, o lo he tenido que trasplantar fuera de poca por problemas, adems de

    las hormonas le pego un chute de superthrive en alta concentracin2.

    A partir de ahora hemos de tener en cuenta una cosa a mi parecer bastante importante.

    Hayamos deshecho parte del cepelln o lo hayamos mantenido intacto, no deberamos de

    olvidar que tenemos dos sustratos diferentes en la maceta, con unas caractersticas de riego yevaporacin bastante distintas entre ellos. Es probable que ms de uno se haya decidido por la

    tan aconsejada mezcla de akadama y grava o volcnica y utilice el color de la akadama como

    referente para el riego. Pues no es muy buena idea.

    Ese nuevo sustrato se regar con gran facilidad, y perder humedad dependiendo de las

    condiciones. Si a la hora de regar nos basamos en el nuevo sustrato, y dejamos de regar

    cuando el agua salga por los agujeros de drenaje, casi seguro que el viejo sustrato no recibir

    agua suficiente. Para evitar esto, yo pondra un nuevo sustrato con una granulometra media, ycon ms arcilla que grava. Porque?. Vamos a ver como consigo explicarme correctamente.

    1 / 4

  • 8/8/2019 68-El Sustrato. Como Mejorarlo III

    2/4

    El sustrato. Cmo mejorarlo III.

    Escrito por J.J.M.A.

    Primer punto a tener en cuenta. Si utilizamos una granulometra correcta, los problemas de

    drenaje los tenemos resueltos, por lo tanto, un problema que nos quitamos de encima, no se

    van a producir encharcamientos, y adems conseguimos una correcta aireacin. Esto en el

    caso de que decidamos regar por inmersin ser muy importante, asegurarnos que no se

    producirn encharcamientos, ya que tendremos la maceta sumergida en agua bastante tiempopara que se riegue tambin el sustrato viejo.

    Si utilizamos mucha arcilla, conseguimos una gran capacidad de retencin de agua,

    aproximndonos bastante en ese punto a la alta capacidad de retencin de agua del sustrato

    viejo. Esa alta capacidad de retencin de agua no seria lo ideal en estos casos, pero estamos

    hablando de una alternativa para salir del paso, as que no tenemos ms remedio que sacrificar

    algunas caractersticas ideales pues al fin y al cabo no estamos haciendo otra cosa que

    "experimentar".

    Vamos a dar por hecho que cada vez que regamos conseguimos que llegue agua al sustrato

    viejo.

    Tenemos un sustrato viejo que absorbe mucho agua y la mantiene durante mucho tiempo.

    Aadimos un sustrato nuevo que retiene menos agua y que se seca mucho antes. Que nospuede ocurrir, y en que nos basamos para regar?.Si nos guiamos por el nuevo sustrato,

    regaremos con ms frecuencia y el antiguo sustrato estar continuamente hmedo. Eso ya

    hemos dicho que no es bueno. Deberamos de dejar que el nuevo sustrato se seque bastante,

    para que tambin lo haga el sustrato viejo. Una parte de la humedad del sustrato viejo pasar

    hacia las zonas ms prximas del nuevo, y podemos permitirnos riegos menos frecuentes.

    Pero ojo, si dejamos que el nuevo sustrato se seque en exceso, puede que tambin lo hagan

    las nuevas races que crezcan en l, as que la decisin es difcil de tomar.

    Ahora supongamos que tenemos un nuevo sustrato que absorbe mucha agua, pero que drenabien. Las diferencias entre ambos sustratos a la hora de secarse no sern tan grandes.

    2 / 4

  • 8/8/2019 68-El Sustrato. Como Mejorarlo III

    3/4

    El sustrato. Cmo mejorarlo III.

    Escrito por J.J.M.A.

    Regaremos con menos frecuencia, pero al menos conseguiremos no poner en peligro por falta

    de agua las nuevas races que nazcan.

    Ya s que no he dado ninguna solucin, pero ya he advertido de que esto no son matemticas

    y que no estamos haciendo otra cosa que chapucear. Como veis, la alternativa de pasar a una

    maceta con nuevo sustrato no es la solucin milagro, y tenemos que ser nosotros, quienes

    valoremos ventajas e inconvenientes que nos pueden surgir antes de hacer nada.

    A continuacin voy a dar alguna idea ms sobre como manipular los malos sustratos para

    intentar mejorarlos. Si bien son menos traumticos para el rbol, tampoco son una solucin

    definitiva, pero nos pueden ayudar a mantener nuestro rbol en buenas condiciones hasta elmejor momento para realizar un trasplante en condiciones.

    Podemos eliminar cuas de tierra vieja y sustituirla por nueva. Eso nos permite renovar el

    sustrato en zonas interiores que con la anterior alternativa no hacamos, permitiendo el

    nacimiento de races en esas zonas, y sin tocar para nada un buen porcentaje de las races

    corriendo menos riesgos. Adems conseguimos un nivel ms uniforme de humedad entre tierra

    vieja y nueva hacindonos ms sencillo el riego.

    3 / 4

  • 8/8/2019 68-El Sustrato. Como Mejorarlo III

    4/4

    El sustrato. Cmo mejorarlo III.

    Escrito por J.J.M.A.

    Tambin podemos realizar pequeos agujeros en el sustrato viejo, sin realizar ningn aporte detierra nueva. Esto permitir que el agua de riego penetre con mas facilidad en las zonasinteriores, ya que va directamente a ellas, sin necesidad de hacerlo por absorcin, adems defavorecer la ventilacin de las races. Hombre, si hacis agujeros muy grandes, lo lgico seriarellenarlos, pero entonces esta alternativa no difiere mucho de la de eliminar cuas.

    Como podis ver, en esto de cultivar rboles todo es relativo, intentar dar o recibir un consejodefinitivo es casi imposible. No nos queda ms remedio que informarnos, procesar lainformacin, separar el grano de la paja, analizar nuestras condiciones y la de nuestrosrboles, y una vez de hecho todo esto tomar una decisin. Podr ser ms o menos acertada,tener mayor o menor xito, salvar o terminar de matar el rbol, pero ser nuestra decisin ynuestra experiencia. En el cultivo de rboles lo que hoy nos puede parecer un paso hacia atrs,generalmente maana se convierte en dos pasos hacia delante.Nota del autor:1. Si estuvisemos hablando de matemticas en que dos ms dos son cuatro, pues todomeridianamente claro, pero como hablamos de seres vivos, de diferentes estados de salud,distintos problemas, sustratos, patatn y patatan, cada uno cuenta la pelcula segn le va.Repito lo anterior, dao no les va a hacer.2. El superthrive es muy difcil de encontrar, adems de caro. A veces puede costar casi tantocomo el rbol, y milagros lo que se dice milagros, pues que va a ser que no.Artculo escrito originalmente por J.J.M.A. para la web Portalbonsai y publicado en su foro conel ttulo "cuando el diablo se aburre" .

    4 / 4